PartesdelSistemaNervioso
Sistema nervioso central (SNC):
Cerebro: Es el órgano más grande del SNC y se encarga de pensar, sentir, recordar y actuar. Se divide en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo, que están conectados por el cuerpo calloso. Cada hemisferio controla el lado opuesto del cuerpo.
Médula espinal: Es un cordón largo y delgado de tejido nervioso que va desde el cerebro hasta la parte inferior de la espalda. Transmite mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Sistema nervioso periférico (SNP):
Nervios: Son haces de fibras nerviosas que se ramifican desde la médula espinal y se extienden a todas las partes del cuerpo. Los nervios transmiten información sensorial al cerebro y controlan los movimientos musculares.
Ganglios: Son grupos de neuronas que se encuentran fuera del SNC. Los ganglios actúan como estaciones de relevo para los mensajes nerviosos.
Sistema nervioso somático (SNS):
Es responsable de los movimientos voluntarios. Controla los músculos esqueléticos, que son los músculos que se adhieren a los huesos.
Sistema nervioso autónomo (SNA):
Es responsable de las funciones involuntarias, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la digestión. Se divide en dos partes:
Sistema nervioso simpático (SNS): Es responsable de la respuesta de lucha o huida. Prepara al cuerpo para afrontar situaciones de estrés o peligro.
Sistema nervioso parasimpático (SNP): Es responsable de la respuesta de descanso y digestión. Prepara al cuerpo para relajarse y recuperarse después de una situación de estrés o peligro.
Sistema nervioso entérico:
Es un sistema nervioso independiente que se encuentra en el tracto gastrointestinal. Controla la digestión y la absorción de nutrientes.
Sistema nervioso sensorial:
Es responsable de la percepción sensorial. Transmite información sensorial al cerebro, como la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto.
Sistema nervioso motor:
Es responsable del control muscular. Controla los movimientos voluntarios e involuntarios.
Sistema nervioso endocrino:
Es un sistema de comunicación que utiliza hormonas para transmitir señales entre diferentes partes del cuerpo. El sistema nervioso endocrino está formado por el hipotálamo, la hipófisis y las glándulas endocrinas.
FISIOLOGÍADELSISTEMA NERVIOSO
La fisiología del sistema nervioso es el estudio de las funciones y procesos que ocurren en el sistema nervioso, que es un sistema complejo que controla y coordina las actividades del cuerpo. El sistema nervioso se divide en dos partes principales: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).
Neuronas:
Las neuronas son las células fundamentales del sistema nervioso y son responsables de transmitir información a través de señales eléctricas y químicas. Tienen tres partes principales:
Dendritas: Reciben señales de otras neuronas.
Cuerpo celular (soma): Contiene el núcleo y procesa la información recibida.
Axón: Transmite señales a otras neuronas o células.
Sinapsis:
La sinapsis es la conexión funcional entre dos neuronas. La transmisión de señales ocurre a través de neurotransmisores, sustancias químicas liberadas en la sinapsis.
Potencial de Acción: Es un cambio rápido en la polaridad eléctrica a lo largo de la membrana de una neurona. Se propaga a lo largo del axón y es fundamental para la transmisión de señales.
Sistemas Neurotransmisores:
Moléculas químicas que transmiten señales entre neuronas. Ejemplos incluyen la dopamina, serotonina y acetilcolina.
DATOSDEINTERESDELSISTEMANERVIOSO
Hemisferios cerebrales:
Divididos en hemisferio derecho e izquierdo, cada uno controla funciones específicas y se comunica a través del cuerpo calloso.
Médula espinal:
Conexión entre el cerebro y el cuerpo: Transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo.
Reflejos espinales: Respuestas automáticas y rápidas a estímulos sin la participación consciente del cerebro.
Enfermedades del sistema nervioso:
Ejemplos: Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, epilepsia, entre otras.
Trastornos psiquiátricos: Depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar.
Protección del sistema nervioso:
Cráneo y columna vertebral: Protegen al cerebro y la médula espinal.
Barrera hematoencefálica: Filtra sustancias para proteger el cerebro de agentes patógenos.