4 minute read

Entrega Sergio Torres be

ENTREGA SERGIO TORRES BENEFICIOS A PESCADORES DE NAVOLATO Y CULIACÁN

El Secretario de Pesca y Acuacultura, Sergio

Advertisement

Torres Félix, entregó a pescadores de Dautillos, Navolato, y del Dique Los Becos en el municipio de Culiacán, apoyos que el Gobierno de Sinaloa gestionó ante diversas instancias para apoyar la productividad y comercialización de las especies de mar y aguas continentales.

El Funcionario Estatal recalcó que el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, apoya de manera constante a los pescadores del estado, en especial a quienes más lo necesitan; de tal manera que, a miembros de la Cooperativa Estero Seco, de Dautillos, les apoyó con las instalaciones de un centro de recepción de sus productos del mar, para que puedan procesarlos con la higiene que la norma dicta, le brinden valor agregado y, por ende, obtengan mejor precio en el mercado.

Por su parte, la cooperativa “Nicaragüense”, recibieron apoyo para la adquisición e instalación de un transformador de energía eléctrica, la que les permitirá contar con equipo de enfriamiento y congelación del producto que obtienen de su trabajo en el dique de los Becos, en el municipio de Culiacán, también para mejorar la presentación en el mercado y obtener una mayor remuneración.

El Líder de la Cooperativa Estero Seco, Humberto Pinto junto con el de la Federación de Cooperativas Encuentro Pesquero, Víctor Rubio y sus agremiados, expresaron un amplio agradecimiento al secretario de pesca y acuacultura, por ser un incansable y efectivo gestor de recursos para sus necesidades. el Gobierno de Sinaloa para adquirir un motor eléctrico para bombear agua marina, utilizado en el llenado de sus estanques, garantizando, así, el desarrollo del cultivo de camarón, a través de acciones e inversiones se logra incrementar la productividad en el cultivo de camarón; donde los costos de operación se disminuyen, el productor obtiene una mayor rentabilidad y el impacto ambiental es importante al reducir los contaminantes.

Por otra parte, productores acuícolas del campo pesquero de El Tetuán, granja La Canoa, fueron apoyados por

Nota: Luz Irene Maldonado

Sergio Torres explicó que, en cada una de estas acciones, está implícito el deseo de que Sinaloa fortalezca su liderazgo nacional en la calidad y cantidad de su pesca, así como de la producción acuícola, y a su vez, el interés de mejorar las condiciones de vida de pescadores y sus familias.

UAS REALIZA EL 3ER CONGRESO INTERNACIONAL DE VALORES POR LA PAZ

Con la participación de ponentes de países como Argentina, España, Costa Rica, México, Ecuador, Chile y Colombia, además de un registro de más de 5 mil asistentes, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró el Tercer Congreso Internacional de Valores por la Paz con el lema “Construyendo juntos una mejor sociedad”, mediante el cual se pretende aportar para cambiar el mundo a través de una cultura del respeto, de la empatía, de la sensibilidad basada en el bienestar y los valores.

El Rector de la Casa Rosalina, Juan Eulogio Guerra Liera, ponderó la importancia de darle a conocer a los jóvenes que en estos temas hay instituciones, comunidades, individuos y países que están interesados en fomentar temas que lleven a conseguir e implementar una sociedad de Paz.

“Hoy se habla de una economía global y de una necesidad en el mundo de tener una sociedad en paz, una sociedad que nos permita transitar, convivir, que nos permita respetar nuestra libre expresión, la manera de pensar (…) es importante que las universidades se dediquen no solo al aspecto intelectual (…) necesitamos retomar con una gran decisión lo que es el desarrollo humano”, dijo.

Guerra Liera enfatizó que

hoy la UAS es un punto de encuentro de quienes indagan y dominan sobre los valores y la paz, así como de una comunidad que empuja fuerte para poder cambiar el mundo a través de una nueva cultura.

Insistió que la paz y el bienestar no son una etiqueta, por ello, se dijo convencido que fue un acierto el haber instalado la Unidad de Bienestar Universitario donde se tratan estos temas, se les buscan salidas y cómo implementarlos a través de diferentes programas y que es la unidad responsable de organizar este evento.

Por su parte, la Directora de la Unidad de Bienestar Universitario, Patricia Corrales de Guerra, señaló que en los últimos años en la UAS y en esta dependencia se ha asumido la misión de difundir los valores inculcando una cultura que conduzca a una mejor sociedad, donde todos puedan alcanzar los más altos índices de desarrollo humano.

Nota: Milagros Valencia

“Es la aspiración de este Congreso Internacional en el cual contamos con expertos de primer nivel tanto del país como del extranjero. (…) Agradezco el creciente interés de la comunidad Rosalina por participar e involucrarse en actividades que permitan hacer que los valores trasciendan en la sociedad”, concluyó.

This article is from: