1 minute read

Cultura saMurai

Next Article
resident eVil

resident eVil

El samurai era un guerrero japonés perteneciente a la élite militar que gobernó Japón durante varios siglos. En la sociedad feudal japonesa de la Edad Media, el samurai era un guerrero que servía y luchaba por un Daimyo (señor feudal) o por el Shogun (jefe militar que gobernaba Japón en ese momento). A partir del siglo XII estallaron con frecuencia guerras civiles en el archipiélago y surgió una élite de guerreros que se caracterizaron por su total lealtad y disciplina, siguiendo el código de honor. Por lo general, luchaban a caballo y eran maestros de la espada, utilizando la katana y otras armas históricas como la wakizashi o el tanto. Si un samurai era reprobado por su señor feudal pues él se convertía en un ronin, un guerrero libre en busca de una nueva lealtad. Cuando había una deshonra muy grave al credo, él debía quitarse la vida mediante el ritual llamado seppuku (hara-kiri). Hoy en día, en los museos y castillos japoneses exhiben sus armaduras y armas.

Advertisement

Shinobi

El shinobi, eran guerreros feudales cuyos trabajos y labores incluían espionaje y subterfugios. A partir del siglo XV fueron muy activos en la gran guerra civil de los samuráis. Ellos eran los encargados de acudir a los pueblos para cerciorarse de que ese mandato se cumplía. También corroboraron que las ciudades pagaban los impuestos. Eran los vigías del poder. Pero no eran asesinos a sueldo que escapaban de sus enemigos tirando bombas de humo. Las armas históricas que portaban eran la ninjato, shuriken y kunai. Posteriormente en la era Edo, ya con la paz estable, los shinobis prosiguieron con sus actividades junto con sus líderes feudales.

This article is from: