Salud y sociedad
Campeones bajo la lluvia: Un ‘Torneo de Cumpleaños de Antonio’ para recordar".
Más allá de cepillarse: la importancia crucial del hilo dental
COOPMAIMON: participó en la Semana Económica y Financiera del Banco Central
¿Por qué salen manchas en verano y en la cara aunque no dé ni un rayo de sol en ella?
El contacto con la naturaleza y la salud humana: una alianza para la vida
CEMSAP celebra su 5to aniversario.
Recibe reconocimiento
Senador Héctor Acosta-El Torito 'vuelve al swing' con energía renovada, aclara dudas sobre su problema de salud
1 Magazine, febrero-marzo 2024
Más Allá de Cepillarse: La Importancia Crucial del Hilo Dental
A menudo se subestima el papel del hilo dental en el cuidado bucal diario, relegándolo a un segundo plano detrás del cepillado. Sin embargo, este paso esencial va más allá de ser un simple complemento: es crucial para prevenir problemas serios tanto en la salud oral como general.
El cepillo de dientes, a pesar de sus avances, no puede limpiar completamente los espacios interdentales. Aquí es donde el hilo dental se vuelve indispensable, eliminando restos de comida y placa que el cepillado no alcanza, previniendo así la formación de sarro y enfermedades periodontales. Estas últimas no solo dañan la boca sino que están relacionadas con enfermedades cardíacas, diabetes y otros problemas de salud significativos.
Además, el hilo dental es esencial para combatir el mal aliento y permite detectar a tiempo signos de problemas bucales, como el sangrado de encías. A pesar de su importancia, muchos crecen sin aprender a utilizarlo adecuadamente, lo que representa un desafío educativo para los profesionales de la salud dental.
La placa bacteriana se acumula entre cada diente y muela, y es en estos espacios donde a menudo se forman caries como resultado de una limpieza inadecuada. Estas áreas son propensas a acumular
¿Por qué salen manchas en verano y en la cara aunque no dé ni un rayo de sol en ella?
restos de comida y bacterias que, si no se eliminan eficazmente, pueden conducir a la descomposición dental y a problemas de salud bucal más serios. La limpieza regular de estos espacios interdentales es crucial para prevenir la formación de placa y mantener una boca saludable.
El hilo dental, tal como lo conocemos hoy, fue inventado en 1815 por el Dr. Levi Spear Parmly, un dentista de Nueva Orleans. El Dr. Parmly introdujo el hilo dental como un método esencial para mejorar la higiene oral, enfatizando la importancia de limpiar entre los dientes para eliminar la placa y los residuos alimenticios, áreas que a menudo son inaccesibles con el cepillo de dientes. Esta innovación no solo revolucionó los cuidados bucales personales, sino que también sentó las bases para las prácticas de higiene dental que seguimos recomendando y practicando hoy en día.
Es hora de que tanto la sociedad como las iniciativas de salud pública reconozcan y promuevan el uso del hilo dental no como un extra opcional, sino como una herramienta indispensable para el cuidado integral de la salud. La próxima vez que consideres omitir el hilo dental, recuerda que lo que está en juego es mucho más que tu sonrisa.
DR. ALEXIS MARMOL-PLAMED
Un tercio de las mujeres de entre 30 y 60 años tiene manchas en la piel, sobre todo en el rostro, provocadas por el exceso de sol.
El sol tiene la culpa. «Cuando los rayos inciden en nuestra piel, existe un estímulo general de los melanocitos, unas células que son nuestro sistema de defensa ante las agresiones de la radiación ultravioleta A y B, que nos lleva a broncearnos.
Es por ello que nosotros como profesionales en el área de piel les exigimos a nuestros pacientes protegerse con un filtro solar de alta protección.
Erica García
Bonita Salón Y Spa
Escuela de talleres personalizados
Calle Duarte casi esquina 12 de julio
Telf:809-506-0421
2 Magazine, febrero-marzo 2024
CEMSAP celebra su 5to aniversario. Recibe reconocimiento.
El Centro de Especialidades Médicas San Antonio de Padua (CEMSAP) celebró su quinto aniversario con una semana llena de actividades y descuentos para los usuarios del 1 al 6 de abril 2024, culminando con una misa de acción de gracias en sus instalaciones.
Durante esta celebración, CEMSAP recibió una placa de reconocimiento por parte del Laboratorio de Patología Dr. Luis Jiménez Rojas SRL.
CEMSAP ha experimentado un notable crecimiento y se ha convertido en uno de los principales centros de salud de la provincia Monseñor Nouel. Ofrece una amplia gama de especialidades médicas con el objetivo de contribuir a la salud y el bienestar de todos sus usuarios.
El trabajo en equipo y la armonía entre su personal médico y servidores especializados son destacables, bajo la gerencia
del Ing. Wellintong Mejia y el director médico, Dr. César Mercedes..
La confianza depositada por los residentes de la provincia Monseñor Nouel en CEMSAP ha sido extraordinaria. El Ing. Wellington Mejía, Gerente General de CEMSAP, expresó su gratitud y ofreció una narrativa conmovedora sobre el crecimiento de la institución a lo largo de estos cinco años. Destacó la importancia de que dicho crecimiento se refleje en el bienestar de las personas que utilizan sus servicios de salud.
Mejía enfatizó que cada persona que acude a CEMSAP debe ser atendida con humanidad y respeto, reflejando así el compromiso de la institución con una atención centrada en el paciente. Asimismo, resaltó la importancia de la fe y la confianza que la comunidad ha depositado en CEMSAP, considerando que la verdadera ganancia se encuentra en la
satisfacción y la confianza de quienes confían en la institución para su atención médica y la de sus seres queridos.
SENSIBLE TESTIMONIO DE UNA USUARIO DE CEMSAP
Una usuaria de los servicios de salud, quien estuvo al borde de la muerte, brindó un testimonio público elogiando la calidad de los servicios proporcionados por CEMSAP, destacando de manera especial la labor de la Doctora Odalis Caba, ginecóloga. En su testimonio, expresa su profundo agradecimiento por el cuidado y la atención recibidos durante su difícil situación. La usuaria atribuye su regreso a la vida a la dedicación y el profesionalismo de la Dra. Caba, reconociendo así el impacto positivo que los médicos especializados de CEMSAP tienen en la recuperación y el bienestar de los pacientes.
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP. SIP
4 Magazine, febrero-marzo 2024
El Bonao Golf Club acogió la emocionante edición del «Torneo Antonio’s Birthday», un evento de golf que desafió las inclemencias del tiempo con la participación de 98 jugadores provenientes de diferentes provincias del país, incluidas Santo Domingo, Puerto Plata, Jarabacoa, Santiago y Bonao.
La competencia estuvo dividida en tres categorías, con premiaciones que destacaron el alto nivel de los competidores. En la categoría C, la pareja formada por Israel de León y Juan Rodríguez se alzó con el primer lugar, demostrando una excepcional coordinación y técnica en el campo. Pablo Espinal y Víctor Garrido obtuvieron el segundo lugar, mientras que Kenny Ortega y Francia Acosta completaron el podio en tercer lugar.
La categoría B vio a Juan Sang y Freddy Martínez llevarse el primer lugar con una actuación destacada. Franklin Hernández y Raúl Espinal siguieron de cerca, asegurando el segundo lugar, y Julio Rodríguez junto a Tomás Glen finalizaron en tercer lugar, mostrando gran resistencia y estrategia.
En la categoría A, la competencia alcanzó su máximo nivel de exigencia. Héctor Méndez y su compañero
Campeones bajo la
lluvia:
Un ‘Torneo de Cumpleaños de Antonio’ para recordar
Gunny se coronaron campeones, seguidos por Nexido Galán y Rafael García en un reñido segundo lugar, y Antonio Núñez junto a Osvaldo Luis que ocuparon el tercer lugar, en una muestra de deportividad y habilidad.
El premio al Mejor Gross fue para Víctor García y Víctor Santos, quienes sobresalieron por su precisión y consistencia durante todo el torneo.
La celebración no solo se centró en la competición, sino también en la camaradería y el disfrute de los participantes y asistentes. La hospitalidad del homenajeado, Antonio Núñez, fue un punto destacado, ofreciendo a todos los presentes un ambiente de primera con un exquisito buffet, bebidas variadas, rifas y una ambientación musical que contó con artistas locales, culminando un día lleno de emociones y festividad.
El «Torneo Antonio’s Birthday»,fue celebrado pasado sábado 20 de abril de 2024,
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP
APUPRENSA » Profesionales de la comunicación al servicio de su empresa»
5 Magazine, febrero-marzo 2024
La importancia de la medicina ocupacional en las empresas.
La medicina ocupacional es crucial para la productividad y eficiencia empresarial, enfocándose en prevenir y tratar enfermedades laborales, y creando entornos de trabajo seguros y saludables.
Esta especialidad no solo cumple con normativas sino que también representa una inversión vital en el capital humano y la sostenibilidad del negocio.
Los médicos ocupacionales mejoran la salud y bienestar de los empleados mediante evaluaciones de riesgo y programas de bienestar, reduciendo así enfermedades y accidentes, y minimizando las ausencias laborales. Esta presencia médica en las empresas también eleva la moral, mejora la retención de talentos y posiciona a las empresas como empleadores preferenciales en mercados competitivos.
requerimiento legal o un gasto adicional, sino una inversión estratégica que mejora la productividad, la satisfacción laboral y promueve una cultura corporativa responsable.
Económicamente, la medicina ocupacional reduce costos médicos, compensaciones por accidentes y primas de seguros, además de aumentar la productividad al mantener a los empleados activos y saludables. Esta especialidad no es solo un
Integrar la medicina ocupacional en las estrategias empresariales es fundamental para mejorar no solo la eficiencia económica de una empresa, sino también el bienestar general de la sociedad, subrayando la importancia de que los líderes empresariales la adopten como parte integral de su gestión.
DRA. MABEL GARCIA MEDICO FAMILIAR, GRADUADA EN ELAM CUBA, POSTGRADO EN VENEZUELA CONTACTO: 849-407-8546
6 Magazine, febrero-marzo 2024
Santo Domingo, D.N. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Maimón (COOPMAIMÓN) consolidó su participación en la Semana Económica y Financiera del Banco Central, a través del stand auspiciado por la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito, Inc. (AIRAC), celebrada del lunes 18 al viernes 22 de marzo.
El martes 19 de marzo, COOPMAIMÓN se destacó durante el evento, extendiendo su presencia desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde. Durante toda la jornada, el personal de la cooperativa se dedicó a brindar elementos promocionales a niños, jóvenes y adultos provenientes de diversos sectores del país.
El jueves 21 de marzo, COOPMAIMÓN llevó en una excusión a más de 40 estudiantes del área de Contabilidad del Politécnico Pedro Francisco Bonó de
participó en la Semana Económica y Financiera del Banco Central
Maimón, a conocer las instalaciones del Banco y vivir esta experiencia educativa y financiera, en la cual recibieron un taller de finanzas.
El objetivo principal de esta activa participación fue reforzar el posicionamiento de la marca, así como educar a la comunidad sobre los valores del cooperativismo y su contribución al crecimiento social y económico del país. Además, se aprovechó este espacio para captar potenciales socios interesados en formar parte de COOPMAIMÓN y beneficiarse de sus servicios y programas.
COOPMAIMÓN reafirma así su compromiso con el desarrollo económico y financiero de la República Dominicana, al tiempo que refuerza su vínculo con la comunidad a través de iniciativas de educación y promoción.
RELS PUBLICAS
7 Magazine, febrero-marzo 2024
Senador Héctor Acosta-El Torito 'vuelve al swing' con energía renovada, aclara dudas sobre su problema de salud
En un giro que ha captado la atención tanto de sus seguidores como de los observadores políticos, Héctor Acosta, más conocido como «El Torito», ha salido al frente para aclarar las dudas que han surgido en torno a su salud. Tras un período de ausencia debido a exámenes médicos en los Estados Unidos, el carismático artista y figura política ha asegurado a su audiencia que se encuentra en excelentes condiciones de salud.
Las declaraciones de Acosta llegaron durante una entrevista en el programa radial «Al Mediodía Día que Dirigen», conducido por los reconocidos periodistas y comunicadores
Deibidania Rodríguez, José Luis Rodríguez y Santiago «Pito» Acevedo, transmitido por Latina 88.7 FM en la ciudad de Bonao, Monseñor Nouel, República Dominicana.
El mensaje que transmitió «El Torito» fue claro y tranquilizador: su salud es su prioridad absoluta. Aunque ha regresado con entusiasmo a sus actividades políticas y artísticas, ha tomado la sabia decisión de reducir el ritmo de sus actividades, siguiendo las recomendaciones médicas. Esta decisión, aunque prudente, no disminuye su compromiso con sus seguidores ni su dedicación a sus responsabilidades públicas.
La transparencia y la honestidad con las que Acosta abordó el tema de su salud son dignas de admiración. En un mundo donde la privacidad a menudo prevalece sobre la verdad, su disposición a enfrentar las preguntas y aclarar las preocupaciones demuestra un liderazgo ejemplar.
Para muchos, esta declaración no solo es un alivio sino también una fuente de inspiración. La fortaleza y la determinación que ha demostrado Acosta al enfrentar este desafío personal son un recordatorio poderoso de que, incluso en tiempos difíciles, la voluntad y el optimismo pueden prevalecer.
En resumen, Héctor Acosta «El Torito» ha vuelto con fuerza, no solo para continuar con sus actividades profesionales, sino también para inspirar a otros con su valentía y su compromiso con el bienestar propio y de su comunidad. Su regreso marca el comienzo de un nuevo capítulo, uno en el que su liderazgo y su talento brillarán con aún más intensidad.
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP
EL RESPLANDOR «PERIODISMO OBJETIVO Y VERAZ»
Hector Acosta-El Torito Senador Monseñor Nouel
8 Magazine, febrero-marzo 2024
Adiós a una leyenda: la trágica despedida de Flora Tejada Obaez
La misteriosa muerte de Flora Tejada Obáez, de 74 años, en el sector Villa Linda II del distrito municipal JumaBejucal, ha generado cuestionamientos y conmoción en la comunidad. Flora fue encontrada por el esposo de su hija dentro de un tanque de agua, en circunstancias aún no esclarecidas.
Los peritos de la Policía Nacional están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para determinar si su muerte fue accidental o un acto intencionado. En el lugar del suceso se encontró una escalera y un árbol cerca del tanque, lo que ha generado especulaciones sobre las posibles causas de este trágico evento.
Flora, conocida cariñosamente como
«Flora» por muchos, era una figura popular en el mundo artístico local y una asistente habitual a los karaokes en varios centros de entretenimiento de la zona. Sin embargo, en los últimos tiempos, su ausencia en estos eventos había sido notable, lo que añade un misterio adicional a su repentina muerte.
La comunidad de Bonao y Juma Bejucal se encuentra consternada por la pérdida de una figura tan querida y respetada, y espera que las autoridades esclarezcan los hechos lo antes posible para encontrar respuestas sobre lo sucedido a Flora Tejada Obáez.
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP
9 Magazine, febrero-marzo 2024
Ludopatía: las
devastadoras consecuencias en el matrimonio, un llamado a la conciencia y la acción
La ludopatía, o adicción al juego, es un problema grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Y aunque los efectos de esta adicción son ampliamente conocidos, uno de los ámbitos más dolorosamente impactados es el matrimonio. La ludopatía no solo causa estragos en la vida del jugador, sino que también tiene consecuencias devastadoras en la dinámica matrimonial. Es crucial examinar estas consecuencias
para generar conciencia sobre la gravedad del problema y abogar por soluciones efectivas.
En primer lugar, la ludopatía socava la confianza en la relación matrimonial. El secreto y la mentira suelen acompañar a esta adicción. Los jugadores compulsivos ocultan sus actividades, sus pérdidas financieras y a menudo mienten sobre su comportamiento. Esta falta de transparencia
mina la confianza mutua, generando un clima de sospecha y resentimiento en la pareja. La confianza es el cimiento de cualquier matrimonio saludable, y la ludopatía la erosiona hasta sus cimientos.
Además, la ludopatía puede llevar a graves problemas financieros en el matrimonio. Los jugadores compulsivos suelen gastar cantidades exorbitantes de dinero en juegos de azar, lo que puede provocar deudas masivas, atrasos en los pagos y, en última instancia, la ruina financiera. Este estrés financiero puede desencadenar conflictos constantes en la pareja, aumentando la tensión y el resentimiento. Las discusiones sobre el dinero son una de las principales causas de divorcio, y la ludopatía puede convertirse rápidamente en una fuerza destructora en este aspecto.
Otro impacto significativo de la ludopatía en el matrimonio es el deterioro de la calidad de vida emocional y psicológica de ambos cónyuges. El jugador compulsivo está constantemente absorto en su adicción, descuidando sus responsabilidades familiares y emocionales. Esto puede dejar al cónyuge no jugador sintiéndose abandonado, frustrado y desesperado por la falta de apoyo emocional.
A su vez, el jugador puede experimentar sentimientos de culpa, vergüenza y desesperanza al darse cuenta del daño que está causando a
su familia. Esta carga emocional puede llevar a depresión, ansiedad y otros trastornos mentales, empeorando aún más la situación matrimonial.
Ante este panorama desolador, es imperativo que la sociedad tome medidas para abordar la ludopatía y sus impactos en el matrimonio. Se necesita una mayor conciencia pública sobre los peligros del juego compulsivo, así como recursos accesibles para aquellos que luchan contra esta adicción. Los gobiernos deben implementar regulaciones más estrictas para proteger a los consumidores vulnerables y limitar la exposición al juego. Además, es fundamental que las parejas afectadas por la ludopatía busquen ayuda profesional, ya sea a través de terapia individual o de pareja, grupos de apoyo o programas de tratamiento especializados.
En conclusión, la ludopatía no solo destruye la vida del jugador, sino que también tiene efectos devastadores en el matrimonio. Desde la erosión de la confianza hasta el estrés financiero y el deterioro emocional, esta adicción puede arruinar relaciones que alguna vez fueron sólidas. Es hora de tomar medidas serias para abordar este problema y proteger a las familias de sus consecuencias destructivas.
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP,SNTP, SIP.
10 Magazine, febrero-marzo 2024
Presidente de la Cámara de Comercio de Monseñor Nouel Insta al Gobierno a Resolver la Situación de Contratistas y Empleados de Falcondo
El Ing. Francisco Sang, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, ha alzado su voz en defensa de los contratistas y empleados de Falcondo en medio de la preocupación generada por la situación actual. Sang expresó su inquietud por el impacto que esta situación está teniendo en los trabajadores y en el sector empresarial local.
«Esta situación ha sido una gran
preocupación para los empleados y el empresariado», señaló Sang. Además, destacó la drástica disminución de la actividad económica en Monseñor Nouel como consecuencia de estos acontecimientos.
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel hizo un llamado al gobierno para que brinde apoyo a los empleados y empresarios contratistasw de
Falcondo en esta coyuntura. Según Sang, es fundamental que el gobierno intervenga para garantizar la estabilidad económica y el bienestar de quienes se ven afectados por esta situación.
Estas declaraciones fueron realizadas durante una caminata conjunta llevada a cabo el pasado miércoles 17 de abril de 2024, en la que participaron dirigentes de SUTRAFADO,
Distinción a periodistas y comunicadores por
su trayectoria
en "Martha y lo de Hoy"
El Programa Televisivo «Martha y lo de Hoy», el cual se transmite en vivo por Yuna Visión Canal 10 y Facebook como «Martha y lo de Hoy TV», reconoció a distinguidos periodistas y comunicadores de la provincia de Monseñor Nouel, por sus valiosos aportes y su digna trayectoria en cada una de las plataformas de medios de comunicación donde han laborado y donde han dejado un legado de respeto,
integridad, creatividad y constancia. Además, cuentan con un historial de lucha por la defensa de la libertad de expresión y la difusión del pensamiento.
Los periodistas y comunicadores reconocidos fueron: Santiago Pito Acevedo, Vicente Antonio Balbuena, Ramón Antonio Rosario -Alexis-, Martha Rosario, William Santos, Antonio Manuel Polanco, Ricardo Arias,
contratistas, empleados y pensionados de Falcondo. La unión de estos sectores evidencia la preocupación compartida por la situación actual y la necesidad de encontrar soluciones que bene cien a todos los involucrados.
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP
EL RESPLANDOR » Voz del comercio y tu comunidad»
Jonny Alcántara, entre otros.
El reconocimiento de los periodistas por el programa «Martha y lo de Hoy» tuvo lugar en las instalaciones del canal Yuna Visión el pasado domingo 7 de abril 2024.
YAKEIRY BAUTISTA
CO-PRODUCTORA PROGRAMA «Martha y lo de Hoy
11 Magazine, febrero-marzo 2024
¡El contacto con la naturaleza y la salud humana: una alianza para la vida
La relación con la naturaleza forma parte de lo que somos. Investigaciones científicas han demostrado que el contacto con el color verde de la naturaleza y los ambientes al aire libre son esenciales para la mejoría de la salud humana y contribuyen con la salud física y mental.
Esas investigaciones han señalado que caminar por lo menos durante media hora al día, por espacios donde se puede observar la presencia de nubes y el color verde de la naturaleza es importante para mantener la salud porque ayuda a disminuir los niveles de estrés, la depresión, las enfermedades respiratorias, las enfermedades
cardiovasculares y mejora la concentración.
Así también lo confirman científicos del Laboratorio de Paisaje y Salud de la Universidad de Illinois.
Se estudió el aumento de la fatiga mental relacionado al exceso de atención hacia un elemento, como una computadora o un teléfono móvil.
Esta investigación de los psicólogos Rachel y Stephen Kaplan de la Universidad de Michigan, indica que el contacto con los espacios y el color verde de la naturaleza disminuye esa fatiga mental y produce una sensación de bienestar.
Otro estudio realizado por Susan Erickson del Instituto de Investigación e Influencia del Diseño (DRO) de la Universidad del Estado de Iowa, demostró que los enfermos que disponían de ventanas en su habitación con vista a un ambiente natural se recuperaban más rápido que aquellos que no tenían el acceso a esas ventanas.
Adicionalmente, la Psicóloga Vanesa Marín afirma que el contacto con la naturaleza ayuda a desconectase de las tecnologías, mejorando la salud física, emocional y espiritual. Estas elocuentes evidencias indican
que se hace urgente la intervención del Estado para que se rescaten los espacios verdes que sirven como propulsores del bienestar físico y mental de las personas.
Además, se garantice la conservación del patrimonio natural y el desarrollo de estrategias donde se involucren los organismos responsables de velar por la salud humana y el medio ambiente, a fin de fortalecer los mecanismos para que la población tenga acceso a los ambientes naturales.
Por Ani Camarena
12 Magazine, febrero-marzo 2024 Centro de Respuestos y Talleres Estévez Garantía y Prestigio que Trascienden Fronteras Palmarito Bonao, Monseñor Nouel, RD. TEL. 809-5259400
Celebrando 5 Años de Excelencia: (CEMSAP) y su impacto en la salud de la provincia Monseñor Nouel
DE OPINION
En un hito notable para la salud en la provincia de Monseñor Nouel, el Centro de Especialidades Medicas San Antonio de Padua (CEMSAP) celebra su quinto aniversario con orgullo y gratitud. Desde su inauguración, este centro médico ha demostrado un compromiso inquebrantable con la excelencia en la atención médica y ha elevado el estándar de los servicios de salud en la ciudad de Bonao y sus alrededores.
El crecimiento y los logros alcanzados por el CEMSAP en estos cinco años son verdaderamente impresionantes. No solo ha ampliado sus instalaciones y recursos, sino que también ha diversificado sus servicios médicos, ofreciendo una variedad de especialidades médicas nunca antes vistas
en la región. CEMSP se ha convertido en un centro integral de atención médica que atiende las necesidades de salud de toda la comunidad con un enfoque integral y personalizado.
Uno de los aspectos más destacados del CEMSAP es la calidad excepcional de sus servicios, respaldada por un equipo de profesionales médicos altamente capacitados y dedicados. La atención personalizada y la calidez humana con la que se trata a cada paciente son características distintivas de este centro médico, que no solo se preocupa por curar enfermedades, sino también por cuidar y apoyar a las personas en su camino hacia la salud y el bienestar.
En este momento de celebración, es importante reconocer y felicitar a todo
el personal que trabaja incansablemente en el (CEMSAP), desde los médicos y enfermeras hasta el personal administrativo y de apoyo. Su dedicación y compromiso han sido fundamentales para el éxito y el impacto positivo que este centro ha tenido en la comunidad.
Queremos expresar nuestras más sinceras felicitaciones al Gerente General de la institución, el Ingeniero Wellington Mejía, cuyo liderazgo visionario ha guiado al CEMSP hacia el éxito y la excelencia. También reconocemos y agradecemos el arduo trabajo de la Encargada de Recursos Humanos, la Señora Arelis Jerez, cuyo compromiso con la gestión del talento humano ha contribuido significativamente al ambiente laboral positivo y al excelente servicio al cliente que caracteriza al (CEMSAP).
En este quinto aniversario, celebramos no solo los logros del (CEMSAP), sino también su impacto duradero en la salud y el bienestar de la comunidad de Monseñor Nouel. Que este centro médico continúe siendo un faro de esperanza y sanación para muchos años más.
¡Felicidades al (CEMSAP) y a todo su valioso equipo!
LIC. ALEXIS ROSARIO, CDP, SNTP, SIP PERIODISMO OBJETIVO Y VERAZ
13 Magazine, febrero-marzo 2024
14 Magazine, febrero-marzo 2024 Magazine Revista Social, Política y Salud de circulación nacional. Editada por el lic. Periodista Alexis Rosario, Duarte 153, Bonao, Monseñor Nouel.Tel. 829-257-6581, apuprensa@gmail.com.
15 Magazine, febrero-marzo 2024
16 Magazine, febrero-marzo 2024