ABC de la Semana edición 529-530

Page 1

VENEZUELA

AÑO 12

1 DE DICIEMBRE 2017

NÚMEROS 529 - 530

www.abcdelasemana.com

L E C T U R A

I N T E L I G E N T E

PRECIO Bs. 2.000

ARMANDO DURÁN

Diálogo Sí, diálogo No, plantea un falso dilema con un gobierno que acorrala a 30 millones de venezolanos / 9 JOAQUÍN PÉREZ RODRÍGUEZ

EDITORIAL

¿MIOPÍA O COMPLICIDAD? Cada semana se hace más difícil f escoger el tema a tratar. La desviación electoralista que se ha apoderado de muchos dirigentes es la razón fundamental OSWALDO ÁLVAREZ PAZ Ya casi no se habla de la presencia protagónica de las estructuras del narcotráfico en la vida venezolana. Tampoco del terrorismo y sus múltiples manifestaciones, ni del control cubano de instancias fundamentales de la vida civil y militar de la república. El tema de la corrupción ha pasado a ser secundario en un país destrozado por sus manifestaciones a todos los niveles. Mientras que el caso Odebrecht ocupa lugar prioritario en buena parte del continente, en Venezuela sigue pasando por debajo de la mesa. Ni gobierno ni oposición se ocupan. Es como si no existiera, como si esa empresa brasileña jamás hubiera operado en este atormentado país. Ya casi no se menciona lo relativo a los presos y exilados políticos. Increíble, pero cierto. Buena parte de la dirigencia se ocupa de las elecciones de alcaldes y de las condiciones que deben existir para la próxima elección presidencial que debería realizarse a finales del año próximo. Todo dentro de un ambiente calculadamente incierto construido por el régimen, en el que todos están envueltos. Con sólo pensar que este presidente durará por lo menos año y medio más, tolerado por la oposición oficialista, todo se hace más cuesta arriba. ¡No puede ser! Como parte de la necesaria reflexión sobre estos temas, releo un importante trabajo de hace un par de semanas escrito por Alfredo Michelena, publicado en la revista Zeta. Se titula “Las FARC en Venezuela”.

También pasó por debajo de la mesa. Se refiere al primer encuentro preparatorio para crear la estructura organizativa del partido FARC en Venezuela. Se realizó en Santa Cruz, Municipio Lamas del estado Aragua. Según el autor, la información ha sido tomada del portal del PCC, Partido Comunista de Colombia. Sin esconder sus propósitos a mediano y corto plazo, manifiestan que vienen a Venezuela para enfrentar la amenaza real de una invasión militar americana, apoyada por “gobiernos lacayos” como el de Colombia. Trabajarán para reclutar efectivos dispuestos a ser la voz y la acción de las FARC en nuestro territorio, en función de sus intereses de supervivencia y gobierno. No ocultan la decisión de ampliar su campo de acción a nuestro país como baluarte e instrumento de los propósitos que los animan. Michelena sintetiza la gravedad de lo ocurrido de la siguiente manera: “Esta sería la primera vez que explícitamente se crea un partido subsidiario de otro en un país vecino, para apoyar al fundador en su ascenso al poder y asegurar el mantenimiento del régimen en el otro”. Más claro no puede estar. Sin embargo, pareciera que la materia ni importa ni preocupa. ¿Miopía o complicidad? oalvarezpaz@gmail.com @osalpaz AlvarezPaz.blogspot.com * Como en otras ocasiones cedemos nuestro espacio editorial a un artículo de singular pertinencia y actualidad.

La derrota del presidente de Honduras representa un hito más en el avance fidelista contra la democracia / 16 NICOLÁS DE PEDRO

Lo más importante y preocupante en la guerra informativa emprendida por Rusia es que asume la naturaleza permanente de la guerra / 18

ELIZABETH BURGOS

El proyecto de Fidel Castro de conquistar y anexar a Venezuela es anterior a la aparición de Chávez en 1992 / 20 y 21

El ABC de JOSEPH HUMIRE / Analista internacional - Director del ‘Center for a Secure Free Society’

Venezuela se ha convertido en base logística para China, Rusia, Irán y Cuba, y el objetivo final es EE.UU. • Colombia es el país más afectado por la situación de Venezuela, no solo por los refugiados sino por los grupos de terroristas que están en contacto con la guerrilla / 10 y 11 CARLOS ALBERTO MONTANER:

El Capitalismo Militar de Estado, es el único y devastador aporte intelectual cubano al poscomunismo / 17


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.