
4 minute read
Autotransporte de Carga, Adriana Chacón
Autotransporte de carga en México garantiza seguridad y calidad en la entrega de mercancías
Una de las actividades económicas que mayor auge ha tenido en México durante los últimos años es el autotransporte de carga. Y esto se debe al crecimiento del comercio exterior y a un gran número de empresas trasnacionales y nacionales que requieren de estos servicios para distribuir sus productos a lo largo de todo el territorio nacional y así lograr satisfacer la demanda de los consumidores.
Advertisement

El autotransporte de carga no es un negocio improvisado, ya que hoy en día cuenta con un proceso de logística de distribución que le ha permitido destacarse, pues la autoridad le ha exigido con un gran número de requisitos en las unidades que transitan por las carreteras, desde el tipo de rines y amortiguadores hasta con clases de portacontenedores que deben cumplir con normas ya establecidas.
El transporte de carga es un servicio que se ocupa de trasladar a diferentes puntos de un país mercancías como: combustibles, materiales de construcción, paquetería, productos para el consumo humano, los cuales se dividen en las siguientes categorías: poco perecederos, semi perecederos y muy perecederos. Lo cierto es que esta actividad no es muy nueva, pues desde hace muchos siglos las civilizaciones más antiguas buscaban comercializar sus productos con el fin de obtener otros tantos para satisfacer sus necesidades. Con el paso del tiempo el autotransporte de carga fue evolucionando hasta llegar a lo que hoy en día conocemos: transportes completamente especializados para transportar cierto tipo de mercancías. Gracias a ello, en la actualidad es posible transportar carnes en un camión por más de 48 horas sin que ésta se descomponga; esto se debe a que hoy en día existen camiones con novedosos sistemas de refrigeración que permiten mantener la carne en perfectas condiciones.
Asimismo, el transporte de carga en México ha logrado garantizar la seguridad, la calidad y el buen servicio, permitiendo a cientos de empresas utilizar estos servicios para distribuir sus mercancías. De hecho, el transporte de carga que opera en México ha sido considerado como uno de los mejores en toda América latina, pues cada día son más los prestadores de este servicio que se comprometen con sus clientes y con los mexicanos en general. Por ello, en México, éste servicio se ha convertido en uno de los más solicitados, dejando atrás a otros servicios de traslado de mercancías como el aéreo y el marítimo. Lo cierto es que antes de contratar un servicio de transporte de carga, es muy importante realizar una rigurosa investigación que le permita conocer con detalle cuáles son las mejores empresas que existen en toda la República Mexicana que se dedican a ofrecer este tipo de servicios.
Actualmente existen muchas empresas que no cuentan con las medidas de seguridad y de calidad mínimas para lograr garantizar la entrega de los productos en perfectas condiciones, generando, entonces, pérdidas para las empresas que contratan el servicio de transporte de carga y dejando mal parado al gremio en general.
Prácticamente todas las normas oficiales del autotransporte federal están enfocadas a la seguridad vial: Normas Oficiales Mexicanas que tienen que ver con la regularización del transporte de materiales y residuos peligrosos. También ya se avanza en normas que tienen que ver con la estiba y sujeción de la carga.
Adicional a estas normas, vienen muchas otras relacionadas con carga pesada, mercancías peligrosas, calidad de combustibles, entre otras. Sin duda son cambios que pretenden regular cada vez más la prestación de servicios de transporte por carreteras federales, por lo que hay que esperar a que sean normas que de alguna forma puedan beneficiar a las empresas.
¿Quieres transportar tu carga de forma segura?, acércate a las empresas de autotransporte que cumplan con las normas aquí señaladas.

Agradecemos la participación de los empresarios Adriana Chacón de GCB y Juan Alberto Alcaraz, delegado de la CONATRAM.