4 minute read

Militantes del PAS toman

y reiteró que, las elecciones del 2021, es la mejor oportunidad que van a tener como partido.

“En el cronograma de trabajo que hemos definido hemos trazado que para julio de este año ya tendremos definido y validado a los representantes, tanto titulares como suplentes, de nuestros representantes a las 1400 casillas electorales que se instalarán en Culiacán, militantes de carne y hueso, es decir perfectamente validados de manera territorial”, adelantó.

Advertisement

MILITANTES DEL PAS

TOMAN PROTESTA COMO INTEGRANTES DE 116 SUBCOMITÉS EN CULIACÁN

Solamente en el municipio de Culiacán se tienen 116 subcomités de un total de 629 que existen en el estado, también en este municipio hay mil seccionales y alrededor de 16 mil manzanas, de este tamaño es el trabajo que estamos haciendo, expresó Héctor Melesio Cuén Ojeda, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Sinaloense, quién dijo que esta toma de protesta es una muestra de la fortaleza que el Partido Sinaloense está consolidando en toda la entidad.

Cuén Ojeda detalló que Culiacán representa aproximadamente el 32 por ciento del padrón electoral, de tal forma que el partido que gane este municipio tiene gran posibilidad de ganar el

proceso electoral del 2021 y, por ello, el Partido Sinaloense tendrá muchos diputados, presidentes municipales, regidores y la misma gubernatura.

Aseveró que, en la ruta que han definido “Rumbo al 2021”, han planteado ser un partido ganador, ir por diputaciones locales, diputaciones federales, presidencias municipales y regidurías, pero sin duda alguna, aseguró que también por la gubernatura, la que dijo es su meta

Nota: Luz Irene Maldonado

La entrega de nombramientos de los integrantes de cada subcomité se hizo simbólicamente con el formato de tomar en cuenta a los ocho distritos que pertenecen a Culiacán, pasando a recoger los nombramientos un representante de cada distrito. Este es el municipio número 17 en donde se llevan a cabo esta toma de protestas.

Cuén Ojeda estuvo acompañado en el presídium por el Dr. Víctor Antonio Corrales Burgueño, Secretario General del partido, Robespierre Lizárraga Otero, Regidor Representante del PAS en Culiacán, María Luisa Alvarado Tizóc, Presidenta del Subcomité de El Pozo del Distrito 13, en representación de las mujeres Presidentas de los Subcomités, y el compañero José Luis Gómez García, Presidente del Subcomité de Pueblos Unidos del Distrito 19, en representación de los varones Presidentes de Subcomités.

AMLO Y QUIRINO SUPERVISAN CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA BADIRAGUATO-CHIHUAHUA

Luego de un recorrido vía te

En una gira de trabajo inédita, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Quirino Ordaz Coppel supervisaron los trabajos de construcción de la que será la primera carretera que comunicará a Sinaloa con Chihuahua, en el tramo Badiraguato-Guadalupe y Calvo, trabajos en los cuales se invertirán este año 400 millones de pesos, presupuesto ya garantizado.

clavadas en la sierra, quienes tendrán ahora mejores alternativas de comunicación y la posibilidad de mejores opciones de trabajo.

rrestre de varias horas, por caminos de terracería, justo en la confluencia de los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua, en la sindicatura de San Luis Gonzaga, Badiraguato, mejor conocida como La Tuna, el presidente de México y el gobernador del estado supervisaron junto con la presidenta municipal, Lorena Pérez Olivas y el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo, el avance que se tiene de la obra, que consta de 40 kilómetros, de muy difícil acceso por estar en el

“Con esta obra se abre un camino para el desarrollo, para el crecimiento económico, de oportunidades para el comercio, el turismo, al ser la primera conexión por tierra que tendrá Sinaloa con Chihuahua”, puntualizó Ordaz Coppel.

corazón de la Sierra Madre Occidental, a mil 470 metros sobre el nivel del mar.

En su mensaje de bienvenida, el gobernador Quirino Ordaz Coppel le agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el que haya venido hasta este remoto punto de la geografía sinaloense, algo que calificó de inédito, pues se trata de una carretera que marcará un antes y un después para los 100 mil habitantes que residen en 19 pequeñas comunidades enEn su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador, garantizó la continuación de esta carretera Badiraguato-Guadalupe y Calvo, y adelantó que de requerirse recursos extras este año, adicionales a los 400 millones de pesos ya presupuestados, se otorgarán para que no se detengan los trabajos y poder concluirla en el 2022.

Cabe destacar que se estima que la inversión para estos dos años sea de 800 millones de pesos, y adelantó que ésta no será la primera y única vez que venga a supervisar los trabajos, pues volverá más adelante para constatar el avance, razón por la cual solicitó a los responsables de las tres empresas encargadas de su construcción, a no aflojar el paso para concretarla porque se trata de una carretera interestatal muy importante para ambas entidades.

This article is from: