Causas economicas de la derrota y errores de la politica economica

Page 1

CAUSAS ECONOMICAS DE LA DERROTA DEL 6 D Y LOS ERRORES DE LA POLITICA ECONOMICA “Seamos dialecticos materialistas, las causas económicas son determinantes, y se hallan en las estructuras….”, Manuel C. Martínez Son múltiples las razones que explican la derrota política del chavismo el 6 D, tal como dice memo Hernández, “el descalabro electoral, buscan la fuente del mal en los electores, otros, en las habilidades manipuladoras de la derecha, otros lo ponen como castigo, hay quienes identifican el fracaso con una conspiración norteamericana, otros, en los errores de la dirección del Psuv, en los defectos morales de los gobernantes”, de esta manera de ver el problema hace que la discusión gire en torno a buscar el culpable del daño, dejando de lado algunas proposiciones económicas elementales…”. (1) Por lo anteriormente mencionado, y como área de mi interés me centrare en el aspecto económico, me serviré de Marx citado por German Yépez Colmenares, quien afirma que Carlos Marx decía en el trabajo sobre la Ideología Alemana, como un importante aporte frente a la visión idealista que explicaba la formación de las ideas y la conciencia que el ser social determina la conciencia social y política. Es decir, que la cantidad de bienes y recursos que posean las personas determinará la conformación de sus ideas políticas, sociales, sus valores, prejuicios y finalmente el modelo social y económico que defenderán” (2). EL SER MATERIAL DETERMINA LA CONCIENCIA SOCIAL Y POLITICA (Y DEL VOTO) Vale decir; que el modelo político por el que optó los 7 millones de votantes fue por la opción opositora, por revertir la situación social creada en las colas, sin menoscabo de las leyes existentes, las leyes aprobadas también por voluntad popular. Mejor dicho que la conciencia del pueblo en su mayoría eligió las ideas que representaran una opción ante “la situación económica de desabastecimiento programado o nó, de allí la idea del cambio. Así pues; el pueblo en su ser social votó preocupado y esperanzado por “la reproducción de su propia existencia”, la reproducción y conservación de la familia, por las condiciones materiales de vida, de alimentos y medicamentos e insumos indispensable, tal cual lo plantea la tesis 14 de Luis Delgado Arria, (3). Podemos decir sin rodeo que derrotó al gobierno chavista fue el desabastecimiento de alimentos y medicamentos, la situación desesperada socialmente creada. Puesto que existe una estrecha relación entre el gobierno, los ciudadan@s y las familias, la falta de capacidad de respuesta del gobierno generó desesperanza, desconcierto y decepciones en el chavismo, la carencia de una política económica que respondiera las necesidades sociales y económicas del pueblo fue decisivo, la respuesta al problema del desabastecimiento en lo inmediato. El ciudadano estaba “asfixiado económica y social de los sectores populares, inusitada inflación y la escasez relativa durante 3 años”, según Luis Delgado, (4). entre 2013-2015 la población dio batallas en las colas soportando las inclementes políticas agresivas de las oligarquías y el imperialismo, sin proceder hacia un golpe de estado, acudieron a la cita electoral extenuados y decepcionados, sin un programa de política económica que ofreciera el gobierno chavista para conjurar la crisis social, sin esperanza de dar un “parao a la situación de devaluación del salario”, la especulación hiperinflacionaria de los precios y la continuidad en el desabastecimiento y la carestía. La consciencia política y social del pueblo estaba afectada por la situación material. RESACA DE LA VIEJA CULTURA RENTISTA PETROLERA Si a lo anterior situación agregamos, la cultura rentista petrolera, la vieja política económica, la crítica a la gestión económica del chavismo, donde no estaba en cuestionamiento las políticas de las misiones socialistas, es decir el modelo de inclusión social, los logros de las conquistas sociales y ascenso social. Aquí entra en escena, los elementos de acuerdo con Luis Delgado A., es decir: “Los estudios cualitativos arrojan que los sectores populares asumen el poder como un contrato de respaldo a cambio de una protección por parte del líder/ gobierno en extremo parecida a la relación materno/ filial”. “El gobierno/ madre/ padre debe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.