Influencia del Uso del Computador en el Rendimiento Escolar de los Estudiantes de Grado Cuarto de Educación Básica Primaria Autor del trabajo de grado: María del Carmen Alvis Medina, supaisita@yahoo.es Institución educativa Efraín Varela Vaca, sede María Inmaculada. Zarzal, Valle del Cauca Asesor titular: Dra. Gabriela García Ortiz, ITESM Asesor tutor: Mtra. María Luisa Gómez, ITESM
Pregunta de Investigación: ¿Cuál es la influencia del uso del computador en el rendimiento escolar de los estudiantes de grado cuarto de educación básica primaria, de la institución educativa Efraín Varela Vaca sede María Inmaculada del municipio de Zarzal, Valle, Colombia?
Resultados: El estudio permitió establecer que los estudiantes de grado 4o, tienen en su mayoría contacto con las TIC, aunque no tengan computador en casa o conexión a internet, porque lo usan donde familiares, amigos o café internet. Las principales actividades que realizan en el computador son consulta de tareas, juegos, reproducción de música, y comunicación a través de chat, correo y Facebook.
Acceso y uso de las TICs por los estudiantes de grado 4o de la Institución.
Se concluye que existe influencia correlativa entre las variables: rendimiento académico, uso del computador y acceso a internet, ya que al comparar el rendimiento académico de quienes cuentan con computador con conexión a internet en casa, es más alto, que el de aquellos estudiantes que sólo lo usan ocasionalmente donde familiares o amigos o que asisten a café internet, así mismo que los estudiantes que no los usan.
Objetivos: Establecer la relación que existe entre el uso del computador y el rendimiento escolar de los estudiantes de grado 4o de educación básica primaria, de la institución educativa Efraín Varela Vaca sede María Inmaculada del municipio de Zarzal, Valle, Colombia. Identificar cuántos estudiantes de la sede María Inmaculada tienen computador con conexión a internet, en su hogar. Descubrir cuáles son las páginas, educativas y/o culturales, de internet más visitadas por los niños y las niñas de la sede. Indagar por el tiempo, en horas diarias, que los niños y niñas del grado cuarto dedican en el computador. Conocer las restricciones de uso del computador por parte de los padres a los niños y niñas de la sede María Inmaculada. Establecer la relación entre el uso del computador y la ejecución de las tareas escolares. Analizar los resultados académicos de los estudiantes que tienen computador en casa, versus los que no lo tienen, con el fin de establecer si el uso del computador facilita los aprendizajes y se ve reflejado en el buen rendimiento académico, o si por el contrario no influye.
Marco Contextual: Esta investigación se realiza estudiantes de educación Básica de la sede María Inmaculada, la cual hace parte de la Institución educativa Efraín Varela Vaca ubicada en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca, al sur occidente de Colombia; escuela pública que cuenta con una sola jornada en las horas de la mañana y con 10 docentes que atienden una población de 330 estudiantes. La muestra está constituida por dos grupos de grado 4o, 64 estudiantes de ambos sexos con edades entre nueve y once años, elegidos por homogeneidad, es no probabilística, se tienen en cuenta criterios como el grado escolar, las habilidades motoras, cognitivas, sociales, la disponibilidad de los profesores, los estudiantes y padres de familia para facilitar los datos. Los estudiantes se hallan en un nivel sociocultural entre los estratos medio, bajo y bajo-bajo, y sus familias devengan su sustento de empresas como el Ingenio Riopaila – Castilla S.A. y la fábrica de dulces Colombina, alcaldía, hospital, trabajos independientes, oficios varios y maestros, la mayoría de estos niños y niñas provienen de hogares en los que trabajan ambos padres. Las docentes son profesionales en educación, con experiencia en la enseñanza y viven en el municipio de zarzal, una de ellas con especialización en computación para la docencia y otra estudiante de posgrado en técnicas informáticas.
Metodología:
Influencia del computador en el rendimiento académico
Conclusiones: Los estudiantes del grupo muestra emplean el computador, con lo que se comprueba que tienen acceso a esta tecnología. El manejo de la herramienta tecnológica, lo han logrado los estudiantes por iniciativa o porque son orientados por familiares o amigos; la escuela ha influido poco en el uso; no posee las condiciones tecnológicas adecuadas El oficio o profesión de los padres, su nivel de escolaridad y condiciones económicas, inciden en el acceso de los estudiantes al computador desde el hogar. Los padres con alto nivel de escolaridad cuentan con la formación adecuada para apoyar y asesorar a los hijos en el uso de las TIC. Existe contraposición de los aprendizajes tecnológicos, con los académicos y los procesos evaluativos.
Impacto: Elaboración de proyectos para solicitar computadores a nivel municipal y departamental. Revisión del plan de estudios institucional dando relevancia al uso de las tecnologías en el aprendizaje, en las diferentes áreas. El tiempo visualizado está sujeto a la consecución de los computadores y demás recursos tecnológicos.
Trabajo futuro: La influencia del uso del computador en el desarrollo cognitivo de los estudiantes de transición La influencia del uso del computador en la educación media El uso del computador en un área fundamental determinada Realización del estudio en otras instituciones del municipio
Bibliografía * Cabero, J. (1999). Internet: un mundo nuevo por explorar en el ámbito educativo. Sevilla. Grupo de investigación didáctica. * Pozo, J.L. (1900): Teorías cognitivas del aprendizaje. Madrid: Morata. * Prendes, M. P. (1998). Afrontando el reto de la Cibereducación. Comunicación y Pedagogía. (151), 17-27.