1 minute read

FULGENCIO MARTÍNEZ

FULGENCIO MARTÍNEZ

LÁGRIMAS DE SAN LORENZO

Advertisement

(10-8-2021)

Tuve una sensación de haber ya leído la frase que me disponía a leer, y ahí comenzó la duda, al ser consciente de la pausa registradora de un olvido anterior y del revoco fresco que venía a cubrir ese hueco: de una súbita memoria interna que virtualiza, repara y vuelve a poner en su orden temporal cada parte del rompecabezas. ¿Temporal? Pero, ¿cuál es la correcta línea del tiempo? Y de ahí, la consiguiente revisión de mis puntos de lectura y, más, más aún, el recuerdo de mis lágrimas.

EN LA VIDA DE ENFRENTE

1 La luz de la mañana de invierno silenciosa brilla hoy para mí en la vida de enfrente.

La luz – va por calles –ahora para su ronda, se desnuda ante mí en la casa de enfrente.

Como siempre que llega, me faltan las palabras; me sorprende vivir esa vida de enfrente.

2 Llega, y ya presiento aquí el gran abandono de su cuerpo dorado.

Toco muy solamente las briznas, los cabellos que suelta, que desgrana.

Sin abrirle mi puerta, para que no se vaya

Sin apenas rozarla, la dibujan mis dedos en la vida de enfrente.

22 de enero, 2015

Fulgencio Martínez (Murcia, 1960) ha publicado, en poesía, Línea de cumbres (2020, Adarve, Madrid), León busca gacela, Prueba de sabor, El cuerpo del día, Cancionero y rimas burlescas (los cuatro en Renacimiento, Sevilla); El año de la lentitud (Huerga y Fierro, Madrid), Cosas que quedaron en la sombra (Nausícaa), Trisagio (Editora Regional de Murcia). Y, en 2019, La escritura plural, 33 poetas entre la continuidad y la dispersión de una cultura, una antología actual de poesía española, con prólogo de Luis Alberto de Cuenca (Ars Poetica, Oviedo). Edita Ágora-Papeles de arte gramático.