El error de nicmer el modelo de maduro es destructivo

Page 1

EL ERROR DE NICMER: “EL MODELO DE MADURO ES DESTRUCTIVO” El impacto de la declaración del intelectual de izquierda norteamericano, Noam Chomski, no se ha hecho esperar con la afirmación: “En América Latina, creo que el modelo de Chávez ha sido destructivo….” Similarmente parafraseándolo y corrigiéndolo, el error político de este personaje, Nicmer Evans, representante de Marea Socialista, emulándolo aseveró respecto a Chomski que “nos permitimos suponer que de quien habla Chomsky es del presidente Maduro y no del presidente Chávez….”, (1). Agrega Evans, Noam Chomki, “equivoca el sujeto político, seguramente imbuido por la información de los últimos tres años de gobierno de Maduro. (2) así pues; Evans corrige a Chomski, El Modelo chavista de Maduro es destructivo según Nicmer Evans, veamos la veracidad y las dificultades a las que se ha enfrentado Nicolás Maduro. ¿Qué objetivo persigue ambos intelectuales de izquierda? Aquí voy a permitirme utilizar palabras de otro personaje no menos crítico, seguramente estos caballeros, Chomski y Evans comparte el punto de vista de Vivas en su crítica a Maduro, (afirmación que hago por extrapolación de sus juicios): “ La revolución bolivariana está herida de muerte porque ha perdido sus preceptos esenciales de existencia. El rechazo a la crítica. La repetición de los actores fracasados en distintas funciones del Estado….La corrupción de políticos convertidos en neo-burgueses en simbiosis con castas militares, empresariales y financieras. Y lo más grave, una población que sufre los rigores de un empobrecimiento acelerado como producto del ejercicio de una praxis disimulada de neoliberalismo económico, cuyas contradicciones se revelan en tener la gasolina más barata del mundo, pero también la inflación más alta del mundo, es la confesión del fracaso de un gobierno que autodenominado "socialista", sólo le quedó como finalidad pagarle a sus acreedores internacionales, sometiendo al pueblo al más perverso de los sacrificios: el hambre” (3), Las negritas son mías). Es bueno recordarle a estos tres caballeros que cuando llegó Maduro al Poder, de acuerdo con Luis Zambrano Sequin, (prof. de la UCAB, nada Madurista), explica: “a partir de 2013. Lo primero que hay que entender es que la crisis financiera internacional que hubo entre 2008 y 2009 afectó severamente a Venezuela porque el precio del petróleo cayó a unos niveles que hacían inviable el modelo económico que estaba aplicando Hugo Chávez. ….. a la par de que se deterioraron los indicadores básicos: fiscales, monetarios, inflacionarios. Y este deterioro pesó en 2010 y 2011, pero cuando se entró en el ciclo electoral de 2012 se amplificaron los problemas porque el Gobierno incrementó el gasto público cuando la oferta interna no podía reaccionar por fallas estructurales acumuladas durante la última década (4) (las negritas son mías). Quiere decir que “la herida de la revolución bolivariana” como indica Vivas no proviene de causas tales de que “la revolución bolivariana ha perdido sus preceptos esenciales de existencia”, o del ejercicio de una praxis disimulada de neoliberalismo económico, peor aún según los argumentos de Vivas, del fracaso de un gobierno autodenominado socialista”, además, coincidiendo con Evans y Chomski que “el chavismo de Maduro es un modelo destructivo”, no señores, el problema es la crisis del capitalismo mundial, la crisis financiera del 2008-2009 que afectó a Venezuela y que impactó los indicadores básicos: fiscales, monetarios, inflacionarios proyectándose al 2010-2015, crisis que se descarga sobre los países emergentes. Además; continúa Zambrano: “se comenzó a hacer uso extensivo del financiamiento monetario del déficit fiscal, hubo una utilización creciente de las reservas internacionales y de los activos externos, se continuó con el mensaje hostil hacia la empresa privada. En estas circunstancias las presiones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.