BUSCARÁN TÍTULO ANTE AMÉRICA
Avanzan ‘Amazonas’ a la Final P16

ABUNDAN TRAMPAS VIALES EN EL ÁREA METROPOLITANA
Registros sin tapa, alcantarillas hundidas y baches con fugas de agua en distintos municipios dañan vehículos y ponen en riesgo a conductores P2


CONDENA LA 4T VIOLENCIA EN MARCHA DE GENERACIÓN Z; PRI Y PAN ACUSAN REPRESIÓN
Morenistas critican disturbios en protesta, mientras que líderes del PRI y del PAN culpan a autoridades de actuar agresivamente P10
“QUIENES QUIEREN PROVOCAR
ALGUNA VIOLENCIA, EL PUEBLO DE MÉXICO DICE: ‘NO’.
JUNTAS Y JUNTOS, GOBIERNO Y PUEBLO, ESTAMOS
CONSTRUYENDO LA PAZ”
Claudia Sheinbaum Presidenta de México

VS. 2 1
GLOBAL 3 -2
LIGA MX Femenil
Semifinal / Vuelta

ACUDEN A PASEOS Y PARAJES Aprovechan regios puente; abarrotan sitios turísticos P6

HACEN FILAS DE HASTA 6 HORAS ...Y saturan cruces internacionales P5

2. CIUDAD



Calles del centro regio presentan hundimientos muy visibles. Sobre esta arteria se detectaron más de 10 alcantarillas peligrosas. Varios registros profundos o sin tapa complican el tránsito.
ALCANTARILLAS, BACHES Y REGISTROS, RIESGOS LATENTES PARA CONDUCTORES
Recorrido de ABC Noticias constata más de 100 puntos afectados en la metrópoli
ADRIÁN ESPARZA Y ALEJANDRO CARDIEL
EN LA ZONA Metropolitana de Monterrey proliferan registros sin tapa, alcantarillas hundidas y baches con fugas de agua que no sólo dañan los vehículos, sino que obligan a los conductores a realizar maniobras riesgosas para esquivarlos, exponiéndose a sufrir accidentes viales.
Durante un recorrido realizado por ABC Noticias se detectaron en Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y Guadalupe más
de 100 puntos afectados en distintas calles, donde la falta de mantenimiento y coordinación entre diversas dependencias ha agravado la situación.
En Monterrey, los cruces de Galeana norte e Isaac Garza, Colegio Civil y Tapia, Tapia y Diego de Montemayor, Platón Sánchez y Vicente Riva Palacio, así como Hidalgo y Pino Suárez, presentan daños visibles que van desde hundimientos progresivos hasta fugas de agua que erosionan el pavimento.
A estos puntos se suman afectaciones en Juan Méndez y Treviño, Juan Ignacio Ramón y Zuazua, así como en Guerrero e Ignacio Zaragoza, donde también se observaron alcantarillas dañadas o sin tapa.
En San Pedro, más de 10 alcantarillas
LOS INVOLUCRADOS
La responsabilidad del mantenimiento de banquetas y vialidades es municipal, pero los desperfectos también involucran a organismos como Agua y Drenaje de Monterrey, Gas Natural, la CFE y empresas de telefonía entre municipales y de Agua y Drenaje pueden dañar los neumáticos tan sólo sobre la avenida Jiménez. También se registran daños en la carpeta asfáltica sobre Corregidora, Vasconcelos, Morones Prieto y en el túnel de la Loma Larga.
La situación en Santa Catarina es similar. Avenidas principales como Manuel J. Clouthier, Manuel Ordóñez y 2 de Octubre muestran hundimientos, rejillas rotas y registros expuestos que complican la circulación diaria.
En Guadalupe, vialidades como Lázaro Cárdenas, Las Torres, Bonifacio Salinas Leal y Miguel Alemán cuentan con registros profundos o sin tapa, que obligan a los automovilistas a reducir la velocidad para evitar daños o accidentes.

Gonzalo Estrada Cruz (†) Fundador
Alberto Estrada Torres Presidente del Consejo de Administración
Gonzalo Estrada Torres Vicepresidente del Consejo de Administración
Alberto D. Estrada Hernández
Director General
Gonzalo I. Estrada Sáenz
Director Corporativo de Relaciones Institucionales
Armando Solorio
Director Corporativo Comercial
Claudia Osuna Cedillo
Directora
En Santa Catarina, avenidas principales muestran hundimientos, rejillas rotas y registros expuestos.
ABC es una publicación, de impresión y distribución diaria de Editorial Monterrey, S.A. Oficinas y Talleres: Platón Sánchez 411 Sur, Monterrey, N.L. Apartado M-19 C.P. 64000 Tel: 81-8047-4900 Oficinas en CDMX: Leibintz 231, Col. Anzures México, CDMX C.P. 11590 Delegación Miguel Hidalgo Tel: 81-8047-4900 Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2011-020413033200-101 Fundado el 15 de Junio de 1985. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15281 otorgado con fecha veintidós de julio de dos mil once por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Los conceptos vertidos por los editorialistas son bajo su propia responsabilidad y no reflejan el sentir de este periódico. Ventas de Publicidad y Maquilas: 81-8047- 4900 Ext. 2225 ventasabc@grupoabcmedia.com
Realizan hoy en el centro regio desfile de Revolución mexicana
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Hoy se lleva a cabo el desfile cívico-deportivo-militar para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución mexicana, que se celebra cada 20 de noviembre.
De acuerdo con el Gobierno del estado, el punto de reunión será a las 11:00 horas en la Explanada de los Héroes, en la Macroplaza, desde donde partirán los contingentes que recorrerán las calles del centro de Monterrey en honor a los héroes de este movimiento histórico.
CIERRES VIALES
Las autoridades exhortaron a los automovilistas a evitar, en la medida de lo posible, ingresar al primer cuadro de la ciudad
En el desfile de esta mañana participarán escuelas públicas y privadas, corporaciones de seguridad, organismos deportivos, agrupamientos montados, así como elementos del Ejército mexicano.
Además, se informó que el servicio del Metro será gratuito de 08:00 a 14:00 horas para facilitar el traslado de los asistentes.
Como parte del operativo vial, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio realizará cierres en el centro de Monterrey.
Entre los tramos afectados se encuentran la avenida Constitución, entre Zuazua y Dr. Coss, así como las calles Washington, Hidalgo y Pino Suárez.
Las autoridades exhortaron a los automovilistas a evitar, en la medida de lo posible, ingresar al primer cuadro de la
ciudad y utilizar vías alternas, como Venustiano Carranza y Félix U. Gómez para quienes se dirigen al sur o norte, respectivamente.
También pidieron extremar precauciones, respetar los límites de velocidad, no estacionarse en lugares prohibidos y seguir las indicaciones de los oficiales de la Dirección de Tránsito de Monterrey.

En el desfile participan escuelas públicas y privadas, corporaciones de seguridad, así como elementos del Ejército mexicano.


LOS INFILTRADOS
infiltradosabc@grupoabcmedia.com
Diputados y sus pendientes
Si bien es cierto que los empleados tienen derecho a tomarse este día lunes como “puente” laboral por el Día de la Revolución, los diputados, quienes son empleados de la ciudadanía, deberían preocuparse por sus temas pendientes.
Y es que hay más de 2 mil expedientes rezagados de esta legislatura, pero los 42 integrantes del Congreso ni de casualidad se aparecerán hoy para dar seguimiento a sus pendientes.
Dicen Los Infiltrados que la ciudadanía espera que se enfoquen en destrabar no sólo su rezago, sino también el Presupuesto con el Gobierno, tema de interés general para todo el estado.
¿Y la vigilancia en carreteras?
En este “puente” laboral, como en anteriores, fue notoria la falta de vigilancia policiaca en las carreteras que conducen hacia la frontera con Tamaulipas, en su trayecto hacia Texas.
Si bien el patrullaje en las carreteras le toca a la Guardia Nacional, los automovilistas piden también la presencia de las policías estatales de ambos estados, para evitar asaltos como el cometido en la caseta de cobro de la autopista a Reynosa.
Dicen Los Infiltrados que Fuerza Civil, que dirige Gerardo Escamilla , ha convertido en una ruta segura la carretera a Colombia, hacia Texas, pero que sus policías también deben esforzarse en las que van hacia Tamaulipas.
Prestos ante ausencia
Este sábado pasado Adrián de la Garza no asistió a un evento de su partido, el PRI, que en conjunto con el PAN, pretende lanzarlo como candidato a la gubernatura para el 2027.
El partido tricolor realizó el desayuno de la Unidad Revolucionaria, por lo que al líder estatal, José Luis Garza, no le quedó más remedio que mencionarlo en su discurso, ante la ausencia del alcalde de Monterrey.
Quienes sí asistieron y, dicen Los Infiltrados, están listos para lo que se pueda llegar a ofrecer, son los alcaldes de Apodaca, César Garza Arredondo, y el de Santiago, David de la Peña , ambos con amplia aprobación en sus administraciones.
REGISTRAN REDUCCIÓN DE 42% EN LLAMADAS FALSAS AL 911 EN NL
Caen de 117 mil 667 a 67 mil 409 en los últimos cuatro años
ADRIÁN ESPARZA aesparza@grupoabcmedia.com
Con una disminución acumulada del 42 por ciento, el número de llamadas falsas al 911 en Nuevo León confirma una tendencia a la baja.
De 117 mil 667 reportes de enero a agosto de 2021, la cifra se redujo de manera constante en ese mismo lapso en los tres años siguientes, y finalmente cerró 2025 en 67 mil 409, lo que representa una caída cercana al 40 por ciento durante el periodo analizado.
Sin embargo, dentro de ese escenario de descenso general, durante este año se rompió la tendencia en un rubro específico: las bromas realizadas al 911 por adultos y jóvenes.
Después de fluctuar entre los 22 mil y 28 mil reportes entre 2021 y 2024, en los primeros ocho meses de este año la cifra se disparó a 31 mil 102, convirtiéndose en el registro más alto del quinquenio, con un repunte aislado que contrasta con la tendencia global.
Al contrario de otros indicadores, las llamadas de broma realizadas por menores muestran un descenso sostenido muy marcado. Pasaron de 90 mil 988 reportes en 2021 a 69 mil 053 en 2022; continuaron a la baja en 2023 con 58 mil 024, siguieron reduciéndose a 45 mil 605 en 2024 y finalmente cerraron 2025 con 34 mil 045, lo que representa una caída acumulada de más del 60 por ciento.
Las llamadas con palabras obscenas o insultos hechas por adultos también han seguido una trayectoria principalmente descendente, aunque con ligeros altibajos. De 4 mil 046 casos registrados en 2021, bajaron hasta 2 mil 586 en 2024 y este año volvieron a disminuir para situarse en 2 mil 262.

Pese al descenso en las llamadas de falsos reportes, sobresale que las realizadas por adultos y jóvenes repuntaron este año.
Si bien los datos confirman que Nuevo León ha logrado reducir de manera consistente el volumen total de llamadas falsas al sistema de emergencias, el incremento registrado este año entre adultos y jóvenes reabre la conversación sobre el uso responsable del 911.
‘Parcha’ AyD tubería dañada en Guadalupe
LUIS MARTÍNEZ LEIJA lmartinez@grupoabcmedia.com
Dos semanas después de que ABC Noticias reportara el deterioro avanzado del ducto de agua sanitaria que atraviesa por encima el río La Silla en Guadalupe, Agua y Drenaje de Monterrey aplicó otro “parche” en el tubo, mientras desarrolla un plan integral de reparación.
DÉCADA EN DETERIORO Vecinos afirman que el tubo lleva 10 años con daños y que las reparaciones hechas hasta ahora siempre han sido temporales
Por redes sociales, este medio de comunicación documentó cómo varios segmentos de esta tubería, localizada entre las colonias Dos Ríos y Santa Cruz, se encuentran rotos y generan fugas residuales que desembocan en el cauce. Uno de los puntos más afectados está completamente abierto en la parte superior del tubo, producto del deterioro del acero por el paso del tiempo y la falta de mantenimiento.
En una nueva visita al lugar, se observó que ese pedazo abierto del ducto fue tapado con plástico, placas metálicas soldadas y alambre.


Pese a la reparación, el mal estado del tubo aún es evidente.
Al consultar con la paraestatal sobre si se está planeando alguna regeneración a profundidad, la respuesta fue que “se está alistando un plan integral”; no obstante, no se especificaron tiempos o inversión económica. Además de los desperfectos ya mencionados, la tubería y la estructura metálica que la sostiene mantienen altos grados de óxido y hongos evidentes a simple vista. También se detectó que permanecen las fugas, aunque en un nivel inferior respecto a la visita de hace dos semanas. Algunos colonos han comentado que el daño lleva más de una década agravándose.
ALTO FLUJO
Con el adelanto parcial del aguinaldo a múltiples trabajadores, muchos optaron por viajar a territorio estadounidense para realizar compras, lo que incrementó aún más el volumen de vehículos en cruces y carreteras
SATURAN REGIOS PUENTES INTERNACIONALES
Aprovechan el asueto para cruzar hacia Estados Unidos, extendiendo las filas y tiempos de espera
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Las largas filas y los tiempos extraordinarios de espera marcaron este fin de semana largo en los cruces fronterizos que conectan Nuevo León con Estados Unidos, donde miles de regiomontanos aprovecharon el asueto para ingresar al país vecino.
Desde la madrugada del sábado, la saturación se volvió evidente en todos los puentes internacionales, con demoras que superaron por mucho los tiempos habituales y que fueron documentadas tanto por sistemas de monitoreo fronterizos como por los propios automovilistas en redes sociales.
En el Puente Internacional Número 2, por el bulevar Colosio en Nuevo Laredo, la fila se volvió prácticamente estática conforme avanzaba la mañana. Quienes buscaban llegar a Laredo, Texas, enfrentaron más de una hora de espera sólo para aproximarse al área de inspección, mientras la fila se extendía hasta la avenida Belden. Pese a que el cruce lucía saturado, automovilistas coincidieron en

coincidió con el fin de semana largo.
que el flujo, aunque lento, avanzaba mejor que en el Puente Colombia, donde el panorama fue crítico durante todo el día. Reportes ciudadanos y páginas especializadas documentaron tiempos de espera de hasta seis horas para ingresar a territorio estadounidense, además de filas que se prolongaron por kilómetros, convirtiendo a es-

te cruce en el punto más afectado. Los puentes de McAllen, Texas —particularmente Anzaldúas e Hidalgo— también vivieron una jornada de alta presión vehicular. Los tiempos variaron desde 40 minutos en los momentos de menor carga, hasta cuatro horas en los periodos de mayor saturación, con reportes de automovilistas
que avanzaban a cuentagotas. A la saturación en los puentes se sumó el caos en carretera. En la autopista Monterrey–Nuevo Laredo, la estación de cobro Sabinas se convirtió en un punto de colapso para cientos de automovilistas que avanzaban a paso mínimo debido a que no todas las casetas fueron abiertas.

DESBORDAN PASEOS ANTE ASUETO
Regios y visitantes llenan los sitios turísticos ante el fin de semana largo
PAOLA TREVIÑO Y CARIM HARSANYI
La jornada de ayer marcó un pico de afluencia en los principales sitios turísticos de Nuevo León, gracias al puente largo por la Revolución mexicana.
Miles de familias aprovecharon el clima templado para la convivencia al aire libre, desbordando la presa “La Boca” y el Paseo Santa Lucía. En el embalse de Santiago, los regios aprovecharon para convivir en familia y realizar paseos en bote.
Entre los asistentes se encontraba José Luis Herrera Vázquez, originario del vecino estado de San Luis Potosí, quien visitó por primera vez el embalse acompañado de su familia.
“Venimos de la Huasteca Potosina. Tenemos unas cascadas muy hermosas, pero venimos a ver a los regios. Es la primera vez que venimos y está muy padre. Claro que volveríamos”, comentó Vázquez entre risas.
Herrera dijo sentirse sorprendido por el ambiente familiar del lugar y aseguró que recomendaría la presa “La Boca” a turistas de su región. Agregó que también ha visto un

Presa "La Boca" lució alta afluencia de visitantes en paseos en lancha y restaurantes.
cambio positivo en el estado.
“A toda la Huasteca Potosina y a Ciudad Valles les recomiendo venir a la presa ‘La Boca’. Nuevo León está muy cambiado, muy bonito. Sí volveríamos”, aseguró.
Simultáneamente, en el corazón de la capital, el Paseo Santa Lucía se consolidó como el eje de la recreación urbana. Desde tempranas horas, el corredor que bordea el re -
conocido río artificial lució con gran afluencia de familias completas, parejas y grupos de amigos, aprovechando el clima ideal.
A lo largo del recorrido, además de observar a familias caminando, a personas ejercitándose y a dueños paseando a sus mascotas, se destacó la gran demanda por el principal atractivo del sitio: los paseos en las lanchas por el canal.
...Y LLENAN COMERCIOS POR BUEN FIN
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Decenas de regiomontanos abarrotaron los centros comerciales del Área Metropolitana de Monterrey durante este fin de semana, en medio de la intensa jornada de ofertas por el Buen Fin.
ABC Noticias acudió a un centro comercial ubicado en el cruce de las avenidas Insurgentes y Felipe de Jesús Benavides, donde desde tempranas horas los estacionamientos se encontraban saturados y los pasillos llenos de familias y visitantes que buscaban aprovechar los descuentos.
Durante un recorrido se constató que la movilidad dentro y fuera del centro comercial se volvió complicada debido a la alta afluencia. Las filas para ingresar a tiendas de ropa, electrónica y calzado se extendían por varios metros, mientras que los compradores caminaban cargados de bolsas con artículos adquiridos durante las promociones.
Entre los visitantes se encontraba Juan David Ruiz, que viajó desde Piedras Negras, Coahuila, exclusivamente para apro-

Como cada año, el Buen Fin logró llenar las plazas y centros comerciales.
vechar las ofertas del Buen Fin, quien comentó para ABC Noticias que había encontrado precios más bajos que en años anteriores.
“De hecho, yo no soy de aquí de Monterrey, vengo de Piedras Negras, vengo de más al norte y pues es un buen día para consumir y conseguir productos buenos mexicanos. Con el descuento que tienen, hay unos precios que están más baratos y he visto hasta el 50 por ciento en algunas compras.
“La verdad sí hay mucha gente en todos lados; casi siempre venimos, pero ahora sí se ve una exageración de gente y sí se batalla con el tráfico y el estacionamiento, pero todo bien”, señaló Ruiz.

CARIM HARSANYI
carim.harsanyi@grupoabcmedia.com
Cientos de familias aprovecharon el fin de semana largo para acudir a la emblemática Basílica de Guadalupe, ubicada en la colonia Independencia, donde comenzaron a sentirse con fuerza las tradicionales peregrinaciones rumbo al 12 de diciembre.
Desde temprana hora, fieles de distintas comunidades religiosas, grupos parroquiales e incluso aficionados del club de futbol Monterrey se dieron cita para realizar su recorrido anual y agradecer a la virgen de Guadalupe por las bendiciones recibidas durante el año.
A ellos se sumaron agrupaciones y comunidades dedicadas a la música vallenata en el estado, quienes llegaron en caravanas para mantener viva esta tradición.

ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
La movilidad en el primer cuadro de Monterrey se volvió ayer un desafío mayúsculo para automovilistas y peatones, en uno de los días de mayor afluencia por el Buen Fin. Conductores reportaron demoras de hasta una hora para avanzar apenas unas cuantas cuadras, en medio de embotellamientos que colapsaron las calles del centro y que se intensificaron por los cierres viales implementados por Movilidad de Monterrey, debido a las carreras matutinas de 21K NL.
Para evitar un colapso total, elementos de Tránsito de Monterrey aplicaron cierres momentáneos en la calle 5 de Mayo, donde la concentración simultánea de vehículos y peatones impedía el avance natural de la circulación.
CHOQUE CONTRA TIENDA DEJA SALDO DE DOS LESIONADOS EN MONTERREY
PAOLA TREVIÑO
ptrevino@grupoabcmedia.com
Una camioneta se estrelló contra la fachada de una tienda de conveniencia en Monterrey, dejando como saldo dos personas lesionadas y daños materiales en el establecimiento.
El accidente ocurrió la mañana de ayer en el cruce de la avenida Félix U. Gómez y Jesús M. Garza, en la colonia Obrera.
De acuerdo con Protección Civil de Nuevo León, los lesionados fueron identificados como Alejandro Mendiola Guerra, de 29 años, y Celica Danae Gómez Obregón, de 36, quienes no se encontraban en el lugar cuando arribaron los cuerpos de auxilio, pues ambos se habían trasladado por sus propios medios a un hospital para recibir atención médica.
La dependencia añadió que el impacto dañó los ventanales, puertas y parte de la estructura del comercio. La unidad involucrada es una camioneta Volkswagen Tiguan en color blanco.
Personal de Protección Civil efectuó maniobras para eliminar riesgos y



TIENE METRÓPOLI JORNADA
CON MALA CALIDAD DEL AIRE
PAOLA TREVIÑO ptrevino@grupoabcmedia.com
Nuevo León registró ayer una mala calidad del aire, esto de acuerdo al Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA).
Según el reporte de las 15:00 horas, nueve estaciones del Área Metropolitana de Monterrey se ubicaron en color naranja, es decir, con mala calidad del aire, cinco con un riesgo moderado para la población y sólo una con buena calidad del aire.
ACEPTABLE
asegurar el área afectada. Al sitio también acudieron elementos de Vialidad y de Protección Civil de Monterrey.
Las estaciones que reportaron un mayor riesgo para la población fueron las ubicadas en García, Monterrey, San Pedro, Santa Catarina y Guadalupe.
Las estaciones ubicadas en San Nicolás, Apodaca, Escobedo y Cadereyta son las que registraron una calidad del aire aceptable. La única que se presentó en color verde, es decir, con buena calidad, fue la situada en Pesquería

MUERE MUJER POR PICADURA DE ARAÑA EN MONTEMORELOS
ALEJANDRO CARDIEL irvin.hernandez@grupoabcmedia.com
Una mujer de 38 años perdió la vida en Montemorelos luego de sufrir una reacción alérgica extrema provocada por la picadura de una araña capulina, también conocida como viuda negra. La rápida progresión del cuadro clínico impidió que los médicos pudieran revertir el daño, pese a que recibió atención inmediata y que en ambas clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sí había antídoto disponible.
La víctima fue identificada como Perla Patricia Morales, vecina de la comunidad Los Sabinos, en Allende. De acuerdo con los reportes, la mujer se encontraba realizando labores en el exterior de su hogar la noche del viernes cuando fue mordida por el arácnido. Minutos después comenzó a presentar síntomas severos que evolucionaron rápidamente hacia un choque anafiláctico, una reacción alérgica grave y potencialmente mortal.
Perla llegó por sus propios medios a la Unidad de Medicina Familiar No. 16 de

La paciente falleció en el Hospital General de Zona No. 11, en Montemorelos.
Allende; sin embargo, los paramédicos señalaron que ya ingresó en estado crítico.
Dada la gravedad del caso y la necesidad de intubación, se ordenó su traslado de emergencia al Hospital General de Zona No. 11 del IMSS en Montemorelos, en la cual fue intubada de inmediato y nuevamente recibió tratamiento contra la reacción alérgica, además de que se le administró antídoto como parte del protocolo integral. No obstante, su organismo no respondió y la paciente falleció poco después de su arribo, pese a los esfuerzos de reanimación que se hicieron por 40 minutos junto a ámpulas de adrenalina.

ENCUENTRAN SIN VIDA A FAMILIA AL INTERIOR DE CASA EN GUADALUPE
UNA FAMILIA FUE localizada sin vida la mañana de ayer en el municipio de Guadalupe. El hallazgo ocurrió en la calle San Miguel, en la colonia Villas de San Sebastián, donde autoridades municipales y estatales acordonaron la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.
De acuerdo con los primeros informes, los hechos sucedieron durante la madrugada y al momento del hallazgo, las tres víctimas, una mujer de 54 años, un hombre de 58 y una mujer de 29, presentaban heridas de arma blanca que habrían provocado su muerte. Hasta el momento, no se han dado a conocer más detalles sobre los hechos. Paola Treviño
¿Cómo salimos? La mirada de Teresa Margolles y su arte ante la violencia
El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) se prepara para inaugurar una de las exposiciones más esperadas y confrontativas del año: ¿Cómo salimos?, de la artista mexicana de renombre internacional Teresa Margolles.
A partir del 13 de noviembre de 2025, y con una duración de cuatro meses, la muestra invita al público a realizar un recorrido ineludible por las secuelas de la violencia, la desaparición y la precariedad social en México y América Latina. Margolles, cuya trayectoria se ha caracterizado por trabajar directamente con el dolor social y los vestigios de la muerte, utiliza el arte como una trinchera de memoria y testimonio Su formación como médica forense influye profundamente en una obra que coloca al espectador frente a las huellas que deja la violencia. El título, ¿Cómo salimos?, plantea una pregunta urgente sobre el futuro en un contexto de crisis constante. La artista ha señalado previamente que “la mayor parte de la juventud de México está secuestrada por el narco” y que el dilema recae en decidir entre olvidar o conservar las ruinas como memoria de quienes las habitaron.
La exposición se estructura en ocho espacios que funcionan como estaciones de memoria y denuncia. Sin utilizar artificios ni ficciones, Margolles propone experiencias que interpelan al visitante desde lo sensorial y lo emocional. En Tenemos un hilo en común (2011-2015),

Imágenes de El Eco del Cabaret de Juárez, memoria de un espacio desaparecido
convoca a mujeres artesanas de México, Brasil, Guatemala, Nicaragua y Panamá a bordar telas impregnadas con fluidos de víctimas de feminicidio, convirtiendo el acto de bordar en un gesto de testimonio y resistencia.
En Estorbo II, fotografías de venezolanos migrantes en Colombia muestran el instante en que se desprenden de sus camisas empapadas de sudor, prendas que luego fueron encapsuladas en cubos de cemento como símbolo del peso del desplazamiento y del olvido impuesto. El Eco del Cabaret de Juárez, con la serie Pistas de baile (2016), recupera la memoria del antiguo
SOBRE LA MUESTRA
Incluye obras inéditas producidas en Nuevo León durante 2025
centro histórico de Ciudad Juárez a través de modelos transgénero que evocan un espacio cultural demolido y una comunidad golpeada por la pérdida. Una de las piezas más contundentes es Aproximación al Lugar de los Hechos (2025), instalación compuesta por 30 planchas de hierro caliente sobre las que cae periódicamente una gota de agua. El sonido y el vapor señalan, de manera abstracta, pero visceral, la ubicación de asesinatos registrados en municipios de Nuevo León como San Nicolás, Escobedo, García, Apodaca, Santa Catarina, Zuazua y El Carmen.

La exposición permanecerá disponible durante cuatro meses en MARCO.





EN LA 4T SEÑALAN PROVOCACIÓN

“QUIENES QUIEREN PROVOCAR ALGUNA VIOLENCIA, EL PUEBLO DE MÉXICO
DICE: ‘NO’. JUNTAS Y JUNTOS, GOBIERNO Y PUEBLO, ESTAMOS CONSTRUYENDO LA PAZ”
Claudia
Sheinbaum
Presidenta de México

“NINGÚN DERECHO
PUEDE EJERCERSE A COSTA DE LA INTEGRIDAD, LA PAZ PÚBLICA O LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN”
Gobernadores de la 4T
10. EN MÉXICO
LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025
MARCHA DE GENERACIÓN Z DIVIDE A 4T Y OPOSITORES SOBRE CAUSA DE VIOLENCIA
Oficialismo dice que manifestantes iniciaron choque; PRI y PAN acusan represión
REDACCIÓN
LA MARCHA DE la llamada Generación Z, que convocó a miles de personas en la Ciudad de México el sábado y culminó en enfrentamientos entre manifestantes y policías en el Zócalo capitalino, provocó reacciones encontradas entre el oficialismo y la oposición.
Y es que mientras desde la 4T se insistió en que ciertos grupos buscaron detonar actos de provocación y alterar la paz pública, las dirigencias del PRI y el PAN señalaron que la intervención policial fue desproporcionada y que la movilización de

jóvenes respondió a un legítimo descontento social que no debía ser reprimido. Al aludir a los actos de violencia que se desataron en la movilización —aunque sin mencionar lo sucedido el sábado—, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó: “Es importante que lo digamos, a quienes quieren provocar alguna violencia, el pueblo de México dice: ‘¡No!’ Juntas y juntos, Gobierno y pueblo, estamos construyendo la paz”.
actores con intereses ajenos al bienestar común. Afirmaron que el derecho a protestar no puede ejercerse a costa de la paz pública.
EL SALDO La marcha de la Generación Z dejó un saldo de al menos 120 personas lesionadas, 20 civiles y 100 policías; así como 40 detenidos
Por su parte, gobernadoras y gobernadores de la 4T expresaron en un pronunciamiento conjunto su “enérgico rechazo” a los actos de violencia y alertaron sobre la posible presencia de
Senadores morenistas también condenaron la violencia en las protestas y afirmaron que la marcha fue convocada por “sectores conservadores”.
En cambio, desde la oposición, el dirigente del PAN, Jorge Romero Herrera, denunció que la intervención policial constituyó una “respuesta violenta del Estado” y afirmó que la manifestación fue pacífica.
EDITOR: DANIEL AVITÚA
OPOSITORES VEN ABUSO POLICIAL


“GOLPEARON A JÓVENES QUE SÓLO QUIEREN UN MÉXICO MEJOR. LOS GOLPEARON PORQUE LES TIENEN MIEDO”
Alejandro Moreno
Dirigente nacional del PRI



A su vez, el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, respaldó la protesta. Acusó al Gobierno de responder con brutalidad, al afirmar que los jóvenes fueron agredidos porque el régimen les teme y busca silenciar la inconformidad social.
“MARCHARON PARA DECIR BASTA. Y LA RESPUESTA DEL ESTADO FUE REPRIMIRLOS. ESO HABLA DE UN GOBIERNO QUE TEME A SU PROPIA JUVENTUD”
Jorge Romero Herrera
Dirigente nacional del PAN


LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025
RESCATAN A 20 SECUESTRADOS EN CULIACÁN
En el operativo también aseguran armas, equipo táctico y narcóticos
REDACCIÓN
UN GRUPO DE 20 personas (17 hombres y tres mujeres) que se encontraban privadas de la libertad dentro de un taller mecánico en la colonia Piggy Back , en las inmediaciones del Campo Diez , al sur de Culiacán , fueron liberadas , además de asegura r armas, municiones, presunta droga y un vehículo robado en un operativo que realizó el grupo interinstitucional.
La Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa informó que la madrugada de ayer, mientras personal militar realizaba reconocimientos terrestres en el Campo Diez, al sur de la capital del estado, localizó un inmueble donde obtuvieron resultados de que ahí se encontraban 20 personas presuntamente privadas de la libertad.
Dio a conocer que en este operativo participaron elementos de la Defensa en coordinación con Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y del Estado, a través de la Policía Estatal Preventiva.
En el interior del sitio localizaron a 20 personas, entre ellas 17 hombres y tres mujeres, mayores de edad, además de un arma larga AR-15, un rifle de postas, ocho cargadores y 90 cartuchos calibre 45 mm, un inhibidor de señales de 12 antenas, dos chalecos tácticos con dos

Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público de la FGR para sus investigaciones.
placas balísticas cada uno, 18 teléfonos celulares, 21 cigarros de presunta mariguana, además de hierba con características de la mariguana, 23 dólares estadounidenses, un vehículo Hyundai Tucson con reporte de robo y 12 poncha llantas.
Lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio P úblico de la FGR para que realice las investigaciones pertinentes y las personas rescatadas fueron revisadas para constatar su es -
tado de salud y presentadas ante las autoridades para los trámites correspondientes.
Las autoridades precisaron en un comunicado que, con estas acciones, el Gobierno federal y del estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense, por lo que solicitaron a la ciudadanía a marcar a l 911 para cualquier emergencia y el 089 para realizar denuncias anónimas.
NOMBRAN NUEVO TITULAR DE SEGURIDAD EN MICHOACÁN
JUAN PABLO HERNÁNDEZ jhernandez@grupoabcmedia.com
A dos semanas después del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, y en el contexto del reforzamiento federal del plan de seguridad en el estado de Michoacán, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció la designación de José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública.
El mandatario estatal aseguró que la llegada de Cruz Medina forma parte de una estrategia para fortalecer el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, diseñado en coordinación con el Gobierno federal y en sintonía con la política de seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El nombramiento ocurre tras la salida del anterior secretario, Juan Carlos Oseguera Cortés, y del subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, quienes fueron removidos de sus cargos.

De acuerdo con fuentes oficiales, la instrucción para cesar a Oseguera Cortés provino directamente del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Cruz Medina, quien ahora encabeza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ya había tenido participación en áreas relevantes de la administración estatal.
El gobernador de Michocacán, Alfredo Ramírez Bedolla (izq.), anunció la designación de José Antonio Cruz Medina.
EDITOR: RICARDO VELÁZQUEZ
LA PREGUNTA DEL DÍA
LO VEN EXCESIVO
Los usuarios del sitio web de ABC Noticias consideraron exagerado el Presupuesto propuesto por el Estado
El Paquete Fiscal 2026 de más de 16 mil millones de pesos propuesto por el Gobierno estatal te parece...
62%
19% Exagerado Justo Insuficiente
19%

Los rescatistas atendieron a otra persona lesionada en el accidente.
FALLECE PERSONA ATROPELLADA EN MORONES
REDACCIÓN
Un atropellamiento registrado anoche en el municipio de Monterrey dejó una persona fallecida y otra más lesionada. Los hechos ocurrieron en la avenida Morones Prieto, a la altura de Privada Carmelita, en la zona de Loma Larga.
Al arribar al sitio, los rescatistas localizaron a dos personas involucradas; una de ellas ya no presentaba signos vitales, mientras que la segunda resultó lesionada y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
Las autoridades mantienen pendiente la ampliación de la información y no se han revelado aún datos sobre la identidad de las víctimas ni las causas del incidente.


REGRESA LA MAGIA
‘Wicked: Por siempre’ llega en preestreno a salas de cine, con Ariana Grande y Cynthia Erivo
REDACCIÓN
LA CINTA MUSICAL “Wicked: Por siempre”, segunda parte de la historia basada en la producción de Broadway, llega hoy a los cines en preestreno y a partir del jueves en todas las salas, con Ariana Grande y Cynthia Erivo como protagonistas.
La primera parte, estrenada en 2024 y dirigida por Jon M. Chu, se convirtió en un fenómeno global al recaudar 756 millones de dólares y obtener 10 nominaciones al Óscar, incluida Mejor Película, consolidándose como la adaptación de Broadway más exitosa de la historia, con lo que se abrió paso a la segunda entrega, al igual que en la versión original.
POR SALUD, YUNGBLUD
SHOWS DE 2025
El cantante de rock británico Yungblud interrumpirá hasta finales de año su gira mundial, que tenía previsto pasar por Estados Unidos y Latinoamérica, por motivos de salud y siguiendo las recomendaciones médicas, informó a través de sus redes sociales.
¿DE QUÉ TRATA?
La cinta sigue a “Elphaba” y “Glinda” mientras enfrentan un Oz dividido, poniendo a prueba su amistad, al mismo tiempo que definen su destino en un mundo donde la verdad tiene un alto costo
como protagonistas
“Wicked: Por siempre” muestra a “Elphaba” (Erivo) en su consolidación como figura incomprendida y “Glinda” (Grande) en camino hacia convertirse en una líder genuinamente buena, lo que pone a prueba su relación, en un entorno gobernado por tensiones políticas y sociales.
“Estaba claro cuando separamos las dos películas que ésta necesitaba algunos elementos adicionales para contar completamente la historia de estas dos mujeres y su lucha por volver a unirse.
“Ahora el mundo está encajado entre su amistad y ése es un mecanismo mucho más difícil de combatir que las meras diferencias culturales o de personalidad.

“Esta semana, cuando volví a casa después de estar en carretera, fui a hacerme unas pruebas (como hago normalmente) y los análisis de voz y sangre han suscitado preocupaciones. Mi doctor me ha ordenado que me tome un descanso de las giras hasta finales de año.
“Siento mucho hacer esto, pero a regañadientes tengo que cancelar los conciertos hasta que acabe el año. Estos incluyen los de Philadelphia, Cleveland, Washington (Estados Unidos), Ciudad de México y América Latina. Me rompe el corazón”, escribió el artista en una historia de su cuenta en Instagram. EFE
“Actualmente existe una estructura literal y un gobierno entre ellas. En el fondo, sabíamos que ‘Wicked: Por siempre’ iba a ser la historia más grande”, detalla el director Jon M. Chu.
La nueva película retoma la trama justo después del icónico momento en que “Elphaba” (Erivo) desafía la gravedad, profundizando en las consecuencias de la revelación sobre el “Mago de Oz”.
La producción retoma al elenco original complementado por Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Jonathan Bailey y Ethan Slater, además de nuevas voces: Peter Dinklage, quien interpretará al “Doctor Dillamond”, y Colman Domingo como “Brrr, el León Cobarde”.

‘CALIENTAN’ ESTRENO
Recientemente se estrenó el programa especial de televisión “Wicked: One Wonderful Night”, concierto con Ariana Grande y Cytnhia Erivo, que se puede ver en la plataforma de HBO Max. Adicionalmente, el 7 de noviembre se lanzó el soundtrack.
Ofrecen mirada íntima de Selena
REDACCIÓN
Con la promesa de mostrar como nunca antes la vida y el legado de Selena Quintanilla, la plataforma Netflix estrena hoy el documental “Selena y Los Dinos: El legado familiar”.
La producción, dirigida por Isabel Castro, quien dirigió la película “Mija” en 2022, presenta material inédito proveniente del archivo personal de la familia Quintanilla, generando expectación de sus fieles seguidores.
La producción incluye testimonios de quienes convivieron con la intérprete dentro y fuera del escenario: sus padres Abraham y Marcella, sus hermanos Suzette y A.B. Quintanilla III, su esposo Chris Pérez y varios de sus compañeros de banda.
“Selena y Los Dinos: El legado familiar” reconstruye los inicios de la familia en la música hasta el ascenso de la agrupación al estrellato, logrando derribar las barreras entre la música regional mexicana y el “mainstream” estadounidense.

Hoy se estrena en Netflix el documental “Selena y Los Dinos: El legado familiar”.
MIAMI GANA JUEGO HISTÓRICO EN ESPAÑA
Vence a Washington en tiempo extra en el estadio Santiago Bernabéu, ante 78 mil 610 aficionados
REDACCIÓN
Con un gol de campo de Riley Patterson en tiempo extra, Miami Dolphins venció 16-13 a los Washington Commanders en el histórico primer partido oficial de la NFL en España, disputado en el Estadio Santiago Bernabéu.
En la previa hubo de todo, desde fuegos artificiales hasta el francés Zinedine Zidane y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez.
Aunque Miami comenzó dominando el encuentro en la primera mitad, no pudieron resistir la ventaja, lo que mandó el partido a la prórroga.
El juego no tardó en decidirse en tiempo extra. En la primera acción Jack Jones interceptó el pase de Mariota en la 33 de Washington y, tras varias carreras
















CAE MEXICANO MALTOS EN FINAL DE LIGA CANADIENSE DE FUTBOL AMERICANO
del “renacido” Achane, Patterson certificó la victoria con una patada de 29 yardas.
GRAN
ACTUACIÓN
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
El representativo de México quedó sin oportunidades de avanzar a las Qualifiers 2026 de la Billie Jean King Cup, tras caer en dos partidos contra Canadá, en el último día de actividades en el Grupo A de los Playoffs del torneo, en Monterrey. Las representantes mexicanas, Julia García y Renata Zarazúa, perdieron en sus respectivos partidos de singles, por lo que no fue necesario que se disputara el juego de dobles femeninos. Zarazúa era la esperanza azteca para mantener viva la oportunidad de clasificar, pero cayó contra la canadiense
Josh Allen firmó ayer una espectacular exhibición con seis anotaciones en el triunfo de Buffalo Bills por 44-32 sobre Tampa Bay Buccaneers.









QUEDA ELIMINADO
En otro partido, los Pittsburgh Steelers derrotaron por 34-12 a los Cincinnati Bengals, para sostenerse como el número uno en el Norte de la AFC con balance de 6-4.



19:15 horas


A MEJORAR EL PASO
Raiders y Cowboys regresan a la acción con la mira en cortar sus rachas de tres y dos derrotas en fila, respectivamente
LOS MONTREAL ALOUETTES, con el regiomontano José Carlos Maltos, perdieron 25-17 ante los Saskatchewan Roughriders en la edición 112 de la Grey Cup de la Canadian Football League en Winnipeg, Canadá. El pateador mexicano convirtió un gol de campo de 23 yardas que redujo la diferencia a una sola posesión en el último cuarto. No obstante, la defensa de los Roughriders aseguró la victoria con una recuperación en la zona de anotación, para así levantar su primera Grey Cup desde 2013. Para Maltos, el encuentro representó su participación en la final más relevante de este deporte en Canadá. Redacción
CLASIFICADOS
Los equipos que avanzaron a las Qualifiers después de las series que se jugaron este fin de semana fueron Canadá, Australia, República

tenista canadiense Victoria Mboko.
Victoria Mboko, de 19 años, por marcador de 6-1, 6-1. Mientras que Julia García perdió en su debut ante Carson Branstine por parciales de 6-3, 7-6 (7/5).
Con este resultado, México volverá a jugar en 2026 en el Grupo 1 de la Zona América ante Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú, Venezuela y Ecuador, por un lugar en los Playoffs.

SINNER RETIENE TÍTULO DE LAS FINALES ATP
EL TENISTA ITALIANO Jannik Sinner ganó por segundo año consecutivo las Finales ATP al derrotar a Carlos Alcaraz en dos sets (7-6(4), 7-5), en encuentro disputado en Turín, Italia. Alcaraz llegó con menos descanso tras su Semifinal y presentó molestias en la pierna derecha, que requirieron asistencia médica y vendaje. En el primer set, el español tuvo una oportunidad de quiebre, pero Sinner mantuvo su servicio y se impuso en el desempate. En la segunda manga, Alcaraz rompió el servicio de inicio, aunque Sinner recuperó la igualdad y cerró el partido en la primera bola de encuentro. Con este resultado, Sinner retiene el título de la Copa de Maestros y Alcaraz conserva el número uno del ranking mundial, con la Copa Davis como su siguiente compromiso. Redacción

Erling Haaland (segundo de izq. a der.) celebra uno de los cuatro goles que anotó su Selección en la victoria contra los italianos.
CONGO JUGARÁ REPECHAJE EN TERRITORIO MEXICANO
ELIMINATORIAS MUNDIAL 2026 / ÁFRICA


VS.
(4-3, avanza
Congo en penales)
GANAN SU LUGAR
Al momento, las selecciones de Bolivia, Nueva Caledonia y Repúblical del Congo son las que jugarán el Repechaje Internacional que se disputará del 23 al 31 de marzo en Monterrey y Guadalajara. Entre los equipos que podrían estar en esta etapa están Irak, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y Jamaica
REDACCIÓN
La República Democrática del Congo avanzó al Repechaje Internacional rumbo al Mundial 2026, tras eliminar a Nigeria en tanda de penales (4-3), luego de empatar 1-1 en tiempo reglamentario, en Rabat, capital de Marruecos.
El guardameta Lionel MpasiNzau, del Le Havre, fue la figura al detener dos lanzamientos, dando esperanza de regresar a una Copa del Mundo a su país después de 52 años, desde Alemania 1974, cuando aún competía como Zaire.
Nigeria se adelantó temprano con un disparo de Frank Onyenka, pero el Congo igualó gracias a Meschack Elia, tras una jugada iniciada por Cedric Bakambu.
El partido se mantuvo cerrado hasta la prórroga, donde dos goles congoleños fueron anulados.
En los penales, los fallos de Calvin Bassey, Moses Simon y Semi Ajayi sentenciaron a las “Águilas Verdes”, que se perderán su segundo Mundial consecutivo tras Qatar 2022.
Los duelos de Repechaje que definirán los últimos boletos a la Copa del Mundo 2026 se disputarán en Guadalajara y Monterrey, en el mes de marzo.

Congo tendrá la oportunidad de volver a la justa mundialista tras 52 años; la última vez que participaron fue en Alemania 1974.
HAALAND Y CR7 ESTARÁN EN EL MUNDIAL
REDACCIÓN
La Selección de Noruega, con Erling Haaland, y Portugal, de Cristiano Ronaldo, se calificaron al Mundial 2026, tras ganar holgadamente ayer en las eliminatorias europeas.
Portugal goleó 9-1 a Armenia, y Noruega hizo lo propio venciendo 4-1 a domicilio a Italia, con lo que certificaron su boleto a la justa que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El cuadro luso jugará su novena fa-
se final de un Campeonato del Mundo, la séptima consecutiva. Para Noruega éste es un logro trascendente, pues tras ganar todos sus partidos de la fase de clasificación, volverá a disputar este torneo tras 28 años desde su participación en Francia 1998. Ésta será la cuarta ocasión en la que la selección noruega se instale en la fiesta futbolera.
Hasta ahora se han definido 32 de las 48 plazas del Mundial 2026, con cinco selecciones europeas que ya tienen su lugar asegurado.







Losa ansía alzar
el título en casa
JUAN CRUZ
jcruz@grupoabcmedia.com
Tras avanzar a la Final, Pedro Martínez Losa, director técnico de Tigres Femenil, esta mentalizado sólo en levantar la copa en el Estadio Universitario.
El estratega español espera disfrutar la experiencia de disputar un título en la Liga MX Femenil.
“Quiero disfrutar la Final con los aficionados, preparar partido a partido a nuestro equipo al más alto nivel y darle partidos muy competitivos al América. A partir de ahí nos recompongamos otra vez y vengamos al ‘Volcán’, esperando que podamos conseguir ese campeonato con la ayuda de nuestros espectadores y el estadio lleno”, declaró el estratega felino.
Y aunque reconoce que América tiene un sistema de juego definido, Martínez Losa prefiere enfocar su planteamiento en su equipo.
A espera del anuncio oficial, la Final podría jugarse jueves y domingo, indicó una fuente del club Tigres.

VAN ‘AMAZONAS’ POR LA SÉPTIMA
JUAN CRUZ jcruz@grupoabcmedia.com
EL SÉPTIMO TÍTULO de Tigres Femenil está al alcance. Ayer se instalaron en la Final del Apertura 2025, tras vencer en la Semifinal 2-1 a Cruz Azul (3-2 en el global), en el Estadio Universitario.
Tigres jugará su undécima Final de Liga MX y la Vuelta será en el Estadio Universitario, con la premisa de consolidarse como el equipo más ganador de Liga MX Femenil. LIGA MX FEMENIL

“Las Amazonas” volvieron a ser fuertes en su cancha para imponerse con goles de Jennifer Hermoso y Diana Ordóñez, mientras que Deneisha Blackwood anotó por las cementeras, ya en la recta final del encuentro.
Al minuto 17, Jenni se encargó de anotar el 1-0 (2-1 global) desde los 11 pasos y, en la segunda mitad, Ordóñez puso el segundo con un certero cabezazo, a pase de María Sánchez.
Las visitantes comenzaron el complemento presionando a las felinas y con dos remates peligrosos, pero la expulsión de Solaine Lemos terminó por afectarles.




ASÍ QUEDA LA FINAL
VS.


AMÉRICA FEMENIL CONFIRMÓ su paso a la Final del Apertura 2025 tras imponerse 2-0 a Chivas en el partido de Vuelta de las semifinales, disputado en el Estadio Ciudad de los Deportes para un global de 4-0. América dominó el juego a partir del orden táctico, explotando errores del Rebaño que no consiguió generar suficiente peligro.
Las de Coapa se fueron al frente con un gol antes del descanso anotado por Nicolette Hernández. Ya en la segunda mitad, cuando corría el minuto 57, Irene Guerrero sentenció el triunfo
América Femenil jugará su sexta Final en la historia de Liga MX Femenil Redacción
