dca 28/06/2012

Page 13

econo

13

Guatemala i jueves 28 de junio i 2012

Búsquenos Diario de Centro América

12,627.01 Nasdaq

12,875.32

0.74% 0.74%

Síganos @diariodeca

Gasolina

Café

US$ 164.85

US$ 2.62

(ICE QUINTAL ORO SEP/12)

Monedas

Dow Jones

Indicadores

Mercados

DCA.GOB.GT

(GALÓN (3.78LTS.), JUL/12)

Azúcar

Petróleo

US$ 21.42

US$ 80.21

(112,000LBS. JUL./12)

(WTI BARRIL, JUL./12)

7.84

8.75

Guatemala El Salvador

19.61

23.53

503.41

Honduras

Nicaragua

Costa Rica

Los fondos destinados para fortalecer el comercio nacional están dispersos. José Pelicó jose.pelico@dca. com.gt

Las autoridades de Economía de Guatemala coordinarán y reunirán a las diferentes instancias de Gobierno y a los cooperantes, con el fin de establecer una agenda tendiente a priorizar la inversión en materia de comercio. Un análisis efectuado por diversas entidades revela

Inversión

34

millones de dólares recibió el país en 2007 para comercio. que “la cooperación internacional (dinero) no reembolsable está disminuyendo”. Esto, motivado porque “los países cada vez más se abstienen de dar fondos, especialmente en momentos de crisis”. Hugo Maúl, consultor del Centro de Investigacio-

nes Económicas Nacionales (CIEN), entidad que participó en el estudio Efectividad e impacto de la ayuda para el comercio en Guatemala, expuso que el país carece de una agenda de desarrollo, de visión priorizada de cómo usar los fondos. Carolina Castellanos, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (Amcham), opinó que “la cooperación no llega a su destino”. El Mineco coordinará las acciones para evitar que se dupliquen proyectos, señaló Sergio De la Torre, titular de Economía, al valorar el aporte internacional.

DCA: Edson Lozano

Buscan ordenar donaciones

Se debe establecer una agenda común orientada a fortalecer el comercio, según autoridades y analistas.

Más de 10 nichos de opor tunidades para los empresarios guatemaltecos representa el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y Europa, que será suscrito este 29 de junio por las autoridades de Economía y Comercio del Istmo y la Unión Europea (UE). Francisco Menéndez, presidente de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport),

DCA:Edson Lozano

José Pelicó jose.pelico@dca.com.gt

El Acuerdo de Asociación abre las puertas en Europa para más productos guatemaltecos.

afirmó que Guatemala debe apuntalar siempre al mercado mundial. La UE representa el 7% de la población mundial, y es un potencial consumidor para los productos nacionales. Alemania, Reino Unido, Francia y Holanda son los mayores importadores de frutas y vegetales. El 38% de los europeos compran alimentos de agricultura orgánica, lo cual es una oportunidad para este país, agregó Menéndez.

DCA: Cortesía INCAE

Exportadores esperan acuerdo Autoridades se reunieron en Costa Rica.

Analizan Desarrollo José Pelicó jose.pelico@dca.com.gt

Funcionarios de Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y El Salvador participaron en el diálogo Presupuesto público y desarrollo inclusivo en Centroamérica: Experiencias y retos. La actividad desarro-

llada en el INCAE Business School, de Costa Rica, tiene como objetivo analizar el gasto social y la eficiencia en asignación de recursos fiscales a los sectores más vulnerables, a fin de promover un desarrollo inclusivo en Centroamérica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
dca 28/06/2012 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu