REVISTA DIGITAL-O CDMX MARZO 2024

Page 1

PRIMERAS FABRICAS SIN HUMANOS

EXPLOTAR LOS VOLCANES PARA OBTENER ENERGÍA

¿ADIÓS A LAS LUCIERNAGAS?

HUMANOS VS ANIMALES

AÑO 2024 BISIESTO

MARK ZUCKERBERG, NERD DE HARVARD

ARTISTAS Y AUTOS, EL VINCULO GENERA GRANDES OBRAS DE ARTE

ALEJANDRO BURDISIO, EL ÑOÑO DE LOS COMICS

UNA PROBADITA DEL CIELO, SOLO EN MILAGROS CANINOS

SULTAN, EL PERRO HÉROE QUE SALVO A SU DUEÑA DE UN ADULTO

DIGITALO/FEBRERO 8

ESTO LE SUCEDE A TU CUERPO CUANDO DEJES DE FUMAR

EFECTOS DE PICADURA DE MEDUSA

A

¿POR QUÉ COMEMOS PALOMITAS EN EL CINE?

5 RECETAS PARA EL SÚPER BOWL

¿QUÉ ES LA CREATINA Y PARA QUE SIRVE?

EL SUDOR EN EXCESO AL ENTRENAR ¿ES BUENO Ó MALO?

XIMENA PACHECO MARTINEZ

Directora en jefe.

Editor general y postproducción.

XIMENA PACHECO MARTINEZ

Redacción y postproducción.

En las páginas de Digital-O encontrarás artículos que serán de información y útiles en tu vida cotidiana: ciencia, seguridad, cultura, deportes, entre otras.

DIGITALO, AÑO 2024 NO. 32 MARZO PUBLICACIÓN MENSUAL, EDITADA Y PUBLICADA POR DIGITAL-O EN ALIANZA CON TONER SHOP WWW.TONERSHOPMEXICO.COM.

LOS DATOS DE ESTA PUBLICACIÓN SON SÓLO DE CARÁCTER INFORMATIVO Y LA EDITORA NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD RESPECTO A ELLA, DEL MISMO MODO LA EDITORA NO SE RESPONZABILIZA POR PRODUCTOS O SERVICIOS ANUNCIADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, ASÍ COMO CUALQUIER FORMA O POR NINGÚN MEDIO QUE NO TENGA PERMISO EXPRESO.

SEGURIDAD SMS

HORÓSCOPOS

ARIES, GÉMINIS

LEO, TAURO, CÁNCER,VIRGO LIBRA, ESCORPIO CARPICORNIO, SAGITARIO, ACUARIO, Y PISCIS

Publicidad: mercadotecnia.tonershopexico.com

DIGITALO/FEBRERO 9
DIGITALO/FEBRERO 10
DIGITALO/FEBRERO 11

La robótica y la inteligencia artificial son dos campos del conocimiento humano que prácticamente han evolucionado juntos. Estamos en un punto en que ambas han avanzado tanto que prácticamente están presentes en todas las industrias de nuestro mundo y eso ha comenzado a notarse, pues hay una empresa tecnológica que busca fundar las primeras fábricas sin humanos.

Se trata de Samsung, la gigante surcoreana tiene entre manos formalizar que sus empleados humanos en las fábricas sean reemplazados por robots. Esto marcará un enorme cambio dentro de una de las empresas de tecnología más importantes de nuestros tiempos. ¿De qué se trata todo esto? A continuación te contamos. El plan de Samsung Según un informe de DigiTimes, Samsung implementará un nuevo sensor inteligente que se encargará de monitorear la fabricación de sus microcomponentes y mejorar la producción de sus fábricas. El principal factor a seguir será “la uniformidad del plasma” en las obleas de la fábrica, donde se revisarán procesos como el grabado, deposición y limpieza. Dicho artilugio será de dimensiones pequeñas, para optimizar el espacio de las naves industriales y será de diseño propio. Esta parece ser una gran noticia para Samsung, pues dicho sensor sólo puede mejorar la producción de sus artículos, pero esto no necesariamente es bueno para sus trabajadores pues, según el mismo informe, este es solo uno de los primeros pasos para concretar un plan que a seis años tiene como misión convertir todas las fábricas de esta empresa en complejos prácticamente sin humanos. Los riesgos y dudas respecto al avance de la inteligencia artificial son cada vez más tangibles en el mundo real. Samsung Electronics no parece poner las cosas sencillas para los defensores de este campo del conocimiento pues, con más de 270,000 trabajadores en 74 países, dejar sus fábricas sin empleados humanos significaría un duro golpe social. Si la IA nos sobrepasa Debate sobre el potencial riesgo de que la inteligencia artificial y la robótica nos deje sin trabajo hay para dar y repartir. De hecho, este problema se ha planteado, aunque no con los mismos conceptos, desde épocas remotas, el mismo Aristóteles plantea algo interesante, en ‘Política’, uno de sus tantos escritos:

Si cada instrumento pudiera realizar su propio trabajo, obedeciendo o anticipándose a la voluntad de otros, como las estatuas de Dédalo, o los trípodes de Hefesto, que, dice el poeta, por su propio acuerdo entraron en la asamblea de los dioses; Si, de igual manera, el aparato tejiera y el plectro tocara la lira sin una mano que los guíe, los jefes de los obreros no querrían siervos, ni los amos esclavos. En las reflexiones de Aristóteles podemos encontrar dos vías de pensamiento. Primero que nada, que la esclavitud se termine es grandioso, pero no parece ser tan buena idea que los siervos se queden sin trabajo. Esto puede ser potencialmente peligroso en una sociedad como la nuestra, en la cual si desaparece el empleo en el que has invertido años de tu vida puede ser realmente catastrófico, más aún cuando no se asegura protección para las personas en riesgo. Y es que hay que aceptar una cosa, la tecnología puede ayudarnos de incontables maneras, pero no parece muy probable que Samsung esté intentando automatizar sus fábricas para liberar

DIGITALO/FEBRERO 12

carga de trabajo a sus empleados, mejorando su bienestar en el trabajo, sino para incrementar sus arcas al optimizar la producción.

Replantear nuestro concepto de trabajo y educación

Estamos en un punto en el que hay que replantear lo que entendemos como trabajo, comenzando por preparar a las futuras juventudes en empleos que serán requeridos en el futuro. No solo se tratará de darles una educación más tecnológica, para que salgan y fabriquen el hardware y software que podrían haber dejado sin empleo a sus padres, sino de centrar esfuerzos en el estudio interno del humano y nuestra interacción con nuestro entorno. Como menciona Stuart Russell en su libro ‘Human Compatible’: Una mejor comprensión de cómo funcionan las mentes humanas en los niveles cognitivo y emocional, capacitaría una amplia variedad de profesionales, que van desde planificadores de vida, que ayudan a las personas a dar forma a sus trayectorias de vida, a expertos profesionales en temas como el aumento de la curiosidad o resiliencia personal. Basado en ciencia real, estas profesiones no tienen por qué ser menos fascinantes que lo que hoy en día son los diseñadores de puentes o cirujanos.

Reestructurar nuestra sociedad y prepararla para un futuro tecnológico llevará décadas, y el cambio generacional será complicado. La evolución tan rápida dentro del campo de la inteligencia artificial parece ir a un ritmo mucho más veloz que la capacidad de nuestra sociedad para formar personas capaces de afrontar los problemas laborales que pueden surgir en tan solo seis años a la distancia. El panorama parece complicado, México seguimos con un peligroso problema de rezago educativo que ha orillado a más de 700,000 niños a retrasarse en la escuela o dejarla por completo. Según información de El Universal, el 23.7% de las personas mayores de 16 años tiene la primaria trunca, con casi el 16% de la población entre 3 y 21 años sin asistir a clases. Necesitamos dar un salto abrupto para preparar el futuro nacional, en caso de que la inteligencia artificial y la robótica nos sobrepase, al menos laboralmente hablando. Y es que para Stephen Hawking en ‘Breves Respuestas a las Grandes Preguntas’, una de sus grandes preocupaciones es que la inteligencia artificial logre, recursivamente, mejorarse a sí misma sin tener “objetivos compatibles con los nuestros”. Pero quizás la verdadera pregunta a plantearnos es ¿cuáles son los verdaderos objetivos que, como humanidad, queremos de la inteligencia artificial? La tecnología debe estar al servicio del bienestar humano, en general, no solo de unas cuantas personas.

https://www.xataka.com.mx/robotica-e-ia/sabemos-que-empresa-quiere-tener-sus-primeras-fabricas-humanos-tecnologia-no-estados-unidos

DIGITALO/FEBRERO 13

El proyecto islandés puede ser realmente revolucionario

Conseguir energía de forma barata es bastante complejo. Mientras damos pasos de gigante en la producción de hidrógeno, continuamos buscando nuevas maneras de explotar fuentes de energía que hasta ahora eran imposibles para nosotros como especie. Una de estas fuentes hasta ahora muy limitada era la energía geotérmica. Pero ahora, un proyecto islandés ya que tiene como objetivo explotar los recursos que nos puede ofrecer una cámara de magma para generar energía ilimitada y de altísimo valor a un precio muy bajo.

DIGITALO/FEBRERO 16

Tecnología

Una tecnología que puede cambiar el futuro para siempre Krafla Magma Testbed es una apuesta de investigadores de Islandia apoyados en el gobierno del país y en la International Continental Scientific Drilling Program para extraer y generar energía a través de las cámaras de magma ardiente del interior de nuestro planeta. Así, el objetivo del plan islandés es establecer una instalación de investigación de acceso abierto en una cámara de magma y realizar experimentos para perforar el lugar y empezar a generar energía a través de la misma. La energía podría ser completamente inagotable y tan eficiente que podría alimentar al planeta entero a un coste prácticamente nulo. La energía geotérmica es una de las energías sostenibles más interesantes que existen, ya que aprovecha el calor altísimo de los fluidos geotérmicos para lograr una fuente de energía segura y sostenible a lo largo de los años. El problema es que resulta casi imposible encontrar lugares así en el mundo. Al contrario, aunque es muy eficiente, solo hay unos pocos países en el mundo que pueden acceder a ella ya que es necesario elaborar perforaciones realmente profundas en la corteza de nuestro planeta. Hasta ahora, aunque era una energía muy interesante, estaba limitada a ciertos niveles de temperatura, ya que más allá de los doscientos grados no se podía operar con la tecnología actual. Sin embargo, el KMT apuesta por conseguir resultados hasta la piedra fundida de 900 grados centígrados.El plan del KMT es empezar a operar en el próximo año 2025 y establecer para el año 2027 un centro de investigación totalmente operativo que se convertirá en un concepto exportable para el año 2031. Esto no tiene únicamente como objetivo extraer y resolver los desafíos energéticos de nuestro planeta sino que además nos permitirá saber más sobre los volcanes y de cómo podemos utilizarlos en nuestro beneficio. Por resumir los puntos básicos: Islandia es uno de los países más ricos en lo que se refiere a potencial extracción de energía geotérmica.

• Así surge el proyecto KMT para explotar la cámara de magma de un volcán para lograr energía.

• Ofrecería una fuente ilimitada y valiosa de energía.

• Es renovable y prácticamente gratis de conseguir energía de esta manera.

• Aun hay algunos desafíos a la hora de generar energía. https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/explotar-los-volcanes-para-obtener-energia-esta-es-la-revolucion-que-llegara-dentro-de-un-ano

DIGITALO/FEBRERO 17

Algunos prácticas sencillas para que las luciérnagas reduzcan su riesgo de extinción

Sin embargo, existen simples prácticas que podés seguir para ayudarlos. Según un artículo de la National Geographic, las más de 2000 especies de luciérnagas en todo el mundo se encuentran en riesgo aunque no todas de igual medida. Y la mayor amenaza que enfrentan es la pérdida de sus hábitats naturales. Desde la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) brindan algunos consejos para ayudarlas.

Luciérnagas: crea un hábitat para ellas

Un juego tradicional entre niños consiste en atrapar insectos. La búsqueda nocturna de luciérnagas corre peligro.

Las luciérnagas prosperan en humedales, bosques e, incluso, parques urbanos. Crear entornos favorables para su crecimiento es sencillo. Para ello, la copresidenta de la UICN, Sara Lewis, asegura que es necesario pensar en el ciclo vital de las luciérnagas.En ese sentido, es importante remarcar que las luciérnagas pasan por cuatro fases de metamorfosis: huevos, larvas, pupas y adultos. En gran parte de ellas, los bichitos de luz viven bajo tierra o suelos húmedos. Para recrear ese ambiente, simplementees posible dejar algunas maderas y hojas en un rincón del jardín. “Es un buen microhábitat para las crías de las luciérnagas”, asegura Lewis.Una forma de salvar a las luciérnagas es apagando las luces. Aunque no todas en igual medida, las más de 2000 especies de luciérnagas en el mundo se encuentran bajo amenaza de extinción. Las luciérnagas son vulnerables a la contaminación lumínica. Sucede que en el ritual de apareamiento, los machos emiten destellos de luz como forma de mostrar interés en las hembras. Si la hembra está interesada, devuelve el parpadeo. De manera que las luces de la ciudad impiden que estas señales

DIGITALO/FEBRERO 20

sean claras, afectando el ritual de apareamiento. Así lo demuestra un estudio reciente sobre el que se basan los especialistas de la UICN. ¿Cómo ayudarlas entonces? Idealmente, se recomienda colocar sensores de movimiento en los exteriores de las viviendas. Con este pequeño cambio, no sólo se ayuda a las luciérnagas sino que se ahorra energía eléctrica. Adiós a los pesticidas poco específicos Otra forma de ayudar a las luciérnagas consiste en reducir el uso de pesticidas domésticos. De acuerdo con Lewis, este tipo de insecticida es de amplio espectro, de manera que en su acción contra los insectos que se quiere exterminar, también terminan con larvas de luciérnaga. Actualmente, la comunidad científica trabaja para que los pesticidas sean cada vez más específicos, preservando a aquellas especies bajo amenaza de extinción como las luciérnagas.

https://www.cronista.com/informacion-gral/adios-a-las-luciernagas-como-ayudar-a-salvar-a-los-bichitos-de-luz-para-que-no-desaparezcan/

DIGITALO/FEBRERO 21
DIGITALO/FEBRERO 24
DIGITALO/FEBRERO 25

Este año internet ha aclamado a los animales que parecían rebelarse contra los humanos. Este entusiasmo cuenta la historia de un momento cultural único. Una cría de orca y dos adultos persiguen arenques frente a las costas de Noruega. Según los expertos, los animales que jugaron con los timones de los barcos en el Estrecho de Gibraltar probablemente sólo se divertían, un rasgo típico de estas criaturas inteligentes y sociales. Si 2020 fue el año en que la naturaleza “sanó”, 2023 fue el año, supuestamente, de la venganza de la naturaleza, con orcas hundiendo yates, unos picaríes (Tayassuidae) destruyendo campos de golf y una nutria marina peleona robando tablas de surf. Según el relato popular, los animales están hartos y (por fin) se rebelan contra la dominación humana. Por supuesto, no es así. Estos bichos hacen cosas normales de animales, pero que molestan a los humanos. Los pecaríes, criaturas parecidas a un jabalí pequeño originarias del suroeste de Estados Unidos, destruyeron un campo de golf en Sedona (Arizona) porque buscaban lombrices. Las orcas del estrecho de Gibraltar jugaban con timones para divertirse. Y la nutria 841, la hembra adulta que molestó repetidamente a piragüistas y surfistas en Santa Cruz (California), puede haber asociado a las personas con la comida.Cuando los humanos vemos estos actos como intencionados, también estamos incurriendo en un comportamiento típico de nuestra especie: contar historias que, aunque no sean literalmente exactas, captan una verdad más amplia. Por ejemplo, como el cambio climático hace que la vida en la Tierra sea cada vez más difícil e impredecible, puede parecer que la naturaleza está “contraatacando”. En consecuencia, la creencia arraigada de que los humanos reinamos sobre la naturaleza y que nuestras necesidades prevalecen sobre las de todos los demás animales parece estar cambiando, afirma Geoffrey Whitehall, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Acadia (Canadá). “Solemos reservar la iniciativa a los humanos”, afirma Whitehall; “pero está claro que los animales tienen intereses distintos de los nuestros, y cuando lo reconocemos, cuando empezamos a creer que los demás animales importan, se abren muchas conversaciones interesantes”.Una de las más delicadas es la disparidad de riqueza. “Mucha gente ve a la élite rica como responsable de muchas de las situaciones a las que nos enfrentamos medioambientalmente”, dice Monika Wieland Shields, directora del Orca Behavior Institute de Friday Harbor, Estados Unidos. “Imaginar una sublevación de las orcas trata nuestros sentimientos con humor. Evita que nos sintamos completamente desesperanzados”. El problema de este tipo de humor, sin embargo, es que alivia nuestra ansiedad sin hacernos reflexionar sobre nuestra propia contribución a estos problemas, afirma Whitehall. Tanto si hablamos de la vida salvaje como de nuestros semejantes, los oprimidos no necesitan que les animemos desde la barrera. Necesitan que entremos en el juego, por ejemplo reduciendo nuestra huella de carbono, utilizando menos recursos y promulgando leyes de protección de la vida salvaje. “Los animales están actuando de forma extraña y nosotros también tenemos que hacerlo, lo que exigiría cambiar nuestra forma de vida e incluso actuar en

DIGITALO/FEBRERO 26

contra de nuestros intereses inmediatos”, afirma Whitehall; “poder jugar al golf en un desierto es una cosa a la que estaría dispuesto a renunciar”. Actos de resistencia

Los picaríes son un icono poco atractivo para cualquier tipo de campaña de conservación. Conocidas en inglés como javelinas [javalinas] por sus colmillos en forma de lanza, estas olorosas criaturas pesan una media de 15 kilos y viajan en intimidantes grupos. “La gente, sobre todo en Texas, habla de ellas como si fueran ratas gigantes”, dice Adam Johnson, antropólogo de la Universidad de Carolina del Norte en Estados Unidos que estudia los conflictos entre humanos y animales. Los picaríes no son agresivos, pero su mala vista puede meterlas en problemas, dice Johnson. A veces, cuando intentan alejarse de los humanos, corren accidentalmente hacia nosotros. “Existe la idea de que las jabalinas son villanos sedientos de sangre que buscan hacerte daño”, dice. La jabalina, parecida a un cerdo, remueve el suelo cuando busca lombrices y otras presas en el desierto. Con este telón de fondo, la directora del campo de golf, Emily Casey, probablemente esperaba que sus congéneres humanos se mostraran comprensivos cuando se despertó una mañana y descubrió que los picaríes habían causado daños por valor de “decenas de miles” de dólares en las prístinas zonas verdes del Seven Canyons Golf Club de Sedona (Arizona). “Lo que debería ser uno de los campos de golf más bonitos del país está siendo destruido por manadas de picaríes”, escribió en la red social X. En lugar de eso, la criticaron. “Lamento que hayan puesto su campo de golf en el hábitat natural de los picaríes. Parece muy verde para ser un desierto, ¿de dónde sale el agua?”, escribió uno de los primeros en responder. Otras personas se sumaron rápidamente. “Ahora es un campo de golf de 2000 hoyos. La reasilvestración es imparable”, escribió el usuario de X Jonathan Franklin. En poco tiempo, el hashtag #teamjavelina empezó a ser tendencia en las redes sociales en apoyo de los animales, que sólo intentaban ganarse la vida. Johnson está de acuerdo con el sentimiento subyacente de #teamjavelina. “Para mí, es un acto político de resistencia”, afirma. “Con su mera existencia se resisten a la imposición del desarrollo antropogénico”. El comportamiento de las orcas que hunden barcos está más abierto a la interpretación, y algunos realmente creen que se está produciendo un levantamiento de orcas en todo el océano, dice Shields. “La gente a menudo pregunta: ‘¿Es seguro ir por agua aquí y avistar ballenas?”, dice Shields. Cuando la noticia de las orcas que atacaban barcos llegó a las redes sociales, muchos lo interpretaron como una represalia y se pusieron del lado de las ballenas. Memes con orcas diciendo cosas como “Cómete a los ricos” y “Orcanízate” se propagaron rápidamente de Internet al mundo material, en forma de camisetas y pegatinas para el parachoques. Algunas personas incluso imaginaron que distintas especies se estaban

DIGITALO/FEBRERO 27

uniendo. “Las orcas han tomado el mar. Los picaríes han tomado la tierra. ¿Quién tomará los cielos?”, escribió un usuario en el foro de videojuegos ResetEra. Los creadores de los memes #teamorca (probablemente de forma intencionada) malinterpretaron el comportamiento de las ballenas para canalizar y difundir dos ansiedades modernas: la destrucción del medio ambiente y la riqueza. “El hecho de que dañen los yates de los ricos tiene un aspecto de Robin Hood que creo que atrae mucho a la gente”, dice Shields. Es una historia divertida, pero las ballenas no parecen atacar a los barcos, dice Shields. Su comportamiento, que consiste en explorar y experimentar con los mecanismos del timón, sugiere que sólo se están divirtiendo. “Ya han hundido cuatro barcos, y más bien parece que

los barcos se hunden más tarde, como consecuencia de los daños causados por la pérdida del timón”, dice Shields. “Si el objetivo de las ballenas fuera hundir yates, embestirían las embarcaciones y causarían más daños”. Aunque el comportamiento de tocar el timón es relativamente nuevo, los biólogos han observado muchas otras “modas” de juego entre estas criaturas inteligentes y sociales. En 1987, por ejemplo, las orcas de Puget Sound empezaron a nadar con salmones muertos en la cabeza. Este año, Shields ha observado a sus orcas locales arrastrando trampas para cangrejos por las cadenas, sólo por diversión. Lo único inusual del comportamiento de las ballenas de Gibraltar es la duración de esta moda, dice Shields. La mayoría de las tendencias de las orcas se agotan en menos de un año, pero el comportamiento de golpear el timón se ha mantenido desde 2020, y puede que sea culpa nuestra.Algunos navegantes cerca de las orcas de Gibraltar han estado tocando música y lanzándoles objetos. “Eso probablemente está teniendo la respuesta contraria que la gente espera. Lo hace más interesante para las ballenas”, dice. “Las ballenas dicen: ‘Qué va a hacer hoy la gente?

Veamos qué tipo de reacción podemos obtener de ellos”.

DIGITALO/FEBRERO 28

¿Un replanteamiento radical?

En los próximos años, es probable que los conflictos entre humanos y animales se intensifiquen a medida que el cambio climático se afiance y los recursos sean cada vez más escasos, afirma Johnson. Queda por ver si la gente está dispuesta a ponerse realmente del lado de los animales, pero algunos indicios dicen que sí. Por ejemplo, tras la eutanasia de Freya, una morsa corpulenta que s altó a la fama tras tomar el sol (y acabar hundiendo) varios barcos en Noruega en 2022, algunos calificaron la decisión de precipitada y vergonzosa.

Una escultura de arte en arena en Northumberland, Inglaterra, rinde homenaje a Freya la morsa, que fue asesinada por las autoridades noruegas en 2022. “El pesimista que hay en mí ve que #teamorca y #teamjavelina son tendencia, y sólo parece teatro de las redes sociales”, dice. “Pero quizá sea real. Quizá estamos empezando a darnos cuenta de que necesitamos replantearnos radicalmente cómo nos relacionamos con el mundo y cómo nos situamos en él.”

https://www.nationalgeographic.es/animales/2023/12/rebelion-animales-2023-orcas-picari-nutrias-marinas-naturaleza-cambio-climatico

DIGITALO/FEBRERO 29

Cada cuatro años se añade un día más al mes de febrero para ajustar y equilibrar el año cronológico con el año trópico. Los años bisiestos ayudan a que el calendario anual se mantenga según sus estaciones. Los calendarios que usamos los humanos suelen tener 365 días; el solar, o tropical, que influye en las estaciones es de unos 365,2422 días (un año solar es el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta al Sol). Aunque esas centésimas no parezcan mucho ignorarlas provocaría (y provocaba) que, con el paso de los años, los cambios de estaciones no coincidirían en los mismos meses todos los años. Para lograr sincronizar año solar con año cronológico, cada 4 años el año pasa a tener 366 días en vez de 365, de este modo las estaciones no se confunden, y por ejemplo, el inicio de la primavera, puede seguir siendo el 21 de marzo. Sin años bisiestos cada 12 años los calendarios se desfasarían 3 días. Esta práctica se inició en la Antigua Roma, con el establecimiento del calendario juliano, que empezó a aplicarse por Julio César en el año 46 a. C. El sucesor del calendario juliano, el gregoriano, también incluyó los años bisiestos, uno cada cuatro años. (Relacionado: Año bisiesto: origen y explicación)

¿Por qué no todos los años divisibles por 4 son bisiestos? En el calendario gregoriano, el que se usa en Occidente y el más extendido en todo el mundo desde el siglo XX, los años bisiestos son aquellos cuyas dos últimas cifras son divisibles por 4 (2012/ 4= 503), exceptuando los múltiplos de 100 (1700, 1800, 1900...) donde a su vez también se exceptúan aquellos divisibles por 400 (1600, 2000, 2400...) que sí serán bisiestos. El problema con este sistema es que deja 0,000300926 días o 26 segundos al año deerror. Entre la época en que César introdujo el sistema y el siglo XVI, esta pequeña discrepancia había provocado un desfase de unos 10 días en fechas importantes como las festividades cristianas. Al papa Gregorio XIII le pareció una situación insostenible, así que desveló su calendario gregoriano en 1582 tras la drástica adopción de otra táctica para distorsionar el tiempo. (Relacionado: ¿Por qué existe el horario de verano y por qué es tan impopular?) “Gregorio reformó el calendario y aquel año sacaron 10 días del mes de octubre. Después modificaron las normas del día bisiesto para corregir el problema”, cuenta James Evans, físico de la Universidad de Puget Sound y editor del Journal of the History of Astronomy.

DIGITALO/FEBRERO 32

Ahora nos saltamos los años bisiestos divisibles por 100, como el año 1900, a no ser que sean divisibles por 400, como el año 2000, en cuyo caso se respetan. Nadie vivo recuerda el día bisiesto perdido, pero abandonar esos tres días bisiestos cada 400 años mantiene el compás del calendario. El actual sistema del calendario gregoriano prácticamente iguala los días fraccionarios del año solar y el calendario del año bisiesto saltándose de vez en cuando un día bisiesto. Este sistema produce una duración anual media de 365,2425 días, solo medio minuto más largo que el año solar. A este ritmo, el calendario gregoriano tardará 3300 años en desplazarse un día del ciclo estacional.

HORARIO DE VERANO

101 Casi 70 países del mundo aplican el horario de verano. Descubre a quién se le ocurrió el concepto del horario de verano, dónde se aplicó por primera vez a nivel nacional y cómo algunos países intentan eliminarlo.

https://www.nationalgeographic.es/ciencia/por-que-un-dia-mas-cada-4-anos

DIGITALO/FEBRERO 33
DIGITALO/FEBRERO 36

El viaje empresarial de Mark Zuckerberg y el crecimiento de Facebook lo convirtieron en una de las figuras más influyentes en la industria de la tecnología. Su trabajo tiene un impacto significativo en las redes sociales, la comunicación en línea y el panorama digital en general.

Mark Zuckerberg saltó de los pasillos de Harvard a la cima de Silicon Valley. El empresario tecnológico y filántropo estadounidense es presidente y director ejecutivo de Meta, empresa que fundó originalmente en 2004 bajo el nombre de Facebook, la plataforma de redes sociales más grande del mundo. Este líder nació el 14 de mayo de 1984 en White Plains, Nueva York, y desde temprana edad desarrolló un particular interés por la programación de computadoras. A los 12 años creó su primera aplicación de mensajería y desarrolló varias herramientas de software antes de asistir a la Universidad de Harvard, de la que egresó en 2004 para mudarse a Palo Alto, California. Ahí comenzó a darle forma a lo que hoy es su imperio tecnológico y del que forman parte plataformas como Facebook, WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger. Zuckerberg es considerado como uno de los hombres más ricos del mundo, con una fortuna valuada en 103 billones de dólares, de acuerdo con el Bloomberg Billionaires Index.“En nuestra empresa, nos despertamos cada día pensando cómo vamos a ayudar a la gente a conectar y comunicarse”

Dijo durante una entrevista Facebook, la joya de la corona del imperio Zuckerberg Mientras estudiaba en la universidad, Mark Zuckerberg lanzó Facebook junto con sus compañeros de cuarto Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz, y Chris Hughes. Al inicio, la red social fue pensada como una plataforma para los estudiantes de Harvard, pero se expandió rápidamente a otras universidades y eventualmente estuvo disponible para el público en general. Facebook tiene miles de millones de usuarios en todo el mundo y ha transformado la forma en que las personas se conectan y comparten información en línea. A la fecha, hay cerca de 3 mil millones de usuarios activos mensuales...

Facebook, lo que la convierte en la aplicación más grande del mundo. Como director ejecutivo, Mark Zuckerberg ha desempeñado un papel importante en la configuración de la visión, la estrategia y los productos de Meta. Bajo su liderazgo se introdujeron numerosas funciones y se han realizado jugosas adquisiciones para mejorar la experiencia del usuario y con ello ampliar su alcance. Sin embargo, la empresa también se ha enfrentado a controversias y escrutinio con respecto a cuestiones de privacidad, moderación de contenido y su impacto en la sociedad. A pesar de que el millonario ha impulsado estrategias para mantener a Facebook dentro del gusto de las nuevas generaciones, la realidad es que otras redes sociales como TikTok han desplazado a la plataforma. Un estudio elaborado por Pew Research Center reveló que de todos los datos demográficos de Facebook, los usuarios estadounidenses de 65 años o más crecieron más. Por el contrario, los Millennials (1977-95) y Baby Boomers (1946-64) solo aumentaron un 2 por ciento.

DIGITALO/FEBRERO 37

El Mark papá y filantrópico

Mark Zuckerberg está casado con Priscilla Chan desde 2012, con quien tiene tres hijos: Maxima (2015), August (2017) y Aurelia (2023). Fuera de Facebook, Mark y Priscilla son conocidos por sus esfuerzos filantrópicos.

En 2015, lanzaron la Iniciativa Chan Zuckerberg, una organización filantrópica enfocada en varias causas, incluidas la educación, la salud y la investigación científica. ¿Qué clase de líder es Mark Zuckerberg?

A pesar de que ha sido cuestionado por su personalidad, lo cierto es que Mark Zuckerberg se puede caracterizar como un líder visionario e innovador y estos son algunos aspectos clave de su estilo.

1. APUESTA POR EL FUTURO

Zuckerberg es conocido por tener una visión clara y a largo plazo con el objetivo de conectar el mundo y hacerlo más abierto y conectado. Está constantemente empujando los límites y explorando nuevas oportunidades para Meta.

2. ES UN EMPRENDEDOR SERIAL

Este líder encarna el espíritu de un emprendedor en toda la expresión. Cofundó Facebook a una edad temprana y ha demostrado un fuerte sentido de impulso, iniciativa y toma de riesgos a lo largo de su carrera. No tiene miedo de dar pasos audaces y tomar decisiones poco convencionales para impulsar a la empresa.

3. SE ENFOCA EN LA INNOVACIÓN

El presidente de Meta enfatiza la importancia de la innovación continua y mantenerse a lavanguardia. Facebook tiene un fuerte enfoque en el desarrollo de nuevas funciones, productos y tecnologías para mejorar la experiencia del usuario y adaptarse a la dinámica cambiante del mercado.

https://mitsloanreview.mx/liderazgo/mark-zuckerberg-el-nerd-de-harvard-que-se-convirtio-en-un-lider-visionario/

DIGITALO/FEBRERO 38
DIGITALO/FEBRERO 42

Jean-Yves Tabourot, Gullwing , 2020. Acrílico sobre lienzo, 110 x 130 cm. ¿Fue Leonardo da Vinci quien inventó la primera máquina?

A lo largo de su vida, Leonardo da Vinci tomó nota de sus estudios, observaciones y reflexiones en cuadernos y códices, a menudo ilustrados con bocetos y dibujos detallados. Hasta la fecha, se han identificado y en consecuencia bien conservado, promocionado y valorizado unas 4.000 láminas de su mano, en las que aparecen los ‘prototipos’ del submarino, el ala delta, el paracaídas, el helicóptero. Sin embargo, estas máquinas de última generación solo fueron imaginadas por el genio italiano, quien, muy probablemente, no contó con la tecnología adecuada para concretarlas. Sin embargo, según el icónico historiador del arte Giorgio Vasari, Leonardo no completó tales invenciones debido a su temperamento disperso e inconcluso:

“Entonces, verdaderamente admirable y celestial fue Lionardo, [...]. Y sobre todo en erudición y principios de las letras, en las que hubiera sacado mucho provecho, si no hubiera sido tan variopinto e inestable. Por eso se puso a aprender muchas cosas y, habiendo comenzado, luego las abandonó” ( Vidas de los excelentísimos pintores, pág. Escultores y Arquitectos , Giorgio Vasari, siglo XVI). En este contexto, cabe señalar que, entre las muchas invenciones anticipatorias atribuidas al genio toscano, podría estar también la del automóvil, cuyo proyecto más remoto se remonta a un dibujo del Codex Atlanticus que, fechado en 1478 , se llama el carro de resorte. De hecho, este boceto en papel representa a todos los efectos la maqueta del primer vehículo autopropulsado del mundo, compuesto por tres ruedas capaces de moverse sin ser empujadas. Por lo tanto, esta invención representa, en todos los aspectos, un prototipo primordial de un automóvil, incluso si su uso previsto era bastante diferente de aquel para el que se inventaron los automóviles modernos. Recientemente, se ha aceptado oficialmente la hipótesis de que el vagón autopropulsado era en realidad una máquina eatral, con el propósito de crear efectos especiales a través de sus movimientos cortos y autónomos. Al fin y al cabo, es bien sabido que Leonardo desempeñó muchas actividades, entre ellas la de director y escenógrafo en la corte de Ludovico il Moro (Milán), actividad en la que pudo poner en acción tanto su imaginación creativa como su capacidad de diseño máquinas y aparatos.

Iván Boussion, Ferrari GTO . Pintura, 80 x 120 cm.

Paco Ferrando, Jaguar , 2007. Acrílico y óleo sobre lienzo, 65 x 92 cm. Coches en obras de arte

El vínculo entre artistas y automóviles continúa en las mayores obras maestras del arte de todos los tiempos, es decir, en esculturas, pinturas, fotografías y grabados, que han inmortalizado este icónico medio de locomoción, siguiendo múltiples puntos de vista y técnicas figurativas. Un ejemplo de lo dicho son las

DIGITALO/FEBRERO 43

obras de grandes maestros como Andy Warhol, Wolf Vostell, Birgit Kinder, Salvador Dali, Giacomo Balla y Roy Lichtenstein. Sobre el más famoso maestro del Pop art, Andy Warhol, él, que ni siquiera conducía, realizó, con la intención de celebrar el estilo de vida de la sociedad de consumo, unas obras dedicadas a Merceds-Benz, tituladas Cars . De hecho, fue el fabricante de automóviles alemán quien le encargó, en 1986, una serie de pinturas, serigrafías y dibujos sobre la evolución de sus vehículos. El artista estadounidense completó 49 de las 80 piezas pop previstas, que fueron reproducidas a partir de fotografías en el estilo típico de Warhol. Finalmente, las obras encargadas por Mercedes-Benz, que forman parte de la colección de arte de Daimler, resultan nada menos que preciosas y poco publicitadas, ya que solo se exhibieron en su totalidad en 1988, 2010 y 2014. Finalmente, otro artista que, Aunque rara vez conducía, dedicó parte de su trabajo a la fascinación de los automóviles Salvador Dalí, quien incluyó vehículos en muchas de sus pinturas, collages e instalaciones. En particular, en 1941, a través de la obra Automóviles vestidos , Dalí utilizó el automóvil para generar imágenes enigmáticas, destinadas a dar nuevos significados a la visión de los espectadores, descomponiendo y transformando la realidad. De hecho, en el icónico collage, el maestro español viste literalmente un Cadillac con ropa elegante, digna de una boutique de alta costura.

Sylvie Julkowski-Egard, Mercédès Benz Cabriolet , 2020. Lino óleo sobre lienzo, 80 x 80 cm.

Sonaly Gandhi, Automóviles - lo clásico se encuentra con el popMarca Jaguar 1960 , 2022. Acrílico sobre lienzo, 91,4 x 121,9 cm. Los coches como obras de arte. Los coches no solo se han pintado, dibujado, esculpido y fotografiado. De hecho, en algunas ocasiones, los artistas más famosos del mundo también han creado obras manipulando vehículos reales, creando decoraciones o instalaciones de impacto, que han dado lugar a obras maestras originales e inéditas. Un ejemplo célebre de ello es el Audi R8, que, decorado por Kusama con sus icónicos puntos, es fruto de la colaboración entre el artista japonés y el conocido fabricante de automóviles alemán. En esta ocasión, Kusama ha querido adornar el coche con puntos rojos, retomando el motivo del sol naciente de la bandera de su país. Siempre en el tema de las colaboraciones decorativas, el precursor de esta tendencia fue BMW, que, desde 1975, creó un vínculo a largo plazo entre el arte y sus automóviles. De hecho, a partir de esa fecha, muchos artistas han trabajado con la marca alemana, incluidos Alexander Calder, David Hockney, Jenny Holzer, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg, Frank Stella, Andy Warhol y el más reciente Jeff Koons. Por otro lado, en lo que respecta a las instalaciones realizadas con automóviles, en el mundo del arte contemporáneo destaca la obra Untilted (2000)

DIGITALO/FEBRERO 44

de Maurizio Cattelan, en la que un nuevo e inmaculado Audi Quattro ha sido atravesado por la mitad por un árbol. Este proyecto artístico, parte de la expo 2000 de Hannover (Alemania), dejó a los espectadores incrédulos preguntándose sobre el significado de la obra, que fue interpretada como una probable venganza de la naturaleza contra la degradación del calentamiento global.

João Bello (JBello Studio), Hoonicorn drift car II , 2021. Acrílico sobre lienzo, 50 x 75 cm. Coches en las obras de arte de los artistas de Artmajeur Al igual que los grandes maestros mencionados anteriormente, los artistas de Artmajeur también se han inspirado en los automóviles, que han retratado en pinturas, obras digitales, esculturas y dibujos, inmolando los modelos más icónicos y lujosos con un “realismo” personal. Ejemplos de lo anterior nos lo ofrecen la estampa digital de Caspa, la escultura de Antoine Dufilho y el dibujo de Eric Berthet.

Caspa, Mercedes Clásico , 2022. Impresión digital / acrílico sobre papel, 50 x 60 cm. Caspa: Mercedes clásico

La pintura digital con fondo Pop y colorido inmortaliza, en sus temas principales en blanco y negro, dos icónicos Mercedes 300 SL, captados desde diferentes puntos de vista, con el objetivo de resaltar su legendario diseño. De hecho, el significado de la obra parece construirse enteramente sobre la popularidad de este modelo, que se celebra, junto con otras marcas icónicas, como una verdadera “superestrella”. De hecho, el Mercedes 300 SL, nacido en 1952, representa una auténtica leyenda de la marca alemana, conocida especialmente por sus famosas puertas batientes hacia arriba. Además, este auto ganó importantes competencias, como el Premio Berna de autos deportivos, las míticas 24 Horas de Le Mans, el Gran Premio del Jubileo de autos deportivos en Nürburgring y la carrera de 3,100 km en carretera por México, la Carrera Panamericana.

Antoine Dufilho, Porsche 930 Turbo ,2021. Escultura, aluminio/acero inoxidable sobre otro soporte, 38 x 85 x 21 cm.

Antoine Dufilho: Porsche 930 Turbo La escultura de Antoine Dufilho reproduce con originales peculiaridades formales, materiales y cromáticas el diseño de un Porche 930 Turbo, enriqueciéndolo con un fuerte sentido del dinamismo, que parece investir la obra en un perpetuo estallido de velocidad. Sin embargo, desde un punto de vista histórico, el mencionado modelo de automóvil deportivo, producido por el fabricante

DIGITALO/FEBRERO 45

de automóviles alemán entre 1975 y 1989, sigue siendo un culto imborrable en la memoria de los alemanes, ya que, en el momento de su presentación, era el más rápido. disponible en Alemania.

Eric Berthet, L’Alfa Roméo Giulia GTA , 2021. Dibujo, tinta/grafito sobre papel, 40 x 50 cm.

Eric Berthet: L’Alfa Romeo Giulia GTA

El hiperrealismo del dibujo a tinta y grafito sobre papel de Berthet es perfecto para capturar cuidadosamente cada detalle del icónico modelo de carreras de Alfa Romeo. De hecho, el Giulia GTA fue producido por la automotriz italiana, entre 1965 y 1975, para reemplazar al TI Super sedán en las carreras de Turismo. El Giulia GTA, más potente y ligero que los modelos anteriores, presentado en el Salón del Automóvil de Ámsterdam, ganó una serie de concursos exitosos, convirtiéndose en un modelo muy famoso, así como en un digno símbolo de una época.

https://www.artmajeur.com/es/magazine/5-historia-del-arte/coches-arte/331426

DIGITALO/FEBRERO 46
DIGITALO/FEBRERO 50
DIGITALO/FEBRERO 51

Tiene 54 años y desde su ‘cueva’ en Córdoba ilustra videojuegos y cómics famosos en el mundo. En el último año, Alejandro Burdisio tuvo que rechazar más trabajo que nunca en su carrera como ilustrador de videojuegos. Quién es el cordobés creador de Universo Chatarra, un estilo furor entre los fanáticos de los cómics

Alejandro Burdisio es un ñoño de 54 años que cuando trabaja se divierte como un pibe de 10. O, al menos, así se define. Este artista cordobés, conocido también como Burda (seudónimo que rescató de sus días de secundaria) vivió el último año tan recluido como siempre, pero con la diferencia de que le tocó rechazar más propuestas de trabajo que nunca. Su área de desempeño es la industria global del entretenimiento, que explotó de la mano de la indicación de confinamiento que se replicó en todo el mundo.

Burda logró reconocimiento internacional con su serie de ilustraciones que combinan reconocidas imágenes urbanas argentinas con un entorno de fantasía. Bautizó esta creación -que alguna vez sintetizó como limbo retrofuturista y distópico’- como Universo Chatarra, su obra insignia.

populares: Warhammer. También ha incursionado en el cine con una película que frenó la pandemia. El ilustrador no sólo lleva años, sino también varias carreras desarrolladas puertas adentro. Sabe de giros profesionales porque, dice, es “muy analítico de las zonas de confort: cuando veo que estoy haciendo mucho tiempo lo mismo, me preocupo. Cuando me dejo de frustrar es porque tengo algún problema”, reflexiona. E insiste en que el alimento de un artista es “la paciencia y la frustración”. Actualmente, además de trabajar como ilustrador para empresas del exterior y dar workshops virtuales para todo el país, realiza esculturas en cartón. “Tuve un cierto renacer en esto de divertirme. Busco eso: pasión.

Hoy, trabaja fundamentalmente para empresas de videojuegos, como la londinense Creative Assembly, con la que tiene vínculo desde hace 5 años para una de sus producciones más

Soy un poco adicto a tener placer haciendo lo que hago”, revela. Comenzó a realizar trabajo remoto ya desde estudiante de Arquitectura, la segunda carrera que encaró luego de probar con Publicidad en la ciudad de La Plata. En plena montaña rusa emocional, después del servicio militar, el desarraigo lo impulsó a regresar a su provincia. Estudió Arquitectura durante 11 años, aunque desde el tercero supo que no iba a obtener el título. “No me recibí, pero me formé como ilustrador. Ingresé en 1986, con la democracia recién recuperada, para mí fue una época muy linda, había debates espectaculares sobre arquitectura y me marcó”, rememora. En la universidad perfiló una carrera docente dando clases a sus amigos; luego, dibujó para tesistas

DIGITALO/FEBRERO 52

y, posteriormente, para estudios de arquitectura. “Iba con mi bolsito a las 7 de la mañana a hacer toda una recorrida por los estudios del centro de Córdoba y a las 6 de la tarde, entraba a la facu. Así estuve tres años hasta que me cansé”, cuenta.

Y agrega: “Dejé la universidad, me puse mi estudio y estuve 25 años trabajando. Era uno de los que más dibujaba perspectivas a mano para los primeros conglomerados, los inicios del lobby inmobiliario”. Afirma que así desarrolló relaciones laborales con empresas de Dubai, España, los Estados Unidos, países de Centroamérica, Chile y Perú. Pero que un día se volvió a cansar. Y pegó un volantazo. “Quería hacer lo que hago hoy: arte”, recuerda.

Comenzó a mostrar su trabajo a través de la red social Facebook y en ese momento nació Burda. “Así se inició la otra etapa de mi vida, la del arte conceptual; aparece Universo Chatarra, que me llevó para todos lados y empecé a trabajar a distancia cada vez más para el exterior”, narra. Actualmente, el 99% de su trabajo es

para empresas radicadas fuera del país. Y asegura que siente más seguridad ahora que cuando se desempeñaba para la industria inmobiliaria. “La arquitectura siempre fue más fluctuante. La industria del cine, de los videojuegos, es más sólida”, define. Y él -aclara- también se siente más sólido.

Pero hay una parte de su trabajo que está alejada de la solidez y del placer: la de cobrar. Y no sólo porque le toca negociar en otro idioma con multinacionales, sino porque facturar en dólares desde la Argentina es un camino lleno de dificultades y de vericuetos que obligan a estudiar leyes que no están diseñadas para facilitar el camino a un artista independiente. “Al final, terminamos sabiendo más sobre comercio exterior nosotros, los clientes”, lamenta.

Y cuenta que es un problema que comparte con otros dibujantes, situación plasmada en un grupo de Facebook que se llama “No me llega la transferencia”. Burdisio califica a la pandemia como un “accidente” que aceleró el modelo de trabajo a distancia, su rutina desde hace décadas. “Hay semanas en las que no asomo la cabeza por la puerta”, reconoce.

https://www.cronista.com/clase/dixit/burda-el-dibujante-de-54-anos-que-desde-cordoba-ilustra-videojuegos-y-comics-famosos/

DIGITALO/FEBRERO 53

Milagros Caninos es una organización sin fines de lucro que brinda hogar y refugio para lomitos (y también gatitos) en condiciones de maltrato extremo, estado de salud precario y con enfermedades crónicas, así como casos excepcionales de violencia animal. Es el primer santuario en América Latina para perros en situaciones extremas y además brinda refugio a perritos y gatitos de la tercera edad.

Este santuario está dividido por áreas para poder identificar con mayor precisión las necesidades exactas de todos los perritos que habitan en el refugio:

-Área de Perritos con Cáncer

-Perritos con Discapacidad

-Tercera Edad

-Perritos en Adopción

-Perritos Torturados

Lo bueno es que aquí ¡todos reciben atención personalizada! Todos los lomitos de Milagros Caminos empiezan su día temprano cuando desayunan a las 08:00 hrs. Necesitan comer para tener energía para sus travesuras. Curiosamente los que usan silla de ruedas para poder desplazarse ¡son los más

traviesos!

En números, Milagros Caninos es en lugar en donde viven 348 perritos y 49 gatitos, de los cuales: 233 no se pueden adoptar (por requerir cuidados súper especiales o porque se encuentran en proceso de rehabilitación).

¡115 sí están en adopción! 27 perritos reciben tratamiento diariamente.

48 perritos tienen algún tipo de prótesis.

¡También hay un par de gallinas, un gallo y hasta palomas! ¡Más de 1000 perritos han pasado por Milagros Caninos! Todos ellos comen ¡3 toneladas de croquetas al mes! Y gracias a 22 personas, ¡Milagros Caninos es el cielo en la tierra de los lomitos y gatitos!

DIGITALO/FEBRERO 56

Milagros Caninos, un pedacito de cielo para los lomitos que más lo necesitan Milagros Caninos es el primer santuario en rehabilitar perritos en condiciones de maltrato extremo o abandono. ¡Aquí todos reciben la misma dosis diaria de amor! No sólo reciben el amor por parte del equipo de Milagros Caninos sino de las personas que deciden ayudar a este refugio (ya sea con donaciones en especie, en efectivo, con voluntariado o adoptando). Y lo más importante: todos los perritos tienen su espacio, aquí no hay jaulas. El terreno que abarca Milagros Caninos ¡es de casi 2 hectáreas!

Paty Ruiz, fundadora de Milagros Caninos Todo comenzó el día en que Paty decidió ayudar a estos lomitos Paty Ruiz, fundadora de Milagros Caninos, ha sido “Chilanga del año” (sí, nuestra chilanga, ella nos lo contó), portadora de la antorcha olímpica en Londres 2012, y de quien la marca “Barbie” se inspiró para crear a “Barbie, rescatadora de perros”.

Y cuando mira a cada uno de los más de 300 perritos que hoy viven en Milagros Caninos, los mira con amor diciendo que “son todos ellos los que me han salvado a mí, no al revés… ellos me salvan todos los días”.Milagros Caninos es la última oportunidad y quizá la única en su vida de que estos perritos sepan lo que es el amor. Aquí trabajamos siempre con amor. Además nos contó

que aquí en Milagros Caninos todos los perritos tienen nombres de comida (frutas, platillos típicos mexicanos, postres), y los gatitos tienen nombres de comida japonesa.¿Por qué? Como dice Paty, “porque lo que recibimos por parte de nuestros animalitos es nuestro alimento para el alma”.

En Milagros Caninos ¡viven todas las frutas, verduras y postres! ¿Te imaginas un lugar donde todo el tiempo escuches nombres de comida riquísima? ¡Así es en Milagros Caninos! Y te aseguramos que no puedes evitar salivar de vez en cuando. Cocol, Sincronizada, Piña, Mollete, Zanahoria, Mate, Jitomata, Jamaica , Waffle, Chilaquil, Canapé, Paleta, Mora, Esquite, Tiramisú, Cajeta, Nutella, Zapote, Pera, Garambuyo, Alfajor, Tostada, Ciruelo, Rambután, Grenetina, Lasaña, Helado, Chabacano, Pápalo… Berenjena, Fresa y Nugget (de estos 3 te contaremos sus historias) son los nombres de sólo algunos de los lomitos que viven en Milagros Caninos.

Los nombres de los más de 300 perritos y gatitos, Miriam se los sabe de memoria. Ella es una de las cuidadoras permanentes en Milagros Caninos. Y si le preguntas por los nombres… ¡te los dice todos de un hilo! Para Miriam, quien es parte del equipo de Milagros Caninos desde hace 4 años (y 11 años de conocer este refugio), confiesa que su vida y su vocación están en Milagros Caninos. Miriam recuerda siempre con mucho amor al pastor belga “Frambuesa”, a quien acompañó en sus últimos años de vida con cuidados diarios que incluían (entre muchas otras cosas) Flores de Bach, musicoterapia, fisioterapia y aromaterapia.

“Le encantaba jugar con su pelota”, recuerda.

Berenjeno, Fresa y Nugget: 3 historias de amor perruno en Milagros Caninos

Berenjeno: A Berenjeno lo puedes encontrar usando sus ruedas, rodando de aquí para allá. Pero no siempre fue

DIGITALO/FEBRERO 57

así. Le partieron la columna vertebral a golpes… pero en cuanto llegó a Milagros Caninos le dieron un par de ruedas e inmediatamente ¡corrió y corrió! Y desde entonces ¡no ha dejado de correr!

Fresa: Dicen que es muy traviesa pero la verdad es que Fresa es un amor. Fresa es el caso exitoso de haber sobrevivido a la primera cirugía plástica reconstructiva de cara ¡en el mundo! Como cuenta Paty, Fresa sólo tuvo la mala suerte de tener hambre y comer un poquito de carne que se encontró afuera de una carnicería. Recibió un hachazo que destrozó su carita. Ahora la nariz de fresa tiene un hoyito con el que olfatea todo de aquí para allá. ¡Su historia ha sido traducida a 14 idiomas y es conocida a nivel mundial!

Nugget: De Nugget preferimos contarte que es súper tierna, tiene unos ojos preciosos y con esa lengüita que siempre le cuelga ¡siempre está buscando darte besitos! Y además de ser ayudados, ¡estos perritos también ayudan! Como lo dijo Paty, los lomitos y gatitos son realmente los que salvan a otros. En Milagros Caninos tienen un listado de programas de asistencia perruna en donde los perritos ayudan no sólo a seres humanos ¡sino a otros perritos también! Desde terapia asistida para personas con Alzheimer con perritos de terapia, hasta el programa “Ladrando con esperanza”, en donde personas en situación de cárcel entrenan a los

lomitos para que puedan ser donados y adoptados por personas con discapacidad. Paty nos contó que una vez dentro del programa “Ladrando con Esperanza” una de las personas que había entrenado a un perrito pidió a Milagros Caninos si podía quedárselo. Tras analizar la situación, ¡Milagros Caninos decidió que sí y que se convertirían en compañeros de por vida!

Además, algunos de los perritos de Milagros Caninos ayudan a otros perritos a través de donaciones de sangre. Algunos de nuestros perritos donadores de sangre ayudan a perritos de otros sitios a recuperarse de un estado crítico. Al ser sobrevivientes de situaciones extremas, nuestros perritos pueden ayudar sus hermanos perros por medio de donaciones de sangre. Un caso muy especial fue el de Mazapán quien fue donador de Fresa en su proceso de recuperación.

El equipo de lomitos donadores de sangre en Milagros Caninos lo integran 10 perritos que viven en las mejores condiciones y son tratados con amor y respeto. ¡Acércate a ellos para conocer más de sus programas de asistencia! Es “Tiempo de Dar” en Milagros Caninos Como parte de la campaña “Tiempo de Dar”, en donde Tik Tok apoya a diferentes

DIGITALO/FEBRERO 58

organizaciones y fundaciones, Milagros Caninos recibió su regalo de Navidad adelantado con el que Paty podrá seguir ayudando a cada uno de los perritos y gatitos que viven en el refugio. ¡Y todos merecen ese regalo porque es“Tiempo de Dar”!

Esta campaña podrá ayudar a la reconstrucción de Milagros Caninos, a la construcción de casitas de ladrillo para perritos, y manufactura de sillitas de ruedas. Pero la ayuda siempre hace falta.

¡Así que ya sabes! También ayudas al adoptar! El pasado septiembre de 2021, Milagros Caninos vivió su peor tragedia. Uno de los muros principales (con una extensión de 30 metros de largo) que limitaba el terreno del santuario, y estaba situado en la zona de “Perritos de la Tercera Edad”, se vino abajo, lo que dejó víctimas mortales, perritos heridos y daños estructurales que aún no han podido ser reparados.

En memoria de “Birote”, quien fue víctima de esta tragedia, te compartimos toda la información que necesitas para poder ayudar a todos los habitantes. Aún se necesita ayuda de todo tipo para que Milagros Caninos pueda seguir ayudando a sus habitantes. Falta, y falta mucho. Ayúdanos a ayudar y recuerda que también tiene programas de adopción canina y felina, así como programas de voluntariado. ¡Acércate a Milagros Caninos y convierte en padrino/madrina/voluntario y voluntaria de estos lomitos y mininos!

https://www.chilango.com/cultura/milagros-caninos-santuario-perros-gatos-cdmx/

DIGITALO/FEBRERO 59

Sultán se interpuso entre la canina y su dueña para evitar que la lastimara; el perro logró salvar a su propietaria, sin embargo, quedó parapléjico.

Rosa María estaba cargando entre sus piernas una caja de plástico donde estaba el cuerpo de su mascota. Sultán tenía una herida en su cuello y sólo movía los ojos mientras la activista relataba su valiente acción.

El animal será resguardado en el santuario de animales, Milagros Caninos, donde podrá tener una vida digna y recibirá todas las atenciones que necesite. Sultán es un perro de pelaje color blanco que se convirtió en héroe después de que salvó a la señora Rosa María, su dueña, del ataque de una canina pitbull que es utilizada para peleas de perros. La asociación civil sin fines de lucro, Milagros Caninos, relató en un video publicado en su página de Facebook que la pitbull corrió para atacar a la mujer, mientras que ella estaba sacando a pasear a su mascota.

DIGITALO/FEBRERO 62

El perro va a estar resguardado en el santuario de Milagros Caninos al sur de la Ciudad de México. Los colaboradores del refugio se harán cargo de todo lo que necesite el canino para llevar una vida plena.

“Lo vamos a recibir y le vamos a dar la vida que él se merece, no por ser un perrito héroe, sino por ser un perrito. Le agradecemos ese acto por defender a su ‘mamá’ y dar prácticamente su vida por ella, porque perdió toda movilidad”, explicó Paty Ruiz en el clip.

La dueña del canino de ocho años tuvo que recurrir a la ayuda de la asociación para cuidar a su mascota. El momento de decir adiós fue doloroso para ella, pues entre lágrimas entregó a su compañero de vida a los rescatistas. Patricia Ruiz explicó que el canino va a necesitar de un colchón ortopédico, que lo estén moviendo constantemente para evitar que en su cuerpo se hagan llagas por estar en la misma posición y cambiarle su pañal constantemente para que pueda hacer sus necesidades en un paño limpio. Dar una vida digna a Sultán Rosa María explicó que a pesar de que ya no va a poder estar todos los días a lado de su compañero peludo, lo visitará en el santuario de Milagros Caninos porque es un integrante importante de su familia y que la mejor opción que tenía era dejarlo a cargo de un grupo de personas que le pudieran dar una buena calidad de vida.

“Tú podrás tener una vida digna y una muerte digna como todos tenemos derecho. Te vamos acompañar desde ahorita y siempre vas a estar en mi corazón, Sultán”, comentó

Rosa María al despedirse de su mascota. La dueña del canino compartió en un video que su mascota la ha acompañado en los últimos años, vivió con ella diferentes sismos, la pandemia de coronavirus y estuvo a su lado durante todas las enfermedades que ha padecido. “Ahora me toca a mí consentirte y conseguirte personas tan hermosas que con su ciencia van a poder hacer algo mejor por ti”, agregó.

A diferencia del resto de los caninos que residen en el santuario, el nuevo integrante de la familia de Milagros Caninos no va a tener un nombre de comida, va a conservar su identidad como Sultán para recordar el acto heróico que realizó.

https://www.infobae.com/mascotas/2023/10/17/sultan-el-perro-heroe-quesalvo-a-su-duena-del-ataque-de-una-pitbull/

DIGITALO/FEBRERO 63
DIGITALO/FEBRERO 66

Los riesgos de consumir cigarrillos son bien conocidos. He aquí los beneficios inmediatos y a largo plazo de dejar de hacerlo.

Incluso si fuma desde hace mucho tiempo, dejar de consumir cigarrillos tiene algunas ventajas sorprendentes e incluso inmediatas. Cada año, medio millón de estadounidenses mueren por causas relacionadas con el tabaquismo, mientras que se calcula que 16 millones padecen enfermedades crónicas relacionadas con el tabaco, como enfermedades pulmonares obstructivas crónicas, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares o cáncer.

Aunque los riesgos de fumar son bien conocidos, también es increíblemente difícil dejar el cigarrillo, lo que lleva a muchos a abandonar el hábito, asumiendo que el daño ya está hecho. Sin embargo, como demuestran las investigaciones, hay muchas ventajas. Para tener una idea de cuáles son estos beneficios para la salud a corto y largo plazo, National Geographic habló con algunos expertos sobre lo que ocurre en su cuerpo en las horas, días, semanas, meses y años después de dejar de fumar.

Beneficios de dejar de fumar: mejora del ritmo cardíaco y la respiración

Quienes dejan de fumar pueden esperar una mejora de su frecuencia cardiaca y de su respiración. “El primer cambio, que puede producirse a las pocas horas de dejar de fumar, es una disminución de la frecuencia cardiaca”, afirma Humberto Choi, neumólogo de la Clínica Cleveland. Los elevados niveles de monóxido de carbono en sangre que presentan los fumadores (aproximadamente tres veces superiores) también vuelven a la normalidad en cuestión de días.

Con el paso de las semanas, se producen otros cambios. Uno de los principales es que mejora la función pulmonar y disminuye la tos, lo que puede ayudar a mejorar la capacidad de ejercicio. Estos cambios facilitan la respiración y hacen que sea menos difícil desarrollar y mantener un hábito, como salir a caminar con regularidad o hacer una rutina matutina de entrenamiento de fuerza. “En general, la gente tiende a sentirse mejor”, afirma Choi. Te puede interesar: Las colillas de cigarrillos también significan contaminación plástica tóxica. El ejercicio también ofrece un hábito alternativo para sustituir al tabaco. “El hábito no desaparece rápido”, dice Choi. “Es bueno añadir algo más”. Muchas personas también afirman tener un mejor sentido del olfato y del gusto en las semanas y meses posteriores a dejar de fumar. “A veces ni siquiera se daban cuenta de que habían perdido el sentido del olfato y del gusto”, sostiene el neumonólogo. Reducción drástica del riesgo de infarto o ictus, otro beneficio de dejar de fumar. A medida que los meses se convierten en años, dejar de fumar puede suponer una

DIGITALO/FEBRERO 67

drástica reducción del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como un infarto de miocardio o un ictus. “En los dos primeros años tras dejar de fumar, se pierde gran parte del exceso de riesgo”, explica Marie Robertson, cardióloga y directora científica de la Asociación Americana del Corazón. Como señala Robertson, este riesgo sigue disminuyendo cuanto más tiempo se deja de fumar. A los 10 años, el riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular disminuye un 63% en comparación con los fumadores. Después de 20 o 30 años, este riesgo desciende a niveles similares a los de alguien que nunca ha fumado. Beneficios de dejar de fumar: el riesgo de cáncer disminuye al cabo de una década. A medida que pasa el tiempo, también disminuye el riesgo de desarrollar determinados tipos de cáncer. Alrededor de los 10 años es cuando este riesgo disminuye sustancialmente.

“Después de 10 años, el riesgo de muerte por cáncer de pulmón es la mitad que el de los fumadores actuales”, asegura Farhad Islami, director científico de la Sociedad Americana del Cáncer e investigador que estudia los riesgos de cáncer en diversas poblaciones. Islami afirma que se produce una reducción similar del riesgo en otros tipos de cáncer relacionados con el tabaquismo, como los de cabeza, cuello o esófago.

En un reciente artículo del que Islami es coautor, él y sus colegas descubrieron que entre 20 y 29 años después de dejar de fumar, el riesgo de morir de cáncer desciende en torno al 90%. En el caso de las personas que pudieron dejarlo antes de los 35 años, la reducción del riesgo es aún mayor, hasta el punto de que en un periodo de dos a tres décadas su riesgo de morir por cánceres relacionados con el tabaquismo pasa a ser casi equivalente al de una persona que nunca ha fumado. “Lo mejor es dejar de fumar a una edad más temprana”, dice Islami. Pero, añade, incluso si la gente no es capaz de dejarlo hasta que es mayor, “los beneficios siguen siendo muy, muy sustanciales.” Se ralentiza la progresión de las enfermedades relacionadas con el tabaquismo Para las personas que padecen enfermedades crónicas relacionadas con el tabaquismo, como cáncer, cardiopatías o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), dejar de fumar puede ralentizar la progresión de la enfermedad, además de mejorar las probabilidades de supervivencia. “La probabilidad de sufrir una recidiva tras un cáncer es menor si se deja de fumar”, afirma Choi. En el caso de las personas que ya han sufrido un infarto, dejar de fumar puede reducir las probabilidades de sufrir un segundo infarto y de que empeore la EPOC.

“Queremos que la gente deje de fumar antes de desarrollar esas enfermedades”,

DIGITALO/FEBRERO 68

dice Luba Yammine, investigadora de UTHealth Houston, cuya investigación se centra en el trastorno por uso de sustancias, y añade que “si ya has desarrollado la enfermedad, va a seguir siendo muy beneficioso dejar de fumar.”

La adicción a la nicotina es compleja

Fumar puede ser una de las adicciones más difíciles de romper, debido a una serie de factores. “La nicotina es la sustancia más adictiva que existe”, expresa Yammine. “Es muy fácil hacerse adicto y muy difícil dejarlo”. Las dificultades para dejar de fumar se deben a una mezcla de factores físicos y conductuales. El primer reto se debe a la dependencia física de la nicotina, que puede provocar una combinación de antojos y síntomas de abstinencia tras dejar de fumar. “Esta combinación de antojos y síntomas de abstinencia es bastante desagradable”, afirma Yammine. Muchas personas dicen experimentar un exceso de hambre después de dejar de fumar, junto con una sensación general de irritabilidad. Para ayudar a reducir estos síntomas, existen varias herramientas, como los parches y chicles de nicotina, o medicamentos como el bupropión.

El segundo factor importante que dificulta el abandono del tabaco es el comportamiento. “Los cigarrillos se convierten en una parte muy integral de tu vida”, sostiene Yammine. Para un fumador empedernido, el día suele estructurarse en torno a cuándo y dónde fuma, ya sea fumando un cigarrillo con el café de la mañana, haciendo pausas periódicas para fumar a lo largo del día o encendiendo el cigarrillo en entornos específicos.

Estos comportamientos pueden llegar a estar tan arraigados que resulta muy difícil abandonar el hábito, aunque los síntomas físicos de abstinencia estén bien controlados. Dejar de fumar suele requerir varios intentos.

Debido a las dificultades asociadas a la adicción a la nicotina, los fumadores afirman haber intentado dejar de fumar muchas veces, antes de encontrar una estrategia eficaz; y lo que finalmente funciona para una persona puede no funcionar para otra. Mientras que a algunos les funciona dejar de fumar de golpe, otros necesitan la ayuda de la medicación para frenar sus ansias. Algunas personas deben realizar cambios importantes en sus hábitos cotidianos para dejar el cigarrillo, mientras que otras pueden lograrlo con pequeñas adaptaciones. Algunos dejan de fumar después de los primeros intentos; a otros les lleva muchos intentos. “Cada intento es una lección sobre cómo hacerlo mejor la próxima vez”, finaliza Robertson.

https://www.nationalgeographicla.com/ciencia/2024/01/esto-es-lo-que-le-ocurre-a-tu-cuerpo-cuando-dejas-de-fumar

DIGITALO/FEBRERO 69
DIGITALO/FEBRERO 72

Desde dolor abdominal y desmayos hasta ataques cardíacos, encontrarse con estas criaturas marinas puede ser muy peligroso para la salud humana.

Los síntomas y efectos de una picadura causada por el contacto con este animal varían según el tipo de medusa. Las medusas son un grupo de animales marinos invertebrados que se encuentran en casi todos los océanos.

Se reconocen por su cuerpo gelatinoso, que suele tener forma de campana, con tentáculos y un tronco tubular, explica un artículo de National Geographic España dedicado a estos animales.

Aunque están formadas básicamente por agua, como explica otro artículo de National Geographic US publicado en 2018 y titulado en español Cómo las medusas dominan los mares a pesar de no tener cerebro, estos pequeños seres vivos almacenan veneno en sus tentáculos, el cual puede

causar mucho daño al entrar en contacto con la piel humana y provocar lesiones. Según un artículo titulado Picaduras de medusa publicado en el sitio web MedlinePlus (un servicio de información sanitaria elaborado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos), los síntomas y efectos de una picadura causada por el contacto con este animal varían según el tipo de medusa con el que entre en contacto una persona.

¿Cuáles son los efectos de picadura según el tipo de medusa?

Un artículo del sitio web Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro dedicada a la práctica de la medicina, la educación y la investigación, destaca que, entre los tipos de medusas potencialmente dañinas y los efectos que provocan sus picaduras, se encuentran:

Melena de león (Cyanea capillata): entre los síntomas de su picadura se puede percibir la dificultad respiratoria,

los calambres musculares, el ardor y la formación de ampollas en la piel. Carabela portuguesa (Physalia physalis en el Atlántico y Physalia utriculus en el Pacífico): entre los síntomas de su picadura se encuentran:

- Dolor abdominal en el pecho

- Cambios en el pulso

- Escalofríos

- Desmayo (shock)

- Dolor de cabeza

- Dolores y espasmos musculares, - entre otros.

DIGITALO/FEBRERO 73

Ortiga de mar (Chrysaora quinquecirrha):

se trata de una de las medusas más comunes que se encuentran a lo largo de las costas del golfo y del Atlántico. Los síntomas más comunes de su picadura son la erupción cutánea leve (con picaduras leves), calambres musculares y dificultad respiratoria.

Cubomedusa (Cubozoa):

esta tiene tiene un cuerpo en forma de caja o “campana” con tentáculos que se extienden desde cada esquina. Entre los síntomas más comunes de su picadura se pueden mencionar: dolor abdominal, dificultad para respirar, cambios en el pulso, dolor torácico, desmayo (shock), dolor de cabeza, dolor muscular y calambres musculares. Además, según un artículo de National Geographic Portugal, “su veneno es especialmente dañino, ya que es una mezcla de componentes que dañan los glóbulos rojos y sustancias que atacan el músculo cardíaco”.Ante una picadura de medusa es importante buscar asistencia médica.

¿Cómo actuar frente a la picadura de medusa?

Frente a la picadura de medusa, es importante buscar asistencia médica de inmediato, especialmente si el dolor aumenta o si se presentan señales de dificultad respiratoria o dolores en el pecho. En cuanto sea posible, se debe lavar la zona afectada con generosas cantidades de vinagre de uso doméstico durante al menos 30 segundos, agrega MedlinePlus.

“El vinagre es una opción segura y efectiva contra todos los tipos de picaduras de medusa, ya que detiene rápidamente miles de pequeñas células inactivas que quedan en la superficie de la piel tras el contacto con el tentáculo”, explica el servicio informativo estadounidense. En caso de no contar con vinagre, se puede enjuagar la zona afectada con agua de mar. Se debe evitar frotar la zona afectada con arena, aplicar presión o frotar el lugar de la picadura.

https://www.nationalgeographicla. com/ciencia/2024/01/cuales-son-losefectos-de-una-picadura-de-medusa

DIGITALO/FEBRERO 74
DIGITALO/FEBRERO 78

La historia de las palomitas de maíz empieza hace aproximadamente 10.000 años en Mesoamérica, actual México, donde el cultivo del maíz se domesticó por primera vez

¡El mundo es un lugar extraordinario! No hay día que pase que no nos regale un motivo u otro para repanchingarnos en el sofá, armarnos con un buen cubo de palomitas y gozar del espectáculo. El folclore de algunas tribus nativas americanas cuenta historias acerca de los espíritus que habitan el corazón de los granos de maíz. Estos seres bonachones viven felices y contentos en soledad, pero se enojan terriblemente al sentir calor. Cualquier modo de calefacción los altera. Cuanto más sube la temperatura en sus hogares, más se enfadan, y pueden llegar a cabrearse hasta el punto de montar en cólera, sacudir con violencia las paredes de los granos de cereal en el que moran, a modo de protesta, y hacer estallar sus propias casas por los aires. Así es como se hacen las palomitas de maíz. Mucho menos interesante es la versión de los hechos que define un grano de maíz como un 4% de agua encerrado en un armario forrado de almohadones de almidón y sellado herméticamente por fuera por una coraza dura. Cuando esta agua se calienta, se expande y ejerce presión contra las paredes del armario, hasta que la cubierta exterior no lo puede soportar y estalla, volviendo el grano de maíz del revés como un calcetín, y dejando al descubierto una masa esponjosa de almidón hinchado con apariencia de pequeña paloma blanca. La historia de las palomitas de maíz empieza hace aproximadamente 10.000 años en Mesoamérica, actual México, donde el cultivo del maíz se domesticó por primera vez. Las mazorcas de palomitas de maíz más antiguas jamás encontradas se descubrieron en la Cueva de los Murciélagos en el centro oeste de Nuevo México en 1948 y 1950, y tienen unos 5.600 años de edad. En tumbas de la costa este de Perú, se han hallado granos de palomitas de cerca de 1.000 años de antigüedad, tan bien conservados que aún hoy reventarían.

Pero, ¿de dónde viene el matrimonio entre palomitas y espectáculo?

De entrada, hay que partir de la importancia del cultivo del maíz en América. Cuando un alimento está tan bien adaptado al medio y se da de forma abundante y barata, es fácil que asome aquí y allá en cualquier situación y contexto para ser consumido y convertirse en fuente de nutrientes y de negocio. El maíz era el carbohidrato en torno al que giraba el recetario tradicional allí donde su cultivo fuese importante, pero su auge como snack en forma de palomitas arranca en la década de 1890 con vendedores ambulantes empujando carritos persiguiendo a las multitudes en ferias, parques, exposiciones o eventos deportivos, y estalla con la Edad de Oro de Hollywood, en las décadas de los años veinte y treinta, del siglo pasado. Por aquel entonces, estaba prohibido comer nada en las salas, que eran teatros lujosos, tapizados y acolchados, destinados a público refinado. Ahora bien, con la llegada del cine sonoro en 1927, por un lado, que hizo posible poder disfrutar del cine sin tener estudios y ni saber leer subtítulos, y la venida de la Gran Depresión después del crack de 1929, que dejó grandes masas de gente en paro, el cine se convirtió en una opción de entretenimiento de masas asequible para todos los públicos. Pasar una sesión entera con el estómago vacío se hacía cuesta arriba, y los espectadores compraban bolsas de palomitas por cinco o diez centavos a los vendedores ambulantes en la calle antes de entrar en la sala y las escabullían en el interior debajo del

DIGITALO/FEBRERO 79

abrigo. Rápidamente, los empresarios de las salas de cine entendieron que posicionarse en contra de las palomitas era una batalla perdida, y se dieron cuenta de que, si en lugar de observar cómo los clientes les hacían trampas, dejaban a los vendedores ambulantes colocarse en el vestíbulo del cine y cobraban una comisión sobre las ventas, tenían un negocio redondo. Esta semana, lo que nos ha tenido a unos cuantos comiendo palomitas ha sido el espectáculo que ha dado Greenpeace con su campaña de promoción del consumo de aguacate en plena sequía. Lo que vendría siendo una organización autoproclamada ecologista fomentando el uso de un ingrediente no autóctono cuyo cultivo requiere cantidades ingentes de agua y es responsable, en América Latina, de graves conflictos relacionados con el tráfico de armas, el narcotráfico, la miseria y la deforestación, y en España, de llevar a la comarca malagueña de la Axarquía al borde de la desertificación.

“Ahora, cuando vayas a hacer tu lista de la compra, sabrás cómo escoger lo que es mejor para tu salud, tu bolsillo y para el planeta. Atrás quedarán las frutas y verduras cuya procedencia está a miles de kilómetros y que tienen un alto coste para el medio ambiente y las personas”, nos anima Greenpeace, en el artículo que acompaña el anuncio. Ante tales cotas de irresponsabilidad y de cinismo, me caliento. Los pequeños espíritus bondadosos que habitan en mi interior se rebelan contra mi cambio de temperatura, se agitan, se encabritan, empujan mis paredes y ¡pof! así es como salen mis columnas.

DIGITALO/FEBRERO 80
DIGITALO/FEBRERO 84

El Super Bowl, uno de los eventos deportivos más populares del año, está a la vuelta de la esquina. Posicionándose como uno de los hitos del entretenimiento moderno, no podemos concebirlo acompañado de la comida, la cual toma protagónico durante la transmisión del partido final.

Más allá de un partido, el Super Bowl se ha convertido en una gran fiesta. Distintos factores convergen en esta celebración, la cual nos ofrece el pretexto perfecto para convivir con nuestra familia y amigos para compartir bebidas y snacks durante el lapso del partido, la llegada del medio tiempo y el marcador final.

Este próximo domingo 13 de febrero la cita está puesta. El Super Bowl se disputará entre los Angeles Rams y los Cincinnati Bengals, en el estadio SoFi de Los Ángeles, por lo que aún estás a tiempo para prepararte y sorprender a tus invitados con snacks y bebidas.

Para ello, hemos reunido cinco fáciles recetas para replicar en la comodidad de tu hogar gracias a los expertos de Simplot a través de dos productos que se han hecho indispensables en las botanas para acompañar el Super Bowl, el aguacate y la papa.Conviértete en un experto y cautiva hasta el paladar más exigente. Un buen snack y una fresca bebida, es todo lo que necesitarás este próximo domingo para vivir la experiencia del Super Bowl ¿Estás listo?

1. Clericot verde excepcional Ingredientes:

•90 g de pulpa de aguacate

•50 ml de jarabe natural

•300 ml de vino blanco

•750 ml de refresco de limón

•1 pieza de manzana sin cáscara y sin semillas cortada en cubos

•50 g de mango en cubos

•50 g de piña en cubos

•Cantidad suficiente de hielo.

Procedimiento:

1. Licuar la pulpa de aguacate con el vino blanco y el jarabe natural.

2. Verter la mezcla anterior al fondo de una jarra.

3. Añadir los cubos de fruta.

4. Agregar hielo al gusto.

5. Rellenar con el refresco de limón.

*Tip: remueve antes de servir

2. Fondue de aguacate, un must Ingredientes:

• 100 g de queso crema

• 233 ml de vino blanco

• 2 g de ajo picado finamente

• 80 g de queso gouda en cubos pequeños

• 80 g de queso manchego en cubos pequeños

• 10 g de fécula de maíz

• 170 ml de vino blanco

• 180 g de pulpa de aguacate.

• Cantidad suficiente de pimienta blanca.

• Cantidad suficiente de sal.

• Cantidad suficiente de nuez moscada.

Procedimiento:

1. Mezclar la fécula de maíz con 170 ml de vino blanco y reservar.

2. Colocar el ajo picado finamente en una olla y calentar ligeramente, sin tomar color.

3. Añadir el vino blanco y calentar hasta romper hervor.

4. Verter el queso crema y mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.

5. Agregar los quesos en cubos y remover a fuego bajo hasta disolver completamente.

6. Añadir la mezcla de fécula con vino blanco y continuar removiendo ligeramente a fuego bajo.

7. Verter la pulpa de aguacate.

8. Sazonar con pimienta blanca, nuez moscada y sal.

DIGITALO/FEBRERO 85

9. Continuar removiendo a fuego bajo hasta obtener la consistencia deseada.

10. Servir con el platillo de tu preferencia.

3. Dip de campeones ¡Un dip campesino!

Ingredientes:

• 600 g de papas fritas

• 450 g de pulpa de aguacate

• 65 g de jitomate cortado en cubos sin piel y sin semillas

• 43 g de chile serrano picado, sin semillas

• 38 g de cebolla morada finamente picada.

• 40 ml de jugo de limón

• 40 g de elotes baby parrillados

• 5 g de hojas de pápalo

• 60 g de huitlacoche

• 25 g de mezcla de chiles secos en polvo

• Cantidad suficiente de sal.

Procedimiento:

1. Sazonar las papas con la mezcla de chiles secos en polvo. Reservar.

2. Mezclar la pulpa de aguacate con jitomate, chile serrano, cebolla morada, jugo de limón, elotes baby, y huitlacoche.

3. Sazonar con sal.

4.Colocar las hojas de Pápalo encima del dip y servir con las papas.

4. Croquetas de aguacate con papa y tocino

Ingredientes:

• 120 g de pulpa de aguacat

• 300 g de queso crema

• 350 g de Papa

• 120 g de tocino frito picado finamente

Procedimiento:

1. Colocar la pulpa de aguacate en una manga y formar puntos de aproximadamente 4 g en una charola, congelar y reservar.

2. Cubrir los puntos de pulpa de aguacate con queso crema (aproximadamente 10 g) y congelar nuevamente. Reservar.

3. Procesar las papas Sidewinder con el tocino hasta obtener una consistencia granulada, reservar.

4. Cubrir las esferas de queso crema congeladas con la mezcla de papa y tocino.

5. Freír a 180°C por un minuto y medio aproximadamente o hasta dorar.

5. Papas Conquest Delivery + S’mores, postre sin igual

Ingredientes:

Para las crumbs de galleta:

• 50 g de mantequilla fría en cubos

• 50 g de harina

• 50 g de azúcar mascabado

• 50 g de galletas de vainilla estilo “Marías”

DIGITALO/FEBRERO 86

Para la ganache de chocolate semi amargo:

• 60 ml de crema para batir

• 60 g de chocolate semi amargo

Para el azúcar con canela:

• 150 g de azúcar

• 40 g de canela

Para el montaje:

• 350 g de papas Conquest Delivery + 3/8 Simplot fritas

• 50g de chocolate semi amargo derretido

• 6 piezas de malvaviscos

• azúcar con canela al gusto

• crumbs de galleta al gusto

• ganache de chocolate obscuro al gusto

Procedimiento:

Para las Crumbs de galleta:

• Colocar mantequilla, azúcar y harina en batidora con aditamento pala, remover un poco.

• Añadir las galletas y continuar removiendo hasta una textura de gránulos.

• Hornear a 160°C por 20 minutos o hasta dorar, removiendo ocasionalmente.

• Enfriar y reservar.

Para la ganache de chocolate semi amargo:

• Hervir la crema para batir y verter sobre el chocolate.

• Emulsionar con globo y reservar en una manga pastelera.

Para el azúcar con canela:

• Mezclar el azúcar con canela en un bowl y reservar.

Para el montaje:

• Cubrir con el chocolate semi amargo derretido 8 piezas de papas hasta la mitad, reservar.

• Añadir el resto de las papas Conques Delivery + 3/8 en el bowl de azúcar con canela y agitar hasta cubrir uniformemente.

• Colocar las papas con cobertura de azúcar en el plato, acomodar los malvaviscos y dorar con el soplete, añadir crumbs de galleta, las papas con cobertura de chocolate y puntos de ganache. Servir.

DIGITALO/FEBRERO 87

El suplemento de creatina se puede encontrar en polvo como su forma más común. En realidad, la creatina es una sustancia natural que el propio organismo humano es capaz de sintetizar.

Sin embargo, la capacidad del organismo para sintetizarla se limita a 1 gramo diario aproximadamente a través del hígado, y el resto debe consumirse mediante la dieta, siendo la carne y el pescado los principales alimentos ricos en esta sustancia. Posteriormente, se almacenará en los músculos. Debido a esa limitación del cuerpo para generarla, suplementar con creatina puede aportarnos numerosos beneficios, seamos o no deportistas.

Beneficios de la creatina y sus efectos

La realidad es que, aunque suela relacionarse a la creatina con la ganancia muscular, este suplemento tiene multitud de beneficios comprobados y contrastados. Si bien su potencial más conocido es el aporte energético, no es ni mucho menos su único beneficio. Creatina para aumentar masa muscular Esencialmente, la principal función de la creatina es almacenarse en forma de fosfocreatina, una sustancia altamente energética, y cuya liberación es más rápida incluso que la de la glucosa. De hecho, a elevadas intensidades, la fosfocreatina es el principal sustrato energético usado por los músculos. A elevadas intensidades, la suplementación con creatina ayudará a realizar más esfuerzos (más repeticiones, por ejemplo), algo que en consecuencia aumentará el rendimiento y la masa muscular. Así mismo, la toma de creatina en forma de suplementación aumenta la

DIGITALO/FEBRERO 90

retención de líquidos a nivel celular, aumentando también la percepción de masa magra, pero a su vez mejorando la permeabilidad muscular y la absorción de aminoácidos desde el torrente sanguíneo hacia las células musculares. Así pues, al tomar una suplementación extra de creatina, el rendimiento físico se vera mejorado al permitir mayor trabajo bajo tensión. Por su parte, se sabe que poseer suficientes cantidades de creatina retrasan la acumulación de ácido láctico, permitiendo una mayor duración de la actividad muscular intensa y retrasando la fatiga.

Aunque cabe recordar que la teoría de que el ácido láctico genera fatiga muscular está desmitiéndose actualmente, llegando a sugerirse que el ácido láctico podría usarse como combustible energético tanto por parte del músculo como por parte del cerebro en determinadas condiciones. En una revisión de más de veinte estudios, se llegó a la conclusión de que la suplementación con creatina aumentaría hasta un 8% la fuerza, y hasta un 14% el número de repeticiones realizadas.

Creatina en deportes de resistencia

Aunque también puede usarse como suplemento en deportes de resistencia o deportes de fondo, sus beneficios no son tan directos: no es necesario poseer un gran nivel de masa muscular para ser un buen corredor, por ejemplo. Sin embargo, poseer mayores reservas de glucógeno muscular, algo que sí puede conseguir la creatina en forma de suplemento, sí ayuda. Así pues, la suplementación podría ayudar en la recuperación (4) tras efectuar carreras de larga distancia, y también a reducir el daño muscular y la inflamación secundaria a este tipo de competiciones.

Cómo tomar creatina

Aunque la recomendación generalizada es tomar alrededor de 5 gramos diarios de creatina, siendo esta una dosis muy estudiada y completamente segura, algunos autores sugieren moverse entre los 0.08 g/kg y los 0.10 g/kg de peso corporal. En mi caso por ejemplo, que actualmente rondaré los 65 kg, la dosis que suelo tomar es de alrededor de 6 gramos diarios. Por tanto cada individuo debe adaptar su ingesta.

La creatina se puede tomar a diario y en una cantidad de 5-6 gramos, aunque dependerá del peso de la persona. Por otro lado, también existe la creencia generalizada de que debe producirse una dosis inicial de “carga”, tomando hasta 20-25 gramos diarios de creatina el primer día o durante varios días, y posteriormente reducir a los mencionados 5 gramos diarios. En general, esta carga inicial poco a poco se va recomendando menos, dado que muchos individuos se quejan de molestias estomacales al consumir dosis elevadas. Por otro lado, se sabe que hasta 3 de cada 10 individuos no obtienen beneficio alguno de la toma de creatina, por lo que no es un suplemento óptimo para cualquiera, y solo se sabrá si es eficaz tras probarlo y comprobar que no se producen molestias. Cuándo tomar creatina: ¿antes o después de entrenar?

Respecto a la hora adecuada para tomarlo, existen diferentes opciones, pero la opción ideal según la mayoría de exper-

DIGITALO/FEBRERO 91

tos sería tomar la creatina después de entrenar (junto a un batido de proteína o frutas, por ejemplo), pero no tras una comida copiosa, dado que el aumento del pH estomacal podría ser un perjuicio. En cualquier caso, no hay una hora perfecta a la que tomar la dosis, simplemente es cuestión de probar donde mejor encaje en la rutina de cada uno. Así mismo, los días de descanso puede reducirse la dosis a la mitad si se desea, aunque no es necesario y se puede seguir suplementando con la misma cantidad. En mi caso particular, yo suelo tomar la misma cantidad siempre; en ocasiones la he tomado tanto antes como después de entrenar, e incluso algunas temporadas con el desayuno para no olvidarme de tomarla. No he notado diferencia alguna, pero no todos los individuos responden igual a este cambio de horarios. Finalmente, en cuanto a los potenciales riesgos, las cantidades anteriormente recomendadas han demostrado ser seguras. De hecho, incluso al tomar 20 g diarios no se han demostrado problemas a corto plazo, aunque a largo plazo (5) es recomendable no sobrepasar los 5-6 gramos diarios o los 0.1 g/kg de peso corporal. Aún así, esto no quiere decir que niveles superiores puedan implicar algún peligro, tan solo que no hay evidencia al respecto.

¿Se puede tomar Creatina todo el año?

Esta es una de las preguntas más frecuentes, ¿podemos tomar creatina a diario durante todo el año? Sí, la puede tomarse de forma continuada durante todo el año sin problemas. Sin embargo, algunos autores aconsejan realizar descansos de algunas semanas periodicamente, por ejemplo cada 6 meses. En particular, cuando se realizan ejercicios de levantamiento de peso, es común cesar la toma de creatina cuando se empieza la fase de definición, aunque no tiene por qué hacerse.

¿Debe tomarse también los días de descanso?

No hay que tomar la creatina únicamente cuando se entrena, también se debe tomar a diario, incluso los días de descanso. Algunos autores sugieren reducir la dosis a la mitad los días que no se entrena, sin dejar de tomarla totalmente; yo en mi caso particular suelo tomar siempre la misma cantidad para no sufrir olvidos o fallos. Tipos de creatina

A nivel de suplementación deportiva, se han ido creando diferentes fórmulas de creatina a lo largo de los años, todas ellas disponibles en el mercado. Sin embargo, la creatina monohidrato es la que más beneficios ha demostrado, además de ser la más segura y más estudiada.

•Creatina monohidrato: La más estudiada y más eficiente. A partir de ella se han desarrollado todas las demás (habitualmente añadiendo alguna otra sustancia a la misma). En este caso, la creatina monohidrato se compone de un 88% de creatina y un 12% de agua, sin otros aditivos. Es hidratante, reduce el daño celular y aumenta los niveles de creatina intramuscular.

•Creatina clorhidrato o HCl: Mezcla de creatina con ácido clorhídrico, dando lugar a una molécula estable y soluble. Es una de las más recientes, pero por ello también menos estudiada.

•Gluconato de creatina: Mezcla de creatina y glucosa, una unión que facilita su absorción, dado que la glucosa se absorbe más rápidamente.

•Fosfocreatina: Mezcla de creatina y fósforo a una proporción 62-38, buscando potencial su efectividad. Ayuda a generar masa muscular, pero no ha demostrado ser superior a lamonohidrato.

•Creatina kre-alcalina: Creatina más pura, con un pH algo superior, generando así mejor absorción, impidiendo también la generación propia de creatina. En teoría este método reduce el riesgo de problemas renales, a la par de provoca un mayor aumento de energía y potencia muscular con menores dosis. Pero a día de hoy está en duda que sea mejor que la monohidrato.

•Creatina malato: Mezcla de creatina y ácido málico, es soluble y permite una mejora muscular sin afectar a los niveles de grasa. Produce más energía que la creatina monohidrato.

•Creatina etil-éster: Mezcla de creatina y alcohol. Tras su absorción se divide en creatina y etanol

DIGITALO/FEBRERO 92

rápidamente, permitiendo una buena penetración en la membrana celular.

•Citrato de creatina: Mezcla de creatina y citrato. Se considera más soluble en agua y se absorbe fácilmente, reduciendo así los potenciales problemas intestinales. Pero, de nuevo, no ha demostrado ser más efectiva que la popular creatina monohidrato.

El sello Creatina Creapure

Finalmente, cabe recordar la importancia del conocido como “Sello Creapure“. En realidad, Creapure es una marca alemana que se dedica a la fabricación de creatina monohidrato de alta pureza, a la cual se le aplican test de pureza HPLC (High Preassure Liquid Chromatography). Se estima que la creatine monohidrato con sello Creapure tiene una pureza del 99.95%, con niveles de subproductos nocivos como diciandiamina o dihidrotriazina prácticamente indetectables o nulos, otorgándole así una seguridad extra respecto a otras marcas.

Suplemento de Creatina para todo el mundo, sea o no deportista

Aún con todos los datos disponibles, y la popularidad de la creatina en el mundo del deporte, este suplemento va más allá de mejorar el rendimiento aeróbico y anaeróbico. De hecho, ha demostrado mejorar síntomas de varios tipos de enfermedades. La relación entre la Creatina y la diabetes

Por ejemplo, y aunque la creatina no ha demostrado poder reducir por sí misma los niveles de azúcar sanguíneo, si parece aumentar los objetivos del ejercicio en la reducción del azúcar. Es decir, mejoraría el rendimiento en individuos no deportistas, a la vez que mejora la absorción de azúcar por parte de los músculos, y esto a su vez ayudaría a mantener un mejor control del azúcar en sangre.

Creatina y su efecto en la función cerebral

La creatina, a nivel cerebral, funciona de forma similar a sus beneficios musculares. En ambos casos se usa el fostato de creatina como fuente de energía. Si los niveles de fosfocreatina caen, las capacidades cognitivas (pensamiento, atención) podrían reducirse. Por ello, dar un “extra” de creatina externo puede ayudar a reducir la fatiga cerebral ante tareas más intensas. Así pues, mayores niveles de creatina en el organismo darán lugar a mejoras en el procesamiento de la información, y en la rapidez en la que dicha información pasa desde el cerebro al resto del organismo. De hecho, este beneficio se ha comprobado sobretodo en personas mayores, aunque puede producirse a cualquier edad. El efecto de la creatina en el estado de ánimo y la depresión

Por su parte, la creatina también ha demostrado tener un importante papel no solo en la fatiga mental, sino también en el estado del ánimo. En diversos estudios se ha comprobado que la falta de energía celular provoca muerte neuronal, algo que podría evitarte o al menos reducirse mediante una suplementación de creatina.

En cuanto a la depresión se refiere, se sabe que la creatina mejora sus síntomas, a la vez que mejora la fatiga mental asociada a la falta de sueño (como el fenómeno que se produce al salir de una guardia médica de 24 horas, por poner un ejemplo conocido). Mitos y preguntas frecuentes sobre la creatina

Para terminar, responderemos a algunas preguntas particularmente frecuentes respecto a la creatina en especial: ¿Es cierto que la creatina retiene líquidos? Este suplemento produce una retención de líquidos a nivel intracelular, es decir, dentro de las mismas células musculares. Esto implica un aumento de peso general que no tiene por qué ser graso, pero puede dar lugar a errores de concepto. Sin embargo, no se visualizará una retención de líquidos externa como tal. ¿Qué relación hay entre la pérdida de pelo y la creatina?

Este es otro de los grandes mitos asociados a este suplemento. Que si provoca pérdida de cabello, alopecia, calvicie… Sí que hay cierta alteración hormonal; aumenta la DHT (un precursor de la testosterona), pero no la testosterona como tal. Y no se ve un aumento significativo de calvicie; hay poca evidencia, pero en cual-

DIGITALO/FEBRERO 93

quier caso, si hay afectación, siempre sería en aquellas personas con predisposición genética (la gente cuyos padres/abuelos sufren calvicie / alopecia genética).

¿Es cierto que la creatina puede perjudicar la función renal?

Esta duda también surge con la toma de dietas altas en proteínas. Se trata de una idea infundada, pues ni el exceso de proteínas ni el exceso de creatina producen un daño renal por sí mismas. Sin embargo, en personas que ya sufren una enfermedad renal previa, sí se aconseja tener cuidado. Aún así, los estudios actuales sugieren que se puede llevar a cabo una dieta de 1-1.2 g/proteina/kg de peso sin problemas en este tipo de personas sin sufrir perjuicio alguno. Y, además, se ha comprobado que incluso en personas mayores la suplementación de creatina a largo plazo no alteraría su función renal; ni en personas diabéticas tampoco.

Así pues, para finalizar, podemos afirmar que la creatina es uno de los suplementos más estudiados, del cual se han comprobado tanto su seguridad como su efectividad a corto y largo plazo a diferentes tipos de dosis, aunque no se aconseja sobrepasar las dosis recomendadas. Y, como siempre, cabe recordar que en algunos individuos puede no producir beneficios, siendo hasta un 30% de los individuos que toman creatina “no respondedores”. ¿Para qué sirve la creatina? La creatina es uno de los suplementos más estudiados y con más evidencia científica que mejora el rendimiento deportivo, principalmente en actividades de alta intensidad. Está compuesta por aminoácidos y ayuda a incrementar la masa muscular, la fuerza y la resistencia. Además, posee beneficios para la salud cerebral y puede ser útil en la gestión de ciertas condiciones médicas. ¿Es bueno tomar creatina?

Sí, tomar creatina es beneficioso tanto para deportistas como para personas en general. Aumenta la capacidad de realizar ejercicios de alta intensidad y tiene efectos positivos en la masa muscular y la salud cerebral. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier suplementación. ¿Qué creatina es mejor?

La creatina monohidrato es considerada la mejor opción por su eficiencia, seguridad y respaldo científico. Existen otras formas como la creatina HCl o la creatina kre-alkalina, pero la monohidrato es la más estudiada y la que ha demostrado mayores beneficios. ¿Cuándo es mejor tomar creatina?

La creatina puede tomarse en cualquier momento del día, aunque muchos expertos sugieren que el mejor momento es después del entrenamiento, junto con una fuente de proteína o carbohidratos. Los días de no entrenamiento, puede tomarse en cualquier momento para mantener los niveles en el cuerpo. Funciona por acumulación, por tanto lo importante es tomarla constante en el tiempo.

¿Puede usarse la creatina como pre-entreno?

La creatina puede tomarse como parte de un pre-entreno para aumentar la energía y el rendimiento durante el ejercicio. Sin embargo, su principal beneficio es la mejora del rendimiento a largo plazo, más que un impulso inmediato de energía como otros suplementos pre-entreno.

¿Con qué se debe tomar la creatina?

La creatina se puede tomar con agua o con una bebida que contenga carbohidratos y/o proteínas, lo que puede ayudar a mejorar su absorción y aportar energía para el entrenamiento.

https://www.palabraderunner.com/creatina/

DIGITALO/FEBRERO 94
DIGITALO/FEBRERO 98

El sudor es una respuesta natural del cuerpo humano ante el esfuerzo físico y el aumento de la temperatura corporal. Durante el entrenamiento, especialmente en actividades intensas, el sudor es una señal de que el organismo está trabajando para mantenerse fresco y evitar el sobrecalentamiento. Sin embargo, algunas personas experimentan un sudor excesivo mientras se ejercitan, lo que ha suscitado debates sobre si esto es beneficioso o perjudicial para la salud.

El Propósito del Sudor

Sudar es una función esencial para regular la temperatura corporal y mantenerla dentro de un rango óptimo para el funcionamiento adecuado del organismo. Cuando nos ejercitamos, el cuerpo genera calor como resultado de la actividad muscular, y el sudor actúa como un mecanismo para disipar ese calor.

El Sudor Excesivo al Entrenar: Aspectos Positivos

Para algunas personas, el sudor excesivo durante el entrenamiento puede considerarse algo positivo debido a los siguientes factores.

1. Desintoxicación

Se ha afirmado que el sudor es una forma de liberar toxinas del cuerpo, como metales pesados y productos de desecho. Sin embargo, hasta la fecha, no existen evidencias sólidas que respalden esta afirmación, y la mayoría de las toxinas son eliminadas a través de otros procesos metabólicos y excreción, como la orina y las heces.

2. Acondicionamiento cardiovascular

Un entrenamiento intenso que resulta en sudoración excesiva puede indicar un esfuerzo cardiovascular significativo. Esto, en ciertos contextos, puede ser un indicador de progreso y condición física mejorada.

3. Pérdida de peso temporal

El sudor excesivo puede hacer que la balanza registre una pérdida de peso inmediata, pero es importante recordar que esto se debe principalmente a la pérdida de agua y no de grasa. La rehidratación es esencial después del ejercicio para evitar la deshidratación.

El Sudor Excesivo al Entrenar: Posibles Preocupaciones

Por otro lado, el sudor excesivo también puede plantear algunas preocupaciones para la salud.

1. Deshidratación

Cuando el cuerpo suda en exceso, se pierden grandes cantidades de agua y electrolitos, lo que puede llevar a la deshidratación si no se reemplazan adecuadamente. La deshidratación puede tener efectos negativos en el rendimiento físico y en la salud general.

2. Desequilibrio electrolítico

El sudor contiene minerales y electrolitos esenciales para el funcionamiento del cuerpo. Un sudor excesivo puede llevar a un desequilibrio electrolítico, lo que puede resultar en calambres musculares, debilidad y otros problemas de salud.

3. Fatiga extrema

La pérdida de líquidos y nutrientes debido al sudor excesivo puede llevar a una fatiga extrema,

DIGITALO/FEBRERO 99

lo que puede afectar negativamente el rendimiento físico y mental durante el entrenamiento. El sudor excesivo durante el entrenamiento puede tener aspectos positivos, como indicar un esfuerzo cardiovascular significativo y brindar una sensación de desintoxicación, aunque esta última no ha sido ampliamente respaldada por la ciencia. Sin embargo, es crucial abordar las posibles preocupaciones relacionadas con la deshidratación, el desequilibrio electrolítico y la fatigaextrema.Para evitar problemas de salud, es recomendable mantenerse hidratado durante el ejercicio, especialmente en condiciones de calor y humedad. Si alguien experimenta sudoración excesiva y tiene inquietudes, es aconsejable consultar a un profesional de la salud o a un entrenador certificado para recibir orientación y recomendaciones personalizadas.

En última instancia, cada persona es diferente, y lo que funciona bien para algunos puede no ser adecuado para otros. Escuchar a su cuerpo, mantener un equilibrio en su rutina de entrenamiento y estar atento a las señales que envía su organismo es fundamental para disfrutar de los beneficios del ejercicio de manera segura y efectiva.

https://www.runnersworld.com/es/salud-lesiones-runner/a44662404/sudor-en-exceso-entrenar-bueno-malo-salud/

DIGITALO/FEBRERO 100

Los fraudes en Internet están muy presentes por todas partes. Podemos ser víctimas de estafas que pongan en riesgo nuestra seguridad y privacidad de diferentes formas. Podemos recibir un e-mail, por ejemplo, que en realidad es un ataque Phishing. También simplemente con un SMS podrían llegar a robar nuestros datos y contraseñas si cometemos errores. Precisamente de esto último vamos a hablar en este artículo. Vamos a explicar cómo detectar si un SMS es un fraude y puede poner en riesgo nuestra seguridad. Daremos también algunos consejos.

Qué debemos hacer

Los ciberdelincuentes usan muchas técnicas para intentar estafar a los usuarios. Y lo cierto es que a veces lo hacen tan bien, que las personas pican con facilidad. Sin embargo, siempre hay una serie de puntos en los que cualquiera puede fijarse para intentar caer en la trampa de este tipo de fraudes y así evitar que puedan robar información personal. Si no tienes muy claro en qué te tienes que fijar, en

DIGITALO/FEBRERO 102

RedesZone te detallamos cada uno de los aspectos que debes tener en cuenta a partir de ahora cada vez que recibas un posible SMS fraudulento. ¿Por qué recibimos SMS fraudulentos? La primera cosa que debemos tener en cuenta al analizar porque estamos recibiendo este tipo de mensajes es que prácticamente en la totalidad de ocasiones son enviados de forma masiva y a gran cantidad de personas al mismo tiempo. Esto es porque estilísticamente para los estafadores mientras a más personas hagan llegar los SMS más probabilidades tienen de que alguien caiga en ellos. Además de esto, cuentan con que la mayoría de las personas que suelen recibir estos mensajes, no saben cómo identificar que son falsos o que son intentos de estafa. Por esta razón, en muchas ocasiones logran su objetivo, que no es otro que hacerse con nuestros datos personales, bien sea para venderlos o para suplantar nuestra identidad en algún sitio como ya hemos indicado anteriormente. Y, ¿por qué los recibes? Muy fácil. Los ciberdelincuentes pueden haber conseguido tu número de teléfono gracias a diferentes filtraciones de bases de datos de distintos servicios en los que hayas puesto tu número de teléfono. De esta manera, consiguen enviar mensajes de texto de manera masificada a los usuarios y así conseguir estafar al mayor número de personas posible. El lado positivo es que hay una serie de aspectos en los que cualquier usuario puede fijarse para distinguir un SMS falso de uno verdadero. En qué fijarnos

Mediante los mensajes de texto en el móvil podemos ser víctimas de muchos ataques. Hay que tener en cuenta que hace unos años era el medio de comunicación posiblemente más utilizado en muchos casos. Una manera de mandar un pequeño texto a alguien de forma inmediata. Pero hoy en día es muy poco utilizado por los usuarios y realmente solo recibimos SMS con códigos de verificación, publicidad e intentos de ataques. Si cometemos errores con este tipo de mensajes que en realidad son un fraude podemos poner en riesgo nuestra seguridad. No solo va a afectar al dispositivo móvil en cuestión, sino que también podría llegar a robar datos personales y contraseñas. Un problema que se agrava cuando además nos pide descargar algún tipo de datos. Todo esto hace que sea esencial saber reconocer cuándo un SMS puede ser una estafa. De esta forma estaremos alertas y no cometeremos errores que puedan afectarnos. A veces puede parecer realmente un mensaje legítimo, pero siempre habrá ciertos detalles que puedan ayudarnos a ver que se trata de una estafa.

Lleva un link (especialmente HTTP)

Una de las pruebas que suelen estar más presentes es cuando lleva un enlace. Normalmente es a través de ese link como van a realizar el ataque. Puede ser un ataque Phishing, donde busquen que iniciemos sesión en un servicio, pero también ser un enlace para descargar algún archivo malicioso. Hay que tener especialmente en cuenta que los enlaces HTTP (los que no van cifrados) son los más peligrosos. Normalmente los atacantes van a utilizar este tipo de enlace, aunque también puedes encontrarte con una página falsa y que esté cifrada. Por tanto, aunque sí es una señal de alerta, tampoco debes descartar que un link HTTPS sea inseguro.

DIGITALO/FEBRERO 103

Ese enlace está acortado

Pero más allá de que llegue un enlace, es muy común encontrarnos con links acortados. Utilizan esta estrategia para evitar que veamos realmente cuál es la dirección y hagamos clic. Debemos evitar siempre entrar en enlaces que vengan acortados. Además, podemos hacer uso de herramientas que nos permiten conocer cuál es la dirección real sin tener que abrirlo. Un link corto no significa necesariamente que vaya a ser inseguro, pero sí que son muy utilizados por los piratas informáticos. A fin de cuentas, lo que hacen es ocultar todo lo demás. No vemos realmente la URL a la que nos va a dirigir y es más

fácil que terminemos entrando en una página. Por ejemplo, si se trata de un supuesto mensaje que nos llega del banco, tal vez el dominio sea totalmente distinto y nada tiene que ver con ese banco. Si vemos ese dominio así, es menos probable que accedamos. En cambio, si nos llega una URL oculta en un link acortado, hay más probabilidad de que cometamos el error de abrirlo.

Llega de una plataforma que no conocemos

Sin duda un SMS que llamará mucho la atención y que nos indica que es una estafa es cuando recibimos un mensaje que supuestamente procede una plataforma que no utilizamos. Hablamos por ejemplo de una empresa de mensajería que no estamos esperando, un SMS de un banco en el que nunca hemos tenido cuenta, etc. Normalmente los piratas informáticos suelen aprovechar el tirón en campañas de navidad o verano para enviar SMS de empresas de mensajería como Correos. También es común que prueben con los principales bancos por si tenemos cuenta y caemos en la trampa. Pero cuidado, si recibes un mensaje desde una plataforma que conoces no significa que sea seguro. De hecho, es muy habitual que utilicen el nombre o marca de servicios muy populares, como pueden ser bancos o plataformas de compras online, para tener así mayor probabilidad de éxito y que la víctima haga clic. Está dirigido de forma genérica

Otra prueba más de que puede ser un fraude es cuando ese SMS viene dirigido de forma genérica. Es decir, es cuando encontramos mensajes que ponen “estimado usuario” y similares. No van dirigidos realmente al nombre de la persona que lo recibe y eso es síntoma de que puede pertenecer a una campaña masiva. Si observamos que el contenido del mensaje es totalmente irrelevante para nosotros y no se nos ocurre, o no existe, alguna razón para haberlo recibido, lo más probable es que se trate de un mensaje fraudulento. En el mejor de los escenarios, podría tratarse de un SMS enviado por error que estaba dirigido a otra persona, pero cualquiera que sea el caso, lo más recomendable es que si no conoces el remitente, simplemente eliminemos el mensaje y te olvides de él para evitar cualquier riesgo. No obstante, los ataques Phishing cada vez son más personales. Cada vez los piratas informáticos buscan más información de las víctimas y crean enlaces que van dirigidos con nombre y apellidos para que así haya más posibilidad de que hagamos clic. Es más

DIGITALO/FEBRERO 104

probable que hagas clic en un enlace que va dirigido a tu nombre, por ejemplo, indicando que una cuenta que utilizas tiene algún problema y que debes cambiar algo en la configuración. A esto último es lo que se conoce como Spear Phishing. En ese caso sí estaría dirigida a una persona en concreto, con nombre y posiblemente apellidos. Por tanto, aunque digamos que desconfiemos de cualquier SMS dirigido de forma genérica, incluso si llega a tu nombre deberías asegurarte de que es fiable. Los piratas informáticos pueden recopilar información de las víctimas con el objetivo de enviar mensajes más personalizados y tener éxito. Usa mensajes de alerta Este tipo de mensajes que buscan

engañar a la víctima suelen contener mensajes de alerta. Nos indican que nuestra cuenta va a ser suspendida, que ha habido algún problema o similar. Buscan el miedo en la víctima y que haga clic en esos enlaces o lleve a cabo alguna acción que piden. Sin duda esto es algo muy común entre los ataques Phishing. Nos indican que algo va mal, que debemos modificar algo de nuestra cuenta o llevar a cabo cualquier paso. Eso sí, todo ello con la mayor brevedad posible para que no tengamos tiempo de pensar y cometamos errores. De esta forma, si lo envían a muchos usuarios al mismo tiempo puede que haya alguien despistado que caiga en la trampa o una persona mayor que se ponga nerviosa y piense que realmente necesita hacer algo lo antes posible para que no le roben la cuenta, cuando realmente se trata de una trampa.

El número del remitente tiene una longitud muy larga

En muchas ocasiones, solemos recibir llamadas o SMS de números largos y estos suelen ser, por ejemplo, de centralitas de compañías como pueden ser de electricidad o de telefonía. Pero hay que tener en cuenta, que este tipo de numeraciones suelen tener como máximo unos 10 dígitos, si recibimos algún SMS de algún número que tenga una longitud superior a esto, debemos sospechar que se trata de algún intento de estafa. Ya que, por lo general, estos números suelen generarse de manera internacional, por lo que si desconocemos al remitente lo mejor será no interactuar con dicho mensaje.

La gramática no es la mejor

También podemos fijarnos en la manera en la que está escrito ese SMS. Normalmente suelen cometer errores gramaticales, de escritura, estar traducidos de otro idioma, etc. Este es por tanto otro indicativo de que ese mensaje que hemos recibido puede ser una estafa y poner en riesgo nuestra seguridad. Siempre que veamos un mensaje o cualquier correo de este tipo, hay que huir. Hay que tener mucho cuidado de no abrir enlaces porque posiblemente se trate de un engaño que solo busque recopilar datos o robar las contraseñas. Nos piden iniciar sesión o dar datos

Normalmente estos SMS tienen como fin robar información y especialmente contraseñas. Se basan en un ataque Phishing que busca ganar la confianza de la víctima para que inicien

DIGITALO/FEBRERO 105

sesión o introduzcan algún tipo de dato personal. No hay algo fijo, ya que en ocasiones nos llevarán a una página que simule ser legítima para iniciar sesión, mientras que a veces nos solicitarán una serie de información.

En definitiva, estas son algunas señales bastante comunes de que estamos ante un mensaje de texto fraudulento, que no busca

más que robar nuestros datos y comprometer así la privacidad. Es algo que podemos encontrar en nuestro móvil en muchas ocasiones. Simulan especialmente ser empresas legítimas, bancos y otras plataformas en las que los usuarios podrían confiar. Por ese motivo es importante no iniciar sesión nunca a través de enlaces que llegan por SMS o correo. Es esencial siempre iniciar sesión directamente desde la aplicación oficial o entrando en la URL desde el navegador. Un enlace podría ser modificado fácilmente y llevarnos a una página que parezca igual, pero en realidad es otra falsa.Además, este tipo de mensajes de texto suelen pedir una tarjeta de crédito. Por lo que este punto es otra característica con la que deberías tener cuidado al abrir cualquier SMS fraudulento que recibas.

URL de la web a la que dirige

Muchas veces, este tipo de SMS suplantan la identidad de grandes compañías. Ya sea de entidades bancarias, servicios de mensajería, plataformas de streaming, etc. Y todo con el objetivo de hacer creer a los usuarios que se trata de un mensaje de texto real. Por esto mismo, si has hecho clic en un enlace que incluye este tipo de SMS, revisa muy bien la URL de la web a la que te manda, y es que muchas veces están muy bien camufladas y no se ve hasta que se accede a ese enlace. Por ejemplo, si supuestamente tienes que hacer un pago en Correos para recibir un paquete, comprueba la dirección de la página web a la que has accedido. De esta manera, podrás saber si es de verdad o falso. Consejos contra los SMS falsos

Ahora bien, por suerte podemos tener en cuenta una serie de consejos importantes para evitar ser víctimas de este problema. Vamos a nombrar algunas de las cuestiones que no pueden faltar si no queremos sufrir ataques por SMS y que nuestra privacidad se vea comprometida.

Estar siempre alerta

Nuestro principal consejo es estar siempre alerta. Hay que tener en cuenta que el sentido común es un factor muy importante para contener este tipo de amenazas. Debemos saber detectar los problemas que puedan llegarnos. Siempre debemos desconfiar de cualquier SMS que nos inspire algún tipo de sospecha. Si vemos que un SMS que hemos recibido es extraño, no cuenta con todas las garantías, lo mejor es no abrirlo y, bajo ningún concepto, hacer clic en enlaces o descargar archivos que lleven adjuntos. Por suerte los atacantes van a necesitar que cometamos algún error, por lo que si estamos vigilantes y no caemos en la trampa no hay ningún riesgo para nuestros datos.

Informarnos en la red

También hay que tener en cuenta que en caso de dudas lo mejor es consultar con la plataforma que nos envía ese SMS supuestamente. ¿Hemos recibido un mensaje de nuestro banco y no sabemos si es legítimo? Siempre podremos contactar con ellos y que nos DIGITALO

/FEBRERO 106

resuelvan dudas. De esta forma evitaremos un disgusto importante. En Internet, simplemente con realizar una búsqueda en Google o cualquier motor similar, podemos obtener mucha información de cualquier servicio o página web. Así lograremos tener toda la información que necesitamos para ver si realmente es una estafa o podría ser algo legítimo en lo que podemos confiar y no ser un problema. También puedes usar foros de Internet o redes sociales. En ambos casos otros usuarios han podido mostrar información sobre algo en concreto y sin duda puede serte de utilidad para no caer en la trampa de un mensaje que te llega al móvil y es falso. Siempre encontrarás información de un tercero que te servirá para descartar o confirmar algo. Usar herramientas de seguridad

Por otra parte siempre es aconsejable contar con herramientas de seguridad para proteger nuestros dispositivos. A veces a través de un SMS podemos descargar un archivo malicioso que infecte nuestro sistema. Es importante contar con un buen antivirus que nos ayude a protegernos. Hoy en día podemos contar con muchos programas que nos protegen. Tenemos opciones tanto gratuitas como de pago y es algo que está disponible para todo tipo de sistemas operativos.

Existen diversas herramientas y aplicaciones disponibles para protegerte contra un SMS fraudulento. Algunas aplicaciones de seguridad móvil como un antivirus o antiphishing, incluyen funciones de detección de mensajes fraudulentos y bloqueo de spam. También puedes utilizar aplicaciones de bloqueo de llamadas y mensajes para filtrar y bloquear automáticamente SMS no deseados. Más allá de las aplicaciones móviles externas, muchos teléfonos móviles ofrecen configuraciones para gestionar el filtrado de mensajes y la protección contra spam. Recuerda mantener estas herramientas actualizadas para reducir el riesgo de ser víctimas de estafas. Existen muchos antivirus para dispositivos móviles. Por ejemplo, algunos de los más utilizados son Avast o Bitdefender. Van a ayudarnos a detectar posibles irregularidades y mejorar en todo momento la seguridad. Además, si por error descargas un archivo adjunto a través de un enlace que has recibido por SMS y resulta que tiene malware, te ayudará a eliminarlo. Pero además de tener un antivirus, hay otras herramientas de seguridad que pueden ser útiles. Por ejemplo, un firewall o incluso extensiones para el navegador. Pueden venir muy bien para analizar enlaces que lleguen a través de un SMS y que podamos sospechar que se trata realmente de una estafa que busca robar información.

Contar con las últimas versiones

Por último, es igualmente interesante tener siempre las últimas versiones y parches disponibles. En ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por los piratas informáticos para llevar a cabo sus ataques. Si tenemos las últimas versiones y parches podremos evitar estos problemas.

https://www.redeszone.net/tutoriales/seguridad/como-reconocer-sms-fraude/

DIGITALO/FEBRERO 107

Querida Aries, la primera parte del mes todavía con Marte, tu regente, en el signo de Capricornio, te puedes sentir motivada para conseguir cosas, llena de vitalidad y estructura. A partir del día 14 de febrero, día de los Enamorados, Marte ingresa en el signo de Acuario, aportándote mucha más distancia emocional e interés sobre temas más mentales o intelectuales.

Deberás cuidar el exceso de pensamiento, puedes sufrir dolores de cabeza especialmente la segunda mitad del mes. Has estado muy enfocada en tus objetivos y metas por cumplir así que ahora puedes sentir como ‘después de la tempestad viene la calma y afloran tensiones físicas que estaban ocultas. Cuídate y descansa todo lo que puedas. La primera mitad del mes has estado muy enfocada en el amor maduro, responsable y duradero. Puede que la segunda parte del mes tengas más ganas de cambiar de aires, no necesariamente de pareja, pero sí de ser más original, conocer a alguien diferente o relacionarte desde otro lugar más abierto de mente.

Querida

Mercurio, a sentirte de aire original, cosas nuevas esa novedad. porque que hagan muy despistada

El consejo en calma, emocionales. poco distante mes. Estarás otros temas mentales te sientas culto y divertido, te envuelve

Querida Tauro, la primera parte del mes con Venus, tu regente en Capricornio, tendrás unos deseos muy prácticos y estables. Las relaciones estarán basadas en el compromiso, buscarás vínculos estables y duraderos, nada de relaciones esporádicas que no te aportan nada a largo plazo. La primera parte del mes puedes sufrir fuertes dolores de cabeza o de espalda. Vigila tus posturas y tus huesos, lo que no se ve. Puede que te afecten las presiones y que te duela el cuerpo de sostener una misma postura o a consecuencia de estrés. Cuídate mucho. En el amor estarás muy práctica, con deseos de establecer una relación duradera y estable. Si no tienes pareja, te fijarás en personas bien posicionadas o muy maduras emocionalmente. A partir de la segunda quincena estarás algo más desapegada y con deseos de libertad.

Querida ciclos más tendremos

el 9 de febrero

Este mes en las vueltas nivel mental a tus pensamientos, posible de te dejan en Virgo los frutos realizado seis meses, lo que primera mes deberás y racional, decisiones con la cabeza. desapego

Acuario para poder

DIGITALO/FEBRERO 108
Cancer

Geminis

Querida Géminis, desde el 4 de febrero que Mercurio, tu regente, entra en tu signo, empezarás sentirte un poco más liberada, con más energía y renovación mental. Te sentirás más original, divertida y atrevida, con ganas de hacer nuevas y conocer gente que te aporte novedad. Deberás ir con calma por la vida pueden surgir situaciones inesperadas hagan que pierdas la concentración si estás despistada pensando en las musarañas. consejo para ti es mantener esa cabecita calma, evitando los sobresaltos mentales y emocionales. En el amor vas a estar distante la mayor parte Estarás pensando en temas más intelectuales, mentales y sociales. Puede que sientas atraída por alguien divertido, original y que envuelve con la palabra.

Querida Leo, este mes puede ser muy movilizador para ti si te permites la apertura mental. Se trata del mes de Acuario, tu signo opuesto complementario, por lo que hay mucha de la energía de este signo con la que a veces te puedes sentir identificada y otras que la rehúyas desesperadamente. Este mes puede aportarte muchas relaciones sociales y eventos en los que descubras nuevas oportunidades. Este mes será de vital importancia la conexión de la mente con tu corazón. La coherencia entre lo que piensas y lo que sientes será muy importante para mantener un estado de salud óptimo. El trabajo va a estar un poco estancado y deberás cuidar las finanzas para que no se te despiste ningún gasto inesperado. No es un momento para grandes inversiones, pero sí para analizar los posibles pros y contras de futuros negocios. Un mes para disfrutar de la energía tan plural y dual. No es un mes para tomarse el amor tan en serio pues la vida, como el amor, está para vivirla intensamente, con un poco de cabeza, pero siempre poniendo todo el corazón. Es un momento para equilibrarte.

Cancer

Cáncer, la Luna, tu regente, marca tus más que a cualquier otro signo. Este mes tendremos una Luna Nueva en el signo de Acuario febrero y una Luna Llena en Virgo el día 24. la salud se puede resentir a nivel mental, vueltas que des a las cosas y te afecten a mental y emocional. Deberás estar muy alerta pensamientos, desapegándote lo máximo de esos pensamientos compulsivos que no dormir. Con la Luna Llena del día 24, recogerás frutos de todo el trabajo desde hace meses, pero también hayas sembrado parte del mes. Este deberás ser muy práctica racional, evitando tomar decisiones con el corazón y más cabeza. Este mes te va a tocar practicar el desapego más que nunca. La fuerte energía de Acuario nos invita a desapegarnos emocionalmente poder tomar decisiones racionales y coherentes.

Querida Virgo, a partir del día 5 Mercurio, tu regente, ingresa en Acuario, aportando su toque a la fuerte energía acuariana del mes de febrero. Te sentirás ligeramente más libre e independiente, original y social. Aprovecha esta energía para ver las cosas con perspectiva. La Luna Llena en tu signo del día 24 te aporta mucha luz en temas emocionales. Puede que arrastres algún dolor óseo o muscular que no se haya curado correctamente. Presta atención a tu mandíbula si estás apretando mucho los dientes por la noche. Acudir al dentista y a un fisio para trabajar las contracturas faciales, te puede ayudar. Este mes será favorable para todo lo que implique nuevos proyectos e ideas. Será interesante que amplíes círculo de contactos, interactuar con tu red y tu comunidad será muy favorable. El amor se vivirá más desde la mente, eligiendo lo que te conviene y te ayuda a crecer. Buscarás relaciones libres y desapegadas basadas en la originalidad. No te olvides de ser afectiva y cercana, no alejarte demasiado del corazón.

DIGITALO/FEBRERO 109

Querida Libra, este mes es ideal para profundizar en esas relaciones que no terminan de afianzarse. La primera parte del mes es un buen momento para matrimonios y relaciones estables. Si tienes que concretar algún acuerdo personal o laboral, es el momento. Estás trabajando mucho y muy activa a nivel físico y mental, por lo que la salud puede resentirse si no tomas los descansos necesarios. Será importante dormir y hacer un ejercicio moderado que te ayude a relajar. Puede que estés un poco hiperactiva, tanto a nivel de trabajo como de darle vueltas a la cabeza. Serás muy productiva siempre que consigas encontrar un equilibrio entre tu vida personal, laboral y emocional. Grandes proyectos pueden crearse este mes. En el amor vas a estar muy práctica, ya no estás para perder el tiempo. Las relaciones pasajeras no son lo tuyo y ahora necesitas un poco de compromiso por parte de tu pareja. A partir de la segunda mitad del mes necesitarás un poco más de espacio y libertad en tus relaciones, pero sin perder el compromiso.

Querida Escorpio, el mes de febrero considerablemente. Puede que sientas liberación mental y emocional pues Plutón, el signo de Acuario, dando prioridad mente, las comunidades, lo social… y carga de responsabilidad y trabajo constante deja el paso de Plutón por Capricornio. gran cansancio físico, contracturas en lumbares, mandibulares… debido al estrés te has estado sometiendo. Es importante vista tu estado físico y mental integral. puede ser un mes bastante activo que respecta a tus proyectos laborales. permanecer muy atenta a las nuevas sociales que se presenten. Te resultará nuevas amistades y socios. Este mes te alejarte un poco de esa intensidad de cada integrante de la pareja. Aprovecha aire sobre todo la primera parte del

Querida Sagitario, el mes de febrero puede ser muy productivo si te enfocas en lo que quieres desde lo práctico y lo espiritual. Será un mes para centrarse más en el mundo de las ideas y conectar con esa imaginación desbordante que a veces te regala momentos de grandes revelaciones. Este mes puedes gozar de buena salud. Cuidado con el frío y las articulaciones. Date algún capricho, un buen masaje relajante de pies a cabeza, que te nutra por fuera y te cuide por dentro. Tus fuertes valores y creencias van marcando tu agenda laboral. Te sientes bastante conectada con tu camino de vida y estás apostando muy fuerte por él. Cuida la exageración y aunque confíes en intuición, no te obceques en tus ideas. Abre la mente a nuevas ideas y personas interesantes. En el amor puedes llevarte gratas sorpresas te abres a conocer nuevas personas que te aporten ese toque de locura que te gusta necesitas. Este mes es ideal para abrirte a nuevos grupos interesantes y quién sabe si encuentres un amor como el que te mereces. Si estás en pareja, será interesante compartir momentos con amigos y grupos.

Querida Acuario, bienvenida años. Este año además es un 29 de febrero, podrás celebrar años. Es un momento muy muchas cosas en tu vida, cambios producirse a partir de la entrada mes pasado. Podrás expresarte clara y llena de nuevas ideas momento excelente para iniciar contactos estará al rojo vivo presente en tus reuniones, trabajo y financieras. Puede una pareja que te aporte todo libre que necesitas. Tus relaciones ser diferentes y desapegadas, perder el contacto emocional. tienes la energía a tu favor, manifiesta tus deseos en el amor y en vivir las relaciones con toda intensidad y el amor que te

DIGITALO/FEBRERO 110

febrero cambia la energía sientas un poco de alivio y Plutón, tu regente, ingresa en prioridad al mundo de las ideas, la y restando un poco de esa constante tan intensa que nos Capricornio. Es posible que sientas un en la espalda, cervicales, estrés y esfuerzo al que importante que no pierdas de integral. El mes de febrero y cambiante en lo laborales. Es momento de nuevas propuestas y temas resultará favorable conectar con te toca trabajar el desapego, que no permite la libertad Aprovecha esta energía de mes para este aprendizaje.

Querida Capricornio, este mes puede ser bastante liberador, pero al mismo tiempo puedes sentir un vacío fruto del final de un ciclo. Venus estará pasando por tu signo la primera quincena del mes, regalándote momentos de placer en las relaciones y en lo que respecta a las finanzas. La liberación que deja el cambio de ciclo puede dar paso a algunas tensiones musculares y a nivel óseo. Tu Talón de Aquiles son los huesos, eres robusta como un roble, pero a veces no eres consciente de tus dolores físicos. Baja el ritmo y cuídate. La primera quincena estarás más abierta a las relaciones, esas relaciones que te aportan estabilidad y serenidad. Pueden aparecer personas nuevas en tu vida, conocer a alguien interesante y empezar una relación sólida. Conoce a gente nueva para abrir el círculo de posibilidades. Si estás en pareja, momentos de diversión y comunicación.

Acuario

bienvenida a tu mes y felicidades si cumples un año bisiesto así que, si naciste un celebrar tu cumpleaños como cada cuatro especial para ti, se están moviendo cambios importantes que empiezan a entrada de Plutón en tu signo desde el expresarte desde el corazón, con la mente que aportar a tu trabajo. Estás en un iniciar trabajos o proyectos. Tu red de vivo y la comunicación estará reuniones, relaciones de que encuentres todo ese amor relaciones deben desapegadas, pero sin emocional. Ahora que manifiesta confía toda la mereces.

Querida Piscis, el día 20 de febrero el Sol entra en tu signo, regalándote un nuevo ciclo solar. Los días previos a este momento, son una preparación para lo que está por venir. Toda la energía de Acuario te invita a vivir el amor y la vida desde un punto de vista más desapegado y racional. Adaptar toda esa energía mental más ligera te ayudará a no depender tanto de tu pareja o de encontrar el amor y a ser más libre. Tu energía puede empezar a bajar según avance el mes, pero todavía puedes aprovechar el impulso de la energía de aire que te aporta más facilidad de movimientos. Como siempre vigila tus pies, pero también la alimentación consciente y saludable. Si aprendes a vivir tus relaciones desde el despego y la libertad, sin idealizar al otro, puedes vivir momentos de gran intensidad emocional en el amor. Un mes de proyectos e ideas nuevas y recogida de frutos, especialmente durante los días anteriores y posteriores a la Luna Llena en Virgo del día 24, que coincide con el ingreso de Mercurio en Piscis.

DIGITALO/FEBRERO 111

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.