SE REÚNEN ESTADO Y CONGRESO Vence hoy plazo para entregar Presupuesto P4





Debe refinería de Cadereyta
Planta de Pemex acumula 18 meses sin pagar por consumo de agua; la paraestatal afirma que está ‘atada de manos’ P2
![]()
SE REÚNEN ESTADO Y CONGRESO Vence hoy plazo para entregar Presupuesto P4





Planta de Pemex acumula 18 meses sin pagar por consumo de agua; la paraestatal afirma que está ‘atada de manos’ P2
Tras 18 días del asesinato del alcalde de Uruapan, autoridades informan la captura de un hombre vinculado al CJNG, señalado como responsable del homicidio P11

POR VIOLENCIA FAMILIAR Cruz Martínez es vinculado a proceso P13 BUSCAN SU SÉPTIMO TÍTULO Salen ‘Amazonas’ por primer golpe P16






JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
HOY MONTERREY
MONTERREY 19ºC —27ºC LAREDO 22ºC —29ºC MCALLEN 23ºC —31ºC

PEQUEÑA FRACCIÓN
El endeudamiento de Pemex con AyD es mínimo comparado con todo lo que debe la empresa petrolera
500
es la deuda de Pemex con Agua y Drenaje de Monterrey
son los pasivos totales de la petrolera con proveedores
son las obligaciones financieras de Pemex, al cierre del tercer trimestre de 2025
tiene un adeudo superior a 500 mdp por consumo de agua
ADRIÁN ESPARZA
aesparza@grupoabcmedia.com
LA REFINERÍA DE Pemex en Cadereyta mantiene un adeudo superior a los 500 millones de pesos con Agua y Drenaje de Monterrey, luego de acumular más de 18 meses sin pagar por el agua que consume. Así lo confirmó a ABC Noticias una fuente del Consejo Administrativo de la paraestatal de Nuevo León liderada por Eduardo Ortegón.
“Es un año y medio sin pagar; hablamos de 18 meses con un consumo y una facturación de aproximadamente 30 millones de pesos mensuales. Nunca se habían retrasado tanto”, señaló la fuente.
“El adeudo asciende a más de 500 millones de pesos. Pemex está en esa situación con prácticamente todos sus proveedores. En el caso de Agua y Drenaje, ya debe más de 500 millones.
“Han hecho gestiones o presionado a Pemex para que pague, pero pues les dicen, ‘Oye, pues si me cortas el servicio, pues dejo de producir’. Entonces, no puede Agua y Drenaje cortarles el suministro, tenemos las manos atadas”, destacó la fuente consultada.
En el interior de Agua y Drenaje recono -
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
“ES UN AÑO Y MEDIO SIN PAGAR; HABLAMOS DE 18 MESES CON UN CONSUMO Y UNA FACTURACIÓN DE APROXIMADAMENTE 30 MILLONES DE PESOS MENSUALES. NUNCA SE HABÍAN RETRASADO TANTO”
Fuente del Consejo Administrativo de Agua y Drenaje
cen la dimensión del retraso, pero también los límites operativos y políticos para actuar al respecto.
La refinería —considerada estratégica para el sistema energético nacional— opera bajo un esquema en el que la continuidad de sus procesos se mantiene por encima de cualquier medida administrativa relacionada con su consumo de agua potable.
El volumen de agua que utiliza tampoco es menor. Un artículo de EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, publicado en 2023, documentó que la instalación consume 130 litros de agua potable por segundo, equivalente al suministro diario de 11 mil 200 familias, en un estado que ha en-
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
frentado episodios recurrentes de escasez.
Este dato dimensiona no sólo el tamaño del adeudo, sino también la presión que genera sobre un sistema hídrico históricamente frágil, pues en Nuevo León ha sido una constante en los últimos años, y aunque la emergencia de 2022 quedó momentáneamente atrás con la llegada de la tormenta Alberto en junio de 2024, la realidad cotidiana de usuarios sigue marcada por cortes intermitentes de suministro.
ABC Noticias buscó a Eduardo Ortegón, quien llegó al cargo de director de Agua y Drenaje en septiembre de este año, tras el cambio de Juan Ignacio Barragán (titular de 2021 a 2025) a la Dirección Adjunta del organismo, pero no se tuvo respuesta.
Pemex, al término de septiembre, reportó que el endeudamiento con proveedores ascendió a 517 mil 098 millones de pesos, cifra que supera ampliamente los 430 mil 540 millones registrados en junio, lo que representa un crecimiento de 20.1 por ciento.
Cabe señalar que la deuda financiera total de Pemex mostró una reducción en el trimestre al ubicarse en 1.84 billones de pesos, lo que representa una disminución de 6.8 por ciento respecto a los 1.97 billones del mismo periodo de 2024.
Juan Antonio Martínez Director Editorial
Sergio Jaziz Becerra Pecina Gerente de Redacción
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
REDACCIÓN
Al admitir que no han ejercido recursos del Presupuesto 2025 y que se dificulta el pago de la deuda a proveedores, Agua y Drenaje de Monterrey, aseguró que los pasivos solicitados para 2026 serán para proyectos de mejora a la eficiencia física y energética del sistema hídrico.
El director de la empresa paraestatal, Eduardo Ortegón, fue cuestionado por la bancada del PAN y por Javier Caballero, del PRI, sobre la deuda y las deficiencias de la red pluvial y sanitaria ante las afectaciones a los usuarios.
Reconoció que debido a varios factores no se ha ejercido este financiamiento, el cual será para eficientar obras del Monterrey V para combatir la falta de abastecimiento en municipios de ultracrecimiento como García y para reparación de drenajes sanitarios.
El titular del organismo también informó que los 2 mil 184 millones de pesos de deuda aprobados para este año aún no han sido ejercidos en su totalidad debido a retrasos administrativos en el acceso al crédito.
Sostuvo que la deuda solicitada para 2026 será para proyectos orientados a mejorar la eficiencia física.

Año 40. No. 12,810 20 de Noviembre de 2025
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

IRAM HERNÁNDEZ ihernandez@grupoabcmedia.com
Diputados locales cuestionaron al secretario de Medio Ambiente las acciones contra la mala calidad del aire y falta de acciones contundentes contra este problema, durante la glosa del cuarto informe de gobierno.
Entre los cuestionamientos destacaron la renovación del sistema de monitoreo, a lo que Lozano indicó que se está trabajando con varias estrategias para contener esta situación, incluyendo trabajo con la Federación y Pemex para colocar filtros en la refinería.
“Con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con la Secretaría de Energía y particularmente con el director de Pemex. Actualmente se encuentran renovando dos desulfuradoras de las cinco, son recuperadoras de azufre, que es el gas que sale cuando se está quemando la gasolina”, expuso.
El funcionario indicó que esperan concluir la remodelación o equipamiento de los filtros de la refinería en los próximos dos años.
Durante su explicación, la diputada del PAN Claudia Caballero le entregó una “Carta de no Renuncia”, que solicitaba su compromiso a mantenerse en el puesto, entregar resultados y dejar buena calidad del aire.
Respecto al uso del impuesto verde, Lozano Caballero explicó que los recursos se destinan a proyectos de movilidad que buscan disminuir el uso de vehículos particulares y, con ello, la contaminación.
“Estos recursos son usados en proyectos ambientales, particularmente se están usando en la adquisición de camiones híbridos y eléctricos, y en la construcción del monorriel más grande de América Latina, que son la Línea 4 y la Línea 6”, expresó.

Las panistas Claudia Caballero (izq.) y Cecilia Robledo mostraron diferentes pancartas cuestionando la contaminación en la entidad.


infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Vaya que los políticos se acostumbran rápido a lo bueno, y el chiste no es cómo lograrlo, sino cómo quitarlo.
Ahora se esperará hasta enero para que la Fiscalía tenga actualización sobre el retiro de escoltas a exfuncionarios que gozaban de hasta 15 guardias personales, pese a tener más de seis años fuera de un cargo público.
Dicen Los Infiltrados que aunque al comienzo fue fácil, las siguientes reuniones del comité se volvieron muy complejas debido a los disgustos de los afectados, quienes ahora, si quieren seguridad privada, deberán invertir de su bolsa, pues el sueldo de los guardaespaldas era subsidiado con el erario público.
El director de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón , compareció por primera vez ante el Congreso para ofrecer la glosa del organismo, y lo hizo con un tono mesurado y con más datos que discursos.
Varios de los legisladores fueron sorprendidos por la claridad de su reporte y la disposición que mostró la nueva cabeza de la paraestatal para trabajar con ellos.
Pero dicen Los Infiltrados que los diputados del PRI y del PAN no tuvieron contemplaciones y sí se le fueron a la yugular al cuestionarlo sobre las fugas y los desperfectos en la ciudad, de los que Agua y Drenaje es responsable, además de la deuda que presenta el organismo.
La Auditoría Superior de la Federación informó los resultados de las observaciones realizadas al ejercicio de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios 2023. El reporte indica que Santiago las atendió y quedó limpio, a diferencia de otros municipios que mantienen pendiente la entrega de documentación ante la autoridad federal, pero ninguno llama tanto la atención como Cadereyta. Dicen Los Infiltrados que el municipio, administrado en esa época por el alcalde Cosme Leal , registra más de 52 millones de pesos pendientes por aclarar ante la ASF.
Solicitud de deuda por 16 mil mdp será un punto de discusión en el Congreso
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Hoy se vence el plazo para que el Gobierno estatal envíe el Paquete Fiscal 2026 con la Ley de Ingresos, la de Egresos y la solicitud de deuda de 16 mil 144 millones de pesos, en medio de señalamientos de ser una cifra excesiva por parte de diputados locales.
En el transcurso de este día se espera que el tesorero estatal Carlos Garza, o el secretario General de Gobierno, Miguel Ángel Flores, entreguen el libro con el presupuesto global donde solicitarían 176 mil 711 millones de pesos, con un alza de 13.1 por ciento en comparación con lo aprobado para 2025.
Cabe señalar que recientemente el director de Metrorrey, Abraham Vargas, dijo que solicitaron 11 mil millones de pesos para la construcción de las nuevas líneas del Metro 4 y 6, y aseguró que para ese año la Línea 4 estará funcionando casi en su totalidad.
La diputada Lorena de la Garza, presidenta de la Comisión de Presupuesto, presentó un exhorto para que el Gobierno de Nuevo León garantice recursos suficientes a los municipios que serán sede y anfitriones del Mundial 2026.
Recordó que hoy 20 de noviembre vence el plazo constitucional para que el Ejecutivo entregue su propuesta de Presupuesto 2026 al Congreso del Estado y que permanecerán a la expectativa de recibir el proyecto.

“Esperamos un presupuesto justo, municipalista y enfocado en las necesidades reales de la gente. Nuevo León necesita responsabilidad, transparencia y visión social, no improvisaciones”, destacó.
Por su parte, la coordinación del PAN reiteró que será complicado que se pueda autorizar el financiamiento solicitado por el Gobierno estatal, principalmente con más deuda para Agua y Drenaje de Monterrey. “Tendría que demostrarnos todas las deficiencias que van a encontrar y luego cumplirnos con todo lo que nos iban a ayudar con los municipios y con los drenajes sanitarios colapsados”, expresó.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
El Municipio de San Pedro finalmente realizó el cierre de la conexión de la avenida Lázaro Cárdenas hacia Gómez Morín, con motivo de los trabajos de rehabilitación sobre las vi-
gas del puente en esa zona vial.
La mañana de ayer, los conductores que frecuentan este camino rumbo al poniente se encontraron con la salida restringida con conos, barricadas, señalética y una unidad de tránsito que custodiaba la zona.
De acuerdo con la autoridad mu-
MONTO A REPARTIR
El proyecto de Presupuesto del Gobierno estatal para 2026 contemplaría un gasto de 176 mil 711 millones de pesos
nicipal, la suspensión de la vialidad en este punto tendrá una duración estimada de tres semanas, mientras se desarrollan los trabajos que están a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas.
Como rutas alternas, se recomienda a los conductores utilizar el retorno en la avenida Lázaro Cárdenas a la altura de Río Tamuín, donde podrán continuar su camino por Vasconcelos para incorporarse finalmente a Gómez Morín.
El Municipio prevé demoras durante las horas de mayor carga vehicular ante la importancia del tramo.

VEN POR SEGURIDAD
Las autoridades señalaron que estas labores de rehabilitación son necesarias para garantizar la integridad del puente y conservar la infraestructura vial en condiciones seguras

Hace más de un mes, el Gobierno municipal de San Pedro inició el retiro de la ciclovía de la avenida Alfonso Reyes.
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
La agrupación Pueblo Bicicletero informó que una jueza federal admitió una demanda de amparo, mediante la cual ordena al Municipio de San Pedro a garantizar la seguridad de los ciclistas en la avenida Alfonso Reyes.
Hace más de un mes, el Gobierno municipal inició el retiro de la ciclovía en la mencionada vialidad, como parte de las obras de remodelación que actualmente están realizando.
Con base en ello, el colectivo difundió que este retiro fue ilegal, por lo que iniciaron un proceso de demanda.
La agrupación Pueblo Bicicletero inició la demanda al argumentar que el retiro de la ciclovía de Alfonso Reyes fue un acto ilegal
“La agrupación ciudadana argumentó que el retiro de la ciclovía fue ilegal al no contar con justificación técnica, violando de manera directa el derecho a la movilidad y el derecho a la ciudad”, se lee en el escrito.
En este sentido, la admisión de la demanda implica que las autoridades deben aplicar medidas de seguridad para evitar riesgos a los ciclistas que circulen en la avenida.
“La resolución indica que la autoridad debe ejercer inspección y vigilancia en el corredor bajo estricta responsabilidad”, informó el colectivo.


PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
La menor que había sido reportada como desaparecida luego de presuntamente mantener comunicación con alguien a través del videojuego Roblox fue localizada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, informó ayer la Fiscalía de Nuevo León.
El fiscal Javier Flores señaló que no existe la comisión de un delito en el caso de Kimberly, de 14 años de edad, pues
mencionó que la madre de la niña recibió comunicación directa de su hija, quien aseguró encontrarse en la casa de un familiar en dicha ciudad.
Según el fiscal, la menor viajó por sus propios medios hasta Nuevo Laredo, aparentemente después de interactuar mediante Roblox con una persona. No obstante, precisó que no se tiene registro de que alguien la haya acompañado o asistido en el traslado, ni se ha detectado alguna conducta indebida en su perjuicio.
La Fiscalía compartió durante el mediodía que la ficha de búsqueda fue desactivada, pues se confirmó que Kimberly fue encontrada en buen estado de salud, a reserva de examen médico, y a su llegada a Nuevo León fue trasladada a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para continuar con la investigación.
La joven de 14 años salió de su casa el pasado viernes en la colonia Palmiras Residencial, en el sector Álamo, en el municipio de Escobedo.
La Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad Autónoma de Nuevo León llevó a cabo la Semana de la Criminología, en conmemoración del 51 aniversario de la primera Cátedra, realizando un extenso programa de conferencias, exhibiciones y actividades orientadas al fortalecimiento del conocimiento en materia de seguridad, justicia y prevención del delito. El acto inaugural fue encabezado por el Dr. David Emmanuel Castillo Martínez, coordinador de la institución, quien resaltó la importancia de esta celebración como un espacio de reflexión académica y actualización profesional en torno a los retos contemporáneos que enfrenta la disciplina. Como parte del programa, se realizó una carrera de 5 kilómetros que reunió a miles de participantes, quienes recorrieron la ruta con entusiasmo y portaron camisetas alusivas, reflejando el espíritu que distingue a las Lechuzas.
Durante la semana, se contó con la participación de instituciones como la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, así como la Dirección de Prevención y Protección Universitaria de la UANL, que participaron en las exhibiciones tácticas y demostraciones especializadas. Además, expertos en criminología, seguridad y jus-

ticia impartieron conferencias sobre temas como la ciberseguridad, la búsqueda de personas desaparecidas, los sistemas de inteligencia, la criminalística con enfoque de género, la gestión de crisis, la medicina y la genética forense, así como la función del criminólogo en los ámbitos público y privado.
Las actividades se realizaron principalmente en las instalaciones de Ciudad Universitaria y en la Unidad Académica FACDyC Loma Larga, transmitiéndose en vivo para permitir un mayor alcance entre el alumna-

Durante la semana se contó con la participación de instituciones estatales de seguridad y justicia.
Como cierre, se llevó a cabo un acto conmemorativo en el que se compartió


Javier Flores, fiscal de NL, afirmó que la joven se encuentra bien y no hay delito que perseguir.
El ayuntamiento de San Nicolás arrancó la rehabilitación y equipamiento de una veintena de plazas en diferentes puntos del municipio.
Las obras incluyen la mejora de sus canchas, andadores, bancas, iluminación, juegos para los pequeños del hogar, aparatos de ejercicio, mesas de picnic, rampas de acceso, y demás solicitudes vecinales, de acuerdo con las necesidades de la colonia.
“Con estas obras, San Nicolás sigue impulsando el mejoramiento de los espacios públicos como parte de la estrategia de una ciudad familiarmente sostenible, alentando la convivencia familiar y vecinal que caracteriza a la comunidad nicolaíta”, señaló el Municipio por medio de un comunicado.
El ayuntamiento también aseguró que realiza estas obras de manera constante durante todo el año, además de ser de las más solicitadas por la población, incluso mediante el programa de Presupuesto Participativo, beneficiando a miles de familias nicolaítas y visitantes.
OBRAS MUNICIPALES
Las plazas públicas en las que se trabaja están ubicadas en las colonias Palmas Diamante, Miraflores 4, Las Puentes 4to. Sector, Los Ángeles 3, La Enramada, Residencial Talaverna, Parques de Santo Domingo, Bosques de Anáhuac, Paseo de los Andes, Albaterra Terracota, San Cristóbal, Benito Juárez, El Refugio, Villas de Oriente, Industrias del Vidrio, entre otras

Vecinos de varios sectores presenciaron el inicio de las obras.
La quinta marca de autos más vendidos de México fortalece a su comunidad y al medio ambiente con acciones de responsabilidad social que trascienden
Kia México reafirma su compromiso con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible a través de diversas iniciativas que impactan positivamente al medio ambiente, la niñez, la educación y a la comunidad de la que forma parte desde hace 10 años, cuando la marca de autos llegó al territorio nacional. A continuación, compartimos algunas de las acciones como la recolección de tapitas en beneficio de niños con diagnóstico de cáncer, el fomento a las áreas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) en jóvenes y el impulso de la participación vecinal, que la armadora promueve para mejorar las condiciones de convivencia en la sociedad neoleonesa y particularmente, en su comunidad aledaña.



Kia México reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental y la responsabilidad social a través de una iniciativa que le ha permitido donar más de 5.7 toneladas de botellas y tapitas de PET a la Alianza Anticáncer Infantil.
Este esfuerzo, impulsado desde 2023 con la participación activa de colaboradores de todas las áreas, ha logrado transformar los residuos plásticos en esperanza para niñas, niños y adolescentes que enfrentan el diagnóstico de cáncer.
Para facilitar la recolección, la empresa instaló contenedores en puntos estratégicos, alcanzando un acopio de 144,000 unidades de PET durante el primer año de operación, que, a través de la asociación benefactora, se convierten en tratamientos médicos, hospedaje, transporte y alimentación para pacientes y sus familias.
Kia México celebra una década en el país impulsando iniciativas ambientales, educativas y comunitarias.

En el marco del “Kia District -Buen Vecino”, programa de responsabilidad social de la armadora, se impulsa la participación ciudadana y la convivencia a través de talleres comunitarios y actividades vecinales en la col. Colinas del Aeropuerto, en el municipio de Pesquería.
Con el acompañamiento del equipo de Paz Es, en colaboración con las autoridades municipales y la propia ciudadanía, se impulsan diversas acciones que promueven la construcción de lazos más sólidos entre vecinos.
En el ámbito social, la iniciativa ha fortalecido la conciencia ambiental, la solidaridad y, además, ha reforzados lazos entre la empresa y la comunidad de Nuevo León, apoyando directamente a 33 pacientes y sus familias.
KIA STEM
En colaboración con Make Sense Américas, Kia México lanzó la segunda edición del KIA STEM, una iniciativa que busca fomentar el interés en las nuevas generaciones por las áreas STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), promoviendo la excelencia en sus actividades diarias y brindándoles herramientas para aplicar los conocimientos adquiridos.

Durante el programa, los estudiantes aprendieron sobre el Design Thinking, una metodología que les permitió identificar problemas de manera rápida y tomar decisiones más efectivas.
En este segundo ejercicio, fueron más de 300 estudiantes de secundaria que participaron en el programa de la armadora, ofreciendo propuestas de mejora comunitaria.
De dicho grupo, 150 estudiantes participaron en sesiones presenciales en la planta de Kia México, donde conocieron de cerca los procesos de producción.
Algunas de las actividades realizadas son las jornadas de limpieza comunitaria, que han permitido recuperar áreas comunes mejorando la imagen y generando un entorno más limpio y seguro para niñas, niños y familias.
Las intervenciones se llevan a cabo junto a diversas secretarías del municipio de Pesquería y el apoyo de diferentes entidades del Gobierno estatal.
También, se implementa el programa de Cruces Seguros en Escuelas, una iniciativa que refuerza la seguridad vial en los acceso de los planteles educativos de la zona.

Yo, Licenciado HERMENEGILDO CASTILLO
MARTINEZ, Notario Público, Titular de la Notarla Pública Número 87, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO CONSTAR: Que con fecha 3 de Noviembre del 2025, se inició Procedimiento Sucesorio Testamentario a Bienes de BLANCA AMELIA GARZA GONZÁLEZ, denunciado por MARIA GUADALUPE GARZA GARZA, JUAN
ANGEL GARZA GARZA, MARTHA ALICIA
GARZA GARZA; ROCIO DEL CARMEN
GARZA GARZA; BLANCA ELENA GARZA
GARZA y BLANCA CRISTINA GARZA VELA, como Únicos y Universales Herederos; adicionalmente JUAN ANGEL GARZA GARZA, como Albacea quien protestó su fiel y legal desempeño y procederé a formular el Inventario de los bienes correspondientes. La presente publicación de 1 O en 10 días por dos veces, en términos de lo que establece el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.
Cd Guadalupe, Nuevo León, a 5 de noviembre del 2025
PUBLICACION NOTARIAL Yo, Licenciado HERMENEGILDO CASTILLO
MARTINEZ, Notario Público, Titular de la Notaria Pública Número 87, con ejercicio en el Primer Distrito Registral en el Estado, HAGO
CONSTAR: Que con fecha 4 de Noviembre del 2025, se inició Procedimiento Sucesorio Intestado a Bienes de RAÚL MONTEMAYOR
SANDOVAL, denunciado por ELISA YANNET
MONTEMAYOR ROSALES y LUIS MARIO
MONTEMAYOR ROSALES, como Únicos y Universales Herederos y ELISA MARIA ROSALES FLORES, como parte interesada y Albacea, quien protestó su fiel y legal desempeño y procederá a formular el Inventario de los bienes correspondientes. La presente publicación de 10 en 1 0 das por dos veces, en términos de lo que establece el artículo 882 del Código de Procedimientos Civiles del Estado en vigor.
Cd. Guadalupe, Nuevo León a 05 de noviembre del 2025

LIC. HERMENEGILDO CASTILLO MARNOTARIO PÚBLICO, TITULAR DE NOTARIA PÚBLICA No. 87


LIC. HERMENEGILDO CASTILLO MARTÍNEZ NOTARIO PÚBLICO, TITULAR DE NOTARIA PÚBLICA No. 87 CAMH670812GN4

EDICTO:
Con fecha 18 dieciocho de noviembre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste
Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 1223/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Débora Cecilia Estrella Garza, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe. Monterrey, Nuevo León, a 19 de noviembre
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
La Fiscalía de Nuevo León confirmó la detención de un hombre señalado como presunto responsable del triple homicidio ocurrido el domingo en la colonia Villas de San Sebastián, en Guadalupe.
Las personas fallecidas fueron identificadas como Estela, de 54 años; Ricardo, de 58, y Tanya, de 29, quienes presentaban heridas de arma blanca.
El detenido es expareja de Tanya, con quien tuvo un hijo.


Aldo “N” enfrenta cargos por feminicidio y homicidio calificado

De acuerdo con el fiscal Javier Flores, el implicado identificado como Aldo “N”, de 30 años de edad, comenzó a incurrir en inconsistencias en su versión de los hechos, lo que llevó a los investigadores a profundizar en su testimonio.
LIC. MARCELA ALEJANDRA RODRIGUEZ
CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO
FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.


GENERAL ZUAZUA, NUEVO LEÓN.- EL SUSCRITO CIUDADANO LICENCIADO LUIS JOAQUIN PEREZ REYNA, SECRETARIO DEL R. AYUNTAMIENTO DE ESTE MUNICIPIO, CERTIFICO EL PRESENTE ACUERDO APROBADO POR UNANIMIDAD CORRESPONDIENTE A LA QUINCAGESIMA QUINTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GENERAL ZUAZUA, NUEVO LEÓN, CELEBRADA EL DIA 22 DE OCTUBRE DEL AÑO 2025-DOS MIL VEINTICINCO-, QUE CONSTA EN EL ACTA NUMERO 55-, LO ANTERIOR SE EXPIDE CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 98 FRACCIONES XIII Y XVI DE LA LEY DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN, PARA LOS EFECTOS LEGALES A QUE HAYA LUGAR DOY FE.
Aprobación del Acuerdo de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa de Reforma por Modificación, Derogación y Adición de diversos artículos del Reglamento de Gobierno Municipal del Republicano Ayuntamiento de General Zuazua, Nuevo León. ACUERDO
ÚNICO. Se autoriza el Acuerdo de Consulta Ciudadana Pública para la Iniciativa de Reforma por Modificación, Derogación y Adición de diversos artículos del Reglamento de Gobierno Municipal del Republicano Ayuntamiento de General Zuazua, Nuevo León. (ANEXO 1)
TRANSITORIOS
PRIMERO.- La iniciativa de Propuesta al Reglamento estará a disposición de los interesados en las oficinas del Ayuntamiento de General Zuazua, situadas en la calle Juárez No. 111 en el horario de 08:00 a las 17:00 horas. Todas las propuestas deberán contener nombre, domicilio, teléfono y firma del proponente
SEGUNDO.- Se instruye a la Secretaría Ejecutiva y Planeación publicar la convocatoria con la cual se le invita a la ciudadanía a participar con sus opiniones, propuestas y experiencias respecto a la Consulta Ciudadana Pública para la iniciativa del reglamento señalada en el acuerdo único del presente Acuerdo, en el Periódico Oficial del Estado y en dos periódicos de la localidad
T ERCERO.- Se derogan todos los acuerdos, circulares y demás disposiciones que contravengan el contenido del presente Reglamento.
CUARTO.- Difúndase en la página de Internet del Municipio: www.zuazua.gob.mx

MTRA. ELVA DEYANIRA MARTINEZ GONZÁLEZ


El detenido declaró inicialmente que Tanya lo había llamado para pedirle que recogiera a su hijo porque sus padres estaban discutiendo. Afirmó que, al llegar al domicilio, se brincó la barda para ingresar y encontró a la familia sin vida.
Sin embargo, el fiscal informó que videos de seguridad permitieron desmentir esta versión. Como parte de las diligencias, se llevó a cabo un cateo en el domicilio del imputado donde se localizaron tenis con restos de sangre y el teléfono celular de Tanya.
La detención se realizó el martes en calles de la colonia Urdiales, en Monterrey, mientras que el cateo se efectuó en la vivienda del
El triple homicidio ocurri ó el domingo en la colonia Villas de San Sebastián, en Guadalupe.
acusado, situada en la colonia San Sebastián. Sobre el posible móvil, Flores señaló que el ahora detenido había expresado conflictos relacionados a la convivencia con su hijo.
“Hay una persona que está detenida, es la expareja de la víctima. Se tiene conocimiento de que la versión que daba empezó a presentar inconsistencias y se está confirmando, se practicó un cateo en su casa y se encontraron tenis con restos de sangre y el celular de la víctima.
“Alega que no le permitían ver al niño, pero sí en la forma en que se desarrollaron los hechos demuestra una alta peligrosidad. Al parecer él estaba dando una coartada de que había llegado a su domicilio, que se cruzó la barda, etcétera, pero se mostró que todo eso no era con las cámaras”, señaló.

“HAY UNA PERSONA QUE ESTÁ DETENIDA, ES LA EXPAREJA DE LA VÍCTIMA. SE PRACTICÓ UN CATEO EN SU CASA Y SE ENCONTRARON TENIS CON RESTOS DE SANGRE Y EL CELULAR DE LA VÍCTIMA”
Javier Flores Fiscal de NL

Una obra abierta por Agua y Drenaje permanece sin concluir. Un brote de aguas residuales genera malos olores en la colonia.
LUIS MARTÍNEZ
LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Baches, obra inconclusa y fuga de aguas negras son los problemas que en la colonia Campestre La Silla, en Guadalupe, afectan a vecinos y conductores.
Hace dos semanas ABC Noticias reportó que en el cruce de Peñón y Canadá, en el mencionado sector, un bache de grandes dimensiones ocasionaba molestia a automo
vilistas, camioneros y motociclistas.
Actualmente, no sólo el problema sigue sin resolverse, sino que se le agregó la presencia de una obra inconclusa, cuya responsabilidad es de Agua y Drenaje de Monterrey.
Además, el brote de aguas residuales mantiene la zona con malos olores y pavimento resbaladizo, a lo que se le agrega el hecho de que la avenida Peñón es inclinada, lo que aumenta la probabilidad de resbalones.
CAOS EN LA ZONA
Las aguas residuales provienen de un registro ubicado a menos de 200 metros del bache, lo que mantiene el área en condiciones riesgosas para quienes transitan diariamente por la zona
La empresa regia CATO colabora en una intervención artística en la Macroplaza, mostrando la crisis de saneamiento global que afecta a millones de personas
En el marco del Día Mundial del Retrete se conmemoró este 19 de noviembre con una intervención artística instalada en la Fuente de Neptuno, en la Macroplaza, donde un performer caracterizado como “El Hombre Pensante” apareció sentado sobre una escultura de retrete. La pieza, acompañada de un código QR colocado en el piso, buscó invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre la crisis de saneamiento que afecta a millones de personas en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud.
La iniciativa combinó arte urbano, información social y un mensaje directo: el saneamiento es un derecho humano básico que todavía no está garantizado para casi la mitad de la población global. La intervención, creada con talento del área metropolitana, tuvo como objetivo generar curiosidad entre
los transeúntes para que se detuvieran, observaran y cuestionaran.
En México, donde la crisis hídrica se ha vuelto cada vez más evidente, el tema del saneamiento se relaciona no sólo con la salud pública, sino también con el uso responsable del agua. En ese contexto, la empresa regiomontana CATO impulsó esta intervención artística en la Fuente de Neptuno, que representa la importancia del abasto de agua en la ciudad.
La compañía fue parte del impulso de esta conversación al haber sido pionera en México en desarrollar sanitarios de grado ecológico y tecnologías de descarga optimizada, como válvulas de mayor flujo que permiten arrastre eficiente usando menos agua. Sus líneas AquaLess y AquaZen con consumos de 3.8 y menos
de 2.5 litros por descarga y su sistema Destroyer Flush son ejemplo de innovaciones mexicanas que responden al reto de utilizar el agua de forma más eficiente.
“TODOS USAMOS UN INODORO, PERO CASI NADIE PIENSA EN SU FUNCIÓN O SU IMPACTO AMBIENTAL”
recurso, y está ligado directamente a la vida digna de las personas”, señaló.
Martínez comentó que esta activación pretendió que los visitantes de la Macroplaza se hicieran preguntas que normalmente pasan desapercibidas. “Todos usamos un inodoro, pero casi nadie piensa en su origen, su función o su impacto ambiental. Esta intervención propone detenerse un segundo y reflexionar”, afirmó.
HECHO EN MÉXICO
En CATO se diseñan y producen sanitarios hechos por y para los mexicanos desde hace más de dos décadas.
La intervención no tuvo fines promocionales, sino buscó conectar arte, conciencia social y resaltar la importancia del uso del retrete. Carlos Martínez Padilla, director de Innovación y Experiencia de Marca en CATO, explicó el enfoque detrás de esta acción pública. “Este día existe para recordarnos la importancia del saneamiento. Este año el mensaje es sencillo: siempre vamos a necesitar este
La pieza fue desarrollada junto a Artistika, quienes coordinaron diseño, pintura y caracterización del performer. La escultura humana fue trabajada con más de una decena de tipos de pintura, con tonos cobrizos que evocaron esculturas icónicas, para captar la atención de jóvenes y adultos.
El reto fue detonar curiosidad inmediata. “Toda la gente va a voltear y preguntarse qué ocurre. Y con el código QR, descubrirán que esta figura del pensador en un retrete tiene un propósito: conectar con los jóvenes y sensibilizar sobre por qué existe el Día del Retrete”, explicó el equipo creativo.
La falta de saneamiento seguro continúa siendo una de las causas principales de enfermedades estomacales a nivel global, especialmente entre niños menores de cinco años. Por ello, la conmemoración buscó visibilizar esta problemática y promover soluciones sostenidas por gobiernos, empresas y ciudadanía.

CATO
Carlos Martínez Director Innovación y Experiencia de

El recorrido del performer por la Macroplaza fue pensado para generar un choque visual. El contraste entre la postura del pensador, inspirada en “El Pensador”, la escultura icónica creada por el artista francés Auguste Rodin, símbolo universal de reflexión y cuestionamiento y el objeto en el que estaba sentado fue suficiente para atraer la atención. No olvides escanear el código QR y descubrir qué hay detrás del Día Mundial del Retrete.


ALEJANDRO CARDIEL
irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Con la llegada de las posadas y celebraciones decembrinas, los municipios del Área Metropolitana de Monterrey están preparando diversas estrategias para disminuir accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol.
GUADALUPE
El Municipio ampliará el horario del programa Conduce sin Alcohol del 3 de diciembre al 6 de enero, periodo en el que el operativo se realizará todos los días, a diferencia de su operación regular de miércoles a domingo.
SANTA CATARINA
Implementará filtros antialcohol diarios en distintos puntos del municipio. Además, reforzará la comunicación preventiva con los ciudadanos mediante recomendaciones constantes en los chats de seguridad vecinales.
SAN PEDRO GARZA GARCÍA
Mantendrá activos los filtros del programa Conduce sin Alcohol, que operan todo el año bajo una política de “cero tolerancia”. Los puntos de revisión continuarán instalándose en días y horarios aleatorios por parte de la Policía Vial y Justicia Cívica.


Las autoridades municipales señalaron que buscan evitar accidentes.
GARCÍA
Aplicará revisiones aleatorias de jueves a domingo para detectar a conductores en estado de ebriedad. Los infractores serán canalizados a Justicia Cívica, sus vehículos enviados al corralón y las multas deberán pagarse mediante trabajo comunitario.
SAN NICOLÁS
En los primeros días de diciembre anunciará el reforzamiento de los filtros para evitar la circulación de conductores alcoholizados. Actualmente, los puntos de revisión operan los fines de semana.
ESCOBEDO
Desplegará operativos antialcohol en múltiples puntos, principalmente durante los fines de semana de diciembre. En este municipio no se aplican multas, se entregan cédulas citatorias para acudir a la Tribuna Vial, con el fin de fortalecer la educación vial.
APODACA
No instalará filtros antialcohol, pero reforzará los patrullajes para identificar vehículos conducidos por personas alcoholizadas.
Se consultó a Monterrey, pero al cierre de esta edición no respondió.
Los usuarios del sitio web de ABC Noticias consideraron que los operativos antialcohol deberían aplicarse diariamente
Crees que los operativos antialcohol deben de ser...
42% 2%
Solamente entre semana
32% 24% A diario
Sólo los fines de semana
No debe de haber
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
A poco más de un mes de la Navidad, la venta de pinos y artículos propios de la temporada ya comienza a hacerse visible en distintos puntos de la ciudad. Los regiomontanos aprovechan estas ferias para adquirir adornos y preparar la decoración de sus hogares para una de las épocas más esperadas del año. En el cruce de la avenida Eugenio Garza Sada con Pedro Martínez, en dirección a Monterrey, se instaló desde el fin de semana la Feria del Pino donde se ofrece una amplia variedad de productos navideños. El principal atractivo son los árboles naturales, principalmente
de las especies douglas y noble, cuyos precios varían según el tamaño y el tipo.
Un pino estilo noble puede encontrarse en precios cercanos a los mil pesos, mientras que los douglas alcanzan costos superiores a los 3 mil pesos.
“Ha estado calmada la feria, apenas se va a arrancar, eso pensamos. Yo espero y ya este fin de semana, a partir del viernes en adelante (se incremente)”, mencionó el vendedor José Luis Valdés.
Además de esta feria ubicada en Garza Sada, los regiomontanos pueden encontrar alternativas en otros puntos de la ciudad, como la feria de Loma Baja sobre la avenida Morones Prieto, o la que está instalada en Escobedo, en el cruce de Raúl Salinas y Raúl Caballero.

JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
REDACCIÓN
EL SECRETARIO DE SEGURIDAD Pública federal, Omar García Harfuch, confirmó ayer que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, está vinculado al cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), al anunciar la detención de uno de los presuntos “autores intelectuales” del crimen que ha provocado una ola de indignación en el país en las últimas tres semanas. En una conferencia de prensa, el fun-
cionario reportó la captura en Morelia de Jorge Armando “N”, identificado como uno de los líderes de la célula delictiva que planeó el homicidio ocurrido el 1 de noviembre, durante las celebraciones del Día de Muertos en Michoacán. Éste se trataría del primer integrante de dicha célula que es arrestado como autor intelectual, pues el agresor Víctor Manuel “N” fue abatido en el lugar de los hechos y además otros dos implicados que acompañaron al perpetrador del cri-
men, identificados como Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, aparecieron muertos el pasado 10 de noviembre sobre la carretera Uruapan-Paracho, en Michoacán.

Hoy habría una segunda marcha de la Generación Z en CDMX, movimiento detonado por la muerte de Manzo el 1 de noviembre.
fonos de los criminales fallecidos permitieron confirmar la participación del CJNG y Jorge Armando en la planeación y ejecución del asesinato de Manzo.
HOMICIDIO MOVILIZA AL PAÍS
Según García Harfuch, Jorge Armando, quien presuntamente era referido por la célula criminal como “El Licenciado”, emitía instrucciones directas para llevar a cabo la ejecución, incluso presionando a los sicarios para disparar sin importar si Manzo estaba acompañado.
Agregó que los análisis en los telé -
La muerte del alcalde de Uruapan ha generado numerosas protestas tanto en Michoacán como en el resto de México, en medio de la violencia por el crimen organizado en varias regiones del país.

SHEINBAUM REVISA AVANCES DEL IMSS-BIENESTAR CON GOBERNADORES DE MORENA
LA PRESIDENTA CLAUDIA Sheinbaum Pardo sostuvo ayer un encuentro en Palacio Nacional con gobernadores de Morena incorporados al programa IMSS-Bienestar.
Vía la red social X, la mandataria subrayó que la reunión es una muestra del trabajo que realiza su administración para consolidar “el derecho del pueblo a la salud” de manera gratuita.



De acuerdo con la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, durante la reunión se revisaron los avances en la implementación del IMSS-Bienestar, sistema de salud federal que proporciona atención médica, medicamentos y análisis gratuitos a personas sin seguridad social en México. Redacción
• El ataque contra Manzo fue planeado y coordinado por un grupo criminal ligado al CJNG.
Los agresores se colocaron en distintos puntos para vigilar los movimientos de Carlos Manzo y reportar en tiempo real su ruta y horarios.
Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, presunto líder detenido ayer, emitía instrucciones directas a los sicarios, a quienes presionó para disparar pese a la seguridad con la que contaba Manzo.
La captura de “El Licenciado” permitió reconstruir la secuencia del asesinato mediante cámaras, entrevistas y análisis de dispositivos.
Fuente: Secretaría de Seguridad federal
EL PAÍS RECIBIÓ un récord de 40 mil 906 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) al tercer trimestre de 2025, consolidando una tendencia de crecimiento desde el año 2020 en periodos similares, informó ayer la Secretaría de Economía.
El monto es un 14.5 por ciento superior a los primeros tres trimestres de 2024 y representa un nuevo máximo histórico para un lapso similar por quinto año consecutivo, según el titular del organismo, Marcelo Ebrard.
En al menos 19 entidades se realizaron marchas el pasado 15 de noviembre, convocadas por la llamada Generación Z y el Movimiento del Sombrero para exigir justicia por el crimen.
Las protestas abarcaron desde pequeños contingentes de 40 a 100 personas en ciudades como Toluca, Puebla, Chilpancingo, Juárez y Colima, hasta movilizaciones masivas de varios miles, destacando Aguascalientes con más de 5 mil asistentes, y Morelia y Monterrey, con aproximadamente 4 mil participantes cada una, y la CDMX, con unos 20 mil. La nueva marcha del movimiento Generación Z convocada para hoy coincidirá con el tradicional desfile militar del 20 de noviembre, lo que ha generado preocupación por posibles disturbios después de que la protesta del pasado sábado acabara con cerca de una veintena de policías y 100 civiles heridos.

En un comunicado, indicó que del total de inversión registrada al tercer trimestre de 2025 la reinversión de utilidades acumuló un 86 por ciento y las nuevas inversiones registraron un 6 por ciento. Redacción
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025


EL SENADO APROBÓ ayer, con cambios, el proyecto de decreto para expedir la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión. Además modificó otros cinco ordenamientos para uniformar, homologar y armonizar las definiciones de ese delito, las conductas agravantes, las conductas vinculadas, las sanciones, los estándares y protocolos para su investigación. La aprobación en lo general se dio por unanimidad de 110 votos a favor y el dictamen modifica el Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Federal contra la delincuencia organizada, la Ley Nacional de Extinción de Dominio y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación. Redacción
REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS Donald Trump, aseguró que ya firmó el proyecto de ley que obliga a publicar los archivos del caso del pederasta fallecido Jeffrey Epstein, mientras que el Departamento de Justicia (DOJ) confirmó que tiene un plazo de 30 días para difundirlos, si bien no detalló cómo serán difundidos.
En su extenso mensaje en Truth Social, antes de informar sobre la firma de la ley, Trump vinculó a Epstein con los demócratas diciendo que les donó dinero “toda la vida” y remarcó su relación con el expresidente Bill Clinton y el exsecretario del Tesoro Larry Summers.
El mandatario se atribuyó la aprobación del proyecto de ley en ambas cámaras del Congreso, asegurando que la votación unánime encabezada por el partido republicano fue una orden expresa de su persona.
Trump, quien antes se había mostrado en oposición de la publicación de los archivos cambió de postura luego de que la semana pasada se publicaran una serie de 20 mil correos de Epstein donde el pederasta aseguraba que el magnate republicano había pasado “horas” con una de las víctimas.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció que el DOJ publicará los expedientes relacionados con Epstein en un plazo de 30 días, tras la aprobación del proyecto de ley que ordena su divulgación.
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Jeffrey Epstein fue un financiero estadounidense con poderosas conexiones en política, negocios y el mundo de las celebridades.

Arrestado en 2019 por tráfico sexual de menores y conspiración, con decenas de presuntas víctimas. Murió ese mismo año en prisión antes del juicio por un presunto suicidio, lo que generó controversia y múltiples teorías. Su caso expuso vínculos con figuras influyentes, como el presidente Donald Trump, y abrió nuevas líneas de investigación sobre posibles cómplices, es por ello la transparencia total de los archivos relacionados con la indagatoria se convirtió en un símbolo de debates sobre impunidad, abuso de poder y fallas profundas en el sistema judicial.
Bondi subrayó que la publicación se realizará “siguiendo la ley y promoviendo la máxima transparencia”, aunque advirtió que algunos documentos podrían no hacerse públicos si su difusión afectara investigaciones en curso o la protección de víctimas de trata de menores.
REDACCIÓN
Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), falleció ayer a los 75 años.
Hermano mayor del empresario Arturo Elías Ayub, dirigió la CFE de 1999 a 2011 en los sexenios de los presidentes Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, consolidando su trayectoria en el sector energético mexicano.
Nacido en la Ciudad de México en 1950, Elías Ayub se formó como Ingeniero Civil en la Universidad Anáhuac y posteriormente cursó una maestría en Administración de Empresas en Harvard, según la Academia Panamericana de Ingeniería. Su carrera combinó la gestión pública con la academia, impulsando proyectos de infraestructura y modernización del sistema eléctrico nacional.
A través de X, el expresidente Felipe Calderón expresó sus condolencias por el fallecimiento del exfuncionario, reconociendo su contribución al desarrollo del país y su liderazgo en la CFE.
Su legado perdurará como referente en la ingeniería, la administración pública y el sector energético mexicano.

EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
“ESTOY CONSIDERANDO UNA DEMANDA INTERNACIONAL DE DIFAMACIÓN. NO LO HAGO POR VENGANZA, LO HAGO POR DIGNIDAD”
Cruz Martínez
CARIM HARSANYI
carim.harsanyi@grupoabcmedia.com
EL MÚSICO Y productor Cruz Martínez fue formalmente vinculado a proceso por el delito de violencia familiar en perjuicio de su exesposa, la cantante Alicia Villarreal, a la vez que fue absuelto de los cargos de feminici
aseguró que tiene confianza en ser exonerado tras las investigaciones, además de que contempla imponer u na demanda por difamación en contra de Alicia Villarreal.
“(Estoy considerando) una demanda internacional por difamación. No lo hago por venganza, lo hago por dignidad.

PACO
“Yo no busco afectarla, es la ma dre de mis hijos. Que sea feliz hijos saben la verdad”, expresó
ALICIA SALE A DEFENDERSE
Por la noche, Alicia Villarreal su descontento por la decisión del juez de exonerar a Cruz Martínez de los delitos de feminicidio
“Les agradezco de corazón la parte humana, tengo una histo ria que no hubiera querido que sucediera así, si algo tengo que agradecer es esta parte, el di vorcio, la libertad, y gracias a Dios estoy viva, porque pudo haber sucedido otra cosa”, di jo la cantante.
El juez impuso medidas cautelares a Cruz Martínez no acercarse a la víctima, tar acudir a los lugares que fre cuenta y presentarse cada quin cena ante las autoridades
“SI ALGO TENGO QUE AGRADECER ES ESTA PARTE, EL DIVORCIO, LA LIBERTAD, Y GRACIAS
A DIOS ESTOY VIVA, PORQUE PUDO HABER SUCEDIDO OTRA COSA”
Alicia Villarreal


EL DÚO ARGENTINO Ca7riel & Paco Amoroso anunció el próximo lanzamiento de un álbum bajo el título "Top of the Hills", del que adelantaron el sencillo "Gimme more", cuyo video inicia justo tras su noche de gloria como ganadores en los Latin Grammy. El dúo retrata un viaje lleno de excesos para dar inicio a una narrativa sobre las consecuencias de la fama. Ésta no es la primera vez que el dúo realiza una propuesta audiovisual de este tipo, pues "Papota" planteó una historia que comienza justo después de la popularidad que alcanzaron con su Tiny Desk. La fecha de lanzamiento del nuevo disco no fue revelada. Redacción

El cantante de corridos Gerardo Ortiz fue sentenciado a 36 meses de libertad condicional en una corte federal de California, al determinarse que un concierto que realizó en 2018 fue utilizado para lavado de dinero del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Además, deberá pagar una multa de 1.5 millones de dólares, luego de haberse declarado culpable en 2024 de conspirar para violar la Ley Kingpin, que prohíbe a ciudadanos estadounidenses realizar negocios con narcotraficantes designados por el Departamento del Tesoro.
Durante la audiencia, la defensa destacó que Ortiz enfrentó riesgos significativos al colaborar con las autoridades, ya que se convirtió en objetivo de grupos criminales, dificultando su presencia en escenarios mexicanos y generando temor constante para él y su familia.
Una carta presentada por su esposa enfatizó ese clima de inseguridad, así como el impacto emocional que la situación ha tenido en su entorno.
Gerardo Ortiz, cuya carrera despegó con corridos dedicados a líderes del crimen organizado, había trabajado durante años con la disquera Del Records, hasta que en 2018 fue interrogado por agentes federales en Arizona. Ese encuentro ocurrió días después de que la OFAC sancionara a Jesús Pérez Alvear, su promotor en México, por presuntamente lavar dinero de un cártel, que derivó en la investigación que hoy lo mantiene bajo supervisión judicial.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
Xolos de Tijuana y FC Juárez disputan hoy el Play-In del Apertura 2025 que da un pase directo a Cuartos de Final como séptimo lugar de la Tabla para posteriormente enfrentar a Tigres, que concluyó el Apertura 2025 en la segunda posición.
Tijuana llega con el respaldo de su localía, un factor que suele influir por la cancha sintética, a pesar de no haber sido dominante durante el torneo regular.
Por su parte Juárez, octavo general, cerró un semestre marcado por altibajos, por lo que ahora tendrán que apelar al orden defensivo y mejorar la contundencia.
En el duelo más reciente terminaron empatados a un tanto, reflejando la paridad de nivel entre ambos.
Al ser eliminación directa se reduce el margen de error para los equipos, que tendrán que ser contundentes en las oportunidades que generen frente al arco rival.
El resultado de este Play-In definirá el camino inmediato para Tigres, líder defensivo del torneo y ya instalado en los Cuartos de Final.
El perdedor del duelo Xolos y Bravos tendrá una oportunidad adicional disputando un juego ante el vencedor del otro Play-In entre Pachuca y Pumas, que también se juega hoy.
APERTURA 2025 PLAY-IN

VS.

PACHUCA VS. PUMAS
19:00 horas
Fox y Caliente TV

VS.

TIJUANA VS. FC JUÁREZ
21:00 horas
Fox y Caliente TV

Rodríguez será clave para los de Tijuana.
Tigres derrotó 4-1 a Alebrijes de Oaxaca en el duelo amistoso celebrado ayer en la cancha del Estadio Universitario, en donde pudieron dar minutos a la mayor parte del plantel para aminorar la falta de ritmo por la pausa de la Fecha FIFA.
Los goles fueron obra de Juan Brunetta, Nicolás Ibáñez, Ángel Correa y Edgar “Gacelo” López.
Diego “Chicha” Sánchez no participó al continuar con trabajo diferenciado por una sobrecarga muscular. Marifer Ibáñez
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
El mediocampista Jorge Rodríguez reconoció que a Rayados le dolió la mala racha del cierre de torneo, pero en Liguilla tendrán un inicio desde cero para pelear por el título.
“Corcho” señaló que el entrenador Domènec Torrent ha sido enfático con el equipo en que tienen que centrarse en la nueva etapa de la temporada.
“Nos ha pedido que limpiemos la cabeza, que nos olvidemos de todo, que el torneo ya terminó y ahora la Liguilla es algo nuevo, que arránquenos de cero.
“Hemos trabajado lo que últimamente nos ha lastimado y lo que nos ha costado, hemos trabajado mucho tácticamente, para intentar mejorarlo”, comentó tras el entrenamiento en El Barrial.
Rayados jugará los Cuartos de Final contra América, con fecha y hora por de-
“NOS HA PEDIDO (TORRENT) QUE LIMPIEMOS LA CABEZA, QUE NOS OLVIDEMOS DE TODO, QUE EL TORNEO YA TERMINÓ Y AHORA LA LIGUILLA ES ALGO NUEVO”
Jorge Rodríguez Mediocampista de Rayados

El argentino Jorge Rodríguez espera que Monterrey mejore en lo táctico para enfrentar la fase final.
finir, con duelo de Ida en el Estadio BBVA y Vuelta en el Estadio Ciudad de los Deportes. Monterrey sólo ganó dos sus últimos siete partidos, relegándolo al quinto puesto de la Tabla general.

MONTERREY Y GUADALAJARA CONOCERÁN DUELOS QUE ALBERGARÁN EN REPECHAJE
HOY SE EFECTUARÁ el sorteo del Repechaje Internacional para definir los duelos que se disputarán en Monterrey y Guadalajara, dos en cada plaza, con los que se otorgarán dos boletos al Mundial 2026.
Los participantes serán la República Democrática del Congo e Irak, que pasan directamente a la Final por Ranking FIFA, así como Surinam, Jamaica, Bolivia y Nueva Caledonia, que conocerán su destino el sorteo a realizarse en Zúrich, Suiza, a las 06:00 horas, tiempo de México. En Monterrey los juegos serán el 26 y 29 de marzo en el “Gigante de Acero”, mientras que el Estadio Guadalajara recibirá los partidos de los días 27 y 30 del mismo mes. Juan Cruz

EL EXTENISTA SUIZO Roger Federer, ganador de 20 títulos de Grand Slam, fue incluido en el Salón de la Fama del tenis en Estados Unidos.
La ceremonia oficial se realizará en agosto en Newport, Estados Unidos. Federer es el primer integrante del “Big Three”, junto a Rafael Nadal y Novak Djokovic, en recibir este reconocimiento.
Retirado en 2022, cerró su carrera con 310 semanas como número uno, 103 títulos, ocho coronas en Wimbledon y el récord de 237 semanas consecutivas en la cima del ranking. Redacción



El equipo Sub-19 de Rayadas perdió 2-1 contra Pachuca el partido de Ida de la Final del Apertura 2025, celebrado en el Estadio BBVA, ante la mirada de José Antonio Noriega, presidente deportivo del club y Eva Espejo, directora deportiva de Rayadas.
La Vuelta se jugará el sábado a las 11:00 horas en el Estadio Hidalgo. Juan Cruz
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
TIGRES FEMENIL Y América se encuentran nuevamente en una Final, ahora para disputar el título del Apertura 2025, cuyo primer capítulo se escribe hoy a partir de las 20:00 horas en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes. El equipo de Pedro Losa cerró la fase regular como líder general con 42 puntos y avanzó tras imponerse a Juárez en Cuartos de Final y Cruz Azul en Semifinal. Para esta fase recupera a Thembi Kgatlana, quien estuvo ausente por lesión.



pa, avanzó con un 6-1 global sobre Rayadas en Semifinales, luego de un 4-0 ante Chivas en Cuartos de Final, y buscará sostener su estructura defensiva para generar acciones mediante sus jugadoras ofensivas.
AMÉRICA VS. TIGRES FEMENIL
Ciudad de los Deportes
20:00 horas / Canal 9 VS.
El antecedente inmediato de enfrentamientos entre ambos clubes fue en la Jornada 15 en casa de las azulcremas, donde Tigres se llevó la victoria por marcador de 2-1 , con doblete de Diana Ordóñez.
En finales previas, América ganó la serie del Apertura 2018 en penales, mientras que Tigres se impuso en el Apertura 2022 y 2023 con globales de 3-0.
Es la cuarta vez que los equipos se enfrentan en una Final.
América, dirigido por Ángel Villacam-

La Vuelta se jugará el domingo a las 17:00 horas en el Estadio Universitario.
MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com
A su regreso a Tigres Femenil, la mediocampista María Sánchez tenía claro que quería volver a pelear títulos, como lo hizo en su anterior etapa en el equipo.
“Mi meta fue regresar y seguir ganando campeonatos con Tigres. Sabemos lo que significa para nosotras y para otros equipos jugar en ‘El Volcán’, es una gran ventaja”, señaló.
Por su parte, el técnico Pedro Losa se-
ñaló que la preparación del equipo está enfocada en sostener el funcionamiento en los dos partidos de la serie.
“Las finales son de 180 minutos y debemos gestionar cada uno”, señaló.
Diana Ordóñez, también en su primera Final con el club, coincidió en que el enfoque interno será determinante para competir por el título.
“Cuando entras a una Final no hay favoritas y no queremos pensar en eso; queremos hacer el plan lo más fuerte posible y enfocarnos en nosotras”, finalizó.


