ABC de la Semana Edición 393

Page 1

Venezuela

Año 9

4 de diciembre 2014

Número 393

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 10,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

Maruja Tarre

Tanto en México como en Venezuela el narcotráfico tiene ramificaciones en todas las ramas del Gobierno / 5 Tamara Sujú Roa

Al “hombre nuevo” que tanto nos anunciaron lo vi en Guardias Nacionales capaces de violar y torturar jóvenes, y de matar / 4

EDITORIAL

EASY COME, EASY GO HENRIQUE SALAS RÖMER

Américo Martín

A la moribunda economía, se unen las llagas sociales: desempleo, buhonería especulativa, explosión del crimen callejero / 10

Jesús Ollarves Irazábal / Angélica Lugo Agustín Blanco Muñoz

Las cárceles venezolanas, ¿salas de tortura y de exterminio? / 14, 15 y 16

En julio de 1998 viajé a Europa. Hugo Chávez lo había hecho dos meses antes. En Madrid había visitado a Marcos Pérez Jiménez, y en Londres, a juzgar por la reacción de la prensa, había causado una excelente reacción de la industria petrolera. Al enterarme meses después de la estrecha relación que ya tenía con Gadafi, pude imaginarme aquel primer encuentro. Les habría hablado de sus relaciones con los Jeques y dado seguridades de que el petróleo iba a subir. De hecho, sabemos que intentó hacerlo. Algunos lo recordarán ya electo, recorriendo a Bagdad con el poderoso Sadam Hussein al volante. Mi visita a la British Petroleum no podía despertar el mismo interés. El precio del petróleo rondaba los 12 dólares el barril. Me limité a indagar sobre su interés en Venezuela, el de British Petroleum, y sobre su capacidad para operar a bajos precios. A decir verdad, no se mostraron demasiado preocupados. Estaban cubriendo gastos, y mejorando su eficiencia. Pero, claro, un aumentico no les caería nada mal. He insistido desde inicios de octubre en que el año próximo la cesta petrolera venezolana puede descender a 50 dólares el barril. Ahora comparto esta anécdota para que se entienda que los precios pueden bajar mucho más. ¿Cuál será el impacto sobre Venezuela? Decir que nuestra situación es grave es quedarse demasiado cortos. En los dos últimos años, con la cesta petrolera nuestra aún sobre 90 dólares el barril, el gobierno se ha visto obligado a encender la maquinita de fabricar dinero. Con miles de millones de bolívares inorgánicos circulando y tan poco que comprar, no es de extrañar que la demanda se haya trasladado al dólar, produciendo una gigantesca devaluación. El dólar paralelo, Sr. Maduro, está 5 veces más caro que cuando Ud. llegó. Y listo para caer

varios peldaños más. El precio promedio puede caer a 60 en 2015 (la semana pasada bajó a 68), o a 50, o aún más bajo, ¿cuántos bolívares de mentirita tendrá Ud. que fabricar para cubrir el presupuesto? ¿Hasta dónde llegará la devaluación? ¿A 500? ¿A mil? Cualquier cifra es posible. Y como una cosa lleva a la otra ¿A cuánto llegará la inflación? Les doy un ejemplo. Cuando Fujimori llegó al poder, la inflación peruana superaba 2 mil por ciento anual. Él mismo me lo contó, sentado a mi lado, cuando en 1994 le ofrecí atenciones en el Capitolio de Valencia. Si durante cinco años el petróleo se mantuvo por encima de los 100 dólares fue por una combinación fortuita de factores. El detonante fue la crisis bancaria de 2008. La devaluación del dólar hizo subir automáticamente los precios, y la banca, a cambio de la burbuja de la vivienda, se las ingenió para construir una gigantesca burbuja con opciones de petróleo a futuro. De refilón los venezolanos nos ganamos la lotería. Pero la burbuja financiera reventó, el dólar se ha vuelto a fortalecer, y los precios, afectados también por factores concurrentes, están colapsando. (Sobre la incidencia del petróleo de esquistos así como las variables geoestratégicas he escrito en entregas anteriores. http://www.abcdelasemana.com/ 2014/11/14/50-dolares-el-barril/ y http://www.abcdelasemana.com/2014/11/28/el-parto-y-las-pesadillas/). En buen criollo, el régimen está como quien se gana el Premio Gordo y el año siguiente, habiéndolo dilapidado todo, tiene que pedir limosna. Igualito está el país. Easy come, easy go. hsr.personal@gmail.com @h_salasromer

El ABC de Enrique Alí González / Sociólogo y Antropólogo

Luis Beltrán Prieto Figueroa, públicamente proclamaba: “Yo soy ateo, pero creo en la Virgen del Valle” • De las 1.200 fiestas colectivas el 70% son católicas y aproximadamente la mitad son marianas • La devoción por la Virgen del Carmen tiene un profundo arraigo en el país. Algunos piensan que tiene que ver con ayuda que ella presta en el momento de la muerte • Siempre la Virgen María es vista como la que conduce a Jesús, a Cristo, nunca como sustituto de él / 8 y 9

Andrés Oppenheimer:

Hoy en día, China es en algunos aspectos más capitalista que Estados Unidos / 13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.