ABC de la Semana Edición 388

Page 1

Venezuela

Año 9

23 de octubre 2014

Número 388

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 10,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

EDITORIAL

JORGE SEMPRÚN Eso de hablar bien del gobierno gringo no es propiamente popular. Es la pesada matriz bombeada por potencias venidas a menos, y sectarios que temen más que desprecian al imperio más poderoso que haya existido. Caramba, hay que tomar su defensa como un atrevimiento. Pero bueno, observando cuidadosamente la amplia coalición que ha formado el presidente Obama y la energía que despliega a la hora de enfrentar al enemigo en tierra más tenaz que se haya conocido en el ardoroso oriente medio, tiene uno que preguntarse qué hubiera pasado en nuestro agobiado planeta si EEUU hubiese optado también por lavarse las manos frente a las acciones ejecutadas por el despiadado, superarmado, masivo y archimillonario ISIS. No creo que se repita el pantano vietnamita porque esta vez EEUU asume una causa defendida por casi todos y especialmente por el mundo islámico, primera víctima de los fanáticos. La principal arma del califato malamente revivido, es el miedo. Tiemblan incluso potencias europeas, Turquía, Irán, Siria, Irak, Arabia Saudita, los emiratos, Israel, Egipto. Los precarios soldados iraquíes salían corriendo no bien avistaban a los feroces fundamentalistas. Turquía con su fuerte ejército temía al ISIS tanto como a los kurdos, el pueblo más dispuesto a enfrentar la amenaza. ¡Es su unidad nacional! ¡Es el futuro Kurdistán independiente! Para vencer susceptibilidades, lo primero de Obama fue no compro-

El arma secreta estrenada contra el ISIS, el Raptor, un cazabombardero invisible a los radares

SI EE.UU. HUBIESE “ARRUGADO” meter soldados en tierra y confiarse en su poderosa fuerza aérea. Podían preguntarle en su propio país: - ¿A santo de qué pones en juego el pellejo norteamericano cuando los directamente afectados poco se atreven?

Lo segundo fue separar el ISIS del Islam, que no quiere ni puede ser confundido con los asesinos. Se logró ampliamente en el planeta. Y ahí lo estamos viendo. Contraviniendo la regla de que las guerras se ganan en el terreno, los bombar-

deos han ralentizado una ofensiva que parecía incontenible. Los valientes kurdos así lo reconocen. Esa estupenda comunidad se ha ido convirtiendo en una muralla de contención al tiempo que el ejército iraquí se va moralizando y pasando a la acción. La lucha será larga. El caso es que si resultara victoriosa, como ya podemos comenzar a vislumbrar, se afirmará la autonomía y el peso de los kurdos, y mientras más dure la lucha más pudiera ocurrir que brotara el nuevo Estado de Kurdistán, apoyado en un ejército victorioso. Irak posiblemente reconozca esa realidad. Siria ya no podría impedirlo y probablemente Irán opte por negociar. Para los árabes moderados será un bálsamo. Para Israel no menos. ¿Quién financiará al Hamas? Los kurdos, que dominan las artes de la diplomacia y la política, practican la tolerancia religiosa, y pese a tener mayoría islámica desempeñarían un papel pacificador. EEUU, aliado de los musulmanes moderados, habría demostrado que puede ayudar sin apoderarse de territorios. Y la cereza del helado: ¿desaparecerá finalmente el enclave ruso en Siria? Hombre, ¿quién más podría poner el cuerpo en esa encendida región donde tantos valores están en la balanza? Si EEUU evadiera el reto, lo que sucedería sería tan diabólico que mejor ni hablar. Si persevera hasta la victoria, ganará los corazones musulmanes pese a disparar más misiles que nunca.

El ABC de Rafael Quiroz Serrano / Economista petrolero

Estados Unidos, la mayor potencia económica y militar, ha disminuido en 4 millones de barriles importación de crudo • El decrecimiento de la demanda petrolera y el aumento de la producción, han generado una sobre oferta • En cuatro años Estados Unidos ha aumentado su producción de petróleo de esquistos de 6.2 o 6.3 millones a 10 millones de barriles diarios • La OPEP tiene la decisión histórica de recurrir a los recortes que sean necesarios /8 y 9

Andrés Oppenheimer

Con la caída de los precios de las materias primas, para Argentina y Venezuela la fiesta ha terminado / 11 Fernando Luis Egaña

Moisés Naím

Los colectivos armados son brazos de esa mezcolanza de criminalidad y Estado que es el hamponato del siglo XXI / 7 Diego Bautista Urbaneja:

En Italia y Venezuela los grandes partidos históricos fueron borrados del mapa / 5

BRASIL – HORA CERO + 1

Muerte Súbita / 13, 14 y 15

La violencia y la represión son intentos de detener el declive / 10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC de la Semana Edición 388 by ABC DE LA SEMANA VENEZUELA C.A. - Issuu