

Acebal Canney Arquitectos
Arq. Alejandro Acebal

Wentworth Institute of Technology
Email: aacebalc@gmail.com
Acebal Canney Arquitectos una firma de arquitectura con una clara visión de crear icónicos proyectos de lujo urbanos, residenciales, turísticos y comerciales. Se caracteriza por ofrecer soluciones vanguardistas de diseño personalizados a las necesidades de cada cliente, donde prevalece la atención a cada detalle desde el concepto inicial hasta la fase de terminación.
Bajo el liderazgo del Arq. Alejandro Acebal, la firma está conformada por un equipo de profesionales radicados en varias ciudades de República Dominicana y el extranjero, comprometido en crear proyectos poco convencionales y emblemáticos, siendo esto el sello distintivo de la firma.
Entre sus obras más reconocidas se encuentran los hoteles The St. Regis Cap Cana Resort & Residences y el Element Cap Cana; los proyectos residenciales de lujo Torres Ayres en Santo Domingo, y Dezenove Residences, las villas Punta Majagua 151A, Fundadores 11 y Juanillo 16 ubicadas en Cap Cana. También se destacan en Casa de Campo las villas Dye Fore Estate 6 y Dye Fore Estate 23, y Dream Casita en Jarabacoa.
Acebal Canney busca crear proyectos de formas inusuales, que sean tópicos de conversaciones, con una distribución de áreas en la que el entorno natural sea siempre el protagonista haciendo que el recorrido del espacio creado sea una experiencia memorable.
Alejandro es reconocido por su habilidad de crear proyectos poco convencionales gracias a su pensamiento innovador y tendencia de siempre ver más allá de los límites estándares. Quien le conoce, sabe que el “no” no es parte de su vocabulario y es tan solo un incentivo más para incursionar en nuevos métodos y alternativas de soluciones constructivas y, en ello, hacer de cada proyecto un diseño especial.
Sus diseños de formas angulares y/o onduladas se han convertido en su sello profesional y han ayudado a definir una arquitectura dominicana más moderna y competitiva con el mercado internacional. En cada proyecto se refleja su enfoque distintivo con una combinación de pasión, ambición y atención meticulosa por los detalles.
De origen mexicano y dominicano por trayectoria, obtuvo su título de Bachelor of Architecture con un Minor en Architectural Engineering en el Wentworth Institute of Technology en Boston, MA, y es miembro activo del American Institute of Architects (AIA).
Con más de 15 años en el diseño arquitectónico, urbano y de interiores, y en consultoría y ejecución de la construcción, su trayectoria ha liderado proyectos que han sido galardonados por destacadas instituciones locales e internacionales, entre ellos, varios premios Cemex que lideran como aval de su compromiso con la calidad y la innovación.
Su característico carisma y jovial liderazgo, acompañado de un equipo de profesionales talentosos, le han permitido la creación de referentes arquitectónicos que hoy destacan en el diseño contemporáneo.
Arq. Alejandro Acebal Canney

UNIBE.
Email: lleger.acarq@gmail.com
Arq. Laura M. Leger B.
Egresada de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) en el año 2009, Laura es una arquitecta con más de 14 años de trayectoria profesional. Cuenta con Maestría en Diseño Sostenible de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con certificación LEED 201: Conceptos y Estrategias Básicas.
Desde sus inicios profesionales ha trabajado en proyectos residenciales, hospitalarios, urbanos y de uso mixto supervisando todas las fases de desarrollo, desde la planificación hasta la finalización. Actualmente es la Directora de Taller en Acebal Canney Arquitectos y Asociados, donde se ha especializado en la coordinación de diseño de complejos proyectos hoteleros y planes maestros, asegurando que la visión de diseño se mantenga intacta mientras coordina equipos multidisciplinarios y consultores, garantizando que la infraestructura de las diferentes edificaciones se integre perfectamente con la intención general del diseño.
Dentro de sus roles en el taller de diseño, también es responsable de desarrollar y mantener los estándares BIM de la oficina, promoviendo la eficiencia y precisión mediante tecnologías de diseño avanzadas. Fortaleció aún más su experiencia en este ámbito al completar un curso de posgrado en Programación Paramétrica y Visual BIM del Instituto ZIGURAT de Tecnología, donde ha potenciado su pasión por las formas no convencionales y la integración del paisaje, lo que le permite explorar y aplicar nuevas tecnologías de modelado. Gracias a esta combinación de habilidades, Laura ha logrado crear experiencias únicas y memorables en cada espacio diseñado, fusionando estética, funcionalidad y contexto de manera innovadora.

Universidad Central de Venezuela / Universidad Andrés Bello
Email: lcordero.acarq@gmail.com
Arq. María Leonor Cordero
Arquitecta graduada en la Universidad Central de Venezuela (2010), con un intercambio académico en la Universidad Andrés Bello de Santiago de Chile (2009) como parte del programa Erasmus. En 2018, completó un posgrado en Arquitectura, Diseño e Innovación en la Universidad Europea de Valencia. Además, ha enriquecido su formación en prestigiosos programas internacionales como Porto Academy en la FAUP.
Desde el inicio de su carrera, ha trabajado de manera ininterrumpida en proyectos arquitectónicos de gran escala, combinando creatividad e innovación. Su experiencia comenzó en 2009 con prácticas en supervisión de obras y, en 2010 se integró a su primer atelier de diseño. A lo largo de más de una década, ha desarrollado proyectos en Venezuela, Panamá, República Dominicana, España y Holanda, demostrando su capacidad de conceptualización, desarrollo y definición en diversos contextos internacionales. En su práctica profesional se ha destacado por su gran atención al detalle, definición de estándares y procesos de trabajo, y por su gran habilidad de coordinación de equipos de diseños.
Entre los proyectos más destacados en los que ha participado se encuentran el Complejo Académico Simón Bolívar para la Filarmónica de Caracas (CASMSB), Recreo La Castellana, ME by Meliá, Torres Ayres y The St. Regis Cap Cana Resort & Residences. Su trayectoria refleja un compromiso constante con la excelencia, el diseño vanguardista y la integración de soluciones arquitectónicas de alto impacto.

UASD
Email: jessytatis@gmail.com
Arq. Jessy Cesarina Tatis Santiago
Arquitecta egresada con honores Cum Laude de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (2015), destacada por una sólida trayectoria de más de 10 años en diseño arquitectónico, interiorismo y modelado 3D. Su dominio del modelado BIM ha sido fundamental en su desarrollo profesional, estableciéndola como una profesional destacada en su campo.
En su trayectoria profesional como arquitecta, Jessy ha desempeñado un papel esencial en el desarrollo de proyectos de gran escala en los sectores hoteleros, residenciales y urbanos. En su actual rol de Arquitecta Senior en Acebal Canney & Arquitectos, su experticia en procesos BIM ha sido crucial para el éxito de los proyectos en los que ha colaborado, facilitando el entendimiento y desarrollo de diseño de proyectos complejos, lo que ha permitido capturar y comunicar de manera más eficaz la visión de cada propuesta arquitectónica.
Su dedicación y atención al detalle la hacen un importante activo en cada proyecto, contribuyendo de manera significativa desde las fases iniciales de esquematización, desarrollo de anteproyectos y definición de esquemas estructurales, hasta la coordinación de disciplinas y de información ejecutiva.

UNPHU / BAC
Email: vhj.arq@gmail.com
M. Vanessa Heredia Joga
Arquitecta egresada de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña, con una trayectoria profesional de 20 años. Posee una Certificación en Diseño Sostenible a Nivel de Máster de la Boston Architectural College y actualmente está cursando un Diplomado en Dirección de Negocios de Arquitectura, Reforma y Diseño de Interiores.
Vanessa ha laborado en diversas firmas prominentes en República Dominicana en las áreas de arquitectura e interiores, colaborando en proyectos de residenciales, comerciales, educativos e institucionales.
Durante los primeros 10 años de oficio profesional se especializó en el desarrollo de proyectos de interiores, desde la coordinación de equipo de diseño, desarrollo de presupuestos, definición de detalles y acabados hasta la supervisión de ejecución.
Desde el 2018 a la actualidad forma parte del equipo de Acebal Canney Arquitectos & Asociados, donde ha puesto en práctica su experiencia y atención al detalle al trabajar en el desarrollo de proyectos de gran envergadura y exigencia. Es parte integral en la conceptualización de proyectos, abarcando desde la fase conceptualización de diseño hasta la documentación ejecutiva, coordinación de ingenierías y supervisión de obra.
Vanessa acoge cada proyecto como una oportunidad de crear espacios que sean únicos en su esencia apoyando a la funcionalidad a través de la estética, integrando elementos innovadores y la naturaleza para incentivar a la relación orgánica del usuario con el proyecto desarrollado.
Arq.

UASD
Email: arq.taron@gmail.com
Arq. Stefany Tarón Ruzak
Arquitecta egresada en el año 2013 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Con más de 10 años de experiencia profesional, inicia su trayectoria laboral en 2014 en la firma de interiorismo Homeset by Catherine Kury, donde se especializa en la creación de espacios personalizados y diseño mobiliarios que se adapten a las necesidades de los clientes.
En el año 2015, se integra al equipo de Acebal Canney Arquitectos & Asociados, en donde fortalece sus capacidades en la conceptualización y desarrollo de proyectos arquitectónicos, así como en la supervisión y ejecución de obra de proyectos comerciales, residenciales y hoteleros. Stefany se destaca en la creación de detalles y soluciones constructivas a elementos de diseño personalizados a cada proyecto. Tiene gran experiencia en la creación de renders y materiales de presentación, siendo un apoyo invaluable al momento de visualizar y proyectar las propuestas de diseño.
Stefany, disfruta ser colaboradora de un equipo que transforma ideas poco convencionales en realidades. Su misión es diseñar espacios memorables que ofrezcan experiencias únicas, combinando innovación y funcionalidad. Aspira crear ambientes que no sólo mejoren la calidad de vida de sus usuarios, sino que también cuenten historias, dejando una huella positiva en quienes los habitan. Para ella, cada cliente debe sentirse identificado con su espacio, fomentando un sentido de pertenencia y conexión; enfocándose en reflejar el estilo y diseño de cada espacio, brindando confort y funcionalidad.



Proyecto: Juanillo 16, Cap Cana Render: Polygon Studio Lab
Proyecto: Dream Casita, Jarabacoa Render: Polygon Studio Lab
Proyecto: Dezenove Residences - Cap Cana Render: Carlos.do



Proyecto: Punta Majagua 151A - Cap Cana
Render: Polygon Studio Lab
Proyecto: Element, Cap Cana
Render: Polygon Studio Lab
Proyecto: Dye Fore Estate No. 6, Casa de Campo
Render: Cubico 3D




Datos de contacto:
Acebal Canney Arquitectos
Dirección:
1- C/ Socrátes Nolasco #13, Torre de Londres II, NACO, D. N.
2- La Marina Cap Cana
Teléfono: 809-562-6382
Celular: 829-647-2442
Instagram: @acebal_canney
Web: www.acebalcanney.com
Email: info@acarq.do
Suplidores principales:
Terminaciones MI SRL
Symantel
Pavimenta / Equipos y Materiales SG Grupo Arboleda
Consultores Principales:
VD&A Velázquez Duarte & Asociados
Duarte & Rubiera Ingenieros
Grupo CEMCA
SDH Legal

Escanéame
Proyecto: The St. Regis, Cap Cana Render: Polygon Studio Lab