ABC de la Semana Edicion 153

Page 1

Venezuela

Año 4

Del 1 al 8 de octubre 2009

Número 153

www.abcdelasemana.com

Precio Bs.F. 1,50

N U E S T R A

P A S I Ó N

E S

L A

V E R D A D

ABC de Beatriz de Majo, internacionalista y comunicadora

Chávez está decidido a impedir importaciones de Colombia • Mantener fricción con Uribe es prioridad política • Acercamiento de Chávez a Irán es más ideológico que económico o comercial • Argentina no podrá exportar carne por ahora y Brasil no exporta a Venezuela sin garantías reales / 6 y 7

EDITORIAL

¿Cuál es la verdadera solidez del régimen? JESÚS HERAS No han sido hechos aislados ni casuales. Todos ellos obedecen a un hilo conductor, episodios que se corresponden con una misma trama. Eduardo Gómez Sigala es un empresario suficientemente conocido por su trayectoria gremial (hasta hace unos meses fue presidente de Conindustria), y por su vida empresarial. Su detención ocurrió, precisamente, cuando presenciaba la ocupación de su finca de caña de azúcar en el estado Lara. Se trató, más que de atropello, del signo de un nuevo tiempo caracterizado por el desprecio a la razón y la justicia. Gómez Sigala sólo pidió una elemental explicación sobre la abrupta expropiación de unas tierras en plena producción que además le pertenecen. Fue detenido por efectivos por el supuesto delito de “ofensa” a uno de los oficiales que intervenían. Oficial éste, acompañado por un batallón de soldados que seguramente los habría convencido de que estas acciones equivalen a gloriosas victorias en el campo de batalla. Pasados tres días, fue llevado ante un juez y luego de imputado a solicitud del Ministerio Público, puesto en libertad. Sin embargo, prosigue la acción judicial. Es procesado por un delito que no existe y colocado en el bando de los millones de venezolanos excluidos de sus garantías ciudadanas y estigmatizados como “escuálidos”, “pitiyanquis” y “apátridas”, las infamantes denominaciones que suelen utilizar regímenes autocráticos para descalificar a sus detractores. El caso Gómez Sigala pone de bulto uno de los ángulos más perversos de

la arremetida represiva del régimen: demostrar que no se respetarán nombres, trayectorias, prestigios ni representaciones gremiales o profesionales. Más de un empresario pensará entonces que la simple militancia gremial y el uso de la libertad de expresión para discrepar de las políticas oficiales (derecho consagrado en la Constitución) implica riesgos que pueden conducir nada menos que a la imputación por el Ministerio Público y la privación de la libertad, en el marco de un sistema judicial manipulado desde el poder central.

HUELGA DE HAMBRE Decenas de estudiantes de varias universidades se declaran en huelga de hambre frente a la sede de la OEA en Caracas. La protesta extrema se produce en solidaridad con Julio César Rivas, estudiante detenido durante una manifestación en Valencia en rechazo a la Ley Orgánica de Educación… y con los demás presos políticos. Al joven se le acusa de haber atentado contra agentes policiales durante un acto público. Miles de personas pueden atestiguar que se trata de un delito que nunca existió, salvo entre quienes se dedican a cazar “chivos expiatorios” para justificar la utilización de la fuerza. Era previsible que la indignación del estudiantado asumiera otras formas de lucha. Bien es sabido que las marchas son disueltas con “gas del bueno” por la Guardia Nacional y no es la primera ocasión en que a los promotores se les aplica una justicia selectiva y amañada. Continúa en la página 2

Chavismo a la defensiva, se extiende lucha a favor de los presos políticos /3 Moisés Naím

Elizabeth Burgos

Heinz Dieterich

Sorpresa, Irán miente / 9

Eje Brasil-Francia eclipsa al Plan Colombia / 11

USA instala bases militares en Amazonia peruana / 10

Rodó en la barra: CRISIS HUMANITARIA EN LA CHET / 24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.