PORTAFOLIO DE RECAUDACIÓN DE FONDOS
¡Juntos por la humanidad!




¡Juntos por la humanidad!
Ser la institución líder en temas humanitarios con servicios de calidad, innovadores y especializados a través de la integración de todos sus miembros, comprometidos e impulsados por el altruismo, el deseo de salvar vidas y la mejora continua.
Somos los representantes del Movimiento Internacional de la Cruz Roja en El Salvador, contribuyendo a prevenir y aliviar el sufrimiento humano; en cumplimiento a nuestro rol auxiliar de los poderes públicos en ámbitos humanitarios; a través de nuestros miembros, apegados a los principios fundamentales del Movimiento.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, al que ha dado nacimiento la preocupación de prestar auxilio, sin discriminación, a todos los heridos en los campos de batalla, se esfuerza, bajo su aspecto internacional y nacional, en prevenir y aliviar el sufrimiento de los seres humanos en todas las circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar a las personas. Favorece la comprensión mutua, la amistad, la cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos.
IMPARCIALIDAD
El Movimiento no hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social ni credo político. Se dedica a socorrer a los individuos en proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a las más urgentes.
NEUTRALIDAD
Con el fin de conservar la confianza de todos, el Movimiento se abstiene de tomar parte en las hostilidades y, en todo tiempo, en las controversias de orden político, racial, religioso o ideológico.
INDEPENDENCIA VOLUNTARIADO UNIDAD UNIVERSALIDAD
El Movimiento es independiente, auxiliares de los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo, conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios del Movimiento.
Es un Movimiento de socorro voluntario y de carácter desinteresado.
En cada país sólo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad del territorio.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en cuyo seno todas las Sociedades tienen los mismos derechos y el deber de ayudarse mutuamente, es universal.
Área Estratégica “Crisis & Desastres”, contribuye en la preparación de respuesta ante crisis y desastres en comunidades con alto nivel de vulnerabilidad.
• Planes de Contingencia Semana Santa, Fiestas Agostinas y Belén
• Plan de Invierno
• Preparados para la respuesta (Equipamiento y fortalecimiento).
Área Estratégica “Salud”, contribuye en el fortalecimiento de los servicios de salud, con calidez y de calidad.
• Sangre Segura
• Oxígeno Continúo Domiciliar
• Fortalecimiento Clínica de Emergencias San Miguel.
• Fortalecimiento Clínica San Salvador.
• Fortalecimiento Clínica Ahuachapán
• Clínica Odontologica
Área Estratégica “Voluntariado & Seccionales”, contribuye al fortalecimiento en la labor humanitaria, a través de la continuidad de las obras misionales a nivel local.
• Fondo Concursable Norita de Stemp
• Una cena para el socorrista
• Equipamiento a Voluntarios & Seccionales
El Área Estratégica “Sostenibilidad”, contribuye con el fortalecimiento y continuidad de los servicios misionales de Cruz Roja Salvadoreña.
• Miembro Contribuyente
• Donación en especies
• Eventos & colectas especiales
Recibo de Donación Informe de Contravalor Rendición de Cuentas.
Boletín Institucional Talleres de Inclusión Social Informe Financiero & Programático
Recibo de Donación
Conferencia
Prensa
Talleres de Inclusión Social
Charla de Primeros Auxilios
BENEFICIOS
Recibo de Donación
Mención en Memoria de Labores
Informe de Contravalor
Rendición de cuentas.
Mención en Página Web
Vídeos Testimoniales
Conferencia de Prensa *
Gran Aliado 5,000 más de $10,000
Boletín Institucional
Mención en Redes Sociales
Charla de Primeros Auxilios
Presencia en Revista Digital
Talleres de Inclusión Social
Informe financiero & Programático
Participación en Comité Nacional