1 minute read

JOSÉ MANUEL RAMÓN

JOSÉ MANUEL RAMÓN

humeantes como enjutos sarmientos consolidando fuegos que habrán de corregir esta tardía negrura

Advertisement

como habitaciones contiguas dando sentido a la construcción del pensamiento —origen de lo soñado y lo no soñado en tiempo alguno

imago ignota de un bullente mundo creador de dioses y lenguaraces sabios desde siempre al postrer inicio en fuga

palabras que de humanos nos vistieron aunque tácita mente desnude/n

(Inédito)

ungidos de ocre rojo la muerte derogamos liberada el alma en luna creciente

en ovillos se volvía a la tierra ahondando gredas uterinas —hato para trascender el misterio cual inflamada luz presta al alumbramiento

densa linfa al franquear el paso bogamos aguas oscuras que amor se rehabilite más firme y antiguo que la muerte

oh braceo de anhelos esta bancada incorpórea donde lento se aguerre el espíritu

De La tierra y el cielo (Ars Poetica, 2018) Trilogía de la reencarnación – Vol. 1

temblor ajeno a sensaciones como si reuniéranse presencias confluyendo en abigarrada urdimbre

geografía del pensamiento seccionada batuta de símbolos que la creciente aviva tras inquietante ternura siendo naos y náufragos por procelosos océanos mentales

no abrume este canto desleído si pródigo regresa amor desmembrando tumefactas osamentas como nubes enquistadas en mapas carnales

abandonado al deleite merma espíritu sustancial complacencia embota sentido mientras retarda indefinidamente su progresión

De Donde arraiga destierro (Ars Poetica, 2020) Trilogía de la reencarnación – Vol. 2

José Manuel Ramón (Orihuela, Alicante, 1966). Cofundador de la revista Empireuma en 1985 y codirector de la misma hasta 1991. Reside en Fuengirola (Málaga).

Incluido en las antologías Escrito en Alicante (Alicante, 1985), Muestra de joven poesía hispánica de la revista Ventanal (Univ. Perpiñán, Francia, 1986), El libro de plomo (Orihuela, 2013) y Encuentros con la poesía en la Casa Natal de Miguel Hernández. 27 poetas (Fundación Cultural Miguel Hernández, 2019). También en el ensayo Polifonía de lo inmanente. Apuntes sobre poesía española contemporánea (2010-2017), de Gregorio Muelas y José Antonio Olmedo (Lastura y Juglar, 2017) y en No dejemos de hablar. Entrevistas a 19 poetas, de Ada Soriano (Polibea, 2019). Ha colaborado en diversas revistas. Tradujo varios libros del portugués (Brasil) para la web de la Federación Espírita Española.

Ha publicado la plaquette Génesis del amanecer (Orihuela, 1988) y los libros La senda honda (Devenir, 2015), La tierra y el cielo (Ars Poetica, 2018) y Donde arraiga destierro (Ars Poetica, 2020).