ABC de la Semana Edición 408

Page 1

Venezuela

1 de mayo 2015

Año 9

Número 408

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 30,00

EDITORIAL

Thays Peñalver

El Gobierno hace trampas visibles ante el silencio casi cómplice de la mayoría del liderazgo opositor / 19 Antonio Navalón

Los días de Maduro no solamente están contados, sino que quienes los están contando son los que lo han sostenido / 11 Pedro Benítez

El Papa y Obama buscan terminar con el último vestigio de la Guerra Fría y restablecer, cada uno, su influencia en América Latina / 13

Padre Alejandro Moreno

En los barrios se está formando un Estado efectivo por debajo del Estado formal y los grupos delictivos determinan la forma de vivir / 15, 16, 17 y 18

LOS CABALLOS DE TROYA JESÚS HERAS El Caballo de Troya, no la versión novelada de Benítez, sino la original, a la que hacen referencia Virgilio en la Eneida y Homero en la Odisea, refieren a la estratagema empleada por los griegos para penetrar, luego de diez años de asedio, la ciudad de Troya. Fabricaron un inmenso caballo de madera y fingieron retirarse, haciendo velas de vuelta a Grecia a través del Mar Egeo. Creyendo que había sido abandonado, los troyanos arrastraron el pesado caballo a lo interior de sus muros, sin imaginarse que en sus entrañas se ocultaban los mejores guerreros helénicos. Al amparo de la noche, las naves griegas regresaron y sus soldados, abiertos los portones por los infiltrados, penetraron la ciudad y la dominaron. En la Guerra de Independencia, la sagacidad de Páez convirtió a sus lanceros en Caballos de Troya. El caso más emblemático fue la Toma de Puerto Cabello, al tocar la media noche del 7 de noviembre de 1823, dieciocho meses después de la Batalla de Carabobo. Los lanceros, siguiendo órdenes de Páez, avanzaron desnudos con el agua hasta la cintura, vadeando los manglares al este de la ciudad, mientras del lado opuesto, cañoneras al mando de Renato Belouche, fingían un ataque marino, disparando contra las murallas de la ciudadela.

Las tropas del Valencey, acantonadas en el Castillo de San Felipe (hoy Libertador) ordenaron apagar las luces. Fue entonces, cuando al amparo de la oscuridad, los lanceros penetraron por un flanco que no estaba protegido. “Nada podrán ver”, fue la orden impartida, “Si tocas ropa, hunde la lanza. Si tocas piel, es tu compañero”. Pocas horas después, el poderoso Valencey se rendía, y Páez entraba triunfante a Puerto Cabello. Los “troyanos”, hoy comunes en el lenguaje cibernético, toman su nombre de la hazaña griega. Son programas aparentemente inocuos, que al abrirse pueden causar daños severos a una computadora, destruir documentos o sustraer información. Algo similar puede ocurrir cuando el dinero o el temor llevan a candidatos vulnerables a traicionar a aquellos que le dieron su respaldo. En las elecciones parlamentarias que se avecinan, el oficialismo, reducido a una minoría, tiene dos retos. Uno, obtener más diputados con menos votos en las zonas donde en el pasado fueron fuertes. Otro, introducir en circuitos que hasta ahora les han sido impenetrables, portentosos caballos… de madera, ¡cuidado! En Caracas hay precedentes… y en Valencia también.

El ABC de John Finol / Director de la banda One 38

Mucha gente no entiende la manera como veo las cosas pero sigo a Don Bosco “se debe amar lo que amen los jóvenes” • Cuando utilizamos el tema de Harry Potter los jóvenes se motivan muchísimo. Es como una narración moderna del Evangelio • He tenido la oportunidad de practicar retiros de hasta 200 muchachos • El objetivo es que aprendan a hacer comunidad /8 y 9

Cipriano Heredia:

La amenaza más grave que se cierne sobre nuestro territorio es la de Guyana en el Esequibo / 12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.