Póster antonioclaretgarcía

Page 1

El papel del docente y la enseñanza en el proceso educativo, mediado por la tecnología. Autor del trabajo de grado: Antonio Claret García Botero, antoniocgb@hotmail.com Institución Educativa Presbítero Juan J. Escobar. Medellín, Antioquia. Asesor titular: Dr. Manuel Morales Salazar, ITESM Asesor tutor: Mag. Alexandra María López Sevillano, ITESM

Pregunta de Investigación: ¿Cuáles son los ambientes de aprendizaje mediados por la tecnología educativa audiovisual que experimentan los jóvenes de los grados 6°, 7° y 8° de la Institución Presbítero Juan J. Escobar, para mejorar su proceso educativo en las distintas áreas del conocimiento?

Fundamentación Diseño y utilización de medios en la enseñanza. Cabero ( 2001) La teoría de las inteligencias múltiples. Gardner (1993) Estándares curriculares. Ministerio de Educación Nacional (2001).

Objetivos Realizar un análisis de las prácticas educativas en la Institución Presbítero Juan J Escobar, tanto de docentes como de estudiantes, que permita el diseño de una propuesta pedagógica mediada por la tecnología educativa para el desarrollo del pensamiento de los jóvenes de los grados 6º ,7º y 8º de la educación básica secundaria. Identificar los ambientes de aprendizaje efectivos mediados por la tecnología educativa audiovisual que experimentan los jóvenes de los grados 6°, 7° y 8° de la Institución Educativa, para mejorar su proceso educativo en las distintas áreas del conocimiento. Implementar una propuesta pedagógica mediada por la tecnología educativa y nuevas estrategias en el aula de clase, que permitan el desarrollo de las habilidades del pensamiento en los jóvenes de los grados 6°, 7° y 8°, en la Institución Educativa.

Marco Contextual La investigación se llevó a cabo en la Institución Educativa Presbítero Juan J Escobar ubicada en el corregimiento de San Cristóbal (Municipio de Medellín), Posee un promedio de tres aulas de clase por grado, atendiendo población vulnerable de los estratos 1 y 2 del Sisben. Los jóvenes objeto de la investigación se encuentran en edades que oscilan entre los 12 y 15 años de edad estudiantes de 6°, 7° y 8°. Participaron también los maestros orientadores del proceso educativo de los estudiantes, que son regidos por dos estatutos distintos.

Metodología Investigación cualitativa Enfoque descriptivo Investigación Acción Educativa

Resultados El estudio arrojó resultados desde las tres categorías de análisis denominados así: Ambientes de aprendizaje mediados por la tecnología educativa, prácticas pedagógicas de maestro y estrategias que ayudan en el aprendizaje y aprendizaje efectivo utilizando la tecnología. Los docentes consideran que las herramientas tecnológicas sí permiten aprendizaje efectivo, en cuanto que ayudan al estudiante a centrar la atención y mejorar su disciplina en la clase, además de la comprensión de los temas por el apoyo audiovisual. Los estudiantes consideran que al implementar un proceso educativo mediado por la tecnología educativa la motivación se activa, donde se pasa de transcribir a profundizar y comprender, de jornadas largas de clase a escenarios para aprender desde la experimentación y el aprender haciendo.

Conclusiones Los ambientes de aprendizaje mediados por la tecnología educativa no llenan las expectativas para alcanzar las competencias requeridas en los ciclos de formación. Es necesaria una propuesta pedagógica para mejorar el proceso de enseñanzaaprendizaje y que ésta sea mediada por la tecnología educativa y apoyada por estrategias de aprendizaje que lleven a conocimientos significativos.

Impacto Se logró hacer una autoevaluación del proceso educativo, en lo que se refiere a la enseñanza-aprendizaje, y tener claro qué es lo que necesita la institución Juan J Escobar, para elaborar la propuesta pedagógica que ayude a planificar, según las necesidades de los estudiantes y el contexto, y así, el servicio educativo sea prestado con calidad y eficiencia. Se espera que a corto plazo se ejecute para obtener resultados satisfactorios en materia educativa a largo plazo porque su finalidad es el desarrollo de las diferentes inteligencias a través de las tecnologías.

Trabajo futuro Diseño de un modelo pedagógico mediado por las tecnologías de la educación. Capacitar a docentes en manejo de la propuesta pedagógica mediada por TIC para el desarrollo del pensamiento y la motivación.

Institución Educativa Presbítero Juan J. Escobar

Bibliografía * Díaz, M. (2006). Metodologías de enseñanza y aprendizaje para el desarrollo de competencias Madrid, Alianza Editorial. * Gardner, H. (1995). Inteligencias múltiples. Teoría en la práctica. Cognición y desarrollo humano. Ediciones Paidós, Barcelona - Buenos Aires - México. * Cabero, J., Bartolomé, A., Cebrian, M., Duarte, A., Martínez, F., & Salinas, J. (1999). Tecnología educativa. Madrid: Editorial Síntesis, S. A.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.