Informe Seminario 2020

Page 6

Gran Cruzada Nacional por la Nutrición y la Política General de Gobierno en Guatemala 2020 – 2024 ODS no. 2: Hambre cero ODS no. 3: Salud y bienestar Seminario 2020

Antecedentes 1. Según FAO en su estudio de tipo descriptivo, cuyo objetivo fue concientizar sobre la seguridad alimentaria y nutricional a los pueblos indígenas. Realizó un informe nacional que consistió en explicar y describir la situación nutricional en el país con relación a los pueblos indígenas. Con una muestra de 811 pueblos indígenas. La cual fue seleccionada a través del tipo muestreo estratificado. En donde concluyó que las ayudas que el gobierno ha realizado no han sido las suficientes para que los pueblos indígenas puedan tener una mejor nutrición. Donde su principal recomendación fue que desde la mirada de los pueblos indígenas la Seguridad Alimentaria y Nutricional debe comprender no sólo el acceso físico y económico a los alimentos sino también la calidad y aceptabilidad cultural de los mismos de acuerdo a su propio sistema de vida. En los pueblos indígenas predomina la cultura, por lo que muchas veces suelen actuar de maneras despectivas hacia ciertos alimentos, costumbres y hábitos. Su forma de ser y de ver las cosas no les permite expandir su visión hacia un mejor futuro comunitario. Por eso es importante la educación alimentaria y hoy por hoy, existe el profesionista adiestrado y capacitado para prevenir, cuidar y mantener, todo lo relacionado al campo de los alimentos y la nutrición.

6

María Alejandra de León Mérida Asesora de Seminario: Licenciada Laura María Guadalupe Lemus Lucero


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.