ABC de la Semana Edición 155

Page 1

Venezuela

Año 4

Del 15 al 22 de octubre 2009

Número 155

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 1,50

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

El ABC de Damiano Del Vescovo, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia

El Estado debe ser regulador, más no interventor • En los últimos 11 años se tiró por la borda la oportunidad de oro de desarrollar al país • La industria nacional trabaja por debajo de su capacidad y la inflación va en ascenso / 6 y 7

EDITORIAL

Teoría del Caos en el Proceso Chavista el nivel más alto de inflación de América Latina; además, del impacto de la recesión mundial. En ese marco la anunciada comparecencia de los ministros de la economía despertó una justificada expectativa. ¿Pero qué ocurrió finalmente? Jorge Giordani, Alí Rodríguez, Jesse Chacón, Diosdado Cabello, Rodolfo Sanz y Nelson Merentes, hicieron una relación de hechos cumplidos y promesas genéricas.

JESÚS HERAS No había razón para esperar anuncios trascendentales en materia económica. Chávez lo ha dicho más de una vez en lenguaje militar: “primero la artillería y después la infantería” es decir, a la demolición del modelo político sucederá la construcción de la economía socialista. Y eso es lo que ha venido ocurriendo a lo largo de casi once años. Por supuesto, es un camino de marchas y contramarchas, de “un paso atrás y dos pasos adelante”, como recomendaba Lenin en la Rusia bolchevique. Cuesta creer que ello sea posible en tiempos de globalización y espectaculares saltos tecnológicos. Más aún en un país con las fortalezas democráticas de Venezuela. Pero esa es la dolorosa contradicción que atrapa a los venezolanos. Por ejemplo, el régimen está obligado a tomar medidas para afrontar una situación económica agravada por la caída del ingreso petrolero, el derrumbe de las exportaciones, el declive de la inversión , la destrucción del aparato productivo y

MÁS DE LO MISMO Los ministros escurrieron el bulto ante la realidad. ¿Cuáles son las medidas para detener la inflación, un fenómeno que castiga severamente a los sectores populares? D.F Maza Zavala calcula que la aceleración de precios estará en el orden de 40 por ciento cuando menos, acentuándose sobre todo en el área alimentaria. ¿Por qué no sincerar el signo monetario? Para la lógica chavista, es más fácil recurrir a manejos financieros menos transparentes en el mercado paralelo para manipular el precio del dólar. Continúa en la página 2

Profesora Cecilia García Arocha, Rectora de la UCV

La lucha por la autonomía es de todos los venezolanos / Rodríguez Chacín dirigió regreso de Manuel Zelaya / 8

12 y 13

Elizabeth Burgos

Orlando Ochoa Terán

Fidel y Chávez en el escenario tragicómico de América Latina / 10

Las ambiciones nucleares bolivarianas / 9

Espantapájaros: LLEGARON LOS CHINITOS / 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.