
5 minute read
Mensaje COPARMEX Manzanillo
MIGUEL ÁNGEL CASTRO PALOMINO
Somos un sindicato patronal apartidista y de afiliación voluntaria que reune a empresarios de todos los tamaños y sectores de Manzanillo, a quienes representamos en el ámbito laboral, económico, social y político. Actualmente Coparmex Manzanillo está integrado por 180 empresas y juntos generamos más de 13,000 empleos directos en Manzanillo y sus alrededores. Empresas que confían en el estado para hacer sus inversiones, desde las que hace un emprendedor hasta inversiones millonarias. El representar a todos nuestros socios requiere de planeación, apertura y negociación. Por eso, les presento el resumen del plan de trabajo que estaremos llevando a cabo.
Advertisement
Nos enfocamos en cinco líneas estratégicas:1) Representatividad2) Consolidación del Centro Empresarial de Manzanillo3) Fortalecimiento empresarial4) Compromiso social y5) Alianzas estratégicas
En cuanto a representatividad, estamos enfocados en incidir en políticas públicas, posicionando los temas que de alguna manera impacten los intereses legítimos de nuestros afiliados. Estamos dispuestos a trabajar en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno con el fin mejorar las condiciones para generar más empresas y mayores ingresos, facilitar el cumplimiento de obligaciones de nuestros afiliados además de prever conflictos que se pudieran generar. Seguiremos participando en las sillas de consejo de diversos organismos como el caso de ASIPO- NA y SEFIDEC, representando al sector empresarial de manera activa velando por sus intereses y el bien común. Continuaremos vinculando a nuestros socios directamente con las autoridades mediante diversas actividades como nuestros desayunos empresariales y gestiones entre particulares.
En cuanto a la Consolidación del Centro Empresarial, tenemos el objetivo de duplicar los socios que actualmente somos. Para lograrlo se esta trabajando en una estrategia de comunicación y atracción de nuevos socios, que implica mejorar los canales de comunicación, una estrategia de medios digitales y la generación de con-
tenido útil que aporte valor a nuestros socios y a quienes estén interesados en pertenecer a nuestro sindicato patronal. Estamos adaptando nuestros estatutos y reglamentos internos buscando que respondan a los nuevos requerimientos legales.
Trabajamos impulsando la agenda nacional que trae nuestro presidente Medina Mora y el resto de los 68 centros empresariales a lo largo del territorio nacional, como el Modelo de Desarrollo Inclusivo que necesitamos como país para que nos vaya bien a todos y nadie se quede rezagado.
En cuanto al Fortalecimiento Empresarial y Compromiso Social, nuestro mayor reto e interés es Impulsar el crecimiento y competitividad de las empresas con Responsabilidad Social. Es un tema que no podemos dejar pasar, hoy es imprescindible trabajar con un enfoque en lo social, económico y ecológico en nuestras empresas. Si queremos que mejore nuestra sociedad necesitamos ver que nadie de nuestros colaboradores se quede atrás en lo económico, en su desarrollo
personal y familiar. Pero para que esto suceda, necesitamos que nuestras empresas sean productivas y le generen valor a la sociedad, a todos sus interesados como lo son sus colaboradores, clientes, proveedores y gobierno entre otros. Un ingrediente, en este mismo tema, que hoy es urgente tomar en cuenta es nuestra casa común, nuestro planeta. Por eso debemos cuidar el medio ambiente y buscar que los productos y servicios que nuestras empresas generan sean sostenibles en lo ecológico, viables en lo económico y equitativos en lo social, al grado de asegurar que las próximas generaciones puedan disfrutar de lo que hoy nosotros disfrutamos. Si voltean a su alrededor pueden apreciar la belleza de nuestro entorno, por lo tanto, es obligación de todos cuidarlo y como generadores de empleo y economía estaremos trabajando hacia este fin.
En el panorama nacional tenemos retos muy importantes que no se pueden ignorar y tenemos la responsabilidad de actuar, como la creciente inflación, la inseguridad, la polarización
social, la corrupción, la impunidad y la pandemia entre muchos otros. Y en lo internacional las repercusiones del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, la inflación, la escasez de alimentos y la ruptura de la cadena de suministros que impacta en los precios de los bienes de consumo.
En Coparmex sabemos que esta labor solo es posible si unimos talentos, ideales y esfuerzos personales de nuestros socios, que con su entrega y compromiso hacen posible que nuestro centro empresarial funcione y aporte a la comunidad. Es una forma de devolverle a nuestra sociedad lo tanto que nos ha dado, en Coparmex decimos que pagamos nuestra hipoteca social. Por tal motivo quiero reconocer el compromiso y entusiasmo que han demostrado socios, consejo directivo, comisión ejecutiva, vicepresidentes, presidentes de comisiones de trabajo y sus integrantes al aceptar participar y aportar su tiempo, talento y recursos para operar a favor de Coparmex Manzanillo y de su comunidad.
Hoy las empresas que integramos Coparmex Manzanillo, estamos más unidas que nunca a favor de nuestro Estado, somos consientes de que primero somos ciudadanos y luego somos empresarios comprometidos en mejorar a la sociedad en la que vivimos, convencidos de que juntos somos mejores porque:
“Nadie es mejor que todos juntos”
Muchas gracias
Miguel Ángel Castro PalominoPresidente COPARMEX