

SUMINISTROS
Memoria anual 2023/2024
SECCIÓN SUMINISTROS
La , la , la y nuestro será clave para poder hacer crecer y evolucionar el negocio
INFORME DEL DIRECTOR DE NEGOCIO
Las consecuencias de una fuerte sequía han marcado el desarrollo del ejercicio. La mayor parte de nuestras zonas de influencia se han visto afectadas, tanto en secano como en regadío, donde las restricciones en el consumo de agua provocaron la alteración de las producciones de cereales de invierno, forrajes, maíz, y los frutales en algunas zonas, tuvieron limitaciones en los turnos de riego.
En cuanto al área de Suministros, cabe destacar que durante todo el ejercicio el nivel de facturación de los fertilizantes se ha visto penalizado por las fuertes oscilaciones e inestabilidad sufridas en el ejercicio anterior y la caída de la demanda por las condiciones climáticas. Sin embargo, hemos comercializado unas 23.800 toneladas, a pesar del descenso de la superficie de siembra de maíz, la ausencia de abono de sementera en el cereal de invierno y, podemos destacar el incremento de un 26% en la comercialización de abonos líquidos.
En cuanto a semillas, como previsión a posibles limitaciones de riegos de verano, se ha generado un incremento en la superficie de cereal de invierno en las zonas de regadío, aumentando así las ventas de producto. Además, como empresa multiplicadora de semillas, hemos crecido en superficie de hectáreas sembradas de R1, lo que nos permitirá disponer de un
En general, el mercado del aceite y en particular el del AOVE se ha caracterizado históricamente por una estabilidad y regularidad rota claramente en las dos últimas campañas. En el reiterado descenso de las cosechas, se ha añadido la tormenta perfecta del aumento en costes de producción, materiales, energía, transporte... desde la salida de la pandemia. Todo esto ha generado un efecto directo en la subida de los precios que componen la cadena de valor del producto hasta el consumidor.
Así pues, el consumo en cantidad ha ido menguando (en euros incrementando) después de unas primeras etapas de inelasticidad precio-demanda que ha implicado una clara reacción de la distribución moderna (nuestro principal cliente) en subidas en precios a lineal (repercutiendo las tarifas en ascenso). En los últimos meses una proliferación, controlada y negociada, de
JUNTA RECTORA
Fernando Bañeres Agustí Camp Sant Faust d’Alguaire i Secció de Crèdit, S.C.C.L.
Lluís Bosch Pellisé Fruitera de Puigverd de Lleida, S.C.C.L.
Juan Carlos Delgado Citoler Cooperativa del Campo San Marcos Binacetense, S.C.C.L.
mayor volumen para la próxima campaña. En fitosanitarios, se ha podido mantener su nivel de actividad general respecto al pasado ejercicio, destacando el incremento en fungicidas, el mantenimiento en herbicidas y una pequeña caída en insecticidas.
En cuanto a los combustibles, nos hemos visto afectados sobre todo por su entrada en vigor en marzo, de la normativa que prohíbe la venta entre distribuidores al por menor; ante esta situación y expensas de que se valoren las enmiendas presentadas en el Congreso, y siguiendo los acuerdos adoptados en la sectorial de Cooperativas Agroalimentarias, donde las cooperativas de 2º grado nacionales apostamos por seguir dando servicio a nuestros socios.
Estructuralmente, el área de Suministros sigue trabajando para mejorar el servicio y acercamiento al socio. Por eso hemos diferenciado la gestión del área de compras de la de ventas, junto con la asignación de cada cooperativa socia a un comercial, lo que pretende dar una mayor agilidad y focalización hacia el socio.
promociones junto a medidas a nivel de la Administración dirigidas al consumidor.
En este entorno desde la Unidad de Negocio, se ha llevado a cabo una exhaustiva política de ajuste que permitiera reanudar el camino de la positividad en el EBITDA, continuando apostando por nuestras marcas.
Las perspectivas de la nueva campaña son optimistas en la parte productiva, que permitirá una reducción en la tensión del mercado. Esperamos que el retorno a las dinámicas habituales sea con el equilibrio y encaje necesario, pondremos el máximo de nuestra parte para dar la necesaria adaptabilidad y evolución al nuevo entorno.
Fernando Ortega Director de Negocio Aceite
Adrià Drago Lletí Fragafruit, S.C.C.L.
Josep Lluís Escuer López Fru-rose, S.C.C.L.
Jaume Gotsens Pau Arbequina i Secció de Crèdit, S.C.C.L.
Josefa Riera Bertran Linyola Agropecuària i Secció de Crèdit, S.C.C.L.
Pere Palau Director de Negocio de Extensivos, Forrajes y Suministros

NUESTRAS CIFRAS
2023/2024

Estamos presentes en 11 países (Alemania, Andorra, Dinamarca, EEUU, España, Filipinas, Japón, Noruega, Singapur, Suecia y Suiza) con +1.500 puntos de venta
