Dossier formativo integrador Estadística descriptiva

Page 1

Dossier

Estadística

Adriana María Pacheco Fuentes, 222227

Cristian Camilo Sierra Quiñonez, 222277 Carlos Mauricio Palencia Díaz, 222226

Facultad

Ciencias Administrativas y Económicas

Francisco de Paula Santander Ocaña

Programa Académico

Ninfa Gerardino Quintero

2022

1
formativo integrador
descriptiva
de
Universidad
PhD.
Octubre

Contenido

2
Introducción.................................................................................................................................... 5 Formulación del problema 6 Conclusiones 10

Tabla de figuras

Figura 1 Histograma y polígono de frecuencia de edades que compran bicicletas

Figura

Ojiva de frecuencias

Diagrama de sectores

3
...................... 8 Figura 2
....................................................................................................... 9
3
9
4 Lista de tablas Tabla 1 Distribución de frecuencias............................................................................................... 7

Introducción

En el presente trabajo se hará un análisis descriptivo teniendo como principal referencia nuestra empresa SOLUMA SPORT SAS, la cual está dedicada a la compra y venta de artículos deportivos, una vez dicho esto, se tomará un artículo como muestra, en este caso las bicicletas que comercializamos en nuestra organización teniendo presente las edades de las personas que adquieren el producto para posteriormente, realizar una tabla de frecuencias y ubicar las medidas de tendencia central, graficarlas y posteriormente de esta manera poder concluir con el estudio realizado

5

Formulación del problema

este espacio

siguientes datos;

20

35 21 44 38 45 30 18 17

empresa analizó las edades de nuestros clientes que adquieren nuestras bicicletas en un periodo de un mes, para esto se realizó una encuesta en la que se obtuvieron

14

las medidas de tendencia

Paso 1: Ordenar los datos

13

15 16 35 32 36 18 19

aritmética, mediana y moda.

18 19 20 21 22 22 23 23

38 44 45 50

Paso 2: Hallar los límites

Límite inferior = 12

superior = 50

3: Hallar el rango:

Hallar

intervalos

6
En
la
los
50 25
22
12
15 23 24 13 23 22 32 31 14
Hallar
central; media
12
14 14 15 15 16 17 18
24 25 30 31 32 32 35 35 36
Límite
Paso
R= Lim sup Lim inf R= 60 12 R= 48 Paso 4:
los
K= 1 + 3,322 log n K= 1 + 3,322 log 30 = 5,90 ~ 6

6,667 96,67

7 Paso 5: Hallar amplitud Amplitud = R K Amplitud = 48 6 = 8 Paso 6: Tabla 1 Distribución de frecuencias Paso 7: Hallar medidas de tendencia central Media: ��= Σx. f n ��= 792 30 = 26,4 Mediana: Me = ����+��(�� 2 ��ⅈ 1 ��ⅈ ) • Posición: n 2 = 30 2 = 15 Me = 20+8(15 11 8 ) = 24 Intervalos de edades Xi fi Fi hi Hi % pi %Pi X.f [ 12 20) 16 11 11 0,367 0,367 36,67 36,67 176 [ 20 28) 24 8 19 0,267 0,634 26,67 63,33 192 [ 28 36) 32 6 25 0,2 0,834 20 83,33 192 [ 36 - 44) 40 2 27 0,067 0,9 6,667 90 80 [ 44 - 52) 48 2 29 0,067 0,967
96 [ 52 60] 56 1 30 0,033 1 3,333 100 56 Total 30 1 100 792
8 0 2 4 6 8 10 12 16 24 32 40 48 56 Frecuencia absoluta Marcas de clase Figura 1 Histograma y polígono de frecuencia de edades que compran bicicletas Moda: ����+��( ��ⅈ ��ⅈ 1 (��ⅈ ��ⅈ 1)+(��ⅈ ��ⅈ+1)) Mo = 12+6( 11 0 (11 0)+(11 8)) Mo = 16,71 Paso 8. Graficas
9 0 5 10 15 20 25 30 35 16 24 32 40 48 56 Frecuencia absoluta acumulada Marcasdeclase Figura 2 Ojiva de frecuencias [ 12 - 20 ) 36% [ 20 28 ) 27% [ 28 36 ) 20% [ 36 44 ) 7% [ 44 52 ) 7% [ 52 60 ] 3% Figura 3 Diagrama de sectores

Conclusiones

Dando por finalizado y realizado el ejercicio que se planteó y por consiguiente estudiado con nuestra muestra tomada al principio del presente trabajo, se puede evidenciar que la edad promedio de los clientes que adquieren nuestros productos en un lapso de tiempo de un mes es de 26,4 y con una distribución asimétrica sesgada a la derecha, puesto que el valor dado en la media aritmética nos arrojó un valor mayor comparado al dado en nuestra mediana. Este estudio nos permitió conocer a que rango de edades debemos apostar con más intensidad al momento de promocionar nuestro articulo en particular y al mismo tiempo descubrir sus gustos e intereses por los cuales se acercan a nuestros servicios.

10

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.