ABC de la Semana Edición 427

Page 1

Venezuela

Año 10

11 de septiembre 2015

Número 427

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 50,00

EDITORIAL

Heinz Dieterich

China se aleja de un gobierno irresponsable y en caída libre, como muestra el último viaje de Nicolás Maduro / 12 y 13 Fernando Mires

Lo que está terminando no es la dictadura de los Castro sino el mito de la revolución sobre el cual se sustentaba / 4 Alexis Alzuru

El colapso del gobierno es el fracaso de las expectativas que miles cultivaron al calor del proyecto bolivariano / 7

Leonardo Padrón

La institución militar está moralmente fracturada, acusados muchos efectivos de narcotráfico, guisos y contrabando / 16 y 17

ESTA “INTELLIGENTSIA” REVOLUCIONARIA… Los ataques fronterizos han conseguido lo que era impensable en Colombia: poner a los dos a batallar en favor de una misma causa BEATRIZ DE MAJO La torpeza de nuestros estrategas políticos es inconmensurable. En el encontronazo que ha producido nuestro gobierno con Colombia como resultado de las atroces violaciones de los derechos humanos de ciudadanos neogranadinos en la frontera, van a terminar por salir perdedores quienes inventaron el conflicto. Las pérdidas las recogerá el gobierno en más de un terreno por no saber calibrar quién es y cómo se comporta el adversario colombiano. Si la estrategia de ataque a Colombia la inventaron los cubanos –como aseguran muchos analistas– o si ella proviene de la mente preclara de algún sabio de la orilla revolucionaria criolla, los efectos son los mismos y siempre nocivos para quien tiró la primera piedra: la administración de Nicolás Maduro. Meterle el dedo en el ojo a los vecinos, como hemos hecho al actuar de manera inhumana y agresiva en la frontera del Táchira, y como se está pensando repetir en otros recodos limítrofes, lejos de conseguir el propósito de aglutinar a los venezolanos a favor del gobierno, lo que ha conseguido es aglutinar a los colombianos en contra del mismo. Craso error en época electoral. Si alguno en el nódulo estratégico del equipo presidencial hubiera sacado la cuenta, se habría percatado de lo que le va a costar en votos al gobierno en los próximos comicios parlamentarios este episodio de agresión a mansalva y despiadada a nuestros vecinos. Se cuentan por cientos de miles los hijos de colombianos votantes, armados con sus cédulas venezolanas, que se acercarán a las urnas para poner su papeleta no por sus candidatos a

curules parlamentarias, sino contra el brutal atropello. 12 % de la población electoral, dicen los entendidos. Y 12% del universo de votantes es capaz de inclinar la balanza hacia el lado opositor. En otro terreno, “la intelligentsia política” madurista no podía equivocarse más. El insidioso ataque al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, quien ha recibido los más cáusticos y descalificadores epítetos de parte de los altos personeros del gobierno, incluido el propio Presidente, también rendirá sus frutos… pero no a los agresores sino a los agredidos. Es del conocimiento público cómo una diatriba muy ácida en Colombia ha separado a los dos presidentes, Uribe y Santos, quienes fueran otrora muy cercanos colaboradores. Los ataques venezolanos han conseguido lo que era impensable en Colombia que consiste en ponerlos a los dos a batallar en favor de una misma causa: el anticolombianismo de sus vecinos venezolanos. Y como si ello fuera poco, las inclementes agresiones verbales le han hecho el gran favor a Uribe de fortalecerlo políticamente poniéndolo a ganar unos cuantos puntos de favorabilidad sin esforzarse demasiado. Así las cosas, dentro de todo este cuadro de torpezas que provocan efectos colaterales indeseables para sus protagonistas, queda solo preguntarse si quien genera las estruendosas propuestas de actuaciones para el gobierno trabaja a su favor o en su contra o si simplemente lo que tiene es la brújula política descompuesta. @beatrizdemajo bdemajo@gmail.com * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.

El ABC de Eugenio Martínez / Periodista especializado en el tema electoral

Es paradójico que habiendo aumentado la desconfianza en el ente electoral, haya aumentado la intención de voto • La Oposición tiene opciones reales de obtener la mayoría simple, no menos de 84 diputados • Técnicamente, es posible ver en tiempo real quién está votando pero no por quién votó • Hay que recalcar que el 6 de diciembre no se va a escoger un nuevo presidente /8 y 9

Daniel Arbilla:

La Oposición ha resultado ser la mejor aliada de los gobiernos en países como Brasil y Venezuela / 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.