Tecnología y más...

Page 1



1


4 7

C O N T E N I D O

10 12

14 16

20 22

26 29

2


31 34

39 42

44

46

50 52

3


4

DIGITALO/MARZO


FOTOGRAFIA: ESPECIAL

DIGITALO/MARZO

5


6

DIGITALO/MARZO


DIGITALO/MARZO

7


El primero creado por LG llamado PuriCare, un cubrebocas de silicón de uso medico acompañado de filtros reemplazables de alto rendimiento que proporcionan aire limpio en interiores y exteriores. Datos proporcionados por la empresa este cubrebocas puede desinfectar el 99.99% en 30 minutos.

El segundo cubrebocas que sobresalió es la MaskFone, mascarilla de grado KN95/FFP2 con posibilidad de conectarlo a un móvil a través de bluetooth para realizar llamadas, escuchar música o interactuar con los diferentes asistentes virtuales de cada marca de móvil. Van acompañados de auriculares puestos en los sujetadores del cubrebocas y no óbstate con eso dice el fabricante que también es a prueba de agua en su totalidad.

Por último, tenemos la que presentó la empresa Razer, una empresa de tecnología multinacional en EUA y Singapur, fabricó hasta ahora el cubrebocas más inteligente del mundo llamado Project Hazel N95 reutilizable con luz integrada. Además de ser de plástico reciclable es de color transparente permitiendo así la lectura de labios y visualización de gestos faciales de quien lo porta. Los fabricantes afirman que los ventiladores que usa son capaces de filtrar el aire que ingresa y el CO2 que sale.

Ahora solo es cuestión de tiempo para que cada una se vuelva comercial y así poder regresar a aquella normalidad que se perdió con la llegada del virus a todo el mundo.

8

DIGITALO/MARZO

FOTOGRAFIA: ESPECIAL



Como ya es bien conocido, desde el origen de la política internacional en materia del medio ambiente, la Conferencia de Estocolmo, la ONU dió por sentado las bases para el desarrollo de diversas directrices en materia de conservación o consecución de acuerdos como el relevante, protocolo de Kioto. A raíz de esta, se creò la Directriz sobre Protección del Medio Ambiente y los Consumidores, así mismo se compuso el primer Programa de Acción Ambiental. La declaración de Estocolmo reúne las conclusiones en 26 principios y un plan de acción con 109 recomendaciones. Si visualizamos las imágenes de aquella reunión histórica, nos podremos percatar del predominio de corbatas en la sala: lo cual no era nada extraño, ya que como en tantas otras cumbres políticas, destacaba la ausencia de la participación de mujeres. Sin embargo, tanto antes como después de la Conferencia de Estocolmos, son muchas las mujeres que han dado su vida a la defensa del medio ambiente. Desde investigadoras, naturistas, activistas…. Algunas con estudios universitarios, otras tantas dedicadas a las labores del hogar que se organizaron para defender su tierra. 10

DIGITALO/MARZO

Aunque la lista sería muy extensa, hemos decidido presentarte algunas mujeres inspiradoreas, que con sus acciones han contribuido o siguen contribuyendo a crear de nuestro planeta, un planeta mas habitable. Encontraras caras conocidas, como lo es la primatologa Jane Goodall, que con más de 80 años sigue recorriendo el mundo dando a conocer su causa. O bien, pioneras en el mundo de las ciencias naturales, tal es el caso de Maria Sibylla Merian. Tambien encontraras algunas mujeres mediaticas, pero con una historia impactante como lo es el caso de Louis Gibbs, una ama de casa que lidero un movimiento de protesta vecinal en su barrio, el cual había sido construido sobre un vertedero de productos toxicos muy contaminantes. Cabe mencionar, que algunas de estas mujeres han visto reconocida su labor en distintos premios, entre los que destaca el Premio Goldman de Medio Ambiente o el Premio Nobel de la Paz.

Esta bióloga autora del best s silenciosa” en el peligros del uso m Gracias a esta o años más tarde, Protección Ambie Unidos y se proh polémico pesticid Se considera que divulgación, Rach las bases del eco a crear una con sobre los efecto humana sobre el


marina fue la seller “Primavera que alertó de los masivo del DDT. obra se crearía, , la Agencia de ental de Estados hibiría el uso del da. e, con su labor de hel Carson sentó ologismo y ayudó nciencia mundial os de la acción medio ambiente.

La activista medioambiental Berta Cáceres saltó tristemente a la fama cuando fue asesinada en su domicilio en marzo de 2016. Su “error”: liderar un movimiento en contra de un polémico proyecto hidroeléctrico en su comunidad. Maria Sibylla Merian supo conjugar sus grandes aficiones: naturaleza y arte, y nos legó preciosos dibujos en los que plasmaba sus observaciones científicas. Con más de 50 años decidió viajar a Surinam para estudiar su fauna, otro hecho muy adelantado a su tiempo, pues los viajes científicos se consideraban una excentricidad.

Esta naturalista del siglo XVII es considerada una de las pioneras de la entomología moderna. En una época en la que casi nadie se interesaba por el estudio de los insectos, y menos las mujeres, Maria Sibylla Merian realizó importantes avances en la comprensión de la metamorfosis de los insectos.

DIGITALO/MARZO

11


Una de las quejas más frecuentes de los consumidores, en equipos de impresión, son cartuchos o adquieren productos genéricos, con el propósito de economizar. Muchos d otros tantos, sin la información adecuada de los costos y pérdidas que les generarán. Po no sólo ofrecen márgenes atractivos, sino también beneficios en cuanto a calidad y cos

El precio de los cartuchos remanufacturados es considerablemente menor al del cartucho de tinta original, ofreciendo un resultado de impresión equivalente. En algunos casos la diferencia de precio entre ambos puede ser de hasta un 60%.

Los cartuchos están por personal espec materiales de prim cumplen los mism calidad que las como el tiempo de tamaño de la got creación de burbuja los cartuchos origin

Utilizando cartuchos remanufacturados contribuimos a reducir los residuos contaminantes que generamos en nuestras actividades diarias y reduciremos el consumo de energía al generar un nuevo cartucho.

12

DIGITALO/MARZO


n los altos costos de los consumibles, razón por la que muchos de ellos rellenan sus de los usuarios, recurren a dichas prácticas conscientes de lo perjudicial que resultarán; or ello, en el mercado existen otras opciones como los cartuchos remanufacturados que stos; los cuales favorecerán la creación de relaciones de negocio a largo plazo.

n remanufacturados cializado, utilizando mera calidad que mos estándares de tintas originales, e secado, densidad, ta, temperatura de a, etc. calidad que nales.

Los cartuchos remanufacturados pueden durar incluso más que los originales porque se llenan a su máxima capacidad.

El precio de los cartuchos remanufacturados es considerablemente menor al del cartucho de tinta original, ofreciendo un resultado de impresión equivalente. En algunos casos la diferencia de precio entre ambos puede ser de hasta un 60%.

FOTOGRAFIA: ROBERTO MORALES

DIGITALO/MARZO

13


14

DIGITALO/MARZO


E

DIGITALO/MARZO

15


L

16

DIGITALO/MARZO


DIGITALO/MARZO

17




20

DIGITALO/MARZO DIGITALO/MARZO


DIGITALO/MARZO

21


FRIDA K

El venado herido / Frida Kahlo 1946

L La columna rota / Frida Kahlo 1944

Sin esperanza/ Frida Kahlo 1945

22

DIGITALO/MARZO

a máxima representante del arte mexicano en el siglo XX, un ejemplo total de perseverancia, valentía, decisión y de la mujer mexicana del siglo mencionado. Cada una de sus obras reflejan sucesos de su vida, sus dolencias y el gran tormento que vivió a lado de Diego Rivera, sus ideales comunistas que sin lugar a dudas fueron parte representativa de su persona. Es una mujer admirada por muchas personas por su arte y por su fuerte forma de ser, un auténtico icono feminista. Durante sus años de vida se encontró con un camino lleno de pasiones, pero también de grandes desilusiones, lo que la puso como un ejemplo de fortaleza y perseverancia. Desde muy chica tuvo piedras en el camino que estuvieron a punto de tirarla, pues fue desde su juventud cuando tuvo un accidente

automovilístico, el tran chocó provocándole achaques que la afect su vida. Fue a partir d Frida se dedicó de llen muchas horas de pos empezara a recuperar cama adaptaron un es pidió para poder verse hacer su primer autorre Aquí empezaba una d que marcarían su esti problemas de salud y después fue el amor. P un claro ejemplo de lo transformo en arte que escribió al pintor J Rivera, o a Isamo Nogu


KAHLO

nvía en el que viajaba múltiples fracturas y tarían por el resto de de ese suceso cuando no a pintar pues fueron stración para que se r. En el techo de su spejo que ella misma e reflejada y así poder etrato. de las dos constantes ilo de arte y eran los y la otra que llegaría Por otro lado, tenemos lo que sintió y como en cartas y poesías Josep Bartolí, a Diego uchi.

Sus obras de arte siempre tan personales fueron de un estilo variado entre el surrealismo y el realismo, tal vez un poco de expresionismo. Sin lugar a dudas y como se puede apreciar sus obras estaban llenas de elementos populares del arte mexicano. Frida siempre amo su cultura como se aprecia en sus obras de arte y en las fotos que le tomaron donde se apreciaba un traje típico de Tehuana y flores en el pelo.

DIGITALO/MARZO

23



DIGITALO/MARZO

25


26

omo abogada ha sido considerada una de las diez mejores de Estados Unidos. Fue decana asociada en la Universidad de Chicago y trabajó para conseguir crear programas de servicio comunitario. Este primer contacto le animó a cambiar el rumbo de su carrera y dedicarla al servicio comunitario. En 1992 se casó con Barack Obama, con quien ha tenido dos hijas: Malia y Sasha. Cuando su marido alcanzó la presidencia de los Estados Unidos, Michelle Obama tomó el puesto de Primera dama. Durante la campaña electoral, Michelle Obama se implicó mucho y durante los mandatos de su marido su actividad fue extensa, no solo por la causa de su marido, sino también a cuenta propia. Defendió el trabajo de la mujer, la educación activa y concienció sobre la necesidad de llevar una vida sana. Cuando en el 2008 la pareja llegó a la Casa Blanca, se pensó que la importancia de su rol radicaría exclusivamente en lo que representaba históricamente ser la primera mujer de su raza, descendiente de esclavos, en llegar a esa instancia, un símbolo más fuerte incluso que el del presidente, cuya madre era una estadounidense blanca. Sin embargo, Michelle Obama se ha encargado de que sus acciones y su gestión sean las que ganen protagonismo. Es una de las tres esposas de un jefe de Estado norteamericano más preparadas, junto con Laura Bush y Hillary Clinton, a quien deja atrás en popularidad. Durante la segunda campaña de Obama tenía una aprobación cercana al 70 por ciento, casi 20 puntos más que su marido. DIGITALO/MARZO

Es, además, la más joven en llegar a esa posición desde Jackie Kennedy. La revista Forbes la ubica en el top 10 de su famosa lista de las mujeres más poderosas del mundo y todo gracias a que transformó el papel de la primera dama en uno menos formal, más accesible y relevante. Ya con sus discursos, preparados por ella y que ni siquiera lee, mostró no ser la típica acartonada, hablando de temas tan mundanos que han incluido burlas a las orejas de su marido, al mal aliento del mandatario al despertarse y a su manía de dejar la ropa interior tirada. Algunos analistas explican que su espontaneidad se debe al ascenso meteórico de su esposo, lo que no les dio tiempo de construir la imagen pública con la que suelen protegerse las figuras para sobrevivir.



Vivimos atados a ciertas cuerdas invisibles que se disfrazan de hábitos poco o nada saludables. Algunas veces intentamos zafarnos, pero cuando no lo logramos, nuestro inconsciente genera un mensaje de que “no podemos” o “nunca lo lograremos”. Un hábito es cualquier conducta repetida regularmente que requiere de un pequeño o de ningún raciocinio, se trata de una actividad que es aprendida más que innata. Nadie nace con ellos, se adquieren, no suceden sin ser ocasionados. Se dice que alrededor del 45% de nuestras actividades diarias son hábitos, los cuales definen nuestro estilo de vida y que, a su vez, están trazando la que llevaremos en el futuro.

Pero real que vez obje Bre High Extr Way a es que man salu Burc de esta pres la n colo con muc

¡Las emociones y la excelencia son contagiosa Dedica tiempo a las personas de tu equipo que sean los más positivos y e los que tengan mayor criterio, los que te provoquen y cuestionen. Aque a proteger tu forma de pensar. Luego continúa la construcción de una comparta tu visión. Las personas con quien estás la mayor parte de tu tiempo impactan dire Como dice Peter: “Life is who you go through life with”. 28

DIGITALO/ENERO DIGITALO/MARZO DIGITALO/ENERO


o ¿cuáles son los hábitos que lmente valen la pena, aquellos e harán que te acerques cada más, y con éxito, a tus etivos a largo plazo? ndon Burchard, en su libro h Performance Habits: How raordinary People Become That y, presenta un estudio respecto stas personas extraordinarias e han logrado el éxito nteniendo también su felicidad, ud y relaciones positivas. chard habla específicamente seis hábitos que detectó en as personas y el día de hoy les sentaré uno de ellos: Aumentar necesidad. Que en palabras oquiales podemos llamarlo o ocerlo como; “tener mucha, cha hambre de sobresalir”.

as! exitosos, los más “moonshoteros”, ellos que te inspiren y te ayuden red empoderada que te ayude y

ectamente en tu mentalidad.

Burchard dice que no puedes ser extraordinario sin comprender que es absolutamente necesario sobresalir, para ti y para los demás. Google X y Peter Diamandis lo llaman “Moonshots”. Moonshot es el planteamiento de crecer 10 veces en lugar de mantener un pensamiento global estandarizado de crecer o mejorar tan solo un 10%. Analicemos el caso específico de Peter, quien ha planteado varios Moonshots públicamente: a. Abrir la frontera espacial. A través del XPrize, que lo llevó al espacio sin ocupar recursos de la NASA. b. Extender el tiempo de vida humana sana. A través de su compañía Human Longevity Inc. c. Generar un millón de emprendedores concentrados en resolver los problemas más grandes del mundo. A través de la fundación de Singularity University. Otro ejemplo es Elon Musk, quien a través de diferentes proyectos como SpaceX, SolarCity, Hyperloop, Space Internet, entre otros, piensa resolver grandes problemas. Cuando declaramos un Moonshot al mundo, literalmente estamos haciendo un compromiso público para resolver un problema. Cada vez que compartes tu compromiso se hace más y más fuerte. Piensa en algo macro, de altísimo impacto y hazte realmente relevante y extraordinario.

Cuando verbalizas o escribes algo, lo que sea que estés pensando, se hace más real e importante para ti. El “Propósito de Transformación Masiva”, que es el motor que te mueve, que mantiene tu atención en tu visión y que provoca que otra gente se sume a tu causa. Yo constantemente me repito que “existo para descubrir y empoderar líderes que generen impacto estratégico y transformen el mundo”. Esto es lo que me mueve, moldea mi vida, lo que hago y por qué lo hago. No te olvides de alinear tu filosofía personal con la corporativa de la empresa donde decidas trabajar. Si esta no tiene una filosofía definida, mi recomendación es que les ayudes a hacerlo; misión, visión y valores. Así podrás encontrar la unión entre ambas y verdaderamente vivirás el concepto de ganar-ganar y proyectar un crecimiento para ambas partes. Si te acostumbras a declarar tu propósito de transformación masiva una y otra vez, varias veces al día y por algunos años, comenzarás a visualizar diferentes formas de materializarlo. Hazlo un hábito y con tus acciones comenzarás a convertirte en una persona relevante y extraordinaria.

DIGITALO/MARZO

29



“Desarrollan una piel vegana hecha con nopal como una alternativa sustentable”

Es una piel vegana hecha a base de nopal que puede ser utilizada para crear todo tipo de productos, desde carteras hasta zapatos.

FOTO: ADRIANO DI MARTI. DESSERTO

DOS JÓVENES MEXICANOS han creado un extraordinario invento, el cual consiste en un método para trasformar el nopal en piel sintética que luce tan real, que jamás imaginaras que viene de una planta, esta hecha a base de nopales, provenientes del estado de Zacatecas, Esta planta desértica que se caracteriza por su dureza es justo el material perfecto para imitar la textura de la piel animal

DIGITALO/MARZO

31


FOTO: ADRIANO DI MARTI. DESSERTO

Esta innovación mexicana “Desserto” fue desarrollada por Adrián Lopez Velarde y Marte Cazarez el cual tubo un lapso de 2 años de investigación, tras varias pruebas de falla y error para, finalmente el mes de julio, se logro obtener las primeras corridas exitosas que cumplen con los estándares que exigen las diferentes industrias como la moda, mueblería y hasta la automotriz “La idea de usar este material nacido es porque esta planta no necesita agua para crecer, y esta en todas partes en la republica mexicana. Además, simbólicamente representa a los mexicanos, y todo el mundo lo reconoce como parte de nuestra identidad” Compartió Lopez Velarde Para producir este material, estos nopales son cultivados orgánicamente son cortados,

32

DIGITALO/MARZO

limpiados y triturados y puestos a secar en el sol durante 3 días. Luego son teñidos con tintes naturales usando métodos desarrollados por Adriano D Marti, este gran proyecto esta certificado como orgánica y puede aguantar un uso regular durante casi una década, esto convierte en una verdadera alternativa a la piel animal que no tiene un impacto negativo en el planeta En la actualidad Adrián y Marte buscan en un futuro consolidar su marca de marroquinería hecha con su propio textil e incursionar en propuestas de diseño para la industria automotriz y aeronáutica utilizando como materia prima el nopal.

De las 377 especies de cactáceas Opuntia, género al que pertenece el nopal, en nuestro país crecen 164, de acuerdo con datos de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la CDMX (CONAR).

Está dejando huella en el mundo con el desarrollo de soluciones que ayuden al planeta y hagan un cambio real. Ahora es el momento perfecto para demostrar de lo que México está hecho, y tomar un lugar en el radar de los países importantes para el mundo. En México seguimos trabajando para que juntos seamos el cambio que haga la diferencia y hagamos de México un país grande. Cambiemos el chip y protejamos juntos a nuestro planeta.


ESPECIALISTAS EN EL CUIDADO DE LA

INFORMACIÓN

WWW.TONERSHOPVIRTUAL.COM


La moda gira en torno a las últimas tendencias

La ropa es una necesidad diaria y, para muchos, una importante expresión de individualidad. Sin embargo, el modelo actual de fabricación y eliminación de prendas en la moda rápida genera daños ambientales y una pérdida sustancial del valor económico. La industria textil tiene un gran impacto en el medio ambiente, por lo que se necesitan nuevas soluciones sostenibles para cada etapa del ciclo vital de los productos textiles. Las materias primas disponibles no satisfacen las crecientes necesidades de fibras textiles y, al mismo tiempo, millones de toneladas de residuos provenientes de dicha industria se queman o acaban en los vertederos.

34

DIGITALO/MARZO

Si quieres que las prendas que ya no utilizas disfruten de una “segunda oportunidad”, puedes llevarlas a las tiendas de segunda mano o bien comprar tu ropa en pequeños bazares, que permiten que circulen de un usuario a otro, y a la vez ayudas al planeta y a negocios locales. Hoy en día hay muchas chich@s que se dedican a vender ropa de segunda mano, puedes echar un vistazo para conocer las increíbles prendas que puedes adquirir.

El concepto slow fashion promueve la transparencia de los procesos de producción, de forma que el consumidor sepa quién y en qué condiciones se ha elaborado la ropa que lleva. Tras este acontecimiento más personas optan por comprar prendas de comercio justo, con una mayor calidad y exclusividad en detrimento de la prenda a precios accesibles. Características del Slow Fashion: • Que sea duradera y este fabricada con buenos materiales y que su apariencia permita que pueda ser usada varias veces durante un periodo de tiempo. • Que fomente la economía circular. • Que haya sido elaborada en pequeñas boutiques que respeten lo derechos humanos. • Elaborados con materiales sostenibles y no contaminantes

evita el cultivo excesivo de textiles y la producción de estos.


E

ste término, también conocido en diseño como supra-reciclaje, consiste en convertir un objeto ya en desuso en un nuevo objeto mejorado. Es decir, se trata de añadir valor a objetos que ya no lo tienen, ya sea porque están algo deteriorados o han pasado totalmente de moda, o porque son objetos obsoletos.

El upcycling es también un tipo de reciclaje, no hay que confundir ambos términos, ya que en el upcycling no se sigue un proceso industrial, sino que se da un nuevo uso artístico y funcional a un objeto ya existente.

Antes de hacer una compra compulsiva mira en tu armario, porque quizá no lo necesites. Parte en cada nueva compra y dales valor a las prendas de tu armario, recuerda que esa prenda te acompañara durante años y con ella vivirás momentos inolvidables Todo consumo puede cambiar el mundo, toma partido y ahora te toca a ti. Puede que parezca que el reciclaje solo te beneficia a ti y a las demás personas que se encuentran un nuevo uso a sus objetos u accesorios. ¿Pero te imaginas todo lo que ganaríamos si cada uno de nosotros hiciera los mismo? ¿Cuál sería el impacto? DIGITALO/MARZO

35




38

DIGITALO/MARZO


Es un lugar mágico ubicado en la Sierra Norte poblana que tiene vivas todas sus interesantes costumbres. Si aun no has visitado este pueblo maravilloso aquí te diremos que atractivos tiene el lugar y todas las actividades que puedes realizar en tu visita.

Cuetzalan es un pueblo hermoso, sus calles inclinadas y arquitectura rústica que combina con el estilo neo-clásico de su Palacio Municipal. Es un deleite para la vista pasar frente a las casas tan coloridas y respirar el aire puro que emana de la Sierra Norte.

1.- Casa de Cultura de Cuetzalan.

La Casa de Cultura, fue hace muchos años una gran casona con grandes ventanales de tipo gótico construida para ser utilizada como edificio de almacenamiento y procesamiento del grano del café, por lo que se cataloga como edificio industrial. 2.- Tianguis Dominical

Seguramente te preguntarás porqué es uno de los principales atractivos y la respuesta es que es uno de los pocos tianguis que aún conserva su identidad indígena, de ahí que Cuetzalan haya sido catalogado como Pueblo Mágico 200 metros y por sus estalagmitas y 6.- Zona Arqueológiac de Yohualichan y considerado Patrimonio Cultural de estalactitas con cierta forma de coral la Humanidad. son su gran atractivo, de ahí que se La Zona Arqueológica de Yohualichan llame Los Corales. 3.-Templo de San Francisco fue construida por los totonacas y de Asís otomíes por allá del Siglo II, en donde Es un verdadero espectáculo a la vista, 5.- Cascadas de Cuetzalan se dice que los primeros habitantes específicamente por su torre que mide Cuetzalan, es Pata de Perro. Se trata llegaron desde El Tajín . En tu visita 68 metros de altura y que la convierte de una poza con esta peculiar forma, podrás admirar sus 5 estructuras entre en la más alta de todas las iglesias en ya que muy cerca del pueblo está la las que destacan la cancha del juego territorio poblano. Como dato curioso, localidad de San Miguel Tzinacapan, de pelota y el montículo de las grecas. las edificaciones religiosas siempre observan al poniente, pero en este Debes ir a la cascada Las Brisas, Con todo esto es imposible aburrirse caso su orientación está hacia el sur- se trata de un salto de poco más de 17 metros que ofrece una vista en un lugar tan mágico y lleno de norte. inigualable. Lo más padre es que cultura. puedes practicar senderismo y acampar 4.- Grutas de Cuetzalan ¿Sabías que la Gruta Los Corales en los alrededores. Te sugerimos fue utilizada para destilar licores hace adquirir un recorrido, ya que incluyen muchos años? Gracias a esto, su la visita a otros lugares cercanos. A formación no es tan rústica como las pesar del frió de las aguas estar ahí sera un paseo totalmente relajante. demás. Mide aproximadamente DIGITALO/MARZO

FOTOGRAFIA: ROBERTO MORALES

39


´ DESINFECTANTE “ALTA PROTECCION PARA TUS MANOS Y ESPACIOS PERSONALES”

DIGITALO/MARZO

www.tonershopvirtual.com


El municipio de Tlahuapan ubicado en el centro oeste de Puebla colindando con la Ciudad de México en las faldas de la Sierra Nevada, un lugar boscoso cercano al volcán. Este lugar que se encuentra a tan solo 1 hora y media de la CDMX es el lugar perfecto para pasar un fin de semana tranquilo a lado de tu familia o amigos pues cuenta con diversos lugares para visitar y pasar una tarde agradable. Su flora y fauna lo hace un lugar atractivo y la llegada al lugar es bastante sencillo. Por autobús saliendo de la terminal de autobuses la tapo y en automóvil tomando la carretera México-Puebla y agarrando la salida en Rió frió por la libre. DIGITALO/MARZO

41


Uno de los atractivos de este lugar es el santuario de las luciérnagas que desde el año 2015 se abrió como atractivo ecoturistico. Dicha actividad consiste en una visita guiada por el santuario de la especie mencionada volviéndola una experiencia única y maravillosa al encontrarte a tan pocos centímetros de las luciérnagas siempre con los cuidados correspondientes para evitar dañar a la naturaleza. El espectáculo puede apreciarse en al menos 5 trucheros: los de bienes ejidales y el de bienes comunales de San Juan Cuauhtémoc, el arco iris y San José, ubicado en la comunidad de la preciosita, ademas del rancho “Los ciervos” y la Reserva San Gabriel, donde se crían venados cola blanca, conejos y jabalís.

Otras actividades que puedes realizar en el lugar son paseos a caballo, tirolesa y desde luego el servicio de hospedaje sin olvidar la variedad gastronómica del lugar. Sin duda alguna pasaras un tarde tranquila y agradable. Si eres de las personas que le gustan las actividades extremas puedes recorrer los senderos del

DE OMAR DAVID SANDOVAL SIDA - TRABAJO PROPIO, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikim edia.org/w/index.php?curid=30864252

42

DIGITALO/MARZO

lugar en bicicleta cuesta abajo disfrutando del paisaje y los ruidos que conforman a la naturaleza. Echa a volar tu espíritu aventurero y visita este maravilloso lugar en el Estado de Puebla.



44

DIGITALO/MARZO


FOTOGRAFIA ESPECIAL

DIGITALO/MARZO

45


DIGITALO/MARZO


DIGITALO/MARZO

47


48

DIGITALO/MARZO

FOTOGRAFIA ESPECIAL



PATRIA

50

DIGITALO/MARZO

DIGITALO/ENERO


DIGITALO/MARZO

51


Quien iba a decir que estaríamos viviendo una pandemia mundial en pleno 2020. Estos son algunos datos curiosos de la pandemia.

1.

52

DIGITALO/MARZO


2.

3.

4.

DIGITALO/MARZO

53





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.