ABC DE LA SEMANA Edición 156

Page 1

Venezuela

Año 4

Del 22 al 29 de octubre 2009

Número 156

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 1,50

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

El ABC de Rocío San Miguel, abogada e internacionalista

Milicia bolivariana es precursora

de un ejército paramilitar • A esta plataforma pueden ingresar grupos armados que obedecen las líneas del proyecto chavista • La milicia será pieza clave para el control de los “enemigos internos” • Su legalización crea un conflicto con la FAN • Reformas a la legislación militar son inconstitucionales e ilegales / 6 y 7

El Debate de la Semana

EDITORIAL

Indignación nacional ocasionan los apagones

LOS ESPEJITOS DEL CONQUISTADOR

/3 Carlos Alberto Montaner

Obama no podrá escurrir peligros que acechan a su presidencia /8 Moisés Naím

El excremento que empobrece a muchos países /9 María Sol Pérez Schael

El eclipse de izquierdas y derechas en política europea / 10 y 11

JESÚS HERAS EL Presupuesto de 2010 será reconducido. Así lo anunció el ministro Giordani. De esta manera, la Asamblea Nacional se ahorra una tarea que si bien es engorrosa, obedece al mandato constitucional de elaborar y sancionar el monto final y el cronograma de ejecución del gasto público. Con las mismas previsiones presupuestarias de este año se enfrentarán entonces las necesidades correspondientes al ejercicio fiscal venidero. Si bien el desembolso programado será igual al de este año, casi 160 millardos de bolívares fuertes, la reconducción supone no tomar en cuenta que en 2010 los bolívares tendrán un poder adquisitivo bastante menor, dada la inflación (25%) del año que corre. Según especialistas consultados, las consecuencias se reflejarán en fuertes restricciones para la gestión de las gobernaciones y alcaldías, porque el Poder Central siempre tendrá acceso a créditos adicionales, amparados en el mayor ingreso petrolero, y al endeudamiento público para hacer frente a sus obligaciones. En el 2009, se emitieron bonos por 18 millardos de dólares con este fin y no hay razones para pensar que en el año venidero no será igual. El profesor del IESA José Manuel Puente sostiene que “el endeudamiento es y será la gran variable de ajuste para resolver la coyuntura”. PRESUPUESTO PERSONAL El manejo presupuestario sobre la base de un ingreso petrolero a 40 dólares le ofrece al régimen un fácil campo de maniobra. El promedio de la cotización de la cesta de crudos venezolanos (de acuerdo al comportamiento del mercado en los últimos meses y las estimaciones obtenidas) deberá oscilar entre 55 y 65 dólares el barril. Para los fines del Situado Constitucional, sobre el cual se realiza la liquidación de los aportes a gobernaciones y alcaldías se tomará como tope aquel fijado originalmente para 2009 y ahora “reconducido”. Pero como nos recuerda el ex ministro de Finanzas, general Francisco Usón, al crear una brecha tan grande entre los ingresos petroleros reales y aquellos presupuestariamente estimados, se fabrica un “colchón” enorme que con toda seguridad será manejado personal y discrecionalmente por el Presidente en función de las prioridades de un año electoral. De manera que será muy distinta la realidad presupuestaria de gobernadores y alcaldes, que la del Poder Central que continuará acentuando su política de absorción de los poderes subnacionales. Continúa en la página 2

En Venezuela funciona sofisticado

laboratorio de represión política / 12 y 13

Espantapájaros: La Ciudad de la Luz y la Tierra de los Apagones / 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
ABC DE LA SEMANA Edición 156 by ABC DE LA SEMANA VENEZUELA C.A. - Issuu