
8 minute read
Se moviliza el juego de los
from EDICIÓN OCTUBRE 2020
by Olegario.MX
SE MOVILIZA EL JUEGO DE LOS PARTIDOS PARA 2021
La silla grande de Palacio de Gobierno del Estado de Sinaloa será desocupada el próximo año y varios personajes políticos estatales se encuentran jugando a la sillita desde hace tiempo, pues saben que el ganador se llevará el premio máximo de la entidad: el título de la gubernatura.
Advertisement
La forma de hacer política en todo el mundo, en México y por supuesto en Sinaloa ha cambiado y hemos sido noma de Sinaloa y actual Senador de la República, Rubén Rocha Moya, no es novedad; pues no ha dejado de lado su arduo trabajo legislativo en materia educativa y social, así como actividades políticas, sociales y altruistas con diferentes grupos nacionales y estatales, poniendo en claro sus intenciones por contender por la gubernatura, reafirmando la confianza de los sinaloenses y confirmando que es uno de los contendientes más fuertes de la jugada.
Por su parte, su compañera de bancada en el senado y actual vicepresidenta de la testigos de que, de último minuto, la cosas no pueden salir como se esperaban, claro ejemplo fue el 2018; con ello, no solo nos preparamos para ese factor sorpresa, sino que hemos sido testigos de los cambios de estrategia que cada bancada ha tenido que hacer para satisfacer a sus militantes.
Sin duda, hay una docena de personajes políticos en el juego; algunos movilizados, sobre todo, aquellos que actualmente fungen en la administración o sostienen alguna embestidura legislativa, y hay otros que se han mantenido callados, quizá a la espera de que su partido les hable.
Morena tiene a sus claros contendientes que se ha esforzado por darse a conocer y acercarse a la ciudadanía desde hace décadas; el Partido Revolucionario Institucional, es quien actualmente dirige el juego en el estado y, por ello, con los mayores apuntados; por su parte, el Partido Sinaloense siempre es un constante recordatorio de ser el único que es regido por sí mismo, y no por directrices nacionales; finalmente, el Partido Acción Nacional no solo ha quedado con los menos contendientes, sino que no se tiene claro que intentarán alguna coalición que resalte a sus candidatos en las
La participación de la cara conocida, ex Rector de la Universidad Autó-
boletas en 2021.
MORENA ¿El ganador?



mesa directiva Imelda Castro Castro, ha sido muy clara en que, si se lo proponen, irá sin dudar por el puesto, lo que podría tener como resultado a la primera Gobernadora del Estado.
El Presidente Municipal como el que más manos alzadas tiene para mantenerse en el tercer piso de Palacio de Gobierno, y es que podría no tenerla tan fácil ya que siendo la oposición de un régimen como el que tenemos a nivel nacional, hará falta más que contradecir todo lo que diga López Obrador.
La carrera para posicionarse e ir marcando las pautas de los militantes, ya comenzó hace bastante y ahora tendrán que elegir entre las manos alzadas que, inclusive saldrán del actual gabinete; como es el caso de Sergio Torres, actual Secretario de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, quien a diario lo vemos tomando acciones; y no solo en su sector, sino que no ha dejado a especulaciones la intención de ir por el puesto.
Asimismo, el actual Secretario de Educación y Cultura del Estado, Juan Alfonso Mejía López o el “Tío Ponchito” como se promueve en sus visitas a los planteles educade Mazatlán, Luis Guillermo “El Químico” Benítez, ha sido bastante claro en sus aspiraciones políticas y la estrategia la ha marcado desde ya hace varios meses con sus giras y haciendo declaraciones polémicas que lo mantienen en la boca de todos.
Justo cuando el juego se veía claro, el ex dirigente estatal del partido Redes Sociales Progresistas y ex Secretario de Gobierno del sexenio de Mario López Valdez, Gerardo Vargas Landeros, reafirmó su afinidad hacia la 4T cuando hace unos meses lo vimos encarrilándose y promoviéndose por el partido del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, posicionándose como otra posibilidad del partido para contender por
PRI ¿Podrá mantenerse?
El Partido Revolucionario Institucional, sin duda, se ha marcado

el gran puesto.

tivos del estado, se posicionó hace algunos meses como una de las posibilidades a contender para intentar relevar a Ordaz Coppel, sin embargo, no ha quedado claro si pueda contra la popularidad de sus compañeros militantes.
El actual dirigente del partido en el estado, Jesús “Chuy” Valdés Palazuelos, ha sido un claro ejemplo de que el ganador del juego, puede no ser el que todos pensaconocido rostro sinaloense, fundador y actual dirigente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, definitivamente se ha mantenido activo durante los últimos años; tanto luchando por mos, pues tal fue la sorpresa de todos cuando contendió por la alcaldía y no la obtuvo, sin embargo, se ha mantenido claro en sus objetivos y en su nuevo puesto ha recorrido todos los rincones del estado, tal vez no solo promoviendo el partido, sino promoviendo el personaje que quizás veamos en las boletas el próximo año.
Por su parte, el Senador de la República Mario Zamora no lo ha dejado a la interasuntos políticos, legislando y proponiendo iniciativas de ley en diferentes aspectos que afectan al estado, como apoyando causas sociales y a los sectores vulnerables de la región. Así como fortaleciendo los lazos de los comités del partido, asegurando la confianza de la militancia pretación, pues con todas sus palabras ha dejado claro que quiere sentarse en la silla grande. El legislador no se ha detenido de opinar y participar en los temas legislativos, políticos y sociales del país y del estado, creando una que otra controversia en el camino. Sin duda, de aparecer en las boletas, su nombre le sonará al electorado. Y ha puesto sobre la mesa que se ha preparado toda su vida política para llegar hasta ese punto. pasista.
Esto, se ha fortalecido en el último año y ha dejado totalmente sin duda que su intención política para llegar a la titularidad del ejecutivo, se ha mantenido.
Esta contienda, podría no
La ex dirigente del partido en el estado y última titular del extinto Seguro Popular, Rosa Elena Millán Bueno, es el personaje femenino que no ha descartado la posibilidad de contender en las próximas elecciones, sin embargo, los últimos meses parece haber desaparecido del ojo público, a la espera del

La imagen sólida del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa,
PAS ¿Ya le toca?
llamado oficial. jugarse sola, pues se ha vislumbrado que las coaliciones no son descartadas aún, tomando en cuenta que la temporada oficial de campaña está a punto de llegar y la partida comienza a tomar forma.
Fuera de los escándalos nacionales que hemos visto en los tabloides, realmente la presencia del Partido Acción Nacional se ha observado muy borrosa en esta contienda no oficial del último año; incluso en las encuestas y titulares, pareciera que el partido no tiene un peso real para ganar la carrera por la gubernatura, sin embargo, esto podría cambiar.
El conocido priísta y ex alcalde de Culiacán, Aarón Rivas, parece que ha visto que el partido con el que ha obtenido varios puestos en la política, tiene muchas opciones y prueba de ello es que ha trascendido que otros partidos y personajes políticos lo han buscado para contar con él como candidato. Lo que llevó a una reunión con conocidos personajes de Acción Nacional, esto confirmado incluso por el dirigente estatal del PAN, Juan Carlos Estrada Vega, quien realmente no ha tenido relevancia como personaje político a contender, pero sí para atacar a los dirigentes de oposición.
Sin embargo, sabemos que el partido no ha tenido muchos personajes llamando la atención para la partida
Mientras estos cuatro partidos ordenan la jugada para contender por la gubernatu-
PAN ¿Le alcanzará?


que está por comenzar. En este escenario, ¿será Aarón Rivas quien esté buscando opciones? o ¿el partido lo buscaría para tener un personaje con reputación en la política y que sea familiar para el electorado? trayéndose algunos votantes del tricolor.

A voz del dirigente del partido en el estado, hace unos meses se puso sobre la mesa que los nombres que más ra del estado en 2021, poco se ha sabido de personajes que se quieran ir por la vía independiente, situación que
pesaban en el partido para el arranque de precandidaturas, podrían ser tanto Heriberto Félix, político y excandidato a la gubernatura por el PAN en el 2004; como Juan Pablo Castañón, ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, quizá abogando por los rostros conocidos que El juego está a punto de comenzar
la ciudadanía ya ubica o ha no podrá ser descartada. El efecto sorpresa en las campañas y procesos electorales, al parecer están de moda y escuchado de ellos.

Por su parte, Adolfo Rojo Montoya, tiene el reconocimiento de los sinaloenses y varios años ejerciendo política en el estado, sin embargo, su nombre se ha mantenido en segundo plano ¿será que ya no le interesa sentarse en la silla del Gobernador? ¿o está a la espera del llamado del partido?
no falta quien tome decisiones de último minuto, esperando sea de beneficio para ocupar la tan anhelada silla. Nota: Redacción










