Opinión
EL SECTOR DE CURTIEMBRES DE SAN BENITO: UN LLANERO SOLITARIO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEL RÍO BOGOTÁ
Por: Julio Alvarado
Abogado Asociado para asuntos de Derecho Ambiental en Jiménez & Asociados
L
as Curtiembres del barrio San Benito del Distrito Capital de Bogotá, realizan sus vertimientos, luego de tratamientos preliminares (primarios y secundarios) permitidos por la Secretaría Distrital de Ambiente – Subdirección del Recurso Hídrico y del Suelo, a la Red de acueducto y alcantarillado de la ciudad. Estos vertimientos son descargados al Río Tunjuelo y este llega, a la altura de la Cuenca Media, al río Bogotá. La Sentencia del 28 de marzo proferida por el Consejo de Estado, Consejero ponente: Marco Antonio Velilla, al percatarse de que existe incumplimiento de la normativa ambiental (vertimientos industriales sin el permiso debido o sin seguir las disposiciones de los permisos otorgados), ha identificado que el sector de curtiembres localizado en el barrio San Benito es agente contaminante que debe ser corregido.
30
La Sentencia apunta a la construcción del Parque Ecoeficiente Industrial de San Benito en dos ejes. Primero, para el cumplimiento de este objetivo, ordena a los Ministerios de Ambiente y Comercio y al Distrito Capital cofinanciar dicha construcción con los particulares y los curtidores, y que durante el proceso de construcción, tanto el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (órgano creado por la misma sentencia) como el Distrito Capital, deben prestar apoyo real y efectivo a los curtidores. Segundo, es consciente el juez colegiado, que la construcción del Parque Ecoeficiente Industrial exige la participación y apoyo de industrias legales, es decir, que cuenten con los permisos, licencias y/o autorizaciones para las actividades que realizan y, en general, que cumplan con las normas ambientales. Estas últimas, deben contener o se deben integrar con los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, los Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado, los Planes de Manejo Ambiental de las microcuencas, el Programa Nacional de Producción más limpia y las medidas para el mejoramiento del desempeño ambiental de las curtiembres, con el apoyo del programa de la ventanilla ambiental ACERCAR de la Secretaría Distrital de Ambiente. No obstante, en el cumplimiento de estas órdenes, los curtidores del sector de San Benito han quedado solos. De un lado, la magistrada sustanciadora en inspección judicial el día 18 de octubre de 2016, en una extraña modulación, impartió nuevas órdenes que, no sólo perjudican al sector curtidor del Distrito Capital, sino que, en nada aportan al logro