Equipos de trabajo

Page 1

EQUIPOS DE TRABAJO

POR ALEJANDRA JIMENEZ ECHEVERRI

DOCENTE: ANA GABRIELA BARRETO FECHA: SEPTIEMBRE 14 MATERIA: EMPRENDIMIENTO

COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLIN 2013

1


TABLA DE CONTENIDO Pág. EN TU FAMILIA, ¿QUE RESPONSABILIDADES TIENES, DIFERENTES A LAS DE TU MAMA O TU PAPA? 3 CUANDO TRABAJAS EN GRUPO, ¿QUÉ RESPONSABILIDADES ASUMES? ¿TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO ASUMEN EL MISMO TIPO DE RESPONSABILIDADES Y TAREAS?...................................... 3 TRABAJO EN EQUIPO:.......................................................................................................................... 3 TRABAJO EN GRUPO:........................................................................................................................... 4 ESTATUS .............................................................................................................................................. 4 ROL ...................................................................................................................................................... 5 YO CON LOS ROLES QUE ME IDENTIFICO SON: ................................................................................... 5 CONDICIONES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO..................................................................................... 6 

CONFIANZA.............................................................................................................................. 6

COMPROMISO ......................................................................................................................... 6

COMUNICACIÓN...................................................................................................................... 6

SINERGIA ................................................................................................................................. 6

ORGANIZACIÓN INTERNA........................................................................................................ 6

2


EN TU FAMILIA, ¿QUE RESPONSABILIDADES TIENES, DIFERENTES A LAS DE TU MAMA O TU PAPA? R// la primera responsabilidad que considero mas importante en todos los adolescentes es estudiar, entonces ese es como la responsabilidad fundamental, también ser ordenados con la habitación y ayudar en todo lo que tenga que ver con el orden de la casa.

CUANDO TRABAJAS EN GRUPO, ¿QUÉ RESPONSABILIDADES ASUMES? ¿TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO ASUMEN EL MISMO TIPO DE RESPONSABILIDADES Y TAREAS? R// Mi responsabilidad es ser ordenada, cumplir y responder con lo que prometo para no ir a tener inconvenientes con los compañeros. La verdad si, por que así no sucedan conflictos entre nosotros mismos y cada uno se hace responsable de sus actos.

TRABAJO EN EQUIPO: 

El trabajo en equipo tiene un objetivo común que es compartido y aceptado por todos los participantes. Dentro del equipo se desempeñan roles específicos que corresponden a las habilidades y conocimientos de los participantes del equipo.

Sus miembros trabajan productivamente en un ambiente cooperativo y cómodo.

Sus miembros tienen sentido de pertenencia.

3


TRABAJO EN GRUPO: 

En el trabajo en grupo no se requiere el conocimiento y el compromiso con el objetivo, generalmente se basa en la asignación de tareas por parte de un líder o encargado.

Sus miembros se enfocan en su individualidad.

ESTATUS El estatus es la posición que ocupamos en la sociedad o dentro de un grupo social. Dentro de este se encuentran: 

Los factores sociales: ligados al lugar de nacimiento, genero, edad, ciclo de vida. Ejemplo. Mujer, latina, adolescente, etc.

Las posiciones: son adquiridas con lo largo de la vida, no van ligadas al nacimiento, sino que se basan en meritos u acciones. Ejemplo: padre, madre, empresaria, profesor, Etc.

La valoración: los demás integrantes conceden a la posición que ocupamos dentro del grupo, como el prestigio, la categoría, la admiración con la que eres visto y evaluado por los demás; este n o depende de lo que eres o crees ser o de lo que haces sino de lo que los demás piensan que tu eres.

4


ROL Conjunto de funciones, normas, comportamientos y derechos definidos social y culturalmente que se espera que cumplas o ejerzas de acuerdo con tu estatus social. 

El rol de equipo: es el compromiso que adquiere una persona frente a su grupo al hacerse cargo de una determinada función. Cada integrante puede jugar varios roles en función de las necesidades del equipo y también en función de la evolución de las personas, según el dominio de nuevas capacidades y habilidades.

La importancia de este es contar con unas expectativas razonables sobre como van a desempeñar su trabajo. Esto depende de las capacidades de cada integrante del equipo, en cuanto a la inteligencia, las habilidades, conocimientos y experiencias.

YO CON LOS ROLES QUE ME IDENTIFICO SON: 

El finalizador: ya que son perfeccionista, me preocupo por mi trabajo y por el orden, me guardo los problemas para mi; pero en algunas ocasiones me preocupo demasiado por los detalles, soy muy reservada y me falta mucha concentración en lo que hago.

El investigador de recursos: soy una persona extrovertida, comunicativo, me llevo bien con todas las personas, siempre sueño en grande y tengo grandes proyectos en mente; en algunas ocasiones me falta interés una vez que el encanto de la nueva oportunidad ha pasado.

5


CONDICIONES PARA EL TRABAJO EN EQUIPO 

CONFIANZA: esperanza la cual se le tiene a cierta persona sobre lo que va a hacer o a realizar. Esta condición es fundamental por que si todos están seguros y le tienen confianza a los demás, todos trabajan mejor.

COMPROMISO: responsabilidad cumplida frente al equipo en el que esta. Trabajar siempre por su propia voluntad sin que nadie se lo diga, ni se lo recuerde.

COMUNICACIÓN: comprender, entender y escuchar a los demás compañeros sin reprochar, ni juzgar lo que ellos dicen u opinan. Siempre en los equipos de trabajo van a haber discusiones que vienen de las otras personas y malentendidos

SINERGIA: en esta siempre es basado el trabajo en equipo, funcionan mas trabajando en equipo que trabajando individualmente.

ORGANIZACIÓN INTERNA: este implica tener en cuenta que se trabaja en equipo y compartir los objetivos. Tener las metas y expectativas claras entorno a las labores que desempeñan cada uno de los integrantes.

6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.