Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 7.

Page 32

Opinión

EL SECTOR DE CURTIEMBRES DE SAN BENITO: UN LLANERO SOLITARIO EN EL CUMPLIMIENTO DE LA SENTENCIA DEL RÍO BOGOTÁ

Por: Julio Alvarado

Abogado Asociado para asuntos de Derecho Ambiental en Jiménez & Asociados

L

as Curtiembres del barrio San Benito del Distrito Capital de Bogotá, realizan sus vertimientos, luego de tratamientos preliminares (primarios y secundarios) permitidos por la Secretaría Distrital de Ambiente – Subdirección del Recurso Hídrico y del Suelo, a la Red de acueducto y alcantarillado de la ciudad. Estos vertimientos son descargados al Río Tunjuelo y este llega, a la altura de la Cuenca Media, al río Bogotá. La Sentencia del 28 de marzo proferida por el Consejo de Estado, Consejero ponente: Marco Antonio Velilla, al percatarse de que existe incumplimiento de la normativa ambiental (vertimientos industriales sin el permiso debido o sin seguir las disposiciones de los permisos otorgados), ha identificado que el sector de curtiembres localizado en el barrio San Benito es agente contaminante que debe ser corregido.

30

La Sentencia apunta a la construcción del Parque Ecoeficiente Industrial de San Benito en dos ejes. Primero, para el cumplimiento de este objetivo, ordena a los Ministerios de Ambiente y Comercio y al Distrito Capital cofinanciar dicha construcción con los particulares y los curtidores, y que durante el proceso de construcción, tanto el Consejo Estratégico de la Cuenca Hidrográfica del Río Bogotá (órgano creado por la misma sentencia) como el Distrito Capital, deben prestar apoyo real y efectivo a los curtidores. Segundo, es consciente el juez colegiado, que la construcción del Parque Ecoeficiente Industrial exige la participación y apoyo de industrias legales, es decir, que cuenten con los permisos, licencias y/o autorizaciones para las actividades que realizan y, en general, que cumplan con las normas ambientales. Estas últimas, deben contener o se deben integrar con los Planes de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, los Planes Maestros de Acueducto y Alcantarillado, los Planes de Manejo Ambiental de las microcuencas, el Programa Nacional de Producción más limpia y las medidas para el mejoramiento del desempeño ambiental de las curtiembres, con el apoyo del programa de la ventanilla ambiental ACERCAR de la Secretaría Distrital de Ambiente. No obstante, en el cumplimiento de estas órdenes, los curtidores del sector de San Benito han quedado solos. De un lado, la magistrada sustanciadora en inspección judicial el día 18 de octubre de 2016, en una extraña modulación, impartió nuevas órdenes que, no sólo perjudican al sector curtidor del Distrito Capital, sino que, en nada aportan al logro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Convenio Acopi- Durno

1min
pages 59-60

Un diálogo necesario

2min
page 58

MAÑANAS EMPRESARIALES

1min
page 57

¿Hay una desconexión entre el sector financiero y el sector real?

1min
page 56

SALARIO EMOCIONAL UNA NUEVA MANERA DE RETRIBUIR LAS PERSONAS EN EL TRABAJO

9min
pages 52-55

No mejora la situación de las pymes en Colombia

1min
page 51

¿Una economía recalentada?

2min
page 50

PROPUESTA DE IMPUESTO DIFERENCIAL DE RENTA PARA EMPRESAS: UN HITO EN EL RUMBO DE ACOPI BOGOTÁ-CUNDINAMARCA

10min
pages 46-49

Cero y van tres años con déficit comercial

2min
pages 44-45

Trump y la economía Colombiana

2min
pages 42-43

Una radiografía de la industria de elaboración de productos alimenticios

3min
pages 40-41

¿Hay una política de emprendimiento en Colombia?

3min
pages 38-39

Fontibón: un punto estratégico para el desarrollo de la industria bogotana

4min
pages 36-37

El derecho de retracto ¿Qué deben saber los empresarios colombianos?

3min
pages 34-35

El sector de curtiembres de San Benito: un llanero solitario en el cumplimiento de la sentencia del río Bogotá

4min
pages 32-33

Las empresas de ingeniería eléctrica se unen a ACOPI Bogotá - Cundinamarca

1min
page 31

"Defender la producción y el comercio nacional no monopolista es nuestro objetivo central"

5min
pages 28-30

ASEMPTO, la unión cumple objetivos

8min
pages 24-27

Servidores virtuales, una opción estratégica para las pymes

3min
pages 22-23

ABC - Lo que usted debe saber de los Regímenes de Pensiones Público y Privado

4min
pages 19-21

Proyecto SIV: sistema de inventarios y ventas

5min
pages 16-18

"Pensarnos como región es requisito del crecimiento y éxito colectivo"

4min
pages 14-15

CONALCO se integra a ACOPI para fortalecer a los comerciantes nacionales de alimentos

2min
pages 12-13

"Frente a la adversidad económica, la organización gremial es indispensable"

7min
pages 6-9

El peso de la corrupción

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.