LIGA MÉXICO SEIS JUEGOS SIN VICTORIA Amargo adiós del ‘Tri’ P16
TAMBIÉN EXTENDERÁN HORARIOS
Serán a diario antialcohólicas en Guadalupe P7
PLAZO LEGAL VENCE EL JUEVES Se estanca diálogo entre NL y Congreso por el Presupuesto P4
VS. 1 2
MÉXICO PARAGUAY PARTIDO AMISTOSO
PIDEN EVITAR MÁS RETRASOS EN TRÁMITES INMOBILIARIOS
El presidente de la AMPI Monterrey llama al Congreso local a avanzar en la Ley de Preventas para evitar rezagos en permisos y sugiere utilizar herramientas digitales para agilizar procesos P2
CAEN 313 INTEGRANTES DE CÁRTELES MEXICANOS
Autoridades mexicanas e internacionales realizan operativos que dejaron en sólo una semana al menos 313 detenidos y cuantiosos decomisos contra estructuras criminales del país P10
LUGAR DETENIDOS
SONORA 231
COLIMA 54
ESPAÑA 20
TABASCO 8
TOTAL 313
Fuente: Análisis propio con información de autoridades
2. CIUDAD
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025
HOY
JUEVES
VIERNES
EXPERTOS INMOBILIARIOS
PIDEN ACELERAR PERMISOS
Solicitan acciones para abatir rezago de desarrollos en NL
LUIS MARTÍNEZ LEIJA
lmartinez@grupoabcmedia.com
JUAN MANUEL ESCOBEDO Garza, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Monterrey, pidió acciones urgentes para abatir el rezago en la
tramitología de permisos para desarrollos inmobiliarios en Nuevo León.
ABC Noticias publicó ayer que existe inconformidad en temas inmobiliarios en el Municipio de Monterrey, producto de una parálisis administrativa durante la administración de Luis Donaldo Colosio que frenó el flujo de trámites.
ABCNOTICIAS.MX
EDITOR: DANIEL AVITÚA
“HAY QUE TRATAR DE SUBIRNOS A TODAS ESAS HERRAMIENTAS (TECNOLÓGICAS)
QUE HAY. MUCHOS DESCONOCEN QUE EL GOBIERNO DEL ESTADO YA TIENE MECANISMOS
COMO LA PLATAFORMA NUEVO LEÓN EN LÍNEA; ENTONCES, QUE SUBAN MÁS TRÁMITES ESTATALES”
Juan Manuel Escobedo Garza
Presidente de la AMPI Monterrey
En entrevista con José Luis García en ABC Radio, el líder del AMPI en Monterrey señaló que es necesario usar mejor las herramientas digitales del estado y sumar más trámites a la plataforma NLínea para agilizar procesos, incluyendo los municipales con sus propios mecanismos, de ser necesario.
En este sentido, aclaró que el objetivo no es eliminar requisitos, sino acelerar procesos sin comprometer la certeza jurídica de las operaciones.
“Todo eso es automatización con las herramientas tecnológicas que tenemos, hay que tratar de subirnos a todas esas herramientas que hay. Muchos desconocen que el Gobierno del Estado ya tiene mecanismos como la plataforma Nuevo León en Línea, entonces, que suban más trámites estatales.
“Los municipios, que sabemos que tienen menos recursos, (deben) tratar de buscar la forma de subirse, digitalizar y agilizar todo eso”, mencionó.
Afirmó que los permisos municipales, estatales y federales suelen atorarse porque cada instancia “se echa la bolita”, por lo que llamó al Congreso local a mostrar voluntad política para legislar y resolver estos cuellos de botella.
En este contexto, pidió avanzar en la Ley de Preventas Inmobiliarias, que actualmente está congelada en el Legislativo, donde los legisladores actualmente están enfocados en sacar adelante el Presupuesto 2026.
“Tiene que ocurrir que se pongan de acuerdo los legisladores, porque hay por ahí una Ley de Preventas que está sonando. A parte de toda la carga de trabajo que ellos tienen, (…) necesitan definir prioridades, (saber) qué es lo que urge ahorita, entendiendo que todo urge”, declaró.
Respecto a Monterrey, Escobedo Garza reconoció que la situación ha empezado a mejorar con respecto al rezago acumulado en tres años, por lo que insistió en mantener el ritmo para destrabar expedientes acumulados.
En tanto, advirtió que el retraso impacta directamente en el crecimiento económico y en la capacidad de los desarrolladores para cumplir con los proyectos programados.
…Y alertan por déficit de asesores certificados
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
En Nuevo León, sólo alrededor del 1 por ciento de los asesores inmobiliarios forma parte de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), lo que limita garantizar certeza jurídica a quienes buscan comprar una propiedad. De acuerdo con Juan Manuel Esco -
Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
bedo Garza, presidente de la AMPI Monterrey, en la entidad existen cerca de 15 mil asesores, pero únicamente unos 180 están afiliados a la asociación. De esta forma, advirtió que acudir con un asesor no afiliado eleva el riesgo de ser víctima de fraudes, por prácticas como la venta de propiedades sin certeza jurídica, preventas promovidas sin revisar autorizaciones, entre otros aspectos.
Alberto D. Estrada Hernández Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Armando Solorio Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo Directora Comercial
Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales
“Se expone a que te vendan algo que no tenga certeza, como en las preventas. Nosotros, por ejemplo, investigamos muy bien quién es el desarrollador antes de ofrecerle a los socios de AMPI que comercialicen ese desarrollo”, comentó.
Los asesores no afiliados también omiten el uso de contratos ajustados a la normativa federal y el cumplimiento de obligaciones fiscales, entre otras cosas.
Juan Antonio Martínez Director Editorial Sergio Jaziz Becerra Pecina Gerente de Redacción
José Salazar Gerente de Diseño Enrique Trujillo Álvarez Director de Infraestructura
Año 40. No. 12,809 19 de Noviembre de 2025 ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Titular de la AMPI llama a emplear herramientas digitales y sacar adelante la Ley de Preventas para agilizar obras.
LOS INFILTRADOS
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Ole, diputado
El domingo 16 de noviembre, el diputado federal por Nuevo León, Héctor de la Garza Villarreal , se encontraba con licencia para ausentarse de la Cámara Baja.
Ese día presentó en redes sociales su informe de actividades, pero Los Infiltrados informaron que el legislador del Partido Verde no estaba ni siquiera en el país, sino que se encontraba de paseo en Europa, más precisamente en Madrid para el juego de la NFL entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders.
Él y su acompañante no perdieron la oportunidad de degustar la famosa paella madrileña en la capital española y, como dice una de sus frases: “la política se construye en la calle...”
El músculo de Judith
La senadora por Morena, Judith Díaz , celebró ayer la integración al partido de Anabel Molina , regidora de Monterrey, quien pertenecía a Movimiento Ciudadano.
Molina aseguró que decidió formar parte de las filas morenistas porque considera que los naranjas se alejaron de la ciudadanía.
Dicen Los Infiltrados que la más contenta es Díaz, pues sigue tomando fuerza en el partido guinda en la búsqueda de su candidatura para la gubernatura en las elecciones del 2027.
¿En tiempo y forma?
La negociación entre el Congreso y la administración estatal por el Presupuesto se encuentra en un estira y afloja, al igual que en años anteriores. Los Infiltrados dicen que el Ejecutivo no se raja y sostiene que el Paquete Fiscal se aprobará “en tiempo y forma”, como indica su slogan, pero también que “Mike” Flores dijo que ya entregado puede haber modificaciones y continuar en trámite con los diputados. Aunque los legisladores son los que decidirán si ya aprobado requiere cambios, pues se tiene que considerar un “Presupuesto inclusivo”, considerando las peticiones de los integrantes del Congreso local.
SIN AVANCES Y CON TIEMPO EN CONTRA EN NEGOCIACIÓN POR PRESUPUESTO 2026
Tras mesa de trabajo, diputados señalan que persisten dudas sobre el anteproyecto
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Con el plazo legal del 20 de noviembre para entregar el Presupuesto estatal 2026 al Congreso de Nuevo León ya muy cerca, la segunda mesa de trabajo entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo concluyó sin avances relevantes ni acuerdos.
Representantes de las distintas bancadas señalaron que aún persisten dudas sobre el anteproyecto presentado por la administración del gobernador Samuel García. A pesar de que ambas reuniones han tenido como objetivo aclarar información, afirmaron que no han recibido respuestas suficientes.
La coordinación del PAN señaló que la sesión se centró únicamente en aspectos técnicos. Por su parte, Armida Serrato, diputada del PRI e integrante de la Comisión de Presupuesto, aseguró que el Estado continúa sin atender los cuestionamientos principales.
Serrato agregó que mantiene la misma información que la semana pasada y que aún no queda claro cómo será presentado mañana el Paquete Fiscal en el Poder Legislativo.
“No hay avances porque no vinieron titulares de Fuerza Civil, ni de Agua y Drenaje. Vamos a esperar a que nos detalle mañana (hoy) en la glosa”, dijo Serrato.
A la reunión fueron convocadas cuatro dependencias, pero sólo acudió Abraham Vargas, director de Metrorrey y encargado del Instituto de Movilidad, y Luis Fernando Domínguez, titular del Instituto Constructor de Infraestructura Física Educativa y Deportiva.
A la reunión fueron convocadas cuatro dependencias, pero sólo acudió Abraham Vargas (izq.), director de Metrorrey y encargado del Instituto de Movilidad.
No estuvieron presentes el director de Agua y Drenaje, Gerardo Ortegón, quien hoy encabeza la glosa por el cuarto informe de gobierno ni el secretario de Seguridad, Gerardo Escamilla.
Las negociaciones comenzaron con la presentación de un anteproyecto que contempla un gasto superior a 176 mil millones de pesos y un techo de endeudamiento de 16 mil millones.
Esta propuesta generó división entre los diputados. Morena, PRI, PAN y PRD se manifestaron en contra del nivel de endeudamiento planteado, mientras que MC defendió que el Estado cuenta con capacidad para asumirlo.
“NO HAY AVANCES PORQUE NO VINIERON TITULARES DE FUERZA CIVIL, NI DE AGUA Y DRENAJE” Armida Serrato Diputada del PRI
MAESTROS JUBILADOS PIDEN GARANTIZAR PAGO DE ADEUDOS
IRAM HERNÁNDEZ
ihernandez@grupoabcmedia.com
Integrantes de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) exigieron al Congreso local que en el Presupuesto de Egresos 2026 incluya una partida etiquetada para cubrir los adeudos acumulados por los diferenciales salariales del 2024 y 2025, que no han sido liquidados.
La solicitud fue presentada por escrito en la Oficialía de Partes del Poder Legislativo por el secretario general de la Sección 50, José Juan Gutiérrez Reynosa, y la dirigente del Movimiento de Jubilados, Lucilda Pérez Salazar.
El oficio fue dirigido a la presidenta del Congreso, Itzel Castillo Almanza, así como a las comisiones de Presupuesto y de Educación. Mientras esto ocurría, un grupo de maestros retirados se manifestó en la explana-
Los docentes se hicieron presentes en el edificio del Congreso para exigir el pago de los adeudos, situaci ón que afecta, dijeron, a cerca de 12 mil 500 jubilados
da del edificio legislativo para exigir el pago de los adeudos.
En el documento entregado, el sindicato detalló que durante 2024 los trabajadores en activo obtuvieron un incremento salarial global del 11.09 por ciento, mientras que a los jubilados sólo se les aplicó un 4.66 por ciento, generando una brecha de 6.43 por ciento que no se ha cubierto. Para 2025, añadieron, se sumó otro 2.79 por ciento de diferencia.
IRAM HERNÁNDEZ
IRAM HERNÁNDEZ
El cierre vial se mantendrá por al menos tres semanas
POSPONE SAN PEDRO PARA HOY CIERRE EN AV. LÁZARO CÁRDENAS
ALEJANDRA PÉREZ
aperez@grupoabcmedia.com
El cierre total del carril inferior que conecta la avenida Lázaro Cárdenas con Gómez Morín, en San Pedro, no se aplicó ayer como estaba previsto. El Municipio informó que la medida se recorrerá para hoy con el fin de garantizar una mayor difusión entre los automovilistas. La autoridad municipal explicó que, debido al reciente fin de semana largo por el asueto de la Revolución mexicana, la circulación vehicular disminuyó y parte de la población podría no haberse enterado de los ajustes viales. Al buscar evitar confusiones y congestionamientos innecesarios, se optó por posponer el arranque de los trabajos un día más.
El cierre iniciará a partir de las 10:00 horas y se mantendrá por al menos tres semanas. Durante ese periodo, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas llevará a cabo labores de rehabilitación en las vigas del puente ubicado en la circulación de oriente a poniente, a la altura del punto de incorporación.
Kia Drive Tour impulsa seguridad en trayectos
Este fin de semana se llevó a cabo en Plaza Sendero el inicio del Kia Drive Tour, un evento que tiene como objetivo acercar al público a los sistemas de asistencia automatizada al conductor incorporados en los vehículos de la marca.
Bajo el lema “las ADAS sí existen”, Kia México presentó estas tecnologías que buscan reducir la posibilidad de accidentes y mejorar la seguridad en
los trayectos cotidianos.
Durante la jornada, los asistentes tuvieron la oportunidad de manejar distintos modelos de la gama Kia para experimentar de primera mano cómo operan las Asistencias Dinámicas Automatizadas para el Conductor, conocidas como ADAS por sus siglas en inglés.
Estas herramientas, explicaron los
representantes de la marca, funcionan como un acompañante activo que alerta, corrige y previene situaciones de riesgo en el camino.
Aunque el nombre remite a figuras mágicas de los cuentos, las ADAS son sistemas completamente reales y cada vez más comunes en la industria automotriz.
FRENO INTELIGENTE
Los sistemas pueden frenar el vehículo si detectan riesgo de choque.
Entre las funciones exhibidas sobresalen las alertas que advierten sobre personas o vehículos en los puntos ciegos, así como los sensores que identifican objetos alrededor del auto. En caso de peligro, los sistemas pueden
emitir avisos sonoros y activar el frenado automático si el conductor no reacciona a tiempo. Además, los vehículos con ADAS detectan cuando el auto se sale del carril y corrigen la trayectoria de inmediato para mantener la estabilidad. El Kia Drive Tour ofrece una experiencia para conocer y manejar los vehículos de la marca, y además brinda la oportunidad de participar en una rifa para ganar boletos para el próximo Mundial de la FIFA. Para ubicar las próximas fechas del tour y consultar bases y términos, Kia invita a visitar kiadrivetour.mx.
Los asistentes pueden participar para ganar boletos al próximo Mundial de la FIFA.
DESTACA SAMUEL INVERSIÓN EN APOYOS PARA MUJERES
REDACCIÓN
Al llevar la entrega de tarjetas “Ayudamos” al municipio de Apodaca, el gobernador Samuel García destacó que Nuevo León es el estado que más invierte en las mujeres.
“NO HAY UN ESTADO QUE INVIERTA TANTO EN LAS MUJERES Y ESO ES GRACIAS A QUE TENEMOS UN GABINETE CON MUJERES”
Samuel García
Gobernador de NL
Acompañado de la titular de Amar a NL, Mariana Rodríguez, y la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, el mandatario estatal resaltó que esto inició con la creación de la Secretaría de las Mujeres, y ha avanzado con programas en salud y educación para sus hijos.
“No hay ni un estado que invierta tanto en las mujeres como Nuevo León y eso es gracias a que tenemos un gabinete con mujeres. En cuatro años los feminicidios han bajado 82 por ciento, hoy tenemos un centro de red violeta, más de 30 espacios para que en la primera denuncia no te quedes sola, cuentas con el Gobierno y te pone protección. Somos el único estado que tiene cobertura universal de salud que incluye cáncer de mama.
“Somos el único estado de toda la república que sí es-
El gobernador Samuel García dijo que Nuevo León es el único estado del país que sí ayuda realmente a las mujeres.
tamos ayudando realmente a las mujeres, dos mil (pesos) mensuales; transporte gratis, salud gratis, lactarios; guarderías; estancias y escuelas de tiempo completo con desayuno, comida, uniforme, útiles, mochila”, apuntó García.
Mariana Rodríguez destacó que este programa no es sólo un apoyo, sino más bien un reconocimiento.
“Habrá quien diga que esto es una dádiva, pero una dádiva es algo que se entrega sin merecerse, sin trabajo y sin sudor y ninguna mujer de aquí cabe en esa categoría. Esto no es un regalo, esto es justicia”, apuntó Rodríguez Cantú.
FORTALECEN JUSTICIA CÍVICA CON MEDICIÓN EN 8 MUNICIPIOS
CON EL OBJETIVO de diagnosticar y fortalecer el modelo de justicia cívica, el Consejo Nuevo León informó que está aplicando un instrumento de medición en ocho municipios del área metropolitana. Durante la Sesión Ordinaria del organismo, realizada ayer en Palacio de Gobierno y encabezada por el gobernador Samuel García, se detalló que la herramienta se aplicó en San Pedro, Monterrey, San Nicolás, García, Escobedo, Juárez, Apodaca y Santiago.
La secretaria técnica del Consejo Nuevo León, Ana Fernanda Hierro, explicó que esto permitirá mejorar la coordinación metropolitana en la materia.
Añadió que el proyecto es resultado de un proceso de análisis que incluyó entrevistas con actores clave, talleres participativos y un estudio piloto desarrollado en el municipio de General Escobedo.
Morelia junto con Escobedo fueron los pioneros en implementar este modelo a nivel nacional, y en base a su homologación, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública lo promovió al resto de los municipios en México.
Paola Treviño
ITZEL CASTILLO
Docentes de idioma inglés
RESULTA PREOCUPANTE QUE el número de docentes de idioma inglés haya disminuido considerablemente en las escuelas públicas de educación básica del estado de Nuevo León, al no existir una certeza laboral para las maestras y los maestros que imparten estas clases.
Al no contar con una planta laboral, se les contrata bajo el esquema de Asesor Externo Especializado, con una temporalidad limitada, lo que afecta su acceso a un salario justo y a las prestaciones laborales que otorgan los empleos formales, como seguridad social, aguinaldo, vacaciones pagadas, entre otros derechos establecidos en la ley.
Hace ocho años, en el año 2017, había mil 524 asesores externos y actualmente superan apenas los 800, es decir, existe una disminución del 50 por ciento de docentes de idioma inglés en las escuelas públicas de educación básica, lo que tiene un impacto negativo en la calidad de la asesoría ofrecida.
“Hace ocho años, en el año 2017, había mil 524 asesores externos y actualmente superan apenas los 800, es decir, existe una disminución del 50 por ciento de docentes de idioma inglés en las escuelas públicas de educación básica, lo que tiene un impacto negativo en la calidad de la asesoría ofrecida”
Adicionalmente, resulta preocupante que a pesar de haberse aprobado un presupuesto de 117 millones de pesos para la coordinación de idiomas, no se haya aplicado en su totalidad en los años 2022 y 2023, ya que se regresaron 20 millones de pesos, afectando la enseñanza del idioma inglés.
El dominio del idioma inglés se ha convertido en una herramienta esencial en el ámbito educativo, no sólo por su creciente relevancia a nivel global, sino también por las oportunidades que ofrece tanto a estudiantes como a profesores.
En un mundo cada vez más conectado y competitivo, comprender y utilizar el inglés puede marcar la diferencia en el éxito académico y profesional. El inglés, al ser un idioma ampliamente hablado, ha logrado convertirse en una herramienta clave para la comunicación global. Se hace necesario que se reconozcan las condiciones laborales de los Asesores Externos Especializados para que se garantice la enseñanza del idioma inglés en las escuelas de educación básica.
Desde el Congreso del Estado de Nuevo León, las diputadas y los diputados en diversas ocasiones, hemos exhortado a las autoridades educativas del estado y de la Federación para que busquen la manera de reconocer los derechos laborales de las maestras y maestros de inglés para garantizar la enseñanza de una segunda lengua a las niñas y niños.
Del 3 de diciembre al 6 de enero, el Municipio de Guadalupe realizará el operativo todos los días de la semana.
POR TEMPORADA NAVIDEÑA, AMPLÍA GUADALUPE HORARIO DE OPERATIVOS ANTIALCOHOL
EVITAR DIFUSIÓN
El director de Policía y Tránsito, Ismael Treviño, pidió a la ciudadanía evitar la difusión de los puntos donde se instalarán los operativos, a fin de prevenir que conductores en estado inconveniente evadan la inspección y provoquen accidentes
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Durante la temporada decembrina, el Municipio de Guadalupe ampliará el horario del operativo Conduce Sin Alcohol, con el objetivo de retirar de la circulación a conductores que manejen en estado de ebriedad. El director de Policía y Tránsito, Ismael Treviño, informó que del 3 de diciembre al 6 de enero el operativo se realizará todos los días y en un horario extendido, ya que normalmente opera de miércoles a domingo durante el resto del año.
“El operativo Conduce Sin Alcohol se va a realizar del 3 de diciembre del presente año al 6 de enero del 2026 todos los días con un horario de 22:00 horas a las 06:00 de la mañana del día siguiente en las principales avenidas de Guadalupe.
“Y lo vamos a reforzar con el operativo Carrusel, en el cual los oficiales van a estar observando a los conductores que manejan de manera errática, los van a parar y si presentan algún grado de alcohol, se les va a retirar el vehículo”, dijo el funcionario municipal.
En cuanto a las sanciones, detalló que por ebriedad incompleta (0.80 a 1.49 grados de alcohol en sangre) la multa asciende a 11 mil 314 pesos, mientras que por ebriedad completa (1.50 grados o más) la sanción es de 14 mil 142.50 pesos.
Negarse a la prueba de alcoholemia también se multa con 11 mil 314 pesos, y en caso de reincidencia, la sanción aumenta a 25 mil 456.50 pesos. En todos los casos se retiran la licencia y el vehículo. Treviño subrayó que estas acciones buscan garantizar un saldo blanco durante las fiestas.
CAE EN SAN PEDRO POR ROBO A VIVIENDA
UN HOMBRE FUE detenido por elementos de la Policía de San Pedro, luego de ser sorprendido presuntamente robando en una vivienda de la colonia Rincón de San Francisco, donde la víctima lo encontró en plena huida mientras escapaba por la ventana de la cocina de su propiedad. El incidente se registró en un domicilio localizado sobre la calle Padre Mier. De acuerdo con el reporte, el propietario escuchó ruidos inusuales en la cocina y, al revisar, observó a un individuo que intentaba salir por una de las ventanas aún dentro de los límites de la propiedad. Tras ser descubierto, el hombre trató de correr hacia la vía pública para evadir cualquier confrontación, pero fue retenido por los propios afectados mientras solicitaban apoyo a la autoridad. Alejandro Cardiel
EDICTO:
Descartan municipios incremento al predial
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Los municipios del Área Metropolitana de Monterrey descartaron aplicar aumentos al impuesto predial para 2026 y aclararon que las solicitudes enviadas al Congreso sólo corresponden a actualizaciones técnicas de valores catastrales en fraccionamientos nuevos, sin impacto para los contribuyentes actuales.
En el caso de San Nicolás, se informó que únicamente habrá un ajuste en los valores de corredores comerciales, pero no habrá incrementos para vivienda.
SIN AJUSTES
EDICTO:
Con fecha 08 ocho de octubre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 1028/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de juicio sucesorio de intestado a bienes de León
Armando Leza Gámez/ o León Amado Leza
Rodríguez y/o León Armando Leza, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.-
EDICTO Con fecha 10 diez de octubre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 1066/2025, relativo al juicio sucesorio de intestado a bienes de Ma. Romana Rivera Flores y/o Ma. Romana Rivera Flores viuda de Flores, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que/se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 23 de octubre de 2025
En Apodaca, el alcalde César Garza Arredondo confirmó que mantendrá sin cambios el impuesto predial, tal como lo han hecho las dos administraciones anteriores.
“No va a aumentar el impuesto predial. Se envía al Congreso una actualización de valores catastrales para terrenos que antes sólo eran un polígono y que se fraccionan para hacer lotes. Es únicamente para colonias nuevas, no desarrollos existentes; no se trata de aumentos generalizados”, señaló el alcalde.
En el municipio de Guadalupe, Engelbert Poblette, titular de la Dirección de Ingresos, explicó que el tema que actualmente analiza el Congreso no tiene relación con un aumento generalizado del predial, sino con la definición de los montos que deberán aplicarse a los nuevos desarrollos habitacionales que siguen surgiendo en distintos puntos del municipio.
Por su parte, Santa Catarina, Escobedo y San Pedro confirmaron que no presentarán ningún aumento al predial para el próximo año. En cuanto a Monterrey, la administración municipal no respondió a la solicitud de información.
Los ciudadanos podrán preparar sus próximos pagos de impuestos.
Los municipios metropolitanos sostienen que los cambios enviados al Congreso corresponden sólo a procesos administrativos EDICTO AL C. ALFREDO SERRATO SANCHEZ. DOMICILIO IGNORAADO. Con fecha 19 diecinueve de agosto del año 2025 dos mil veinticinco, se ordenó por éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, dentro del expediente judicial número 839/2025 relativo a las diligencias de jurisdicción voluntaria sobre presunción de muerte, promovidas por Liliana Marisol Vega Ramos respecto de Alfredo Serrato Sánchez, citar al referido Alfredo Serrato Sánchez, por medio de la publicación de dos edictos, uno cada 15 quince días, tanto en el Periódico Oficial, así como en el periódico ABC Noticias de Monterrey, de la solicitud de la declaración de presunción de muerte, lo anterior para hacer saber al presunto ausente la tramitación del presente procedimiento, y en su caso se presente en el local de este Juzgado, sito en el séptimo piso del edificio Vali Rent, ubicado en la calle Escobedo 519 cruz con Allende, Centro de Monterrey, en un plazo no mayor de 30-treinta días hábiles, contados a partir de la última publicación, ello con fundamento en el artículo 15 de la mencionada Ley que Regula el Procedimiento de Emisión de la Declaración de Ausencia por Desaparición en el Estado de
EDICTO: Con fecha 19 diecinueve de septiembre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 978/2025 relativo al juicio sucesorio de Intestado acumulado a bienes de Sergio Héctor Treviño Cuellar y/o Sergio Treviño Cuellar, y María Rosa Mercado Y Ríos y/o Rosa María Mercado y/o Rosa María Mercado Ríos y/o Rosa María Mercado de Treviño, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico ABC de Monterrey que se edita en esta Ciudad, y en el Boletín Judicial del Estado, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de 30-treinta días ·contados a partir de la última publicación del edicto que se ordena, comparezcan ante ésta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 24 de septiembre de 2025
LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SANCIUDADANA SECRETARIO ADSCRITA AL FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
Monterrey, Nuevo León, a 24 de octubre de 2025.
LIC. JENIFFER ITZEL MUZQUIZ SANCHEZ.
CIUDADANA SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO
FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
Con fecha 10 diez de noviembre del año 2025 dos mil veinticinco, se admitió en éste Juzgado Segundo de lo Familiar del Primer Distrito Judicial en el Estado, bajo el número de expediente número 789/2025 relativo al juicio sucesorio de Intestado especial a bienes de Ma. del Refugio Campillo Celaya, ordenándose la publicación de un edicto por una sola vez en el periódico Abc Noticias que se edita en esta Ciudad, a fin de convocar a todas aquellas personas que se crean con derecho a la herencia para que dentro del término de diez días contados a partir de la publicación del edicto que se ordena .comparezcan ante esta autoridad a fin de deducir sus derechos hereditarios.- Doy Fe.Monterrey, Nuevo León, a 12 de noviembre de 2025.
LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTÍNEZ.
CIUDADANO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUNDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
LIC. LUIS FERNANDO SANCHEZ MARTÍNEZ. CIUDADANO SECRETARIO ADSCRITO AL JUZGADO SEGUDO FAMILIAR DEL PRIMER DISTRITO JUDICIAL EN EL ESTADO.
SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN
RESUMEN DE CONVOCATORIA DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL Convocatoria: 017
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., con fundamento a lo dispuesto en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 14, 25 fracción I,
I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León, 1, 62 y demás relativos del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Nuevo León y lo establecido en el artículo 13 fracciones II y XIV y artículo 21 fracciones V y VI del Reglamento Interior de la Institución Pública Descentralizada Denominada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, así como las facultades que me fueron conferidas en el Memorándum SADM-DG-0258-2025 de fecha 12 de septiembre del 2025, mismo que se ejercerá a partir del 22 de septiembre de 2025, signado por el Arq. Juan Ignacio Barragán Villarreal, Director General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., en debida concordancia con el artículo 77 de la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León para el ejercicio fiscal 2025, publicada en el Periódico Oficial del Estado de Nuevo León, el día 18 de febrero del 2025 y demás relativos y aplicables de las leyes antes citadas, CONVOCA a las personas Físicas y Morales mexicanas que tengan interés en participar en la siguiente Licitación:
I. INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES:
Los interesados en obtener las bases de las Licitaciones Públicas mencionadas, deberán de acudir a las oficinas de la Jefatura de Concursos y Contratos adscrita a la Gerencia de Compras y Servicios de LA CONVOCANTE, ubicada en la calle Mariano Matamoros No. 1705 Pte. 2do Piso, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060 (frente a las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE), a partir de la fecha de publicación de la presente Convocatoria y hasta la fecha límite de inscripción, de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas (sólo en días hábiles), debiendo presentar los siguientes requisitos: · Es requisito indispensable para participar en las Licitaciones de referencia adquirir las bases mediante el pago de las mismas, para lo cual deberá previamente a éste, adquirir una solicitud de inscripción en la Jefatura de Concursos y Contratos adscrita a la Gerencia de Compras y Servicios de LA CONVOCANTE ubicada en la calle Mariano Matamoros No. 1705 Pte. 2do Piso, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060 (frente a las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE), dicha solicitud se emitirá al cumplir con los siguientes requisitos:
· Escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste domicilio ubicado dentro del Estado de Nuevo León, RFC (anexar copia de la Constancia de Situación Fiscal) y un correo electrónico para los efectos de oír y recibir notificaciones.
· Con la solicitud antes citada deberá presentarse a realizar el pago por medio de cheque certificado o de caja expedido a favor de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D., o bien efectuar el pago en efectivo, tarjeta de crédito o débito, en las Oficinas Generales de LA CONVOCANTE ubicadas en la calle Mariano Matamoros No. 1717 Poniente, Colonia Obispado en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, C.P. 64060, de Lunes a Viernes de 9:00 a 16:00 horas, hasta el día 24 de noviembre del 2025 (sólo en días hábiles).
Una vez realizado lo anterior, deberá presentar en la Jefatura de Concursos y Contratos adscrita a la Gerencia de Compras y Servicios el pago de bases efectuado en tiempo y forma con el fin de que le sean proporcionadas las bases correspondientes; dándose en ese momento por formalizada su inscripción, antes de las 16:00 horas del día 24 de noviembre del 2025 (sólo en días hábiles). De no formalizar su inscripción ante LA CONVOCANTE, antes de la fecha y hora estipulada, LOS LICITANTES NO PODRÁN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN.
NOTA: NINGUNA DE LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE RESUMEN DE LA CONVOCATORIA Y BASES DE LA LICITACIÓN EN MENCION, ASÍ COMO LAS PROPOSICIONES QUE SEAN PRESENTADAS POR LOS PROVEEDORES, PODRÁN SER NEGOCIADAS.
EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO. Noviembre 2025
LIC. ADRIÁN MAURICIO MARROQUÍN HERNÁNDEZ.
DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MONTERREY, I.P.D.
29 fracción
LUIS ÁVILA Director de Cómo Vamos NL direccioncvnl@comovamosnl.org
Rumbo a un mejor Congreso
LA INSATISFACCIÓN CON el Poder Legislativo ha sido una constante en el sistema político mexicano. Ahí están, para comprobarlo, los datos más recientes de la ENCOAP del INEGI: los partidos políticos y los congresos estatales registran apenas 42 por ciento de confianza, ubicándose entre las instituciones públicas y privadas peor evaluadas.
En Nuevo León, la Encuesta Así Vamos 2024 profundiza esta tendencia: el Congreso local es la institución pública con menor nivel de aprobación (46 por ciento) y sólo dos de cada 10 habitantes afirman conocer a su diputado. A esta deteriorada percepción pública se suma el legado de la legislatura anterior, marcada por la parálisis derivada del conflicto con el Gobierno estatal. El resultado es un Congreso que enfrenta un déficit de confianza. Por esa razón es un buen momento de dar un seguimiento más directo a su labor como proponemos en Cómo Vamos en alianza con organizaciones y especialistas. El objetivo es responder a tres preguntas básicas sobre el funcionamiento del Congreso:
1) ¿Tiene Nuevo León las leyes que necesita? Una de las responsabilidades centrales de las y los diputados es dotar al estado del marco normativo necesario para enfrentar sus principales desafíos. Un ejemplo claro del déficit actual es la coordinación metropolitana. En las últimas dos décadas, el Área Metropolitana ha crecido de manera desordenada y los municipios dependen de una coordinación eficaz con el Gobierno estatal. Sin embargo, en ausencia de un marco jurídico que la establezca, tanto los municipios —con la Asociación Metropolitana de Alcaldes en 2015— como el propio estado —con la Mesa de Coordinación Metropolitana en 2021— han intentado crear mecanismos de colaboración que, al no ser obligatorios, han fracasado.
“Es un buen momento de dar un seguimiento más directo a su labor como proponemos desde Cómo Vamos en alianza con organizaciones y especialistas”
2) ¿Ha cumplido el Congreso su papel de contrapeso? El Congreso tiene la responsabilidad de realizar nombramientos clave, vigilar la hacienda pública y asegurar la rendición de cuentas del Ejecutivo estatal. Si bien la actual legislatura consiguió el consenso para nombrar finalmente al titular de la Fiscalía General, las decisiones que se toman desde el Legislativo requieren un escrutinio ciudadano más riguroso, especialmente cuando se politizan procesos tan importantes como la revisión de cuentas públicas.
3) ¿El Congreso representa de forma efectiva los intereses de la ciudadanía? Los datos de la Encuesta Así Vamos revelan que la ciudadanía no lo percibe así: seis de cada 10 habitantes consideran que las y los diputados priorizan intereses particulares por encima de los de la población. El reto es enorme. El Congreso de Nuevo León necesita conectar con la ciudadanía y garantizar que el contenido de las leyes que aprueba responda genuinamente al beneficio social. El primer paso será abrir diálogo con las bancadas con el fin de lograr una mayor sinergia con la ciudadanía durante los poco menos de dos años que restan de la actual legislatura. Es momento de cambiar, para bien, la trayectoria del Poder Legislativo de Nuevo León.
PUENTE COLOMBIA GANA CONFIANZA DE REGIOS
Tras el reciente incremento de cruces hacia Estados Unidos por el asueto, los usuarios del sitio web de ABC Noticias compartieron que el cruce que más utilizan es el de Colombia
¿Por dónde prefieres cruzar cuando viajas a Estados Unidos?
Nuevo Laredo
Miguel Alemán
10. EN MÉXICO
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025
ASESTAN AUTORIDADES GOLPES AL NARCO EN DIVERSOS FRENTES
Detienen
a 313
personas en operativos recientes en Sonora, Colima, Tabasco y España
REDACCIÓN
AUTORIDADES MEXICANAS E internacionales llevaron a cabo operativos que dejaron 313 detenidos y significativos decomisos contra estructuras criminales en días recientes. En territorio mexicano, las acciones se concentraron en Sonora, Colima y Tabasco, mientras que en España se desmanteló una red vinculada al cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En Sonora, la Mesa Estatal de Seguridad —Ejército, Guardia Nacional, Marina, FGR y Policía estatal— realizó 231 detenciones del 10 al 17 de noviembre. En municipios como Hermosillo, Nogales, Caborca y Guaymas se ejecutaron 105 órdenes de aprehensión y 21 cateos. Se aseguraron 96 vehículos, 25 armas, 652 cartuchos, cámaras “parásito”, tragamonedas y casi un millón de dosis de droga.
En Colima, la Secretaría de Marina, en coordinación con la FGR, la SSP estatal y policías municipales, informó la captura de 54 personas presuntamente ligadas al narco dentro de la estrategia Pez Vela 2025. En colonias de Manzanillo, Tecomán, Villa de Álvarez y Colima se aseguraron armas cortas y ar-
MOVIMIENTO DEL SOMBRERO BUSCA SER PARTIDO NACIONAL
REDACCIÓN
Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el Movimiento del Sombrero busca transformarse en un partido político nacional, aseguró la diputada federal independiente Guadalupe Mendoza Arias en una entrevista a un medio nacional.
Mendoza explicó que Manzo había delineado meses atrás los primeros pasos de esta transición y que la fuerza del movimiento, impulsada por su acción contra el crimen organizado, su presencia mediática y su confronta-
“VAMOS A ESPERAR A VER QUÉ ES LO QUE PIENSA GRECIA (QUIROZ), NUESTRA PRESIDENTA, DE CÓMO
PODEMOS FORMAR YA EL PARTIDO, EL PARTIDO DEL SOMBRERO, EL PARTIDO DE LOS INDEPENDIENTES”
Guadalupe
Mendoza Arias
Diputada federal independiente por Michoacán
ción política, ya apuntaba a un alcance nacional.
Según la legisladora, el proyecto que el difunto alcalde pensaba llamar “Movimiento del Sombrero” o “La Sombreriza” aspiraba a consolidarse sobre el trabajo territorial y ciudadano desarrollado durante más de dos décadas por Manzo.
Tras la muerte del edil, la continuidad de la iniciativa quedó en manos de la alcaldesa Grecia Quiroz, viuda del presidente municipal, mientras el movimiento evalúa formalmente la creación del Partido del Sombrero, con alcance en todo el país.
tesanales, 18 armas blancas, cartuchos, 268 dosis de metanfetamina, mariguana, cinco viviendas con equipos de comunicación, computadoras, una camioneta robada y ocho motocicletas.
En Tabasco, la SSPC detuvo ayer a ocho individuos en Macuspana y Jalpa, incluido un sujeto con orden de aprehensión por narcomenudeo.
DESMANTELAN ‘OFICINA’ EN ESPAÑA
La Policía Nacional española, junto con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló una presunta “oficina” del CJNG y detuvo a 20 individuos en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo.
La organización introducía cocaína y anfetamina en maquinaria industrial. Se decomisaron mil 870 kg de cocaína, 375 kg de anfetamina, criptomonedas, armas y vehículos.
EDITOR: DANIEL AVITÚA
El proyecto de Carlos Manzo ha ganado seguidores tras su muerte.
En Tabasco cayeron ocho individuos ligados al narcomenudeo. Los arrestos en Sonora fueron producto de una semana de operativos.
En España le incautaron más de dos toneladas de droga al CJNG. Elementos de todos los niveles colaboraron.
FUENTE: ANÁLISIS PROPIO CON INFORMACIÓN DE AUTORIDADES MEXICANAS Y ESPAÑOLAS
LEÓN XIV DESEA VISITAR
BASÍLICA DE GUADALUPE
REDACCIÓN
PIDE POR MIGRANTES
El papa León XIV lamentó ayer que se trate de esa manera "extremadamente irrespetuosa" a los migrantes que llevan una vida honrada en Estados Unidos y pidió que se escuche a los obispos de ese país, que emitieron un mensaje contra la política de deportaciones del gobierno de Donald Trump
El papa León XIV afirmó ayer que “por supuesto” que quiere viajar a Latinoamérica y citó su deseo de visitar la basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en México, así como Uruguay, Argentina y Perú.
Al responder a los periodistas a su salida de su residencia en Castel Gandolfo, el pontífice estadounidense explicó que en este año del Jubileo cada día hay actividades, pero que el año que viene ya irán programando poco a poco los viajes y exclamó que “por supuesto” le gustaría volver a Latinoamérica.
“Yo encantado de viajar”, dijo, para agregar que le gustaría visitar Fátima y Guadalupe en México, mientras reveló que Uruguay y Argentina también están “pendientes” y que a Perú “por supuesto”.
Por el momento no hay ningún viaje confirmado y la única visita internacional hasta ahora que se ha oficializado es la que emprenderá el próximo 27 de noviembre y hasta el 2 de diciembre a Turquía y Líbano, dos países que su predecesor Francisco quería haber visitado.
Se ha rumorado que también podría viajar a países africanos.
SHEINBAUM NO CREE POSIBLE QUE EU INTERVENGA EN MÉXICO
REDACCIÓN
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó ayer cualquier posibilidad de una intervención militar de EU en territorio mexicano, luego de que el mandatario estadounidense Donald Trump afirmara el lunes que
estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los cárteles del narcotráfico.
“Yo le he dicho en todas las ocasiones (a Trump) que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con la información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio,
que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, apuntó tajante la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum explicó que el tema no es nuevo y que el mandatario estadounidense ha hecho sugerencias similares en varias conversaciones previas.
Sin embargo, reiteró que tanto el mandatario estadounidense como funcionarios y legisladores, incluido el secretario de Estado, Marco Rubio, quien recientemente visitó México, han sido informados de su postura.
El Papa tiene en la mira viajar a varios países de Latinoamérica.
La Presidenta respondió a las declaraciones hechas por Donald Trump.
12. GLOBAL
MIÉRCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025
APRUEBAN EN CONGRESO DE EU LIBERAR ARCHIVOS DE EPSTEIN
Trump tendrá hoy la responsabilidad de dar la firma final para difundir los documentos
REDACCIÓN
EL SENADO DE Estados Unidos aprobó ayer un proyecto de ley que obliga a publicar los documentos de la investigación sobre el pederasta Jeffrey Epstein, y lo enviará al presidente Donald Trump para su ratificación tan pronto como la Cámara Baja se lo remita de manera formal.
Horas después de que la Cámara de Representantes aprobara el proyecto con 427 votos a favor y sólo uno en contra, el Senado decidió que remitirá automáticamente el proyecto de ley al escritorio del presidente.
Se prevé que Trump ratifique el proyecto de ley hoy, ordenando al Departamento de Justicia la publicación de los papeles de Epstein.
El mandatario estadounidense, que en un principio se opuso a la publicación de los documentos, cambió recientemente de opinión ante la presión ciudadana y de su propio partido, y aseguró que firmaría la ley si ésta se avalaba en el Congreso.
Víctimas de Epstein celebraron la decisión de las Cámaras del Congreso.
La aprobación de la ley llega una semana después de que los demócratas de la Cámara Baja publicaran una serie de 20 mil correos electrónicos donde Epstein hacía mención directa de Trump, asegurando que tenía conocimiento de sus crímenes y que además había pasado “horas” con una de las víctimas.
FRENA JUEZ REDISEÑO DE MAPA ELECTORAL DE TEXAS QUE FAVORECE A REPUBLICANOS
UN JUEZ FEDERAL bloqueó ayer el uso de un nuevo mapa electoral en Texas, aprobado por la legislatura estatal, que da ventaja a los republicanos de cara a las elecciones de medio término del próximo año. La decisión del juez distrital Jeffrey Brown supone un golpe para el gobierno del presidente Donald Trump y sus intentos por mantener el control de su partido en el Congreso nacional en los comicios del próximo año. Brown estipuló que hay “evidencia sustancial” para indicar que el rediseño estuvo marcado por la discriminación racial y motivado por parte del Ejecutivo estatal. Redacción
APROBACIÓN DE TRUMP CAE AL MÍNIMO
La aprobación del presidente estadounidense
Donald Trump cayó a un 38 por ciento, siendo la más baja desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, con un creciente descontento por su gestión del caso Jeffrey Epstein y el alto costo de la vida, de acuerdo con una encuesta. Según el sondeo realizado del 14 al 17 de noviembre por la firma Ipsos y la agencia Reuters, el 61 por ciento de las personas consultadas creen que el Gobierno del republicano no ha proporcionado toda la información sobre la muerte de Epstein y el 70 por ciento considera que se están ocultado nombres de la lista de clientes del pederasta.
ATACA ISRAEL A REFUGIADOS PALESTINOS EN LÍBANO
REDACCIÓN
Al menos 13 personas murieron y un número indeterminado de víctimas resultaron heridas ayer en un bombardeo israelí contra el mayor campamento de refugiados palestinos en el sur del Líbano, donde Israel aseguró haber alcanzado un centro del movimiento islamista Hamás.
“El ataque resultó en el fallecimiento de 13 personas y causó heridas a varias más. Las ambulancias todavía están transportando a más víctimas a los hospitales cercanos”, informó en un comunicado el Centro de Operaciones de Emergencia en el Ministerio de Salud Pública del Líbano.
El Ejército israelí, por su parte, afirmó en un comunicado que la acción tuvo como objetivo un campo de entrenamiento perteneciente a Hamás en Ain el Helu, en la ciudad de Sidón, donde Tel Aviv acusa al grupo islamista de haber estado preparando a sus miembros para ejecutar planes “terroristas” contra el Estado judío. Sin embargo, el grupo palestino calificó
Jeffrey Epstein se suicidó en 2019 tras ser arrestado por tráfico sexual de menores. EFE
Trece personas murieron en el bombardeo.
estas declaraciones de “puras invenciones” y defendió que las instalaciones atacadas son en realidad un campo deportivo frecuentado por jóvenes residentes en el campamento de refugiados, un grupo de los cuales estaba presente allí en el momento del bombardeo de Israel.
ATAQUES NO CESAN
Israel ha continuado atacando a Líbano con asiduidad pese al alto al fuego acordado entre ambos países hace casi un año, aunque estas acciones suelen estar dirigidas contra objetivos del grupo chií libanés Hezbolá
EDITOR: DANIEL AVITÚA
Trump rechazó por mucho tiempo que se publiquen los archivos.
Hará pausa tras su gira en el 2026
REDACCIÓN
La actriz y cantante Ariana Grande confesó que los conciertos que realizará en 2026 del “Eternal Sunshine Tour” serán los últimos antes de una pausa prolongada.
Lo anterior lo reveló en entrevista para un podcast de la comediante Amy Poehler, donde pese a expresar el entusiasmo que le provoca estar en los escenarios, no ve algo similar en un futuro.
“Estoy muy emocionada de hacer esta pequeña gira, pero creo que no volverá a suceder en mucho, mucho, mucho, mucho, mucho tiempo. Voy a darlo todo y será hermoso. Por eso lo hago, porque es como una ‘última alegría’”, le dijo Ariana Grande a la actriz y comediante.
El tour comenzará junio de 2026 en Oakland y recorrerá ciudades como Los Ángeles, Austin, Atlanta, Brooklyn y Boston, concluyendo en Chicago el 5 de agosto. Posteriormente, ofrecerá 10 conciertos en Londres, con cierre programado para el 1 de septiembre en la O2 Arena.
Será su primer gran espectáculo desde que montó para el “Sweetener World Tour”, entre 2018 y 2019, que convocó a más de 1.3 millones de asistentes.
La nueva gira acompañará el ļanzamiento de su séptimo álbum de estudio “Eternal Sunshine”.
Adicionalmente, Ariana Grande adelantó detalles de su participación en la comedia “Focker In-Law”, perteneciente a la franquicia “Meet the Parents”, en la que interpretará a una triatleta y compartirá escenas con Robert De Niro.
“Ayer estuve haciendo burpees y rodillas altas con Robert De Niro. Estoy como, ‘qué es esta película?, ¿qué estamos haciendo?’, pero me lo estoy pasando genial. Es muy especial”, compartió.
“ESTOY MUY EMOCIONADA DE HACER ESTA PEQUEÑA GIRA, PERO CREO QUE NO VOLVERÁ A SUCEDER EN MUCHO, MUCHO, MUCHO TIEMPO.
VOY A DARLO TODO Y SERÁ HERMOSO. POR ESO LO HAGO, PORQUE ES COMO UNA ‘ÚLTIMA ALEGRÍA’”
Ariana Grande
SADIE SINK CONFIRMA QUE SE UNIRÁ AL UNIVERSO DE MARVEL
La popular actriz Sadie Sink, conocida por "Stranger Things”, se unirá al universo cinematográfico de Marvel. De acuerdo a Deadline, estará en la esperada película “Avengers: Secret Wars”. Redacción
MÁS POLÉMICA: RENUNCIA JUEZ DE MISS UNIVERSO
OMAR HARFOUCH ACUSA VOTACIÓN SECRETA
EN CERTAMEN QUE SE REALIZA EN SINGAPUR
REDACCIÓN
A TRES DÍAS del certamen Miss Universo. el compositor y pianista Omar Harfouch anunció su renuncia como juez oficial del certamen, bajo el argumento de que detectó irregularidades en el proceso de selección de semifinalistas, lo que según su versión, contradice los lineamientos establecidos.
Señaló que tuvo conocimiento de un supuesto comité no oficial encargado de elegir a 30 semifinalistas de entre las 136 candidatas internacionales, sin participación de los jueces designados y con resultados que se reservaron para dicho grupo.
“Tras una conversación irrespetuosa con Raúl Rocha, director ejecutivo de Miss Universo, sobre la falta de transparencia en el proceso de votación, he decidido renunciar al jurado y negarme a formar parte de esta farsa. Tampoco interpretaré la música compuesta para el evento”, explicó Omar Harfouch en una historia de su cuenta de Instagram.
También manifestó preocupación por presuntos conflictos de interés entre quienes habrían integrado este panel, asegurando que algunos tendrían vínculos personales con ciertas concursantes o con el responsable del conteo de votos.
En respuesta, la organización del certamen emitió un comunicado para desmentirlo.
“Los comentarios del señor Harfouch sugirieron erróneamente que se había formado un jurado no autorizado y que los jueces oficiales habían sido excluídos del proceso. La Organización Miss Universo aclara firmemente que no ha creado ningún jurado improvisado y que todas las evaluaciones siguen los estándares de transparencia”, señala la misiva.
Miss Universo se celebra este viernes en Singapur. Una edición que ha estado llena de polémicas, incluyendo la de la mexicana Fátima Bosch, quien denunció al presidente de Miss Grand International (MGI), Nawat Itsaragrisil, por haberla llamado “tonta” en una reunión con todas las concursantes.
VERSIONES ENCONTRADAS
“TRAS UNA CONVERSACIÓN SOBRE LA FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL PROCESO DE VOTACIÓN, HE DECIDIDO RENUNCIAR AL JURADO Y NEGARME A FORMAR PARTE DE ESTA FARSA” Omar Harfouch
“LA ORGANIZACIÓN MISS UNIVERSO ACLARA FIRMEMENTE QUE NO SE HA CREADO NINGÚN JURADO IMPROVISADO Y QUE TODAS LAS EVALUACIONES SIGUEN LOS ESTÁNDARES DE TRANSPARENCIA” Comunicado Miss Universo 2025
LA GALA FINAL La Final de Miss Universo podrá verse en México mañana a partir de las 19:00 horas, en la señal oficial de YouTube
EDITOR: EDUARDO CHÁVEZ DÁVILA
Del Toro compite en carrera en NL
JUAN CRUZ jcruz@grupaabcmedia.com
El ciclista Isaac del Toro visitó Nuevo León para participar en la carrera Sandoval 4000, que atraviesa territorio regiomontano y culmina en Coahuila.
El representante mexicano fue, junto a Romina Hinojosa, la principal figura en la décima edición de la carrera, realizada en memoria de Carlos Sandoval Armijo, triatleta regiomontano que falleciera en un accidente en bicicleta en 2020.
Alrededor de 50 ciclistas participaron en la tradicional rodada que partió desde Santiago, Nuevo León, para finalizar en Los Oyameles, en Arteaga, Coahuila. Del Toro mantuvo su participación en privado, pero su presencia se hizo pública por las fotografías y videos que otros ciclistas compartieron en redes al llegar a la cima, a 4 mil metros de elevación.
El ciclista, parte del UAE Team Emirates, está en un receso antes de iniciar la preparación rumbo al Tour Mundial 2026 de la Unión Ciclista Internacional.
SERGIO
MUNDIAL SUB-17 OCTAVOS DE FINAL
ELIMINAN AL ‘TRI’ SUB-17 DEL MUNDIAL
Portugal no tuvo problemas para vencer por goleada al combinado mexicano
REDACCIÓN
México quedó eliminado del Mundial Sub-17 de Qatar tras caer 5-0 ante Portugal en los Octavos de Final, en un partido que se complicó desde temprano y terminó exhibiendo una diferencia amplia entre las selecciones. El conjunto portugués abrió el marcador desde el punto penal, pero el golpe más fuerte para México llegó con la expulsión de José Navarro por un codazo que fue revisado en el VAR.
Jugar con 10 futbolistas por más de una hora condicionó completamente el planteamiento del Tricolor, que
tuvo que enfocarse en resistir ante un equipo que no quitó el pie del acelerador.
Con el hombre de más, Portugal movió el balón con paciencia, aprovechó los espacios y amplió su ventaja ante un México que apenas tuvo un par de intentos aislados para descontar.
En la recta final, Portugal encontró espacios amplios en zona defensiva y aprovechó la ventaja numérica, en especial tras la expulsión del portero Santiago López, que dejó a México con nueve. Los lusitanos sentenciaron la goleada sin mayor apuro para seguir con vida en el Mundial Sub-17.
LIDERAZGO Y MANEJO DE GRUPO
CANALES DESTACA A TORRENT POR
EL MEDIOCAMPISTA ESPAÑOL Sergio Canales destacó el liderazgo y manejo de vestidor de Domènec Torrent, en Rayados.
Añadió que está contento con el trabajo realizado en el semestre y se identifica en la forma de ver el juego. “Entendemos el futbol de la misma manera y por esa parte muy bien, un gran liderazgo, y está llevando el vestuario muy bien. Yo la verdad que estoy muy contento, ser entrenador es complicado, pero ha venido a intentar darnos ese plus para ser campeones y ahí vamos”, dijo el jugador albiazul. Juan Cruz
Ciclistas compartieron algunas fotografías junto a Isaac del Toro.
La Selección mexicana se quedó en inferioridad numérica desde el minuto 36 por la expulsión de Jesús Navarro.
AMARRAN EUROPEOS BOLETO
AL MUNDIAL
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
Las selecciones de España, Bélgica, Austria, Suiza y Escocia clasificaron al Mundial 2026, en el último día de eliminatorias UEFA.
Los españoles aseguraron su boleto con un empate 2-2 en un partido decisivo contra Turquía, mientras que Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein para firmar su lugar en el torneo del próximo año.
Selecciones han asegurado su boleto al Mundial 2026
También consiguió su boleto para el Mundial la Selección de Escocia, con una agónica victoria en los últimos minutos contra Dinamarca, 4-2, con un par de anotaciones en tiempo de compensación.
Suiza logró mantenerse como líder de grupo al igualar con Kosovo, mientras que Austria igualó 1-1 contra Bosnia y Herzegovina y consiguió su pase.
En Europa quedan cuatro boletos vía Repechaje entre segundos lugares de grupo y ganadores de Liga de Naciones.
IRAK VA A REPECHAJE
La Selección de Irak consiguió su pase al Repechaje Internacional tras vencer 2-1 a Emiratos Árabes Unidos. El duelo de la Confederación Asiática se definió en el minuto 107 con un penalti convertido por Amir Al Ammari. El partido de Ida había terminado 1-1, por lo que el marcador global favoreció 3-2 a los iraquíes. Con este resultado, la Selección buscará en marzo regresar a una Copa del Mundo, tras su única participación en México 1986. El Repechaje se llevará a cabo en Monterrey y Guadalajara. Juan Cruz
ABUCHEOS PARA EL ‘TRI’
ción en Torreón , el sábado pasado, y ayer en la ciudad de San Antonio.
El destino mexicano quedó sentenciado en un inicio del segundo tiempo de locura, con tres goles en 11 minutos.
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
NI “REFUGIARSE” EN Estados Unidos evitó que México terminara el año en medio de abucheos y con una derrota 2-1 contra Paraguay, en el Alamodome de San Antonio.
El “Tri” cerró el 2025 hilvanando seis partidos sin victoria, con cuatro empates y dos derrotas, en medio de críticas y polémica por la rechifla de la afi -
Paraguay se adelantó al minuto 48 con un gol de Antonio Sanabria En primera instancia fue anulad o por falta sobre el arquero Luis Malagón , pero el gol fue convalidado tras revisarlo en el VAR.
Raúl Jiménez se encargó de anotar el empate 1-1 en el minuto 54 , con un tiro de penal.
En la siguiente jugada, al 56’, Julio Enciso mandó un centro al área que fue rematado por Damián Bobadilla para el 2-1 definitivo
En la recta final del juego, el propio Enciso tuvo para marcar el tercero, pero le estrelló el balón a Malagón en un mano a mano para fortuna de los dirigidos por Javier Aguirre.
SIN ‘REGIOS’ Los jugadores del futbol regiomontano Germán Berterame, Diego Lainez y Fidel Ambriz se quedaron en el banquillo
MIGUEL HERRERA CONSUMÓ su fracaso al frente de la Selección de Costa Rica, quedando fuera de la Copa del Mundo 2026, tras empatar en casa 0-0 contra Honduras, que tampoco clasificó.
Las selecciones de la zona que ganaron su boleto a la Fase de Grupos del Mundial son Panamá, Haití y Curazao.
Mientras que al Repechaje clasificaron los dos mejores segundos lugares: Jamaica con 11 puntos y Surinam, que sumó nueve, mismos que los catrachos, pero avanzaron por el criterio de goles a favor. Redacción
Escocia le ganó a Dinamarca en los últimos minutos.