AMBIENTAL
ANÁLISIS DE ACOPI BOGOTÁCUNDINAMARCA SOBRE LA CONVENIENCIA DEL ACUERDO DE ESCAZÚ. Silvana Mojica Moreno, Junta Directiva Acopi Bogotá-Cundinamarca Bogotá, 22 de Septiembre de 2020 Señor Presidente de la República IVÁN DUQUE MÁRQUEZ Presidencia de la República de Colombia Ciudad Asunto: Análisis de ACOPI BOGOTÁ CUNDINAMARCA sobre la Conveniencia del Acuerdo de Escazú, Proyecto de Ley No. 057 de 2020 Senado
A
COPI BOGOTA CUNDINAMARCA, en articulación con su objeto misional de promover el desarrollo de la pequeña y mediana industria en la ciudad de Bogotá y el Departamento de Cundinamarca, aplaude la inclusión de los Principios de Transparencia Institucional, Publicidad Administrativa, Democratización y Publicidad de la información Ambiental y la Participación Ciudadana, para la implementación de los Derechos Humanos, a la Salud y el Ambiente, de los colombianos, contemplados de diversas formas, en el Proyecto de Ley 057 de 2020 Senado.
{ 28 } SEPTIEMBRE-OCTUBRE/2020 - EDICIÓN Nº15
Consideramos pertinente la implementación de un Acuerdo Transnacional que busca promover la Transparencia Institucional de las Autoridades Nacionales en el manejo de la Información Ambiental, (Artículo 5 del Proyecto de Ley), mediante la participación ciudadana de las comunidades, especialmente las más vulnerables; con el fin de facilitar que estén debidamente informadas sobre los posibles impactos ambientales y a la salud, que pudieran generarse de acuerdo con los riesgos identificados en el desarrollo de los proyectos de alto impacto en sus territorios.