EL RESPLANDOR VERSIÓN IMPRESA OCTUBRE 2020

Page 1

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

Entrevista especial con: Scarlet Collado representante de Pink as Gold en Rep. Dom.

Periódico de circulación gratuita a nivel nacional Año 25- No. 300 OCTUBRE 2020 Bonao, Monseñor Nouel.

www.resplandor.com.do, apuprensa@gmail.com 809-525-8428

Gobernadora Monseñor Nouel, Raquel Jiménez pide paciencia:

“HABRÁ EMPLEOS PARA LOS PERREMEISTAS, PORQUE ELLOS SE FAJARON EN LA CAMPAÑA”

“Decirle a los compañeros que tengan paciencia, nosotros somos el gobierno del cambio y debemos demostrar que así somos, debemos ser prudentes. En realidad, todos los empleos son para los perremeístas”

Conclusión caso ANDRÉS ESTRELLA: Ministerio Público informó fue suicidio, diversos sectores rechazan versión Según las investigaciones, informa la Procuraduría General, todos los indicios sobre la muerte del Andrés Estrella Núñez han llevado a la Fiscalía de esta provincia a determinar que se trató de un acto suicida impulsado por un estado depresivo del abogado y comunicador, cuyo cadáver fue encontrado el 9 de octubre en el cementerio de la comunidad Caribe, Bonao. APUPRENSA

FALCONDO opera bajo los principios de Desarrollo Sostenible y Minería Responsable.

COOPMAIMON entrega vehículo trimotor a los ayuntamientos Bonao y Maimón

Nuevo director Bellas Artes Bonao, denuncia irregularidades y ruinas. Eraleisy Vásquez se reúne con vicepresidenta Raquel Peña, en busca de soluciones para Monseñor Nouel.

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 1

EDITORIAL: Apostemos todos al cambio 10/11/2020 09:43:26 a.m.


2

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

Entrevista con Scarlet Collado, presentadora de Pegate y Gana con el Pachá representante de Pink as Gold en RD. P-¿Dónde y cómo nace la marca PINK AS GOLD.? R-”Pink as Gold inició hace dos años en los Estados Unidos en el 2018, gracias a Michel Cobb que es mi socia, ella es mi hermana quien ha estado ahí desde el inicio en este proyecto. “ “Yo me inicie como imagen de Pink as Gold, entonces luego pase a ser dueñasocial de Pink as Gold y es por esto que esta marca está en la República Dominicana” P-¿Cuál es el motivo principal del recorrido que está realizando por los diferentes medios de comunicación en todo el país? R-”Nosotros estamos promocionando la nueva imagen de Pink as Gold, viene nueva presentación en los productos, ya los productos ahora vamos a lanzarlos con una temática más organizada y con más presencia para el público, y con mucho más calidad de la que hemos brindado que gracias a Dios ha sido aceptada.” P-¿A qué tipo de público se proyectan los productos y servicios de Pink as Gold? R-”Los servicios y productos de Pink as Gold están dirigidos a toda clase de personas A y B, va dedicado a toda mujer. El producto no solamente es un producto limitado, el producto viene para niñas adolescentes desde los 14 años en adelante, porque también tenemos una línea para chicas de esa edad.” P-¿Dispone Pink as Gold tiene un departamento educativo? R-“Claro que si, nosotros damos clases de maquillaje, el cual puede ser adelantado, profesional, damos clase de todo lo que se pueda encontrar en el mundo de la belleza, ahí están las posturas de pestañas pelo a pelo, postura de pelo y además, les invito a todos a entrar a nuestra página Ping as Gold. P-¿En calidad y precios compiten los productos de Pink as Gold con marcas reconocidas del mercado? R-”Claro que sí, pero realmente como estamos empezando, ahora que nosotros estamos lanzándolos al mercado y podemos llegar a ser las competencias de marcas famosas y

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 2

reconocidas. Nuestros productos son todos con vitaminas, son totalmente orgánicos y se pueden utilizar sin ningún tipo de inconveniente, sin ningún problema, además los productos Pink as Gold tienen seguro, razón por la todos los profesionales del maquillaje tienen garantía. Los seguros en los productos de bellezas y maquillajes son para responder ante el cliente en caso de que un labial o una crema produzcan algún tipo de alergia. En cuanto a competir con marcas reconocidas, no podemos decir que no, porque realmente, porque eso llegará si Dios lo quiere” P-¿ Las mujeres de Bonao, ¿han confiado y han respaldado a Pink as Gold? R- “Si, no me puedo quejar, nosotros lo que tenemos son solo 3 meses en la tienda física, estos son productos de calidad, totalmente orgánicos, libre de crueldad o sea libre de animal totalmente vegana. Nunca me lo imagine, yo me lancé en medio de una pandemia, en medio de una crisis y estoy contentísima, pues ya ampliamos, pues hicimos lo que es Pag Bar, para que los clientes o sus acompañantes se tomen su trago preferido mientras esperan sus turnos.” P- ¿A quien le hace competencia Pink as Gold en Bonao? R- “Si tú supieras, yo no tengo competencia, mi propia competencia soy yo misma, la misma compañía es su propia competencia, los demás negocios no me pueden ver como una amenaza. Finalmente, al preguntarle sobre las recomendaciones para el buen cuidado de la piel nos informó: Para el cuidado de la piel sobre todo para las personas que se maquillan con frecuencia debemos deshidratar la piel para tenerla siempre radiante, yo en particular y para personas que se maquillan con frecuencia recomiendo hidratarla diario con producto de calidad que se llama PRIMER disponible en mi tienda. Al concluir la entrevista, la joven empresaria y presentadora pidió una sesión de foto al equipo de producción para recordar esta interesante entrevista. PERIODISTA,LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

10/11/2020 09:43:28 a.m.


OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

3

Falcondo, opera bajo los principios de Desarrollo Sostenible y Minería Responsable

BONAO.-La empresa minera Falconbridge Dominicana (Falcondo) es una de las primeras operaciones mineras en establecerse en el país y un socio a largo plazo de la República Dominicana, con un récord de compromiso y creación de valor compartido demostrado a lo largo de su historia. La empresa opera en Loma la Peguera de Bonao bajo los principios de Desarrollo Sostenible y Minería Responsable, los cuales se sustentan en sus pilares de protección ambiental: preservación de bosques naturales, protegiendolos contra incendios, tala ilegal e invasión; recuperación de áreas intervenidas mediante la rehabilitación y la reforestación; y garantía de cantidad y calidad de aguas, a través de un robusto sistema de manejo de aguas. Dicho sistema consiste en que el agua de lluvia es guiada a través de una red de canales con decantadores a presas de sedimentación o lagunas, donde se colecta y se garantiza que la misma cumpla con las características físicas y químicas biológicas requeridas por la “norma ambiental sobre control de descargas a aguas superficiales, alcantarillado sanitario y aguas costeras. Estas lagunas evitan inundaciones, aguas abajo de la operación, en tiempos de fuertes lluvias y

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 3

garantizan el abastecimiento de agua en de la calidad de las aguas que salen de sus alrededores, aún en los períodos de Falcondo”, asegura Moutafis. mayor sequía, como los que hemos estado Programas de Responsabilidad Social viviendo desde el año pasado.” El ingeniero Ioannis Moutafis, presidente y gerente general de Falcondo explicó que “para asegurar el cumplimiento de estos estándares, un equipo de expertos de clase mundial, de la mano de las instituciones del Gobierno continuamente monitorea el agua, realizando toma de muestras a la salida de las presas. Para ello nos apoyamos en laboratorios certificados internacionalmente y siempre avalados por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para garantizar la calidad de las aguas” Igualmente aseguró que Falcondo en su proceso minero tiene un consumo mínimo de agua y no utiliza químicos. El mineral que se extrae proviene de suelos o rocas blandas básicas razón por la cual, al final de su proceso, no produce aguas ácidas residuales. Consecuentemente todas las aguas que circulan en la mina son aguas de PH neutro o básico. “Los cultivos de arroz, tabaco, hortalizas y otros rubros, en las zonas circundantes así como el agua para fines domésticos, utilizada por las comunidades, son una excelente evidencia

Décadas antes que existieran los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), impulsados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Falcondo había dejado su impronta de sostenibilidad en las comunidades desarrollando un amplio programa de conservación y saneamiento en las comunidades que se sitúan alrededor de la mina para garantizar la disponibilidad del agua y su gestión sostenible tal como lo establece el ODS6. Desde sus inicios, Falcondo, como una empresa históricamente responsable y consciente que la falta de agua potable tiene graves consecuencias en la salud de las comunidades y en la seguridad alimentaria implementó la construcción de acueductos comunitarios en las comunidades que están bajo la sombrilla de sus operaciones. Gracias a tales iniciativas las comunidades de La Minita, Bonaito, El Verde, Peñaló, Hato Viejo y Rancho Nuevo, en la actualidad, disfrutan de una disponibilidad de agua de consumo para los quehaceres del hogar y labores agrícolas

10/11/2020 09:43:29 a.m.


4

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

Hector Acosta (El Torito) Senador por Honor Monseñor Nouel Rep. Dom

Director de la DIGESETT recibe visita de Héctor Acosta (El Torito) SANTO DOMINGO.- El director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general de brigada Ramón Antonio Guzmán Peralta, P.N., recibió en su despacho al senador de la provincia Monseñor Nouel (Bonao) y merenguero, Héctor Acosta (El Torito).

de alegría y chocando los puños.

El legislador y popular artista fue recibido a la 01:00 de la tarde, en la sede central de la DIGESETT, donde empleados de la entidad aprovecharon la ocasión para saludar y tomarse algunas fotos y selfie con el intérprete de “Perdóname la vida”.

Acosta explicó que acudió al encuentro con el general Guzmán Peralta a ofrecer su apoyo, para ver como desde el Senado de la República se puede colaborar con la DIGESETT.

El Torito, respetando el distanciamiento físico, devolvía los saludos con miradas

El general Guzmán Peralta invitó al Torito a un almuerzo donde dialogaron sobre temas relativos al tránsito en la provincia Monseñor Nouel, con el objetivo de compartir informaciones que ayuden a mejorar la libre circulación vehicular.

El merenguero y legislador afirmó que al general Guzmán Peralta hay que “quererlo y darle todo el apoyo

para realice una excelente gestión al frente de la DIGESETT”. Agregó que el nuevo titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte

Terrestre tiene en carpeta unos planes muy concretos e innovadores para la organización del tránsito en República Dominicana.

Eraleisy Vásquez se reúne con vicepresidenta Raquel Peña, en busca de soluciones para Monseñor Nouel. ambas, problemáticas que lograron despertar el interés en nuestra vice, quien expresó sentirse comprometida en buscar soluciones rápidas y efectivas a tan terrible realidad social. Entre los proyectos e inquietudes, la directora Eraleisy Vásquez hizo los siguientes planteamientos: -Agua Potable: Se refiere a un proyecto de suma importancia para la provincia y posiblemente para todo el país, la propuesta viene por vía de un joven científico de reconocido éxito en España y, cuyo resultado nos garantiza que el agua se podrá tomar desde la llave sin ningún riesgo de contaminación. Con esto le daríamos solución a uno de los aspectos de más necesidad para mantener la salud de los ciudadanos.

La activista social y directora honorífica del plan social de la oficina de gestión senatorial de Monseñor Nouel, la Sra. Eraleisy Vásquez de Acosta se reunió con la honorable vicepresidenta de la República la Sra. Raquel Peña, en un encuentro que sirvió de plataforma para plantear las necesidades y posibles

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 4

soluciones a gran parte de los agudos problemas sociales que afectan a la población de escasos recursos de la provincia. La falta de alimentos, medicamentos y atenciones médicas fueron entre otros, los principales temas tratados entre

-Banco de Alimentos: es un plan que se enfoca en el gran número de personas envejecientes, quienes debido al cierre de las empresas han quedado fuera de sus trabajos y hoy sobreviven con extrema necesidad alimenticia. Como entidad social reconocemos que los recursos que llegan a nuestra oficina senatorial resultan insuficientes para lograr suplir el gran cúmulo de necesidades de nuestra comunidad. Por lo que a través de ayudas humanitarias, estamos motivando a la creación de un banco de alimentos, con la finalidad de

poder aligerar la carga de esas familias que esperan de una mano amiga. -Niños con Síndrome de Down: Tenemos una población de niños con capacidades especiales, quienes no cuentan con un lugar específico donde puedan desarrollarse en condiciones apropiadas para un ser humano, en la actualidad deambulan, gracias a la irresponsabilidad de las anteriores autoridades, quienes le arrebataron un lugar que había sido señalado para ellos, pero luego fue destinado para otros fines sin importar la carencia, sufrimiento y frustración de esos ángeles de Dios. “Quiero agradecer de manera formal el trato cortés y afable de nuestra honorable Vicepresidenta, verdaderamente es una gran dama con valores humanos incalculables y de una gran sensibilidad, quien se comprometió con nosotros a asumir de frente desde sus posibilidades, todas las propuestas e inquietudes planteadas. Además, agradecer como esposa y servidora comunitaria, a nuestro Senador Héctor Acosta, quien no escatimó esfuerzo alguno, para hacer realidad este encuentro maravilloso, uno más de los tantos que pronto rendirán frutos a nuestra provincia Monseñor Nouel.” expresó Vásquez de Acosta

10/11/2020 09:43:32 a.m.


OCTUBRE 2020

5

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

Gobernadora Monseñor Nouel, Raquel Jiménez pide paciencia:

“HABRÁ EMPLEOS PARA LOS PERREMEISTAS, PORQUE ELLOS SE FAJARON EN LA CAMPAÑA” La gobernadora provincia de Monseñor Nouel, Lic. Raquel Jiménez, aseguró que habrá empleos para todos los perremeistas, además de que la misma es una preocupación para su presidente Luis Abinader de cumplir las promesas que hizo en tiempo de campaña. “Decirle a los compañeros que tengan paciencia, nosotros somos el gobierno del cambio y debemos demostrar que así somos, debemos ser prudentes. En realidad, todos los empleos son para los perremeistas” “Mientras haya un empleo del gobierno, el perremeistas puede sentirse seguro de que ese empleo será para él, porque para eso trabajaron y es una preocupación para nuestro presidente de la República Luis Abinader de cumplir sus promesas hechas en la pasada campaña electoral.” expresó la gobernadora provincial Raquel Jiménez. La representante del poder ejecutivo, expresó que se han estado juramentando los encargados de las instituciones del estado para que ellos realicen los nombramientos de los demás empleados. RETOS COMO GOBERNADORA PROVINCIAL. Al ser cuestionada sobre los principales retos como representante del poder ejecutivo, la Lic. Raquel Jiménez expresó “Servir a la provincia con lealtad, humildad, que estemos unidos, porque en la unidad está la fuerza” CONSEJO DE DESARROLLO. Indicó que tenemos un Consejo de Desarrollo, que estaba en todo menos en desarrollo, por lo que debemos luchar para que sea efectivo y funcional. Esta institución fue creada con unos fondos que son para la provincia y para que sean bien manejados y donde toda la

población va a tener Participación. “Veremos que si lo hacemos de manera eficiente será para el bien y desarrollo de nuestra provincia” indicó la gobernadora provincial. SU OPINIÓN SOBRE EL BARRILITO. Al ser cuestionada sobre el fondo de asistencia social que reciben los senadores “El Barrilito”, expresó estar de acuerdo siempre y cuando esos recursos se utilicen para los más necesitados y se le dé un estricto seguimiento a fin de que sean aplicados para los propósitos para lo que fueron creados. Finalmente, la gobernadora provincial Raquel Jiménez, expresó su disposición de responder y servir a la ciudadanía en el gobierno del Cambio, invitando a todos a trabajar de manera integrada. “Para cualquier inquietud estamos con las puertas abiertas, no he cambiado el teléfono y tomo todas las llamadas a menos que me encuentre en una reunión” expresó.

Lic. Raquel Jiménez, Gobernador provincial Monseñor Nouel

Para el cierre de la entrevista, se contó con la participación artística de Richar Ramírez quien deleitó a la entrevistada como también a todos nuestros televidentes y seguidores de nuestras redes sociales. Las declaraciones de la licenciada Raquel Jiménez, fueron vertidas mediantes entrevista realizada en el programa Eventos y Opiniones al Día que se transmite por el Canal 10 Yuna Visión y el canal digital Resplandorvision.com.

Lic. Raquel Jiménez, con Alexis Rosario, productor de Eventos y Opiniones al Día

Las declaraciones de la Lic. Raquel Jiménez, fueron vertidas mediantes entrevista realizada en el programa Eventos y Opiniones al Día el pasado.

PERIODISTA,LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

Lic. Raquel Jiménez, con el artista y emprendedor Richard Ramirez

AUTOPISTA DUARTE, AL LADO DE TALLERES ESTEVEZ, FRENTE ENTRADA PALMARITO BONAO, MONS. NOUEL

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 5

10/11/2020 09:43:40 a.m.


6

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

Instituto de Contadores Públicos Autorizados Filial Bonao Juramenta Directiva Con una nutrida asistencia y bajo estrictas medidas de distanciamiento físico, fue juramentada la nueva directiva que regirá el destino del Instituto de Contadores Públicos Autorizados filial Bonao por el periodo 2020-2022.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Leonor Díaz, presidenta saliente, quien destacó los logros alcanzados durante su gestión, al tiempo que expresó sus agradecimientos a todos los miembros de la institución y demás colaboradores que apoyaron su gestión. Las palabras de motivación fueron vertidas por licenciado Danilo Batista, presidente del ICPARD regional norte, y la juramentación la nueva directiva estuvo a cargo del licenciado Pedro Arnot Tesorero Nacional CONFORMACIÓN DE LA DIRECTIVA> La nueva directiva quedó conformada por: Ana María Bautista, presidente, José Luis Canela, vicepresidente, Francisca Canela, Tesorera, Lidia Mejía, secretaria y como vocales: Vladimira Martínez, Ezequiel Enrique Tejeda y Eduardo Peña. PALABRAS PRESIDENTA ENTRANTE… Luego de su juramentación como nueva presidenta del ICPARD filial Bonao, licenciada Ana María Bautista, se dirigió a los presente para expresar

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 6

su agradecimiento por el respaldo por sus colegas contadores quienes a pesar de las dificultades del momento, dijeron presente el pasado 18 de septiembre para confirmar su plancha, la cual tiene el compromiso de dirigir durante el periodo 2020-2022. “Me siento muy honrada por la oportunidad que me brindan, de poder servirle a nuestro gremio y asumo este compromiso con gran satisfacción y orgullo.” Expresó. Expresó que durante su gestión continuará trabajando arduamente en los programas de capacitación, dando cumplimiento a los requerimientos de la actual crisis sanitaria existente en nuestro país. Además, se comprometió a establecer una oficina física o domicilio para la filial de Bonao, donde los contadores puedan recibir las atenciones a sus necesidades en todos los procesos que así lo requieran. La juramentación de los nuevos directivos del Instituto de Contadores tuvo lugar el pasado viernes 23 de octubre 2020 en los Salones del Club FALCONDO Bonao. APUPRENSA/ PERIODISTA,LIC. ALEXIS ROSARIO,

CDP, SNTP, FIP

10/11/2020 09:43:54 a.m.


OCTUBRE 2020

7

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

COOPMAIMÓN ENTREGA VEHICULOS TRIMOTOR A LOS AYUNTAMIENTOS DE BONAO Y MAIMÓN

Con el objetivo de contribuir a fortalecer y mejorar los servicios de recolección de desechos sólidos en los municipios de Bonao y Maimón, COOPMAIMÓN realizó la donación de unos trimotor la tarde del jueves 8 y martes 13 de octubre a estas alcaldías, en cumplimiento con el 7mo principio del cooperativismo mediante el programa de responsabilidad social comunitaria. David Israel Polanco, presidente del Consejo de Administración de COOPMAIMÓN, al hacer entrega formal de los trimotor a los cabildos locales, expresó satisfacción por apoyar a consolidar el programa de recogida de basura que lleva a cabo cada Alcaldía en los distintos sectores de estas poblaciones. “Para COOPMAIMÓN, constituye un alto honor entregarle este aporte al ayuntamiento, pero no es todo lo que se merece esta ciudad, estamos comenzando y queremos que se establezca una especie de alianza estratégica entre ambas instituciones, para buscarles soluciones a los problemas perentorios de la municipalidad´´ expresó Polanco. Los alcaldes de Bonao y Maimón, Dr. Eberto Núñez y Lic. Ramón Alberto Cabral, al recibir el donativo enunciaron su agradecimiento a la cooperativa, destacando que esta siempre se ha caracterizado en todos sus años de servicio en fomentar el desarrollo de las comunidades y que este trimotor impactará un servicio vital en estos

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 7

municipios como lo es la recolección de desechos sólidos. En estas entregas estuvieron presentes los presidentes de las salas capitulares, así como regidores y representantes de esos cabildos. Es importante destacar que la inversión social de estos trimotor asciende a un monto de RD$300,000.00, impactando positivamente el desarrollo de esas comunidades. Se contó con la presencia de los miembros del Consejo de Administración; Lic. Ramón Díaz, Sr. Teófilo Hernández, Lic. Daniel Reynoso, Lic. Fermín Gálvez, Dr. Ramón Pimentel, Lic.Aurora Acevedo, Sr.Ledin Paulino, Sr. Domingo Rodríguez y el Lic. Jesús Almonte, por el Comité de Crédito, Ldos.Eugenio Martínez y Antonio Rodríguez. Igualmente, la Lic. Irma Grullon, gerente general; Lic. Dámaris Núñez, gerente interina de la Suc. Bonao; Lic. Glenis Quezada y Lic. Katerin Galán, encargadas de Responsabilidad Social y Mercadeo, respectivamente de COOPMAIMÓN, cómo también miembros de la prensa local. El Programa de Desarrollo Comunitario es la principal prioridad de Nuestra Cooperativa, contribuir al desarrollo local sostenible nos permite seguir ´´Creciendo Junto a Nuestra Gente´´. RELS PUBLICAS

10/11/2020 09:44:01 a.m.


8

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

APOSTEMOS TODOS AL CAMBIO Una gran mayoría de dominicanos votó en las pasadas elecciones con la esperanza de lograr un cambio en el rumbo de nuestro país. Votamos para mejorar la calidad de vida de nuestras familias, votamos para frenar la delincuencia y la corrupción desmedida del pasado gobierno peledeísta, también votamos por un gobierno de oportunidades para todos. Todos debemos ser parte del cambio. Esto requiere de una actitud llena de optimismo y colaboración con los lineamientos trazados por el nuevo presidente de la República. Debemos ser parte de todos los proyectos legislativos que beneficien a la mayoría y corrijan debilidades administrativas del estado.

Fundado el 10 de Febrero del 1995 En nuestra reingeniería, hemos consolidado nuestros medios: Periódico El Resplandor, www.resplandor.com.do, el programa televisivo Eventos & Opiniones al Día, y Resplandorvision.com, en un nuevo concepto de multimedia: APUPRENSA (Agencia de Publicidad y Prensa), bajo el eslogan “Profesionales de la Comunicación al Servicio de la imagen” . Tel. 809-525-8428, Cel.829-2576581

Staff Apuprensa

Lic. Ramón A. Rosario (Alexis) Presidente-Director

Lic. Gladys Cruz de Rosario Vice-Presidenta Sub-Directora

Aleidy Rosario Colaboradora Articulista

T o n y Balbuena Corresponsal en NEW YORK

Apostemos a un cambio de dirección de la cosa pública. Un buen gobierno nos beneficia a todos. Aportemos ideas, colaboraciones y sugerencias que contribuyan a una gestión exitosa.

Darlyn Cruz

No apostemos al fracaso de este gobierno por el simple hecho de pertenecer a un partido de oposición. Apostemos al cambio, un cambio esperado por todos. Apostemos al cambio, al apoyo y unidad de nuestras autoridades, aunamos nuestros esfuerzos y hablemos todos en una misma dirección.

Pastor Raffi Inoa

Rolando Mejía

Tony Brito

Alberto Perez

Hoy más que nunca, ante la amenaza del terrible virus del COVID 19 nuestro país nos reclama hacer grandes cambios también en nuestras vidas, en nuestras familias, en nuestras instituciones y en nuestros líderes. APOSTEMOS TODOS AL CAMBIO....

Reportero Editor

Colaborador Articulista

Colaborador Noticias

Heriberto Paulino Colaborador Articulista

Erica Holguín

Editora Presentadora Eventos y Opiniones

Colaborador Maimón

Colaborador Maimón

Agustín Infante Colaborador Articulista

Colaboradores Prof. Julián Morillo / Lic Victor Rosario / Prof. Angela Mena / Dr. Julio Guerrero Roa / Pastor Raffi Inoa / Osiris Tejeda Cessé / Lic. Marino Báez / Lic. José Alt. Núñez / Lic. Andrés Segura / Lic. Ramonita Valdez/Arq. Junior Rosario/ Félix Guerra/Tony Brito/ Heriberto Paulino/ Corresponsales Municipio de Maimón / Lic. Cristy Peguero. Ciudad de Santiago / Lic. Ubaldo Solís. Ciudad de La Vega. Asesores legales Dr. Ramiro Plascencia / Lic. Nelson Pimentel / Lic. Nelson Abréu / Dr. Nicanor De La Cruz/ Dr.Roberto Rosario Registro de Interior y Policía No. 7257 •Email: rosariobaez_alexis@yahoo.es •Tel.: 809-525-8428 Fax: 809-525-8428 •http//www.resplandor.com.do • Duarte #153, Plaza Yaraví, Suite 101, Bonao, República Dominicana

Todos los derechos reservados

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 8

10/11/2020 09:44:03 a.m.


OCTUBRE 2020

el fiscal titular de la provincia Monseñor Nouel, Joel López Gómez, realizó una rueda de prensa para ofrecer los detalles sobre el suicidio del abogado y comunicador Andrés Estrella Núñez. Según las investigaciones, informa la Procuraduría General, todos los indicios sobre la muerte del Andrés Estrella Núñez han llevado a la Fiscalía de esta provincia a determinar que se trató de un acto suicida impulsado por un estado depresivo del abogado y comunicador, cuyo cadáver fue encontrado el 9 de este mes en el cementerio de la comunidad Caribe. Al ofrecer la información sobre el suceso, el fiscal titular Joel López Gómez explicó que la causa de muerte quedó confirmada en la conclusión de la autopsia practicada al cuerpo de la víctima por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), así como en los distintos testimonios de los amigos y relacionados que compartieron con el abogado en las últimas horas de su vida. “Según el historial de circunstancias, la ubicación anatómica del orificio de entrada, así como la ausencia de otro signo de violencia, podemos concluir que es de etiología médico legal suicida”, concluye el Inacif en su Informe de Autopsia Judicial No. 395-2020, del 16 de octubre de 2020, al analizar el impacto de la bala en la cabeza que le quitó la vida a Estrella Núñez. Describe que la bala, que le produjo una muerte fulminante, hizo un orificio de entrada en la región temporal derecha, “de bordes abrasivos, contundidos, regulares, invertidos, anillo de enjugamiento, con la impresión de la boca de fuego (signo de puppe werkgartner), anillo de humo sobre el hueso externo de

la bóveda craneal (signo de benassi), lo que nos habla de que fue de contacto”. Señala que el proyectil hizo una trayectoria de derecha a izquierda, ligeramente de abajo hacia arriba y de delante hacia atrás, con salida en región parietal izquierda, que produjo, abrasión, contusión, laceración, hemorragia de cuero cabelludo, pericráneo, músculo temporal derecho, fractura lineal y diastásica de bóveda craneal, contusión, hemorragia, laceración y desorganización de masa encefálica y fractura de base de cráneo. El Inacif también certificó, en su informe No. DRN-0782020, del 22 de octubre de 2020, que las pruebas caligráficas arrojan que Estrella Núñez fue el autor de un manuscrito que llevaba encima con un mensaje suicida en la que se despedía de familiares y amigos. “Esperamos que, por respeto al dolor de la familia y los amigos de la víctima, los medios informativos y las personas de Bonao que interactúan en las redes sociales se abstengan de difundir la nota suicida”, dijo López Gómez. Añadió que la experticia de parafina detectó residuos de pólvora en la mano y ropa del occiso, lo que determina que disparó la pistola calibre 9mm, serie No. 80882, encontrada en el lugar del hecho. Los investigadores de la Fiscalía de Monseñor Nouel interrogaron a varias personas que tuvieron contacto con el abogado y comunicador en las horas previas al suicidio y contactó la veracidad de los testimonios que describen los últimos momentos de la víctima.

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

9

Caso AndrÉs Estrella: Ministerio Público informa fue suicidio, diversos sectores rechazan versión

De acuerdo a las investigaciones, Estrella Núñez estuvo consumiendo alcohol y despidiéndose de amigos y conocidos a los que anunciaba que ya no le volverían a ver y con los que llegó a tomarse fotografías, e incluso un video, que el Ministerio Público prefiere, también por respeto, dejar al resguardo de su entorno familiar. Además, que había manifestado a allegados que estaba pasando por una crisis de ansiedad, depresión y que se sentía enfermo. En ese contexto, lamentaba, según los testimonios, el fallecimiento de un amigo suyo a causa de la COVID-19 y anunció que iría a visitar su tumba justo en el cementerio en el que luego fue encontrado su cadáver.

En el transcurso de las pesquisas se estableció que un empleado de Estrella Núñez, con quien la víctima estuvo todo el día anterior, testificó que trató de comprar, por encargo de su patrón y amigo, un veneno para ratas y que, aunque acudió a una veterinaria por el producto, en el negocio se le informó que no estaba a la venta. “Realizando una valoración armónica de todas y cada una de las pruebas, podemos concluir que la muerte del abogado y comunicador Andrés Estrella Núñez, ocurrida en el cementerio de la comunidad de Caribe, Bonao, el día 8 de octubre de 2020, se trató de un suicidio”, precisó el magistrado Joel López, al ofrecer el informe con los detalles de la investigación, el cual será notificado a los familiares de la víctima. Familiares amigos, colegas y relacionados del comunicador y abogado fallecido han mostrado su desacuerdo con los resultados dados por las autoridades judiciales.

Lina Sosa renunció al distrito Jayaco, La Ceiba, asumirá cargo de vicecónsul en New York Sosa Brito, informó que asumirá sus nuevas funciones como vicecónsul en la ciudad de New York, tras ser designada mediante el decreto 580-20, emitido por el presidente Luis Abinader.

Por Vicente Balbuena Bonao.- La licenciada Clarelina Sosa Brito, “Lina”, presentó renuncia formal a la posición de vicealcaldesa del distrito municipal de Jayaco, La Ceiba en la provincia Monseñor Nouel.

La carta de renuncia fue entregada a las autoridades de dicho distrito, y a la Junta Municipal Electoral de Bonao, a fin de que procedan en lo inmediato.

Administrador de Lotería alerta sobre incremento bancas ilegales en la RD EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 9

La correspondencia está firmada por el alcalde del municipio de Bonao, doctor Eberto Núñez. La recién designada vicecónsul Sosa Brito, contará con un gran respaldo de comerciantes, empresarios y profesionales nativos de la Villa de las Hortensia en él área triestatal.

SANTO DOMINGO.– El administrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent, manifestó preocupación por el aumento de bancas de loterías ilegales en la República Dominicana. “Hay que crear un diálogo sincero y responsable, poner un paro definitivo a todo el desastre que hay con relación al tema de las bancas ilegales; debemos ponernos de acuerdo”, indicó el funcionario en una nota de prensa. Agregó que el país necesita adecentar los juegos de loterías y

eso implica responsabilidades del Estado y los comerciantes. Señaló que el país no puede seguir mendigando justicia, cuando lo que se está haciendo por detrás es promover la injusticia, al no pagar los impuestos, los cuales son utilizados para una mejor educación, salud y sueldos para la Policía Nacional. El funcionario invitó a hacer un pacto nacional mediante el cual sea detenida la práctica de abrir bancas y verifones ilegales. fuente:almomento.net

10/11/2020 09:44:05 a.m.


10

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

ORIENTACION TRIBUTARIA LIC. ALEXIS ROSARIO, Consultor Tributario Certificado

¿Cuándo aplicar retención del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) entre Personas Jurídicas (Empresas)? La retención del Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS) entre personas jurídicas (entre empresas) solo aplica cuando se trate de la prestación de los siguientes servicios: *Servicios Profesionales (SERVICIOS CONTABLES, SERVICIOS DE ABOGADOS, SERIVICIOS DE INGENIERA, OTROS. RETENER 30% del ITBIS facturado. *Alquiler de bienes muebles ( ALQUILER DE VEHICULOS, PLANTAS ELECTRICAS, ALQUILER DE CUALQUIER EQUIPO) RETENER 30% del ITBIS facturado. *Seguridad y vigilancia (COMPAÑIA DE VIGILANTES, SEGURIDAD) RETENER 100% del ITBIS facturado.

*Publicidad u otros servicios gravados por el ITBIS prestados por entidades no lucrativas (ASOCIACIONES, SINDICATOS, GREMIOS) RETENER un 100% del ITBIS facturado.

bienes o la prestación de servicios por parte de contribuyentes acogidos al RST (REGIMEN SIMPLIFICADO DE TRIBUTACION), se debe realizar la retención del 100% del ITBIS facturado, independientemente sean estos *Comisiones pagadas por las líneas personas físicas o jurídicas. aéreas y los hoteles a las agencias de viaje por concepto de venta de boletos *El servicio de publicidad no es y venta de alojamiento u ocupación considerado como un servicio RETENER un 100% del ITBIS facturado. profesional liberal, por lo que no se Consideraciones Importantes: encuentra sujeto a retención cuando *En la venta de bienes (PROPIEDADES, este es prestado entre Personas INVENTARIOS) entre Personas Jurídicas( Jurídicas. EMPRESAS) no aplica retención de este impuesto. Base Legal: Norma General 02-05, Arts.1, *El Estado y sus dependencias, como 3 y 6 modificada por la Norma General entidades jurídicas también deben 07-09 y la Norma General 13-07; Norma realizar esta retención. General 01-11, Art. 1; Resolución 41-14, *Cuando se trate de la venta de artículo 4.

Retención de impuestos sobre la renta que debe aplicar una constructora cuando paga a un ajustero o maestro constructor. Al realizar pagos por concepto de mano ITBIS y dentro de las consideraciones de obra a maestros constructores o importantes es importante saber: ajusteros, las constructoras deberán retener el 2% correspondiente al ISR. 01-Que no se deberá de emitir un NCF debido a que las retenciones efectuadas Es importante resaltar que este trabajo validarán el gasto. no está sujeto a la aplicación del

02-Dichas retenciones aplican tanto a los trabajadores documentados como indocumentados. Base Legal: Articulo 3, párrafo del 1 al 5 de la norma 07-07

Beneficios tributarios que ofrece la Ley No. 46-20 y sus modificaciones 1. Declarar activos no declarados ante Impuestos Internos, 4. Eliminar pasivos inexistentes; incluyendo nuevos inventarios; 5. Declarar e integrar pasivos no registrados en los libros de contabilidad; 2. Revaluar activos ya declarados ante Impuestos Internos; 6. Amnistiarse para considerar cerrados, y con condición firme e 3. Pagar deudas determinadas o no, ya sea mediante irrevocable, los ejercicios fiscales comprendidos entre los años 2017, declaraciones voluntarias, rectificativas voluntarias o deudas 2018, 2019, así como cualquier otro ejercicio anterior a estos, que por efectos de interrupciones o suspensiones de la prescripción se encuentre que se encuentren en discusión en cualquier recurso administrativo o ante cualquier tribunal de la República, con vigente. las excepciones de los casos que excluye la ley;

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 10

10/11/2020 09:44:06 a.m.


OCTUBRE 2020

Denuncian irregularidades y ruinas en Bellas Artes Bonao.

El nuevo director del Centro de Bellas Artes en la ciudad de Bonao, profesor Pedro Méndez, afirmó que al llegar a la institución encontró una institución descuidada en ruinas, además de ciertas irregularidades administrativas. “Debo decirle que la situación que encontramos al llegar a la institución, es que el patronato maneja esa institución, sin ningún criterio ni conocimiento ni manejo de un espacio como ese, el cual está siendo subutilizado, no solo por la situación del COVID, sino porque no había una persona dirigiendo. En Bellas Artes no tenían dirección. IRREGULARIDADES ADMINISTRATIVAS. Dentro de las irregularidades encontradas señaló que desde su inauguración, ninguno de los maestros que allí imparten clases de artes no estaban nombrados en la Dirección General de Bellas Artes. Los profesores que imparten docencia recibían un pago por su colaboración. Según informaciones del profesor Pedro Méndez, esta institución tenía una especie de acuerdo con la Dirección General de Bellas Artes, que le suministraban informaciones, y le daban asistencia. GRIETAS, FILTRACIONES EDIFICIO.

Y

DETERIORO

DEL

Al hacer un recorrido por las diversas aéreas del edificio que aloja las instalaciones del Palacio de Bellas Artes en la ciudad de Bonao, el profesor

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 11

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

11

Pedro Méndez expresó su gran preocupación por las grietas, filtraciones y su deterioro que lo están convirtiendo en una ruina ese importante patrimonio cultural. “NO QUERÍAN PERMITIR LA INSTALACIÓN DE MI PERSONAL” Cuestionado sobre las funciones a desempeñar por el Patronato que administraba esta institución expresó: “ A raíz de mi llegada, la situación que se me presentó es que a mí no me querían permitir mi instalación de mi persona en ese lugar. Se tuvo que hacer una reunión con el director general de Bellas Artes señor Mario Lebrón quien le dijo a ese señor: (Al presidente del Patronato) “Esto es de nosotros ya” Méndez, entiende que las funciones que luego de su llegada como director, las funciones del presidente del Patronato de Bellas Artes no tienen ningún sentido, porque ya hay un director que tomará las riendas de la institución. Indicó que la función del patronato no es administrativa, su función es servir de soporte para el fortalecimiento de la institución. El nuevo director del Palacio de Bellas Artes en Bonao, expresó que la institución está abierta para las personas que tengan vocación artística sin importar su bandería política, extracto social o religioso. PERIODISTA,LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, FIP

10/11/2020 09:44:09 a.m.


12

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

SERVICIOS Lavado en seco Planchado a vapor Saca manchas Sastrería anexa

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 12

Ave. Aniana Vargas no. 08 Bonao, Monseñor Nouel. Tel. 809-525-2244 10/11/2020 09:44:10 a.m.


OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

13

Alcaldía Municipal de Bonao “Todos somos BONAO”

Ayuntamiento de Bonao ejecuta programa de construcción de badenes

en interésde lograr la fluidez y la transformación del tránsito vehicular de nuestro pueblo, por lo que no desmayaremos hasta alcanzar esa meta”, afirmó Núñez.

BONAO-.Un total de ocho modernos badenes han sido construidos en el marco de la gestión del alcalde de Bonao, Eberto Núñez, lo que ha transformado por completo las intersecciones y calles delos barrios y sectores beneficiados con esta modalidad de obras. En los últimos días, el funcionario edilicio,

puso en funcionamiento dos nuevos badenes, los cuales están ubicados en lacalle Duarte, esquina Enrique Blanco, del barrio Máximo Gómez y en la calle Caonabo con Desiderio Arias, del sector Prosperidad, de esta ciudad. “Estamos ejecutando un histórico programa de construcción de badenes,

Alcalde Eberto Núñez inaugura Quinto Circuito Bonao sin Basura El programa marca un precedente en la historia de este municipio, en materia de limpieza y seguridad ciudadana.

Resaltó que la gestión que encabeza, conjuntamente con el Concejo Municipal, tiene el sagrado compromiso de satisfacer las necesidades y requerimientos de las comunidades y sectores de Bonao, como forma de elevar la calidad de vida de sus habitantes. COMUNITARIOS AGRADECEN Hablando en nombre de los barrios Prosperidad y Santa Rosa, Justino Jerez y Olivo Ramírez, expresaron su satisfacción y agradecimiento al alcalde

Bonao-.El Alcalde de este municipio, doctor Eberto Núñez, dejó inaugurado el Quinto Circuito del Programa Bonao sin Basura, cuyo plan beneficiará el barrio Villa Liberación y otros sectores circundantes, lo que marca un precedente en la historia de esta población, en materia de limpieza y seguridad ciudadana. Al encabezar el acto de apertura del novedoso sistema, junto a la vicealcaldesa, Anabel Marte, regidores y funcionarios del cabildo, Núñez, resaltó que su gestión ha demostrado con hechos que la lucha contra la basura es indetenible, donde hoy los munícipes de Bonao cuentan con un servicio de recolección de desechos sólidos eficiente y permanente. “Con la inauguración de este programa en Villa Liberación, Brisas del Yuna y barrios adyacentes la limpieza en toda la zona dará un giro de 180 grados en términos favorables, porque sus calles estarán más limpias, organizadas, higienizadas e iluminadas para la seguridad de todos sus habitantes”, manifestó el funcionario edilicio. Indicó que el plan incluye además los barrios de “Los Solares”, Lino Abreu, Puerto Rico y la David de Vargas,

Otros badenes construidos, por el cabildo local, están ubicados en la calle Central, esquina San Ramón, del barrio Santa Rosa, y en la calle Padre Billini, esquina avenida Aniana Vargas, así como en la Padre Billini, con ManuelRamírez, del barrio Las Flores. También en las calles José Delio Guzmán del sector Borojol y en la Central, esquina Cayo Báez, del barrio Los Transformadores. En la actualidad se construye el badén del barrio “Hugo Chávez”. Eberto Núñez, por haber puesto en marcha la construcción de los badenes, los cuales a su entender agilizan el tránsito vehicular y transforman por completo sus demarcaciones.

donde la Alcaldía impulsará programas deportivos, el rescate de las áreas verdes y la construcción de aceras y contenes, así como la pavimentación de sus calles, en coordinación con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en interés de contribuir con su desarrollo y bienestar. De su lado, la vicealcaldesa Anabel Marte, destacó que la puesta en marcha del Quinto Circuito Bonao sin Basura constituye una promesa “que hoy con mucho honor hacemos realidad para que nuestros barrios reciban un servicio de calidad y a tiempo. En nombre de las juntas de vecinos de Villa Liberación y Brisas del Yuna, hablaron los señores Juan Carlos Santana y Fermín Almonte, quienes ponderaron el trabajo que realiza la gestión del alcalde Eberto Núñez en beneficio de la municipalidad de Bonao. En la actividad, además estuvieron presentes, los regidores Javier Liz, Víctor Ferreras y Agustín Rosario, al igual que los licenciados Porfirio Reyes y Tomás Adames, secretario general y tesorero del Ayuntamiento de Bonao, respectivamente.

El hábito del cepillado desde temprana edad, es el principal paso preventivo para tener una buena salud bucal. Dental plamed es solución 809 525 6524 en BONAO y otras provincias con nuestro plan complementario para MAESTROS (plamed especial)

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 13

10/11/2020 09:44:14 a.m.


14

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

VIDA Y SALUD AL DIA

Santo Domingo.- En el mes de noviembre se conmemora el “Día Nacional de la Concientización y Lucha Contra el Cáncer de Próstata” se conmemora con el fin de crear conciencia en la población masculina sobre chequeos periódicos para prevención de esa patología. En el país el día toma la conmemoración con ese tipo de cáncer como primero que afecta sólo a hombres, pero con más herramientas diagnósticas y terapéuticas para tratarlo. De igual forma, buenos especialistas en urología y oncología se han formado en el país y el extranjero para tratar esta enfermedad. Este tipo de cáncer afecta solo a los hombres, debido a que se produce en una glándula llamada “próstata”, que solo la tienen los varones. La próstata produce parte del líquido que conforma el semen.

EN NOVIEMBRE... Se conmemora mes en El cáncer de próstata se cáncer de próstata con origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer avances diagnósticos para fuera de control. El origen de este tipo de esta detección temprana patología se desconoce; sin embargo, suele asociarse a edad avanzada y a cierto componente genético, hasta el momento no se han identificado otros factores de riesgo para su desarrollo.

También influyen la edad (más de 40 años), la raza, malos hábitos saludables y el sedentarismo, entre otros. De acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en República Dominicana, de los 17 mil 988 casos de cáncer registrados para el 2018, el 17.5 por ciento corresponde a cáncer de próstata, teniendo una mortalidad de 16.1 por ciento. Son los números más cercanos a la realidad. Es el segundo cáncer con mayor incidencia en la población dominicana y el primero en hombres, con al menos cuatro muertes diarias de varones debido a esta causa. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la media mundial de incidencia de cáncer de próstata es de 29 por cada 100 mil habitantes.

tratamientos. El urólogo Fausto Hernández, ex presidente de la Sociedad Dominicana de Urología, expresó “es muy raro que antes de los 40 años aparezca un cáncer de próstata. Hay cáncer de próstata en niños pero de manera excepcional, muy rara… no es un cáncer que predomina”. El especialista explicó que fundamentalmente la década en la que acontece más esta patología se ubica entre los 60 y 70 años. Algunos estudios han encontrado que los hombres que tienen sobrepeso u obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata avanzado o un cáncer de próstata que sea más propenso a ser mortal. Aunque no todos los estudios concuerdan, varios han descubierto un mayor riesgo de cáncer de próstata en hombres que tienen una alimentación con un alto contenido de productos lácteos ricos en calcio, indica la Sociedad Americana de Cáncer.

La Sociedad Americana revela que al menos uno de cada nueve hombres será diagnosticado con cáncer de próstata en el El cáncer de próstata es un tipo de cáncer silencioso. Por transcurso de su vida. el lento crecimiento de los Con motivo de la fecha cánceres de próstata, muchas conmemorativa, el portal personas con este cáncer www.resumendesalud.net, fallecen de cualquier otra especializado en informaciones cosa sin haber tenido nunca médicas y farmacéuticas, síntomas. publicó un amplio reportaje que incluye varios urólogos Algunas medidas que se pueden hablando de los avances en los tomar para tratar de reducir el riesgo de padecer cáncer de

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 14

próstata, relacionadas al estilo un 80 o 90% los pacientes con de vida. cáncer de próstata porque no teníamos las herramientas para Hernández sugiere que “el poder tratarlos”. paciente después de los 45 o 50 años de edad, acude El pasado presidente de la anualmente a revisión, para Sociedad Dominicana de que el urólogo le haga una Urología indica que todo esto evaluación prostática y pueda gracias a nuevas tecnologías encontrar en su fase temprana, disponibles, como resonancia si lo hubiera un pequeño magnética y resonancia multi cáncer”. paramétrica de próstata y las cirugías laparoscópicas y Tratamiento robótica, así como radioterapia y braquiterapia. Miguel Sánchez Caba, cirujano urólogo y expresidente de la Sociedad Dominicana de Urología, indicó que “se En tanto que el doctor Fausto determina sabiendo cuán Hernández precisa que en el rápido el cáncer está creciendo caso de la terapia hormonal – y cuán diferente se ve el tejido utilizada cuando ya el cáncer alrededor de la glándula”. está en su etapa avanzada-, “se bloquea la testosterona a través Explicó que los hombres con de diferentes formas: con la este tipo de cáncer tienen castración quirúrgica, quitando varias opciones de tratamiento los dos testículos o por medio y observa que “el mejor para de la castración química, donde una persona puede no ser el se utilizan medicinas que mejor para otra”. hacen el mismo efecto, pero donde los testículos no hay que Dice que estas opciones pueden quitarlos”, expresó. incluir sólo una observación cuidadosa y vigilancia médica Agrega que este tipo de sin tratamiento, cirugía, procedimiento, para los radioterapia, terapia hormonal pacientes asegurados es y quimioterapia. También cubierto por el Plan Básico de puede ser una combinación de la Seguridad Social y, en el caso estas”, detalló. de los pacientes no asegurados, lo cubre el Seguro Nacional de El doctor Pablo Mateo resalta Salud (SENASA). que “hoy en día hemos avanzado, hemos dado un giro Precisó que en el caso de los de 360 grados”. medicamentos de alto costo, el Ministerio de Salud Pública Puntualiza que “podemos curar “los viene cubriendo para entre 80 y 90 por ciento de los los pacientes que no tienen pacientes en estadios bajos, ningún tipo de seguro”, aseveró cuando hace 30 o 40 años Hernández. ocurría lo inverso morían entre

10/11/2020 09:44:15 a.m.


VIDA Y SALUD AL DIA

OCTUBRE 2020

15

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

¿Por qué el coronavirus se propaga ahora con tanta velocidad? Es la pregunta que todos nos hacemos. Qué ha pasado para que, en solo unas semanas, nos encontremos en una situación igual o peor a la que teníamos durante el confinamiento de primavera. La velocidad de propagación nos sorprende y, aunque aún no tenemos todas las respuestas a la pregunta, en las últimas semanas se han hecho descubrimientos muy importantes que nos ayudan a entender qué está pasando. ¿Es más contagioso el SARS-CoV-2 que otros coronavirus?

sitio era un elemento clave para explicar la mayor infectividad del SARS-CoV-2, pero solo recientemente hemos confirmado esta hipótesis.

que esta era mucho más eficiente infectando células de nariz y de la tráquea, pero no del pulmón.

En un interesante estudio se produjo en el laboratorio una variante del SARS-CoV-2 al que le habían eliminado estos cuatro aminoácidos, por lo que ya no existía el sitio de corte para la furina.

Además, cuando a los animales se les administraba de manera simultánea ambas, la mutada rápidamente sobrecrecía a la original.

La variante resultante tenía una menor capacidad de infectar in vitro células de pulmón y también una menor capacidad de infectar animales modelo.

Estos experimentos nos indican que la nueva variante, ahora dominante, es mucho más infectiva. Afortunadamente, no es más virulenta, puesto que no se aprecian diferencias en cuanto a la capacidad de infectar células de pulmón. Ni tampoco se ha establecido, en pacientes, correlación alguna entre la nueva variante y la gravedad de la enfermedad

La respuesta es sí. Hay otros dos coronavirus muy similares que causan también una patología respiratoria muy grave: el SARS-CoV, que apareció en China en 2003, y el MERS, que se diseminó en Oriente Medio en 2012.

Los hámsteres infectados con la variante deleccionada tenían una enfermedad muy suave y el virus tenía una escasa capacidad de replicación, mientras que los animales infectados con el SARS-CoV-2 no manipulado sufrían una enfermedad grave.

Ambos tenían una tasa de letalidad mucho mayor que el SARS-CoV-2 (murieron el 35% de los pacientes con MERS), pero su infectividad fue mucho menor. A pesar de los temores iniciales, ambos brotes se extinguieron sin causar la temida pandemia.

Por tanto, este sitio de corte para la furina (los cuatro aminoácidos insertados) confiere una infectividad mucho mayor al virus causante de la covid-19 que la exhibida por sus antecesores de 2003 y 2012.

Científicos españoles y suizos han descubierto una nueva mutación (que se añade a la D614G), y que de nuevo resulta del cambio de un aminoácido: la Alanina 222 de la espícula se sustituye por una Valina (mutación 20A.EU1).

Pero eso no es todo. Datos muy recientes han demostrado que, como consecuencia del corte de la furina, se crea en el SARS-CoV-2 un segundo sitio, tampoco presente en sus antecesores, que favorece la infección al interaccionar con una nueva molécula: la neuropilina, que ayuda aún más a la entrada del virus.

Se detectó en 7 muestras españolas y 1 holandesa obtenidas el 20 de junio. El 18 de julio estaba en Reino Unido, el 22 en Suiza y el 23 en Irlanda. En Nueva Zelanda estaba el 22 de septiembre.

Pero, si son tan parecidos ¿por qué el coronavirus actual es tan sumamente contagioso, mientras que los otros no lo fueron? La respuesta está en la inserción de cuatro aminoácidos. Solo cuatro. Un virus, en realidad, actúa como un parásito que necesita introducirse dentro de una célula para replicarse. Para entrar en ella, se acopla a una molécula presente en la superficie de la misma (su receptor) y, una vez anclado, este receptor hace de caballo de Troya al internalizarse y arrastrar consigo al virus hasta dentro de la célula. Para que esto ocurra es necesario que la membrana del virus y la de la célula se fusionen, y ahí juegan un papel clave determinadas enzimas (proteasas) que favorecen este proceso.

Un pequeño cambio nos ha ocasionado un gran problema. Nuevas variantes más infectivas Estos datos nos explican por qué el virus es más infeccioso que los anteriores, pero la progresión de la enfermedad parece ahora mucho más rápida que en primavera. ¿Qué ha pasado? Pues que el virus ha cambiado, y esta vez en un solo aminoácido: el aminoácido 614 de la proteína de espícula, inicialmente un aspartato, es ahora una glicina.

Podríamos pensar que el SARS-CoV-2 es mucho más infeccioso que sus otros dos parientes próximos porque utiliza un receptor o proteasas diferentes. Pues no.

Es lo que se llama la mutación D614G. Comenzó a identificarse en Europa a finales de febrero, y en abril la mayoría de los virus que circulaban ya contenían esta variante que es ahora hegemónica en el continente.

Usa el mismo receptor (la enzima convertasa de angiotensina-2, ACE-2), y también la misma proteasa (la proteasa transmembrana serina 2, TMPRSS2).

La lógica indicaba que este cambio mínimo, un aminoácido por otro, era suficiente para conferir mucha mayor infectividad puesto que la variante mutada había conseguido desplazar por completo a la original.

Entonces, ¿cuál es la diferencia? Volvemos a los cuatro aminoácidos que se han insertado en la proteína de la espícula (la «corona») del nuevo virus, y que no está presente en los anteriores. Esos cuatro aminoácidos (Arginina-ArgininaAlanina-Arginina, RRAR), crean un nuevo sitio de corte sobre el que puede actuar otra proteasa diferente, la furina, muy activa y abundante en el pulmón. Desde hace meses se sospechaba que este

EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 15

Científicos españoles y suizos han descubierto una nueva mutación del virus que podría conferirle mayor capacidad de infectar. Había que demostrarlo en el laboratorio. Y, efectivamente, esta variante es mucho más eficiente infectando diferentes tipos de células. Lo más importante es que los modelos animales también lo avalan. Cuando se inocularon hámsteres con la nueva variante, se comprobó

La variante española Recientemente se ha publicado una nueva variante, ahora dominante en Europa.

Aunque la significación biológica de esta variante aún no es conocida, es posible que confiera a los virus una capacidad infectiva aún mayor al haberse propagado con tanta rapidez. Cómo hemos llegado a esta situación Para explicarlo, hay elementos relacionados con el virus y otros con el comportamiento social. La oleada actual puede deberse a una variante mucho más infectiva que la de la primavera, aunque no más letal, lo que explica parcialmente la tremenda velocidad de propagación. Las mutaciones detectadas probablemente no tendrán ningún efecto sobre las vacunas que se están desarrollando. En este sentido, es posible que lo que se ha vivido en España fuera un adelanto del calendario de la segunda ola que ahora sufre toda Europa, puesto que la nueva variante se habría originado en este país. A ello contribuyó, muy probablemente, una precipitada desescalada y una despreocupada conducta social durante el verano, por lo que no solo hay efectos atribuibles al virus. Dos buenas noticias, para finalizar. Estas mutaciones, además de no resultar más patogénicas, probablemente no tendrán ningún efecto sobre las vacunas que se están desarrollando, y que están basadas en la secuencia original, ni tampoco en la capacidad de bloquear el virus por los anticuerpos monoclonales neutralizantes que están cerca de ser aprobados. Algo es algo. EL DIA

10/11/2020 09:44:16 a.m.


16

OCTUBRE 2020

WWW.ELRESPLANDOR.COM.DO

WWW.RESPLANDORVISION.COM LA NUEVA OPCION DE VER TELEVISION 247 EN TU PC, CELULAR, TABLE O PLASMA

SIGUEMOS EN FACEBOOK, YOTUBE E INSTAGRAM

No basta tener un seguro

809-525-4211 EL RESPLANDOR OCTUBRE 2020.indd 16

10/11/2020 09:44:20 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.