MANZANILLA

Page 1

MANZANILLA

Plan de Actuación

El uso popular de la Manzanilla

Se utiliza comúnmente para aliviar el estrés, la ansiedad y los problemas digestivos Además, se ha utilizado para promover la relajación y conciliar el sueño La manzanilla también se ha empleado tópicamente para aliviar la irritación de la piel y reducir la inflamación

Nombre popular y indicacionesde la Manzanilla

La manzanilla también es conocida como "camomila"

La manzanilla es conocida por sus propiedades relajantes, antiinflamatorias y digestivas Se emplea comúnmente para aliviar el estrés, la ansiedad, problemas digestivos, irritación de la piel, y para promover la relajación y conciliar el sueño

Es importante recordar que cualquier hierba o suplemento, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de usarla, especialmente si estás embarazada, amamantando o tomando otros medicamentos

Formas de uso de la Manzanilla

La manzanilla se puede consumir en forma de infusión, cápsulas, tintura o aceite esencial Para preparar una infusión, se recomienda verter agua caliente sobre las flores de manzanilla y dejar reposar durante unos minutos antes de beberla También se puede utilizar tópicamente en forma de compresas o cremas para aliviar la irritación de la piel

Factores Farmacoergasicos de la Manzanilla

Clima y suelo: La manzanilla prospera en climas templados y suelos bien drenados. Prefiere suelos con pH ligeramente ácido a neutro.

Luz solar: La manzanilla prefiere la luz solar directa, aunque también puede tolerar algo de sombra parcial.

Riego: Es importante mantener el suelo de la manzanilla húmedo, pero no empapado. El riego regular es esencial, especialmente durante periodos secos.

Espaciado y densidad de siembra: Plantar las semillas o plántulas de manzanilla a la distancia adecuada garantiza un crecimiento saludable y evita la competencia por nutrientes

Fertilización: La manzanilla no requiere altos niveles de fertilización, pero se beneficia de un suelo rico en materia orgánica El uso de abonos orgánicos puede ser beneficioso

Control de plagas y enfermedades: Monitorear y controlar las plagas y enfermedades es esencial para mantener un cultivo saludable El uso de métodos orgánicos y productos fitosanitarios apropiados puede ser necesario

Cosecha y poda: La manzanilla generalmente se cosecha cuando las flores están en plena floración La poda ocasional puede ayudar a promover un crecimiento más robusto y a mantener la forma de la planta

Rotación de cultivos: Evitar el cultivo continuo de manzanilla en la misma área puede ayudar a prevenir problemas de enfermedades y agotamiento del suelo

Métodos de Obtención de Extractos Vegetales

Maceración de la Manzanilla

La maceración es un proceso de extracción que implica dejar que una sustancia se sumerja en un líquido para permitir que sus componentes se disuelvan o se liberen en el medio, En el caso de la manzanilla, la maceración se utiliza comúnmente para extraer los compuestos beneficiosos presentes en las flores de manzanilla.

Ingredientes

Pasos:

1

Ingredientes:

Ingredientes:

Infusión

Flores secas de manzanilla (aproximadamente 1-2 cucharaditas por taza de agua) 1

Pasos:

Destilación

de manzanilla secas
Agua 2 Alcohol 3
Flores
1
Preparación de las flores de manzanilla
Proporciones: 2 cucharaditas 2 Hervir agua
Colocar las flores de manzanilla en el agua
Tapar y dejar reposar
Colar 6 Almacenamiento 7
3
4
5
Agua caliente 2
de
flores
Hervir agua 2 Colocar las flores de manzanilla en el agua 3 Tapar y dejar reposar 4 Colar 5 Opcional: Añadir miel o limón 6 Servir y disfrutar 7
Preparación
las
de manzanilla 1
Flores secas o partes más duras de la manzanilla
Agua 2
Preparación de las partes duras de la manzanilla 1 Hervir agua 2 Añadir las partes duras y hervir 3 Cubrir y dejar reposar 4 Colar 5 Opcional: Endulzar o añadir sabores 6 Servir y disfrutar 7
1
Pasos:
Decocción
necesarios: Flores de manzanilla frescas o secas 1 Un alambique (aparato utilizado para la destilación) 2 Agua 3 Recipiente recolector 4 Calentador 5 Pasos: Preparación de las flores de manzanilla 1 Carga del alambique 2 Cierre hermético 3 Calentamiento 4 Condensación 5 Recuperación del aceite esencial 6 Almacenamiento 7
Materiales

Nombre científico de la planta

Matricaria chamomilla L

Indicaciones

Uso interno: Antiinflamatorio

1 Antiespasmódico

3

2 Coadyuvante con el tratamiento sintomatico de transtornos digestivos

Uso externo: Antiinflamatorio

2

1 Coadyuvante en el tratamiento de inflamaciones e irritaciones de piel y mucosas

Precauciones y Contraindicaciones

Hipersensibilidad a los componentes de la planta

Forma de uso

La planta se emplea en caso de dolores menstrules, dolor de estomago, diarrea, cólicos, úlcera gástrica, dispesia, cefalea, hemorroides y flatulencia. Se usa ademas como antiinflamatorio, fungicida, bacteriacida, espasmolítico y expectorante.

Metabolitos secundarios

Aceites esenciales, alcoholes sesquiterpénicos, alcoholes tricíclicos, espatulenos, flavonoides, lactonas sesquiterpénicas,cumarinas, carotenos, vitamina C, polisacáridos, ácido salicílico y otros ácidos fenólicos

Rodríguez, E , Biopharmaceutical (2013) Metabolismo vegetal: Metabolitos primarios y secundarios [OVI] Universidad Antonio José Camacho (Cali) https://youtu be/FUXUeZNAGZg

García A Á & Carril E P U (2011) Metabolismo secundario de plantas Reduca (biología) 2(3) http://www revistareduca es/index php/biologia/article/view/798/814

González, C E (2020) Metabolitos primarios y secundarios [OVI] Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD https://repository unad edu co/handle/10596/35368

Ministerio de Salud y Protección Social, (2008) Vademécum Colombiano de Plantas Medicinales

https://www minsalud gov co/sites/rid/1/Vademecum%20Colombiano%20de%20Plantas%2 0Medicinales PDF

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MANZANILLA by Anyi Lemos. - Issuu