ABC de la Semana Edición 362

Page 1

Venezuela

Año 8

24 de abril 2014

Número 362

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 10,00

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

EDITORIAL

Luis Ugalde

El Plan de la Patria, que el partido-Estado trata imponer, es la causa fundamental de la actual crisis / 4 Vladimiro Mujica

EXCESIVAMENTE NORMAL MIGUEL SANMARTÍN Todo está en orden, en paz, los estantes de los comercios lucen atestados de productos. El país, según suponen erróneamente los gerifaltes del régimen y sus albaceas cubanos, habría recuperado la normalidad. El sosiego. El orden. La concordia. El bienestar. Ese objetivo -supremamente anhelado por la casta regente- solo fue posible después de una recíproca atestación -en el segundo encuentro, privado- de reconocimiento, convivencia y tolerancia mutua. Ese avenimiento hizo otro milagro: Rebosó los anaqueles de bodegas, boticas y taguaras de productos que jamás volverán a escasear y se comercializarán a precios justos. La súbita vuelta al "mar de la felicidad y de la abundancia" es producto del "profundamente" exitoso proyecto económico de la revolución, urdido en La Habana y ahora plasmado en el Plan de la Patria 2013-2019. También es consecuencia del "diálogo por la paz y la justicia". Eso es lo que ellos argumentan desde su óptica. Dicho modelo seguirá vigente porque así lo dispusieron quienes se mantienen sumisos a las directrices de los Castro. Y la tertulia entre partes -o medias partes, porque no están todas las que deberían estar en la mesa de denuestos- la mantendrán vivita y coleando mientras les proporcione rating y les lustre los cachetes a unos y a otros ante la comunidad internacional, la cual fijó su atención en lo que aquí ocurre y algunos se niegan a reconocer como causa de la crisis que padecemos. Estos caballeros y damas de la mesa ovalada se pro-

ponen, camarita, seguir en lo de siempre. Farfullando gamelote sin que se vislumbre la posibilidad de concretar objetivos esenciales para la paz y la reconciliación, porque, hasta ahora, el régimen -intransigente, ciego, sordo, negado a rectificar errores y poner fin a sus abusos- ha desestimado las cuatro condiciones planteadas por la contraparte: amnistía para los presos políticos, comisión de la verdad técnica e independiente, renovación total de los poderes públicos y desarme de los mal llamados colectivos al servicio de la revolución. El régimen consiguió lo que quería y ante testigos "convenientes": atraer a su terreno a un sector de la dirigencia opositora, a la que continúa tildando de golpista, fascista, criminal y proimperialista. También la sigue acusando de saboteo y de propiciar una "guerra económica" para provocar desabastecimiento e inflación. De nada le valió transigir, desmarcarse de las protestas y condenar la violencia "venga de donde venga". En este marco de conveniencia -¿mutua?- continuarán celebrando tertulias -¿confidenciales, con merey y papelón?- como si aquí no pasó ni cambió nada después de dos meses de marchas, represión, barricadas, destrozos, gases, tiros, heridos, detenidos, torturados, enjuiciados y más de 40 compatriotas muertos en las refriegas. Algo ocurrió y no lo quieren ver. msanmartín@eluniversal.com * Como en ocasiones anteriores, esta semana cedemos nuestro espacio editorial a una columna de especial interés.

A la par que invita al diálogo, el régimen mantiene la más salvaje represión y encarcelamientos con procesos viciados / 10 Moisés Naím

No todo va bien en EE.UU. Pero en algunos ámbitos es un error suponer que es una potencia en decadencia / 12

Plinio Apuleyo Mendoza

García Márquez, aquel costeño con traje de cantante de rumbas y zapatos de color guayaba, era un hermano / 14 y 15

El ABC de Roberto Dubuc Picón / Sociólogo y economista

El diálogo va a fracasar. El Gobierno no hará concesiones. La protesta y el malestar en la calle serán decisivos • El Plan de la Patria persigue que los ciudadanos seamos esclavos del Estado, lo contrario de la libertad. Por eso la Iglesia llama a declararse en rebeldía civil • Para salir de este gran problema económico en que estamos, hay que dolarizar • El grueso de la Fuerza Armada la está pasando mal como el resto del país /8 y 9

Alberto Quirós Corradi:

El régimen dejó claro que su modelo no cambiaría. ¿Entonces qué hacemos allí? / 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC de la Semana Edición 362 by ABC DE LA SEMANA VENEZUELA C.A. - Issuu