
1 minute read
losune Correr
from Qué Padre Correr
Padre e hija han encontrado en las carreras una actividad que ha fortalecido su relación.
Por Héctor Tello redaccion@epsilonmedia.mx
Correr no es una actividad estrictamente individual, hay quienes han transformado esta disciplina en una herramienta de convivencia y bienestar familiar.
La corredora Mayela Santoyo compartió su historia, que ha sido más enriquecedora desde hace tres años, en los que ha corrido al lado de su padre, Carlos Santoyo.
“Es una sensación muy padre motivarnos mutuamente. Todo empezó porque yo soy la que corro desde hace 15 años, él me motivaba mucho en todas mis carreras, me motivaba mucho sobre todo en los maratones, me dejaba donde era la carrera y en el kilómetro 20 o 30 se pegaba conmigo y me ayudaba, con el agua o para cambiarme la playera, incluso él corría unos kilómetros conmigo, en ninguna carrera me faltó, ese apoyo incondicional creo que fue lo que nos conectó, y terminé diciéndole tienes que empezar a correr ya conmigo, vamos a hacer una carrera juntos”, reveló la docente de la Facultad de Contaduría de la UANL.
El inducir a su padre a correr, indudablemente logró un cambio en la relación entre ambos, “Maye” reconoce el valor agregado que ha generado este gusto compartido.
“Nos ha unido más porque todos los domingos vamos a correr, nos levantamos juntos para correr, ahora nos hemos propuesto correr más 21K, nos preparamos y por lo menos el 10 por ciento de la preparación la hacemos juntos”, aseveró.
La pandemia del covid fue un episodio que puso en riesgo la continuidad de Don Carlos en las carreras, finalmente fue un obstáculo superado.
Contadores de profesión y corredores por convicción, Mayela y Don Carlos atesoran cada momento que comparten cuando corren.
“Son muchos, los momentos padres, es el poder correr juntos, pero en mis tres maratones, él me ha ayudado mucho a llegar a la meta, me impulsa mucho a que no me rinda, se lo agradezco muchísimo”, concluyó Mayela.