Una mirada a Japón

Page 29

JAPÓN

A UNA MIRADA

Contenido

6 12 10 16

IntroduccIón VIsIón MIsIón

Valores

Japón

Prefecturas

Religión

cultura

Samurai

Shinobi

Yokai

Geisha

cIne Godzilla

Kamen Rider x Super Sentai (2021)

Mi Vecino Totoro

Battle Royale

MusIca de Japón y arte tradIcIonal

Taiko

Shamisen

Noh

Kabuki

@albakamui 4

Moda Gyaru

Gothic Lolita

Cosplay

Bosozoku

anIMe

Shingeki no Kyojin

Death Note

Kimetsu no Yaiba

One Punch Man

Mangakas

Ozamu Tezuka

Shotaro Ishinomori

Naoko Takeuchi

Akira Toriyama

VIdeoJuegos Super Mario Bros

Sonic

Pokémon

Resident Evil

@albakamui 5 18 24 20 28

Si te gusta Japón, la cultura, el anime y el arte, entonces esta es la revista “Una mirada a Japón”. Con diferentes artículos e información, sobre estos temas, así como el cine del gran país del sol naciente, esta publicación te mantendrá al día de algunas novedades que te guiarán a saber más sobre desde las épocas imperiales al Japón moderno del futuro.

Visión

Es generar unos contenidos de calidad que contribuyan a informar y la difusión de conocimiento en el campo de las publicaciones físicas y digitales. Trabajo por un acceso a la información fácil e inmediata para que el conocimiento de mis lectores sea cada vez mayor.

introduCCión

Quiero convertirme en una editora de publicaciones de referencia nacional dando voz a la comunidad de los lectores de habla hispana información de interés informativo.

Misión

Valores

CREAR · PRODUCIR · INFORMAR

Dar a conocer nuevas tendencias sin dejar de trabajar el presente y teniendo como referencias lo pasado e investigar sobre el futuro.

MODA · CINE · MÚSICA

Todo a nuestro alrededor está en constante movimiento que causa interés, afición y sentido.

@albakamui 6 LADY ALBA

Japón

Es un país ubicado al este de Asia, mejor conocido como la Tierra del Sol Naciente. Una nación en principio feudal, donde la máxima representación era el emperador, el cual tenía una función espiritual. Después le seguían los shogun, tradicionalmente budistas que podían ser entendidos como los reyes en las diferentes regiones que conformaban Japón. Los jefes militares eran llamados Daimyo, los samuráis eran guerreros, los ronin soldados y luego seguían los campesinos. Los shinobis son de origen japonés y eran considerados los mercenarios de los pueblos. La estructura de gobierno era militar, especialmente en los tiempos de Tokugawa Ieyasu, quien podría entenderse en la cultura española como un capitán. Japón siempre ha velado por la protección de su cultura, por lo que se enfocaron en expulsar el catolicismo de sus tierras. Tenían un comercio centralizado y guardaban relación con países como China, Países Bajos y Corea.

prefeCturas

Lo más probable que el término “prefectura” te resulte familiar, que sería el equivalente a las provincias españolas. Pero en Japón el sistema tiene algo más de complejidad, porque tienen 47 prefecturas en todo su país repartidas en sus 9 regiones (Hokkaido, Tohoku, Kanto, Chubu, Kansai, Chugoku, Shikoku, Kyushu y Okinawa).

8 LADY ALBA

religión - sintoisMo

El Shinto o sintoismo significa el camino de las deidades. Es la religión arcaica autóctona de Japón que profesa el culto a los kami (espíritus) ha tenido una gran influencia sobre la cultura japonesa durante más de 2000 años, siendo la base del pensamiento japonés. Esta religión tiene sus propios rituales y forma de agradecer a los kami. A pesar de esto, no tiene una deidad suprema ni unas escrituras sagradas. Es una forma de comprender el entorno, la naturaleza, los elementos e incluso el orden social japonés y su emperador. La figura de un kami no equivale a un dios omnipresente tal y como lo conocemos en occidente. Se podría definir como un ente con poderes superiores a los mortales. Los kami se manifiestan de varias formas. Forman parte de la lista de dioses importantes como Amaterasu, espíritus que pueden vivir dentro de elementos vivientes como los animales, elementos de la naturaleza como montañas. Normalmente, los kami viven dentro de un objeto como un espejo, una joya, una espada… y este objeto está almacenado en una caja oculta dentro del edificio principal del lugar sagrado que es el santuario. Pero hay otros que se encuentran en un árbol, una montaña… o directamente el objeto en sí es el kami como, por ejemplo, ¡el Monte Fuji!

@albakamui 9 LADY ALBA

Cultura saMurai

El samurai era un guerrero japonés perteneciente a la élite militar que gobernó Japón durante varios siglos. En la sociedad feudal japonesa de la Edad Media, el samurai era un guerrero que servía y luchaba por un Daimyo (señor feudal) o por el Shogun (jefe militar que gobernaba Japón en ese momento). A partir del siglo XII estallaron con frecuencia guerras civiles en el archipiélago y surgió una élite de guerreros que se caracterizaron por su total lealtad y disciplina, siguiendo el código de honor. Por lo general, luchaban a caballo y eran maestros de la espada, utilizando la katana y otras armas históricas como la wakizashi o el tanto. Si un samurai era reprobado por su señor feudal pues él se convertía en un ronin, un guerrero libre en busca de una nueva lealtad. Cuando había una deshonra muy grave al credo, él debía quitarse la vida mediante el ritual llamado seppuku (hara-kiri). Hoy en día, en los museos y castillos japoneses exhiben sus armaduras y armas.

shinobi

El shinobi, eran guerreros feudales cuyos trabajos y labores incluían espionaje y subterfugios. A partir del siglo XV fueron muy activos en la gran guerra civil de los samuráis. Ellos eran los encargados de acudir a los pueblos para cerciorarse de que ese mandato se cumplía. También corroboraron que las ciudades pagaban los impuestos. Eran los vigías del poder. Pero no eran asesinos a sueldo que escapaban de sus enemigos tirando bombas de humo. Las armas históricas que portaban eran la ninjato, shuriken y kunai. Posteriormente en la era Edo, ya con la paz estable, los shinobis prosiguieron con sus actividades junto con sus líderes feudales.

@albakamui 10 LADY ALBA

Yokai

Son una existencia misteriosa, un fenómeno que va mas allá del entendimiento humano y que solamente puede ser explicado por la existencia de una entidad sobrenatural. Forman parte de la tradición y cultura de Japón, especialmente en las aldeas, donde se van explicando de generación en generación. Estos monstruos navegan en ese confuso límite entre la realidad y la ficción, entre la convicción y la incredulidad, entre el bien y el mal. Existen muchos tipos de yokai unos son malvados, otros simplemente traviesos y otros benevolentes pero los yokai más famosos de Japón són los Oni (los demonios japoneses) que son los entes que custodian las puertas del infierno y vigilan y torturan a los condenados, Tengu (los guardianes de la montaña) estos tienen habilidades mágicas de cambiar el clima según sus necesidades, Kappa

geisha

(monstruo de los ríos) sus rasgos se parecen al de un anfibio y representado con un caparazón como el de una tortuga de este yokai tiene una característica muy peculiar ya que tienen un plato lleno de agua que tienen en su cabeza, el cual se dice que es su fuente de vida y tienen que estar fresco para que él no se muera, Tanuki (los más hábiles del disfraz) es el maestro del engaño y un experto en cambiar de forma. Su aspecto original es el de un mapache grande. Son un símbolo de buena fortuna para los negocios.

La geisha es una mujer talentosa que dedican su vida a las artes tradicionales japonesas y usan sus talentos para entretener a clientes durante banquetes y espectáculos. Ellas se destacan mayormente en las danzas tradicionales (incluyendo el uso del abanico), el canto, la literatura, la poesía, arreglos florales, tocar instrumentos musicales tradicionales y ceremonias del té. Son expertas en el arte de la conversación y deben tener una gran cultura general. Ellas portan un kimono más recatado y menos ostentoso en su apariencia, mucho más madura, un bonito maquillaje que se aplican una base de pasta blanca a la cara con un toque sutil de polvo rosa para marcar el contorno de la cara, para perfilar sus párpados siempre se hace de una manera sutil y suave y para los labios se utilizara un toque rosa muy discreto para que se parezca lo más natural posible al rostro de una mujer madura y para el peinado utilizan una peluca que normalmente se colocará a modo de accesorio un peine de caparazón de tortuga en la base frontal de la coleta, un adorno de aguja en la parte trasera del recogido y alguno otra joya a su elección.

@albakamui 11 LADY ALBA

Cine godzilla

Godzilla se lanzó en Japón en 1954 de Toho Studios. La película fue un gran éxito y se convirtió en un icono del cine japonés y de la cultura popular en todo el mundo. La trama de la película sigue a un kaiju (monstruo gigante) que emergió del océano y comienza a destruir la ciudad de Tokio. El personaje de Godzilla fue creado como una metáfora de los peligros de la fusión de la energía nuclear y la amenaza de la guerra atómica durante la Guerra Fría. El nombre de Godzilla (Gojira) surge de la unión de dos palabras, (gorira) gorila en castellano y (kujira), ballena en castellano. Es decir, se puede pensar que el famoso kaiju es un cruce entre gorila y ballena. En la mayoría de las películas, Godzilla se enfrenta a otros monstruos gigantes, como Mothra, Rodan y a King Ghidorah.

LADY ALBA

kaMen rider x super sentai (2021)

Es una película del cruce de los superhéroes de Kamen Rider Saber y Kikai Sentai Zenkaiger que sirvió para conmemorar el 50.º aniversario de Kamen Rider como el 45.º aniversario de Super Sentai y al mismo tiempo rinde homenaje al creador de ambas, Shotaro Ishinomori.El lema de esta película es “¡Los héroes honrados de la mitad del siglo!”. La película trata de que Touma, Yuri y Mei de alguna manera terminaron en el Mundo de Zenkaiger, mientras que cuatro Zenkaigers, excepto Juran, terminaron en el

Mundo de Saber. El motivo de su intercambio se debe a un hombre que desea librar al mundo de héroes. ¿Cómo se relaciona un artista adolescente masculino con esto? ¿Y por qué se envían historias diferentes con Kamen Riders y Super Sentai Teams anteriores? El eslogan combinado de ambos héroes fue ”‘¡Yo decidiré; a toda velocidad, sin parar; el final de esta historia!”

LADY ALBA

Mi VeCino totoro

La película de Mi Vecino Totoro se estrenó en 1988, está dirigida por Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli. El largometraje cuenta con dos hermanas Satsuki y Mei que se mudan al campo, alejados de la ciudad, para estar cerca de su madre que está internada por un enfermedad. Ellas exploran cada rincón de ese nuevo lugar y se convierte en un pasatiempo para buscar cada día una nueva aventura que le distraigan del dolor que les causa la ausencia de su madre. Pronto empiezan a descubrir un mundo de criaturas fantásticas y juguetonas que se esconden por el entorno. Pero una en particular les llama la atención. Es Totoro, un enorme y peludo personaje del bosque con poderes mágicos que se convierte en su amigo. Satsuki comienza a entender la responsabilidad de la relación de responsabilidad de como hermana mayor cuidan a Mei su hermana menor.

@albakamui 14 LADY ALBA

battle roYale

Es una película japonesa dirigida por Kinji Fukasaku se estreno el 16 de diciembre de 2000. Siendo una adaptación de la novela homónima escrita por Koushun Takami, es considerada una película de culto, por su violencia, generó polémica durante su estreno. La película trata de que en el amanecer de un nuevo milenio, el país está al borde del colapso. Millones de personas vagan sin empleo. La violencia en la escuela está descontrolada y adolescentes rebeldes protagonizan boicots masivos. El gobierno contrataca con “Battle Royale”. Cada año, una clase es escogida al azar para que se enfrente, en una isla abandonada, a un cruel juego de supervivencia.

@albakamui 15 LADY ALBA

MúsiCa de Japón Y arte tradiCional taiko

Es un instrumento musical que tiene forma de un tambor gigante, este es tocado con baquetas de madera. Es empleado en muchos eventos festivos tradicionales de Japón, siendo en ocasiones el centro de atracción, como en el Bon Odori, una danza tradicional. Debido a su gran peso los japoneses suelen dejarlo fijo en un sitio, para no tener que llevarlo con gran esfuerzo a otro lugar. Su peso oscila entre los 295 y los 310 kilogramos. Ambos extremos están cubiertos por membranas, pero solo se percute de un lado con un grueso par de mazos de madera. Los que se ganan la vida gracias a este instrumento los transportan en carretas, y los más atrevidos, lo llevan a la espalda.

shaMisen

Es un instrumento tradicional japonés de sonido muy característico y muy popular entre las geishas, pero también en el teatro kabuki. Este instrumento musical es característico por tener tres cuerdas. El shamisen es similar a una guitarra o un banjo en su estructura, pero se toca con un plectro llamado bachi. El cuello del shamisen es más delgado que el de una guitarra y el cuerpo se parece más a un tamborcillo. Los shamisen de ensayo suelen ser de materiales plásticos aunque afecta al sonido y los shamisen profesionales ya utilizan piel de perro o de gato que tendrán el sonido peculiar de tocar el instrumento. De igual forma, las tres cuerdas originalmente eran de seda, aunque actualmente se utiliza comúnmente el plástico.

@albakamui 16 LADY ALBA

kabuki

Es una forma de teatro tradicional del Japón que surgió en la época Edo, al principio del siglo XVII, y que era particularmente popular entre los habitantes de las ciudades. Originalmente, en las obras de teatro Kabuki actuaban hombres y mujeres, pero más tarde quedó limitado a los actores masculinos, una tradición que ha perdurado hasta hoy. Los actores masculinos especializados en papeles femeninos se llaman onnagata. Existen otros dos grandes tipos de papeles: el aragoto (estilo violento) y el wagoto (estilo suave). Las obras de Kabuki tratan de acontecimientos históricos y conflictos morales en las relaciones amorosas. Los actores hablan con voz monótona y están acompañados por instrumentos tradicionales.

noh

Es un estilo famoso de teatro-danza musical que se ha venido desarrollando en Japón desde hace casi 600 años. Los actores a menudo utilizan máscaras y, a veces, bailan durante la actuación. Las obras cuentan con muchos actores, con un personaje principal (shite) y un personaje secundario (waki). Un coro (jiutai) ejecuta la parte vocal, y un grupo (hayashi-kata) hace el acompañamiento. Se trata de un drama lírico japonés que tuvo su apogeo en el siglo XVII, época en que datan los primeros textos impresos, atribuidos a Kwanami y a su hijo Zeami. El nō procede de las danzas rituales de los templos, de las danzas populares, de los escritos budistas y de la poesía, mitología y leyendas populares japonesas y chinas.

@albakamui 17 LADY ALBA

Moda gYaru

El estilo gyaru se enfoca en un estilo muy femenino y glamuroso que radica en el uso de belleza artificial (pelucas, pestañas postizas, uñas postizas, etc.). La moda Gyaru también fue inspirada en gran medida en la moda occidental. Contrario a los estereotipos, no todos los seguidores de esta moda visten de una manera sexualmente provocativa. La apariencia de los gyaru es variada y no se limita al pelo rubio y piel bronceada.

gothiC lolita

El Gothic Lolita es un tipo de Lolita con gran influencia en el estilo gótico victoriano y del este. Se caracteriza por el uso de colores oscuros, cruces, murciélagos y arañas así como muchos otros ‘iconos’ góticos. Puertas de hierro victorianas y diseños arquitectónicos pueden ser vistos a menudo en los estampados de los vestidos. Las faldas son usadas a la altura de la rodilla con enaguas debajo para agregar volumen. Las blusas o camisas con encaje o volantes son usadas para asemejarse al estilo victoriano. Calcetines hasta la rodilla con botas, sombreros, broches y sombrillas dan el toque final a este estilo de lolita.

@albakamui 18 LADY ALBA

CosplaY

El concepto cosplay procede de la expresión costume play, el cual puede traducirse como “juego del disfraz”. Como ya mencionamos, en la actualidad puede considerarse como una subcultura donde sus integrantes buscan representar una idea o encarnar a algún personaje a través de un disfraz y una interpretación de rol. Por lo general, el cosplay se encuentra basado en los personajes del anime, los cómics, el cine o los videojuegos. A la persona que se disfraza y participa en este tipo de acciones o eventos recibe el nombre de cosplayer.

bosozoku

El típico miembro bōsōzoku es representado con un uniforme que consiste en un mono-traje como los usados por trabajadores manuales o tokko-fuku, un tipo de capa militar con lemas en kanji. Estas piezas son generalmente abiertas, sin camisa debajo, mostrando torsos vendados y pantalones holgados metidos en botas altas.

@albakamui 19 LADY ALBA

aniMe shingeki no kYoJin

El creador de este anime es Hajime Isayama. Hace siglos, la humanidad fue masacrada casi hasta la extinción por monstruosas criaturas humanoides llamadas titanes, lo que obligó a los humanos a esconderse atemorizados detrás de enormes muros concéntricos. Lo que hace que estos gigantes sean verdaderamente aterradores es que su gusto por la carne humana no nace del hambre sino de lo que parece ser del placer. Para asegurar su supervivencia, los restos de la humanidad comenzaron a vivir dentro de barreras defensivas, lo que resultó en cien años sin un solo encuentro con titanes. Sin embargo, esa frágil calma pronto se hace añicos cuando un Titán colosal logra romper

la pared exterior supuestamente inexpugnable, reavivando la lucha por la supervivencia contra las abominaciones devoradoras de hombres. Después de presenciar una horrible pérdida personal a manos de las criaturas invasoras, Eren Yeager dedica su vida a su erradicación al enlistarse en el Survey Corps, una unidad militar de élite que combate a los despiadados humanoides fuera de la protección de los muros. Eren, su hermana adoptiva Mikasa Ackerman y su amigo de la infancia Armin Arlert se unen a la brutal guerra contra los titanes y corren para descubrir una forma de derrotarlos antes de que se rompan los últimos muros.

@albakamui 20 LADY ALBA

death note

Los creadores de este anime son Tsugumi Ōba y Takeshi Obata. Asesinatos brutales, pequeños hurtos y violencia sin sentido contaminan el mundo humano. Por el contrario, el reino de los dioses de la muerte es un garito monótono e inmutable. El ingenioso estudiante japonés de 17 años Light Yagami y el sádico dios de la muerte Ryuk comparten una creencia: sus mundos están podridos. Para su propia diversión, Ryuk deja caer su Death Note en el mundo humano. Light tropieza con él, considerando ridícula la primera de sus reglas: el humano cuyo nombre está escrito en esta nota morirá.

Sin embargo, la tentación es demasiado grande y Light experimenta escribiendo el nombre de un delincuente, lo que inquietantemente representa su primer asesinato. Consciente del aterrador poder divino que ha caído en sus manos, Light, bajo el alias de Kira, sigue su perverso sentido de la justicia con el objetivo final de limpiar el mundo de todos los malhechores. El meticuloso detective intelectual L ya está tras su rastro, pero como la brillantez de Light rivaliza con la de L, la gran persecución de Kira se convierte en una intensa batalla de ingenio que solo puede terminar cuando uno de ellos muere.

@albakamui 21 LADY ALBA

kiMetsu no Yaiba

La creadora de este anime es Koyoharu Gotōge. Desde la muerte de su padre, la carga de mantener a la familia ha recaído sobre los hombros de Tanjiro Kamado. Aunque vive en la pobreza en una montaña remota, la familia Kamado puede disfrutar de una vida relativamente pacífica y feliz. Un día, Tanjiro decide ir al pueblo local para ganar un poco de dinero vendiendo carbón. En su camino de regreso, cae la noche, lo que obliga a Tanjiro a refugiarse en la casa de un hombre extraño, quien le advierte de la existencia de demonios carnívoros que acechan en el bosque por la noche. Cuando finalmente regresa a casa al día siguiente, se encuentra con una visión horrible: toda su familia ha sido masacrada.

Peor aún, el único superviviente es su hermana Nezuko, que se ha convertido en un demonio sediento de sangre. Consumido por la ira y el odio, Tanjirou jura vengar a su familia y quedarse con el único hermano que le queda. Junto al misterioso grupo que se hace llamar Cuerpo de Exterminio de Demonios, Tanjiro hará lo que sea necesario para matar a los demonios y proteger los restos de la humanidad de su amada hermana.

@albakamui 22 LADY ALBA

one punCh Man

El creador de este anime es One. El aparentemente poco impresionante Saitama tiene un pasatiempo bastante único: ser un héroe. Para perseguir su sueño de la infancia, Saitama entrenó sin descanso durante tres años, perdiendo todo su cabello en el proceso. Ahora, Saitama es tan poderoso que puede derrotar a cualquier enemigo con un solo golpe. Sin embargo, no tener a nadie capaz de igualar su fuerza ha llevado a Saitama a un problema inesperado: ya no puede disfrutar de la emoción de la batalla y se aburre bastante. Un día, Saitama llama la atención del cyborg Genos, de 19 años, quien es testigo de su poder y desea convertirse en discípulo de Saitama. Genos propone que los dos se unan a la Asociación de Héroes para convertirse en héroes certificados que serán reconocidos por sus contribuciones positivas a la sociedad. Saitama, que está sorprendido de que nadie sepa quién es, acepta rápidamente. Al conocer nuevos aliados y enfrentarse a nuevos enemigos, Saitama se embarca en un nuevo viaje como miembro de la Asociación de Héroes para experimentar la emoción de la batalla que una vez sintió.

@albakamui 23 LADY ALBA

Mangakas ozaMu tezuka

Nacido en Osaka el 3 de Noviembre de 1928 y fallecido el 9 de Febrero de 1989. Fué un dibujante de historietas y animador japonés, al que a menudo se le llama el “padre del manga” o incluso el dios del manga, debido a la calidad de su prolífica producción y a la influencia de sus técnicas, con el abandono de las historietas que apenas ocupaban unas viñetas por los story manga (o mangas de larga duración con una trama mucho más elaborada) y el desarrollo del formato tankoubon, que actualmente triunfa en todo el mundo para la edición de manga. Creció en una familia de mentalidad abierta, leyendo

cómics y viendo películas de Walt Disney. Estudió medicina, aunque finalmente eligió las profesiones que prefería: el manga y la animación. Sus obras en ambos campos tuvieron un gran impacto en la formación de la juventud japonesa de posguerra. Cambió el concepto del cómic japonés introduciendo nuevos estilos y llegando a producir más de 700 obras y más de 150.000 páginas antes de su muerte, a los 60 años, el 8 de febrero de 1989. La utilización de técnicas pioneras, la abundancia de su producción y su innovador tratamiento de los géneros le hicieron merecedor de calificativos como “padre del manga” y “dios del manga”. La obra de Tezuka le valió numerosos galardones en vida. Su publicación en otros países, con posterioridad a su muerte, le ha supuesto, igualmente, diversos premios a título póstumo. Autor de una obra prácticamente inabarcable, entre sus títulos destacan creaciones como Astroboy.

@albakamui 24 LADY ALBA

shotaro ishinoMori

Nace en 1938 en Ishimori, barrio de Tanaka, ciudad de Tome, prefectura de Miyagi, Japón. Edita el fanzine Bokujû itteki (Una gota de tinta) mientras estudia en el instituto. Nada más graduarse se traslada a Tokio. Empieza a trabajar como mangaka profesional como miembro del Shinmanga-tô (Nuevo partido manga). En 1955, presenta Nikyû tenshi (Ángel de 2.ª categoría) en la revista Manga Shônen. A partir de ese momento publica numerosas obras de éxito y recibe todo tipo de premios de muchas editoriales. En 1989 proclama la “Declaración manga”, con la que describe las nuevas posibilidades

del medio y consigue grandes resultados. Entre sus obras más representativas se cuentan Kamen Rider (El motorista enmascarado), Himitsu sentai Goranger (Grupo guerrero secreto Goranger), Cyborg 009, Sabu to Ichi torimono hikae (Los casos de Sabu e Ichi), Ryû no michi (El camino de Ryû), Hotel, Manga nihon keizai nyûmon (Introducción manga a la economía japonesa) e Ishinomori Shôtarô no mangaka nyûmon (Introducción a la profesión de mangaka de Shôtarô Ishinomori), entre otras. Su obra más emblemática es Hokusai, biografía del genial autor de, entre otras, La ola frente a Kanagawa.

@albakamui 25 LADY ALBA

naoko takeuChi

Nació el 15 de marzo de 1967 en la ciudad de Kofu, en la prefectura de Yamanashi, Japón. Licenciada en química farmacéutica en la Universidad de Kyorutsu, Naoko inició su carrera de dibujante e historietista sin ninguna formación artística, y ella en más de una ocasión ha manifestado que en sus obras ha influenciado mucho el estilo de Leiji Matsumoto creador de obras como “Capitán Harlock” y “Galaxy Express 999”. En 1991, Naoko saltó a la fama publicando lo que sería la protosecuela de su obra mundial. Esta obra fue “Codename wa Sailor V” que fue publicada en la revista RUN-RUN de la editorial Kōdansha, esta obra fue el inicio de una gran saga que hasta ahora ha recorrido el mundo entero. Las historias de Sailor V inmediatamente llamaron la atención atrayendo a público de todas las edades a pesar de que era una historia creada para un público femenino de 12 a 14 años. La historia narraba las aventuras de Minako Aino

la cual es visitada por un gato blanco llamado Artemis el cual le da una pluma mágica para transformarse en Sailor V y resolver los extraños acontecimientos que pasaban en la ciudad. Esta historia sirvió de base para crear una nueva historia más elaborada con personajes nuevos e incluso incluyendo a la protagonista de “Code name wa Sailor V” así fue como nació “Bishoujo Senshi Sailor Moon” una historia que narraba en esta ocasión las aventuras de Usagi Tsukino que gracias a una gatita negra llamada Luna se transformó en Sailor Moon para luchar por el amor y la justicia... Esta obra se publicó por primera vez en la edición de febrero de 1992 de la revista Nakayoshi y la cual alargó su publicación por más de 5 años, dándole tiempo de internacionalizarse, de crearle una serie de televisión, películas, música, videojuegos, juguetes, una serie live action y un sin fin de artículos sobre la serie.

@albakamui 26 LADY ALBA

akira toriYaMa

Nació en Nagoya (prefectura de Aichi) el 5 de abril de 1955. Es dibujante de manga y diseñador de personajes de videojuegos. Conocido principalmente por sus obras Dr. Slump y Dragon Ball y por el diseño de personajes de las sagas Dragon Quest y Chrono Trigger. En 1974 se gradúa en diseño en la Escuela Superior Técnica de Aichi y comienza a trabajar en una empresa de publicidad dejándolo 3 años después. Se presenta en 1978 al Premio Monthly Young Jump (en la actualidad, Premio Hop Step) de la editorial Shueisha. Debutó profesionalmente con Wonder Island (Weekly Shonen Jump). Comenzó la publicación de Dr. Slump en 1979 y posteriormente Dragon Ball en 1984.

@albakamui 27 LADY ALBA

VideoJuegos super Mario bros

Fue creado por el diseñador japonés Shigeru Miyamoto y vio la luz en Japón en 1981, donde su primera aparición fue en Donkey Kong, en ese entonces era un carpintero y no un plomero como en la actualidad; llevaba el nombre de Jumpman, portando la simbólica gorra roja con la que todos lo reconocemos. Posteriormente, Miyamoto renombró al personaje como Mario Bros y así mismo creó a su hermano Luigi para que en 1983 salieran juntos en el videojuego Mario Bros, dos años después, el 13 de septiembre de 1985 salió Super Mario, impactando a los gamers de ese momento; el videojuego fue producido por la compañía de Nintendo para la consola Nintendo Entertainment System (NES). Aquí, tiene la misión de rescatar a la princesa Peach,

por lo que debe cruzar diversos mundos y vencer los obstáculos que se van atravesando en su camino. A través del tiempo, el videojuego se ha ido adaptando y evolucionando, principalmente en el aspecto de los gráficos, así como los escenarios que se han ido presentando y ¿por qué no? los papeles de Mario, pues también ha sido piloto y hasta bailarín. Sin duda, esta saga no sería lo mismo sin los fantásticos personajes que acompañan a Mario en todas sus travesías. En el bando enemigo, por un lado, se encuentra la tortuga Bowser, rey de los Koopas y su hijo Bowser Jr., por otro, está Luigi, la princesa Peach, los coloridos Toads y por supuesto Yoshi, el dinosaurio y amigo fiel de Mario.

LADY ALBA

soniC

Sega desarrolló el primer juego de Sonic, lanzado en 1991 para Sega Genesis, para competir con la mascota de Nintendo, Mario. Su éxito ayudó a Sega a convertirse en una de las principales empresas de videojuegos durante la cuarta generación de consolas de videojuegos a principios de la década de 1990. Sega Technical Institute desarrolló los siguientes tres juegos de Sonic, además del spin-off Sonic Spinball (1993). También se desarrollaron varios juegos de Sonic para las consolas de 8 bits de Sega, Master System y Game Gear. Después de una pausa durante la fallida era de Saturn, el primer gran juego de Sonic en 3D, Sonic Adventure, se lanzó en 1998 para Dreamcast. Sega salió del mercado de consolas y pasó al desarrollo de terceros en 2001, continuando la serie en los sis-

temas Nintendo, Xbox y PlayStation. Si bien los juegos de Sonic a menudo tienen mecánicas de juego e historias únicas, presentan elementos recurrentes como el sistema de salud basado en anillos, los niveles locales y el juego de ritmo rápido. Los juegos suelen presentar a Sonic dispuesto a detener los planes de Eggman para dominar el mundo, y el jugador navega por niveles que incluyen manantiales, pendientes, pozos sin fondo y bucles verticales. Los juegos posteriores agregaron un gran elenco de personajes; algunos, como Miles «Tails» Prower, Knuckles the Echidna y Shadow the Hedgehog, han protagonizado spin-offs. La franquicia se ha cruzado con otras franquicias de videojuegos en juegos como Mario & Sonic, Sega All-Stars y Super Smash Bros.

LADY ALBA

pokéMon

Cuando el creador Satoshi Tajiri era un niño, capturaba y coleccionaba insectos, a partir de los cuales concibió a los Pokémon. Tajiri estudió ingeniería, así como quería su padre, pero no le gustaba estudiar y se dedicaba la mayor parte del tiempo a jugar a videojuegos, hasta el punto de trabajar como probador de juegos para revistas, junto con Ken Sugimori. En 1989 crearon una revista llamada Game Freak. Empezó a trabajar en un juego de rompecabezas llamado Mendel Palace (conocido en Japón como Quinty), lanzado en 1989 con bastante éxito y que marcó el inicio de la historia de la compañía Game Freak. Un año más tarde, al ver el invento del Cable Link ,Tajiri tuvo la idea de crear un juego en el que se pudiera transferir información de una Game Boy a otra. Influenciado por las sagas como Final Fantasy o Dragon Quest , asoció la idea de la metamorfosis y creó un RPG en el que los monstruos podrían evolucionar y ser transportados de una consola a otra.

El proyecto fue enviado a Nintendo y recibió el nombre de Capsule Monster (Monstruos de Cápsula), ya que Tajiri decía: “Lo importante es que los monstruos deben ser pequeños y controlables. Provienen de una cápsula como un monstruo dentro de sí mismo, como si fueran el miedo o la rabia”. La producción de este proyecto duró cinco años. En febrero de 1996, tras el descenso de ventas de la compañía rival Game Boy, se lanzaron al mercado japonés con el juego renombrado “Pocket Monsters Red” y “Pocket Monsters Green”. Inicialmente, el juego no tuvo el éxito esperado, pero al año, se había alcanzado un millón de copias. Tres años más tarde, este juego y sus criaturas, “Pocket Monsters”, triunfaron en el mundo entero. Nintendo decidió enviar la serie a Occidente abreviando el nombre a Pokémon por problemas legales con una serie de Mattel conocida como Monster in My Pocket.

@albakamui 30 LADY ALBA

resident eVil

Resident Evil, conocido como Biohazard en Japón, es una serie de videojuegos, cómics, novelas, películas y coleccionables como figuras de acción, guías de estrategia y otras publicaciones. En 1998, una organización farmacéutica internacional dedicada a la investigación y desarrollo de productos y medicamentos biológicos llamada Corporación Umbrella ha dejado escapar un peligroso virus en los alrededores de una ciudad estadounidense llamada Raccoon City; tras unos misteriosos asesinatos caníbales en

las Montañas Arklay, la unidad especial S.T.A.R.S. del departamento de policía de la ciudad ha decidido ir a investigar sin saber la pesadilla que los espera en aquel terrible lugar. Algunos meses después de aquel terrible incidente, los supervivientes del equipo S.T.A.R.S: Jill Valentine, Chris Redfield, Barry Burton y Rebecca Chambers intentan convencer a las autoridades de los acontecimientos; pero estos incrédulos o sobornados por la corporación no les hacen caso y dan de baja al equipo.

@albakamui 31 LADY ALBA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Una mirada a Japón by Lady Alba - Issuu