Los medios de comunicación impresos, como periódicos, revistas, folletos y carteles, ofrecen varias ventajas para los negocios y profesionales. Aquí detallo algunas de las más significativas:
1. CREDIBILIDAD Y CONFIANZA: Muchas personas todavía consideran a los medios impresos como fuentes más fiables y creíbles que los medios digitales. Esto puede mejorar la percepción de una marca o negocio.
2.SEGMENTACION DEL PUBLICO: Los medios impresos a menudo tienen un público específico, lo que permite a las empresas dirigirse a grupos demográficos concretos. Por ejemplo, una revista de moda puede ser el lugar perfecto para que una tienda de ropa anuncie sus productos.
VENTAJAS de los Medios Impresos para Promoción de Servicios y Posicionamiento de Marcas
3.DURABILIDAD Y TANGIBILIDAD: Los materiales impresos tienen una presencia física duradera. Un folleto o revista puede permanecer en una casa u oficina durante meses, brindando una exposición prolongada.
4.MENOR COMPTENCIA EN EL ESPACIO: En la era digital, el espacio publicitario es extremadamente saturado. Los medios impresos ofrecen un entorno menos abarrotado, lo que puede hacer que los anuncios sean más visibles.
5. INTEGRACION CON MEDIOS DIGITALES: Los medios impresos pueden complementar las estrategias digitales. Por ejemplo, un código QR en un impreso puede llevar a los clientes a un sitio web o página de redes sociales.
6.IMPACTO VISUAL: La calidad de la impresión y el papel pueden mejorar la percepción de un producto o servicio. Un buen diseño en un medio impreso puede captar la atención y ser recordado más fácilmente.
7.DETALLISMO Y PROFUNDIAD: Los medios impresos permiten presentar información de manera más detallada y profunda, lo cual es ideal para productos o servicios que requieren una explicación más extensa.
8. ALCANCE EN AREAS CON MENOR ACCESO DIGITAL: En regiones donde el acceso a internet no es tan prevalente o para audiencias que prefieren medios tradicionales, los medios impresos son esenciales.
9. PERSONALIZACION: Con las tecnologías de impresión modernas, es posible personalizar materiales impresos para diferentes segmentos del público, aumentando así la relevancia del mensaje.
10. REFUERZO DE LA IDENTIDAD DE LA MARCA: Los materiales impresos bien diseñados pueden fortalecer la identidad y la imagen de una marca, transmitiendo profesionalismo y seriedad.
Aunque vivimos en una era dominada por lo digital, los medios impresos siguen siendo una herramienta valiosa y efectiva en la estrategia de comunicación y marketing de negocios y profesionales.
LIC. PERIODISTA ALEXIS
ROSARO, CDP, SNTP, SIP
Magazine, febrero 2023
Espectacular Cierre del Carnaval Bonao 2024: Una Celebración para Recordar
El Carnaval Bonao 2024 llegó a su fin con un espectáculo deslumbrante que dejó a todos los espectadores maravillados y con el corazón lleno de alegría.
Esta celebración anual, que ha sido una tradición arraigada en la comunidad de Bonao durante décadas, una vez más demostró por qué es uno de los eventos más esperados del año en la región.
El cierre del Carnaval Bonao 2024 fue un testimonio del espíritu vibrante y la dedicación de la comunidad.
El apoyo incondicional del Alcalde Municipal de Bonao y demás patrocinadores, junto con la excelente organización bajo la dirección de su presidente, Juan Carlos Ferreiras, hicieron del Carnaval Bonao 2024 un evento festivo seguro e inolvidable, superando todas las celebraciones de versiones anteriores.
Desde la impresionante exhibición de creatividad hasta la cálida hospitalidad de la gente de Bonao, fue un evento que quedará grabado en la memoria de todos los que tuvimos el privilegio de ser parte de él. Que esta celebración continúe prosperando y brindando alegría a las generaciones venideras. ¡Hasta el próximo año, Carnaval Bonao!
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNT, SIP
3 Magazine, febrero 2023
Magazine, febrero 2023
EDDY PANTALEON :Juramentado
nuevo presidente
del Club de Leones de la ciudad de Bonao
En una ceremonia cargada de emotividad y compromiso comunitario, el empresario Eddy Pantaleón fue investido como el nuevo presidente del Club de Leones Distrito Bonao. El evento tuvo lugar el pasado 29 de febrero de 2024 en el prestigioso Club Falcondo Bonao, y contó con la presencia del Lic. José Nicolás Capellán, Gobernador Regional R2, quien tuvo el honor de juramentar al nuevo líder del club.
En su discurso inaugural, Pantaleón reafirmó su firme compromiso de trabajar incansablemente por el crecimiento y el fortalecimiento de la institución en la ciudad de Bonao. Además, expresó su determinación de proteger el medio ambiente y de continuar realizando obras sociales en beneficio de los sectores más necesitados de la comunidad.
Elogios y reconocimientos no tardaron en llegar por parte del pasado presidente del Club
de Leones, Heriberto Paulino, quien destacó la gran vocación de servicio y la colaboración constante de Pantaleón con la institución.
En la mesa principal de la ceremonia se encontraban figuras destacadas como Norys Albelo, Heriberto Paulino, Juan Carlos Liriano y Heriberto Paulino. Sachari Paulino estuvo a cargo de la maestría de ceremonias, añadiendo un toque de profesionalismo y solemnidad al evento.
La investidura de Eddy Pantaleón como presidente del Club de Leones Distrito Bonao promete marcar un nuevo capítulo en la historia de servicio y compromiso comunitario en la región. Con un equipo sólido y una visión clara, se espera que su gestión deje una huella duradera en la ciudad de Bonao y sus alrededores
EL RESPLANDOR
5 Magazine, febrero 2023
Causas de los calambres musculares
Los calambres musculares son contracciones involuntarias y dolorosas de un músculo o grupo de músculos. Pueden ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero son más comunes en las piernas, especialmente en los músculos de la pantorrilla, los muslos y los pies.
Las causas más comunes de los calambres musculares son:
Sobreesfuerzo muscular: El uso excesivo de un músculo, especialmente durante el ejercicio, puede provocar un calambre. Esto puede ocurrir si no se calienta adecuadamente antes de hacer ejercicio o si se esfuerza demasiado.
Deshidratación: La pérdida de líquidos puede alterar el equilibrio de electrolitos en el cuerpo, lo que puede contribuir a los calambres musculares.
Bajos niveles de electrolitos: Los electrolitos, como el potasio, el magnesio y el calcio, son importantes para la función muscular. Los niveles bajos de estos minerales pueden
aumentar el riesgo de calambres.
Problemas circulatorios: La mala circulación sanguínea a los músculos puede aumentar el riesgo de calambres.
Embarazo: Los calambres musculares son comunes durante el embarazo, especialmente en el último trimestre.
Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos, como los diuréticos y los medicamentos para la presión arterial alta, pueden aumentar el riesgo de calambres musculares.
Problemas médicos subyacentes: En algunos casos, los calambres musculares pueden ser un síntoma de un problema médico subyacente, como una enfermedad de la tiroides, diabetes o una enfermedad renal.
Si experimenta calambres musculares con frecuencia, es importante consultar a un médico para descartar cualquier
problema médico subyacente.
Aquí hay algunos consejos para prevenir los calambres musculares:
Manténgase hidratado bebiendo muchos líquidos, especialmente antes, durante y después del ejercicio.
Coma una dieta saludable que incluya alimentos ricos en potasio, magnesio y calcio.
Estire los músculos regularmente, especialmente antes y después del ejercicio.
Evite el sobreesfuerzo muscular.
Use ropa cómoda y zapatos que le queden bien.
Mantenga una buena postura.
Si tiene problemas circulatorios, eleve las piernas con frecuencia. Si experimenta un calambre muscular, puede hacer lo siguiente para aliviar el dolor:
Estire el músculo suavemente.
Masajee el músculo.
Aplique calor o frío en el área afectada.
Tome un analgésico de venta libre.
Si el calambre muscular es intenso o no mejora con estos remedios caseros, consulte a un médico.
Magazine, febrero 2023
Bonao Golf Club realiza torneo en beneficio del Hogar de Ancianos
El Bonao Golf Club celebró con gran éxito un torneo benéfico en apoyo al Hogar de Ancianos de la ciudad de Bonao. El evento contó con la participación de 44 jugadores, quienes se unieron en una jornada llena de emoción, solidaridad y pasión por el golf.
Tras una intensa competencia en el campo, los participantes y los invitados especiales tuvieron la oportunidad de disfrutar de un exquisito bufet preparado para la ocasión, compartiendo momentos de camaradería y generosidad.
Los señores Derrick Bethume y Walter Mcneil se destacaron como principales patrocinadores del evento, aportando decenas de valiosos premios, entre ellos palos de golf y otros utensilios esenciales para este deporte. Su generosidad fue fundamental para la realización exitosa del torneo
y fue recibida con entusiasmo por todos los presentes.
La entrega de medallas a los ganadores de las diferentes categorías fue el punto culminante de la jornada, reconociendo la habilidad y dedicación de los participantes. Este gesto simbolizó la unión de la solidaridad y la pasión por el golf en un acto de bondad y camaradería.
Los jugadores más destacados de este torneo fueron Nelson Restituyo y Héctor Méndez, quienes se alzaron con el primer lugar. Su habilidad y determinación en el campo de golf los llevaron a la victoria, demostrando un rendimiento excepcional y un verdadero espíritu competitivo. Sus logros son un testimonio del talento presente en el Bonao Golf Club y un motivo de inspiración para futuras competiciones.
Los directivos del Bonao
Golf Club expresaron su más profundo agradecimiento a todos los que contribuyeron a hacer posible este torneo en beneficio del Hogar de Ancianos. Con el continuo apoyo de la comunidad, esperan seguir ayudando a aquellos que más lo necesitan en el futuro.
Un noble gesto fue el del señor Cris Portelly, quien subastó su premio y, al superar a los demás ofertantes, pagó en efectivo el valor de lo subastado a los representantes del hogar de ancianos.
La celebración del Torneo del Bonao Golf Club en beneficio del Hogar Ancianos tuvo lugar el pasado sábado 23 de febrero de 2024.
LIC. PERIODISTA ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP. "VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD"
7 Magazine, febrero 2023
Consejos para cuidar tus ojos
1. Revisiones periódicas: Visita a un oftalmólogo al menos una vez al año, especialmente si tienes antecedentes familiares de problemas oculares.
2. Alimentación saludable: Consume alimentos ricos en vitaminas A, C y E, como frutas, verduras y pescado, que son esenciales para la salud ocular.
3. Protección solar: Usa gafas de sol homologadas con filtro UV para proteger tus ojos del sol, especialmente en días soleados o al realizar actividades al aire libre.
4. Higiene: Lávate las manos con frecuencia antes de tocar tus ojos y evita frotarlos con las manos sucias.
5. Iluminación adecuada: Asegúrate de tener una buena iluminación al leer, trabajar o usar dispositivos electrónicos.
6. Descanso visual: Si trabajas frente a una pantalla, toma descansos de 20 minutos cada 2 horas, mirando a un objeto lejano durante 20 segundos.
7. Distancia adecuada: Mantén una distancia de 40 a 50 cm entre tus ojos y la pantalla del ordenador o televisor.
8. Gafas y lentes de contacto: Si necesitas gafas o lentes de contacto, asegúrate de que sean graduadas por un especialista y úsalas según las indicaciones.
9. Evita el tabaco y el alcohol: El consumo de tabaco y alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar
enfermedades oculares.
10. Hidratación: Bebe suficiente agua para mantener tus ojos húmedos y prevenir la sequedad ocular.
11. Ejercicio físico: La actividad física regular ayuda a mejorar la circulación sanguínea, lo que también beneficia a tus ojos.
12. Duerme bien: Dormir al menos 7-8 horas por noche ayuda a que tus ojos se recuperen del cansancio diario.
13. Reduce el estrés: El estrés puede causar fatiga ocular y otros problemas de salud. Practica técnicas de relajación como yoga o meditación para reducir el estrés.
14. Usa lágrimas artificiales: Si sufres de sequedad ocular, puedes usar lágrimas artificiales para lubricar tus ojos.
15. No ignores los síntomas: Si experimentas algún cambio en tu visión, como
DRA. PATRICIA SANTOS CIRUJANA-OFTALMOLOGA
visión borrosa, dolor ocular o sensibilidad a la luz, consulta a un oftalmólogo de inmediato.
Recuerda que la salud ocular es fundamental para disfrutar de una buena calidad de vida. Siguiendo estos consejos, puedes cuidar tus ojos y prevenir enfermedades oculares.
Magazine, febrero 2023
Héctor Acosta -El Torito-: Un aliado comprometido con los trabajadores de Falcondo
La reciente intervención del Senador Héctor Acosta, "El Torito", en el tema de la crisis de la empresa minera Falcondo, refleja no solo su sensibilidad ante los problemas sociales, sino también su firme compromiso con la justicia y la equidad. Su voz se alza en un momento crucial, apuntando a la difícil situación que enfrentan los empleados de Falcondo, un asunto que merece atención y acción inmediata.
La solidaridad de El Torito con los trabajadores afectados es un claro llamado a la conciencia de todas las autoridades involucradas. En un tono cargado de empatía, el Senador pone de relieve no solo el impacto económico de la crisis en los trabajadores y sus familias, sino también la profunda incertidumbre que esta situación ha generado sobre su futuro. Este enfoque humano es crucial,
especialmente cuando se trata de cuestiones que afectan la vida cotidiana de tantas personas.
Es particularmente alarmante, como señala Acosta, que muchos de los empleados no solo hayan perdido sus trabajos, sino que también se les haya negado incluso sus prestaciones laborales. Esta injusticia agrava su ya precaria situación financiera y emocional. Además, el retiro del seguro médico a los pensionados crea una condición de alto riesgo e indefensión, privándolos de acceso a servicios de salud esenciales en un momento crítico. Estos hechos no solo son inaceptables desde una perspectiva moral, sino que también plantean serias preguntas sobre las responsabilidades sociales y éticas de las empresas en tiempos de crisis.
El llamado de Acosta a la unidad y solidaridad
comunitaria es un recordatorio oportuno de que en tiempos de adversidad, la cooperación y el apoyo mutuo son más necesarios que nunca. Su confianza en que, con voluntad y colaboración, se pueden superar estos desafíos, es un mensaje de esperanza y un llamado a la acción.
La crisis de Falcondo no es solo un asunto económico o corporativo; es una cuestión de derechos humanos y justicia social. El compromiso de figuras públicas como El Torito es fundamental para impulsar un cambio positivo. Este es el momento de unir fuerzas, de trabajar juntos hacia soluciones que no solo resuelvan la crisis actual, sino que también sienten las bases para un futuro más justo y
próspero para todos.
La solidaridad y el llamado a la acción de El Torito deben ser un catalizador para que todos los sectores de la sociedad, desde el gobierno hasta la empresa privada y la sociedad civil, asuman su responsabilidad y trabajen juntos para garantizar que los derechos y el bienestar de todos los trabajadores sean una prioridad.
En este difícil momento, es esencial recordar que el progreso verdadero solo se logra cuando nadie se queda atrás y nos enfocamos unidos hacia una misma dirección.
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP
EL RESPLANDOR "VOZ DEL COMERCIO Y TU COMUNIDAD"
9 Magazine, febrero 2023
Importancia de la sonografía durante el proceso del embarazo
DRA. EUCLIDES ANTOS IMAGINANOLOGO-SONOGRAFISTA
Las ecografías son una herramienta fundamental en el seguimiento del embarazo, ya que ofrecen una gran cantidad de información valiosa sobre el desarrollo del bebé y la salud de la madre. Entre las principales ventajas de las ecografías durante el embarazo podemos destacar:
1. Seguridad:
Es un método no invasivo, no causa dolor ni molestias a la madre o al bebé. No utiliza radiación, por lo que es seguro realizarlo durante todo el embarazo.
2. Información detallada:
Permite observar en tiempo real la anatomía del feto, su crecimiento y desarrollo. Se puede evaluar la posición del feto, la cantidad de líquido amniótico, la placenta y el
cordón umbilical. Detecta malformaciones congénitas o anomalías en el desarrollo del bebé.
3. Seguimiento del embarazo: Permite confirmar el embarazo y determinar la fecha probable de parto. Se puede utilizar para monitorizar el crecimiento del feto y detectar posibles problemas. Ayuda a diagnosticar complicaciones del embarazo como embarazos ectópicos, abortos espontáneos o diabetes gestacional.
4. Vinculación afectiva: Permite a los padres ver a su bebé en tiempo real y escuchar sus latidos del corazón. Ofrece una experiencia emocional única que fortalece el vínculo entre padres e hijo.
5. Avances tecnológicos:
Las nuevas tecnologías de ecografía 3D y 4D permiten obtener imágenes más realistas del feto. Esto ayuda a los médicos a realizar diagnósticos más precisos y a los padres a tener una mejor idea de cómo será su bebé. En resumen, las ecografías son una herramienta esencial en el cuidado prenatal que ofrece una gran cantidad de beneficios para la madre y el bebé.
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, las ecografías también pueden ser útiles para: Realizar biopsias coriónicas o amniocentesis para
diagnosticar enfermedades genéticas. Guiar procedimientos invasivos como la amniocentesis o la extracción de sangre fetal.
Determinar el sexo del bebé (si los padres lo desean). Es importante destacar que las ecografías no son un método de diagnóstico perfecto. En algunos casos, pueden no ser capaces de detectar todas las anomalías fetales. Sin embargo, son una herramienta muy valiosa que ayuda a los médicos a brindar un mejor cuidado prenatal y a detectar posibles problemas de forma temprana.
10 Magazine, febrero 2023
José González -Chepón-
Un héroe despedido con Honores por sus grandes aportes a su pueblo
En el corazón de nuestra querida comunidad, un gran hombre ha partido, dejando tras de sí un legado imborrable de servicio desinteresado y dedicación inquebrantable. José González, cariñosamente conocido como Chepón, fue despedido no solo como un individuo, sino como un verdadero héroe que marcó profundamente la vida de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo.
Chepón fue mucho más que un ciudadano común; fue un hombre de familia, un pilar en su hogar y un ejemplo a seguir para todos nosotros. Su entrega al servicio de las parroquias católicas, especialmente en los proyectos de Juventud Franciscana, ONDA y EMAUS entre otros, lo convirtieron en un auténtico apóstol del servicio permanente. Nunca buscó reconocimiento ni recompensa personal; se olvidó de sí mismo para servir a los demás, siempre con una sonrisa en el rostro y una paz interior que irradiaba en cada uno de sus actos.
El día de su funeral quedará grabado en la historia de nuestra comunidad como un momento de profundo dolor y conmoción, pero también de unión y solidaridad. La Alcaldía Municipal, reconociendo la importancia y el impacto de la vida de Chepón,
declaró día de duelo en su honor, presentando una reseña detallada de su vida y sus contribuciones al desarrollo de nuestro pueblo.
La pasión de Chepón por la música no solo era una afición, sino un reflejo de su estilo de vida. Como bien lo expresaba el título de su programa radial, "A Mi Manera", Chepón vivía su vida con autenticidad y determinación, siguiendo sus propios ideales y compartiendo su amor por la música con todos los que lo rodeaban.
Su funeral, con la mayor concurrencia que nuestra comunidad haya presenciado, fue un testimonio del profundo impacto que Chepón tuvo en la vida de tantos. Hoy, mientras acompañamos sus restos a su última morada, enviamos nuestras oraciones y condolencias a su familia, sabiendo que su legado perdurará por generaciones, recordándonos siempre la importancia de vivir una vida de servicio y amor hacia los demás.
Que descanse en paz, querido Chepón.
LIC. PERIODISTA ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP
11 Magazine, febrero 2023
La importancia de abordar la salud masculina: Un debate urgente
Muchos de los riesgos de salud que enfrentan los hombres pueden prevenirse y tratarse con un diagnóstico anticipado. El chequeo médico y las pruebas diagnósticas adecuadas pueden identificar enfermedades de forma temprana.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) refiere que la salud de los hombres ha generado interés debido a las diferencias que existen en la atención que se le presta a la salud de los hombres y de las mujeres.
Estas diferencias se inician en los primeros años de vida y persisten hasta las edades avanzadas. Se puede señalar, la mortalidad prematura causada por algunas enfermedades crónicas, como son las cardiovasculares, los cánceres y las relacionadas con un estilo de vida desordenado: hábito de fumar, abuso del alcohol, uso de drogas y la falta de chequeos médicos regulares son más frecuentes en los hombres que en las mujeres. Además, los problemas relacionados con la salud mental, la violencia, los homicidios y los accidentes de tránsito; representan riesgos para la salud de los hombres y
provocan una mayor probabilidad de morir a temprana edad.
Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que alrededor de 52% de las muertes por Enfermedades No Trasmisibles en todo el mundo ocurren en hombres y que, en comparación con las mujeres, los hombres tienen una tasa de mortalidad por causas externas cuatro veces mayor y un riesgo siete veces mayor de ser víctimas de homicidios.
La probabilidad de morir por cardiopatías isquémicas es 75% mayor en hombres que en mujeres. Además, 36% de las muertes en hombres son evitables, en comparación con 19% de las muertes en mujeres. Se debe señalar que los hombres solo acuden a los servicios de atención de salud cuando los síntomas se agravan y con frecuencia carecen de información que les ayude a identificar a tiempo una situación de riesgo para su salud.
Además, algunas características como la desigualdad social guardan relación directa con altas tasas de enfermedades y fallecimientos en los hombres pobres,
jóvenes y con niveles de escolaridad bajos. Esto se agudiza considerando que, los temas relacionados con la salud de los hombres son casi invisibles dentro del campo de las políticas de la salud pública. Por lo que se propone la incorporación de una estrategia que incluya la salud de los hombres como un tema relevante en la República Dominicana.
LIC. PERIODISTA ANI CAMARENA
Epidemióloga y Relacionista Pública CDP.
12 Magazine, febrero 2023
Centro de Respuestos y Talleres Estévez Garantía y Prestigio que Trascienden Fronteras Palmarito Bonao, Monseñor Nouel, RD. TEL. 809-5259400
Personal DGII agasajó Tomás Adames en su cumpleaños
En un gesto de reconocimiento y aprecio, el personal de la Administración Local de Bonao organizó un agasajo sorpresa para honrar al Licenciado Tomás Adames, destacado ejecutivo de esta institución recaudadora. La emotiva celebración contó con la grata presencia de la esposa del festejado, quien se sumó a la alegría y
camaradería del evento
El agasajo sorpresa no solo fue una oportunidad para celebrar los logros y el compromiso del Licenciado Adames, sino también para fortalecer los lazos de amistad y colaboración dentro del equipo de trabajo. Sin duda, este gesto refleja el espíritu de
unidad y solidaridad que caracteriza a la Administración Local de Bonao y resalta la importancia de reconocer y valorar el esfuerzo de aquellos que dedican su tiempo y talento al servicio de su país.
13 Magazine, febrero 2023
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP
14 Magazine, febrero 2023 Magazine Revista Social, Política y Salud de circulación nacional. Editada por el lic. Periodista Alexis Rosario, Duarte 153, Bonao, Monseñor Nouel.Tel. 829-257-6581, apuprensa@gmail.com.
64.9%
Héctor Acosta con un 64.9% de intención de voto según encuesta
Según los datos más recientes del Instituto Dominicano de Estudios Aplicados, Mercadeo y Encuestas (Idéame), publicados el 9 de marzo del presente año, Acosta ha capturado una abrumadora intención de votos del 64.9%. Esta cifra, sin lugar a dudas, representa una muestra sólida del apoyo y la confianza depositada en su liderazgo por parte de los votantes del distrito.
Aunque la competencia no carece de contendientes, la brecha entre Acosta y sus oponentes es notable. El aspirante del Partido Fuerza
del Pueblo, Maicol Genao, ha obtenido un respetable 21.4% en la encuesta, mientras que el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Nova Paulino, se sitúa en la tercera posición con un 13.1% de los consultados.
Estos números no solo confirman la ventaja significativa de Acosta sobre sus rivales, sino que también sugieren una tendencia firme hacia una victoria aplastante en las próximas elecciones. Según la firma encuestadora, Acosta se impondría con más de 30 puntos de
ventaja sobre el porcentaje combinado de sus opositores, consolidando su posición como el favorito indiscutible para la reelección.
¿Cuál es el secreto detrás del éxito de Acosta? Su trayectoria política, marcada por una dedicación incansable al servicio público y un compromiso firme con los intereses de su comunidad, ha resonado profundamente entre los votantes. Además, su liderazgo carismático y su capacidad para conectar con la gente común han contribuido en gran medida
a su popularidad y respaldo.
A medida que nos acercamos a las elecciones, queda claro que Héctor Acosta El Torito ha capturado el corazón y la confianza de los ciudadanos de Monseñor Nouel. Su liderazgo probado y su visión para el futuro prometen un período legislativo productivo y centrado en el bienestar de todos los dominicanos.
LIC. PERIODISTA ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. SIP
15 Magazine, febrero 2023
16 Magazine, febrero 2023