Gonzalo Estrada Torres
Vicepresidente del Consejo de Administracion
Alberto D. Estrada Hernández
Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz
Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Juan Antonio Martínez
Director Editorial
Claudia Osuna Cedillo
Directora Comercial
Enrique Trujillo Álvarez
Director de Infraestructura
Eduardo Garza Hinojosa
Gerente de Relaciones Institucionales
Enrique García Director de ABC Deportes
Érick Rodríguez Jefe de Información
Javier Morales Editor
Jahir Cárdenas
José Luis Garza Reporteros
José Salazar Coordinación de Diseño
Jorge Lima
Diseño Editorial
Érick Rodríguez y Jahir Cárdenas Fotografía
Tel: 8047-4900 Ext. 2204 ventasabc@epsilonmedia.mx
Una publicación, impresión y distribución de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón
Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19
C.P. 64000 Tel: 8047-4900. Oficinas en CDMX:
Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P.
11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011020413033200-101. Fundado el 15 de junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha 22 de julio de 2011 por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de esta publicación.
Unrecorrido
dealegríasysonrisas
QUÉ PADRE CORRER es una oportunidad que nos regala la vida de sentirnos vivos, de tener salud, de disfrutar a papá y decirle cuánto lo queremos, además competir contra uno mismo.
El gran evento de ABC Deportes es un gran motivo para la convivencia familiar, es una razón para enseñarle a nuestros hijos, desde los chiquitos, los que participarán en el 1K, o los más grandecitos que van al 5K o incluso 10K, que esta es una oportunidad para que hagan ejercicio, para que cuiden su cuerpo, que cuiden su mente y más en estos momentos difíciles.
QUÉ PADRE CORRER es una celebración, es una carrera, es una competencia, es una convivencia, es todo eso, pero a final de cuentas, también es una celebración de salud y ese es el mensaje que queremos decirle a toda la gente.
Los trayectos de QUÉ PADRE CORRER son de 1K, 5K y 10K, son recorridos para la reflexión, para la alegría, las sonrisas; momentos de prueba para uno mismo, momentos de caminar y convivir con otros padres, con otras familias. Eso es de lo que finalmente se trata.
Además, cada participante tiene la oportunidad de empezar el Día del Padre con una situación muy positiva, ya ni se sentirá mal por la barbacoa o por los pasteles de ese domingo. QUÉ PADRE CORRER es un evento muy especial, pero muy especial.
Enrique García Director de ABC Deportes egarcia@epsilonmedia.mx
04 // que padre correr
Los trayectos son recorridos para la reflexión, la alegría, las sonrisas; son momentos para caminar y convivir con otras familias”
Gonzalo Estrada Cruz (t) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administracion
La carrera
másfamiliar
Por Javier Morales jmorales@epsilonmedia.mx
Tras el gran éxito de la primera edición QUÉ PADRE CORRER, el nuevo reto apunta para tener más emociones y colorido, sin duda el magno evento de ABC Deportes ya es una de las carreras consentidas de los regios.
En el evento del año anterior, participaron poco más de 2 mil corredores, muchos no alcanzaron sitio, por lo que para esta segunda carrera no se marcó un límite de participantes.
QUÉPADRE CORRER
Distancias: 1k, 5k y 10k (dos vueltas al circuito es la distancia de 10 k)
Hora: 8:00
Lugar: Parque
Fundidora
Inscripciones: trotime. com e Innova Sport
En su segundo año, QUÉ PADRE CORRER ya es una de las carreras consentidas de los regios
En la primera edición los cierres en las diferentes distancias fueron espectaculares, incluso con finales de fotografía, ingredientes especiales, que se sumaron a los momentos en que padres corrieron al lado de sus hijos. El crecimiento de QUÉ PADRE CORRER es pleno, para este año más patrocinadores, se
sumaron al proyecto de la carrera más familiar en la ciudad de Monterrey. Estamos al final de la cuenta regresiva para revivir el trayecto más colorido y con mayor número de sonrisas; sin duda tendremos más experiencias que se grabarán en la mente y en el corazón.
Salida Meta
06 // que padre correr
6 2 3 9 1 7 8 4 5 10
km Indica el km recorrido
Así se vivió laprimeraedición
La primera carrera QUÉ PADRE CORRER fue un éxito
Por Jahir Cárdenas jcardenas@epsilonmedia.mx
Un espectacular ambiente fue el que se vivió antes, durante y después de la primera carrera de ABC Deportes en el circuito del Parque Fundidora, celebrada el 19 de junio del año pasado.
Ese primer evento congregó a cientos de familias que iniciaron de gran manera el festejo a papá; los asistentes disfrutaron todas las amenidades, como música en vivo, stands con obsequios de patrocinadores, food truck y demás.
El común denominador de este colorido evento fue la integración familiar, aún quedan en la memoria las extraordinarias imágenes de padres acompañando a sus hijos.
Más allá de cumplir con sus respectivas metas, los asistentes lograron el propósito de convivir en familia.
El broche de oro de QUÉ PADRE CORRER, en su primera edición, fue la rifa de premios cortesía de patrocinadores como pantallas, kits de regalo y vales para diferentes obsequios.
08 // que padre correr
Ganadores en la primera edición
10K
Rama Primer lugar Tiempo
Femenil Elia Reyna 42:21
Varonil Eduardo González 34:05.010
5K
Femenil Juanita Guerrero 20:08
Varonil Roberto Rodríguez 17:03
losune Correr
Padre e hija han encontrado en las carreras una actividad que ha fortalecido su relación.
Por Héctor Tello redaccion@epsilonmedia.mx
Correr no es una actividad estrictamente individual, hay quienes han transformado esta disciplina en una herramienta de convivencia y bienestar familiar.
La corredora Mayela Santoyo compartió su historia, que ha sido más enriquecedora desde hace tres años, en los que ha corrido al lado de su padre, Carlos Santoyo.
“Es una sensación muy padre motivarnos mutuamente. Todo
empezó porque yo soy la que corro desde hace 15 años, él me motivaba mucho en todas mis carreras, me motivaba mucho sobre todo en los maratones, me dejaba donde era la carrera y en el kilómetro 20 o 30 se pegaba conmigo y me ayudaba, con el agua o para cambiarme la playera, incluso él corría unos kilómetros conmigo, en ninguna carrera me faltó, ese apoyo incondicional creo que fue lo que nos conectó, y terminé diciéndole tienes que empezar a correr ya conmigo, vamos a hacer una carrera juntos”,
reveló la docente de la Facultad de Contaduría de la UANL.
El inducir a su padre a correr, indudablemente logró un cambio en la relación entre ambos, “Maye” reconoce el valor agregado que ha generado este gusto compartido.
“Nos ha unido más porque todos los domingos vamos a correr, nos levantamos juntos para correr, ahora nos hemos propuesto correr más 21K, nos preparamos y por lo menos el 10 por ciento de la preparación la hacemos juntos”, aseveró.
La pandemia del covid fue un
episodio que puso en riesgo la continuidad de Don Carlos en las carreras, finalmente fue un obstáculo superado.
Contadores de profesión y corredores por convicción, Mayela y Don Carlos atesoran cada momento que comparten cuando corren.
“Son muchos, los momentos padres, es el poder correr juntos, pero en mis tres maratones, él me ha ayudado mucho a llegar a la meta, me impulsa mucho a que no me rinda, se lo agradezco muchísimo”, concluyó Mayela.
Valoresquedesarrollasalcorrer
quizás, después, el maratón; otros optan por carreras de montaña, los trail o las carreras de ultrafondo.
Más allá de los beneficios físico-atléticos, correr es una actividad que impulsa el crecimiento personal, la mejora continua, la disciplina, la voluntad y la constancia. Para mejorar hay que ser eficientes, esto se traduce a que muchos runners buscan superar sus resultados con el mínimo esfuerzo.
Un corredor constante poco a poco incrementará sus recorridos, se trata de una adaptabilidad elástica. Las rutas podrían ir de los 3 o 4 kilómetros, luego los 10 kilómetros y
Los entrenamientos en grupo y el trabajo en equipo, aumentan el nivel de compromiso. Estos pueden ayudar en momentos en que el corredor piensa en saltarse alguna sesión; también las experiencias compartidas por algunos, ayudan al crecimiento de los demás. Para correr un maratón, además de una gran condición física, se necesita dedicación, compromiso, estrategia y determinación Los runners alimentan la confianza y la aptitud, valores importantes en un líder.
Por Javier Morales jmorales@epsilonmedia.mx
10 // que padre correr
Mayela y Carlos Santoyo
Para los menores, correr al lado de sus padres tiene un impacto muy positivo
Laimportancia deactivarse enfamilia
Por Jahir Cárdenas
jcardenas@epsilonmedia.mx
La carrera QUÉ PADRE CORRER entre sus varios objetivos está celebrar a papá con actividad deportiva, sin embargo, también es importante incluir en esta dinámica a todos los integrantes de la familia.
Cuando los miembros de una familia se unen y practican deporte juntos, los lazos entre ellos mejoran, los beneficios son muchos.
“El tener una actividad física en familia ayuda muchísimo (a entablar o mejorar
Daniela Morales Psicóloga
lazos familiares), porque tiene diferentes beneficios, desde mejorar la comunicación, la coordinación, la autoestima, establecer límites, reglas y esto funciona muchísimo más en los niños”, comentó la psicóloga, Daniela Morales, egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Respecto a la importancia que esto tiene para los menores, hay que destacar que hay valores que se les pueden inculcar para la vida misma, a través de estas prácticas.
“Los niños son seres que necesitan mucho movimiento, qué mejor manera de enseñarles todos estos valores por medio de un deporte, donde también le están enseñando el cuidado de su cuerpo. Fomenta muchísimos valores, lo cual no nada más ayuda dentro del deporte, sino en su día a día”, agregó la experta.
Asimismo, Daniela externó recomendaciones para esta clase de iniciativas.
“Uno como psicóloga siempre recomienda que tengan actividades fuera, en el parque; algún deporte, salir a caminar, salir a explorar, tener contacto con la naturaleza, eso les ayuda muchísimo a los niños, a la familia. Incluso tomar el sol tiene muchísimos beneficios, tanto en niños, adolescentes y adultos. Cuando uno realiza deportes, todas estas áreas se ven cubiertas”, puntualizó.
Dentro de la carrera de ABC Deportes hay tres distancias, 1k, 5k y 10k, trayectos acordes para que cada miembro de la familia pueda participar.
12 // que padre correr
“Tener una actividad física en familia ayuda muchísimo (a entablar o mejorar lazos familiares), tiene diferentes beneficios, desde mejorar la comunicación, la coordinación, la utoestima, establecer límites, reglas. Esto funciona muchísimo en los niños”
PORQUE NUNCA SABES CUANDO PUEDE PASAR
El trote les
cambiólavida
Correr es algo más que competir o mejorar tiempos
Por José Luis Garza jrodriguez@epsilonmedia.mx
Correr, trotar o caminar no es solo un hábito, es una de las muchas formas que tenemos para hacer deporte, en el caso de algunas personas, estas actividades han cambiado sus vidas.
Arturo Saucedo Ramírez, mejor conocido como “Mc Artur”, tiene más de 25 años participando en competencias de 5 y 10k, hasta maratones y ultramaratones. Detrás de él hay una historia que lo ha llevado a ser figura en el mundo de las competencias pedestres.
“Tengo un antes y un después, hubo un cambio en mi vida, empecé a correr y a entrenar, luego llegas a una edad en la que te casas, tienes a tu familia y empiezas a dejar el deporte, me dedique más a la familia y al trabajo. Tuve un accidente laboral y me dejó muy mal, incapacitado dos años, sin poder moverme, aumente de peso, empecé a hacer rehabilitación física, fue un nuevo comenzar, un reinicio, el deporte me salvó y aquí estamos llevando el mensaje a todos, el deporte te deja muchas cosas buenas”, compartió “Mc Artur”.
Miriam Montalvo, con 20 años de experiencia en carreras, ha encontrado en este deporte una forma de canalizar problemas y encontrar soluciones desde otra perspectiva.
“Es un deporte muy íntimo, cuando vas corriendo pierdes el aspecto real, te aparece una imagen, hay una desconexión de tu mente y espacio, interiorizar de quién eres y lo que te gustaría ser. Con el correr también se solucionan problemas, al momento de hacer ejercicio tienes mejor circulación sanguínea y con ella pensamientos más positivos”, comentó.
Mario Vázquez, conocido entre los corredores como “Bam Bam”, encontró en el deporte una forma de vivir, es instructor y ha inculcado a niños este deporte, los ha ahuyentado de una vida sedentaria y de los videojuegos.
“Tenemos que incentivar a los niños para que participen y dejen la vida sedentaria. El deporte nos ayuda a socializar, también nos da disciplina y nos hace resistir un poco el dolor. Una persona que socializa, que tiene disciplina y resiste al dolor, es muy difícil que fracase en cualquiera de los aspectos de la vida”, señaló
El próximo domingo se llevará a cabo el evento, QUÉ PADRE CORRER, la carrera de ABC Deportes y a la cual están invitados todos, corriendo, trotando o incluso caminando.
14 // que padre correr
Arturo Saucedo Ramírez, mejor conocido como “Mc Artur”