Edicion dca jueves 29102015

Page 8

8

Opiniones

Editorial

brujuleo

Evidente lucha contra los narcos

L

a cartera de Gobernación dio a conocer las principales estadísticas del trabajo efectuado por el Viceministerio Antinarcótico de 2012 a la fecha, y al comparar las cifras de los cargamentos de cocaína decomisados y de lo que ello representa en sumas dinerarias, resulta evidente que el trabajo de las fuerzas de seguridad es efectivo, y está dando los resultados esperados en la lucha contra las estructuras locales y extranjeras dedicadas al comercio de estupefacientes. En primera instancia, merece destacarse el hecho de que en los primeros 10 meses del año se hayan confiscado 5 mil 81 kilos de cocaína valorados en US $55.7 millones (Q428 millones), cifra que establece una marcada diferencia con los 3 años anteriores y evidencia que el combate frontal a los cárteles no es producto de la casualidad, sino del permanente trabajo de Inteligencia y de los frecuentes operativos por aire, mar y tierra. Los números no mienten y revelan que en 2012 la batalla contra el narcotráfico permitió despojar de 3 mil kilos de la referida droga, valorada en US $1 millón (Q7 millones 680 mil); 1 año después fueron 4 mil kilos, equivalentes a US $3 millones 500 mil (Q26 millones 880 mil), y en 2014 hubo 3 mil 741 kilos incautados, valorados en US $13 millones 500 mil (Q103 millones 680 mil). La titular de Gobernación, Eunice Mendizábal, quien era la encargada del Viceministerio Antinarcótico antes de asumir el despacho, explicó que el éxito de los distintos operativos ha sido la conformación de la policía especializada, un grupo con capacidades de interdicción aérea y terrestre instruido en la localización e identificación de precursores químicos. A ello se agrega el apoyo y la cooperación internacional, pues se sabe que el flagelo no reconoce fronteras y debe ser afrontado de manera eficiente y articulada. Las fuerzas de seguridad reportan la captura y consignación a los tribunales de justicia de 444 personas originarias de los países de Centroamérica, México, Colombia y Ecuador, por delitos relacionados con alcaloides, con lo cual se cierra el círculo de esa ofensiva permanente contra el narcotráfico.

Director General:

Guatemala, jueves 29 de octubre de 2015

De la popularidad al liderazgo país y lograr influir en sus adeptos y en quienes no votaron por él, para que se sumen de manera construcEddie Fernández tiva a las acciones para conseguirlo. @EddieFernandez Y el trabajo por un objetivo de desarrollo de nación requiere de Jimmy Morales triunfó en las elecgente interesada, empoderada, deciones del domingo con 67.44 por mócrata, no de sujetos distraídos, ciento de los sufragios emitidos; desinteresados y apolíticos. contó con el respaldo de 36.4 por Ahora en lugar de entretener a ciento de los empadronados. la gente, deberá encontrar la forma El abstencionismo para el bade hacer que se preocupe y tome lotaje llegó al 43.68 por ciento, lo acciones en losproblemas estatales. cual hace pensar que se continúa Se espera que con sus dotes meconsolidando las votaciones de diáticas y comunicativas acompaun sistema democráñe medidas ejemplares tico, que necesita más Morales debecon discursos didácticontenido. cos sobre la nación, la rá pasar del enJimmy Morales fue importancia de sus insun candidato muy po- tretenimiento y tituciones y de la polítipular, estimado o, por la distracción a ca, a fin de elevar el inlo menos, conocido la formación de volucramiento y las expor la mayoría de la ciudadanía. pectativas ciudadanas. población, debido a su Deberá cuidarse de profesión, y la gente se inclinó por diluir el personalismo y el patrimoél, un personaje relativamente nuenialismo, para que el avance en los vo, en rechazo a los políticos “tradiprocesos no dependa de sus órdecionales” generalmente definidos y nes y menos de su presencia. Esto denostados como corruptos. estará determinado por el equipo Entonces, el repudio se manifesque logre integrar, lo cual no debetó con votos a favor de quien duranría demorar hasta diciembre. te ocho años ha contribuido a que Veremos si su liderazgo se conla gente olvide sus penas cotidianas, solida en el cortísimo plazo, con ocasionadas por exponentes de esa una declaración patrimonial púforma tradicional de hacer las cosas. blica, una discusión presupuestaLa popularidad de Morales le rediria en pos de la obligada austeridad tuó ciento por ciento. moderada y con la institucionaliAhora su función será diamezación de mecanismos de concertralmente opuesta. Deberá transitación y diálogo. Sinceramente, estar de la popularidad al liderazgo, pero que así sea, en beneficio de la es decir, consolidar un objetivo de población menos favorecida.

En el mundo

Héctor Salvatierra

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción: Juan Carlos Ruiz Calderón

Jefe del área digital: Eddie Fernández Ovalle

Económicas e Internacionales: Edgar Quiñónez

Diseño: Héctor Estrada

Casa editora: Tipografía Nacional,

18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2414-9600.

La presentación de una declaración independentista que se debatirá en el Parlamento de Cataluña, recibió el rechazo contundente por parte del Gobierno español.

Diarios de Estados Unidos abordaron la desaparición del hielo en Groenlandia debido al calentamiento global, según un estudio de la Agencia Espacial de ese país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edicion dca jueves 29102015 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu