Sistema Cardiorrespiratorio

Page 1

SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO

Elaborado por : Elaborado por : Elaborado por :

Anyi Vanessa Lemos Anyi Vanessa Lemos Anyi Vanessa Lemos

Yulianna Tamayo Yulianna Tamayo Yulianna Tamayo

Maria Alejandra Meneses Maria Alejandra Meneses Maria Alejandra Meneses Dayana Osorio Ramos Dayana Osorio Ramos Dayana Osorio Ramos

Taller de MorfofisiologÍa Taller de MorfofisiologÍa Taller de MorfofisiologÍa grupo : 148 grupo : 148 grupo : 148

INTRODUCCIÓN

El sistema cardiorrespiratorio es fundamental para el funcionamiento del cuerpo humano, ya que permite el intercambio de gases y el flujo sanguíneo.

En esta presentación, exploraremos su funcionamiento y las patologías más comunes que lo afectan.

SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO

El sistema cardiorrespiratorio, también conocido como sistema cardiovascular y respiratorio, es un conjunto de órganos y tejidos que se encargan de la circulación de la sangre y el intercambio de gases en el organismo. Este sistema desempeña funciones vitales, como el transporte de oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo, la eliminación de dióxido de carbono y otros desechos metabólicos, y la regulación de la temperatura corporal. Está compuesto principalmente por el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y las vías respiratorias, que trabajan de manera coordinada para mantener el equilibrio homeostático del organismo.

Descripción general del sistema

Cardiorrespiratorio

Importancia del sistema

cardiorrespiratorio

El sistema cardiorrespiratorio es fundamental para la vida, ya que es responsable de transportar oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo y eliminar los desechos metabólicos.

Componentes del sistema

cardiorrespiratorio

El sistema cardiorrespiratorio está compuesto por el corazón, que bombea sangre a través de los vasos sanguíneos, y los pulmones, que se encargan de la respiración y el intercambio de gases.

Funciones clave del sistema

Las principales funciones del sistema cardiorrespiratorio incluyen el transporte de oxígeno y nutrientes a las células, la eliminación de dióxido de carbono y otros desechos metabólicos, la regulación de la presión sanguínea y la temperatura corporal, y la producción de energía para que el cuerpo pueda realizar sus actividades diarias.

Descripción general del sistema cardiorrespiratorio

El sistema cardiorrespiratorio es uno de los más importantes y complejos del cuerpo humano. Este sistema se encarga de bombear sangre oxigenada a todas las células del cuerpo y eliminar el dióxido de carbono producido durante los procesos metabólicos. Está compuesto principalmente por el corazón, los pulmones y los vasos sanguíneos.

El corazón es el órgano central del sistema, responsable de bombear la sangre a través de los pulmones y al resto del cuerpo. Consta de cuatro cámaras que trabajan en coordinación para asegurar el flujo sanguíneo adecuado. Los pulmones, por su parte, son los encargados de intercambiar los gases, tomando el oxígeno del aire y eliminando el dióxido de carbono. Los vasos sanguíneos, como arterias, venas y capilares, transportan la sangre a lo largo del cuerpo.

ANATOMÍA DEL SISTEMA

CARDIORRESPIRATORIO

El sistema cardiorrespiratorio está compuesto por el corazón, los pulmones, los vasos sanguíneos y el diafragma. Cada uno de estos componentes desempeña un papel crucial en la respiración y la circulación sanguínea.

FUNCIONAMIENTO DEL CORAZÓN

El corazón es el motor del sistema cardiorrespiratorio, bombeando sangre a través del cuerpo.

Este proceso se realiza a través de la contracción y relajación coordinada de las cámaras cardíacas.

VASO SANGUINEO

Son conductos que transportan la sangre desde y hacia el corazón.

Hay tres tipos principales:

Arterias: Transportan la sangre desde el corazón hacia los tejidos del cuerpo. Las arterias más grandes llevan sangre oxigenada, mientras que las arterias más pequeñas llevan sangre con dióxido de carbono.

Venas: Transportan la sangre desde los tejidos del cuerpo de regreso al corazón. Las venas llevan sangre desoxigenada desde el cuerpo hacia el corazón.

Capilares: Son vasos sanguíneos microscópicos que conectan las arterias y las venas. Aquí es donde ocurre el intercambio de gases, nutrientes y desechos entre la sangre y los tejidos.

PULMONES

Son los órganos principales del sistema respiratorio y están íntimamente relacionados con el sistema cardiovascular. En los pulmones, se lleva a cabo el intercambio gaseoso: el oxígeno es absorbido desde el aire inspirado hacia la sangre y el dióxido de carbono es eliminado desde la sangre hacia el aire exhalado.

RESPIRACIÓN

Es el proceso mediante el cual se toma oxígeno del ambiente y se libera dióxido de carbono al exterior. Consiste en la inspiración (entrada de aire rico en oxígeno en los pulmones) y la espiración (eliminación de aire rico en dióxido de carbono de los pulmones).

FUNCIÓN PRINCIPAL

suministrar oxígeno y nutrientes a todas las células del cuerpo, y eliminar los productos de desecho. El oxígeno es esencial para la respiración celular, proceso por el cual las células producen energía. Los nutrientes son necesarios para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos. Los productos de desecho, como el dióxido de carbono, deben eliminarse del cuerpo para evitar su acumulación, que puede ser tóxica.

1. La sangre desoxigenada de los tejidos regresa al corazón a través de las venas y entra en la aurícula derecha.

2. Desde la aurícula derecha la sangre pasa al ventrículo derecho, que la bombea a los pulmones a través de la arteria pulmonar.

3. En los pulmones

la sangre libera dióxido de carbono y absorbe oxígeno

4. La sangre oxigenada regresa al corazón a través de las venas pulmonares y entra en la aurícula izquierda

5. Desde la aurícula izquierda

la sangre pasa al ventrículo izquierdo, que la bombea a todo el cuerpo a través de la aorta.

6. La aorta

se ramifica en arterias cada vez más pequeñas que finalmente se convierten en capilares

7. En los capilares

la sangre oxigenada libera oxígeno y nutrientes a las células y recoge dióxido de carbono y otros productos de desecho

8. La sangre desoxigenada

regresa a las venas y comienza el ciclo de nuevo

Ejercicio físico regular

Beneficios Cardiovasculares

El ejercicio físico regular fortalece el sistema cardiovascular, mejorando la circulación sanguínea y la oxigenación de los tejidos.

Mejora de la Fuerza y Resistencia

El entrenamiento regular fortalece los músculos y mejora la resistencia física.

Beneficios Metabólicos

El ejercicio físico ayuda a regular el metabolismo y el peso corporal.

Descripción del hábito

Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para el buen funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio. Uno de los hábitos clave es la actividad física regular. Esto puede incluir ejercicios aeróbicos como caminar, correr, nadar o andar en bicicleta. Estas actividades fortalecen el corazón y los pulmones, mejorando la circulación sanguínea y la capacidad respiratoria.

Además, la actividad física ayuda a mantener un peso saludable, lo cual reduce la carga sobre el sistema cardiovascular. Los ejercicios de fuerza también son importantes, ya que construyen músculos que ayudan a bombear la sangre de manera más eficiente.

Hacer ejercicio regular es una de las mejores maneras de mantener saludable el sistema cardiorrespiratorio. El ejercicio aeróbico fortalece el corazón y los pulmones al aumentar la frecuencia cardíaca y mejorar la circulación sanguínea. Esto a su vez mejora la eficiencia del intercambio de oxígeno y dióxido de carbono en los pulmones.

Además, el ejercicio regular ayuda a mantener un peso saludable, lo cual reduce la carga sobre el sistema cardiovascular y previene condiciones como la hipertensión y la diabetes, que pueden dañar el corazón y los vasos sanguíneos a largo plazo.

Fisiología del sistema cardiorrespiratorio relacionada con el hábito saludable

El sistema cardiorrespiratorio juega un papel fundamental en la promoción de hábitos saludables. La actividad física

regular mejora la función cardíaca, aumentando el volumen sistólico y disminuyendo la frecuencia cardíaca en reposo.

Esto se debe a que el entrenamiento fortalece el músculo cardíaco, permitiéndole bombear más sangre con cada contracción.

Además, la actividad física

regular disminuye la presión arterial, favoreciendo la salud cardiovascular a largo plazo.

Esto se debe a que el ejercicio

mejora la función endotelial y promueve la vasodilatación de los vasos sanguíneos.

Fisiología del sistema cardiorrespiratorio relacionado con el hábito saludable

Fortalecimiento Cardíaco

El ejercicio regular del sistema cardiovascular, como la práctica de actividades aeróbicas, mejora la capacidad del corazón para bombear eficientemente la sangre a todo el cuerpo. Esto se traduce en un músculo cardíaco más fuerte y eficiente, lo que reduce la frecuencia cardíaca en reposo y mejora la resistencia cardiovascular.

Mejora de la Circulación

El ejercicio regular también promueve la dilatación de los vasos sanguíneos, lo que facilita un mejor flujo de la sangre a través del cuerpo. Esto aumenta el aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, mejorando su funcionamiento y promoviendo una mejor salud general.

Alimentación equilibrada:

Una dieta

rica

en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras proporciona los nutrientes necesarios para mantener la salud cardiovascular y respiratoria.

Evitar el tabaco y otras sustancias nocivas: El tabaquismo daña los pulmones y aumenta el riesgo de enfermedades respiratorias, como la bronquitis crónica y el enfisema..

Mantener un peso saludable: El exceso de peso puede ejercer una carga adicional sobre el corazón y los pulmones, lo que dificulta su funcionamiento óptimo.

Tip de importancia del sistema cardiorrespiratotio

Adoptar una buena postura corporal adecuada es importante para evitar lesiones musculoesqueléticas y beneficiar el funcionamiento cardiovascular y respiratorio. Además, el flujo sanguíneo hacia y desde el corazón mejora la circulación y reduce la carga sobre

Mantener una respiración diafragmática

Respirar de manera diafragmática, es decir, haciendo que el diafragma sea el principal músculo que participa en la inspiración y expiración, es fundamental para la salud del sistema

cardiorrespiratorio. Esta forma de respirar permite una mayor oxigenación de la sangre, reduce la carga de trabajo del corazón y favorece la relajación.

Realizar ejercicio aeróbico de manera regular

Practicar actividad física aeróbica como caminar, correr, nadar o montar en bicicleta de forma regular fortalece el corazón y mejora la capacidad cardiorrespiratoria. Esto se traduce en una menor frecuencia cardíaca en reposo, una mejor circulación sanguínea y una mayor eficiencia en el transporte de oxígeno a los tejidos.

Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema cardiorrespiratorio. Uno de los hábitos más importantes que se puede adoptar es la práctica regular de ejercicio físico. El ejercicio aeróbico, como correr, nadar o andar en bicicleta, fortalece el corazón y los pulmones, mejorando la eficiencia con la que el cuerpo utiliza el oxígeno.

Además, el ejercicio regular ayuda a mantener un peso corporal saludable, lo cual también es crucial para la salud del sistema cardiorrespiratorio. El sobrepeso y la obesidad pueden sobrecargar el corazón y dificultar la respiración, aumentando el riesgo de hipertensión, diabetes y otras afecciones relacionadas.

30M minutos de actividad física recomendados por día 7 días

a la semana para un estilo de vida saludable

REFERENCIA BIBLIOGAFICA

Sistema cardiovascular. (s. f.).

https://contenidos.bupasalud.com/salud-bienestar/vidabupa/sistema-cardiovascular?amp=1

Cómo funciona tu corazón – Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular. (s. f.).

https://cardiosalud.org/corazon-y-salud/como-funcionatu-

corazon/#:~:text=El%20coraz%C3%B3n%20es%20el%20m %C3%BAsculo,circuito%20cerrado%2C%20nada%20se%2 0pierde.

Cómo funcionan los pulmones | NHLBI, NIH. (2022, 25 marzo). NHLBI, NIH.

https://www.nhlbi.nih.gov/es/salud/pulmones#:~:text=Lo s%20pulmones%20son%20un%20par,los%20pulmones%2 0y%20es%20exhalado. colaboradores de Wikipedia. (2024a, febrero 12).

Respiración. Wikipedia, la Enciclopedia Libre.

https://es.wikipedia.org/wiki/Respiraci%C3%B3n

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sistema Cardiorrespiratorio by Anyi Lemos. - Issuu