Revista PyME: Producción y Mundo Empresarial. Edición N° 12.

Page 32

DOSSIER: Reforma tributaria

Desmenuzando la Reforma Tributaria o Ley de Financiamiento ¿el arte de desplumar el ganso?

E

n siete títulos distribuidos en 18 capítulos, el Proyecto de Ley 240 de 2018 radicado el pasado 31 de octubre por el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla, en las Comisiones tercera y cuarta de la Cámara de Representante, el Gobierno Nacional busca la aprobación de su primera reforma tributaria. El fin de esta reforma tributaria lo expone sin ambages su artículo 86, y como toda reforma tributaria, también está encaminada a modificar los elementos sustanciales de algunos tributos para aumentar el recaudo de impuestos, y así cambia hechos generadores, tarifas, bases gravables y acrecienta el número de sujetos pasivos. También crea nuevos tributos, principalmente impuestos, modifica algunos trámites y procedimientos tributarios formales. Veamos: El Título I, en dos capítulos se dedica a reformar profundamente: • Los hechos generadores de IVA y sus tarifas: Deroga los artículos que listan los bienes y servicios gravados con tarifa del 5%, elimina la gran mayoría de los exentos (gravados con tarifa 0 y que dan derecho a devolución o compensación de saldos a favor) y reduce a unos pocos el listado de bienes y servicios que no generan IVA por estar excluidos por varias normas tributarias, la gran mayoría componentes de la canasta familiar, todos los cuales pasan el primero y segundo año de la reforma tributaria a la tarifa general del 18%y a partir del 2021 a tarifa del 17%. • Las bases gravables del IVA: Con las anteriores modificaciones se aumenta exorbitantemente la base gravable de los consumidores y por

30

ende crece el pago de IVA para toda la población, mayoritariamente de escasos recursos. La consecuencia directa es la disminución de la capacidad adquisitiva de los colombianos, mayor estrechamiento del mercado interno, y más dificultad para las ventas de las empresas, disminución de la producción nacional y menores fuente de empleo formal y bien remunerado. • Los sujetos pasivos de IVA: Éstos crecen por el aumento de nuevos bienes y servicios gravados, por la eliminación del régimen simplificado del IVA, por el paso de muchos micro, pequeños y medianos empresarios productores y comercializadores de bienes y servicios antes excluidos, a responsables de IVA, además de la disminución de los topes para ser no responsable de IVA. Este cambio los obligará a cobrar y declarar IVA, llevar contabilidad y facturar electrónicamente, entre otras obligaciones tributarias sustanciales y formales. • Las tarifas de la retención de IVA se suben del 15% al 50% en las adquisiciones de bienes y pago de servicios gravados entre responsables de IVA, y al 100% las autorretenciones teóricas en las adquisiciones de bienes y pago de servicios gravados entre responsables de IVA y no responsables de IVA, afectando el flujo de caja de los responsables de IVA micro, pequeños y medianos empresarios que no puedan o no quieran optar por el régimen de tributación simple. • La retención de IVA: A todo lo anterior añadamos que quienes opten voluntariamente por el régimen de tributación Simple deberán presentar una declaración anual de IVA, en la cual podrán restar todos los IVA que les hayan retenidos en el año en el 50%, pero estarán obligados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

CARGAS IMPOSITIVAS ¿UN IMPEDIMENTO PARA EL DESARROLLO DE LAS PYME EN COLOMBIA?

7min
pages 74-76

LAS TIC EN LAS PYMES COLOMBIANAS

1min
pages 72-73

SUBSECTOR LÁCTEO COLOMBIANO, AFECTADO POR TLC CON LA UNIÓN EUROPEA

3min
pages 70-71

NUEVO ESTATUTO ADUANERO UNIFICA LA LEGISLACION ADUANERA PARA AVANCE DEL COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO

3min
pages 68-69

TRANSFORMACION DIGITAL PARA LAS EMPRESAS ¿NOS TRANSFORMAMOS O DESAPARECEMOS?

4min
pages 66-67

CARTA SOBRE LA REGULACIÓN DE TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

5min
pages 64-65

ACOPI IMPULSA PROYECTO DE LEY PARA PRONTO PAGO A MIPYMES

1min
pages 62-63

ACCIONES DE FORMACIÓN 2018, COMPROMETIDOS CON EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL

1min
pages 60-61

DIALOGO SOCIAL PARA EL TRABAJO DECENTE

2min
pages 58-59

¿QUÉ TAN CONVENIENTE SERIA LA PRIVATIZACIÓN TOTAL DE CORABASTOS?

4min
pages 56-57

FABRICANTES DE PELUCHES PROPONEN MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EL SECTOR

1min
page 55

LA GUERRA COMERCIAL DE TRUMP

4min
pages 53-54

PUNTILLAZOS ECONÓMICOS Y ESTADISTICOS

2min
page 52

UN COBRO DE VALORIZACIÓN SERÁ ASFIXIANTE CON LA CLASE MEDIA EMPRESARIAL DE BOGOTÁ

2min
pages 50-51

PRECIOS DE REFERENCIA ¿INFORMACIÓN PÚBLICA O CONFIDENCIAL?

6min
pages 48-49

RIESGO PARA LA SALUD PÚBLICA EN COLOMBIA POR INEQUIDAD EN EL RÉGIMEN TRIBUTARIO EN LOS MEDICAMENTOS PRODUCIDOS LOCALMENTE

4min
pages 46-47

LEY DE FINANCIAMENTO AUMENTA PRECIO DE MEDICAMENTOS

2min
page 45

Necesidad en mejoras productivas y legislativas, conclusión del Congreso Pyme

7min
pages 42-44

NECESIDAD EN MEJORAS PRODUCTIVAS Y LEGISLATIVAS, CONCLUSIÓN DEL CONGRESO PYME

4min
pages 42-43

PRECIOS DE REFERENCIA ¿INFORMACION PUBLICA O CONFIDENCIAL?

6min
pages 48-49

Riesgo para la salud pública en Colombia por inequidad en el régimen tributario en los medicamentos producidos localmente

4min
pages 46-47

Ley de Financiamiento aumenta precio de medicamentos

2min
page 45

Necesidad en mejoras productivas y legislativas, conclusión del Congreso Pyme

7min
pages 42-44

REPOSICIONAR LA INDUSTRIA EN LA AGENDA, EN OBJETIVO CUMPLIDO DEL DÍA MUNDIAL DE LA MIPYME 2018

10min
pages 37-41

DESMENUZANDO LA REFORMA TRIBUTARIA O LEY DE FINANCIAMIENTO ¿ EL ARTE DE DESPLUMAR EL GANSO?

14min
pages 32-36

BOGOTÁ, CIUDAD DEL EMPRENDIMIENTO

4min
pages 30-31

REBAJA DE IMPORRENTA NO MARCA UNA CIFRA SIGNIFICATIVA PARA RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA

7min
pages 27-29

¿CARA O SELLO?

7min
pages 24-26

LOS RETOS DE LA ECONOMÍA NARANJA DEL PRESIDENTE DUQUE

4min
pages 22-23

SI NUESTRA NACIÓN CRECE ECONÓMICAMENTE CRECERÁ EL RECAUDO

5min
pages 20-21

ACOPI BOGOTÁ- CUNDINAMARCA PRESENTA PROPUESTA DE IMPUESTO DIFERENCIALDE RENTA

4min
pages 17-18

lA REGRESIVIDAD EN LOS IMPUESTOS DE LAS EMPRESAS Y LAS TASAS EFECTIVAS EN COLOMBIA

5min
pages 14-16

"LA VIDA DEL EMPRESARIO TIENE QUE DEJAR DE SER COMO SI FUERA EL PRIMER DÍA DE LA EMPRESA EN EL PAÍS"

5min
pages 12-13

EL SOFTWARE CONTABLE ACTIVA ES MÁS QUE UN SOFTWARE: ES CONFIANZA, ADAPTABILIDAD Y EFICACIA

3min
pages 10-11

SENA CUNDINAMARCA, COMPROMETIDO CON IMPULSO A EMPRESAS CON ALTO POTENCIAL DE SOSTENIBILIDAD

6min
pages 6-8

FUERTE NUBARRÓN AMENAZA AL EMPRESARIADO

3min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.