2 minute read

Inaugura Rector paso

INAUGURA RECTOR PASO PEATONAL FRENTE A FACULTAD DE LA UAS

De los ocho pasos peatonales seguros que el Ayuntamiento de Culiacán ha realizado en calles de la ciudad, tres benefician directamente a los alumnos de escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), los cuales fueron inaugurados formalmente por el Rector, Juan Eulogio Guerra Liera.

Advertisement

Atrás del Polígono B de Ciudad Universitaria se llevó a cabo un protocolo que contó con la asistencia de alumnos de la Preparatoria Emiliano Zapata, y de las facultades de Informática, Estudios Internacionales y Políticas Públicas, Historia, Filosofía y Letras y Ciencias de la Comunicación, quienes serán los directamente beneficiados con el paso peatonal que atraviesa el Boulevard Francisco Labastida Ochoa (Malecón Nuevo) por donde circulan a diario 50 mil vehículos.

“Este día marca el fin de un compromiso que se hizo, sobre todo por la preocupación del Alcalde Jesús Estrada Ferreiro cuando sucedió un incidente con una alumna de la Preparatoria Zapata en este paso de ruta obligado (...) hoy resultado de un estudio y de la sensibilidad del señor Alcalde, del Cabildo y su equipo de trabajo, se da garantía que el tráfico de vehículos será de manera más segura y sobre todo tendremos el derecho de paso del

peatón”, expresó el Rector.

Guerra Liera ponderó las acciones del alcalde ya que la UAS es beneficiada con tres pasos peatonales: uno en Ciudad Universitaria, donde también se había presentado un accidente con una alumna de Arquitectura, el segundo se construyó frente al Campus de la Salud “Dr. José Narro Robles”, donde se ubica la Facultad de Medicina, y este en el Polígono B es el tercero, los cuales darán seguridad a los alumnos y al personal docente y administrativo de la Casa Rosalina y al público en general. ridad de los peatones y principalmente de los alumnos que acuden a diario a la UAS.

Por su parte, el Director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Alberto Medrano Contreras detalló que esta obra se hizo bajo la premisa que es una viabilidad primaria que circunda Ciudad Universitaria, de alto conflicto vehicular y de alta siniestralidad, motivo por el cual se busca con ella la segu

Nota: Milagros Valencia

“En Culiacán este crucero es el primer crucero completo porque incluye a los automovilistas, a los camiones, bicicletas y motocicletas y a uno de los aspectos más importantes que son las personas”, puntualizó.

This article is from: