ABC MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 (1)

Page 1


PIDEN COORDINACIÓN A MUNICIPIOS

Plantean en Congreso reparar vialidades con el Presupuesto P4

ANUNCIAN EL 'FIFA PASS' Boletos de Mundial darán prioridad para obtener visa P13 ATRIBUYEN

Causa caos vial en puentes

el

retorno de regios de EU

FRENA A VIVIENDA REGIA EL REZAGO EN PERMISOS

Constructores advierten que burocracia y ajustes implementados desde 2022 en Monterrey prolongan tiempos de obra y generan sospechas de fraude P2

SEÑALAN QUE FISCALÍA ‘OLVIDA’ DENUNCIAS POR VACUNAS FALSAS

Madres de familia acusan que autoridades no dan seguimiento a denuncias que interpusieron hace más de un mes; fiscal dice que caso no es prioridad P3

2. CIUDAD

MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

INMOBILIARIAS: PERMISOS RETRASAN ENTREGAS DE OBRAS, NO LOS FRAUDES

Los rezagos en Monterrey comenzaron en la gestión de Colosio, según empresarios

ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com

EL CRECIENTE NÚMERO de obras retrasadas y desarrollos inmobiliarios incumplidos en Monterrey ha generado molestia entre compradores y desarrolladores; sin embargo, empresarios del sector aseguran que el origen de la problemática no es la operación fraudulenta de constructoras, sino la parálisis administrativa que arrastra el Municipio desde la gestión del exalcalde Luis Donaldo Colosio.

Empresarios inmobiliarios aseguran que las demoras, auditorías inconclusas y permisos frenados no comenzaron con las desarrolladoras, sino con decisiones municipales que terminaron por detener el flujo de trámites esenciales para avanzar en obra.

El punto crítico, señalan, ocurrió en marzo de 2022, cuando Colosio anunció públicamente que el municipio otorgaría permisos “a la confianza”, bajo el argumento de revisar aproximadamente 300 autorizaciones heredadas del segundo trienio de Adrián de la Garza.

Al paso de las semanas, comenzó a formarse un cuello de botella que se agravó Desde el equipo de trabajo del exalcalde se culpó a Agua y Drenaje por no otorgar permisos de conexión.

“Si Agua y Drenaje no está autorizando, no tiene sentido liberar permisos municipales”, era la explicación que recibían los desarrolladores, según un empresario local que pidió anonimato.

Para finales de ese año, los efectos eran evidentes: cerca de 150 mil empleos perdidos y más de 20 mil viviendas paralizadas.

“Nos dijeron que se revisarían todos los permisos anteriores, pero mientras tanto todo quedó detenido”, comentó uno de los desarrolladores afectados.

A pesar de que la actual administración intenta agilizar procedimientos, el rezago prevalece. El secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez, ha sido claro al rechazar que exista flexibilización de

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador

Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración

Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración

La torre Novus, uno de los proyectos ligados a fraudes.

requisitos; sin embargo, admitió que la reducción de tiempos no depende sólo del Municipio, pues algunos trámites federales y estatales contribuyen.

FRAUDES ABUNDAN EN LA METRÓPOLI

En medio de este rezago administrativo Monterrey ocupa el tercer lugar nacional en intentos de fraude, con 158 casos registrados entre noviembre de 2024 y abril de 2025. Es -

LOS DESARROLLADORES CONSIDERAN QUE EL PROBLEMA CRECIÓ HACE 3 AÑOS

En marzo de 2022, el exalcalde regio Luis Donaldo Colosio ordenó revisar unos 300 permisos y aplicó permisos “a la confianza”, lo que derivó en una pausa generalizada de trámites.

La medida creó un cuello de botella en licencias clave, generando un rezago que no se resolvió durante su gestión.

Pese a ello, el Municipio culpó en ese entonces a Agua y Drenaje del retraso en los permisos, según los desarrolladores.

Alberto D. Estrada Hernández

Director General

Gonzalo I. Estrada Sáenz

Director Corporativo de Relaciones Institucionales

Armando Solorio

Director Corporativo Comercial

Claudia Osuna Cedillo

Directora Comercial

Eduardo Garza Hinojosa Gerente de Relaciones Institucionales Juan Antonio Martínez

pecialistas señalan que estas cifras incluyen esquemas fraudulentos heredados de años anteriores que no guardan relación con los retrasos actuales por permisos.

Entre las compañías señaladas figuran Torre Novus Fundidora, con más de 300 afectados; Creare Desarrollos, cuyo caso involucró a más de 800 compradores a los que se les prometieron departamentos en El Barrial, Villarreal y El Faisán , y las Torres Tres Puertas, todas vinculadas a desarrollos que nunca se entregaron , pese a haber recibido enganches de hasta un millón de pesos por cliente.

También se incluyen casos de perfil financiero como los de Grupo Peak, Grupo Afore Asesoría para tu Futuro y esquemas fraudulentos detectados en San Pedro.

ten ciudadano responde a proble mas administrativos y no a fraudes.

“NO SE PUEDE CONSTRUIR SIN MIA (MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL) NI SIN PERMISOS MUNICIPALES; ESO ES CORRECTO. PERO TAMPOCO SE PUEDE CONSTRUIR SI LOS PERMISOS NUNCA SALEN”

“NOS DIJERON QUE SE REVISARÍAN TODOS LOS PERMISOS ANTERIORES, PERO MIENTRAS

ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com

Las denunciantes señalaron que en un consultorio ubicado dentro del OCA Hospital se aplicaron vacunas falsas

ACUSAN OMISIÓN DE FISCALÍA ANTE VACUNAS FALSAS

PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com

A más de un mes de haberse presentado tres denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León por la aplicación de vacunas falsas en un consultorio ubicado dentro del OCA Hospital, las víctimas denunciaron que no ha habido avances en la investigación y que el médico señalado continúa ejerciendo con normalidad.

ABC Noticias publicó a finales de octubre que los biológicos falsos fueron vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), aplicadas entre mayo de 2024 y abril de 2025 por la clínica JADE Ginecología y Rehabilitación Pélvica, que posteriormente cambió su nombre a Eterna, cuyas instalaciones están dentro del hospital. El médico responsable fue identificado como José Perales Dávila.

...Y FISCAL ASEGURA QUE BUSCAN MEDIACIÓN

EL FISCAL GENERAL de Justicia de Nuevo León, Javier Flores, informó que actualmente existen varias denuncias en contra de hospitales y que, conforme a la política de persecución penal, el órgano autónomo prioriza los casos.

Lo anterior luego de que las víctimas de la aplicación de vacunas falsas en un consultorio ubicado en el OCA Hospital acusaran falta de avances en sus denuncias.

“Tenemos varias denuncias en contra de hospitales, a las cuales se le da puntual seguimiento. Con la política de persecución penal se priorizan los casos, no quiere decir que no sea importante, pero se trata de buscar salidas alternas”, dijo Flores. Indicó que una de las alternativas es citar a las partes a un proceso de mediación y evitar el litigio penal. Paola Treviño

PIDEN CASTIGOS

Las denunciantes solicitaron que el médico sea llamado a declarar, se investigue el origen de los biológicos aplicados y que se adopten medidas administrativas

Roxana Guel, una de las denunciantes, informó que presentó su querella el pasado 7 de octubre, mientras que las otras dos víctimas lo hicieron en fechas cercanas. Sin embargo, aseguró que ninguna ha recibido seguimiento puntual por parte de la autoridad ministerial.

Según su testimonio, la carpeta fue turnada a la Unidad de Tramitación Masiva, donde se investiga el posible delito de responsabilidad médica, técnica y administrativa. La encargada del caso es la fiscal Blanca Margarita Partida Ruiz, pero, afirmó, desde hace semanas sólo recibe la misma respuesta: que “van a girar oficios”.

“Yo aporté todos los datos, mi acta de entrevista es muy extensa, agregué la alerta sanitaria, una llamada del médico donde él acepta que eran falsas las vacunas, el domicilio exacto de donde está el consultorio.

“La Agencia Estatal sí me atendió, pero en la Unidad de Tramitación Masiva no ha habido ninguna actuación”, dijo.

“El martes regresé y no hubo quien me atendiera. La fiscal se había ido a comer y la auxiliar estaba lavando su coche. Esperé 20 minutos y nadie volvió. Hasta el momento no hay ninguna actuación y el médico ni siquiera ha sido citado”, afirmó.

PAOLA TREVIÑO

LOS INFILTRADOS

infiltradosabc@grupoabcmedia.com

Maquillan desaire

Muy temprano y sin pena de que los vieran llegar a la Macroplaza a bordo de camiones rentados para la ocasión, personas acarreadas arribaron para el Desfile de la Revolución.

Coordinados por personas ligadas al partido Movimiento Ciudadano, los asistentes siguieron las instrucciones y recibieron su respectivo refrigerio, para que el evento no se viera desairado por el asueto.

Dicen Los Infiltrados que los líderes naranjas se preocuparon tanto por mostrar convocatoria, que obligaron a estudiantes de preparatorias técnicas y militarizadas a ir al evento.

La línea guinda

En vísperas de la entrega del Paquete Fiscal 2026, la bancada de Morena tiene instrucciones directas de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde , de votar todo en contra de la propuesta de Samuel García

Tal es así que terminando la reunión con el tesorero Carlos Garza Ibarra , los diputados de Morena salieron con una postura crítica a lo presentado por el Ejecutivo.

Dicen Los Infiltrados que esta instrucción cimbró a los guindas del Congreso, quienes ya anticipan que tendrán visita de la Segob para pedirles aprobación en fast track para todos los recursos.

Diálogo por Apodaca

El alcalde de Apodaca, César Garza Arredondo , acompañado de su titular de Economía y de Seguridad, se presentará hoy en la sede de Cámara de la Industria y la Transformación.

La conversación se centrará en la infraestructura que sostiene a Apodaca como capital industrial del Estado, haciendo énfasis en su capacidad vial y de logística.

Dicen Los Infiltrados que este tipo de diálogos deben ayudar a los municipios metropolitanos que permiten a las empresas afiliadas con Caintra operar con certidumbre y proyectar nuevas inversiones.

PIDEN COORDINACIÓN DE MUNICIPIOS PARA ARREGLAR VIALIDADES DAÑADAS

Recuerdan que ayuntamientos tienen presupuesto para reparar los baches

IRAM HERNÁNDEZ

ihernandez@grupoabcmedia.com

La coordinación y el trabajo de los alcaldes debe ser clave para que se reparen los daños en las vialidades que tiene la Zona Metropolitana de Monterrey y evitar los riesgos a los conductores, además de mejorar la imagen urbana de cara al mundial.

Así lo señaló la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso, Melisa Peña, en respuesta a la publicación de ABC Noticias, donde se detectaron en Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y Guadalupe más de 100 puntos afectados en distintas calles.

Debido a la proliferación de registros sin tapa, alcantarillas hundidas y baches con fugas de agua, que evidencian la falta de mantenimiento y coordinación entre diversas dependencias, Peña recordó que los municipios tienen presupuesto para reparar las vialidades.

“Siempre debe haber una muy buena coordinación, ya celebro que hay una mesa de coordinación metropolitana, porque ésta debe ser una acción metropolitana, pero tienen que los alcaldes entrarle al quite a cubrir baches, que son muy grandes y perjudican a los automovilistas y a quienes transitan por las calles.

“Ellos tienen presupuesto para ver el tema de baches, son cosas que tienen que atender los alcaldes directamente, pero estamos como Legislativo en la mejor disposición de

ASEGURAN

IRAM HERNÁNDEZ

REUNIÓN CON AYD

La diputada Melisa Peña señaló que en las últimas semanas el nuevo director de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón, se ha reunido con todos los alcaldes metropolitanos y de municipios periféricos para identificar zonas críticas y acelerar las reparaciones

entablar un diálogo conjunto”, destacó.

Así mismo, señaló que en las últimas semanas, el nuevo director de Agua y Drenaje, Eduardo Ortegón, se ha reunido con todos los alcaldes metropolitanos y de municipios periféricos para identificar zonas críticas y acelerar las reparaciones.

“Sobre todo también coordinarse con Agua y Drenaje en el tema de las alcantarillas, porque todo se traduce en estar coordinados todos los entes, tanto el Gobierno estatal y los municipios. Voy a hablar con los alcaldes para establecer algo en conjunto”, declaró.

SANTA CATARINA Y GUADALUPE REPARAR VÍAS

ihernandez@grupoabcmedia.com

Mientras la mayoría de los municipios afectados decidieron guardar silencio ante las vialidades defectuosas que tiene la Zona Metropolitana de Monterrey, como publicó ABC Noticias, Santa Catarina y Guadalupe aseguraron tomar acciones.

Ante los registros sin tapa, alcantarillas hundidas y baches con fugas de agua que dañan vehículos y arriesgan a los conductores, el Municipio de Santa Catarina aseguró que está aplicando un programa permanente de bacheo tanto en vialidades principales como secundarias.

La administración del morenista Jesús Nava dijo que en algunas zonas de riesgo se mantendrán las acciones como desazolve en pluviales, limpieza permanente de alcantarillado libre como acciones complementarias.

Se informó que en avenida Colosio recientemente se bachearon

más 400 metros cuadrados, así como la aplicación de proyectos hídricos, como la construcción de drenaje pluvial en calle San Isidro, entre arroyo El Obispo y calle San Abel, en la colonia San Francisco.

Por parte de Guadalupe, municipio encabezado por el emecista Héctor García, se informó que “se han realizado las gestiones pertinentes ante los responsables para que atiendan la falta de tapas en registros a la brevedad”.

Hasta el cierre de esta edición, los municipios de San Pedro y Monterrey no respondieron la solicitud de información.

La diputada Melisa Peña es la presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el Congreso.
En Bonifacio Salinas, en el municipio de Guadalupe, las vialidades presentan daños mayores.

GRUESO CONTINGENTE

En total participaron 54 contingentes, integrados por 7 mil 286 personas, entre estudiantes de escuelas públicas y privadas, corporaciones de seguridad, agrupamientos montados, organismos deportivos y elementos del Ejército pertenecientes a la Cuarta y Séptima

Zona Militar

CON BAJA AFLUENCIA, CELEBRAN DESFILE DE REVOLUCIÓN MEXICANA

Con baja afluencia de asistentes, se llevó a cabo ayer el tradicional desfile cívico-militar por el 115 aniversario de la Revolución mexicana en el centro de Monterrey.

El secretario de Gobierno estatal, Miguel Flores, encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera en la Explanada de los Héroes, acompañado por integrantes del gabinete y autoridades militares.

“Nos reunimos aquí en la Explanada de los Héroes para honrar una historia que nos define como país, pero también para recordar lo que significan esos valores en la vida diaria de las y los neoleoneses. Porque esta fecha es símbolo de nuestra democracia, es libertad, es justicia y cada una de esas causas siguen vivas aquí en Nuevo León”, aseguró el funcionario estatal.

Aunque el evento estaba programado para iniciar a las 11:00 horas, comenzó con 30 minutos de retraso.

En total participaron 54 contingentes, integrados por 7 mil 286 personas, entre estudiantes de escuelas públicas y privadas, corporaciones de seguridad, agrupamientos montados, organismos deportivos y elementos del Ejército pertenecientes a la Cuarta y Séptima Zona Militar.

En las gradas y banquetas se pudieron observar familias con niños vestidos de revolucionarios, con carabinas de utilería, sombreros y carrilleras, así como niñas caracterizadas como “Adelitas”, quienes alentaban a los contingentes conforme avanzaban.

Maggie González asistió al desfile para ver a su hija participar con Protección Civil Nuevo León, y calificó el evento como positivo.

“Muy bonito, interesante para

Samuel García y Mariana Rodríguez, gobernador y titular de Amar a NL, encabezaron el evento en la Explanada de los Héroes.

los niños. Nos quedamos casi todo el desfile, Protección Civil me pidió a la niña para participar y que subiera en el carro. Viene muy contenta”, señaló la señora.

A diferencia de años anteriores, el desfile de este 2025 lució con menor afluencia. Aunque la Macroplaza al inicio no lucía tan vacía, conforme avanzaba el contingente muchos asistentes comenzaron a retirarse.

Los asistentes se fueron del sitio conforme avanzaba el evento.
PAOLA TREVIÑO

fuga gigante provocó la formación de un socavón.

QUEDAN SIN AGUA CIENTOS DE COLONIAS POR MEGA FUGA

SE REPITE

La situación representó un déjà vu para vecinos de la colonia Residencial del Colibrí, quienes enfrentaron un incidente prácticamente idéntico hace apenas unos meses.

El pasado 27 de febrero de 2025, una tubería de 48 pulgadas falló en la calle Jocotepec y la avenida Adolfo López Mateos

Una fuerte fuga de agua registrada la mañana de ayer sobre la avenida Adolfo López Mateos, en la colonia Colibrí, en el municipio de Guadalupe, provocó la formación de un socavón y dejó sin servicio a diversas colonias de dicho municipio, así como de Apodaca y San Nicolás.

De acuerdo con la información, una tubería de 48 pulgadas reventó casi a la altura de la avenida Benito Juárez, generando un torrente que rápidamente comenzó a erosionar el pavimento.

En entrevista para ABC Noticias, Julián de la Rosa, residente de la zona, relató que todo comenzó alrededor de las 06:00 horas.

“Yo estaba lavando y sentí que comenzó a bajar el flujo. Cuando salí, vi el enorme torrente, más de dos metros de flujo de agua. Los automovilistas se estaban yendo por la orilla de la banqueta porque no sabían qué tan profundo estaba el socavón”, dijo.

Minutos después, Agua y Drenaje de Monterrey confirmó que el cierre de válvulas también afectó a colonias de Apodaca y San Nicolás. Dos cuadrillas de la paraestatal acudieron al sitio para emprender los trabajos de reparación.

REGRESO DE VIAJEROS CAUSA LARGAS FILAS EN PUENTES INTERNACIONALES

Tras fin de asueto, colapsan cruces de Anzaldúas, Pharr y Donna

ALEJANDRO CARDIEL

irvin.hernandez@grupoabcmedia.com

El retorno de viajeros tras el fin del puente vacacional provocó largas filas y retrasos considerables en los puentes internacionales Anzaldúas, Pharr y Donna, además de la caseta de cuota de Guadalupe en dirección hacia Monterrey.

Durante la tarde de ayer, automovilistas reportaron a ABC Noticias filas de hasta 3 horas en dichos puentes internacionales y en la autopista Cadereyta–Monterrey.

Usuarios que regresaban desde el sur de Texas informaron que los puentes internacionales Anzaldúas, Pharr y Donna registraron demoras mayores. En algunos casos, los tiempos de espera fueron de hasta tres horas, según los reportes que compartieron viajeros a este medio de comunicación.

Uno de ellos fue Patricio de Luna, automovilista que intentaba cruzar por el puente Anzaldúas y que relató a ABC Noticias que la fila parecía no avanzar, mientras sus conocidos enfrentaban condiciones similares en los otros cruces.

“Llevamos como una hora aquí en la salida y vamos a mitad de camino para llegar al puente de cobro, aproximadamente. Donna y Pharr están igual o peor, porque tengo a dos amigos, uno en cada puente y está horrible”, comentó.

También la espera para poder cruzar por la caseta de Guadalupe alcanzó hasta dos horas, lo que generó molestia entre los conductores que regresaban al estado luego de haber salido durante el fin de semana largo. Muchos de ellos permanecieron detenidos por lapsos prolongados debido al alto flujo vehicular que convergió en la autopista casi al mismo tiempo.

El regreso masivo se atribuye al considerable número de ciudadanos que aprovechó el fin de semana extendido para viajar a los Estados Unidos.

Particularmente en el puente Anzaldúas, usuarios reportaron que, de cuatro casetas, sólo estaban operando dos, lo que generó aún más el congestionamiento. Incluso mencionaron que no es la primera vez que ocurre esto, lo cual ya había sido reportado y hasta el día de hoy no ha habido una solución. Automovilistas cuestionaron a oficiales del puente Anzaldúas por la lenta operación en los cruces internacionales, mismos que atribuyeron la situación a la falta de respuesta de sus superiores para poder arreglar las dos casetas que están sin funcionar y que incluso los empleados tienen que trabajar horas extras, además de que aseguraron estar cansados de que no haya una solución.

El regreso masivo se atribuye al considerable número de ciudadanos que aprovechó el fin de semana extendido para viajar, tanto dentro del país como al extranjero. Como suele ocurrir en estas fechas, el movimiento fronterizo se disparó desde la noche del domingo y continuó ayer, lo que derivó en cuellos de botella en los puntos de inspección y en las zonas de cobro.

GOBIERNO APROBARÍA AUMENTO A PRESUPUESTO DE MUNICIPIOS

El Gobierno de Nuevo León aseguró que está dispuesto a ceder ante la petición de los alcaldes del PRI y del PAN para que el Presupuesto 2026 destine mayores recursos a los municipios.

Y es que los alcaldes han mencionado que buscarán que se contemple un aumento del 10 por ciento en el Presupuesto para los municipios, pasando de un 20 a un 30 por ciento en las participaciones.

El secretario general de Gobierno, Miguel Flores, señaló que el Ejecutivo mantiene una

postura abierta siempre que el acuerdo final represente un beneficio directo para la entidad. “Sí (podríamos ceder) nosotros, siempre y cuando sea por beneficio del estado, vamos a ceder y a buscar que las cosas salgan adelante”, dijo Flores. En otro tema, el funcionario estatal aseguró que el Gobierno tiene la capacidad financiera para contratar una deuda de hasta 16 mil millones de pesos; sin embargo, aclaró que ello no implica que se vaya a solicitar dicha cantidad.

Flores explicó que el análisis financiero únicamente

El secretario general de Gobierno, Miguel Flores, señaló que mantienen una postura abierta.

refleja que las finanzas públicas son lo suficientemente sanas para permitir un endeudamiento de ese nivel, pero insistió en que ésa no es la intención del Ejecutivo.

La
CORTESÍA

SENADOR DE NUEVO LEÓN

Contar para gobernar

LO QUE NO se cuenta no existe, dice un refrán. Y es que en política pública, la información cuantitativa y cualitativa de la realidad es la base fundamental para la creación de herramientas que puedan transformar la vida de las personas.

En ese sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es un actor central. Como organismo público autónomo de México, el INEGI es responsable de recopilar y difundir información estadística y geográfica confiable para ayudar a la toma de decisiones en el país.

Y no hay una herramienta más importante que sus encuestas, entre ellas la Encuesta del Censo de Población y Vivienda que se hace cada 10 años. Un esfuerzo fundamental en donde más de 100 mil entrevistadores y entrevistadoras recorren el país, visitando casa por casa para obtener información sobre las y los mexicanos.

“Creo que es momento de analizar reducir el tiempo de realización de censos poblacionales con mayor frecuencia para evitar rezagos en la asignación de recursos federales para estados de alto crecimiento demográfico”

El impacto de esa encuesta es gigantesco en términos de gobernabilidad. Basta decir que la cantidad de presupuesto destinado a cada municipio del país depende, en parte, de la población que reporta dicho censo.

Pero nuestras ciudades, nuestras comunidades, están cambiando con una enorme velocidad, lo que implica un montón de desafíos actuales en la construcción de infraestructura básica para el buen vivir de sus habitantes.

En Nuevo León, por ejemplo, tenemos seis de los 10 municipios de mayor ultracrecimiento del país. Municipios como Pesquería o García son abi sma lmente distintos hoy a lo que fueron hace 10, cinco, tres, dos años. Esto implica que, en esos municipios, entre que se levanta el censo y llega el nuevo gobierno, enfrentamos un déficit de más de 600 mil personas sin servicios públicos por falta de presupuesto.

Eso se convierte en un problema para los gobiernos estatales y municipales, y es algo que tenemos que corregir desde el Senado de la República. ¿Qué podemos hacer? Creo que es momento de analizar reducir el tiempo de realización de censos poblacionales con mayor frecuencia para evitar rezagos en la asignación de recursos federales para estados de alto crecimiento demográfico. Es cierto que existe la Encuesta Intercensal con una periodicidad de cada cinco años, pero ésta dista mucho de la cantidad de información que nos arroja el Censo de Población y Vivienda.

Nota: La opinión de los columnistas es responsabilidad exclusiva de los mismos.

RECUPERA CENIZAS DE SU MADRE TRAS SER VÍCTIMA DE ROBO

Un hombre recuperó la tranquilidad luego de que oficiales de la Policía de Monterrey le entregaron la urna que contiene las cenizas de su madre, las cuales habían sido robadas junto con sus pertenencias.

Jorge A., de 42 años, relató que el incidente ocurrió después de quedarse dormido en el interior de un bar donde había estado consumiendo bebidas alcohólicas.

Al despertar se dio cuenta de que la mochila ya no estaba, pero los policías la encontraron.

Jorge expresó su gratitud por haber recuperado la urna de tan profundo valor. ESPECIAL

HAY INCERTIDUMBRE Y TAMBIÉN OPTIMISMO EN CONTRATACIONES

Líderes

del reclutamiento aseguran que si bien hay nerviosismo por la situación

económica, en Nuevo León el Mundial dinamiza al sector

MIRIAM ABREGO

mabrego@grupoabcmedia.com

LA INCERTIDUMBRE QUE vive México frente a los designios de Donald Trump, la ausencia de certidumbre jurídica en el país y la presión por una próxima revisión del TMEC pasa factura a las empresas mexicanas, las cuales reportan proyecciones por debajo de años previos en materia de contrataciones.

Según la Encuesta de Expectativas de Empleo realizada por ManpowerGroup México a empleadores a nivel nacional, el 44 por ciento manifestó que prevé un aumento en sus contrataciones, mientras que el 16 por ciento dijo que prevén una disminución de plantilla, y un 39 por ciento consideró que no piensa tener ningún cambio. El 1 por ciento estima que no está seguro.

Jorge Morán, gerente de Desarrollo de Negocios de ManpowerGroup, explica que dentro del 44 por ciento que anticipa una mayor contratación de personal, destacan los sectores de finanzas y bienes raíces, seguidos por los de salud y ciencias de la vida, así como el de tecnologías de la información.

En términos geográficos, explica Morán, las regiones del Sureste, Norte y Ciudad de México son las que se prevén más activas en contrataciones, sobre todo dentro de las organizaciones de gran tamaño.

Por su parte, Antonieta Treviño, CEO y fundadora de Hunters of Talent, una firma dedicada a la localización del talento a nivel ejecutivo con presencia en Nuevo León y Ciudad de México, afirma, no obstante, que el último trimestre del año tiende a ser “muy bueno” para las contrataciones. Por un lado, dice, las empresas se ven en la necesidad de contratar talento para el arranque de año. Y es por ello que empiezan a hacer las búsquedas desde finales de octubre y principios de noviembre, para

anticiparse al freno que se da después del 12 de diciembre.

“Este trimestre que estamos ya en curso, ha sido un poquito sui géneris; hay clientes que han decidido ahorita dejar pendientes algunas posiciones porque están esperando a ver qué pasa con toda la situación económica del país y con Estados Unidos, pero hay otros clientes que están creciendo”, dice Treviño. En Nuevo León, que será una de las tres sedes nacionales del próximo Mundial de Futbol, hay dinamismo en la contrataciones debido a que las empresas, sobre todo las del sector servicios y turismo, se alistan para el arribo de visitantes y futbolistas.

CUIDAR COSTOS, EL NOMBRE DEL JUEGO…

Para 2026, la tendencia de contrataciones laborales, estima la firma Michael Page, seguirá con cautela. Jorge Guerrero, su director senior en Monterrey, señala que los salarios no han tenido un incremento tan fuerte como otros años.

“Hoy vemos a muchas empresas muy cautelosas, muy tranquilas, obviamente con esta incertidumbre que vivimos en el mercado; en la Guía Salarial Michael Page 2026, sí vemos que las empresas están

buscando cuidar costos, cuidar un largo plazo y eso repercute directamente en la banda salarial de las personas hoy en día”, comenta.

Frente a esta situación, es importante, dice, hablar del paquete de beneficios y de compensaciones globales. Hablar, por ejemplo, de un seguro de gastos médicos mayores, de fondos de ahorro y bonos.

“Aquí en la región de Monterrey, ésas serían las tres compensaciones importantes y no solamente hay que ver la parte salarial, sino también todos los beneficios que conlleva tener un seguro por cualquier cosa que pueda suceder, que te puedas beneficiar de esto, cuidando tu familia y a ti mismo en la parte de salud”, apunta.

LEALTAD, EN DECLIVE

Frente a una contracción en las expectativas de contrataciones, los tres especialistas consultados apuntan que una tendencia que se está dando en el mundo laboral tiene que ver con el retorno de los colaboradores a la oficina, posición contraria a los deseos e intereses de quienes buscan un empleo y que atribuyen a la Generación Z y Millenials.

“Por las conversaciones que tenemos con los clientes, sí hay una tendencia a estar regresando al trabajo presencial y surge un fenómeno muy peculiar porque nos enfrentamos con que las nuevas generaciones quedaron acostumbradas a tener un trabajo home office o esquema híbrido”, dice Jorge Morán.

Jorge Guerrero afirma que el primer factor que ve detrás de este cambio en las empresas “es la cultura organizacional”. Dice que las personas se están desprendiendo demasiado de la cultura, ya no hay esa conexión o esa lealtad hacia la empresa y hacia el propósito de la misma”.

Antonia Treviño, por su parte, advierte

“EL 44% DE LAS EMPRESAS ENCUESTADAS PREVÉ AUMENTAR SUS CONTRATACIONES, EL 16% ESPERA UNA DISMINUCIÓN EN SUS PLANTILLAS Y 39% MANIFIESTA QUE NO PIENSA HACER CAMBIOS, MIENTRAS EL 1% NO ESTÁ TODAVÍA SEGURO DE LO QUE HARÁ”

Jorge Morán Gerente de Desarrollo de Negocios de ManpowerGroup

“HOY VEMOS A MUCHAS EMPRESAS MUY CAUTELOSAS, MUY TRANQUILAS. VEMOS QUE ESTÁN BUSCANDO CUIDAR COSTOS, Y MIRAR HACIA EL LARGO PLAZO, LO QUE REPERCUTE DIRECTAMENTE EN LOS SALARIOS”

Jorge Guerrero Director senior de Michael Page Monterrey

“ESTE CUARTO TRIMESTRE HA SIDO SUI GÉNERIS: HAY CLIENTES QUE HAN DECIDIDO DEJAR PENDIENTES LAS CONTRATACIONES ESPERANDO A VER QUÉ PASA CON TODA LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS Y CON ESTADOS UNIDOS, PERO HAY OTROS QUE SÍ ESTÁN CRECIENDO EN STAFF”

Antonieta Treviño CEO y fundadora de Hunters of Talent

que esto sucede en candidatos que quieren dar el salto gerencial, pero que no tienen la disposición de atender una entrevista presencial.

“Están vestidos casi en pijama, sin formalidad. Entiendo que el bienestar es importante, pero no podemos olvidarnos que estamos buscando trabajo, que queremos crecer profesionalmente, que las empresas están haciendo un sistema híbrido”, expresa. Los especialistas coinciden que la problemática se profundiza frente al cambio generacional que se da en el mercado laboral.

10. EN MÉXICO

MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

SHEINBAUM SOLICITA INDAGAR A ‘GRUPO VIOLENTO’ DE MARCHA

Afirma que hombres encapuchados en protesta de Generación Z acudieron para atacar a policías

REDACCIÓN

LA PRESIDENTA DE México, Claudia Sheinbaum, afirmó ayer que pidió a la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, que se investigue a un “grupo muy violento” que en la marcha de la Generación Z del pasado sábado provocó un enfrentamiento con la Policía local a las puertas de Palacio Nacional.

“Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue quiénes son estos grupos, por qué esta violencia, (si) están pagados. Esta idea que quisieron generar de que los jóvenes están contra la transformación, primero, es falsa”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina.

Para mostrar la violencia desatada durante la protesta a la que acudieron cerca de 20 mil personas y que su Gobierno no apoya la represión policial, la titular del Ejecutivo proyectó un video donde se observa cómo este “grupo encapuchado” atacó con “esmeriles, ganzúas, martillos” a los policías capitalinos.

La Presidenta también pidió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana investigar si hubo abuso policial en la marcha y aplicar sanciones de ser el caso.

YA INVESTIGAN A POLICÍAS

Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la CDMX, también afirmó que la marcha de la Generación Z fue infiltrada por grupos que buscaban derribar va-

LA PREGUNTA DEL DÍA

ORIGEN DE VIOLENCIA DIVIDE OPINIONES

Una encuesta del portal ABC Noticias revela que los usuarios atribuyen los actos violentos durante la marcha de la Generación Z principalmente al actuar del Gobierno y de los manifestantes, en proporciones casi iguales

llas y entrar a Palacio Nacional. Vázquez detalló que se abrieron 18 carpetas de investigación en asuntos internos para indagar si

¿Quién tiene más responsabilidad por los disturbios registrados en la marcha de la Generación Z en CDMX?

4%

Cuerpos de seguridad

15%

Fuerzas políticas

la actuación de los elementos policiacos se justificó.

Por su parte, la Fiscalía capitalina informó que tres de los 18

41%

Gobierno

40%

Manifestantes

manifestantes que fueron detenidos el sábado serán imputados ante un juez por el delito de tentativa de homicidio.

“ESTOS GOLPES QUE RECIBIÓ LA POLICÍA Y LA CANTIDAD DE POLICÍAS NO ESTÁ BIEN, PORQUE EL OBJETIVO ERA GOLPEARLOS PARA QUE RESPONDIERAN” Claudia Sheinbaum Presidenta de México

VARIOS ACUSADOS

Se han abierto 18 carpetas de investigación en asuntos internos para indagar si la actuación de los elementos policiacos se justificó; en tanto, se busca imputar a 18 manifestantes detenidos, de los cuales tres serían acusados de tentativa de homicidio

OPERATIVO DESATA BLOQUEOS EN MICHOACÁN

REDACCIÓN

Tras la ofensiva, criminales desataron bloqueos carreteros simultáneos para encubrir la huida de “El Camaleón”.

El Gobierno de Michoacán confirmó que el CJNG incendió al menos 15 vehículos en carreteras de Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Quiroga, Morelia, Huaniqueo, Ecuandureo, Zamora, La Piedad, Yurécuaro, Numarán, Vista Hermosa, Ixtlán, Sahuayo, Chavinda, Chilchota y Tangamandapio.

Un operativo de autoridades federales y estatales desplegado ayer en contra de Ángel Chávez Ponce, alias “El Camaleón”, líder regional del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), provocó la muerte de dos presuntos sicarios, así como bloqueos carreteros con vehículos incendiados en al menos 16 municipios de Michoacán. El despliegue terrestre y aéreo, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública estatal y el Ejército mexicano, se realizó en el cerro de La Cantera, del municipio de Salvador Escalante, bastión de Chávez Ponce, donde se abatió a dos personas cercanas a su círculo.

INTENSA ACTIVIDAD

Autoridades mexicanas detuvieron del 14 al 16 de noviembre a 12 personas en Michoacán, como parte de las acciones del plan de seguridad a lo largo de 10 municipios

Miembros del CJNG incendiaron autos en carreteras de 16 municipios.

11. GLOBAL

MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

AVALA TRUMP REVELAR ARCHIVOS DE EPSTEIN

Dice que firmaría ley sobre documentos si Congreso la aprueba

REDACCIÓN

EL PRESIDENTE DE Estados Unidos, Donald Trump, dijo ayer que estaría “totalmente a favor” de firmar una ley para forzar la publicación de los documentos del pederasta Jeffrey Epstein si ésta se aprueba en el Congreso, aunque insistió en que le da “pena” que esta polémica opaque el trabajo de su gobierno.

“Creo que hemos hecho una labor excelente, y me da mucha pena que esto desvíe la atención del buen trabajo que hemos hecho. Así que estoy totalmente a favor (de apoyar la legislación sobre Epstein). Ya sabes, hemos entregado 50 mil páginas (...) pero nunca es suficiente”, se lamentó durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

NUEVA POSTURA

El cambio de postura coincide con un alza de la presión pública y tras la publicación la semana pasada de unos 23 mil archivos que incluyen correos de

Trump insistió en que no se opondrá a que el Departamento de Justicia libere miles de docu mentos relacionados con el caso de su antiguo aliado, acusado de tráfico sexual.

También reiteró su desvinculación con el pe derasta. “No tenemos nada que ver con Epstein. Los demócratas sí”, agregó el mandatario tras la salida a la luz de correos del financiero neoyorqui no donde el nombre de Trump aparece al menos unas mil veces.

“Les daré todo. Por supuesto. Dejaría que el Senado lo revisara. Que lo revise cual quiera”, agregó.

Tras semanas de exigencias de ciuda danos y políticos para revelar los archivos, el presidente de EU dio un giro y pidió el pasado domingo a los republicanos que apoyen la difusión de los documentos en un voto previsto hoy en la Cámara de Representantes.

“ME DA MUCHA PENA QUE ESTO DESVÍE LA ATENCIÓN DEL BUEN TRABAJO QUE HEMOS HECHO. ASÍ QUE ESTOY TOTALMENTE A FAVOR (DE APOYAR LA LEGISLACIÓN SOBRE LOS ARCHIVOS DE EPSTEIN)”

Donald Trump Presidente de EU

…Y

no descarta atacar a cárteles en México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró ayer que no está “contento” con México por el combate al narcotráfico, por lo que no descarta un ataque contra los cárteles en territorio nacional.

“¿Autorizaría el lanzamiento de ataques en México para frenar las drogas? Por mí está bien”, expresó el mandatario en una rueda de prensa en la Casa Blanca, y agregó: “No digo que lo vaya a hacer. Pero estaría orgulloso de hacerlo”.

Trump aseguró que mantiene conversaciones con el Gobierno de México, el cual “sabe” su postura.

VENEZUELA, ALERTA

En la misma rueda de prensa de ayer, Trump dijo que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y que está abierto a hablar con el presidente Nicolás Maduro

“Pongámoslo así: no estoy contento con México”, declaró el presidente, tras apuntar que cientos de miles de personas han muerto en Estados Unidos por las drogas.

Las palabras de Trump suponen un cambio de tono, pues hasta ahora ha elogiado a la presidenta Claudia Sheinbaum por su cooperación con EU en el combate al narcotráfico.

El mandatario dio estas declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, en medio de la Operación Lanza del Sur que ha ordenado para combatir el narcotráfico en Latinoamérica. Desde septiembre, el Ejército estadounidense ha destruido una veintena de lanchas en el Caribe y el Pacífico, cerca de Venezuela y Colombia, matando extrajudicialmente a más de 70 personas, a las que acusa de “narcoterroristas”.

Suman redadas 270 capturas en 3 días

REDACCIÓN

Las autoridades estadounidenses detuvieron en solamente tres días a 270 personas en operativos contra migrantes en Charlotte, Carolina del Norte, y San Antonio, Texas.

“La telaraña de Charlotte” (“Charlotte’s Web”), operativo que comenzó el pasado sábado acumuló hasta el día de ayer 130 individuos detenidos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) señaló que los migrantes capturados tienen antecedentes criminales como pertenecer a una pandilla, agresión con agravantes, posesión de

un arma peligrosa, hurto mayor, agresión simple, posesión de bienes robados, robo en tienda, conducir alcoholizados y entrada ilegal al país. El DHS no detalló las nacionalidades de los arrestados ni dónde se encuentran bajo custodia. En tanto, en la redada masiva que se llevó a cabo por la madrugada del domingo en San Antonio fueron capturadas unas 140 personas originarias de Venezuela, Honduras, México y otros países latinoamericanos. El FBI y DHS aseguraron en un comunicado que el operativo tenía como objetivo irrumpir con la presencia en la ciudad del grupo criminal Tren de Aragua.

Trump afirma que lanzaría ofensivas para frenar el tráfico de drogas.
Tan sólo en Charlotte se reportaron 130 migrantes detenidos.

MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025

Alerta Canadá a ciudadanos de inseguridad en México

REDACCIÓN

El Gobierno de Canadá emitió una alerta de viaje para 13 estados de México, entre ellos Nuevo León, debido al incremento en los niveles de inseguridad, delincuencia y riesgo de secuestro.

En un aviso en una página oficial, las autoridades canadienses pidieron a sus ciudadanos “extremar precauciones” al viajar al país y subrayó eventos recientes de violencia, especialmente en zonas de Sinaloa, donde se registran con frecuencia enfrentamientos entre grupos armados y bloqueos en carreteras como la que va de Culiacán a Mazatlán.

La alerta detalla estados donde se aconseja evitar viajes no esenciales, con excepciones específicas en ciudades y corredores turísticos. Además de Sinaloa se encuentran Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. En cada caso, el Gobierno canadiense destaca riesgos vinculados a crimen organizado, robos y agresiones, además de advertir sobre delitos comunes en aeropuertos, estaciones de autobuses y transporte público.

En el caso de Nuevo León, la alerta recomienda evitar viajes no esenciales a la entidad, aunque hace una excepción con la ciudad de Monterrey, considerada más segura.

La recomendación para los viajeros incluye mantenerse informados, limitar desplazamientos, evitar conducir de noche, no ostentar pertenencias y hospedarse en zonas turísticas.

CEDEN SLOTS EN AICM A AEROLÍNEAS DE EU

Ante amenaza de Washington de imponer sanciones

REDACCIÓN

LA PRESIDENTA DE MÉXICO , Claudia Sheinbaum, informó ayer que Mexicana de Aviación y otras compañías nacionales acordaron ceder algunos horarios de despegue y aterrizaje (slots) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México (AICM) a empresas estadounidenses, en medio de la amenaza de Washington de sanciones por la distribución de vuelos.

En octubre pasado, el Departamento de Transporte (DOT) de Estados Unidos emitió la orden de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia territorio estadounidense, al acusar a México de violar los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo.

La mandataria explicó que el Gobierno mexicano sostuvo recientemente una reunión con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, en la que se insistió en la importancia de que

las aerolíneas norteamericanas operen tanto en el AICM como en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como estrategia para equilibrar la carga aérea en la región metropolitana e integrar a los dos aeródromos en un solo sistema.

“La Ciudad de México tiene dos aeropuertos (...) y lo que nosotros queremos es que los dos tengan suficientes vuelos y sean parte de un sistema”, afirmó.

Sheinbaum añadió que no se trata de “ganar” operaciones para uno u otro, sino de que Estados Unidos reconozca la necesidad de impulsar ambos.

“No es un asunto de si es el AIFA contra el Benito Juárez (AICM) (...) sino el hecho de que es muy importante que ellos reconozcan la importancia de impulsar los dos aeropuertos, también con sus líneas aéreas estadounidenses”, destacó.

“LA CIUDAD DE MÉXICO TIENE DOS AEROPUERTOS O LA ZONA METROPOLITANA TIENE DOS AEROPUERTOS. Y LO QUE NOSOTROS QUEREMOS ES QUE LOS DOS AEROPUERTOS TENGAN SUFICIENTES VUELOS Y SEAN PARTE DE UN SISTEMA”

Claudia Sheinbaum Presidenta de México

Vuelve a la normalidad tráfico aéreo de

REDACCIÓN

El tráfico aéreo en Estados Unidos volvió ayer a la normalidad tras más de una semana de restricciones por la escasez de controladores aéreos, agudizada durante el cierre del Gobierno federal, que dejó miles de cancelaciones diarias y demoras de vuelos en unos 40 aeropuertos del país.

“El tráfico aéreo ha vuelto a la normalidad tras el regreso de los controladores a las torres”, escribió el secretario de Transporte, Sean Duffy, en un mensaje en X donde defendió la entrega de bonificaciones a los profesiones que “no faltaron ni un solo día durante el cierre”, a pesar de no recibir sueldo.

A partir de las 06:00 horas del este de EU (05:00 horas de México), las aerolíneas retomaron sus operaciones regulares en toda la nación, una determinación que llegó tras “varios días con personal suficiente en nuestras torres”, explicó Duffy un día antes, al anunciar el fin de la medida.

De las casi 3 mil cancelaciones diarias registradas por el sitio de

Estados Unidos

La afluencia de pasajeros en los aeropuertos de EU comenzó a dispararse.

rastreo FlightAware en el pico de los recortes, en la mañana de ayer se contabilizaron apenas 32, junto a unas 540 demoras, una notable diferencia frente a las más de 9 mil reportadas en un solo día durante las restricciones.

“EL TRÁFICO AÉREO HA VUELTO A LA NORMALIDAD TRAS EL REGRESO DE LOS CONTROLADORES A LAS TORRES”

Sean Duffy Secretario de Transporte

“Ahora podemos centrar nuestros esfuerzos en la contratación y el desarrollo del sistema de control de tráfico aéreo de última generación que el pueblo estadounidense merece y que podemos brindarles”, insistió el secretario.

EDITOR: DANIEL AVITÚA
Las aerolíneas mexicanas realizan ajustes.
La alerta detalla estados del país donde se aconseja evitar viajes no esenciales.

‘TRI’ SUB-17 BUSCA DAR OTRA SORPRESA

MARIFER IBÁÑEZ mibanez@grupoabcmedia.com

La Selección mexicana Sub-17 enfrentará a Portugal en los Octavos de Final del Mundial de Qatar 2025, en lo que representa un gran reto para los dirigidos por Carlos Cariño.

La escuadra mexicana llega a esta instancia luego de avanzar como uno de los mejores terceros en su grupo y tras vencer a Argentina en la ronda de Dieciseisavos de Final.

MUNDIAL SUB 17

OCTAVOS DE FINAL

QUIEREN CERRAR BIEN EL AÑO

JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com

LA SELECCIÓN MEXICANA enfrenta a Paraguay en su último partido amistoso del año, con el objetivo de romper la racha de cinco partidos sin ganar.

Tras un gris empate contra Uruguay en Torreón marcado por los abucheos en la tribuna, el “Tri” se refugia en la localía que le brindará el Alamodome de San Antonio, en Estados Unidos

El técnico Javier Aguirre aseguró que la victoria es necesaria, pero también elegir a los jugadores correctos y que sepan aguantar la presión en la justa mundialista.

“Mi obligación es, más allá del resultado y la estadística, el día 11 (de junio de 2026) debo presentar a 25 o 26 jugadores que en este proceso me demuestren que tienen capacidad futbolística, táctica para entender distintas formas de juego, técnica y un enorme equilibrio emocional”, sentenció el estratega.

Se prevé que Gilberto Mora, Carlos Acevedo y Germán Berterame sean titulares, mientras que Hirving Lozano no estará disponible por lesión.

“EL QUE NO SEPA ESTAR SENTADO AQUÍ Y QUE NO ACEPTE LA CRÍTICA, QUE NO ESTÉ PREPARADO PARA SER SOMETIDO A JUICIO PÚBLICO, NO SIRVE PARA ESTO”

Javier Aguirre Director técnico de la Selección mexicana

En el duelo que ganaron en tanda de penales tras empatar a dos, Luis Gamboa, del Atlas, brilló con un doblete, y el arquero Santiago López detuvo un penal y cobró el decisivo que le dio el pase a México.

En sus últimos cinco juegos, todos amistosos, México registró empates con Uruguay, Corea del Sur, Ecuador y Japón, además de perder 4-0 frente a Colombia.

MÉXICO VS. PORTUGAL

07:00 horas Canal

Por su parte, Portugal ha sido uno de los equipos más sólidos del torneo. Destaca por su orden defensivo y velocidad para atacar los espacios.

Es por eso que México deberá ser eficiente en el manejo de balón en la salida, además de mostrarse sólido y contundente en las oportunidades que pueda generar frente al arco. En caso de empate se irán directamente a la tanda de penales para definir al equipo que avance, que enfrentaría en Cuartos de Final a quien resulte avante del duelo entre Suiza e Irlanda.

Lanzan ‘FIFA Pass’ para agilizar visas

REDACCIÓN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infanti-

no, anunciaron el “FIFA Pass”, un sistema que permitirá a los aficionados con boletos para el Mundial acceder a citas prioritarias para tramitar la visa.

El mecanismo fue presentado en el Despacho Oval tras una reunión del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca para el torneo, con la participación del secretario de Estado, Marco Rubio. Se explicó que se desplegaron más de 400 funcionarios consulares adicionales en embajadas de distintos países, en algunos casos duplicando la presencia para atender la alta demanda. Por ahora, en cerca del 80 por ciento de consulados ya es posible conseguir una cita en un plazo de 60 días. Trump recomendó a los hinchas solicitar su visado de inmediato, mientras Rubio insistió en que la entrada al Mundial no sustituye el visado, sino que otorga acceso a una cita expedita. El proceso de verificación será el mismo que para cualquier solicitante, con la única diferencia de que quienes tengan boletos serán adelantados en la fila.

El combinado mexicano se medirá ante Portugal en el torneo celebrado en Qatar.
Donald Trump (centro) realizó el anuncio en su Despacho Oval junto a Gianni Infantino (der.).
AMISTOSO
MÉXICO VS. PARAGUAY 19:30 horas / Canal 5, Azteca 7, ViX, TUDN VS.
Gilberto Mora se perfila para ser titular hoy.

Ve la entrevista completa

La extenista Angélica Gavaldón aplaude que el país albergue torneos internacionales y el nivel de Renata Zarazúa

GAVALDÓN VE BIEN

AL TENIS MEXICANO

JOAQUÍN AMAR lelizalde@grupoabcmedia.com

Angélica Gavaldón, tenista mexicana que accedió dos veces a los Cuartos de Final del Abierto de Australia, aseguró que el país vive un buen momento en este deporte, por los torneos que alberga y el nivel de Renata Zarazúa.

En charla con ABC Deportes, destacó que la presencia de competiciones internacionales debe aprovecharse para generar talento.

“México vive un muy buen momento, tenemos muchos más torneos WTA, mucho más ITF. Si logramos desarrollar más jugadores para aprovechar estas oportunidades, eso será clave”, detalló tras el panel “Más allá de la cancha”, en Monterrey.

Además destacó el rendimiento y la mentalidad de Zarazúa, rankeada 70 de la WTA, que recientemente ganó el Abierto de Austin y eliminó a una competidora Top 10 del US Open.

“Renata, cada torneo, cada año, va subiendo su clasificación. De repente tienes buenos resultados; de repente no tan buenos, pero ella siempre ha ido progresando”, expresó.

TIENE ‘PIOJO’ ÚLTIMA OPORTUNIDAD PARA CLASIFICAR CON COSTA RICA

EL DIRECTOR TÉCNICO Miguel Herrera va hoy por su última oportunidad de llevar a Costa Rica al Mundial 2026, ya sea de forma directa o accediendo al Repechaje Internacional para ir en busca del boleto. Los ticos son tercer lugar de su grupo con seis puntos, mientras que Honduras y Haití están por delante con ocho unidades.

Costa Rica enfrenta a Honduras en San José con la obligación de ganar para mantener la esperanza, pero también necesita que Nicaragua evite la victoria haitiana. En caso de que estos resultados no se den, aspiran a ser uno de los mejores segundos lugares, pero para ello requieren, además de ganar, que Panamá o Surinam pierdan. Juan Cruz

PAÍSES BAJOS Y ALEMANIA ESTARÁN EN EL MUNDIAL

Ambas selecciones logran su clasificación directa con goleadas

JUAN CRUZ

jcruz@grupoabcmedia.com

Las selecciones de Alemania y Países Bajos aseguraron su presencia en la Copa del Mundo 2026, tras finalizar las eliminatorias europeas como primeros lugares de sus respectivos grupos.

El combinado germano goleó 6-0 a Eslovaquia en un duelo que definió al clasificado directo y al que irá al Repechaje, pues ambos llegaban con 12 puntos en su grupo.

Los dirigidos por Julian Nagelsmann se adelantaron con un cabezazo de Nick Woltemade, para que posteriormente Serge Gnabry y un doblete de Leroy Sané establecieran una ventaja de cuatro goles antes del descanso.

Para la segunda mitad, Bote Baku hizo el quinto y Assan Ouédraogo marcó el definitivo sexto gol, que dio a los germanos la clasificación a su vigésima primera edición de la Copa del Mundo. Por su parte, Países Bajos cumplió con su tarea y goleó 4-0 a Lituania para asegurar su presencia en el Mundial que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá.

Los neerlandeses se adelantaron en el marcador en el minuto 16 con un gol del mediocampista Tijjani Reijnders.

TIGRES FEMENIL DISPUTARÁ FINAL ANTE AMÉRICA JUEVES Y DOMINGO

La Liga MX Femenil confirmó los horarios de la Final del Apertura 2025 entre Tigres y América. La Ida será el jueves 20 de noviembre a las 20:00 horas en Ciudad de los Deportes y la Vuelta el domingo 23 a las 17:00 horas en el Estadio Universitario.

Para la segunda mitad, Cody Gakpo anotó el segundo de la tarde con una pena máxima. La tres veces Selección subcampeona del Mundial sentenció su boleto con goles de Xavi Simons y Donyell Malen.

Será la cuarta Final entre ambos clubes. En el Apertura 2018, América ganó su primer título tras un 3-3 global y victoria en penales. Después, Tigres tomó el control: en el Apertura 2022 y 2023 se impuso con marcadores globales de 3-0, levantando su quinto y sexto campeonato. La edición 2025 llega con Tigres como el proyecto dominante y América buscando romper la hegemonía felina. Marifer Ibáñez

DALLAS DESPIERTA Y VUELVE A GANAR

Los Dallas Cowboys regresaron a la victoria al imponerse 33-16 a Las Vegas Raiders, en un partido que tuvo como protagonista a Dak Prescott y que estuvo marcado por un homenaje al fallecido Marshawn Kneeland. El quarterback de los Vaqueros brilló con cuatro pases de touchdown y 268 yardas aéreas, que le permitieron conectar con CeeDee Lamb, Jake Ferguson, Ryan Flournoy y George Pickens.

Por los Raiders, Geno Smith completó 27 pases de 42 intentos, para 238 yardas, una anotación y una intercepción. Con el resultado, Dallas se mantiene en el segundo lugar de la división Este de la Conferencia Nacional. Juan Cruz

El conjunto germano asistirá a su vigésima primera Copa del Mundo.

DICTAN SENTENCIA PARA ‘PYJAMA MAN’

UN TRIBUNAL DE Singapur sentenció al joven australiano conocido como “Pyjama Man” a nueve días de prisión efectiva por ser una molestia pública. El fallo se dictó ayer tras declararse culpable del incidente ocurrido el pasado 13 de noviembre, cuando irrumpió en la alfombra amarilla de la premiere en Asia de “Wicked: Por siempre”, en los Universal Studios Singapore, y se abalanzó sobre Ariana Grande.

El caso ha generado gran atención mediática debido a que “Pyjama Man” es un personaje recurrente en incidentes de este tipo, pues ya lo ha hecho en conciertos de artistas como Katy Perry (2025) y The Weeknd (2024), y en la Final del Mundial Femenil del 2023. Redacción

APAGAN SU VOZ PARA PROTESTAR

APORTA

TRACK SILENTE AL ÁLBUM CON EL QUE MÚSICOS

SE OPONEN A QUE EMPRESAS USEN SUS CREACIONES, SIN PERMISO, PARA ENTRENAR A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿CÓMO LES AFECTA LA PROPUESTA DE LEY?

Permitiría a empresas de inteligencia artificial hacer uso de canciones sin pedir permiso ni tener que compensar al autor o poseedor de los derechos

REDACCIÓN

LA LEYENDA DE la música Paul McCartney lanzará una “canción” de 2 minutos y 45 segundos, grabada en un estudio vacío en el que se escuchan sonidos mínimos y ambientales, como parte de una protesta colectiva contra un proyecto de ley del Gobierno británico que busca flexibilizar los derechos de autor para el entrenamiento de la inteligencia artificial.

El tema lleva por título “Bonus Track” y se incluirá en la edición física del álbum “Is This What We Want?”, que se lanzará el 8 de diciembre y en el que participan exponentes como Pet Shop Boys, Damon Albarn, Hans Zimmer, Annie Lennox, Jamiroquai y Kate Bush.

El colectivo ha explicado que el álbum original, lanzado digitalmente en febrero de 2025, fue concebido como una protesta en la que todos los tracks —práctica-

mente en silencio— buscan representar el impacto que tendrían las propuestas del Gobierno en la vida de los músicos.

Los participantes en el álbum buscan evitar que el Gobierno británico legalice lo que califican como “saqueo musical” en favor de las empresas de inteligencia artificial, ya que les permitiría usar sus creaciones sin necesidad de pedir permiso ni pagarles.

El compromiso de Paul McCartney, de 83 años, no es novedad, pues junto a unos 400 artistas, entre ellos Elton John, Coldplay y Dua Lipa, firmó una carta abierta pidiendo al Gobierno proteger a los creadores. La polémica surge porque el ejecutivo laborista propone una excepción en la ley de derechos de autor para que las empresas de IA puedan usar obras sin autorización para entrenar sus modelos, lo que, según críticos, podría privar a los artistas de control y compensación.

Devela estatua de ‘Bridget Jones’

REDACCIÓN

La actriz estadounidense Renée Zellweger develó en Londres una estatua dedicada a “Bridget Jones”, el icónico personaje que ha interpretado durante más de dos décadas.

La figura está ubicada en Leicester Square, como parte de la iniciativa “Scenes in the Square”, que desde 2020 celebra a personajes emblemáticos del cine.

“Todos compartimos de alguna manera afinidad con ‘Bridget’, nos hace sentirnos reconocidos y eso es una bendición enorme”, dijo Zellweger al develar la estatua.

La escultura se une a otras figuras del cine británico situadas en la misma plaza, como “Harry Potter”, “Paddington” y “Mary Poppins”, siendo la primera de un personaje surgido de una comedia romántica.

“Bridget Jones” nació en 1995 como una columna anónima escrita por Helen Fielding para The Independent, antes de convertirse en una novela y adaptarse al cine, cuya saga se compone de cuatro películas.

Renée Zellweger estuvo en la ceremonia con la que se inmortalizó a su personaje del cine.

“TODOS COMPARTIMOS, DE ALGUNA MANERA, AFINIDAD CON ‘BRIDGET’, NOS HACE SENTIRNOS RECONOCIDOS Y ESO ES UNA BENDICIÓN ENORME”

Renée Zellweger

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC MARTES 18 DE NOVIEMBRE DE 2025 (1) by abcnoticiasmx - Issuu