EDICIÓN DE JUNIO 2024

Page 1

Juan de Dios Gámez Mendívil regresa a la presidencia municipal de Culiacán

Después de haber arrasado con el mayor apoyo de la gente en las elecciones del 2 de junio y cumpliendo con lo establecido, Juan de Dios Gámez Mendívil regreso para tomar el cargo de presidente municipal de Culiacán, después de haber solicitado licencia para separarse del cargo estar en condiciones de competir en las elecciones por un periodo de tres años al frente del ayuntamiento.

El alcalde expresó que regresa al cargo de manera tranquila y con mucha responsabilidad y muy conscientes de lo que representa estar al frente de un ayuntamiento como lo es el de Culiacán.

“La dinámica diaria, el rezago que existen en muchos temas, la oportunidad que tenemos de continuar trabajando por la transformación para que continúe el bienestar, que esas brechas de injusta social se vayan cada día acortando y que lo que

existe en Culiacán para todas las familias sea el bienestar y que este rumbo con sentido social continúe”, dijo.

Gámez Mendívil compartió que continuarán con lo que iniciaron hace 24 meses y que en su momento lo hizo el alcalde sustituto, José Ernesto Peñuelas Castellanos y el rumbo Andrés Manuel López Obrador y próximamente Claudia Sheinbaum.

“Si seguimos sumando esfuerzos, esto va a seguir caminando para adelante”, indicó.

El munícipe argumentó que desde este momento y dependiendo como se vayan acomodando los recursos, darán inicio con los proyectos que prometió en campaña y que no van a esperar hasta el 1 de noviembre.

“Nosotros vamos con el trazo que dijimos, vamos a trabajar la vivienda, el tema de la certeza jurídica de casi 5 mil familias

que en estos momentos están en incertidumbre jurídica sobre sus viviendas, el tema de la recolección diaria de basura en todas las colonias del municipio, si desde mañana podemos empezar con estos ajustes para que el camión de la basura pase todos los días por nuestras casas (…) pues vamos a empezar desde mañana mismo”, explicó.

Juan de Dios Gámez mencionó que otro tema importante en sus planes es la creación de la planta potabilizadora que abastecerá a colonias del sur oriente del municipio y que será de gran

ayuda para cientos de familias.

Agregó que el alejarse un poco del taller (refiriéndose al ayuntamiento) vio desde lejos más frío, más capacidad de reflexión y de análisis porque deja de correr y lo que estuvieron haciendo en campaña era reivindicando la cercanía con la gente.

“Ahora que sabemos lo que hace falta, tuvimos tiempo necesario y vamos a entrarle todo”, afirmó el alcalde de Culiacán.

Pág. 3 Junio 2024 Agenda Municipal
Nota: Valeria Pacheco

Durante estas elecciones los votos de los y las ciudadanas de México reflejaron el camino y el rumbo a seguir de cara a los próximos años, donde por medio de la emisión del sufragio en las urnas durante la jornada electoral del pasado 2 de junio se manifestó la decisión de la sociedad en la renovación de los poderes de la nación, en lo que posiblemente y no para menos fueron las elecciones más importantes en años recientes de la historia mexicana.

Lo más destacable de este ejercicio democrático fue la consolidación del denominado segundo piso de la Cuarta Transformación (4T), ya que Morena tanto a nivel nacional como estatal arrasó de manera contundente en las votaciones llevándose gran parte de los cargos que estuvieron en disputa a lo largo y ancho del país, lo cual convierte al partido guinda en la principal fuerza política de México en la actualidad, por su parte, el frente opositor se quedó con algunos cargos, por ende, esto invitará a la oposición a realizar una fuerte reflexión y autocritica ya sea para seguir por la misma dirección o reinventarse proponiendo un proyecto diferente que los ayude a ser realmente competitivos en las próximas elecciones presidenciales del 2030.

Pasando al ámbito nacional, no es sorpresa para nadie la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, ganó de forma arrolladora en los votos para lograr un hito histórico convertirse en la primera mujer presidenta de la República Mexicana, lo cual marca un precedente a raíz de que la silla presidencial históricamente ha sido ocupada solamente por hombres, por lo tal esto viene siendo la reivindicación de la mujer dentro de la política en México.

En lo que respecta a Sinaloa, la 4T fue la gran triunfadora, sobre todo en el Congreso del Estado, donde el partido guinda se llevó la mayoría de las curules.

Para finalizar, estas elecciones en términos generales demostraron el sentir de la ciudadanía y sobretodo el proyecto de nación que se desarrollará en los próximos 6 años.

Pág. 4 Junio 2024
Mensaje del Director

Inicia programa "La Clínica es Nuestra” en Sinaloa, se invertirán 161 MDP en Centros de Salud

El gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó que se puso en marcha en Sinaloa el programa La Clínica es Nuestra”, mediante el cual se destinarán 161 millones 400 mil pesos a 316 Comités de Salud y Bienestar conformados por ciudadanos en el mismo número de Centros de Salud urbanos y rurales, recursos que serán manejados directamente por estos comités para mejorar la infraestructura, adquirir equipo médico y mobiliario de dichas unidades médicas.

Rocha Moya destacó el avance de la federalización del sistema de salud en Sinaloa, emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que ahora suma otro aspecto, como es la transparencia en el manejo de los recursos públicos a través de comités ciudadanos creados para este propósito, para evitar cualquier acto de corrupción.

“En Sinaloa, en el caso de La Clínica es Nuestra, que es un tema esencial también de la democracia, que se llegue a considerar que la gente es la que importa, que ellos administren el recurso y además eviten la burocracia en ese tema tan importante, como es la salud. Van a ser los comités, nosotros tenemos 316 comités, que la gente sepa que no estamos anunciando algo que va a venir en el largo futuro, sino futuro muy corto” dijo.

El mandatario estatal señaló que estos 316 comités representan a 215 en Centros de Salud de un consultorio, que van a recibir hasta 400 mil pesos a partir de

ahora; 49 Centros de Salud con dos consultorios, que recibirán hasta 600 mil pesos; 31 Centros de Salud de 3 a 5 consultorios, que recibirán hasta 800 mil pesos; 20 Centros de salud, de 6 consultorios o más, que recibirán hasta 1 millón de pesos y, finalmente, 7 Centros de Salud con servicios ampliados, como son los casos de Culiacán y de Los Mochis, que recibirán hasta 1 millón 200 mil pesos.

Durante un enlace en la conferencia mañanera, el gobernador agradeció al presidente López Obrador su apoyo para el equipamiento de máquinas de hemodiálisis en los hospitales generales de Culiacán, Los Mochis, Mazatlán y Guasave, también para la adquisición de aceleradores lineales para tratamientos de radioterapias en pacientes con cáncer, y la puesta en operación del nuevo Hospital General de Culiacán en una primera fase.

De igual forma el mandatario estatal entrego las tarjetas del

Banco del Bienestar a las tesoreras de los Comités de Salud y Bienestar de los 316 Centros de Salud, y también hizo entrega de las primeras Tarjetas del Programa IMSS Bienestar, mediante

las cuales los ciudadanos tienen garantizado el acceso a los servicios de salud de manera gratuita en cualquier institución de salud del Estado.

Pág. 5 Junio 2024 Agenda Estatal

03.- Juan de Dios Gámez Mendívil regresa a la presidencia municipal de Culiacán.

12.- Las heridas emocionales de la infancia que nos dañan en nuestra etapa de adultos.

25- Los bancos deben reportar los depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos ante el SAT: Raúl Favela.

CONTENIDO

34.- El PAS logró conservar el registro en estas elecciones: Cuén Ojeda.

05.- Inicia programa "La Clínica es Nuestra” en Sinaloa, se invertirán 161 MDP en Centros de Salud.

07.– Robespierre Lizárraga presenta el Tercer Informe de Labores Periodo 20232024 de la UAS.

09.– Japac construirá una planta potabilizadora con una inversión de 150 millones de pesos.

10.- Escuela de Música By Pablo Juan lleva a cabo el “Concierto de Fin de Cursos 23-24”.

15.- ¿La pobreza en Culiacán ha disminuido o incrementado?.

16.- Para atender y resolver problemas ciudadanos, el gobierno de Mazatlán reanudó el programa “Escuchando a la gente” .

18.- Profesor de la UAS propone reforestar

con especies nativas ante las altas temperaturas en Sinaloa.

20.- ¡Morena arrasa en Sinaloa!

26.- Con el fin de detectar enfermedades como cáncer de mama, DIF Sinaloa brinda servicios médicos gratuitos.

28.- Sistema DIF Bienestar listo para la clausura de cursos y talleres del ciclo 2023 - 2024.

30.- La exposición prolongada a los rayos del sol puede causar daños graves en la piel: Cuén Lazcano.

33.- Seremos una oposición responsable en el Congreso y Ayuntamientos: Sergio Torres.

36.- Buscaremos instalar módulos de hidratación en centros de barrio: Aline Guerra.

38.- GAPSA, ¡primer finalista!.

OLEGARIO QUINTERO INFORMA NO. 246

JUNIO 2024 | AÑO 20

DIRECTOR FUNDADOR | Olegario Quintero

ASISTENTE DE DIRECCIÓN | Romina Zazueta

DIRECTOR EDITORIAL | Liliana Rodríguez

DISEÑO EDITORIAL | Luis Fernando Meza Ibarra

DIRECTOR COMERCIAL | Marco Verdugo

REDACCIÓN | Liliana Rodríguez, Valeria Pacheco, Olivia Montenegro y Rubén Guerrero Armenta

COORDINACIÓN CALL-CENTER | María Elva Barreras

DISTRIBUCIÓN | Carlos Quintero y Diego Quintero

TEL. OFICINA | 2.57.58.23

CEL. (667) 220.07.36

E-MAIL | redaccion@olegario.mx y oq.informa@gmail.com

Olegario Quintero Informa, revista mensual junio de 2024. Editor Responsable: José Alfredo Sarmiento. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-012208431100-01. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17377. Domicilio de la Publicación: Juan Carrasco No. 185 Sur, Col. Centro C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa. Impresa en Manjarrez Impresores. Blvd. Jesús Kumate Rodríguez No. 5420 Interior 03 y 04 Col. El Trébol, C. P. 80300, Culiacán, Sinaloa. Distribuida por Rexdo. Puerto Madero No. 1627 Col. El Vallado, C.P. 80110, Culiacán, Sinaloa.

Pág. 6 Junio 2024
Editorial

Robespierre Lizárraga presenta el Tercer Informe de Labores Periodo 2023- 2024 de la UAS

Con el objetivo de rendir cuentas a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, el encargado de despacho de rectoría de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, acompañado por el rector titular, Jesús Madueña Molina, hizo la presentación del Tercer Informe de Labores Periodo 2023-2024 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde el Auditorio de la Autonomía Universitaria, primeramente horas previas a este magno evento, los asistentes comenzaron a arribar al recinto donde destacaban funcionarios universitarios, ex rectores de las UAS, rectores de otras universidades del país, entre otros.

En su intervención, el encargado de despacho de rectoría de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero, expuso los diferentes resultados obtenidos durante el Periodo 2023-2024, donde se mencionaron aspectos como la calidad educativa, deporte, investigación, así como transparencia y rendición de cuentas.

“Inició este mensaje saludando a los estudiantes de la universidad, razón de ser de esta institución y que, día a día, nos mueven para formar el progreso de Sinaloa, a los trabajadores administrativos y académicos que, con sus trabajos diarios, cotidianos y sus logros extraordinarios forjan la realidad que es la universidad, a nuestros invitados, todas y cada uno es realmente un gran honor”, Declaró.

Entre los logros y resultados expuestos resalta la cobertura universal por tercer año consecutivo, actualización de los planes de estudios de las licenciaturas, 66 mil 392 alumnos cuentan con algún tipo de beca, un valioso número de estudiantes de la comunidad universitaria conquistaron medallas en concursos nacionales e internacionales de diversas áreas educativas, 68 programas de posgrado están inscritos en el Sistema Nacional de Posgrados de CONAHCyT, la realización del XXIX Festival Internacional Universitario de la Cultura, en la Universiada Nacional 2023 la delegación deportiva de la UAS logró una cosecha histórica de 52 medallas, entre otros.

Para finalizar, la Casa Rosalina es una institución educativa reconocida a nivel nacional por su calidad académica a raíz de sus destacados investigadores e igualmente en el ámbito deportivo por sus sobresalientes resultados en competencias deportivas.

Nota: Rubén Guerrero

Pág. 7 Junio 2024 Agenda Educativa

Japac construirá una planta potabilizadora con una inversión de 150 millones de pesos

Para garantizar la distribución de agua potable a la población de la capital sinaloense y bajar la carga que tiene actualmente la planta San Lorenzo, que distribuye el vital líquido a 180 colonias, este año se pretende iniciar con un nuevo proyecto.

El gerente general de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), Roberto Zazueta explicó que se trata de una nueva planta potabilizadora, la cual se estaría licitando a finales de este año y se concluiría en el 2025.

Dijo que la obras tiene un costo aproximado de 150 millones de pesos y la construcción podría durar alrededor de seis meses.

“Tenemos una planta, la San Lorenzo, que está sobreexplotada y sería bajarle un poco a esta planta. Se pretende licitar la obra, lo que lleva unos tres meses la licitación y unos 6 meses la construcción de la obra, yo le calculo que el próximo año ya se

concluya la planta”.

Agregó que esta obra, que estará ubicada cerca donde se instala la feria ganadera, estará surtiendo del vital líquido alrededor de 60 colonias que actualmente atiende la San Lorenzo.

“La planta sería de 250 mil litros. La San Lorenzo es una planta diseñada para unos mil litros, trabaja alrededor de mil 200, en temporada de calor las más críticas anda trabajando mil 300, mil 350 litros, entonces con esto ya dejaríamos trabajar la planta a su nivel”.

Uno de los proyectos que ya se está licitando es la rehabilitación de 500 metros lineales del colector Rubí, donde se estará invirtiendo alrededor de 50 millones de pesos y ayudará a evitar las fugas y socavones que se han presentado debido a lo viejo de las tuberías y que ya superaron su vida útil.

“Si hay un socavón, lo atendemos de manera inmediata, es ir poco a poco avanzando, el año pasado se hicieron 500 metros, este año queremos hacer otros 500 metros, ya estaríamos hablando de un kilómetro rehabilitado, el colector rubí es el más grande de la ciudad y le hemos dado las prioridades”.

Finalmente, dijo que poco a poco se está trabajando y mitigando el problema del emisor Rubí, donde se ocuparía rehabilitar alrededor de los 2 kilómetros, que llevaría una inversión de alrededor de los 200 millones de pesos.

Nota: Liliana Rodríguez

Pág. 9 Junio 2024 Agenda Municipal

Escuela de Música By Pablo Juan lleva a cabo el “Concierto de Fin de Cursos 23-24”

Desde el Teatro Óscar

Liera se llevó a cabo el “Concierto de Fin de Cursos 23-24”de la Escuela de Música By Pablo Juan, esto bajo un ambiente de alegría y júbilo al ritmo de piezas musicales que maravillaron a los espectadores.

Primeramente, los alumnos de la escuela comenzaron a arribar al recinto junto con sus padres y familiares, quienes asistieron para apoyarlos y observar sus presentaciones musicales.

Momentos después, comenzaron los repertorios musicales de los estudiantes, donde interpretaron canciones de pop y rock en español de artistas varios como lo son Shakira, Sebastián Yatra, Luis Miguel, Maná, entre otros.

Por su parte, el director de la Escuela de Música, Pablo Juan Martínez, externó que este evento en términos generales tuvo por objetivo principal que los estudiantes

hicieran demostración de sus destrezas musicales aprendidas a lo largo de sus clases por medio de una exposición final bajo el formato de un concierto donde se forman los llamados “Ensambles”, los cuales vienen siendo agrupaciones entre los mismos alumnos para formar una banda.

En esa misma línea, puntualizó que esta actividad final promueve la unión entre los alumnos por medio de una dinámica que no suele ser pesada para ellos, asimismo funciona en gran medida para desarrollar la confianza para

presentarse en un escenario frente a un grupo de espectadores.

“La razón principal es presentar un trabajo terminado, son muy poquitas, las personas que quieren aprender a tocar un instrumento para solo tocarlo de manera privada, la mayoría de la gente lo que buscamos es aprender a tocar un instrumento y exponer esto a más gente, sobre todo el escenario es como que la cúspide, lo que todos buscamos, entonces, esto es presentar el trabajo terminado de lo que hacemos en la escuela

con las clases y los ensambles, para poder formar una unión, grupo, camaradería, nosotros manejamos 2 conciertos de fin de ciclo, en el concierto del ciclo enero junio se presenta un concierto con canciones en español, el concierto de agosto diciembre es canciones en inglés”, Declaró.

Para finalizar, cabe resaltar que la Escuela de Música By Pablo Juan ofrece clases de batería, guitarra, bajo, teclados y vocalización.

Nota: Rubén Guerrero

Pág. 10 Junio 2024
Agenda Cultural

Las heridas emocionales de la infancia que nos dañan en nuestra etapa de adultos.

Las heridas emocionales que sufrimos en la niñez pueden ser arrastradas a lo largo de la vida, incluso en las etapas de la vida adulta, por ello es tan necesario aprender como desintoxicarnos de todas estas emociones negativas, para comenzar a sanar desde adentro.

La infancia es la más valiosa etapa de nuestra vida, esto debido a que es en ella que aprendemos con más velocidad, vocabulario, lenguaje, significados, pero también emociones básicas, a partir de las cuales formaremos nuestra personalidad, canaliza-

remos nuestra manera de relacionarnos, y enfrentaremos los desafíos que se nos presenten en la vida adulta.

Cómo afectan las heridas emocionales de la niñez.

Los traumas, llamados heridas emocionales en la niñez, pasarán a formar parte de la médula de nuestras emociones cuando seamos adultos. Como padres debemos tomar conciencia de esta realidad y controlar y revisar constantemente nuestras acciones para con los niños y en la vida familiar, y recordar

que ellos aprenden más de observar cómo tú “haces” las cosas que de “escuchar” lo que tú dices de ese mismo tema.

Los hijos no vienen con un manual, es en un hacer diario que vamos desarrollando nuestro estilo parental, desarrollando habilidades para superar cada uno de los obstáculos que vamos encontrando en el camino, nunca habrá un padre perfecto, pero si serás el mejor padre que puedas ser, poniendo en ejecución tus habilidades de observación, mejoramiento y cambio. Entonces vale aquí recordar cuáles son las principales heridas emocionales y traumas, que se pueden ocasionar en la vida emocional de los pequeños de la casa, para usar a modo de prevención, a la hora de actuar.

1. Miedo al abandono, una cárcel en el corazón. Esta herida emocional del pasado, tiene su origen cuando la madre, o el cuidador de un niño, no puede, o no quiere, responder como figura protectora frente a los miedos que el pequeño experimenta, son pequeños dejados a cargo de terceros o dejados solos por largos periodos, o simplemente hijos de madres o padres que, por motivos personales, no quieren responder adecuadamente a las exigencias de compañía y atención que los niños requieren. Las personas que han vivido experiencias de abandono en su infancia suelen ser inseguras y desarrollan una dependencia emocional, basada en un profundo miedo a que les vuelvan a abandonar.

2. Violencia Intrafamiliar, un

caos interior. Culturalmente, se nos ha enseñado que golpear a los niños en una conducta aceptable, sin embargo, existen muchas investigaciones que nos hablan de lo contrario, golpear enseñará a los niños a resolver sus conflictos con violencia, a no manejar adecuadamente sus estallidos de ira, a resolver sus conflictos familiares por la vía de la “Ley del más fuerte”, estas secuelas y heridas emocionales de la infancia, serán llevadas a la edad adulta y afectarán, generando esposas y esposos maltratadores.

3. Rechazo, un espejo desolado. Existen padres que rechazan a sus hijos por variados motivos; llegó en un momento inadecuado, es producto de un descuido, es exactamente igual a su papá, etc., El rechazo constante hacia nuestro hijo va a generar un proceso de auto rechazo. esta herida emocional del pasado en la etapa de adulto repercutirá con la sensación de que jamás, haga lo que haga podrán ser “suficientes” en la vida, en el trabajo, en los estudios e incluso en el amor, estos individuos preferirán permanecer solos y aislados.

4. La injusticia, un alma impotente. Desde muy temprana edad, los niños tienen la capacidad de evaluar si una situación en la que están involucrados es justa o injusta, o si, por el contrario, se recibe un trato igualitario, y para los que tienen varios niños este es un asunto de suma importancia. Al vivir en un ambiente que ha sido totalmente injusto, esto termina por deteriorar el “yo”, transmitiéndoles la idea de que no son

Pág. 12 Junio 2024 Agenda Salud

merecedores de la atención de los demás. Un adulto que ha sufrido esta herida emocional, entonces puede convertirse en una persona insegura o, al contrario, en alguien cínico que tiene una visión pesimista de la vida. Esta persona tendrá problemas para confiar en los demás y establecer relaciones, pues inconscientemente piensa que todos le tratarán mal.

5. La traición, promesas no cumplidas. Mañana te voy a llevar para inscribirte para que aprendas a bailar, si te portas bien te compraré ese carro que viste el otro día… A veces los padres somos unos grandes prometedores, prometemos y no cumplimos las promesas, pero esto genera un trauma en los más pequeños, una herida emocional, va enseñando que el mundo y las personas cercanas no son fiables, y cuando adulto él tendrá una personalidad insegura, miedosa y celópata.

6. La humillación, un espíritu dolido. Hoy más que nunca se ve este fenómeno, cada día son más los niños que crecen en ambientes humillantes, el bullying es uno de ellos, los niños que constantemente son sometidos a situaciones humillantes, burlas, y descalificación, ya sea

en la escuela o en el hogar, crecen con una gran tendencia a la depresión y una autoestima baja. Seguramente todos recordaremos alguna situación humillante en la infancia, falta solo recordar para entender qué grave puede ser este trauma emocional de la niñez y cómo termina siendo una carga que llevamos en la vida adulta.

7. Temor a lo desconocido, una barca sin puerto. Muchos padres alentamos a nuestros niños a perder el temor a la oscuridad o a los lugares desconocidos, o subestimamos sus miedos diciendo que no sean cobardes, miedo al agua, etc. Los niños requieren un poco de paciencia, y la inmersión violenta en ambientes desconocidos solo generará individuos inseguros, con temor al cambio, y resistentes a la diferencia.

La infancia es la más valiosa etapa de nuestra vida, esto debido a que es en ella que aprendemos con más velocidad, vocabulario, lenguaje, significados, pero también emociones básicas, a partir de las cuales formaremos nuestra personalidad, canalizaremos nuestra manera de relacionarnos, y enfrentaremos los desafíos que se nos presenten en la vida adulta.

COMENTARIOS:

Pág. 13 Junio 2024 Agenda Salud
PSIC. CLÍNICA: ROSA MARIA BELTRÁN SOTO. CONSULTORIO: (667) 285-34-14. CEL: (667) 121-66-47.

¿La pobreza en Culiacán ha disminuido o incrementado?

En medio de los contrastes que caracterizan a Culiacán, la capital del estado de Sinaloa, la pobreza emerge como una sombra persistente que mancha las oportunidades y el bienestar de muchos de sus habitantes. Desde los lugares marginados hasta las áreas conocidas y más habitadas, la pobreza adopta diversas formas y afecta a una parte significativa de la población. Para comprender mejor esta realidad y explorar las respuestas que se están dando, es crucial examinar los tipos de pobreza presentes en la ciudad y las medidas que se están implementando para mitigar sus efectos.

Existe la pobreza monetaria; esta se refiere a la falta de ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas, como alimentación, vivienda y educación. En Culiacán, numerosas familias luchan por llegar a fin de mes debido a salarios bajos y empleos precarios, lo que perpetúa un ciclo de privación económica.

La pobreza Multidimensional que va más allá de la falta de recursos monetarios abarca carencias en áreas como salud, educación, vivienda y acceso a servicios básicos. En Culiacán, esta forma de pobreza se manifiesta en la falta de acceso a servicios de salud de calidad, la deficiente infraestructura educativa y la vivienda precaria en áreas marginales.

Aunque Culiacán es una ciudad predominantemente urbana, la pobreza rural sigue siendo un problema significativo en las

zonas rurales circundantes. Los agricultores y trabajadores agrícolas a menudo enfrentan condiciones de vida difíciles debido a la falta de oportunidades económicas y servicios básicos en estas áreas.

Según el último indicador del informe sobre la situación de pobreza y rezago social publicado en 2020, existen 244 mil 846 personas viviendo en pobreza, lo que representa un 23.0 %; de igual forma, 226 mil 818 en pobreza moderada, un 21.3 % de la población; en cuanto a la pobreza extrema hay 18 mil 028 personas un 33,6 %.

De acuerdo con informes del CONEVAL creado ese mismo año, entre las carencias sociales en el ámbito educativo había un 16.8 % de personas en el rezago educativo, 19.6 % sin acceso a la educación, 39.6 % sin acceso a la seguridad social, 7.0 % sin calidad y espacio de vivienda, 11.7 % sin acceso a los servicios básicos en la vivienda y un 22.7 % sin acceso a la alimentación de calidad.

Ahora sí bien, según datos del INEGI, en su último censo sobre pobreza en Sinaloa publicado en 2022, mostró que el rango en la entidad disminuyó un 6,5 %.

Para contrarrestar el problema, en Culiacán las autoridades y asociaciones civiles crean programas de asistencia social para proporcionar apoyo directo a las familias más necesitadas. Estos programas incluyen subsidios alimentarios, becas educativas y ayuda para mejoras en viviendas.

Se están realizando esfuerzos para mejorar la infraestructura en áreas marginadas, incluyendo la expansión de servicios básicos como agua potable, electricidad y alcantarillado y también se están llevando a cabo iniciativas para promover la educación y el empleo entre los sectores más vulnerables de la población.

A pesar de estos esfuerzos, la pobreza sigue siendo un desafío persistente en Culiacán, que

requiere un enfoque integral y coordinado que aborde tanto las causas estructurales como las necesidades inmediatas de la población afectada. Mientras la ciudad avanza hacia un futuro más próspero, es crucial que se sigan desarrollando y fortaleciendo las medidas para combatir la pobreza y construir una sociedad más equitativa y justa para todos sus habitantes.

Nota: Olivia Montenegro

Pág. 15 Junio 2024
Agenda Municipal

Para atender y resolver problemas ciudadanos, el gobierno de Mazatlán reanudó el programa “Escuchando a la gente”

El Gobierno Municipal de Mazatlán reanudó el programa de audiencias “Escuchando a la gente” que atiende y busca resolver los problemas que aquejan a la ciudadanía.

El alcalde Edgar González presidió la reunión en la sala de Cabildo, donde se dieron cita un número importante de ciudadanos, que buscan resolver con el apoyo de las diferentes dependencias municipales sus principales problemas.

“Hasta el 31 de octubre termina esta administración y todo este equipo que está de funcionarios y un servidor, vamos a trabajar intensamente hasta el último día que nos corresponde que es el 31 de octubre, con esa misma dinámica, normalmente los gobiernos dejan de hacerlo después de la elección, para nosotros es como si fuéramos llegando como si acabáramos de tomar protesta y vamos a arran-

car con esa misma intensidad”, comentó.

Mencionó que, debido a que inició la temporada de calor, el programa de audiencias lo realizará todos los martes en sala de Cabildo para brindar una mejor atención a las personas que requieren de algún trámite o solucionar un problema con alguna

dependencia del gobierno.

Esta ocasión la mayoría de las fichas entregadas fue para la Dirección de Tenencia de la Tierra para atender temas sobre regularización de terrenos, apoyos para techumbres, pie de casa; con Jumapam para la regularización de pago de la facturación del servicio que reciben; con la

Dirección de Ingresos con la regularización del pago de Predial

También el Sistema DIF entregó apoyos funcionales, como sillas de ruedas y el área jurídica en la cuestión de protección de niñas, niños y adolescentes.

Nota: Redacción

Pág. 16 Junio 2024 Agenda Municipal

Profesor de la UAS propone reforestar con especies nativas ante las altas temperaturas en Sinaloa

Ante las actuales altas temperaturas que se viven a lo largo y ancho de Sinaloa, el profesor de Botánica de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Gerardo Bojórquez Castro, expresó que una de las acciones más recomendables para poder contrarrestar los efectos del calor extremo en la entidad es reforestar con especies nativas como la amapa rosa de monte, el periquillo y el apomo, que por sus características soportan y aguantan las condiciones climáticas del estado, tomando en cuenta sus ciclos respetando la vida fenológica del árbol (los tiempos para sembrar, recolectar la semilla y plantar).

“Hay que esperar las primeras lluvias para realizar la siembra, de esa manera la planta y la semilla se producirán en tiempos naturales, espero eso que en este momento estoy cerrando la fase de colecta de semillas, lo interesante es que una planta nos va a proveer oxígeno y sombra, además de ser un lugar de anidación de fauna, y de algunas especies que dependen de su sombra, funciones que colaboran con el medio”, recomendó.

A lo anterior, Bojórquez Castro mencionó que estos esfuerzos vendrán a impactar en la preservación y conservación de estas especies nativas, las cuales evitan el calentamiento del suelo y con ello bajando unos grados de temperatura gracias a la sombra que producen, la cual es sumamente beneficiosa en la

vida cotidiana de los habitantes del estado.

Un aspecto bastante relevante a mencionar es que, de acuerdo a un reciente análisis de la NASA, el año 2023 fue el más cálido jamás registrado, lo cual da un panorama más amplio del reciente incremento de las temperaturas a lo largo del planeta, por ende, esto ha generado un gran problema de sequía en el mundo y convirtiéndose en uno de los principales fenómenos naturales a los cuales la humanidad tendrá que hacer frente de cara a los próximos años, viéndose ejemplificado recientemente en México donde en todo el territorio nacional se registra una preocupante escasez de agua en las presas del país.

Para finalizar, las altas temperaturas de igual manera afectan directamente al ser humano, de-

rivado de que el calor extremo puede provocar diversos padecimientos como lo son la deshi-

dratación, insolación, golpes de calor, entre otros.

Nota: Redacción

Pág. 18 Junio 2024 Agenda Educativa

Como ya se esperaba por el ánimo de la gente, candidatos abanderados por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) arrasaron en las elecciones del pasado 2 de junio, y por poco se llevan carro completo, tanto a nivel nacional como en Sinaloa.

En la gran mayoría de los cargos que se disputaron en estas elecciones los morenistas ganaron con una amplia ventaja, que no quedo duda de su triunfo; en el caso de la presidencia de la república, Claudia Sheinbaum Pardo se llevó por mucho a su competidora más cercana, Xóchitl Gálvez de la Alianza Fuerza y Corazón por México, quien acepto su derrota luego de que en el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE no saliera favorecida.

De igual forma lo hizo Jorge Álvarez Máynez, sin embargo, resaltó que en estas elecciones Movimiento Ciudadano se vio favorecido a nivel nacional al alcanzar votaciones históricas desde su fundación, además calificó su campaña como digna y diferente a la política tradicional.

En el caso de la elección a senadurías en el estado de Sinaloa, por Mayoría Relativa fue para la fórmula de MORENA, pero también Paloma Sánchez Ramos fue elegida por los ciudadanos como primera minoría al ser postulada en primera fórmula por la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolu-

¡Morena arrasa en Sinaloa!

ción Democrática (PRD), al obtener el segundo lugar en la votación a las fórmulas al Senado de la República, al recibir el 25.14% de la votación, es decir, 330 mil 152 sufragios.

De acuerdo a Mario Delgado líder de Morena a nivel nacional, la Coalición Seguiremos Haciendo Historia liderada por Claudia Sheinbaum como su candidata presidencial y conformada por Morena, PT y PVEM, quedo con

83 estaños de 128 que conforman el Senado, en el caso de la cámara de diputados tendrá 372 legisladores que trabajarán en la construcción del llamado segundo piso de cuarta trasformación.

Sinaloa

En el estado de Sinaloa, la Lista Nominal la integran 2 millones 360 mil 732 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 1 millón 290 mil 893 personas participaron

ejerciendo su voto el pasado 2 de junio en las elecciones de 2024; es decir, la participación ciudadana en la entidad fue del 55.33 por ciento de la Lista Nominal de Electores.

Para el caso de candidatos que conformaran el Congreso Local se emitieron 1 millón 093 mil 582 de votos, de los cuales 1 millón 036 mil 475 fueron válidos, lo que representa poco más del 94 por ciento; sin embargo, 1

Pág. 20 Junio 2024 Portada

mil 691 fueron votos para candidatos no registrados, lo que corresponde al 0.1546 por ciento y se anularon 55 mil 416 votos que representa más del 5 por ciento.

En este renglón, Morena ganó en 18 distritos solo y en conjunto con el PVEM 6 más, dando un total de 24 por la vía de mayoría relativa que se disputaban en la entidad.

De acuerdo a los porcentajes de votación, se asignaron un total de 16 diputaciones por el principio de representación proporcional, siguiendo cada una de las etapas estipuladas en la fórmula de referencia que se utiliza de acuerdo a la ley, quedando distribuidas de la siguiente manera:

*Partido Acción Nacional (PAN) se quedó con cuatro posiciones.

*El Partido Revolucionario Institucional (PRI), de igual forma, se le asignaron cuatro curules.

*El Partido del Trabajo (PT), logro una posición.

*Movimiento Ciudadano (MC), contará con dos diputados.

*El Partido Sinaloense (PAS), también dos.

*Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), tres más.

Con esto, el partido guinda y sus aliados tendrán mayoría en la 65 Legislatura del Congreso del Estado.

Cabe señalar que en el caso de los diputados plurinominales lograron entrar los líderes de los

Pág. 21 Junio 2024
Portada

diferentes partidos de oposición al estar entre los primeros en la lista, como es el caso de Víctor Antonio Corrales Burgueño, del PAS; Roxana Rubio Valdez, del PAN; con Paola Garate Valenzuela del PRI, y Sergio Torres Félix de Movimiento Ciudadano.

En lo que se refiere a los ayuntamientos, en Sinaloa no

todos se los lleva Morena, sin embargo, sí la mayoría al obtener 11 de los 20 municipios de la entidad, más 4 en candidatura común con el PVEM, entre ellas los municipios más grandes del estado como es Culiacán con Juan de Dios Gámez Mendívil, que llega a la alcaldía por segunda ocasión, pero esta vez con el respaldo de los ciudadanos con

un récord nunca antes obtenido por algún candidato a la alcaldía de Culiacán con más de 200 mil votos que lo colocan como el morenista mejor aceptado en el territorio sinaloense.

Igualmente, el partido guinda gana Mazatlán con Estrella Palacios Domínguez, quien además es la primera alcaldesa que tiene

el puerto y en Ahome nuevamente es electo Gerardo Vargas Landeros.

Por su parte la Coalición Fuerza y Corazón por México logro tres ayuntamientos, Choix, con Yoneida Gámez Vázquez; Angostura con Alberto Rivera Camacho y Navolato con Jorge Rosario Bojórquez; en el caso de Movimiento Ciudadano gana Elota con Richard Millán Vázquez y el Partido del Trabajo se queda con Escuinapa al ganar Víctor Manuel Díaz Simental, quien en dos ocasiones anteriores ya había buscado la alcaldía de dicho municipio.

Estos resultados se advertían casi desde el inicio del proceso electoral, donde la gran mayoría de las casas encuestadoras daban el gane al partido guinda con un amplio margen con la oposición.

Como en todo unos ganan, otros pierden, pero siguen en la lucha, sin embargo, este 2024 a nivel nación hubo un gran perdedor el Partido de la Revolución Democrática (PRD) instituto político fundado en 1989 por Cuauhtémoc Cárdenas y del que fue dirigente nacional el actual presidente de la república Andrés Manuel López Obrador y es que, no logro el porcentaje de votos necesarios para permanecer vigente que es el 3 por ciento de la votación total, así lo confirmó el Instituto Nacional Electoral quien notificó al PRD el inicio del periodo de prevención.

En el caso de la entidad el Partido Encuentro Solidario Sinaloa (PES), que es de reciente creación también perderá su registro al no obtener los votos que se requieren y es que está por debajo del 2 por ciento de la votación en el estado, sin embargo, el procedimiento puede

Pág. 22 Junio 2024 Portada

ser tardado, ya que se deben atender primero las posibles impugnaciones que se puedan presentar en ambos casos.

Además de MORENA, quien logró avanzar de manera considerable durante estas elecciones, fue Movimiento Ciudadano, instituto político que no solo logró posiciones mediante el voto tanto en el estado como a nivel nacional, sino que también, con los votos obtenidos, que fueron el doble de las pasadas elecciones, por lo que estarán representados en cabildos y congresos locales.

A pesar de que muchos de los candidatos y líderes de partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México tanto a nivel nacional como en Sinaloa aceptaron su derrota en las urnas y felicitaron a sus contrincantes posteriormente salieron a declarar que estarían impugnando las elecciones por inconsistencias en los cómputos distritales y por tratarse a su juicio, de unas elecciones de estado y permitirse la intromisión del crimen organizado.

Y es que si bien es cierto que en algunos estados de la república la inseguridad estuvo presente durante todo el proceso electoral e incluso ocurrieron actos terribles como el asesinato de diferentes candidatos y actores políticos en otros estados de la república, incluso previo al día de la jornada electoral, en Sinaloa ese dos de junio transcurrió sin mayores problemas.

Sin duda esta fue una de las elecciones más importantes en México en los últimos tiempos, no solo porque el pueblo eligió a una mujer como su presidenta, también porque obtuvo el mayor número de votos que un candidato a la presidencia de la

república ha tenido en la historia política del país, incluyendo al actual mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador.

Con esto, MORENA, a 12 años de su fundación, logra consolidarse como la fuerza política número 1 en México, con un arrastre no antes visto.

Pág. 23 Junio 2024 Portada
Nota: Redacción

Los bancos deben reportar los depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos ante el SAT: Raúl Favela

El director general de Grupo Corporativo Favela, Raúl Favela Motes, dio a conocer que todos los bancos sin excepción alguna deben reportar ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) los depósitos en efectivo que superen el monto de los 15 mil pesos, señalando que este aspecto es una obligación de las instituciones bancarias ante la autoridad fiscal, ya que en caso de no cumplir con dicha disposición pueden llegar a ser acreedores a sanciones como lo pueden ser multas onerosas.

A lo anterior, dijo que toda cantidad monetaria que sea transferida a una cuenta bancaria en carácter de ingreso paga impuestos, no obstante, en los casos donde esto no aplica es cuando se traten de préstamos o herencias que puedan demostrar su origen.

“El banco está obligado a cualquier tipo de efectivo pasando de 15 mil pesos, está obligado a reportarlo ante Hacienda, viene contemplado en la ley, en los mecanismos del banco para informar de los movimientos bancarios a Hacienda, pero eso no quiere decir que esté exento de la persona de pagar impuestos si no llega a pasar de esa cantidad, paga impuestos cualquier cantidad que esté depositada en la cuenta del banco, si es un préstamo, pues no paga impuesto, si es una herencia tiene que tener un origen demostrable o que sea un ingreso de su misma actividad, pues va a pagar el impuesto que le corresponde, son obligaciones que tiene que cum-

plir el banco ante los ordenamientos que hay que cumplir”, Declaró.

Por otra parte, Favela Montes externó que algo que es sumamente recomendable al momento de realizar transferencias bancarias es evitar poner descripciones que puedan resultar sospechosas para la autoridad fiscal, más específicamente palabras que puedan confundirse con una presunta actividad ilícita, ya que puede correr el riesgo de poder recibir una multa económica.

“Puede haber sanciones o puede caer en perjuicio la deducibilidad del gasto, creo que también hay multas en ese sen-

tido, que se cumpla con las disposiciones que están vigentes, porque si no cumples, te haces acreedor a esa multa y pones en

peligro alguna deducibilidad sobre ese gasto”, Enfatizó.

Pág. 25 Junio 2024 Agenda Estatal
Nota: Rubén Guerrero

Con el fin de detectar enfermedades como cáncer de mama, DIF Sinaloa brinda servicios médicos gratuitos

Con la finalidad de prevenir y atacar a tiempo diversas enfermedades como lo es el cáncer de mama, el DIF Sinaloa pone a disposición de la ciudadanía servicios médicos gratuitos de los camiones de salud.

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruíz, exhortó a todas las mujeres a realizarse cada cierto tiempo chequeos necesarios, y dijo que los camiones se encuentran totalmente activos, a la disposición de las mujeres interesadas y dónde los servicios que se ofrecen no tienen costo alguno.

“Están activos los 2 camioncitos de la salud del DIF, los tenemos siempre, estos se encuentran ubicados en el estacionamiento de las oficinas del DIF Sinaloa”, dijo.

Rocha Ruíz comentó, que en la parte de atrás de las oficinas se encuentran análisis clínicos y en la parte de enfrente está el equipo para mastografías, ultrasonidos y está abierto en un horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde todos los días.

La funcionaria estatal puntualizó que las mujeres pueden asistir sin preocuparse por el costo y tampoco se requiere tener cita previa.

“Solamente es acudir en el horario de 8 de la mañana a 2 de la tarde todos los días y les hacemos los estudios”, indicó.

En el tema de la mastogra-

fía, la presidenta del DIF estatal recalcó la importancia de detectar con tiempo el cáncer de mama, asimismo darle el tratamiento debido.

Enfatizó, que desde el inicio de la administración han implementado las jornadas de reconstrucción de mama, el cual se realiza en coordinación con instituciones de salud y personal especializado.

“Esta operación solo es para las mujeres que fueron víctimas de este cáncer y desgraciadamente en el proceso perdieron uno de sus senos, pero muchas de ellas a la mera hora les da temor seguir con la operación, aunque respetamos totalmente su decisión”, dijo.

Eneyda Rocha, aprovecho y agradeció a la asociación de cirujanos plásticos, quienes donan la operación y al Hospital Civil de Culiacán por apoyarlos desde la primera jornada en donde muchas pacientes han salido felices y contentas de sentirse completas.

Finalmente, mencionó que habrá una segunda jornada de reconstrucción de seno a finales de este año y que para registrarse solamente se necesita asistir a las oficinas del DIF Sinaloa o en los diferentes DIF municipales que hay en el estado.

Nota: Valeria Pacheco

Pág. 26 Junio 2024
Agenda Estatal

Sistema DIF Bienestar listo para la clausura de cursos y talleres del ciclo 2023 - 2024

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Culiacán, ya planea la clausura de los cursos y talleres del ciclo escolar 2023 - 2024, que se llevan a cabo en 12 unidades de la dependencia.

La temática de este fin de cursos, será “Carnaval”, y en ella, más de 700 alumnos demostrarán en festival, lo aprendido a través de disciplinas como la Danza Folclórica, Jazz, Zumba, Karate, Coro, Clases de Guitarra, Kung Fu, entre otros.

El evento, se encuentra planeado para finales de junio y se tienen contempladas 2 funciones, la primera en horario de las 3:00 a las 5:30 pm y la segunda en horario de las 6:00 a las 8:30 pm.

Entre las unidades que par-

ticiparán en el evento se encuentran: DIF Cnop, Barrancos, Humaya, Costa Rica, Vallado, 5 de febrero, Solidaridad, 22 de diciembre, Culiacancito, Quilá, Aguaruto por mencionar algunos.

De igual forma, los alumnos están entusiasmados de demostrar a sus familias lo que aprendieron en la disciplina que más les gusta.

Por otra parte, es importante resaltar que, para coadyuvar con los padres de familia a mantener a los niños ocupados con actividades útiles para su desarrollo, ya se planea los cursos de verano que impartirá la institución como cada año, para realizarse durante el receso escolar que se aproxima en las diferentes unidades de DIF.

Nota: Redacción

Pág. 28 Junio 2024 Agenda Municipal

La exposición prolongada a los rayos del sol puede causar daños graves en la piel: Cuén Lazcano

El director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), Daniel Emilio Cuén Lazcano, mencionó que la exposición crónica a la luz solar puede causar problemas graves y a veces irreparables en la piel.

Cuén Lazcano, precisó que el daño puede llegar desde un cáncer hasta el envejecimiento prematuro en jóvenes y adultos.

“Aquí en CIDOCS tenemos yo creo que uno de los mejores servicios de dermatología, la verdad el servicio ha tenido muchos premios quien lo encabeza el doctor Fernando Muñoz y hay mucho personal capacitado para tratar cualquier tipo de patología, de enfermedades de la piel, ya sean lunares, verrugas o hasta un cáncer de piel”, dijo.

El director del CIDOCS señaló que es muy importante que la gente no se confíe y que use las medidas adecuadas para salir a la calle.

Recomendaciones:

•Usar manga larga.

•Hidratarse con agua o suero en todo momento.

•Usar protector solar con un factor de protección mayor a 50.

• Mantenerse alejado del sol cuando sus rayos son más fuertes, entre las 10 de la mañana y las 5 de la tarde.

• Usar lentes de sol, que le brinden 100 % de protección contra los rayos UV.

“Pero una vez que se presenta algún tipo de cambio en tu piel, es muy recomendable acudir a un dermatólogo y más aquí en el centro de investigación donde la consulta vale 150 pesos”, puntualizó.

Actualmente, Sinaloa está cruzando por ondas de calor fuertes en donde se presentan temperaturas que superan los 40 grados, los rayos UV son demasiado intensos, por ello es de suma importancia no descuidarse y no descuidar a nuestros seres queridos, en especial a los niños quienes pueden sufrir las quemaduras de sol y por ende no debe tomar a la ligera el tema.

“El cáncer de piel, como cualquier cáncer, es una proliferación anormal de un tejido que ya no guarda su estructura, que pierde toda la medida de crecimiento, de muerte celular programada y empieza la aparición de tumores. El cáncer de piel es el más frecuente que hay en todo el mundo, en los hombres se considera que es el principal tipo de cáncer y en las mujeres se considera que es tercer tipo de cáncer, después del cervicouterino y de mama”, detalló.

Explicó que casi todos los casos de cáncer de piel pueden ser tratados eficazmente si son detectados en sus etapas iniciales, por lo que es importante saber que debemos de evitar la exposición solar directa y prolongada.

Nota: Valeria Pacheco

Pág. 30 Junio 2024 Agenda Salud

Seremos una oposición responsable en el Congreso y Ayuntamientos: Sergio Torres

Con un crecimiento del 100 % con referencia a la elección del 2021, Sergio Torres Félix, presidente estatal de Movimiento Ciudadano dijo que el partido fue el que más creció en estas elecciones, lo que los llevó a tener por primera vez una bancada en el congreso local, ganar una presidencia municipal, en este caso Elota y tener regidores en varios municipios del estado, por lo que agregó que buscarán ser una oposición sana y responsable para así representar los intereses de los Sinaloenses.

Detalló que, en el 2021, Movimiento Ciudadano, no tenía registro y que para esa elección habían alcanzado un promedio de 45 mil votos, para este año crecieron al 100 % con 90 mil votos que se obtuvieron, y lo mejor fue que fueron solos, sin alianzas con otros partidos, por lo que, agregó, eso los alienta a seguir trabajando y buscar ser la voz de los sinaloenses en los espacios de poder que se van a ocupar próximamente.

"No seremos una máquina opositora nomas por ser máquina opositora o una bancada opositora, seremos y lo platicamos el día que nos dieron la constancia una oposición sana, responsable, que reconozca cuando las cosas se hacen bien y que también señale cuando las cosas no se estén haciendo bien y que nuestro trabajo sea útil a la gente que ayude a mejorar la vida pública y la vida democrática de Sinaloa".

En cuanto al trabajo que realizará junto con Elizabeth Mon-

toya en el Congreso del Estado de Sinaloa dijo es impulsar con los legisladores federales y también desde lo local se modifique la forma de asignar las diputaciones plurinominales, en busca de equilibrar la representación de los partidos políticos dentro del Poder Legislativo Estatal de una forma más equitativa, a raíz de la sobrerrepresentación que tendrá Morena en la próxima legislatura.

“Ahorita la estamos trabajando, ahorita uno de los temas que está en la mesa de debates, tanto aquí en Sinaloa como a nivel nacional es el tema de la sobrerrepresentación, porque hay muchas lagunas”, Declaró.

Por último, enfatizó que junto con su compañera Elizabeth Montoya harán consenso de los temas de mayor interés y trabajarán por el bien de las familias sinaloenses.

Nota: Redacción

Pág. 33 Junio 2024 Agenda Política

El PAS logró conservar el registro en estas elecciones: Cuén Ojeda

El líder moral del Partido

Sinaloense (PAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, informó que el PAS logró conservar el registro en estas pasadas elecciones a raíz de que obtuvieron un poco más del 6 % total de los votos, en ese sentido, comentó que se realizó el mejor trabajo posible para lograr el objetivo ya mencionado.

A lo anterior, externó que el PAS en los próximos años puede enfocarse en el 2027, año en el que se renovará la gubernatura en Sinaloa, por ende, el partido pasista ya con el registro asegurado puede proponer un candidato o candidata para contender por el Poder Ejecutivo Estatal, el cual puede ser un integrante de la asociación política o un ciudadano de la sociedad civil.

"Muy buenos porque se hizo todo lo posible para que no alcanzará el registro y ya ven tuvimos prácticamente el doble de lo que se necesita, el PAS es tan grande, ahorita tenemos el registro y lógicamente que va a competir en lo que es el 2027, de tal manera que está más o menos bien, nosotros hicimos nuestra lucha y el PAS se quedó con poco más del 6 por ciento".

Señalo que el PAS en este pasado proceso electoral se convirtió en el quinto partido local a nivel nacional.

"En este momento compitieron 98 partidos locales, nosotros fuimos el quinto lugar a nivel nacional, le ganamos a más de 90 partidos locales a nivel nacional y esto bueno es un gran logro para nosotros como Partido Si-

naloense, vamos a seguir sembrando, vamos a seguir trabajando con la finalidad de que las cosas se den mejor aquí en el estado de Sinaloa, el PAS tiene una gran ventaja en el 2027 puede proponer candidato al Gobierno del Estado de Sinaloa, nosotros no necesitamos a otro partido para poder proponer y puede ser alguien de nuestro partido o puede ser un ciudadano o puede ser cualquier persona”, Declaró.

Cabe recordar que recientemente se llevó a cabo el proceso electoral federal 2023-2024 a lo largo y ancho del país, donde se renovaron los poderes de la nación (cargos federales y locales) por medio del voto de los y las mexicanas, quienes ejercieron de forma responsable su derecho a la emisión del sufragio.

Nota: Rubén Guerrero

Pág. 34 Junio 2024 Agenda
Política

Buscaremos instalar módulos de hidratación en centros de barrio: Aline Guerra

La secretaria de Bienestar en Culiacán, Aline Kristabel Guerra García, comentó que desde esta área están promoviendo que en los centros de barrio se instalen módulos de hidratación, esto por la temporada de calor y sus efectos.

Guerra García, informó que en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado ya han instalado un punto de hidratación en la Catedral de Nuestra Señora del Rosario y un módulo de atención médica en el Ayuntamiento de Culiacán, pero en los próximos días estos puntos podrían expandirse a otras zonas de la ciudad.

Aline Guerra señaló que las altas temperaturas se mantendrán en Sinaloa hasta el mes de septiembre, por lo que en este periodo se recomienda de manera permanente evitar la exposición a las altas temperaturas en los horarios más críticos, que son de 11:00 de la mañana a 5 de la tarde.

“En estos centros de barrios a veces hay paradas de autobuses a los alrededores y si la gente en

algún momento se siente mal, el personal capacitado de los centros de barrio puede atender esta situación o llamarnos a nosotros para mandar a personas que los puedan auxiliar”, dijo.

La secretaria de bienestar señaló que la intención con este programa es que todos los lugares se abarquen, entre ellos el Centro Cívico Constitución, Parque Revolución, Polideportivo Juan S. Millán con la finalidad de que si la gente va caminando por el centro y se siente mal tenga un espacio para ser auxiliado.

Nota: Valeria pacheco

Pág. 36 Junio 2024 Agenda Municipal
Pág. 37

GAPSA, ¡PRIMER FINALISTA!

Apoyados en un par de poemas de pitcheo entre su abridor Nicolás Heredia, y único relevista Fernando Bernal, los Rangers de GAPSA están ya en la primera Serie Final de su historia en Liga JAPAC clase Abierta tras vencer 2-0 a Diario ADiscusión en el segundo de semifinales.

El ex profesional comenzó con algunas tribulaciones. Por ejemplo, en el primer inning, permitió corredores en los dos últimos sacos sin outs, pero se fajó para retirar a los siguientes 3 bateadores. En la segunda, tercera y cuarta entrada también le colocaron corredores, pero siempre tuvo la sapiencia para salir sin daño. La quinta la retiró en orden y la sexta apoyado en una doble matanza.

Fueron 105 pitcheos (6IP 3H 5K) los que empleó en su titánica labor, así que ya no salió para la séptima.

Llegó en su lugar el zurdo Fernando Bernal para entregar un espectacular relevo: en sus 3 episodios solo se le embasó un rival (sencillo de Óscar Ro-

mero Jr) y recetó media decena de chocolates.

La derrota fue para Luis López en 4.2 rollos para 10 incogibles y el par de anotaciones.

LAS CARRERAS

Fueron 13 imparables para los vigilantes, muchos para solo dos rayitas (desperdiciaron 12 corredores), pero en este jueguito ríe el que hace más carreras.

Una entró en el primer episodio con elevado al center de Francisco Maturin con el que timbró Javier Hernández. Este último anotó también la segunda, dos innings después, cuando se combinó un batazo de Carlos Harper contra la verja del bosque derecho, con un error en tiro del respectivo patrullero. El "Chicharito" estaba en la primera base.

Nota: Redacción

Pág. 38 Junio 2024 Agenda Municipal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.