REVISTA DIGITAL-O JUNIO

Page 1






EL SUEÑO DE STEVE JOBS MICROBOTS QUE VIAJAN A TU CEREBRO PARA CURAR ENFERMEDADES

ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

INCENDIOS FORESTALES OCURREN MÁS QUE EL PASADO

EL GOBIERNO DE SUECIA CONFIRMA SU SOLICITUD PARA INGRESAR A LA OTAN CAMBIOS QUE HABRÁ EN LAS ESCUELAS

EL MET DE NUEVA YORK EXHIBIRÁ ARTE MAYA EL ARTE ES PRECISAMENTE IMPONER TU VISIÓN DE LA VIDA ALEJANDRO MARTÍ DIGITALO/JUNIO

6


KATYA ECHAZARRETA LA PRIMER MUJER MEXIANA QUE IRÁ AL ESPACIO ROSARIO IBARRA Y SU LEGADO

A

HEPATITIS A,B,C,D,E Y LA INFANTIL ¿CÓMO SE CONTAGIA? ¿QUÉ ES EL COXSACKIE Y CUÁLES SON SUS SÍNTOMAS?

4 EXPERIENCIAS GASTRONÓMICAS QUE NO TE PUEDES PERDER AJIJIC, UNO DE LOS DESTINOS FAVORITOS PARA VIVIR MANJAR MEXICANO

En las páginas de Digital-O encontrarás artículos que serán de información y útiles en tu vida cotidiana: ciencia, seguridad, cultura, deportes, entre otras.

DIGITALO, AÑO 2022 NO. 16 JUNIO PUBLICACIÓN MENSUAL, EDITADA Y PUBLICADA POR DIGITAL-O EN ALIANZA CON TONER SHOP WWW. TONERSHOPMEXICO.COM. LOS DATOS DE ESTA PUBLICACIÓN SON SÓLO DE CARÁCTER INFORMATIVO Y LA EDITORA NO ASUME NINGUNA RESPONSABILIDAD RESPECTO A ELLA, DEL MISMO MODO LA EDITORA NO SE RESPONZABILIZA POR PRODUCTOS O SERVICIOS ANUNCIADOS, PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN PARCIAL O TOTAL, ASÍ COMO CUALQUIER FORMA O POR NINGÚN MEDIO QUE NO TENGA PERMISO EXPRESO.

¿CÓMO GANAR DINERO CON APUESTAS DEPORTIVAS? 5 DIETAS QUE RECOMENDARÍA UN NUTRICIONISTA

¡NO DEJES PROBLEMAS! ¿SABES QUÉ PASA CON EL DINERO DE TU AFORE CUANDO MUERES? ECONOMÍA Y POLÍTICA DE LA MANO, LA HISTORIA QUE ESTAMOS VIVIENDO

DIGITALO/JUNIO

7




Agradecimiento Los miembros de DIGITAL-O nos sentimos sumamente agradecidos de estar cada mes más cerca de ustedes, con nuestra revista digital ahora interactiva. Debemos nuestra gratitud a nuestros clientes fieles que se anuncian en cada edición de esta revista anhelamos poder seguir con próximas ediciones especiales para ti. Palabras por Sergio Montes. Director general

Agradezco la valiosa colaboración prestada por la revisión de los artículos y trabajos editoriales en la revista, debo mencionar y agradecer a los autores, hubiera resultado imposible la realización de esta revista sin las horas de trabajo y la ayuda técnica de los editores que gracias a su gran conocimiento han hecho posible la publicación de DIGITAL-O. Espero que su confianza en nuestra revista aumente. Estamos comprometidos a ofrecerle un servicio de alta calidad, por lo que seguimos trabajando para crecer y todo eso es posible gracias a ustedes, que nos han brindado la confianza al ser clientes incondicionales de Toner Shop. Este nuevo proyecto es dedicado para ustedes en su totalidad. Nuevamente agradezco su confianza ¡Espero servirle en un futuro!

DIGITALO/JUNIO

10



DIGITALO/JUNIO

12


DIGITALO/JUNIO

13


El fundador de Apple quiso prescindir de la bandeja para la tarjeta SIM en el primer iPhone, pero su equipo descartó la idea por varios motivos. Ahora, podría hacerse realidad con los iPhone 14. Steve Jobs tenía ideas muy revolucionarias para el iPhone de primera generación, aunque algunas de ellas, lamentablemente, no se hicieron realidad. El fundador de Apple, por ejemplo, quiso que el primer teléfono móvil de la compañía fuese una especie de iPod con una rueda clic en el frontal y un teclado numérico en la parte posterior, algo que finalmente no llegó. Jobs también quiso eliminar una función que para aquel entonces era prácticamente imprescindible en los móviles, a favor de un diseño más icónico. Este sueño también tuvo que descartarse, pero podría hacerse realidad este mismo año.

Según cuenta Tony Fadell, quien fue vicepresidente senior de la división del iPod desde 2001 hasta 2010, el sueño de Steve Jobs era prescindir de la ranura para tarjetas SIM en el iPhone y así poder ofrecer a los usuarios un diseño más limpio y prácticamente sin puertos. El fundador de Apple dejó claro al equipo encargado del desarrollo del iPhone que no quería ver “otro agujero en él”. Para hacerlo posible, quiso dejar de lado las redes GSM y apostar por CDMA, una tecnología de red que por aquel entonces solo utilizaba Verizon. CDMA, en cierto modo, sí permitía prescindir de las tarjetas SIM y, por lo tanto, de la ranura para acoplar la misma en un smartphone, pues esta tecnología de red se incluía en el propio dispositivo. Esto, sin embargo, tenía varios inconvenientes. El primero, que los usuarios no podrían cambiar de operador sin antes cambiar de iPhone. El segundo, y el que llevó a Apple a descartar esta idea; la tecnología CDMA apenas se usaba. Fadell, de hecho, cuenta que tuvo que hacer uso de los datos de mercado para convencer a Steve Jobs de que prescindir de la ranura era una mala idea. Asegura, además, que para llevar la contraria a Jobs era necesario todo un equipo, y no solo una persona.

DIGITALO/JUNIO

14


Un iPhone sin tarjeta SIM ya es posible, y podría hacerse realidad muy pronto Lo que parecía imposible en 2007, es algo totalmente viable en 2022. De hecho, y según los últimos rumores, el iPhone sin bandeja para la tarjeta SIM podría hacerse realidad este mismo año. Actualmente es posible prescindir de una SIM física gracias a la eSIM, un formato virtual que permite la conexión con las redes de los diferentes operadores únicamente mediante la lectura de un código QR. Movistar, O2, Orange, Vodafone, y otras grandes compañías de telecomunicaciones ya cuentan con tarifas y servicios con eSIM. Muchos de estos operadores, incluso, las ofrecen gratuitamente. Prescindir de la bandeja SIM, además, no solo permitiría un diseño más limpio. También supondría disponer de mayor espacio en el interior del iPhone. Espacio que podría utilizarse, por ejemplo, para una mayor batería o para la inclusión de componentes capaces de ofrecer más funciones en el propio smartphone. En cualquier caso, se espera que los iPhone 14 y 14 Pro, los cuales podrían anunciarse en septiembre de este mismo año, lleguen con una variante sin slot para tarjeta SIM, así como otra con este puerto para aquellos usuarios que no desean cambiar de operador. FUENTE:https://hipertextual.com/2022/05/steve-jobs-primer-iphone-sin-bandeja-sim

DIGITALO/JUNIO

15


DIGITALO/JUNIO

16


DIGITALO/JUNIO

17


El dispositivo es controlado por bobinas magnéticas ubicadas fuera del cráneo del paciente, conectadas a una computadora. Los robots en miniatura que pueden viajar por un cráneo humano para tratar enfermedades cerebrales parecen cosa de ciencia ficción, pero pronto podrá ser una realidad, según la startup Bionaut Labs. Este emprendimiento, con sede en Los Ángeles, California, planea realizar los primeros ensayos clínicos en humanos en apenas dos años de sus pequeños robots inyectables, que pueden ser guiados cuidadosamente por el cerebro mediante imanes. De la mano de los prestigiosos institutos alemanes Max Planck, Bionaut Labs decidió usar energía magnética para propulsar los robots, en lugar de técnicas ópticas o de ultrasonido, pues no perjudica al cuerpo humano.

BIONAUT LABS, LA STARTUP QUE MANDARÁ ROBOTS A TU CEREBRO PARA CURAR ENFERMEDADES “La idea de un microrobot surgió mucho antes de que yo naciera”, dijo el cofundador y director ejecutivo Michael Shpigelmacher.

DIGITALO/JUNIO

18

“Uno de los ejemplos más famosos es un libro de Isaac Asimov y una película llamada Viaje fantástico, donde un grupo de científicos se adentran al cerebro en una nave espacial miniaturizada, para tratar un coágulo”. Así como los celulares hoy contienen componentes extremadamente poderosos que son más pequeños que un grano de arroz, la tecnología detrás de los robots diminutos “que solía ser ciencia ficción en los 1950 y 60” es ahora un “hecho científico”, dijo Shpigelmacher. “Queremos tomar esa vieja idea y convertirla en realidad”, explicó el científico de 53 años durante una visita por el centro de investigaciones y desarrollo de su compañía, en Los Ángeles. Bobinas magnéticas ubicadas fuera del cráneo del paciente están conectadas a una computadora que puede maniobrar de forma remota el robot diminuto hacia la parte afectada del cerebro, antes de retirarlo por la misma vía. El aparato entero es fácilmente transportable, a diferencia de un IRM (imagen por resonancia magnética) y usa entre 10 y 100 veces menos electricidad.


Una innovación En una simulación, el robot sigue lentamente una trayectoria ya programada a través de un contenedor lleno de gel, que simula la densidad del cerebro humano. Se trata de un cilindro metálico de unos pocos milímetros de largo, con forma de una pequeña bala. Una vez se acerca a una bolsa llena de un líquido azul, este robot es rápidamente propulsado como un cohete y perfora la bolsa con su extremo puntiagudo, permitiendo que el líquido corra. Los inventores esperan usar el robot para perforar quistes llenos de fluidos dentro del cerebro cuando los ensayos clínicos inicien en dos años. De ser exitosa esta innovación tecnológica, el proceso puede ser usado para tratar el síndrome de Dandy-Walker, una rara malformación cerebral que afecta a los niños. Quienes lo padecen pueden experimentar quistes del tamaño de una pelota de golf, que se inflan y aumentan la presión en el cerebro, desatando una serie de condiciones neurológicas peligrosas. Bionaut Labs ya probó sus robots en animales grandes como ovejas y cerdos, y la “información muestra que la tecnología es segura para nosotros”, los seres humanos, dijo Shpigelmacher. De ser aprobada, los robots pueden ofrecer avances clave sobre tratamientos ya existentes para enfermedades cerebrales. “Hoy, la mayoría de las operaciones cerebrales e intervenciones cerebrales está limitadas a líneas rectas, si no tienes una línea recta al objetivo, estás atascado, no vas a llegar allí”, según Shpigelmacher.

El robot sigue lentamente una trayectoria ya programada a través de un contenedor lleno de gel, que simula la densidad del cerebro humano. Se trata de un cilindro metálico de unos pocos milímetros de largo, con forma de una pequeña bala. Una vez se acerca a una bolsa llena de un líquido azul, este robot es rápidamente propulsado como un cohete y perfora la bolsa con su extremo puntiagudo, permitiendo que el líquido corra. (Foto: Robyn Beck / AFP)

Aprobado por la FDA La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) concedió el año pasado a Bionaut Labs las aprobaciones necesarias para los ensayos clínicos para tratar el síndrome de Dandy-Walker, así como los gliomas malignos, tumores cerebrales cancerosos que a menudo son considerados inoperables. En el último caso, los robots diminutos se usarán para inyectar drogas contra el cáncer directamente a tumores cerebrales en un “golpe quirúrgico”. Métodos existentes de tratamiento incluyen bombardear al cuerpo entero con drogas, lo que lleva a potenciales efectos secundarios severos y pérdida de efectividad, dijo Shpigelmacher. Los robots diminutos también pueden tomar medidas y recolectar muestras de tejido mientras están dentro del cerebro. Con cerca de 30 empleados, Bionaut Labs ha mantenido conversaciones con socios para usar su tecnología y tratar otras condiciones que afectan al cerebro, como el Parkinson, epilepsias y derrames cerebrales. FUENTE: https://tecreview.tec.mx/2022/04/14/emprendimiento/bionaut-labsla-startup-que-mandara-robots-a-tu-cerebro/

La tecnología de robots diminutos “te permite alcanzar objetivos que no tenías capacidad de alcanzar y alcanzarlos repetidas veces en la trayectoria más segura posible”, agregó. DIGITALO/JUNIO

19




DIGITALO/JUNIO

22


DIGITALO/JUNIO

23


De las 8.300 razas de animales conocidas, el 8% están extintas y el 22% está en peligro de extinción. Estas cifras de las Naciones Unidas sitúan al planeta al borde de lo que algunos científicos han denominado como la sexta gran extinción. El impacto de la acción del ser humano en los ecosistemas está provocando que numerosas especies desaparezcan, lo que genera un daño irreversible tanto en la biodiversidad como en el medioambiente. Quizá muchos no podían imaginar que su generación estaría siendo testigo del inicio de la desaparición definitiva de algunas especies animales y vegetales de la Tierra, hasta el punto de formar parte de la que apunta ser la extinción número 6 que se produzca en nuestro planeta. Según un estudio realizado por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés), basado en las emisiones de carbono actuales, la próxima gran extinción podría producirse dentro de 80 años, por lo que se situaría alrededor del año 2100. ¿De qué depende? Del momento en el que el océano haya absorbido 310.000 millones de toneladas de carbono. En la actualidad, el cambio climático es la causa directa de la desaparición de la biodiversidad (que desde 1.970 ha registrado una disminución del 68%), a lo que se une los cambios en el uso de la tierra y el mar; la explotación directa de organismos; la contaminación y las especies exóticas invasoras, como recoge el último informe de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES).

de las especies que existían en aquel momento desaparecieron. Principalmente se trataba de especies marinas, y el motivo de la extinción provino del período glacial o la disminución de la cantidad de oxígeno disponible para la supervivencia de las especies. Hace 367 millones de años se produjo la segunda gran extinción o del ‘Devónico-Carbonífero’. Perduró durante tres millones de años, tiempo en el que desaparecieron el 82%. La proliferación de algas a partir de la aparición de plantas terrestres que al remover la tierra liberaron nutrientes en el océano, está entre las causas de esta extinción. Las algas, al absorber el oxígeno del agua, provocaron la desaparición de gran parte de la vida animal. Para hablar de la tercera gran extinción hay que remontarse 251 millones de años atrás. También conocida como la extinción del ‘Pérmico-Triásico”, tuvo una duración de un millón de años y se saldó con la desaparición del 96% de las especies. ¿La causa? La actividad volcánica, la misma que, según apuntan los científicos, pudo contribuir a la desaparición del 76% de las especies del ‘Triásico-Jurásico’, la cuarta gran extinción. Un hecho que tuvo lugar hace 210 millones de años y que duró un millón de años. La quinta gran extinción ocurrió hace 65 millones de años y con ella desaparecieron los dinosaurios y otros muchos organismos. Conocida también como la extinción masiva del ‘CretácicoPaleógeno’, supuso la desaparición del 76% de las especies. El impacto de un gran asteroide que en la Península de Yucatán (México) puso fin a la era de los dinosaurios.

Así se produjeron las primeras extinciones

Animales en peligro de extinción

Aunque cuando se habla de las extinciones del planeta hay que remontarse a millones de años, los datos ponen de manifiesto que los periodos entre unas y otras son cada vez más cortos y que la desaparición de especies avanza a un ritmo incesante. El Presidente de IPBES, Robert Watson, afirma que “la salud de los ecosistemas de los que dependemos nosotros y todas las demás especies se está deteriorando más rápidamente que nunca”. La primera gran extinción, también conocida como del ‘Ordovícico-Silúrico’, ocurrió hace 443 millones de años y duró entre 500.000 y un millón de años, Durante ese periodo, el 86% DIGITALO/JUNIO 24

El Informe de Evaluación Global sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos de 2019 de IPBES apunta que más de un millón de especies animales y plantas estarán en peligro de extinción durante las próximas décadas. En la actualidad, la ‘Lista Roja de Especies Amenazadas’ de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, indicador crítico de la salud de la biodiversidad mundial que se compone de la evaluación de numerosos grupos de especies, incluidos mamíferos, anfibios, aves, corales formadores de arrecifes y coníferas, recoge que de las casi 130.000 especies, más de 35.500 especies están en peligro de extinción.


De esta cifra, el 40% son anfibios, el 34% coníferas, el 33% de los corales formadores de arrecifes, el 26% mamíferos y el 14% aves. Del total de las especies evaluadas e incorporadas a esta lista, 78.126 pertenecen al reino animal. En la actualidad, 5.278 animales están en peligro de extinción y 3.395 en peligro crítico.

Lista de los animales en peligro de extinción

OSO POLAR

RINOCERONTE

ELEFANTE

OSO PANDA

DIGITALO/JUNIO

25


gORILA DE MONTAÑA

LEOPARDO DE LAS NIEVES

TIGRE SUMATRA

TORTUGA

TIBURON BALLENA DIGITALO/JUNIO

26

DELFÍN DE AGUA DULCE


BALLENA La acción del ser humano está detrás de la posible extinción de estos animales motivada por la caza ilegal de animales como el tigre, el elefante o el rinoceronte, la captura de las tortugas, y la destrucción de hábitats donde residen especies como los chimpancés, los osos polares o los pandas por las consecuencias del cambio climático. Desde 1980, las emisiones de gases de efecto invernadero se han duplicado, elevando las temperaturas globales promedio en al menos 0,7 grados Celsius, lo que provoca que el cambio climático afecte a la naturaleza no solo a nivel de los ecosistemas, sino también en la parte de la genética de las especies. Para la Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica, que en 2021 deberá establecer las nuevas directrices para las próximas décadas, algunos expertos han sugerido fijar un objetivo de menos de 20 especies extinguidas al año. A pesar de esto, el esfuerzo de conservación también se centra, paradójicamente, en reducir algunas especies invasoras por la amenaza que suponen para algunos ecosistemas. Objetivo 15 de las Naciones Unidas: detener la pérdida de la biodiversidad

CHIMPANCÉ los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y para la pérdida de biodiversidad, y con el que BBVA también se ha comprometido con la puesta en marcha de acciones para la protección de los bosques. ¿Qué otras acciones se pueden hacer para mantener la vida de los ecosistemas? Son muchos los pequeños gestos con los que se pueden alcanzar grandes logros. El reciclaje, el consumo de productos locales y sostenibles evitando el desperdicio de comida, o la limitación del uso de energía mediante sistemas eficientes de calefacción y refrigeración, son algunas de las recomendaciones. El ser respetuoso con la fauna y flora silvestres y participar solamente en actividades de ecoturismo que se organicen con ética y responsabilidad para no perturbar la vida silvestre es también esencial. Para ello es clave la buena gestión de las zonas protegidas, ya que contribuyen a tener ecosistemas saludables, y a su vez en la salud de las personas. FUENTE: extincion/

https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/12-animales-en-peligro-de-

Entre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados desde las Naciones Unidas está el vinculado a la vida de ecosistemas terrestres, cuyo fin es gestionar sosteniblemente

DIGITALO/JUNIO

27


DIGITALO/JUNIO

28


DIGITALO/JUNIO

29


E

n México se han logrado contener los incendios forestales severos gracias a un sistema de alerta temprana que monitorea en tiempo real los puntos de calor en las áreas forestales. En primavera, una serie de factores propician una mayor cantidad de incendios forestales como un clima seco (sin lluvias) y caluroso (temperaturas altas), así como vientos secos y fríos. Este año, se han registrado desde el 1 de enero al 28 de abril, 3,390 incendios forestales, una cifra menor en comparación con los casi 5,000 que se tenían por las mismas fechas en el año 2021, de acuerdo con la Comisión Nacional Forestal. En México se ha logrado atender a tiempo y reducir la gravedad de estos siniestros gracias a un sistema de alerta temprana que solo un puñado de países como Estados Unidos, Brasil y Canadá han implementado. Te contamos más.

Incendios forestales: el factor humano Las noticias aún así no son para celebrar, la Conafor señala que 99% de incendios forestales ocurren debido a actividades relacionadas directa o indirectamente con el ser humano, por ejemplo, cuando tiramos una colilla de cigarro encendida al campo. Continuando con la numeralia, cuatro de 10 incendios son provocados intencionalmente para cambiar el uso de suelo de forestal a agrícola, lo cual es una actividad ilegal. Con todo y ello, este año la temporada de incendios forestales se encuentra en cifras normales. La peor época en la historia reciente de México fue en el año 1998 (con casi 14,000 incendios forestales) y en el año 2011 (con casi 10,000 incendios que devastaron casi un millón de hectáreas forestales). Marco Aurelio González Tagle, investigador de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), explica que, a partir de esos dos años desastrosos, se implementó el sistema de alerta temprana que con satélites detecta los puntos de calor en las áreas forestales. “Somos de los pocos países que a la par con Estados Unidos, Brasil y Canadá tenemos este sistema. En México hay seis centros regionales de monitoreo que supervisan las imágenes satelitales en tiempo real”. DIGITALO/JUNIO

30


severos. Con esta información, los investigadores proponen quemas prescritas o controladas para prevenir incendios de mayor magnitud que arrasen con toda la vegetación, fauna e incluso el suelo. Marco Aurelio González Tagle también ha estudiado el historial de incendios en Nuevo Ésta no es una provocación para los pirómanos, León, en el cerro de El Potosí ha estudiado la pero los incendios forestales controlados juegan incidencia de siniestros desde el año 1868. un papel importante en la ecología del bosque. “En esta área ha cambiado el régimen de “Los bosques de pino-encino y los de coníferas incendios a medida que nos acercamos a requieren la presencia de incendios de baja la actualidad. Podrá parecer contradictorio, intensidad porque van liberando la vegetación, porque sí, cada vez hay más incendios, pero en promueven que haya más minerales en el áreas nuevas, no en sitios con antecedentes de suelo y algunas especies requieren el calor incendios. La razón puede ser la acumulación del incendio para que se abran los conos, se de combustible forestal”.

El lado B: Los incendios forestales son benéficos

esparzan las semillas y se regeneren”.

Este tipo de ecosistemas se encuentran en la Ciudad de México, en el Estado de México, en Michoacán o Jalisco y están adaptados a la presencia del fuego. Se necesitan incendios moderados cada siete o 10 años para que se cree una capa rica en el suelo que propicie la germinación de las especies, así como la limpieza del mismo bosque, de acuerdo con el experto. Un estudio realizado por una estudiante canadiense de González Tagle señala que, en áreas forestales donde se registró un incendio moderado, retoñan nuevas flores, herbáceas y gramíneas que atraen a mayor cantidad y variedad de especies de mariposas. Es decir, las áreas incendiadas atraen a mayor diversidad y mayor abundancia de mariposas que las áreas que no se han quemado.

Y, una vez que ocurre un incendio forestal muy severo, los ingenieros forestales proponen acciones para reforestar el área afectada y contener el suelo para que no se vaya por lluvias o por el viento. “Con el mismo material con el que se incendió el área se pueden crear barreras naturales, así, si hay lluvia el suelo se queda detenido en esas ‘costillas’, como las conocemos técnicamente”. Los sitios de contención son los primeros donde se regenera la vegetación. Los nuevos pastos, gramíneas y arbustos darán sombra a los pinos recién nacidos. Otras acciones post incendio pueden ser sembrar pastos nativos de la región para que retengan el suelo. FUENTE: https://tecreview.tec.mx/2022/05/05/ciencia/incendios-forestales-enmexico-ocurren-mas-que-en-el-pasado/

Aportaciones de las ciencias forestales En la UANL se hacen mapas cartográficos en las áreas forestales con inventarios de combustibles forestales (materia orgánica como pasto seco y hojarasca), pues se ha comprobado que donde hay mayor proporción de combustible los incendios forestales suelen ser más DIGITALO/JUNIO

31




EL GOBIERNO DE SUE

CONFIRMA SU SOLICITUD PARA INGRESAR A

DIGITALO/JUNIO

34


ECIA

A LA OTAN

El gobierno de Suecia anunció en su sitio web que decidió solicitar el ingreso del país a la OTAN. “La evaluación del gobierno es que la membresía de la OTAN es la mejor manera de proteger la seguridad de Suecia, a la luz del entorno de seguridad que ha cambiado fundamentalmente tras la invasión de Rusia a Ucrania”, dijo.

El comunicado señala que la decisión se basa en un “análisis de seguridad”, en el que el gobierno invitó a “otros partidos del Riksdag (parlamento) a participar”. Sus conclusiones se presentaron en un informe el 13 de mayo. Horas antes este lunes, la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, dijo que el país debería unirse a la OTAN junto con la vecina Finlandia para “garantizar la seguridad de los suecos”. Cuando se le preguntó exactamente qué día el país entregaría la solicitud, la mandataria dijo que podría suceder esta semana, ya sea lunes, martes o miércoles. Y agregó que debe hacerse en coordinación con Finlandia. El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, felicitó a Suecia y a Andersson “por su decisión en beneficio de la seguridad y la defensa colectivas”. En un tuit este lunes escribió: “Con la solicitud de Suecia para unirse a la OTAN, junto a su socio estratégico Finlandia, nuestra seguridad se fortalece aún más”. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que su país no tiene ningún problema ni con Finlandia ni con Suecia y que su entrada en la OTAN no creará una amenaza, aunque sí provocará una respuesta. “En cuanto a la expansión de la OTAN, incluso a través de nuevos miembros en la alianza que son Finlandia, Suecia, Rusia no tiene problemas con estos estados. Por lo tanto, en este sentido, la expansión a expensas de estos países no representa una amenaza directa para Rusia, dijo Putin en la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Moscú este lunes. “Pero la expansión de la infraestructura militar en este territorio ciertamente provocará nuestra respuesta. Veremos cuál será en función de las amenazas que se crearán para nosotros”, agregó. Según el líder ruso, la expansión de la OTAN es “artificial”, ya que la alianza va más allá de su propósito geográfico e influye en otras regiones “no de la mejor manera”. Con información de Katharina Krebs, de CNN. FUENTE: https://cnnespanol.cnn.com/2022/05/16/suecia-otan-ingreso-rusia-trax/

DIGITALO/JUNIO

35


DIGITALO/JUNIO

36


DIGITALO/JUNIO

37


C

omo parte de la transformación curricular, la SEP reemplazará los grados escolares por seis fases de aprendizaje. La Secretaría de Educación (SEP) anunció esta semana los cambios en las escuelas en 2022 a través del documento Nueva Escuela Mexicana: Ejes de la política educativa, donde se habla acerca eliminar los grados escolares y mudar los beneficios de las Escuelas de Tiempo Completo a la Escuela Es Nuestra.

La SEP detalló que los grados escolares se reemplazarán por seis fases de aprendizaje, divididas donde los seis años de primaria y tres años de secundaria: Fase 1 o Educación inicial: de los cero a tres años de edad Fase 2 o Educación preescolar: de lo tres a seis años de edad Fase 3: Abarca el primer y segundo año de la primaria Fase 4: Tercer y cuarto año de primaria Fase 5: Abarca quinto y sexto año de primaria Fase 6: Donde se abarcan los tres años de secundaria. En lo que respecta a las horas de estudio, a la Fase 1 y 2 les corresponderán tres horas; Fase 3,4 y 5, cuatro horas y para fase 6 serán siete horas. La Escuela Es Nuestra hereda los beneficios de escuelas de tiempo completo Además, los beneficios que tenían los programas de Escuelas de Tiempo Completo serán heredados a La Escuela Es Nuestra (LEEN) durante 2022. La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que se contempla una ampliación presupuestal para alimentación y horario ampliado.

DIGITALO/JUNIO

38


“Este año se integra la posibilidad de usar el presupuesto directo para establecer un horario extendido y servicio de alimentación, acciones que derivan de la intención del Gobierno de México de atender la demanda de madres y padres de familia”, indicó la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz. Ya que el programa incrementará entre un 20% y 33% los montos otorgados de acuerdo con el número de alumnas y alumnos que conforman la matrícula de cada escuela. Por ejemplo, en comunidades escolares con un rango de dos a 50 estudiantes aumentará de 150,000 pesos a 200,000 pesos. También se contempla aumentar la infraestructura física, equipamiento y material didáctico de estas escuelas. Este año se contempla atender a 45 mil planteles, el siguiente año un total de 113,000 instituciones e impactar a 8.9 millones de estudiantes. Las asignaturas se segmentan en cuatro grupos de campos formativos: lenguajes, saberes y pensamiento científico, ética, naturaleza y sociedad, temas de lo humano y comunitario. La SEP publicó el 28 de abril de 2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas Reglas de Operación de LEEN donde establece la jornada escolar de entre seis y ocho horas diarias y el servicio de alimentación como apoyo económico complementario que se brinda por conducto de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), conforme a la autosuficiencia presupuestal. El presente Acuerdo entró en vigor el día mismo de su publicación en el DOF. FUENTE: https://tecreview.tec.mx/2022/04/29/tendencias/cambios-en-las-escuelas-este-2022/

DIGITALO/JUNIO

39




DIGITALO/JUNIO

42


La exposición contará con piezas de Guatemala y Honduras El Metropolitan Museum of Art de Nueva York (Met) presentará a finales de este año una amplia exposición de arte maya que ahondará en las “vidas de los dioses” a través de más de un centenar de “obras maestras” y piezas recientemente descubiertas en lo que hoy es Guatemala, Honduras y México. Así lo reveló este lunes, 16 de mayo, el director del museo, Max Hollein, en un desayuno informativo para los medios en el que presentó la programación del resto del año y adelantó que “Lives of The Gods: Divinity in Maya Art”, prevista para el 21 de noviembre, es una muestra “poco común” y “que solo el Met podría organizar a este nivel”. Hollein dijo que las cerca de 120 piezas, entre ellas miniaturas y cerámicas, exploran “el ciclo” de la vida de los dioses mayas en un “marco cosmológico” e incluye avances en la investigación que permiten “entender más profundamente” a los artistas de la época prehispánica e incluso identifican algunos de sus nombres. La pinacoteca colocó en su vestíbulo a finales de 2021 dos destacados monumentos de arte maya del siglo VIII, cedidos temporalmente por el Gobierno de Guatemala, para indicar que la institución ha decidido darle mucho más peso a la historia mesoamericana, y los publicitó como una “señal de lo que va a venir”. En la presentación de hoy también intervino la comisaria de arte nativo americano del Met, Patricia Marroquin Norby, que anunció una exposición para el 23 junio llamada “Water memories”, con unas cuarenta piezas que exploran el significado del agua para las comunidades indígenas en Estados Unidos. Marroquin, que es la primera comisaria de ascendencia indígena en la historia del museo, explicó que habrá obras de arte antiguas, modernas y contemporáneas, y señaló como un hito la exposición en esta institución de prendas históricas de activistas asociados con el movimiento de los indios americanos. Además, entre otras novedades, la pinacoteca está acometiendo varias reformas y ha encargado el diseño del ala que contiene las galerías de arte moderno y contemporáneo, con un presupuesto estimado de 500 millones de dólares, a la arquitecta Frida Escobedo, que protagonizará varias charlas a partir del otoño. Los representantes del Met sostuvieron que el museo está incrementando sus visitantes y alcanzó unos 40 mil en un fin de semana de mayo, lo que supone más de la mitad del público prepandemia en esta época, acorde a sus expectativas, gracias a una “agresiva” recuperación de los visitantes internacionales. Asimismo, apuntaron que una iniciativa llamada “citas nocturnas”, en la que invitan a los visitantes a traer a su pareja o un amigo los viernes y sábados hasta la noche para ver arte, escuchar música en directo y comer en el museo, ha elevado el público en esos días por encima de cifras anteriores a la pandemia. FUENTE: https://www.eluniversal.com.mx/cultura/el-met-de-nueva-yorkexhibira-arte-maya-mexicano

DIGITALO/JUNIO

43


DIGITALO/JUNIO

44


Presenta su exposición “Catarsis”, conformada por una selección de 34 obras en el Seminario de Cultura Mexicana “Lo único que nos premia en la vida es que las personas reciban lo que uno creó, que les mueva, ya sea para bien o para que te mienten la mamá. Si eso existe, ya ganaste”, considera Alejandro Martí, en conversación sobre su próxima exposición “Catarsis”, en la que presentará una selección de 34 acrílicos sobre tela realizados entre 2019 y 2021. Ésta es la tercera exposición individual de Martí dentro de una larga y multifacética carrera como empresario, filántropo y fundador de la Organización civil México SOS (www.mexicosos.org). Se podrá visitar en la Galería 526 del Seminario de Cultura Mexicana, hasta el 12 de junio de 2022. “Durante mi carrera profesional, si estaba en una junta, dibujaba a quien estaba frente a mí y le regalaba el bocetito o, si estaba en el teléfono, dibujaba caballos o animales. Siempre me ha gustado mucho el dibujo, desde muy joven”, cuenta el artista.

DIGITALO/JUNIO

45


R

ecuerda que un buen día, el muralista Ismael Ramos se encontraba dando clases de pintura a los hijos de un vecino y le dio permiso de incluirse. “Me dio un liencito, unas pinturas. Traté de dibujar con el pincel y resultó que hice una obra que parecía de un niño de 10 años, pero me encantó. Terminando el proceso le dije al profesor que estaba interesado a darle a esto, pero en serio. Ahí comencé, hará unos 22 años”.

Al inicio, Alejandro se inspiró en aves y animales, con una técnica hiperrealista que considera base fundamental para el arte abstracto al que se dedica ahora. Sin embargo, en algún momento comenzó a sentir que sus producciones solamente contenían la técnica, pues lo que él considera “valor artístico” se perdía al replicar imágenes o fotografías. “Ahí empecé a desfigurar un poco las pinturas y me fui de lleno al abstracto, que fue mi pasión”. Su ‘segunda etapa’ fue un abstracto figurativo, en la que todavía intentaba plasmar aves o símbolos y que terminó abruptamente en 2008, cuando su familia sufrió un terrible suceso de inseguridad. “Tenía poca ilusión de pintar, dediqué mi tiempo en ese entonces a la fundación de México SOS que ocupaba de forma tremenda mi tiempo y no tenía ya ni ganas de expresar esto. Creo que muchas veces el arte se da por los dolores o amores veniales, no con los mortales”. Apunta que en ese entonces sacaba cuadros que ni le servían, ni decían nada más que dolor. Por suerte, siguió tomando cursos y su amiga Marian Villafañe, asesora en arte, le insistió en seguir pintando.

KÁTHARSIS. Llegó la famosa pandemia y, como todos, Alejandro Martí tuvo que encerrarse. Re-hizo su taller y se metió de lleno a pintar bajo una hipótesis importante: “cuando tienes un dolor muy fuerte, siempre se queda. Lo que se quita, a veces, es el sufrimiento. Una vez despegado del sufrimiento me empezó a fluir otra vez mi vocación pictórica”. Es por esto que el título de la muestra alude al concepto griego que designa la purificación de la mente, alma y cuerpo a través del arte. “Catarsis” se concibe bajo tres núcleos temáticos: “Zoomorfos y fitomorfos”, “Debate interno” y “Eros-Thanatos en azul”. También se acompaña con la publicación de un libro y un catálogo del artista. “Marian Villafañe de ArtVia ve la obra y me convence de mostrarla. Con la insistencia, se constituye ella como mi asesora, quien empuja a todo esto y coordina, en general, el libro que salió, la exposición. A Felipe Leal lo conozco como arquitecto y urbanista, es una persona a la cual respeto enormemente y ahora tengo la suerte de presentar mi obra en Galería 526 que es maravillosa, él mismo selecciona la obra y la coloca en plan de museografía precioso”, añade Alejandro. Se tiende a dividir el arte en “político” y “terapéutico” ¿tú cómo lo percibes? Yo lo percibo como un portador de mensaje de la vida, de las carencias que existen en distintas épocas y de diferentes sufrimientos, así como placeres. Creo que el arte que solamente representaba lo que el gobierno mismo quería, como las grandes luchas sociales, batallas etc., ese arte que es “político-histórico” caducó ya, en la época de la ruptura, con una serie de artistas. Entre ellos el gran Manuel Felguérez que en paz descanse, inspiración y amigo mío - que quise y quiero mucho todavía-. DIGITALO/JUNIO 46


¿Podrías comentar en torno a la idea de que lo personal es político y la dimensión terapéutica del arte? ¿Consideras que posicionar tu obra desde la perspectiva personal –como postura política- es terapéutico? Soy fiel creyente de que la expresión más íntima del ser humano, a través de cualquier rama del arte es precisamente imponer una visión tuya de la vida y sí, tendrá que ver algo con el aspecto político porque es la exposición de una forma de presentar tu verdad, tu creencia y vivencia. Esa mezcla sí se da así y representa los factores que los seres humanos tenemos en lo social: lo humano, lo político y socialmente manifestable.

Despiece “El artista”. Alejandro Joaquín Martí García nació en la Ciudad de México el 8 de marzo de 1950. Egresó en 1972 de la Universidad La Salle como administrador de empresas y su actividad le llevó a recibir el premio al Mérito Empresarial de parte de la Cámara Nacional de Comercio en 1995 gracias a su desempeño en Grupo Martí, empresa especializada en el rubro del deporte. Sus progenitores, Graciela García Perzold y Domingo Martí Fortún –mexicanos ambos–, favorecieron siempre la disciplina por el trabajo y el emprendimiento familiar. Por vía paterna está ligado al poeta, novelista y dramaturgo José Martí (1853- 1895). Su obra pictórica ha sido revisada por Luis Ramaggio, Manuel Felguérez, Sergio Hernández e Ismael Ramos, quienes han dedicado escritos a la obra de Martí en textos breves, publicados en dos catálogos previos. FUENTE: https://www.cronica.com.mx/cultura/arte-precisamente-imponer-vision-vida-alejandro-marti.html

DIGITALO/JUNIO

47




DIGITALO/JUNIO

50


DIGITALO/JUNIO

51


E

lla es también embajadora ciudadana de la organización sin fines de lucro Space for Humanity. Te contamos su historia. Katya Echazarreta se mudó a los siete años de edad a Estados Unidos y estuvo separada sin su familia cinco años, durante el proceso de inmigración. “Mi abuela me dijo: ‘recuerda que, aunque estemos separados, vivimos bajo el mismo cielo’”. Y ahora Katya llegará más lejos en ese cielo, porque será la primera mujer mexicana en ir al espacio. Blue Origin, propiedad de Jeff Bezos, dio a conocer a los seis tripulantes que serán parte de la nueva misión New Shepard 21. Entre ellos, la mexicana Echazarreta, originaria de Guadalajara Jalisco, estudiante de la maestría en ingeniería eléctrica e informática en la Universidad Johns Hopkins.

¿Quién es Katya Echazarreta? A Katya el mensaje de su abuela se le quedó grabado. “Habla del poder potencial del efecto Overview, para comprender que todos estamos conectados en el mismo planeta, enfrentando los mismos desafíos, independientemente de dónde nos encontremos físicamente”. A pesar de haberse mudado a los siete años de edad a Estados Unidos sin sus padres, Katya ha sabido abrirse camino y destacar en el competitivo mundo STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La organización sin fines de lucro Space for Humanity (S4H) es la que patrocina el asiento de la mexicana, como su astronauta embajadora ciudadana. “Mi mamá se va a volver loca. Oh, Dios mío, no sé qué decir. Gracias”, fueron las palabras de Katya después de haber sido notificada. “Como ingeniera mexicana que trabaja en la industria espacial, sé de primera mano lo pocas que somos. Siempre he creído que no es suficiente para alcanzar tus metas si no ayudas a que los demás crezcan contigo”, explica Katya Echazarreta a S4H. “Empecé a trabajar para ayudar no solo a estudiantes en los Estados Unidos que tienen grandes aspiraciones como las mías, sino también a mujeres en México que escuchan las mismas palabras que yo solía escuchar con demasiada frecuencia: ‘no es para ti’”. Ella es la primera astronauta embajadora ciudadana de la organización S4H. Su trabajo en STEM incluye haber sido coanfitriona de la serie de YouTube Netflix IRL y Electric Kat en el programa de CBS Mission Unstoppable. Ahora se encuentra escribiendo su primer libro. Antes de la maestría, la joven estudió la licenciatura en ingeniería eléctrica de UCLA en 2019. Después de su graduación, realizó una estancia de casi cuatro años en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

DIGITALO/JUNIO

52


Ha trabajado en cinco misiones de la Agencia Espacial, incluido el rover Perseverance y Europa Clipper. Fue seleccionada entre más de 7,000 solicitantes de más de 100 países para volar en la nueva misión de la compañía Blue Origin.

Los otros mexicanos que han ido al espacio Rodolfo Neri Vela, originario del estado de Guerrero, fue seleccionado para la misión espacial STS61-B, a bordo del Atlantis en 1985. Fue el primer astronauta de México, y el primer representante de un país latinoamericano, en una misión de la NASA. Los otros astronautas nacidos en Estados Unidos pero con raíces mexicanas son Ellen Ochoa, quien nació en California el 10 de mayo de 1958 y sus abuelos paternos eran mexicanos. Ella fue la primera mujer astronauta de origen hispano, formó parte de cuatro vuelos espaciales de la NASA. Jose Hernández, quien nació en California, el 7 de agosto de 1962, y cuyos padres son inmigrantes mexicanos. Fue integrante de la misión espacial STS-128 de la NASA en el año 2009. John D. Olivas nació en California el 25 de mayo de 1965. Es un ingeniero y astronauta de origen mexicano. Participó en la misión espacial STS-117 de la NASA en la que acumuló 336 horas en el espacio, incluyendo 14 horas y 13 minutos de caminata espacial.

Los otros tripulantes de Blue Origin En el quinto vuelo humano que realiza el programa New Shepard y el 21 de su historia, Blue Origin informó que los otros tripulantes de la misión serán: Evan Dick, ingeniero, inversionista y miembro gerente de Dick Holdings, LLC, quien formó parte de la misión NS-19, en diciembre de 2021. Hamish Harding es presidente de Action Aviation, una empresa de ventas y operaciones de aviones comerciales que fundó en 2004, y piloto de aviones comerciales. Víctor Correa Hespanha, un ingeniero civil de producción de 28 años de edad, quien es el segundo brasileño en volar al espacio con Blue Origin. Su asiento es patrocinado por la compañía Crypto Space Agency. Jaison Robinson es un aventurero y cofundador de Dream Variations Ventures (DVV) con su esposa, Jamie. DVV invierte en startups tecnológicas y deportivas. Y Víctor Vescovo, cofundador de la firma de inversión de capital privado Insight Equity. Ha completado el “Grand Slam del explorador”, que incluye escalar las siete cumbres del mundo y esquiar en los polos norte y sur. FUENTE: https://tecreview.tec.mx/2022/05/10/liderazgo-1/katya-echazarreta-la-primera-mujer-mexicana-que-ira-al-espacio/

DIGITALO/JUNIO

53


DIGITALO/JUNIO

54


DIGITALO/JUNIO

55


L

a activista nacida en Saltillo, Coahuila, fue pionera en la defensa de los derechos humanos en México y empoderó a las mujeres para buscar a sus hijos desaparecidos. Rosario Ibarra de Piedra, activista mexicana, murió a los 95 años de edad el pasado 16 de abril, en Monterrey, Nuevo León. La noticia de su deceso la dio a conocer la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través de sus redes sociales ofíciales. Hasta el momento no se ha dado a conocer la causa de muerte de la también exsenadora en 2006 por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Sin embargo, políticos, activistas y amigos cercanos han manifestado sus condolencias a la familia.

¿Quién era Rosario Ibarra de Piedra? María del Rosario Ibarra de la Garza, mejor conocida como Rosario Ibarra de Piedra, nació el 24 de febrero de 1927 en Saltillo, Coahuila. Durante décadas fue la activista social más reconocida en México, además de convertirse en la primera mujer candidata a la Presidencia de la República Mexicana en 1982 y 1988, y haber sido nominada al Premio Nobel de la Paz en varias ocasiones. El año de 1974 fue clave en la vida de Rosario Ibarra de Piedra, ya que su hijo Jesús Piedra Ibarra, acusado de ser guerrillero en La Liga 23 de septiembre, desapareció a manos de las autoridades y nunca se supo su paradero. Esto la llevó a emprender una lucha en contra de las desapariciones forzadas en el país y a fundar, en 1977, el Comité ¡Eureka!, que hasta el momento ha logrado ubicar a 148 personas, según la CNDH. En 2006, se convirtió en senadora por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Para 2019, la Cámara de Diputados le otorgó la Medalla al Mérito Cívico “Eduardo Neri y Legisladores de 1913”. Tal reconocimiento se le dio por su labor a favor de los derechos humanos y por su acciones destacadas en el terreno cívico, político y legislativo. También, en 2019, el Senado mexicano le dio la medalla Belisario Domínguez por sus actos a favor de los derechos humanos.

DIGITALO/JUNIO

56


El legado de Rosario Ibarra de Piedra

igual que la activista, tenían familiares extraviados.

El trabajo y solidaridad de Rosario Ibarra de Piedra que la llevaron a crear dicho comité fue uno de los mayores legados que dejó la coahuilense. Durante la década de 1970, gracias a Eureka se contabilizaron al menos 564 desaparecidos por la represión del Estado mexicano. Esta misma lucha también propició un empoderamiento femenino en aquellas madres que, al

Se formó un grupo conocido como “doñas”, conformado por al menos 80 madres de familia de personas desaparecidas que se enfrentaron al Estado con movilizaciones, entre ellas la huelga de hambre de agosto de 1978 frente a la Catedral de la Ciudad de México. Tal suceso, en conjunto con las condenas de Naciones Unidas, hicieron que ese mismo año en el país se promulgara una Ley de Amnistía, dando libertad a algunos disidentes y permitiendo el regreso de exiliados. Pese a los esfuerzos y lucha de Rosario Ibarra de Piedra, al día de hoy el paradero de su hijo Jesús sigue sin ser conocido. Desde 1964 a la fecha se tiene el registro de 99,070 personas desaparecidas y no localizadas en México, de las cuales 74.64% son hombres y 25.84% son mujeres, siendo Jalisco, CDMX, Estado de México, Nuevo León y Michoacán los estados con más desaparecidos. FUENTE: https://tecreview.tec.mx/2022/04/18/tendencias/quien-fue-rosario-ibarra-de-piedra/

DIGITALO/JUNIO

57




DIGITALO/JUNIO

60


La reciente alerta emitida por la OMS ha obligado a la población mundial a tomar estrictas medidas sobre la propagación de este virus y sus derivados https://www.milenio.com/ciencia-ysalud/hepatis-a-b-c-d-e-y-la-infantil-como-se-transmite. La Organización mundial de la Salud (OMS) emitó una alerta por el incremento de hepatitis en pacientes pediátricos y recientemente se reportaron cuatro casos de este fenómeno en Nuevo León, obligando a la población a tomar medidas sobre la propagación de dicha enfermedad que afecta principalmente a los adultos. La hepatitis es una inflamación en el hígado y ésta puede transformarse en una infección aguda, hasta crónica, así lo comunicó la Biblioteca Nacional de Medicina (NIH por sus siglas en inglés). Actualmente existen seis tipos de hepatitis: A, B, C, D E y la infantil, la última es un reciente descubrimiento. Es por eso que mantenerse informados acerca de este padecimiento podría prevenir o bien, llevar un tratamiento más preciso.

¿Cómo se contagia la hepatitis? La hepatitis tipo A y la E son transmitidas por medio del contacto con alimentos o con agua infectados con heces de una persona que cuenta con dicha enfermedad. Además, es posible contraer el virus al consumir carne de cerdo o mariscos poco cocidos, señala la NIH. Por otro lado, la hepatitis B, C y D es transmitida por contacto sanguíneo de una persona infectada. De igual forma, las tipo B y D pueden propagarse a través del contacto con fluidos corporales, entre ellos: la saliva y el semen. Esto es lo que se sabe sobre la hepatitis infantil y su propagación: Las hepatitis suelen afectar a personas adultas, aunque también han surgido casos en niños, por lo que la situación sobre este cuadro en ese grupo está causando un amplio análisis de la comunidad sanitaria. “La creciente alza del número de niños afectados por una súbita hepatitis es inusual y preocupante,” dijo Zania Stamataki, del centro de investigación sobre el hígado y el aparato gastrointestinal de la Universidad de Birmingham. El hecho de que algunas hepatitis afecten a niños de entre uno y cinco años sorprende aún más a los especialistas, así como la necesidad, a veces, de un trasplante. FUENTE: https://www.milenio.com/ciencia-y-salud/hepatis-a-b-c-d-e-y-la-infantil-como-se-transmite

DIGITALO/JUNIO

61


DIGITALO/JUNIO

62


G

uarderías pertenecientes al IMSS en Metepec, pegaron algunos anuncios en sus instalaciones alertando a todos los padres de familia sobre el Coxsackie En los últimos días, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a las guarderías del país por un posible brote del virus Coxsackie A 16, el cual a pesar de no ser muy conocido puede alterar la salud de varios niños de entre 5 a 10 años de edad, presentando síntomas desde un simple sarpullido en manos, pies y la boca hasta convertirse en ampollas, afirmando que es altamente contagioso. En tanto las guarderías pertenecientes al IMSS en Metepec, pegaron algunos anuncios en sus instalaciones alertando a todos los padres de familia sobre el Coxsackie, señalando que ya cuentan con un área aislada para atender los distintos casos de este padecimiento, así como también puntualizaron que en dado caso de que algunos de sus niños presenten síntomas deberás informarles lo más pronto posible para evitar una mayor propagación de la enfermedad.

¿Qué es el virus Coxsackie que puede afectar a miles de niños? El virus Coxsackie que está siendo alertado por médicos del IMSS en México, se trata de un padecimiento que afecta a niños entre 5 y 10 años de edad, el cual pertenece a la familia de Picornaviridae, que fue denominado en Nueva York por primera vez, ya que fue ahí donde se presentó el primer caso. Es importante señalar que el virus Coxsackie puede provocar daño en manos, pies, y boca en niños pequeños aunque no se descarta que se pueda presentar en jóvenes y adultos. • • • • • • • • • • •

Síntomas del Coxsackie Los distintos síntomas que presenta un niño contagiado de Coxsackie son: Salpullido y/o ampollas rojas en manos y pies, también puede aparecer en el área de los genitales. Ulceraciones en la boca Dolor de garganta Náuseas Malestar estomacal Disminución del apetito Fiebre Dolores musculares Malestar en general

Es importante estar en alerta pues hay niños que pese a estar infectados no presentan ninguno de los síntomas anteriores. No existe tratamiento específico, pues la enfermedad desaparece por sí sola, aunque sí se recomienda mantener al niño bien hidratado y en supervisión. En caso de que su hijo presente uno o varios de los siguientes síntomas, acuda a un médico de inmediato: Fiebre superior a los 38 °C en bebés menores a los 6 meses y 38.8 °C en niños mayores. FUENTE: https://www.terra.com.mx/estilo-de-vida/2022/5/16/ que-es-el-coxsackie-cuales-son-los-sintomas-del-virus-quealerta-guarderias-del-imss-27238.html DIGITALO/JUNIO

63




T

odos llevamos dentro una personalidad gourmet, no importando si se prefiere la comida callejera o de un restaurante de moda. Hay estados del país que merecen un viaje. Regalan sabores increíbles a cada paso y se transforma en una aventura culinaria llena de delicias donde destacan los sabores locales. He aquí una lista de imperdibles.

1

sinaloa

Los mariscos tienen que estar presentes en cualquier listado y en las costas del Pacífico el rey para comer vasto, fresco y exquisito es Mazatlán. La especialidad ahí son los chiles rellenos de jaiba, los aguachiles y los camarones preparados de mil formas, como los camarones sinaloenses y los rellenos o empanizados con coco recién recolectados del mar. También son tradicionales los platillos como sopa costera, ostiones en escabeche, entre muchas otras delicias. DIGITALO/JUNIO

66

2

PERDER

EXPERIENCIAS GASTRONoMICAS QUE NO TE PUEDES

4

MICHOACAN

La cocina michoacana, en la que la estrella es el m es una de las más reconocidas a nivel mundial, ta que se ha ganado el reconocimiento de Patrimo de la Humanidad Inmaterial por la Unesco. proponemos hacer una lista e ir palomeando preparaciones que siguen: corundas, uchep sopa tarasca -la cual inspiró la sopa de tortilla-, atápakuas -una salsa de masa y chiles con carne el clásico churipo -caldillo de chile rojo con ca de res-. Para los que aman los taquitos, han lleg al lugar correcto pues es la tierra de las famo “carnitas”. La bebida regional es la charanda. pueblos donde la pasarás genial son: Pátzcu Santa Clara del Cobre y Tacámbaro.


maíz, anto onio . Te o las pos, , los e- y arne gado osas Los uaro,

3

OAXACA

Solo de pensar en este estado, el cerebro “hace de las suyas” y salivamos. Hay muchos lugares donde comer, pero no te saltes la visita para almorzar fuerte en sus mercados, donde encontrarás a quienes hagan “dobladitas” con diferentes tipos de mole, el más popular es el “amarillito”. Las tlayudas saltarán a tu paso, con tasajo, chorizo, chapulines (muy usados en la zona), chile de agua y aguacate. Las bebidas tradicionales son el tejate (maíz y cacao, bien frío), el agua de chilacayota y el atole de panela (o piloncillo). La experiencia culinaria completa la puedes vivir en Oaxaca Ciudad, donde además disfrutarás de todo tipo de mezcales de diferentes regiones del estado. FUENTE: https://www.mexicodesconocido.com.mx/5-experiencias-gastronomicas-imperdibles-para-darte-una-escapada-con-mucho-sabor.html

4

OAXACA

¿Quién no ha escuchado sobre el famoso pescado a la veracruzana? Mi plato favorito es el arroz a la tumbada. El chipachole de jaiba y el huachinango son otras de las especialidades y ni se diga los pambazos jalapeños con su chile chipotle. Mi abuela hacía unas empanadas de guayaba que nunca olvidaré y las conservas y dulces de nanche siempre nos endulzaban la boca en casa. Todo esto lo puedes disfrutar en fondas, en palapas de algunas de sus playas o junto al río Papaloapan. Cualquier rincón veracruzano es una experiencia culinaria, pues todos tienen un sazón muy singular y sobresaliente. Lo traen en el ADN. Nuestra recomendación es que te quedes en el Puerto de Veracruz y ahí podrás probar un poco de cada región. Solo tienes que recorrerlo y platicar un poco con los locales, que se caracterizan por ser los mejores anfitriones. DIGITALO/JUNIO

67


DIGITALO/JUNIO

68


DIGITALO/JUNIO

69


E

n los últimos años Ajijic se ha transformado en el lugar de residencia de miles de estadounidenses. Te contamos sobre este colorido pueblo a la orilla del lago de Chapala en Jalisco. Ajijic, municipio ubicado a la orilla del lago de Chapala en el estado de Jalisco, es uno de los destinos predilectos entre mexicanos y extranjeros para encontrar un hogar. Conoce qué hacer y los lugares más hermosos para visitar en este Pueblo Mágico. Ajijic es uno de los pueblos más coloridos de Jalisco. Se encuentra ubicado a las orillas del lago de Chapala, en el municipio del mismo nombre. Aunque no hay cifras oficiales, la población originaria de Ajijic, México calcula que en este poblado viven cerca de 20,000 extranjeros, principalmente provenientes de Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.

Breve historia de Ajijic, Pueblo Mágico de Jalisco El nombre Ajijic proviene del náhuatl Axixic y quiere decir lugar donde brota el agua. Fue oficialmente fundada en 1531, pero su origen data de mucho antes de la conquista española. A las orilla del lago de Chapala se establecieron tribus descendientes de los nahuas y llamaron al lugar como uno de los puntos cardinales de su mitología, pues se creía que el primer indígena nahua surgió de la Isla de Mezcala. Ajijic fue colonizada por Alonso Dávalos y la conversión al cristianismo de los indígenas estuvo a cargo de fray Martín de Jesús, quien mando a establecer el que sería el segundo convento más antiguo al occidente de la Nueva España. El convento se erigió en honor a San Francisco de Asís, que después cambió a San Andrés de Axixic, patrono oficial del Pueblo Mágico.

Hogar de locales, extranjeros y familias de otros lugares de México Entre 1930 y 1940, Ajijic, un hermoso y pequeño pueblo empedrado con algunas estructuras coloniales se volvió el destino de miles de extranjeros debido a su clima. No todos los extranjeros residen en Chapala durante todo el año, algunos de ellos sólo lo hacen durante las temporadas gélidas del invierno en los países del norte. La mayoría de los inmigrantes escogen este destino en edad de retiro, por lo cual el ambiente es familiar y tranquilo. Esto último también se ha traducido en mejoras en materia de seguridad pública para la población, así como una fuente de ingresos para distintos sectores. Por la parte cultural, Ajijic, México fue uno des los puntos de nutrición para artistas como David Alfaro Siqueiros y Agustín Yáñez. Ajijic es un pintoresco pueblito con bardas con murales, casitas de adobe con dos aguas y verdes colinas han hecho de este lugar un pueblo cosmopolita. Es el destino favorito en México del sector intelectual y artístico de Estados Unidos. DIGITALO/JUNIO

70


Ajijic, el lugar perfecto para tomar un respiro y empaparte del mundo Ajijic es uno de los destinos idóneos para descansar, las casas construidas por los extranjeros están dedicadas a la recreación y el esparcimiento. Debido a ello, Ajijic, Jalisco en México vive una conversión cultural. En sus calles es común encontrar anuncios bilingües, galerías de arte, restaurantes de gastronomía europea y cafeterías con círculos de lectura en otros idiomas. Sin embargo, también existen atractivos gastronómicos locales, algunos especializados en charales y mojarras provenientes del lago. Además, Ajijic festeja su propio carnaval en febrero.

¿Qué hacer en Ajijic? Los mejores atractivos de este Pueblo Mágico en Jalisco En el Pueblo Mágico de Ajijic, Jalisco, además de sus calles de ensueño y gran diversidad cultural, existen lugares increíbles y muchas actividades que sacan lo mejor de esta milenaria comunidad ubicada en uno de los puntos más encantadores de México. Si te preguntas ¿Qué hacer en Ajijic? La actividad turística más solicitada es el viaje en lancha por las aguas del antiguo mar de Chapala, también existen viajes con globos y pesca deportiva.

El malecón Ajijic tiene un hermoso malecón que recorre la costa del pueblo con una vista hacía el majestuoso y milenario lago de Chapala. Hay una pequeña playa y en el muelle se pueden rentar lanchas y kayaks para pasear por el lago. No te pierdas de hacer ejercicio, caminar e incluso tener un picnic romántico o familiar a la sombra de algún antiquísimo y frondoso árbol. Además, en el malecón y cerca del muelle puedes encontrar tours y paseos.

Parroquia de San Andrés apóstol La primera piedra de la parroquia se colocó en el año 1749, cumpliendo este año 2021 exactamente 272 años desde el comienzo de su edificación, dato que está escrito en una inscripción ubicada en la puerta principal. Existen indicios de que ya existía una capilla desde 1532, donde frailes y sacerdotes que transitaban entre pueblos evangelizaban y atendían a los necesitados. Cada 30 de noviembre se festeja al santo patrono con una fiesta que dura 9 días, llena de cohetes, comida, juegos mecánicos y eventos. Por su numerosa población extranjera proveniente de Estados Unidos, Canadá y Europa, sobre todo en invierno, temporada alta para el turismo local, se celebra misa en inglés todos los domingos del año. FUENTE: https://www.mexicodesconocido.com.mx/ajijic-jalisco.html

DIGITALO/JUNIO

71


L

a barbacoa es uno de los platillos favoritos de todos los mexicanos y que muchos espremaos el domingo para poder desayunarlo con toda la familia o simplemente para “curarse la cruda”. La barbacoa es uno de los platillos más deliciosos de nuestro país y claro de la gastronomía por eso hoy te queremos mencionar algunos datos curiosos.

Se denomina barbacoa a la carne que es cocida mediante su propio jugo, para agregarle un poco más de sabor se le pueden agregar pencas de nopal o maguey, en los estados del sur suelen envolverla con hojas de plátano. En realidad la barbacoa es un invento tan antiguo como el fuego.

ORIGEN PREHISPNICO

EN ÉPOCAS PREHISPaNICAS

Al cocinar en un horno de piedra se retoma a la época prehispánica, pues estos hornos se construían a basa de piedras volcánicas para distribuir mejor el calor.

LA CARNE

Muchas veces para la barbacoa se utiliza carne de res, esto es más común en los estados del norte, en lugares como hidalgo la carne es de borrego o de chivo.

DIGITALO/JUNIO

72

¿DE DÓNDE PROVIENE EL NOMBRE?

Se relizaba este platillo con aves, venados y pescado. El ganado bovino y porcino se integró en la époc colonial. La barbacoa es considerada todo un método artesanal para cocinar la carne, de echo tiene un valor simbólico y ritual al preparalo en la cosmogoria indígena.





DIGITALO/JUNIO

76


Aquí te decimos todo lo que tienes que saber e el mundo de las apuestas deportivas El deporte ha tomado un rol muy importante en la vida de todas las personas en el mundo, en donde genera mucha pasión, pero también mucho interés para poder apostar y así ganar dinero en tu deporte favorito. El fútbol suele ser el deporte favorito para que las personas metan su dinero para tratar de duplicarlo y a continuación te diremos todo lo que debes de saber en el mundo de las apuestas deportivas. ¿Realmente se puede ganar dinero en internet usando apps de apuestas deportivas? El deporte no siempre es predecible y es por eso que las oportunidades de ganar o perder dinero siempre están latentes, las aplicaciones pueden ser un escalón para ganar dinero según a quien le apuestes, por lo que si puedes ganar.

¿Cómo ganar dinero en las apuestas deportivas? Ganar dinero es muy sencillo siempre y cuando tengas a tu favor al equipo que le vas, en donde puedes apostar cualquier tipo de situaciones que genera un partido de fútbol. Si tu apuesta es hacia el equipo ganador podrías ganar dinero.

¿Cuáles son las mejores aplicaciones de apuestas para ganar dinero? La casa de apuestas de Caliente es una de las más famosas del país, en ella puedes encontrar todo tipo de apuestas, en donde resaltan las del fútbol mexicano e internacional. En Caliente puedes apostar en línea y cobrar sin la necesidad de asistir a algún lugar.

¿Cuánto dinero se puede ganar en las apuestas deportivas? Ganar mucho dinero en las apuestas deportivas depende de cuánto dinero eres capaz de apostar, por lo que entre más apuestes, más puedes ganar o perder. Las apuestas las puedes duplicar o hasta triplicar.

¿Cómo se paga el dinero ganado en las apuestas online? El dinero que llegues a acumular lo puedes recibir de igual manera en línea a través de la aplicación, para ellos deberás de registrar una tarjeta.

DIGITALO/JUNIO

77


DIGITALO/JUNIO

78


DIGITALO/JUNIO

79


L

as dietas que prometen grandes pérdida de peso en poco tiempo no son buenas compañeras de viaje. Los nutricionistas siempre recomiendan aquellas que crean hábitos de vida saludables. De estas cinco dietas, es importante entender que “no son dietas que busquen una bajada rápida de peso sino una mejora en el estado de salud global y los hábitos de nutrición y ejercicio por lo que los objetivos deben ponerse en esta medida y a más largo plazo”.

de micronutrientes o desnutrición, y en todo momento con indicaciones hacia el estilo de vida activo y el pensamiento positivo a través del Coaching profesional”. 2. Psiconutrición o no dieta: Es un planteamiento más bien para mantener un peso saludable, pero en combinación con una actividad física adecuada permite perder medio kilo a la semana.

“Tras el paso de los años la palabra dieta ha 1. Cambio 360: Aquí, a diferencia de las dietas cobrado muchas connotaciones de las cuales tradicionales, el objetivo no se centra sólo en la no todas son positivas”, explica la nutricionista pérdida de peso, sino en otros aspectos igual Inmaculada Luengo. Cuando nos ponemos a de importantes, como la salud, el papel de la régimen pensamos que es para comer mejor, comida como medicina, la vitalidad y el estado estar más sanos y para perder algunos kilos de ánimo, la calidad del sueño, el manejo del de más, pero también somos conscientes que estrés, la mejora física y de la composición habrá restricción, pasar hambre, tener ansiedad corporal o reducir y retrasar los efectos propios y una relación con la comida poco satisfactoria. del envejecimiento. Algunos ejemplos de estas Toda dieta tiene “fecha de caducidad”, un dietas es la Dieta de la Clínica Mayo. En ella, se inicio y un fin, donde el esfuerzo y los medios remienda tomar cantidades abundantes de frutas no siempre justifican el fin. Ejemplo serían las y verduras y, en menor medida, carbohidratos dietas milagro, las restrictivas o el detox donde, de granos enteros, fuentes magras de proteína una vez llegado al objetivo, se tiene tendencia como las legumbres, pescado y lácteos bajos a comer como antes porque no ha existido una en grasa, así como grasas saludables para el reeducación alimentaria y, por tanto, se vuelve corazón. Las bebidas permitidas para tomar a coger el mismo peso o incluso más. Todo ello entre las comidas principales son agua, café hace que estemos en un círculo de vicioso y e infusiones. En este plan la actividad física es continuo de “estar a dieta” cada poco tiempo. diaria y primordial, “de modo que se pueden Por ello, recomienda la nutricionista, lo mejor es llegar a perder entre 2 y 4 kilos durante las aprender a comer sin restricciones extremas, primeras 2 semanas y de medio a un kilo pero acorde al gasto energético que generamos en las posteriores”, señalan los expertos y la etapa de la vida en la que nos encontramos nutricionistas. Esta dieta “es desaconsejada en (embarazo, adolescencia, tercera edad). caso de diabetes o colesterol alto, situaciones en las que se requiere una adaptación y control 3. Realfood: Este modelo de alimentación adicional”. ha sido de los más seguidos. La característica fundamental de este movimiento es que quienes Otro ejemplo es el Método Evolution que lo siguen cuidan su salud a base de comida fomenta una nutrición inteligente. “Su objetivo real que engloba tanto los alimentos enteros y principal es adoptar y mantener unos hábitos de frescos, que han sido mínimamente procesados, vida saludables y sostenibles a largo plazo que como los alimentos que han sido procesados eviten la necesidad de estar a dieta cada poco pero que conservan la calidad y las propiedades tiempo, perdiendo peso de forma progresiva saludables iniciales del alimento. como efecto secundario de cuidarse”. Implica Aunque el objetivo fundamental del Realfood “tomar alimentos de bajo y medio índice no es la bajada de peso, “esta puede darse a glucémico para estabilizar los niveles de un ritmo de medio a un kilo por semana como azúcar en sangre y propiciar vitalidad y evitar consecuencia colateral a la mejora en el estilo la sensación de hambre; cantidades adecuadas de vida y a la reducción del consumo de ciertos de proteínas de alta biodisponibilidad que productos altamente calóricos y poco saciantes, alimentan al músculo; grasas saludables que como galletas, bollos, zumos y refrescos o salsas favorecen el sistema hormonal; alimentos de alta industriales entre otros”. densidad nutricional para descartar carencias DIGITALO/JUNIO 80


Aun así, “no podemos pensar que solo por tomar comida real vamos a adelgazar ya que ésta también puede ser altamente calórica, por ejemplo, si incluye un alto consumo de frutos secos o desecados”. Otra ventaja de este modelo es que insta a sustituir los productos ultraprocesados por alimentos naturales y sanos, como frutas, verduras, hortalizas y legumbres, consiguiendo así una mejora en numerosos parámetros de salud, como por ejemplo la tensión arterial, los niveles de glucosa, el colesterol o los triglicéridos en sangre. Este tipo de dieta es válida para cualquier persona, sea cual sea su rango de edad, y quienes la siguen suelen ser personas preocupadas por la influencia de lo que comen sobre su salud e incluso el medio ambiente. 4. Ayuno intermitente: A pesar de que el ser humano ha realizado distintos tipos de ayuno desde hace siglos, ha sido ahora cuando ha cobrado mayor importancia como herramienta de prevención y tratamiento de distintas enfermedades metabólicas y en patologías oncológicas, reduciendo algunos de los efectos secundarios asociados de la radio o la quimioterapia, además de potenciar su efectividad y reparar el ADN”, señala la nutricionista del IMEO, Sonia Peinado. Hay distintos tipos de ayuno; un ejemplo fácil de seguir sería el 12/12 que casi todos hacemos, contando las horas de sueño y haciendo cenas tempranas. El ayuno que comúnmente otorga mejores resultados (con mejor ratio de beneficio y riesgo) sería el de 16/8, mientras que umbrales por encima de las 22h durante largos períodos estarían desaconsejados por mayor probabilidad de pérdida de masa muscular. En el ayuno 16/8 tendremos una primera fase de 16 horas de duración en la cual no vamos a ingerir ningún alimento y en gran parte suele coincidir con el periodo que dedicamos a dormir, omitiendo el desayuno y procediendo después con la ventana de alimentación. En todo momento se podrían consumir líquidos bajos en calorías como agua, té y cierta cantidad de café para disminuir la sensación de hambre. Durante la fase de la “ventana de alimentación” de ocho horas se reparten las calorías que debemos ingerir en el número de comidas planificadas, siendo lo normal entre tres y cinco.

esas ocho horas se puede comer de todo y en cantidad, porque el objetivo de esta pauta que permite perder entre 1 y 2 kilos a la semana es que el metabolismo optimice el consumo de energía almacenada en forma de grasa”, explica Peinado. Este cambio del estilo de vida que supone el ayuno está asociado a múltiples beneficios, como mejora del perfil lipídico, la presión arterial y la sensibilidad a la insulina, promueve la pérdida de peso ayudando a no perder masa muscular, mejorando el rendimiento físico. Todo ello lo convierte en una buena opción de mejorar nuestro estilo de vida. No obstante, deberá estar supervisado por personal cualificado que adecúe los ayunos a nuestros horarios y para supervisar una adecuada alimentación en la ventana de alimentación, para descargar déficits. 5. Dieta flexitariana: Se trata de un estilo de vida basado en el consumo de una alimentación vegetariana en la que solamente de manera puntual --suele ser fuera de casa o en comidas sociales donde es más complicado seguir una pauta vegetariana o estrictamente vegana-se consume carne o pescado. Este modelo de alimentación está creciendo notablemente en los últimos años ya que, por un lado, satisface el interés, cada vez mayor, de las personas por cuidar su salud mientras se protege el medio ambiente y a los animales y, por otro, facilita las comidas fuera de casa donde se apuesta únicamente por opciones vegetarianas. Aunque no es una dieta para bajar de peso como tal, bien planificada puede ayudarnos en esta tarea a un ritmo saludable de entre medio y un kilo de grasa a la semana. “Además, independientemente si se quiere perder o mantener un peso óptimo, este tipo de alimentación puede ayudarnos a mejorar nuestra tensión arterial y los niveles de colesterol, azúcar y ácido úrico, siendo, además, muy eficaz en la prevención del estreñimiento”, señala Escalada. Por último, cabe destacar que, aunque la puede seguir cualquier persona, al hacerlo necesitará suplementarse con vitamina B12, puesto que ésta aparece fundamentalmente en alimentos de origen animal y se podría producir un déficit a medio y largo plazo, si no se controla su ingesta. FUENTE: https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/dietas/2022/04/23/5dietas-recomendaria-nutricionista-179704.html

“Aquí es muy importante la calidad de la alimentación, pues es un mito pensar que en DIGITALO/JUNIO

81




¡NO D PRO

¿Sabes que pasa cua

El dinero que acumules en tu cu es tuyo. Pero ¿a quién le corresp reclamarlo?

L • • •

a ley del Seguro Social es muy clara al respecto. Sólo tus familiares directos tienen el derecho de ser tus beneficiarios legales y recibir una pensión o una negativa. Se reconocen como beneficiarios legales a: Tu esposa(o) o concubina(o) siempre y cuando hayas vivido con ella los últimos 5 años y hubiesen permanecido solteros durante el concubinato. Tus hijos menores de 16 años los 25 años que continúen estudiando o mayoresde 25 años si no pueden mantenerse debido a una enfermedad crónica o discapacidad. Tus padres si dependían económicamente de ti y vivieran contigo.

¿Qué derechos tienen mis beneficiarios? Si llegas a faltar tus beneficiarios legales tendrán derecho a reclamar una pensión ante la Instituto Mexicano del Seguro Social. Ya sea por viudez, orfandad o ascendentes. Sin embargo. Si no reúnen los requisitos establecidos en la ley, se les otorgará una negativa de pensión. Esto no significa que tus recursos se pierdan, la afore en la que tengas tus ahorros les entregara el dinero acumulado en la cuenta individual. Debes considerar que el estatus en el que te encuentres ante el IMSS. Es lo que determinará los derechos de tus beneficiarios, es decir, Si eres un trabajador activo tus beneficiarios tendrán derecho, según el caso, a los recursos de tu cuenta individual o a una pensión; si ya eres pensionado, tus beneficiarios tendrán derecho a reclamar sólo una pensión.

¿Qué pasa si no tengo beneficiarios? Tomando en cuenta que seas viudo que tus hijos sean mayores de edad y que tus padres hayan fallecido, En ese caso, los beneficiarios sustitutos tendrán derecho a únicamente a disponer de los recursos de tu cuenta individual. Antes deberán solicitar a un juez la designación de beneficiario sustituto, acudiendo ante la Junta Federal de conciliación y arbitraje, que emitirá el laudo correspondiente.

¿Qué deben hacer mis beneficiarios?

Lo primero que deben de hacer es presentar la solicitud de pensión en la ventanilla de prestaciones económicas de la clínica que te corresponde. DIGITALO/JUNIO 84


DEJES OBLEMAS!

a con el dinero de tu afore ando mueres?

uenta de ahorro para el retiro durante tu vida laboral ponde el dinero en caso de que faltaras o cómo puede

Si comenzaste a cotizar antes del primero de julio de 1997 tus beneficiarios tendrán derecho a elegir el régimen de pensión (ley 73 o ley 97) y en su caso, a la aseguradora que más les convenga a esto se le llama Renta vitalicia Si eligen la pensión pagada por el IMSS (ley 73)el pago se realiza de forma mensual y podrán retirar del afore en una sola exhibición. Parte de los recursos de la cuenta individual, ser 92 vivienda 92, 97 y retiro 97. Sí eligen la pensión pagada por una aseguradora, lo que tienes ahorrado en el afore se utilizará para que los beneficiarios reciban una pensión mensual y en su caso, podrán recuperar únicamente Sar 92 vivienda 92 y vivienda 97 esto será entregado a la aseguradora para financiar tu pensión. Si ya eres pensionado por cualquiera de las 2:00 leyes, tus beneficiarios no podrán elegir el régimen. En ese caso el IMSS o la aseguradora que ya elegiste Continuará con el pago de la pensión si es el caso.

¿Cuándo empiezan y terminan los derechos de mis beneficiarios? •

Viudez comienza el día del fallecimiento del asegurado o pensionado y termina con la muerte del beneficiario o cuando la viuda o viudo contraiga nuevamente matrimonio o entre en concubinato. Orfandad comienza desde el día del fallecimiento del asegurado o pensionado y cesa con la muerte del beneficiario o cuando se haya alcanzado los 16 años de edad o más de acuerdo a las disposiciones correspondientes. Ascendencia comienza el día del fallecimiento del asegurado y termina hasta el fallecimiento de los beneficiarios.

LRC MARIA PATRICIA HERNANDEZ LUGO Fuentes art. 193 LSS Y 501 LFT DIGITALO/JUNIO 85


DIGITALO/JUNIO

86


DIGITALO/JUNIO

87


S

oy asesor financiero, desde hace más de veinticinco años he trabajado en bancos, una casa de bolsa y varias operadoras de fondos de inversión. Durante el mes de mayo era un poco esperanzador el saber que íbamos a recibir utilidades; imaginen trabajar para empresas enfocadas en el negocio del dinero, sin embargo, sabíamos que sólo nos iban a dar una pequeña compensación, algunas veces disfrazada en forma de bono y otras sí con el sello de utilidades, pero esas retribuciones eran mínimas, no podíamos decir nada y solo aceptar con agrado esas dadivas que los grandes grupos financieros para los que trabajé nos daban. Eran otros tiempos. Recientemente una amistad me comentó que el CEO para la empresa en la cual trabaja, les informó que este año sí generó utilidades, y esta vez le correspondió el equivalente a tres meses de salario, algo nunca antes visto, información similar, recabé de otras amistades consultadas que laboraron en diferentes empresas, y la sorpresa ha sido la misma, ¡Si hay utilidades! Sinceramente, considero se debió a las nuevas políticas implementadas por la actual secretaría del trabajo Luisa María Alcalde, que buscó la forma de realizar convenios con patrones y gremios de trabajadores para poner nuevos topes y condiciones al pago de esta prestación (utilidades), como el otorgar tres meses de salario como máximo por este rubro, por otro lado la jefa del Servicio de Administración Tributaria Raquel Buenrostro, contribuyó a cerrar el cerco a la utilización de algunas empresas factureras que emitían facturas falsas para evadir impuestos, no digo que todos lo hacían, pero eso ayudó a que se dieran las condiciones para que las empresas cumplieran con esa obligación social. Con esto me quedó algo claro “Política y economía van juntas” a veces en favor de unos y otras en favor de otros. En su artículo “Las Afores sopesan los riesgos de poner un tope en el cobro de comisiones del ahorro para el retiro”, por Darinka Rodríguez, periodista del diario español el País, expone el histórico de las comisiones que han venido bajando desde el año dos mil nueve, auxiliándose de un reporte de la Comisión de ahorro para el retiro, Consar. Me llamó mucho la atención que en al año 2012 al inicio del sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, la comisión cobrada por las Afores a los trabajadores de forma global era del 1.38%, es decir si alguien tenía en su ahorro para el retiro la cantidad de cien mil pesos le iban a cobrar $1,380.00 pesos por administrar su cuenta de forma anual. Se decía por esos años que las comisiones cobradas eran altas y que se tenían que bajar para ponerse a niveles internacionales. Sí bajaron las comisiones, pero de una forma muy lenta y perezosa, porque en tan solo seis años de gobierno de 2012 a 2018 quedaron en 1.02% es decir en seis años sólo se redujeron un 0.36% es decir .06% de forma anual. En el comienzo del gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, el cobro de comisiones de las Afores, pasó de un 1.02% en 2018 a un 0.57% en 2022, es decir se redujo en tan solo tres años un 0.45%, más de tres veces y en menos tiempo, lo que tardó en bajar el cobro de comisión que en el sexenio anterior.

DIGITALO/JUNIO

88


Ya es casi improbable que sigan bajando las comisiones porque ahora están a niveles internacionales, pero vuelvo a la misma reflexión “Política y economía van juntas” a veces en favor de unos y otras en favor de otros. HR Ratings es una calificadora de valores a nivel internacional, la función de esta es emitir opiniones para que manejadores de fondos de inversión, casabolseros, inversionistas nacionales e internacionales, previo a sus recomendaciones puedan seleccionar los activos calificados. En el mes de abril HR Ratings, subió la calificación de “BBB+” y cambió la perspectiva de negativa a estable, para que esta calificación se pudiera otorgar fue porque consideró que el gobierno ha estado teniendo una política responsable en el manejo de sus finanzas. Lo extraño de esta situación, es que se da después de comenzar a salir de una pandemia que tuvo la mayor parte de la economía detenida, una inflación importada por parte de Estados Unidos y una invasión de Rusia a Ucrania que ha desestabilizado la economía mundial, esta calificación que se ha dado, ha generado pauta para que se tenga un poco más de confianza y se pueda invertir en México. Otro asunto de rareza económica, es que la gasolina en nuestro país es más barata que nuestro país vecino del norte en por lo menos quince o veinte peso el litro, lo que ha generado que ciudadanos fronterizos de ese país acudan a cargar gasolina, beneficiándose de una política energética. Con estos breves ejemplos como el pago de utilidades, cuando antes casi no las daban, baja de comisiones de Afore, mejora en calificaciones de deuda a nuestro país y abaratamiento de gasolinas me hace pensar que la reflexión de “Política y economía van juntas” en donde ganaban unos más que otros. Actualmente se está generando un cambio que después de tres años ha dado algunos frutos, para la clase trabajadora tanto en su ahorro para retiro, como en la repartición de esfuerzos compartidos con las empresas entre otros y esperemos sigan porque todos ganan y no cambien las políticas económicas y sociales, cuando este gobierno llegue a su término por el tiempo que le toca gobernar, y en cambio llegue otro con diferentes visiones y como siempre ha ocurrido a lo largo de nuestra historia, seamos rehenes de decisiones sexenales en la cuales estaremos sujetos a los vaivenes de saber si un gobierno comienza a crear condiciones para su desarrollo o estancamiento. Esperemos a que se construya una agenda de políticas económicas y desarrollo más allá de seis años, quizá doce o dieciocho tal y como lo hicieron en su momento: Corea, Japón, Alemania, y Francia, países que fueron devastados por la guerra con ciudades destruidas, gobiernos intervenidos, poblaciones diezmadas, pero con políticos y ciudadanos con valores de reconstrucción, unión, lealtad, sacrificio, sobre todo transparencia y buen gobierno lo que los ha llevado a tener mejores calidades de vida, empresas exportadoras a niveles mundiales y altos índices de desarrollo, que bien, nos pueden dar una lecciones de cómo planificar a largo plazo y no estarnos reinventando cada determinado tiempo. El reto es mayúsculo, a veces considero estamos ya un poco tarde porque apenas estamos logrando lo que las naciones antes mencionadas hicieron hace más de cuarenta años, pero no pierdo la esperanza de que las nuevas generaciones con su revolucionada adaptación al uso de la tecnología, apertura de conocimiento y conciencia política, logren lo que mi generación no pudo realizar, como: el cambiar a un país para orientarlo a convertirlo en potencia mundial. El inicio del cambio ya está, los frutos ya se reflejan y sólo falta darle continuidad para que corregir lo que en su momento no se pudo realizar y dejarnos con una reflexión materializada en beneficios para que todos ganen. ESCRITO POR: Mario Alfonso Bazán Morales

DIGITALO/JUNIO

89



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.